POLÍTICA AGRARIA DE AGOSTO DE 2009

Documentos relacionados
Descripción de las explotaciones con ganado bovino

Situación del tomate para consumo fresco

Sector apícola chileno: localización del sector y cambios intercensales ( ) bajo una perspectiva de género

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - El mercado del maíz. Marcelo Muñoz Villagrán

Boletín de empleo Marzo

Floricultura: dinámica del sector bajo una perspectiva de género ( )

COYUNTURA MACROSECTORIAL

Agricultura orgánica: Temporada 2007/08

La Innovación en el agro en Chile Y Programa de Patrimonio FIA

CUENTA ACTIVIDADES Comisión Nacional de Agricultura Orgánica

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Temporada de maíz. Marcelo Muñóz Villagrán

Introducción. Portal Agroclimático Nacional en Internet

Hortalizas en estudio: Poroto verde y pepino ensalada

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa- POLÍTICA AGRARIA. Alejandra Aguilar Gorodecki

EL PRECIO DE LA TIERRA EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Financiamiento bancario al sector silvoagropecuario a mayo de 2010

Boletín de empleo Agosto

COYUNTURA MACROSECTORIAL

DICTAMEN LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Macroeconomía y agricultura chilena

Boletín de Empleo. Febrero Abril 2012

CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN RIEGO Y AGROCLIMATOLOGIA (CITRA)

RED Agroclimática FDF-INIA-DMC : Información Agroclimática para la Competitividad

INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA INICIATIVAS FIA, DESAFIOS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO

Género, empleo y remuneraciones en la agricultura y en la economía no agrícola

COMISIÓN NACIONAL DEL ARROZ

Nuevos enfoques para Chile Potencia Alimentaria y Forestal

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa- POLÍTICA AGRARIA. Alejandra Aguilar Gorodecki

Una red de Información Meteorológica al Servicio del Agro

Avena: se exportaron cerca de toneladas de avena en 2011

Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa. Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Sectorialista de hortalizas frescas

HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa- POLÍTICA AGRARIA. Alejandra Aguilar Gorodecki

El mercado de la avena

Ministerio de Agricultura Antonio Walker Prieto

CONVOCATORIAS TEMÁTICAS REGIÓN DE LOS RIOS 2015

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Mayo de 2017

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Julio de 2018

Innovación en la gestión de los recursos hídricos para la agricultura

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Abril de 2017

COYUNTURA MACROSECTORIAL

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Octubre de 2017

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Análisis de género de instrumentos de fomento y crediticios en la agricultura

Nancy Alanoca Astigueta Chile Sustentable Arica, junio 2016

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANEJO DEL RIEGO EN CALIFORNIA CALIFORNIA IRRIGATION MANAGEMENT INFORMATION SYSTEM CIMIS

Perspectivas para porotos secos

Boletín de empleo Julio

Acciones del Servicio Agrícola y Ganadero para dar respuesta al Cambio Climático

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

Instrumentos públicos al financiamiento para la innovación tecnológica en Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales.

Marzo Mayo 2012

Corporación de Fomento de la Producción CORFO. Instrumentos Gerencia de Fomento

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

DE PROFESIONALES DEL RIEGO PARA AGRICULTORES EXIGENTES

el cierre de las exportaciones 2011 y la temporada 2011/12

La política agroalimentaria de Chile frente a la crisis internacional. Héctor Echeverría Vásquez Consejero Agrícola de Chile en México

Las buenas prácticas agrícolas desde la perspectiva de ODEPA

.CL CHILE. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) Población en millones (Julio 2008) 16,5. Alfabetismo (2002) 95,7 %

HACIA UNA POLITICA DEL LITIO Y LA GOBERNANZA DE LOS SALARES

Comisión Nacional Hortícola Jueves, 23 de agosto de ODEPA Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género

Estimación, a nivel de cuenca, del impacto en la disponibilidad de agua de los nuevos escenarios de cambio climático por medio de modelos hidrológicos

EL AGUA Y EL REGADÍO

PROYECTO FONDEF REGIONAL D10R1O26

Análisis del catastro frutícola regiones de Atacama y Coquimbo desde una perspectiva de género.

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016

MESA TIC del MINAGRI

RESPONSABILIDADES DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA Y REHABILITACIÓN ANTE EMERGENCIAS ING. WILLIAM HUATAY VILLOSLADA ESPECIALISTA DE LA DIGERID

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

La PI en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Boletín Nº1. Financiamiento a la Agricultura y a la Agroindustria

SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO. Ronald Alexei Gil Ramírez

TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE NEXO BOMBEO SOLAR PARA RIEGO EN CHILE

Sector Agrícola Estrategia Minagri Región de Magallanes y Antártica Chilena

Boletín de empleo Marzo

Exportaciones de miel 2010 y avances 2011

Marco institucional ante la introducción de los biocombustibles en el mercado nacional

Situación. nacional de. la cebolla. Julio de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS 1. Situación internacional. odepa.gob.

AGRICULTURA En Cifras

ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO

Boletín de empleo Agosto

Qué es la Agricultura Familiar?

Promoción de una agricultura sustentable: política y acciones

Resumen del panel de inclusión financiera

Cambio climático, iniciativas en la Agricultura chilena

COYUNTURA MACROSECTORIAL. María Amalia Gumucio Aguirre

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Los vaivenes del mercado de la papa: aumento de la producción y precios bajos

Mario Fernández F. Prof. Universidad de Talca - Director AIE

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica

Transcripción:

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - POLÍTICA AGRARIA DE AGOSTO DE 2009 Alejandra Aguilar Gorodecki Agosto de 2009

Política agraria de agosto de 2009 Contenido 1. Centro de propiedad intelectual para la agricultura...1 2. Chile incorporó dos humedales a lista de importancia mundial...1 3. Con estaciones meteorológicas Ministerio de Agricultura optimizará uso de agua y suelos de Arica y Parinacota...2 4. Ministerios de Agricultura y Hacienda formaron Comité con gremios empresariales para abordar temas financieros...2 5. Precios del Cono Sur...3 Política agraria de agosto de 2009 Alejandra Aguilar Gorodecki Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias ODEPA Ministerio de Agricultura Director y Representante Legal Iván Nazif Astorga Se puede citar total o parcialmente citando la fuente ODEPA Teatinos 40 Piso 8 Fono: 397 3000 Fax: 3973044 Casilla 13.320 Correo 21 Código Postal 6500696 www.odepa.gob.cl Santiago de Chile

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA POLITICA AGRARIA DE AGOSTO DE 2009 CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA LA AGRICULTURA Se inició un programa que impulsa la creación en Chile de un Centro de Propiedad Intelectual para la Agricultura. Este centro se constituiría en el primero en su género existente en Latinoamérica. Su objetivo será estimular la investigación y transferencia tecnológica, el desarrollo y la comercialización de nuevos productos y procesos, entre las instituciones públicas y privadas del sector. El programa es una iniciativa conjunta desarrollada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y «The Public Intellectual Property Resources for Agriculture» (PIPRA) de la Universidad de California en Davis. PIPRA nació al alero de esta universidad y está conformada por una red de alrededor de cincuenta universidades e instituciones sin fines de lucro de más de diez países, las que han desarrollado patentes tecnológicas para el sector silvoagropecuario. La creación del Centro Nacional de Propiedad Intelectual permitirá que ellas estén disponibles para Chile en condiciones muy favorables. Más información en www.fia.gob.cl CHILE INCORPORÓ DOS HUMEDALES A LISTA DE IMPORTANCIA MUNDIAL Se incorporaron dos nuevos humedales de importancia mundial ubicados en la Región de Antofagasta a la lista aprobada por la Convención Internacional Ramsar. Estos humedales corresponden a los salares de Pujsa, en la comuna de San Pedro de Atacama, y el de Aguas Calientes IV, en la comuna de Antofagasta. Fueron reconocidos por su importancia en términos ecológicos, botánicos, zoológicos, hidrológicos e histórico-culturales. Esta formalización fortalece la gestión de conservación y uso sostenible de la biodiversidad de uno de los ecosistemas de mayor relevancia en la macrozona norte. Los humedales incluidos en la lista gozarán de protección en el plano nacional, mientras que la comunidad internacional reconocerá que estos nuevos sitios Ramsar tienen un valor significativo para toda la humanidad. La lista con humedales de relevancia mundial se estableció en la Convención sobre los Humedales realizada en 1971 en Ramsar, Irán, que dice que «cada parte contratante designará humedales idóneos de su territorio para ser incluidos en la Lista de Humedales de Importancia Internacional que mantiene la Secretaría de la Convención». Más información en www.conaf.gob.cl 1

Política agraria de agosto de 2009 CON ESTACIONES METEOROLÓGICAS MINISTERIO DE AGRICULTURA OPTIMIZARÁ USO DE AGUA Y SUELOS DE ARICA Y PARINACOTA Un importante respaldo tecnológico para el desarrollo agropecuario de la Región de Arica y Parinacota impulsará el Ministerio de Agricultura, a través de la instalación de once estaciones meteorológicas automáticas que tendrán como propósito optimizar el uso de agua y suelos de la zona. Las estaciones generarán registros de datos que reflejarán el comportamiento de las variables climáticas. Con estos datos se podrán establecer las necesidades de riego, el desarrollo y ataque de enfermedades y plagas y las condiciones respecto del régimen térmico necesario para el buen desarrollo de las plantas, entre otros aspectos. La iniciativa es el resultado del convenio para el fomento y desarrollo agropecuario, establecido por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) y el Gobierno Regional. Las once estaciones automáticas poseerán censores para registrar temperatura, humedad relativa, velocidad, dirección del viento, radiación solar, temperatura del suelo superficial y temperatura del suelo a diez centímetros de profundidad. Se instalarán antes de fin de año y se ubicarán en Chaca, Codpa, Valle de Azapa, Tacora, Surire, Tignamar, Socoroma, Valle de Lluta y en el retén de Chucuyo. El equipamiento se complementará con la formación de un comité de expertos, profesionales, técnicos y agricultores de la región, que evaluará la información y entregará recomendaciones respecto de cultivos, así como interpretará territorialmente algunos fenómenos y fundamentará eventuales situaciones de emergencias agrícolas con información precisa. Con los datos que recogerán las estaciones se elaborará un proyecto piloto denominado «Programación de riego en el Valle de Azapa», para predecir las necesidades de riego de las plantas cultivadas en el valle, optimizar el uso del agua y evaluar la humedad del suelo, para los cultivos más relevantes de la zona. Más información en www.inia.gob.cl MINISTERIOS DE AGRICULTURA Y HACIENDA FORMARON COMITÉ CON GREMIOS EMPRESARIALES PARA ABORDAR TEMAS FINANCIEROS Con el objeto de avanzar en materia de financiamiento para el sector agropecuario, se constituyó el Comité Público - Privado, instancia en la que participaron la Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl; la Subsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart, y los presidentes de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol; de la Asociación de Exportadores (Asoex), Ronald Bown; de Vinos de Chile, René Merino, y de la Federación de Productores de Fruta (Fedefruta), Rodrigo Echeverría. La constitución de este comité responde a la necesidad de abordar temas relativos a la banca privada y financiamiento de la agricultura desde la perspectiva de los mercados. 2

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA El primer objetivo es profundizar la entrega de información a los agricultores para que tengan conocimiento pleno sobre cómo operan los sistemas de financiamiento, que les permita acceder a reprogramación y créditos para capital de trabajo. El segundo objetivo es incentivar a la banca privada para que aquellos elementos que están puestos a disposición del sector financiero para el sector agrícola lleguen efectivamente a los agricultores. Como tercera prioridad se estableció la búsqueda de nuevos instrumentos. Según ejemplificó la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, una alternativa viable son los bonos de secutirización. «Será necesario profundizar y mejorar las medidas que Corfo ya ha iniciado, y que consisten en que distintas entidades - que no son del sistema financiero y que pueden ser los mismos proveedores de insumos- puedan transformarse de manera más masiva en agentes de crédito». PRECIOS DEL CONO SUR La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) publicará semestralmente un boletín de precios mayoristas de frutas y hortalizas de los países integrantes de la Organización Internacional de Mercados de las Américas (OIMA). Esta nueva información se ubica en la sección «Noticias de Mercado» del sitio web www.odepa.gob.cl 3