3. DETERMINACION DE LOS FACTORES DE PÉRDIDAS

Documentos relacionados
ÍNDICE GENERAL PEAJE DE TRANSMISIÓN

Llevamos más m s que luz

Propuesta Tarifaria del Sistema Secundario de Transmisión n de Luz del Sur ( ) 2011) Audiencia Pública del 11 de julio de 2006

O SS. S a n B o r ja, M a y o d e l

CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES LIBRES

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE

PROPUESTA DE PEAJES DE LOS SST Y SCT DE HIDRANDINA. PROCESO REGULATORIO Octubre /10/2016 1

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el SST de CEMENTO ANDINO S.A.

OSINERG-GART Informe GART/GT N Cuadro No Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE SOUTHERN PERU

Propuesta Tarifaria Del Sistema Secundario de Transmisión de Egenor S. en C. por A.

Liquidación Anual de los Ingresos de los Contratos tipo BOOT SST 2016

Procedimiento para Aplicación de los Cargos por Transmisión y Distribución a Clientes Libres

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

Procedimiento para Aplicación de los Cargos por Transmisión y Distribución a Clientes Libres

3.4 Segunda Audiencia Pública

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA EMPRESA ELECTROCENTRO S.A.

Aplicación de los Cargos por Transmisión y Distribución para los Clientes Libres

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

Propuesta Tarifaria del Sistema Complementario de Transmisión de Cerro Verde Plan de Inversiones

OSINERG-GART Informe OSINERG-GART/GT N Cuadro No Peaje Secundario Unitario Inicialmente propuesto por EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

ANEXO E PROPUESTA TARIFARIA DE ISA PERÚ, REGULACIÓN TARIFA EN BARRA, MAYO 2015 ABRIL 2016.

ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. ANEXOS: Estudio Técnico Económico Fijación Compensación SST Chilca

Propuesta Tarifaria del Sistema Complementario de Transmisión de Cerro Verde. Periodo

Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el

Recurso de Reconsideración Contra la Resolución Nº OS/CD

Sustento de los Porcentajes para determinar el Costo Anual Estándar de Operación y Mantenimiento

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA ELECTRO DUNAS S.A.A.

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el SST de ELECTROANDES S.A.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones del SST de ELECTROCENTRO S.A.

PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION DE EGEMSA. Agosto 2008

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el Sistema Secundario de Transmisión de REDESUR

Formulación. 1. Aspectos Metodológicos

DEI PERU PEAJE DE CONEXION E INGRESO TARIFARIO LT106/LT107. Lima, Diciembre 2003

ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS DE ENERGÍA No P/CTE

SOLICITUD DE EDEGEL A OSINERG REGULACION DE COMPENSACIONES POR EL USO DEL SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISION DE EDEGEL.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Estudio Tarifario para las Instalaciones de la LT 138 kv Huallanca-Pierina de Compañía Transmisora Andina S.A.

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS No P/CTE

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS No P/CTE

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE COELVISAC AGOSTO 2008

Recurso de Reconsideración ELECTROANDES Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. TARIFAS DEL SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISIÓN DE SEAL

6. Actualización de Precios

PARAMETROS PARA LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL CUADRO TARIFARIO

Recálculo del Peaje de Transmisión correspondiente a la L.T. 500kV Chilca Marcona - Montalvo

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

Ll L ev e a v m a o m s o s má m s á s qu q e u e luz u

Determinación De Tarifas De Sistemas Secundarios De Transmisión. Empresas de Distribución Eléctrica Norte Centro

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS DE ENERGÍA N P/CTE. RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS DE ENERGÍA Lima, 05 de marzo del año 2001

Peaje por Conexión del SGT de Abengoa Transmisión Norte S.A.

ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Estudio Tarifario para las Instalaciones de la LT 138 kv Huallanca-Pierina de Compañía Transmisora Andina S.A.

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

Fijación de las Tarifas y Compensaciones del SST Involucrado con la entrada de la C.H. Yuncán

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A.

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA. Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el SST de EGASA

ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION:

CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOGÍA UTILIZADOS PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE INVERSIONES DE LA EMPRESA ELECTROSUR S.A. (Periodo )

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD

Plan de Inversiones de Chinango Periodo

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones del SST de EGASA

InfOsinergmin A. PRESENTACIÓN B. PROCESOS TARIFARIOS CONCLUIDOS. Contenido. Empresas. Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

Setiembre Electrocentro S.A. Una empresa del Grupo DISTRILUZ

PROPUESTA DE COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN VALORIZACIÓN DE TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA REACTIVA

Con la facultad establecida en el Artículo 22º, inciso h) del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas; y

Estudio para la Fijación de Tarifas en Barra

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Estudio Tarifario para los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión del Área de Demanda 5

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones del Sistema Secundario de Transmisión de las Empresas ISA, REP y REDESUR

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Texto Concordado de la Norma: Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados

Plan de Inversiones en Transmisión de Edelnor

Valor Agregado de Distribución. Ing. Carlos A. Pérez P

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6

Informe N GART. Fecha de elaboración: 09 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo] Oscar A.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE TARIFAS ELÉCTRICAS Nº01-96 P/CTE

1 1 V.:, -(y\jet(:1jc Ing. Eduardo Jane La Torre Gerente de Fiscalización Eléctrica

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN

Transcripción:

3. DETERMINACION DE LOS FACTORES DE PÉRDIDAS Para determinar los factores de pérdidas, se ha seguido los criterios y metodología que el OSINERG ha venido utilizando en las regulaciones pasadas. Para ello se efectúa el siguiente análisis: Flujo de carga correspondiente al año 2004. Determinación de las pérdidas de potencia y energía Cálculo de los factores de pérdidas. 3.1. FLUJO DE CARGA AÑO 2004 Los resultados del flujo de carga son mostrados en el Cuadro N 3.1-1 y la Figura N 1. ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 3-1

Cuadro N 3.1-1: Resultados de Flujo de Carga TRANSMISION AT CARIPA 24,7789 CONDORCOCHA -24,5419 Pérdidas 0,2370 TRANSFORMACION MAT/AT CARIPA 24,8661 CARIPA -24,7829 Pérdidas 0,0832 Figura N 1 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 3-2

3.2. PÉRDIDAS En el Cuadro N 3.2-1 se muestran los resultados de las pérdidas de potencia. Dichos valores fueron obtenidos a partir del Cuadro N 3.1-1 y la Figura N 1. Cuadro N 3.2-1: Pérdidas TRANSFORMADOR MAT/AT Subestación MVA Relación de PUNTA Transformación Flujo (MW) Flujo (MW) Pérdidas kv Envio Recepción MW Caripa Nueva 40 220/60 24,87 24,78 0,08 TOTAL 24,87 24,78 0,08 PERDIDAS (%) 0,34% LINEAS DE TRANSMISION - AT NOMBRE DE LA LINEA Nivel de PUNTA Desde Hasta tensión kv Flujo (MW) Flujo (MW) Pérdidas Envio Recepción MW Caripa Nueva Condorcocha 60 24,78 24,54 0,24 TOTAL 24,78 24,54 0,24 PERDIDAS (%) 0,97% Para determinar las pérdidas de energía, se calcula previamente el factor de pérdidas. En el Cuadro N 3.2-2 se muestra el detalle del cálculo de las pérdidas de energía. Cuadro N 3.2-2: Cálculo de Pérdidas de Energía DEMANDA 2004 POTENCIA POTENCIA (MW) ENERGIA (MWh) (MW) AT AT MAT Condorcocha 24.54 97726.4 97726.4 TOTAL 24.54 97726.4 97726.4 Factor de Carga (fc) fc 0.70 Factor de Pérdida (fp) a 0.3 b 0.7 fp 0.553 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 3-3

CALCULO DE PERDIDAS DE ENERGÍA MW MWh % MAT/AT 0.0460 402.96 0.408% AT 0.1311 1148.04 1.175% 3.3. CÁLCULO DE FACTORES DE PÉRDIDAS A partir de los resultados de pérdidas obtenidos y mostrados en los Cuadros N 3.2-1 y 3.2-2, se procede a determinar los factores de pérdidas marginales de potencia y energía. En el Cuadro N 7 se muestran los resultados obtenidos. Cuadro N 3.3-1: Factores de Pérdidas Punto de Venta de Energía FPMP FPME En MAT/AT 1,0067 1,0082 En AT 1,0193 1,0235 Acumulado En AT 1,0262 1,0318 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 3-4

4. DETERMINACION DEL INGRESO TARIFARIO (IT) Al igual que al caso anterior, para determinar los Ingreso Tarifario, se ha seguido los criterios y metodología que el OSINERG ha venido utilizando en las regulaciones pasadas. El análisis efectuado es como sigue: Se distribuye mensualmente las ventas de energía. Para ello se consideran los registros históricos del año 2003 (Ver Cuadro N 4.1-1). En base a dichos registros se determinan unos factores de distribución mensual (Ver cuadro N 4.1-2). Dichos factores serán aplicados a la energía proyectada (año 2004). Cuadro N 4.1-1: Distribución Mensual de la Energía (MWh) MES AT ENERO 8,420.96 FEBRERO 6,639.89 MARZO 7,598.17 ABRIL 7,695.99 MAYO 4,789.32 JUNIO 8,533.03 JULIO 10,875.46 AGOSTO 10,892.66 SEPTIEMBRE 10,811.81 OCTUBRE 6,307.32 NOVIEMBRE 7,381.43 DICIEMBRE 4,885.72 TOTAL 94,831.76 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 4-1

Cuadro N 4.1-2: Factores de Distribución Mensual MES Factor de Distribución ENERO 0.089 FEBRERO 0.070 MARZO 0.080 ABRIL 0.081 MAYO 0.051 JUNIO 0.090 JULIO 0.115 AGOSTO 0.115 SEPTIEMBRE 0.114 OCTUBRE 0.067 NOVIEMBRE 0.078 DICIEMBRE 0.052 TOTAL 1.000 Se estima el precio de compra equivalente en energía para la Barra en 220 kv de la SET Caripa Nueva (en el cuadro N 4.1-3 se muestra dicho valor estimado). Cuadro N 4.1-3: Tarifas en Barras Periodo Mayo - Octubre 2003 SISTEMA ELECTRICO DE CEMENTO ANDINO BARRA TENSION PPM PCSPT PPB CPSEE PEMP PEMF Promedio kv $/kw-mes $/kw-mes $/kw-mes ctv $/kwh ctv $/kwh ctv $/kwh $/MWh CARIPA 220 5.104 3.362 8.466 0.000 3.534 2.562 44.2 Barra 220 kv - Carhuamayo 17.39 11.62 12.25 8.82 Barra 220 kv - Oroya Nueva 17.89 11.62 12.18 8.89 BARRA CARIPA (Promedio) 17.64 11.62 12.215 8.855 Se efectúa el cálculo del Ingreso Tarifario mensualmente. Para dicho cálculo, se considera el precio equivalente en energía (se incluye el IT de Potencia y Energía). Los resultados obtenidos se muestran en el Cuadro N 4.1-4. ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 4-2

Cuadro N 4.1-4: Ingreso Tarifario Mensual (Miles de US$) MES MAT/AT AT ENERO 1.56 4.51 FEBRERO 1.23 3.55 MARZO 1.41 4.07 ABRIL 1.43 4.12 MAYO 0.89 2.56 JUNIO 1.58 4.57 JULIO 2.02 5.82 AGOSTO 2.02 5.83 SEPTIEMBRE 2.01 5.78 OCTUBRE 1.17 3.37 NOVIEMBRE 1.37 3.95 DICIEMBRE 0.91 2.61 Finalmente, se determina el Ingreso Tarifario anual, para ello se utiliza una tasa de descuento anual de 12% (mensual 0,95%). Dichos resultados son mostrados en el Cuadro N 12. Cuadro N 4.1-5: Ingreso Tarifario Anual (Miles de US$) IT (Miles US$) 72,04 TRANSFORMACIÓN MAT/AT 18,56 TRANSMISIÓN AT 53,48 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 4-3

5. CALCULO DEL PEAJE Para la calcular Peaje se ha considerado las siguientes premisas: Un horizonte de estudio de 15 años conformado por el período comprendido desde el año 2004 hasta el año 2018. La valorización de las instalaciones del SST anualmente, tanto en inversiones como en costos de operación y mantenimiento, y que correspondan al SEA de CEMENTO ANDINO. La conformación del SST compuesto por el Sistema de Transformación de Muy Alta Tensión (MAT) a Alta Tensión (AT), el Sistema de Transmisión en AT. La tasa de actualización del 12%, utilizado para la determinación de los valores actualizados al inicio del período de estudio. Para determinar el Peaje se ha efectuado el siguiente análisis: Cálculo de los peajes anuales Cálculo de la energía anual retirada en la barra de Condorcocha Cálculo del peaje y de la energía actualizada Cálculo del Peaje Unitario acumulado en Alta Tensión ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 5-1

5.1. CÁLCULO DE PEAJES ANUALES Para determinar los peajes anuales, se sigue el siguiente procedimiento: Se determina la anualidad de la inversión considerando 30 años para la vida útil del componente y una tasa de interés del 12%. Es obtenido para el SEA de cada año comprendido en el período de estudio. Ver Cuadro N 5.1-1. Cuadro N 5.1-1: Costo Medio de Inversión Año 2004 CMI (Miles US$) Anualidad del CMI (Miles US$) TRANSMISIÓN MAT 1 815 225 TRANSFORMACIÓN MAT/AT 1 882 234 TRANSMISIÓN AT 2 022 251 TOTAL 5 719 710 Debido a que no existen modificaciones en la red durante el horizonte en estudio, el CMI correspondiente al SEA de los años 2005 a 2018, es el mismo. Se determina el COyM correspondiente al SEA de cada uno de los años comprendidos en el horizonte de análisis. Ver Cuadro N 5.1-2. Cuadro N 5.1-2: Costo de Operación y Mantenimiento Año 2004 COyM (Miles US$) TRANSMISIÓN MAT 91,48 TRANSFORMACIÓN MAT/AT 94,88 TRANSMISIÓN AT 101,90 TOTAL 288,27 Debido a que no existen modificaciones en la red durante el horizonte en estudio, el COyM correspondiente al SEA de los años 2005 a 2018, es el mismo. Se considera el IT anual obtenido anteriormente para el año 2004. Para el resto de años se consideran los porcentajes obtenidos con respecto al Costo Medio (acmi + COyM). Ver Cuadro N 5.1-3. ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 5-2

Cuadro N 5.1-3: Ingreso Tarifario (%) IT / Costo Medio (%) % TRANSFORMACIÓN MAT/AT 5,65% TRANSMISIÓN AT 15,16% Finalmente, el peaje anual es obtenido según la siguiente ecuación (Ver Cuadro N -5.1-4: Peaje Anual = Anualidad(CMI) + COyM IT Cuadro N 5.1-4: Peajes Anuales AÑO 2 004 Peaje Anual (Miles US$) 926.22 TRANSMISIÓN MAT 316.80 TRANSFORMACIÓN MAT/AT 310.03 TRANSMISIÓN AT 299.39 Debido a que no existen modificaciones en la red durante el horizonte en estudio, el COyM correspondiente al SEA de los años 2005, 2006 y 2018, es el mismo. 5.2. CÁLCULO DE LA ENERGÍA ANUAL RETIRADA DEL SST La energía anual retirada en la barra de AT de la S.E. Condorcocha es la que se muestra en el Cuadro N 5.2-1 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 5-3

Cuadro N 5.2-1: Energía Retirada en la S.E. Condorcocha (MWh) AÑO CEMENTO ANDINO ELECTROCENTRO TOTAL 2003 67,915 26,917 94,832 2004 69,769 27,957 97,726 2005 71,680 28,313 99,993 2006 73,647 29,225 102,872 2007 75,674 30,158 105,832 2008 77,762 31,119 108,881 2009 79,912 32,117 112,028 2010 82,126 33,142 115,269 2011 84,407 34,204 118,611 2012 86,757 34,867 121,623 2013 89,177 35,770 124,947 2014 91,669 36,674 128,343 2015 94,237 37,577 131,813 2016 96,881 38,480 135,361 2017 99,605 39,384 138,988 2018 102,410 40,287 142,697 A partir de los resultados obtenidos en el Cuadro N 17 y mediante los Factores de Distribución Mensual obtenidos en el Cuadro N 9, se determina la venta de energía mensual. Finalmente, a una tasa de 12% anual (0,95% mensual) se trae a valor presente todas las energías mensuales. El resultado obtenido luego de sumar todas las energías mensuales traídas a valor presente es: 807 830,1 MWh. 5.3. CÁLCULO DE LOS PEAJES Y ENERGÍAS ACTUALIZADOS Para determinar los valores actualizados de los peajes anuales y las energías anuales, se sigue el siguiente procedimiento: Para los peajes, por cada componente (Transmisión MAT y AT, y Transformación MAT/AT) y se trae a valor presente (año 2004) cada uno de los peajes anuales correspondientes al período 2004-2018, usando la tasa de 12%. Para las energías, por cada retiro se trae a valor presente las energías anuales retiradas durante el período 2004-2018, usando la tasa de 12%. ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 5-4

La ecuación matemática a considerar es la siguiente: Peaje VA. Peajes = k ( k 1.12 1) para k = 1, 15 VA. Energía Energía = k ( k 1) 1.12 Los resultados obtenidos son mostrados en los Cuadros N 5.3-1 y 5.3-2. Cuadro N 5.3-1: Sumatoria del Valor Presente de los Peajes Anuales (Miles de US$) PEAJES ANUALES (Miles US$) 6 308 TRANSMISIÓN MAT 2.157,7 TRANSFORMACIÓN MAT/AT 2.111,6 TRANSMISIÓN AT 2.039,1 Cuadro N 5.3-2: Sumatoria del Valor Presente de las Energías Anuales (MWh) ENERGIAS ANUALES (MWh) Energía MT Energía AT 807,8 Energía MAT 5.4. CÁLCULO DEL PEAJE UNITARIO ACUMULADO EN ALTA TENSIÓN Para determinar el Peaje Unitario acumulado en AT se sigue el siguiente procedimiento: Se determina la energía actualizada acumulada. ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 5-5

Se calcula para cada componente su Peaje Unitario dividiendo el valor actualizado de su peaje entre la energía actualizada acumulada. Para los componentes de la Transmisión MAT y AT, y la Transformación MAT/AT, se utiliza la energía acumulada en AT. Los resultados se muestran en el Cuadro N 5.4-1. VAPeajes. Peaje Unitario = VA. Energía Cuadro N 5.4-1: Peajes Unitarios por Componente PEAJES UNITARIOS (ctvs.$/kwh) TRANSMISIÓN MAT 0,2671 TRANSFORMACIÓN MAT/AT 0,2614 TRANSMISIÓN AT 0,2524 Finalmente, el Peaje Unitario acumulado en AT es la suma de los Peajes Unitarios de los componentes Transmisión MAT y AT, y la Transformación MAT/AT. El resultado se muestra en el Cuadro N 5.4-2. Cuadro N 5.4-2: Peajes Unitarios Acumulado en AT PEAJES UNITARIOS ACUMULADOS (ctvs.$/kwh) Alta Tensión (AT) 0.7809 PEAJES UNITARIOS ACUMULADOS (ctvs.s/./kwh) Alta Tensión (AT) 2.7542 Tipo de cambio: 3,527 S/./US$ ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 5-6

6. FORMULA DE ACTUALIZACIÓN Para la determinación de las fórmulas de actualización se ha revisado la composición de los costos de inversión, operación y mantenimiento en sus componentes de moneda nacional y extranjera. A continuación se presenta el cuadro resumen sobre la composición de la moneda nacional y extranjera ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 6-1

Cuadro N 6.1-1: Resultado de la Fórmula de Actualización Moneda Nacional Moneda Nacional Moneda Extranjera TOTAL COyM CMI CMI Instalaciones LT Caripa Condorcocha 57,815.00 412,121.51 392,860.12 862,796.63 SE Caripa y Condorcocha 138,699.00 1,996,683.16 2,917,479.79 Seguridad 6,000.00 Gestión 54,067.00 Aportes 9,382.24 Seguros 22,304.95 Total 288,268.19 2,408,804.67 3,310,339.91 6,007,412.77 Indice de Actualización 0.449 0.551 1.000 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO 6-2