Los requerimientos sobre bienestar animal en el

Documentos relacionados
Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Industria Colombiana Sector Huevo

RECRÍAS BIO EN HOLANDA BAJO CERTIFICACIÓN SKAL

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

CALENDARIO LUNAR

Bienestar Animal en Avicultura de Puesta

MERCADO AVICOLA DE PUESTA EN ESPAÑA: EL DESAFIO DE LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS. 18 de enero de 2017

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Jaulas Enriquecidas vs. Convencionales - Primeras Experiencias -

Los parámetros productivos, se evaluaron cada semana para obtener los promedios del mes.

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FORESTAL Y DE ESPACIOS VERDES. INFORME Secretaria de COMUNICACION DICIEMBRE 2011

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE BIENESTAR EN GRANJAS COMERCIALES DE AVES PONEDORAS

GALLINAS Camperas Ecológicas

EN LAS DOS FASES ALGUNAS CLAVES DE CRÍA-RECRÍA

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

ORGANIZACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA

El mercado español del porcino. Esperanza Orellana. EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Observatorios Socioambiental Programa de actividades 2009

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA. INFORMADO POR LA INDUSTRIA Diciembre Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

La Gallina Ponedora: presente y tendencias de futuro

SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA. INFORMADO POR LA INDUSTRIA Octubre Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Estrategias Nutricionales para la Crianza y Arranque de Producción en Gallinas de Postura Comercial

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Nota de prensa. El número de pasajeros llegados en Compañías Aéreas de Bajo Coste (CBC) aumentó un 13% en junio

Alberto Tejeda Perea Departamento de Etología y Fauna Silvestre Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional Autónoma de México

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

Tendencias de la evolución genética ISABROWN. Rafael LERA ISA

RESUMEN GENERAL DE TENENCIAS DE BONOS SOBERANOS Agosto de 2017

RESUMEN GENERAL DE TENENCIAS DE BONOS SOBERANOS Febrero de 2018

RESUMEN GENERAL DE TENENCIAS DE BONOS SOBERANOS Marzo de 2018

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

Jairo Quimbayo Rivera

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González Olivieri. PRÁCTICA N 2 Cálculo de variaciones en el Salario Real

Babcock Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Isa Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

Bovans Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

RESUMEN GENERAL DE TENENCIAS DE BONOS SOBERANOS Junio de 2018

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009

Estudio de Compañías de Bajo Coste en España (CBC) febrero 2009

Nota de prensa. El 50,4% de los pasajeros internacionales que llegaron a España en abril utilizaron aerolíneas de bajo coste

RESUMEN GENERAL DE TENENCIAS DE BONOS SOBERANOS Abril de 2018

COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AVÍCOLA

Informe Semanal de Precios y Mercados SECTOR VACUNO DE CARNE

Informe Semanal de Precios y Mercados SECTOR VACUNO DE CARNE

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

EL SECTOR DE LA AVICULTURA DE PUESTA EN CIFRAS

INFORME SEMANAL SOBRE LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN ESPAÑA 2011

PUNTOS CRÍTICOS DE MANEJO. Ponedora Lohmann. Webinar # 31 LOHMANN T I R Z UCHT

IMPORTACIONES POR GRUPOS DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y PAÍSES DE DESTINO AÑO Fecha Actualización: 12-Feb-13

Serie Histórica Índices y Precios para el cálculo del Reajuste Polinómico

Precios FOB cáscara o paddy

Bioseguridad. En los últimos 40 años hubo extraordinarios avances en genética avícola. Ejemplo en parrilleros:

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Año: N o 2 Mes: SEPTIEMBRE

ARTICULO 19 FRACCION XV

COMPORTAMIENTO DE EMPLEO Y REMUNERACIONES Informe mensual de una muestra de Empresas Afiliadas

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

sector avícola 117 nnnnn

Isa Brown Guía de Manejo Sistemas de producción alternativos

Dekalb Blancas. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS

Bovans Brown Guía de Manejo Sistemas de producción alternativos

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: PRODUCCION AVIAR

Bovans White. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

LOHMANN TIERZUCHT. The specialist for layer breeding.

EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS

NORMATIVA DE ORDENACIÓN SECTOR AVÍCOLA (CARNE Y PUESTA)

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO MAYO 2010

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2014

Nota de prensa. En el año 2008 el 48,4% de los pasajeros internacionales que llegaron a España utilizaron Compañías de Bajo Coste (CBC)

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio

Ería de afuera? Boletín Avícola

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Clasificación Funcional

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017.

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

VI CONGRESO AVPA--4-5 nov. 2009

Transcripción:

TRATAMIENTO DE PICOS POR INFRARROJOs Los requerimientos sobre bienestar animal en el sector Avícola no ceden su nivel de exigencia en la Unión Europea, a lo que no es ajeno el discutido y controvertido tratamiento de picos. Como ya conocemos, Alemania y Holanda, han puesto fecha de caducidad a cualquier tipo de retoque o actuación (atrás quedó la mutilación) sobre el pico de las aves, y en los últimos días, algunas cadenas de supermercados en Alemania, ya demandan huevos procedentes de gallinas que no hayan sufrido ningún tipo de tratamiento en el pico. Mientras, en Europa, este asunto avanza con velocidad vertiginosa, algunos países de la zona Sur de Europa, quizás con diferentes condiciones climáticas más comprometidas al resto, se encuentran un tanto retrasados en este asunto. En este sentido, vamos a desarrollar diferentes experiencias: en Francia, en la que el 90% de aves comercializadas, están recibiendo un tratamiento de infrarrojos en Sala de Incubación, así como la experiencia en España cuyo nivel de implantación no supera el 40%. 1

Las técnicas de tratamiento de picos tienen dos finalidades básicas: Evitar el desperdicio del pienso La incidencia de picaje consecuencia de distintas situaciones La caida de plumas o el picaje de las mismas, es un comportamiento normal en las aves, existen ocasiones en las que esto puede derivar en un picaje mas agresivo e incluso canibalismo. La consecuencia final es, en la mayoría de los casos, la muerte del ave picada. el tratamiento clásico de corte de picos El principio básico siempre ha sido eliminar una parte del pico para evitar el desarrollo incisivo del mismo. Los primeros tratamientos se realizaban en edades comprendidas entre las 8 y 12 semanas con cuchillas incandescentes y un corte que llegaba muy cerca de la nariz, para ir evolucionando a la situación actual en la que se realiza entre los 5 10 días, haciendo un corte máximo de 1/3 del pico y también realizado con cuchilla incandescente. Pollita de un día cortada con cuchilla incandescente Desde hace 10 años existe el metodo de tratamiento de picos basado en la técnica de tratamiento por infrarrojos. Este método se utiliza a la edad de un día en las salas de incubación y está presente en mas de 40 paises de todo el mundo, gracias a la tecnología desarrollada por la Compañía NOVA-TECH. Pollita de un día tratada con NOVA TECH 2

posición de la unión europea En la Unión Europea, cualquier mutilación realizada a los animales está prohibida. Sólo se permite un recorte de los tratamientos de picos hacerse hasta los 10 días y siempre por personal cualificado. En diferentes países como Suecia, Noruega, Finlandia, Austria y Suiza está totalmente prohibido cualquier tipo de tratamiento del pico. En Alemania, Holanda y UK se prohibirá a finales 2016 y se abre la posibilidad, y debido a las continuas presiones de las Asociaciones Defensoras de los Derechos y el Bienestar de los Animales que llegue a prohibirse en toda Europa. % 100% 100 1.600.000 88% 85% 80% 98% 80 1.400.000 60 62% 72% 1.200.000 40 65% 71% 91% 1.000.000 40% 20 45% 6% 800.000 0 600.000 01/2011 02/2011 03/2011 04/2011 05/2011 06/2011 07/2011 08/2011 09/2011 10/2011 11/2011 12/2011 Gráfica 1. Evolución de los sistemas de tratamiento de picos en sala de incubación en Francia ADAPTACIÓN Y MANEJOS NECESARIOS PARA EL FUTURO: RAZONES PARA EL CAMBIO DEL MERCADO FRANCES A SISTEMA POR INFRARROJO (NOVATECH) Las principales razones que han provocado la generalización del tratamiento por infrarrojo en el Sector de Puesta de Francia son: Transferir la responsabilidad de este manejo a la sala de incubación: ya no hay que buscar personal externo para este manejo con los consiguientes riesgos sanitarios para las pollitas desde la primera semana de vida y también se evita la mortalidad que pudiese ocasionarse en ese manejo. El coste es más barato en la sala que en la granja y claramente mas económico en jaulas que en suelo. La continua presión de las Asociaciones por Derechos de los Animales por frenar los tratamientos de picos. Nuestros clientes están convencidos de que el único punto de consenso con estas asociaciones es el tratamiento de picos con infrarrojos. Esta razón está basada en que ciéntificamente está demostrado que con el tratmiento de picos por infrarojos no existe la sensanción de miembro fantasma ya que NOVA-TECH no realiza ninguna amputación (NO HAY CORTE NO HAY SANGRADO ) Desde el punto de vista Sanitario y de Bioseguridad.Como el tratamiento no reailza ningún corte, no será nunca una vía de entrada para patógenos como Staphylococcus, Enterococcus. Por otro lado, el tratamiento en la incubadora es realizado por el personal formado y capacitado para ello y no por personal externo como se realizaría en la granja, minimizando así el riesgo de posibles contaminaciones por Salmonella, mycoplasma. Si se compara el desarrollo y crecimiento de las pollitas tratadas en Sala de incubación con infrarrojo respecto a otras técnicas, dicho crecimiento es superior y en ocasiones puede cifrarse en más de 50-60 grs al final del periodo de recría. Todas estas razones anteriores y unos resultados de producción óptimos en estos 10 años avalan que el 95% de nuestros clientes demanden el sistema nova-tech en las pollitas de un día. En el tratamiento de picos por infrarrojos no existe la sensación de miembro fantasma 3

principios del SISTEMA POR INFRARROJOs El sistema no está basado en la utilización de un LASER, su fuente para el tratamiento es de INFRARROJOS. EL PICO NO RECIBIRÁ UN CORTE COMO TAL, PERO Sí UN TRATAMIENTO Los parámetros y aspectos más importantes a controlar para un correcto tratamiento en NOVA-TECH son: Cabezales Máscara Espejos Intensidad de tratamiento CABEZALES: La función del cabezal es mantener firme la cabeza del ave en el momento del tratamiento así como permitir que el pico asiente y entre lo necesario en el orificio de la máscara. Cada especie aviar tiene su cabezal propio, en función de su peso y tamaño. MÁSCARA: La máscara determina la cantidad de pico expuesta al tratamiento infrarrojo. El grosor de la máscara determina la longitud del pico que quedará expuesto al tratamiento. Cada máscara tiene su número especificado y en el caso de las ponedoras está entre 25 y 27. 4

ESPEJOS: El espejo sirve sólo para el tratamiento del pico inferior. Espejo de aluminio comúnmente utilizado en broilers La energía de la fuente infrarroja procede de la parte superior y gracias al espejo se puede actuar y tratar el pico inferior. Espejo de vidrio montado en su soporte Espejo de vidrio utilizado en el mercado de ponedoras INTENSIDAD DEL INFRARROJO: La pigmentación oscura de los picos absorbe mas rápidamente la energía y es por eso que la intensidad que se aplica en ponedoras blancas es mayor que en morenas. Durante la recría el pico inferior crece más rápido que el superior COMPARACIÓN DE TESTS Las recomendaciones básicas para ponedoras son: Máscara de 27, Espejo de vidrio e Intensidad de 46. Las pruebas realizadas demuestran que este tipo de tratamiento produce un pico inferior mas corto. Esto es importante para que los picos de la futura ponedora estén igualados en el momento de llegar a puesta ya que durante la recría el pico inferior crece más deprisa que el superior. (Figura 1) Figura 1. 27, Espejo de vidrio e intensidad 46 5

Se han realizado diferentes tests cambiando intensidades, espejos y máscaras buscando obtener picos más cortos para las producciones alternativas ya sean de camperas, suelo o avicultura ecológica. Figura 2. 27, espejo de vidrio e intensidad 46 Figura 4. 26, espejo de vidrio e intensidad 46 Figura 3. 27, espejo de inoxidable e intensidad 42 Figura 5. 26, espejo de inoxidable e intensidad 42 Si comparamos entre el tratamiento con la máscara 26 y 27 vemos que el pico más corto corresponde a la másacara 26. Con el espejo de inoxidable siempre hay una mayor diferencia entre el pico inferior y superior (riesgo de gancho). Con el de vidrio la incidencia en ambos picos es mucho mas igualada, el resultado del tratamiento es más cercano al mismo nivel. En este caso el riesgo es la aparición de palas en las futuras ponedoras pero siempre es preferible esto a la aparición de ganchos en aves adultas. + El mejor resultado se ha obtenido con el espejo de cristal (Figura 2) ya que con el de inoxidable se consigue un pico mas desigual entre el inferior y el superior originando un pico en aves adultas con forma de gancho. Figura 6. 25, espejo de vidrio e intensidad 46 6 Pico claramente mas corto por la máscara 25. Figura 7. 25, espejo inoxidable e intensidad 42

La decision final de trabajar únicamente con el espejo de vidrio y descartar el de inoxidable se debió simplemente al mayor mantenimiento que necesita el segundo para trabajar correctamente. La conclusión de utilizar máscara 27 para jaulas quedó clara, y fue necesario seguir probando para decidir si en sistemas de producción alternativos se trabajaba con máscara 25 o 26. El espejo de vidrio necesita menos mantenimiento que el inoxidable El test indica que durante la recría la diferencia de longitudes entre los dos tratamientos de los picos que existe en la 8 semanas, es prácticamente inexistente a las 16 semanas de vida, con misma longitud en el superior y 0,25mm en el inferior. mm 11 10,47 Pico superior (mm) 10,5 10,22 Pico inferior (mm) 10 9,5 9,3 9,2 9 8,5 26/23 25/23 Gráfica 2. Control en recría con 8 semanas mm Pico superior (mm) 12,8 12,69 Pico inferior (mm) 12,6 12,44 12,4 12,25 12,2 12,2 12 11,8 26/23 25/23 Gráfica 3. Control en recría con 16 semanas % En sistemas alternativos, el tratamiento se realiza con máscara 25 100 80 60 40 20 0 56% 64% 2 picos mismo nivel 16% 4% Gancho Gráfica 4. Control en recría a la semana 16 20% 20% Pala corta 25/23 26/23 12% 8% Pala larga El último test muestra que durante la recría la máscara 26 el número de picos al mismo nivel es mayor. El número de ganchos que aparecen en la prueba no fueron tenidos en consideración ya que la diferencia de longitud entre superior e inferior era muy pequeña. No así en el caso de las palas que la diferencia de longitude si era más clara. Esto fue, lo que determinó la decision de hacer el tratamiento con la máscara 25 en sistemas alternativos. Recomendaciones de parámetros usados habitualmente en LOHMANN FRANCE: Ponedoras en jaulas: Máscara: 27-23 Espejo: Vidrio Intensidad: 44 en Brown (42 para DOC de reproductoras con menos de 28 semanas) 46 en Lsl (44 para DOC de reproductoras de menos de 28 semanas) Ponedroras en sistemas alternativos: Máscara: 25-23 Espejo: Vidrio Intensidad: 44 en Brown (42 para DOC de reproductoras con menos de 28 semanas) 46 en Lsl (44 para DOC de reproductoras de menos de 28 semanas) 7

QUÉ INFLUENCIA TIENE EL TRATAMIENTO NOVA-TECH SOBRE LOS RESULTADOS DE CAMPO? 1,5% 1,3% 1,36% 1,1% 0,9% 0,7% 0,5% Ene Feb Mar Abr May 1,04% 0,98% 0,88% 0,61% 0,63% Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Promedio 2010 2011 2011 Nova-tech 2011 Tradicional Gráfica 5. Evolución de la mortalidad durante los primeros 10 días 1,4% 1,2% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0% Mortalidad 12 primeros días, últimos 6 meses Mortalidad primeros 12 días con tratamiento de picos últimos 6 meses Mortalidad 12 primeros días 12 millones de aves Mortalidad primeros 12 días con tratamiento de picos 6 millones de aves Gráfica 6. Evolución de la mortalidad durante los primeros 12 días La Gráfica 5 muestra la evolución de la mortalidad entre 2010 y 2011 en la incubadora de LOHMANN FRANCE. El % de mortalidad es un poco mas alto en 2011 que en 2010 (0,98 contra 0,88) pero estadisticamente no se puede atribuir esta diferencia al tratamiento con infrarrojos. La mortalidad durante los primeros 5 meses del 2015 fue de 0,96%. La Gráfica 6 muestra los resultados de mortalidad hasta los 12 días de vida en sala de incubación del último semestre en España. 8

% 6 5,5 5 4,5 4 3,5 3 2,5 5,3% 4,95% 4,25% 4,55% 4,3% 3,35% 3,5% 2,85% 3,05% 3,01% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Gráfica 7. Porcentaje de mortalidad: 3 millones de aves. Sanders-Groupe April 328 326 324 322 320 318 316 314 312 323,1 323,6 323,6 320 318,4 318 316,4 316,7 315,6 LOHMANN Std 317,3 314,2 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Gráfica 8. Número huevos/gallina - 72 semanas Kg 20,4 LOHMANN Std 20,26 kg 20,2 20 19,8 19,76 19,79 19,80 19,80 19,83 19,86 19,90 20,16 20,13 20,13 19,6 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Gráfica 9. Peso huevo/gallina - 72 semanas. Sanders-Groupe April Las Gráficas 7, 8 y 9 muestran la evolución de los resultados de campo de 3 millones de aves entre 2005 y 2014 pertenecientes al grupo SANDERS-APRIL GROUP 9

Las Gráficas 10 y 11 muestran datos de producción de lotes LSL y BROWN tratados con sistema NOVA-TECH en España. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 17 20 23 26 29 32 35 38 41 44 47 50 53 56 59 62 65 68 71 Gráfica 10. Lotes LSL con tratamiento NOVA-TECH: 1.300.000 Aves % Estandar Peso Huevo estandar Kg H AA Estandar % Puesta Prom. Peso Huevo Prom. Masa AC AA Serie 4 % Bajas Acumulado 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Lohmann Brown-Extra 19 23 27 31 35 39 43 47 51 55 59 63 67 Gráfica 11. Lotes Brown con tratamiento NOVA-TECH 2014/2015 350 300 250 200 150 100 50 % Estandar % Puesta clienta año 2014/15 2,5 mill. de aves Morta. AC clientes Año 2014/15 2,1 mill. de aves Peso H. Estandar GR H Clientes año 14/15 2,1 mill. de aves HH AA Estandar Masa AC AA Estandar Kg H AA Clientes año 14/15 2,1 mill. aves HHAA Clientes año 14/15 2,1 mill. aves conclusión Como alternativa a presentar a las Asociaciones de Defensa de los Animales, el tratamiento por infrarrojos es el único camino para poder conseguir mantener un tratamiento de picos en Europa. Los resultados en paises como Francia y lo que vamos viendo hasta este momento en España -tanto en sistemas de jaulas como alternativos- son buenos y no significativamente diferentes o peores que los realizados con otras técnicas o sistemas, lo que nos hace pensar que el sistema no es un problema para conseguir unos buenos resultados de producción. Por otro lado, este argumento queda reforzado debido a que en Francia, el 98 % de un mercado de 40 millones de pollitas de un día reciben dicho tratamiento y el lider de dicho Mercado LOHMANN FRANCE, (con una cuota superior del 40 %), realiza ese tratamiento en el mismo porcentanje. La conclusión es que no incide negativamente en los resultados de los lotes tratados con el sitema de infrarrojos Nova-Tech Es importante recordar que los problemas de canibalismo no son nunca causados por el tratamiento de picos. Las causas del canibalismo son otras muchas como alimento, luz, parásitos, stress, etc. 10