GESTION DE MATERIAL MONETARIO

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº 047/2009 ASUNTO: GERENCIA DE OPERACIONES MONETARIAS APRUEBA EL NUEVO REGLAMENTO

RESOLUCION DE DIRECTORIO Nº 117/2009

MONEDA Y CREDITO - REGLAMENTO PARA LA EMISION Y DESTRUCCION DE MATERIAL MONETARIO. La Ley Nº 1670 de 31 de octubre de 1995

RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº 046/2009 ASUNTO: GERENCIA DE OPERACIONES MONETARIAS APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE MATERIAL MONETARIO

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

Principales Variables del Sistema Financiero

Ministerio de Defensa

RESOLUCION DE DIRECTORIO Nº 146/2008

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ASUNTO: GERENCIA DE OPERACIONES MONETARIAS APRUEBA REGLAMENTO PARA EL PAGO DE LA ASIGNACION DE FALLAS DE CAJA. La Ley 1670 de 31 de octubre de 1995.

Principales Variables del Sistema Financiero

RESOLUCION DE DIRECTORIO N 060/2015 ASUNTO: GERENCIA DE OPERACIONES MONETARIAS NUEVO REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DE MATERIAL MONETARIO.

ASUNTO: GERENCIA DE OPERACIONES MONETARIAS - APRUEBA REGLAMENTO PARA LA PROVISION DE BILLETES Y MONEDAS. La Ley Nº 1670 de 31 de octubre de 1995.

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero

La Ley Nº 1670 de 31 de octubre de La Ley No de 20 de julio de El Decreto Supremo N de 21 de octubre de 2000.

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMULARIO

GESTION DE MATERIAL MONETARIO

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL TALLER ADMINISTRACIÓN E INVERSION DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES GERENCIA DE OPERACIONES INTERNACIONALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

La Ley Nº 1670 de 31 de octubre de El Estatuto del Banco Central de Bolivia de 20 de febrero de 1997.

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) AGOSTO 2015

Provisión de efectivo

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

Principales Variables del Sistema Financiero


OFICINA DE CONTRATACIÓN Y SUMINISTROS

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

La Ley 1670 de 31 de octubre de La Resolución de Directorio Nº 180/97 de 23 de diciembre de 1997.

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS. GESTIÓN 2018 al 31 de marzo

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

RESOLUCION DE DIRECTORIO Nº 134/97 ASUNTO:ASUNTOS INTERNACIONALES - APRUEBA REGLAMENTO DE OPERACIONES CAMBIARIAS.

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS. GESTIÓN 2018 al 31 de mayo

RESOLUCION DE DIRECTORIO N 175/2014

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

ASUNTO: MONEDA Y CREDITO - APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE OPERACIONES CON CERTIFICADOS DE DEPÓSITO (CDs) DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA.

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA Y PRESUPUESTO DEL BCB AL MES DE SEPTIEMBRE 2017

DENOMINACION DEL PUESTO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO 1 15,840 15, DIRECTOR DE AREA 4 14,358 57,432 JEFE DE UNIDAD/JEFE REGIONAL I

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DRMS PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS.

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO


INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA Y PRESUPUESTO DEL BCB AL MES DE JULIO 2017

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

Manejo del efectivo en Colombia. Contenido

ASUNTO: GERENCIA DE OPERACIONES INTERNACIONALES APRUEBA POLITICA ANUAL DE INVERSIONES

BOLETÍN N DE INGRESOS TRIBUTARIOS 2011

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Encargado de Almacén. Recepciona el Informe Técnico con la documentación. sustentatoria

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Qué es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)?

AREA DE OPERACIONES (VALORES)

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

REGLAMENTO PARA LA EMISIÓN DE MONEDAS CONMEMORATIVAS EN EL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA

Rendición Pública de Cuentas Parcial o Intermedia 2014

FLUJO DE FONDOS. (Primera parte) MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

Informe mensual Sistema de Pagos Junio Sistema de pagos y los pagos con efectivo

Responsables Firma Fecha Ana María García, Irene

El Decreto Supremo N 0181 de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios y sus modificaciones.

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

RESOLUCION DE DIRECTORIO Nº 076/2002

Reporte Sistema Bancario

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Anexo 1 Parte 1. Anexos. Banco Central de Bolivia Memoria

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA Y PRESUPUESTO DEL BCB AL MES DE MAYO 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL BCB, EN LOS NUEVE DEPARTAMENTOS

Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2017 (En Bolivianos)

RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

CIRCULAR INTERNA GENERAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

ASUNTO: GERENCIA DE OPERACIONES MONETARIAS - APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO. La Ley Nº 1670 de 31 de octubre de 1995.

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2018 (En Bolivianos)

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

PROGRAMAS DE FONDOS EN FIDEICOMISO

MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL «BOLIVIANO» BANCO CENTRAL DE BOLIVIA GERENCIA DE TESORERÍA

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS

PROCEDIMIENTO PROVEEDURÍA DE SUMINISTROS Y MATERIALES

SISTEMA FINANCIERO - CREDITO DE LIQUIDEZ AL BANCO BOLIVIANO AMERICANO S.A. POR $US La Ley Nº 1670 del BCB de 31 de octubre de 1995.

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

Ha comunicado que el Comité de Inscripciones de la BBV reunido el 19 de diciembre de 2016, determinó lo siguiente:

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén

Tarifas y Condiciones para los. Productos y Servicios del. Banco Popular y de Desarrollo Comunal

Transcripción:

GESTION DE MATERIAL MONETARIO BANCO CENTRAL DE BOLIVIA Gerencia de Operaciones Monetarias La Paz, 28 de junio de 2010

CONTENIDO I. Conceptos generales II. Metodología Básica de Estimación de Requerimientos de Material Monetario. III.Proceso de licitación IV. Recepción y almacenaje V. Monetización y distribución VI. Depósitos de bancos y distribución de billetes en cajeros automáticos VII. Procesos de clasificación y destrucción de billetes VIII. Resumen del ciclo del efectivo

I.- CONCEPTOS GENERALES GESTION DE MATERIAL MONETARIO : Es un proceso relacionado con los billetes y monedas, que incluye: Estimaciones Proceso de licitación Recepción y Almacenaje Distribución Destrucción.

I.- CONCEPTOS GENERALES INSTITUCION RESPONSABLE DE LA GESTION DE MATERIAL MONETARIO El BCB ejerce en forma exclusiva e indelegable la función de emitir la unidad monetaria de Bolivia, que es el Boliviano, en forma de billetes y monedas metálicas (Art.10 Ley 1670)

I.- CONCEPTOS GENERALES INSTITUCION RESPONSABLE DE LA GESTION DE MATERIAL MONETARIO Los billetes y monedas que emite el BCB son medios de pago del curso legal en todo el territorio del Estado Plurinacional. Tienen las denominaciones, dimensiones, diseños y colores aprobados por su Directorio.

II.-METODOLOGIA BASICA DE ESTIMACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIAL MONETARIO Depósitos de Material Monetario Retiros de Material Monetario Flujos netos (Diferencia) Entidades Financieras Billetes aptos Billetes no aptos Entidades Financieras Billetes aptos INDICADOR DE LA CANTIDAD DE MATERIAL MONETARIO QUE SE REQUIERE PARA CUBRIR LA DEMANDA Y REEMPLAZAR LOS BILLETES NO APTOS

II.-METODOLOGIA BASICA DE ESTIMACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIAL MONETARIO Existencias de material monetario en un período t (Actual) Flujos netos de material monetario en un período t+1 (Próximo año) Se debe iniciar el proceso de licitación

II.-METODOLOGIA BASICA DE ESTIMACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIAL MONETARIO Flujos netos de material monetario Se estiman por un período de tres años Pago de Bonos Inflación Crecimiento del PIB Crecimiento de la población Variación del tipo de cambio CRITERIOS

DETERMINACION DE LOS REQUERIMIENTOS PARA TRES AÑOS STOCK MINIMO DE MATERIAL MONETARIO Pagos extraordinarios (Ejemplo: Bonos) Retiros de Bancos PEDIDO PARA CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS POR TRES AÑOS + INVENTARIO DE SEGURIDAD (Posibles contingencias) ATENCIÓN DE LA DEMANDA DEL PUBLICO REEMPLAZO DE BILLETES INUTILIZADOS

DURACION DE LOS BILLETES DE BOLIVIANO ( En años) Años Denominación

III.- PROCESOS DE LICITACION Características Técnicas Gerencia de Operaciones Monetarias Aprobación Directorio Proceso de Compra Licitación Pública Internacional Gerencia de Administración Recepción de Billetes y Monedas Informe Técnico Especificaciones Técnicas Informe Técnico Aprobado DBC EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ADJUDICACIÓN En sujeción a normas generales de contratación de bienes y servicios del estado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Informe Técnico Cantidad de billetes y monedas necesarios en los próximos 3 años. Estructura de la familia de billetes y monedas. Años Costos probables - Precio Referencial Diseños Especificaciones Técnicas VOLVE R Materiales Elementos de seguridad. Plazos de entrega Medios de transporte, embalaje, seguros, garantías y multas. Requisitos para empresas proponentes

EVALUACION DE PROPUESTAS Etapas de la Evaluación Evaluación Preliminar Evaluaciones de las Propuestas Evaluación Final Tipo de Evaluación Técnica Administrativa Legal Responsable Comisión de Calificación GOM-STES Comisión de Calificación GADM GAL Área Jurídica Comisión de Calificación Todos Miembros Informe Emitido Técnico Documentación Administrativa Documentación Legal y aspectos legales de garantías Final VOLVER

IV.-RECEPCION Y ALMACENAJE Recepción del material monetario por la comisión designada. Se efectúa el registro como Material monetario en Almacenes identificando el valor nominal total de cada una de las denominaciones.

IV.-RECEPCION Y ALMACENAJE (Verificación) Funcionarios del BCB designados por la GOM verifican el balance de materiales utilizados y la destrucción del material sobrante. La GOM solicita las matrices y troqueles utilizados en la impresión o acuñación para su custodia en el BCB.

V. MONETIZACIÓN Y DISTRIBUCION MONETIZACIÓN DE BILLETES Y MONEDAS Se realiza en función de la demanda y desgaste de cada denominación. El Directorio del BCB autoriza la monetización sobre la base de los informes de la GOM y GAL. Participan de la monetización: Un Director designado Gerente General Gerente de Operaciones Monetarias Subgerente de Tesorería El dinero monetizado se transfiere de almacenes a bóveda central, para atender solicitudes del sistema financiero.

Almacén Ejemplo: Billetes serie I V.-ESQUEMA DE MONETIZACION Inventarios mínimos, no permiten cubrir la demanda Informes Técnico y Legal Optimizar capacidad de almacenamiento El Directorio del BCB autoriza su puesta en circulación

PIRAMIDE DEL CIRCULANTE DE BILLETES EN PODER DEL PUBLICO JUN 2010 (En millones de Piezas)

PIRAMIDE DEL CIRCULANTE DE MONEDAS EN PODER DEL PUBLICO JUN 2010 (En millones de Piezas)

ULTIMAS ADQUISICIÓNES DE MATERIAL MONETARIO-BILLETES ( En millones de piezas) Número de Piezas Serie

ULTIMAS ADQUISICIÓNES DE MATERIAL MONETARIO-MONEDAS ( En millones de piezas) 9na Número de Piezas 7ma 8va Acuñación

ACUÑACION DE MONEDAS CONMEMORATIVAS BICENTENARIO DE CHUQUISACA BICENTENARIO DE LA PAZ A solicitud de las entidades representativas de cada departamento

DISTRIBUCION: ESTRATEGIA VÍA AÉREA Envío de billetes (Bs10 y Bs20) y monedas al interior del Estado, desde noviembre de 2009. Objetivo Mejorar la disponibilidad de monedas y billetes de corte menor. Busca la efectiva aplicación del Reglamento de Canje y Fraccionamiento de Material Monetario.

DISTRIBUCION DE MONEDAS (Enero -Junio 2010) Transporte Aéreo Boliviano (TAB) DEPARTAMENTO VALOR(Bs) LA PAZ 28.520.000.- COCHABAMBA 4.478.750.- SANTA CRUZ 7.524.000.- ORURO 950.000.- POTOSI 755.750.- CHUQUISACA 1.788.500.- TARIJA 1.653.250.- BENI 2.293.250.- PANDO 136.500.- TOTAL 48.100.000.-

VI.- DEPOSITOS DE BANCOS Y DISTRIBUCION DE BILLETES EN CAJEROS AUTOMATICOS Con el propósito de garantizar billetes nuevos y en buen estado de Bs20 y Bs10 solo se permite depósitos de billetes inhábiles en estas denominaciones. En los cortes de Bs200, Bs100 y Bs50 se permite el depósito de billetes hábiles e inhábiles. Las entidades financieras están obligados a distribuir billetes de Bs10 o Bs20 a través de sus cajeros automáticos.

VII-PROCESO DE CLASIFICACION Y DESTRUCCION DE BILLETES El material monetario recibido del sistema financiero es clasificado por la empresa de recuento y la máquina lectoclasificadora, para volver a circulación o para su destrucción de acuerdo a su estado. A partir de junio de 2009 se ha puesto en vigencia un abanico que mide el grado de deterioro del billete que ha permitido retirar de circulación billetes en mal estado.

VII-PROCESO DE CLASIFICACION Y DESTRUCCION DE BILLETES ABANICO DE BILLETES Los billetes son clasificados de acuerdo al abanico que establece su grado de deterioro. Una vez que se ha establecido que han cumplido su vida útil se procede a su destrucción.

VII-PROCESO DE CLASIFICACION Y DESTRUCCION DE BILLETES (2) DESTRUCCIÓN DE BILLETES La destrucción de billetes se realiza en los ambientes de Tesorería con la presencia de: Gerente de Operaciones Monetarias Subgerente de Tesorería Representante de Gerencia General Notario de Fe Pública Encargado de Inutilizados Destrucción

IMPRENTA VIII.-RESUMEN CICLO DEL EFECTIVO BANCO CENTRAL DE BOLIVIA EMPRESAS DE TRANSPORTE DE VALORES ENTIDADES SECTOR FINANCIERO SECTOR NO FINANCIERO Almacén Centros de Procesamiento Sucursales Comercio Fabricación ATM s Hábiles Bóveda BCB Destrucción Inhábiles Licitaciones Clasificación Abanico Tratamiento: Clasificación hábiles e inhábiles Abanico Proyección Bóveda BCB Regreso Centros Retiro Sucursales Público

NUEVA FAMILIA DE BILLETES Es un proceso que toma entre 3 a 5 años. Definición de la temática Análisis de las medidas de seguridad a ser incluidas Determinación de las cantidades a ser solicitadas Presentación del Proyecto para su aprobación al Directorio del BCB Diseño por fabrica del nuevo billete Adjudicación Licitación Pública Internacional Aprobación del diseño del nuevo billete Producción de los billetes Entrega al BCB de acuerdo a cronograma SI ES APROBADO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.bcb.gob.bo