Estudio del Mercado de Notarios JUNIO 2018

Documentos relacionados
MINUTA IDEAS FUERZA PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL SISTEMA REGISTRAL Y NOTARIAL, EN SUS ASPECTOS ORGÁNICOS Y FUNCIONALES

GUIA DE TRÁMITES MUNICIPALES

CIRCULAR N Autorización para la transferencia de acciones de la sociedad operadora.

Validación de Escrituras: Poderes de Representantes Legales

Respuestas a los Comentarios de la Versión Preliminar del Estudio de Mercado sobre Notarios

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Autorización Establecimientos DROGUERÍA, BODEGA, DEPÓSITOS


SOLICITUD DE CAMBIO DE NOMBRE

BASES CONVENIO WOM EMPRENDE.CL

DIVISIÓN JURÍDICA. 13 de abril de 2010 DJ

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

Primer Año REGIC Básico, Empresas Extranjeras, sin constitución legal en Chile Nº Documento Formato Forma de Presentación

CONSTITUCIÓN LEGAL EMPRESA EN CHILE

FE DE ERRATA N 1. Código ID nombre CChC INDUCCIÓN A OFFICE, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO EN AULA MÓVIL CChC

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Tu casa más cerca de lo que crees

Propuesta de Servicios Solicitud De Derechos De Aprovechamiento De Aguas Regiones De Los Ríos Y Región De Los Lagos.

Manual de Inscripción Proveedores Extranjeros

INFORMACION DE INTERES

MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA RENTAS Y PATENTES E INSPECCIÓN

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR AÑO 2011

SOLICITUD DE ARRENDAMIENTO DE PATENTE

REQUISITOS PARA VISA DE TURISMO

GUIA DEL TRÁMITE PARA OBTENER PATENTES MUNICIPALES Municipalidad de Puerto Montt

SOLICITUD DE MODIFICACION DE RAZON SOCIAL

DEPTO DE RENTAS PATENTES E INSPECCION MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA PROCESO DE OTORGAMIENTO Y RENOVACION DE PATENTES DE ALCOHOLES

CIRCULAR ACLARATORIA N 2 CONSULTAS DE LICITACIÓN

Área de Legislación y Salud Pública del Colegio de Kinesiólogos de Chile A.G.

REGLAMENTO INTERNO BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente

TARIFAS CUENTA PREFERENTE

Planes de Apoyo a las Mipymes COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LAS MIPYMES. 14 Junio 2006: Plan Emprendimiento Ministerio de Economía

COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. REVISTA NOTARIAL Nro. 69

Constitución Sociedad Precio desde $ Empresa en un día Precio desde $ Dirección Tributaria Precio $10.900

FORMULARIO CUENTA COMITENTE CHPD Y PAGARES - PERSONA JURÍDICA

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE VEEDORES EN EL. Código: D-GF-CGP-PT-014 Versión: 01

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

2. A qué se refiere este trámite?

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Bases Postura Online

ADHESIÓN AL SERVICIO...

PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE AUTORIZACIONES PREVIAS DE IMPORTACIÓN

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES ANÓNIMAS

Ley No QUE AGILIZA LOS TRÁMITES PARA EL INICIO DE ACTIVIDADES DE NUEVAS EMPRESAS. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

BASES CONVENIO WOM EMPRENDE.CL

Es importante mencionar que en particular no deben dar aviso de término de giro los siguientes contribuyentes:

Preguntas Taller de Contabilidad Industrias Creativas Iquique

FORMULARIO CUENTA COMITENTE CHPD Y PAGARES - PERSONA JURÍDICA

Nombre del trámite. En qué consiste. Documentación Requerida. Importante VOLVER

Cartola adicional, minicartola y consulta de saldo Costo de reposición de tarjeta

Presentación a la Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo EMT SANTIAGO, 4 DE MAYO DE 2017

Estudio de Mercado sobre Notarios (EM ) División Estudios de Mercado

POSTULACIÓN BECAS AÑO 2018

PROCEDIMIENTO REGISTRAL. Conclusiones foro 2

SOLICITUD DE INSCRIPCION REGISTRO NACIONAL DE AGENTES DE SERVICIOS HABITACIONALES

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS O EXENCIÓN DE PAGO

División de operaciones Sección Egresos División Jurídica Sección Transparencia y Normativa

INFORMACION, POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PAGO ANTICIPADO Y REFINANCIAMIENTO DE CREDITOS

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Requisitos Contratista

Bases Postura Online

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTAS A BASES DEL PLAN DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS SEGUNDO LLAMADO 2015

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

APRUEBAN REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE NOTARIOS RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones y Rentas Extranjeras

NUEVO RÉGIMEN EN MATERIA DE INVERSIÓN EXTRANJERA, LEY

Fiscalización Ley N Derechos y Deberes del Paciente. Módulo: Información de Precios de Prestaciones, Medicamentos e Insumos

Uso y Beneficios de ChileProveedores

BASES DE LA PROMOCION Mall Patio Rancagua desafía a todos los papás en su día DE RENTAS PATIO V SpA

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Sociedad de responsabilidad limitada

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

SUBSIDIOS HABITACIONALES PARA GRUPOS VULNERABLES PARA COMPRAR VIVIENDAS NUEVAS O USADAS FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA I

I N F O R M E N º A C O P C N S I

PRECALIFICACION DE CREDITO HIPOTECARIO. 10 de octubre de Válido por 30 días Datos Cliente Cónyuge Nombres Edad Cédula o pasaporte

Requisitos para el retiro de placas de Remolque

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

Servicio de Impuestos Internos

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5).

Documentación descargable. Módulo 2 - Lección 2. Documentos Tributarios Electrónicos. Derechos Reservados Servicio de Impuestos internos

C I R C U L A R (R) Nº 1.542

A continuación se presentan los comentarios del Comité a las principales medidas propuestas en ese estudio:

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

DIRECTIVA Nº /CN

Transcripción:

Estudio del Mercado de Notarios JUNIO 2018 1

Contexto del estudio - 330 notarías en el país según Poder Judicial. - Lanzamiento del estudio: 26/7/2017 - Hipótesis de falta de competencia: La intensidad de competencia en el mercado de notarios es insuficiente, existiendo espacios de mejora regulatoria para corregir este aspecto. 2

Fuentes de información 1. Encuesta realizada por Microdatos (U. de Chile) en 77 notarías. Se realizaron 3.256 encuestas. Quinta Región Santiago Centro Otros lugares RM 36 37 4 2. Boletas solicitadas a 20 notarías escogidas aleatoriamente (más de 3 mil boletas revisadas). 3. Información tributara (SII) agregada de todos los notarios del país que no son mixtas (240). 3

Asesoría durante el estudio 4 Asesores - Claudio Agostini - Enrique Barros - Felipe Bulnes - Eduardo Engel 2 Informes de expertos - Alejandro Barros - Roger Van den Bergh 4

Información relevante: Aporte al debate - La información recolectada permite tener datos reales sobre el funcionamiento del sistema notarial. - Estos constituyen una base clave para tener un debate serio sobre políticas públicas. - El sistema notarial chileno, a pesar de ser poco eficiente, ha funcionado de manera exitosa en entregar seguridad jurídica a los individuos que utilizan sus servicios. 5

Información relevante: Trámites - Se estimó que 17 servicios notariales concentran el 90% de la demanda total de trámites. - Estos mismos trámites representan el 85% de los ingresos totales de los notarios. Tipo de trámite Frecuencia [%] Participación [%] Finiquito laboral 17 4 Fotocopia autorizada 15 4 Autorización de firma 10 5 Poder general 8 3 Declaración jurada 7 1 Compra venta de un bien raíz 6 25 Mandato especial 5 4 Arriendo 4 2 Salida menores del país 3 1 Promesa de compra venta 3 11 Transferencias de vehículos 2 7 Contrato de trabajo 2 1 Escritura pública 2 9 Carta de renuncia 2 0 Constitución sociedad 2 4 Impuestos de timbres 1 1 Protesto de letra o pagaré 1 3 6

Información relevante: Trámites - Trámites de mesón, como autorizaciones de firma y fotocopias legalizadas, equivalen a un 64% del total de trámites. - El tiempo que los individuos se demoran en promedio en realizar trámites notariales es de 1 hora y 13 minutos. El tiempo está compuesto por 47 minutos de traslado y 26 minutos dentro de la misma notaría. - Al analizar los efectos de las presiones competitivas, se observa que la competencia es por la calidad del servicio entregado (y no por precio). Esto se refleja, por ejemplo, en que realizar un trámite en una zona de densidad notarial baja dura 11 minutos más que en la zona de densidad alta. 7

Información relevante: Precios - De los 17 trámites analizados 5 tienen un precio máximo fijo. - De estos trámites, todos tienen una mediana que supera el precio máximo establecido en el arancel. - Esto va en línea con lo que se encontró en el pre-estudio realizado por la FNE para el lanzamiento del estudio. - El resto de los trámites tienen precios variables según distintos factores, como el monto de la transacción. Precio de trámites con precio máximo fijo Tipo de trámite Fotocopia autorizada Mediana precio encuestas [$] Mediana precio boletas [$] Precio máximo arancel [$] Sobreprecio (*) [%] 3.000 1.000 500 200 Declaración jurada 2.500 2.500 500 500 Salida menores 6.000 5.000 1.500 333 Impuestos de timbres 17.500 N/A d 1.500 1.167 Carta de renuncia 3.000 2.000 800 250 (*): Número de veces el precio del arancel, expresado en porcentaje. 8

Información relevante: Rentas - Se utilizaron campos de los formularios F22 (declaración de renta) de los años 2015 a 2017 para estimar las rentas del sector. Estas son, sus ingresos menos sus gastos. - La estimación es que el notario promedio tiene una renta por $14 millones mensuales, lo que equivale a $163 millones anuales. - En particular, el notario promedio de Santiago Centro tiene una renta por $24 millones mensuales, lo que equivale a $288 millones anuales. 9

Obstáculos a la competencia: Barreras a la entrada - Los notarios tienen derechos exclusivos sobre gran parte de los servicios que prestan. - Si acceder al rol de notario no tuviera restricciones esto no sería un problema. - Pero la regulación establece restricciones para acceder al cargo, ya que en primer lugar existe un número fijo de notarias en el país. - Y, en segundo lugar, se le exige a los notarios tener el título de abogado. - No se tuvo acceso a detalles de los concursos. Por lo que no se pudo analizar el sistema de designación. 10

Obstáculos a la competencia: Conducta comercial - Esto se relaciona con la determinación de precios y cómo se organiza jurídica y tributariamente el negocio. - El negocio de la notaría solo puede ser desempeñado de manera presencial por el notario, dentro del territorio asignado. - Los precios están regulados por el Ministerio de Justicia mediante un decreto que no se ha actualizado desde 1998. 11

Obstáculos a la competencia: Forma de desempeñar las funciones - El ordenamiento jurídico regula de manera muy detallada, a nivel de ley, una serie de funciones que el notario debe desempeñar. - La regulación de las escrituras públicas es un caso paradigmático que impide innovar aunque se quisiera. - Por ejemplo, se establece incluso cada cuantas hojas se deben empastar estos instrumentos. 12

Ineficiencias del sector: (1)Rentas monopólicas - Rentas que se obtienen por cobrar precios mayores a los que se podría cobrar en condiciones competitivas. - Las rentas totales de los notarios no equivalen directamente a las rentas monopólicas. Para determinar estas rentas se utiliza un sector de referencia. - El sector utilizado es el de desarrollo de software, esto debido a que es intensivo en el uso de capital humano. - Los márgenes operacionales del sector de desarrollo de software, alcanzan un 23% de los ingresos. - Los notarios alcanzan un 39% de margen operacional. - El valor de las rentas monopólicas alcanza los 25 millones de dólares anuales, o un 41% de las rentas de los notarios. 13

Ineficiencias del sector: (2) Ineficiencias productivas - Las ineficiencias productivas se derivan de la forma poco eficiente en que se entrega el servicio. - No tuvimos acceso a la información necesaria directa para estimar estas ineficiencias. - Se usan referencias de otros servicios asimilables, que operan con un uso más intensivo de tecnologías. - Utilizando el informe de Alejandro Barros y una revisión de la FNE, de literatura y experiencias internacionales, se estiman rangos que van desde un 84% a un 94,5% de ahorro. - Con la estimación más conservadora, se estima un ahorro cercano a los 80 millones de dólares anuales. 14

Ineficiencias del sector: (3) Costos indirectos - Corresponden al uso de recursos, producto de un trámite notarial que no están contenidos en su precio. - Se relacionan estrechamente con la exigencia de presencia física de los trámites, lo que se compone por costos de tiempo y transporte. - Los costos indirectos estimados para las 77 notarías encuestadas se estiman entre$8.554 y $11.406 millones anuales. - Ajustando estos costos por las zonas del país, calculamos un costo indirecto total, para las 240 notarías no mixtas, entre 33 y 44 millones de dólares anuales. 15

Ineficiencias del sector: Cálculo total - Las actuales rentas monopólicas del sistema notarial alcanzan los 25 millones de dólares anuales. - Producto de un sistema más eficiente, que supere las ineficiencias productivas, se estima un ahorro cercano a los 80 millones de dólares anuales. - Los costos indirectos totales se estiman entre 33 y 44 millones de dólares anuales. - Por lo tanto, sumando todas las ineficiencias del sector, estas alcanzan sumas entre los 138 y los 149 millones de dólares anuales. 16

Propuestas 1) Propuesta de Largo Plazo: Modificaciones estructurales al sistema. 2) Propuesta de Corto Plazo: Creación de notarios certificadores. 17

1) Propuestas largo plazo: Modificación estructural Involucra: a) Reducción de número de trámites; b) Modificar las reglas de entrada al mercado y de conducta comercial; c) Modificación de reglas que norman la forma de proveer los servicios; d) Estandarización de cierta información para procesamiento por CBR y otros; e) Modificación en órgano fiscalizador. 18

a) Reducción de número de trámites Se debe revisar la obligatoriedad de muchos servicios que por ley deben realizarse ante notario. Estos han ido creciendo en el tiempo sin revisión ni análisis de su necesidad; Del análisis anterior una serie de trámites deberían ser desregulados; Estado debe revisar creación de trámites notariales vía actos administrativos (no existe obligación legal). Ejemplos: Documentos en licitaciones públicas; Poder para retirar pasaporte en Registro Civil; Propósito final es realizar una evaluación completa y sistemática de la necesidad de que ciertos actos, asociados a obligaciones legales o administrativas, sean realizados o autorizados ante notarios. 19

b) Modificar las reglas de entrada al mercado y de conducta comercial Modificar las reglas de entrada al mercado: o No son necesarios los filtros en base a preparación académica. La regulación puede establecer requisitos mínimos. o Número de notarías no debe ser fijado por autoridad. o Prestadores de estos servicios no deben ser asignados a localidades particulares. Modificar las reglas de conducta comercial: o Una notaría puede estar constituida por una persona natural o ser una organización (puede definirse el tipo particular). o Sugerimos que los precios para servicios de tareas primordialmente mecánicas sean determinados libremente, en cambio para almacenamiento se sugiere regulación. 20

c) Modificación de reglas que norman la forma de proveer los servicios Diagnostico apunta a que regulación a nivel de ley actualmente hace imposible innovar en ciertas materias. Regulación muy rígida en ciertos aspectos. Debe procederse a modificarse el foco de la regulación a nivel legal. Para cada función notarial la Ley debe definir objetivos y funciones claras. No se deben establecer medios ni procesos. Por ejemplo: La autorización de firma implica testificar (dar fe) y verificar identidad. El objetivo de testificar es generar prueba incorruptible del testimonio brindado. El objetivo de verificar identidad es chequear que las personas o entidades que participan en un acto son quienes dicen ser. 21

d) Estandarización de información Durante el desarrollo del estudio (visita a CBR de Santiago), se observó que la falta de estandarización en la forma que se genera, transmite y almacena la información produce ineficiencias. Sugerimos regular administrativamente la manera en que se genera, transmite y almacena la información generada por los notarios públicos. Ejemplos: Compraventa de bienes raíces y su inscripción en el CBR; Mandatos; Impuestos; Autorización de salida de menores. 22

e) Modificación en fiscalización El fiscalizador debería ser un organismo independiente y técnico. Su jurisdicción debería ser el país completo. Lo anterior implica que no pueden ser las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones. 23

2) Propuesta de corto plazo: Creación de notarios certificadores Se propone concretar las siguientes propuestas señaladas anteriormente: a) Reducción de número de trámites; b) Modificación de reglas que norman la forma de proveer los servicios; c) Estandarización de generación, almacenamiento y transmisión de información; d) Modificación en órgano fiscalizador. Agregar la siguiente distinción según tipo de tramites: a) Crear Notarios Certificadores para los trámites considerados como primordialmente mecánicos. b) Para los trámites que tienen mayor importancia pública, mantener a los notarios actuales, pero modificar sistema de nombramiento por uno más transparente. 24

25