TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO

Documentos relacionados
TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO

DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

Declaración Anual Consolidada 2007

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM (PSAD 56)

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

PROYECTOS EJECUTADOS

D.A.C DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DAC 2015 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA. DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

GUIAS SECTORIALES DE PROYECTOS

Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

Uso y Adquisición de Tierras en Actividades Mineras. Luis Felipe Huertas del Pino

Estamin. Declaraciones Mineras Estadísticas Mensuales ESTAMIN por Internet. Ministerio de Energía y Minas.

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

Antabamba, Apurimac 07 de setiembre 2011

Oportunidades de Inversión en Minería. Cristian Mansilla Gerente General

Ahora si comienza La Operación Minera

Sílabo de Maquinaria minera

QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro

Certificado de Operación Minera. Guía de Usuario. Ministerio de Energía y Minas

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA,MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS

Experiencia y calidad

CONTRATISTas. operaciones & MAQUINARÍA. ingeniería y seguridad en tus proyectos.

MINSUR S.A.: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

Proyecto Expansión Andina244

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

CAPACITACIONES Y ASESORÍAS EN EL SECTORMINERO

PROYECTO EXPANSIÓN ANDINA 244

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

ÁREA: COSTOS MODELO DE UNA LISTA DE CUENTAS APLICABLES A LOS CENTROS DE COSTOS Y GASTOS DE UNA EMPRESA MINERA

ANEXO I. B: IGAFOM CORRECTIVO/NO METÁLICA Método de Explotación SUBTERRANEA O CIELO ABIERTO

RESUMEN EJECUTIVO. 1.0 Introducción. 2.0 Componentes del Cierre

INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO GENERAL DE NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD MINERA EN VIGOR (Julio 2017)

TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA TÍTULO II GESTIÓN DE LOS TITULARES MINEROS

ANEXO I. D: IGAFOM PREVENTIVO/NO METÁLICA Método de Explotación SUBTERRANEA O CIELO ABIERTO

Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. (R.D. 863/1985 de 2 de abril).

VALORIZACIÓN DE ACTIVOS MINEROS

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento

Resultados Financieros I Trimestre 2013

SISTEMA DE VENTILACIÓN AUXILIAR / DESARROLLO RAMPA PRINCIPAL

INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO GENERAL DE NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD MINERA EN VIGOR (Octubre 2017)

En el procedimiento ordinario para la concesión de beneficio, se tiene tres etapas:

Gestión Minera. 5 de noviembre. Sesión 1: Adopción de las NIIF y sus implicancias en el valor de mercado de los activos de las empresas mineras

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

Maquinaria de Construcción en Minería e Innovación Tecnológica

DISMINUIR EL CONSUMO DE ENERGIA EN EL SISTEMA DE VENTILACION EN INTERIOR MINA CMC MANTENIMIENTO SIEMPRE UNIDOS

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

EVG CONSULTORES ASOCIADOS. Especialistas experimentados en las ramas de Ingeniería.

INGENIERIA CIVIL INGENIERIA DE ESTRUCTURAS FABRICACIONES METALICAS PROYECTOS INTEGRA LES PA RA MINERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN.

M. Sc. Joel Díaz Lazo

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

Proyecto El Compas Actualización Mensual de Fotos

Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena

Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería. Ing. Joel Díaz Lazo

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA AMPLIACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DE MINAS

Gestión integrada de Aguas subterráneas SECRETARIA DE RECURSOS HÍDRICOS MINISTERIO DE AGUA, AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

SEMINARIO Competencias en Recursos y Reservas Mineras. Medio Ambiente y RSE. Juana Galaz Palma Ingeniero Civil de Minas Gerente General MYMA Ltda.

Estructura de costos en las operaciones de la empresa minera

DIRECCION GENERAL DE MINERÍA DEL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS 09/12/2013 1

ANEXO I A: IGAFOM - CORRECTIVO/METÁLICA Método de Explotación SUBTERRÁNEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURÍFEROS

Sociedad Contractual Minera El Toqui

La exploración minera. Cuando la mina todavía no es mina

CAPÍTULO 14.0 PRESUPUESTO DEL PLAN DE MANEJO

Feria Minera de Bogotá Impactos Ambientales en la Exploración. Juan David Castillo C.

COMPAÑÍA MINERA MALÚ S.A. *

MINERIA, UNA OPORTUNIDAD PARA MI FUTURO

LEY MINERA REP. DOM. Nº 146 DEL 1971 LEY SOBRE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y SUS MODIFICACIONES REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

CÉDULA INDIVIDUAL DE SEGUIMIENTO DE ESTADIA F-CA-CUP-34 /REV:00

CAPITULO II ANTECENDENTES

Volcan Compañía Minera S.A.A. Junta General de Accionistas 4 Nov

Lima, 13 de mayo de CONSIDERANDO:

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2017

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 13, Mayacaste. Contratista: Mayacaste Oil & Gas, S.A.P.I de C.V.

FORO DEL AGUA Y MINERIA PERSPECTIVAS SOBRE USO DE AGUA EN EL SECTOR MINERO METALÚRGICO

ANEXO I TRLCSP. Esta división comprende: 45.1 Preparación de obras Demolición de inmuebles y movimientos de tierras

EL CODELCO DEL FUTURO. Los 4 proyectos estructurales, Los proyectos que alargarán la vida de Codelco

44426 Miércoles 31 octubre 2007 BOE núm. 261 ANEXO I ACTIVIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL APARTADO 1 DEL ARTICULO 6 NACE 1

Volcan Compañía Minera S.A.A. Junta General de Accionistas Mar 2011

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

PLAN DE CIERRE TEMPORAL PARCIAL RESUMEN EJECUTIVO Faena El Bronce Compañía Minera Can-Can S.A.

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N

CATÁLOGO DEL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESTUDIOS POR REGIÓN, PROVINCIA Y DISTRITO AL 31/05/2018

Programa de Asignatura Minería Cielo Abierto

CAPITULO VI IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

CATASTRO MINERO NACIONAL:

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS

ANEXO CUADRO DE TIPIFICACION DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LAS ACTIVIDADES MINERAS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

El desarrollo de una mina

Expansión de un gigante

ANEXO I DECRETO SUPREMO Nº EM

Transcripción:

TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO 2018

CAMBIOS EN ANEXO INVERSION Marzo 2018.

Declaración de inversiones en ESTAMIN Anexo V de ESTAMIN, Hasta Enero 2018 la Declaración de Inversiones contemplaba inversiones ejecutadas y programadas según 7 rubros: Exploración Preparación Explotación Infraestructura Equipamiento Minero 3 Eq. de Planta de Beneficio Otros 3

Declaración de inversiones en ESTAMIN A Partir del mes de Febrero se ha tomado la decisión de Eliminar rubro EXPLOTACION. Debido a que las empresas declaraban Exploración gastos operativos y no inversiones se decide Preparación Explotación Explotacion Infraestructura Equipamiento Minero Eq. de Planta de Beneneficio Otros 4

Declaración de inversiones en ESTAMIN A Partir del mes de Febrero se ha tomado la decisión de Eliminar rubro EXPLOTACION. Debido a que las empresas declaraban Exploración gastos operativos y no inversiones se decide Preparación Explotación Infraestructura Equipamiento Minero Equipamiento de Planta de Ben. Otros Eliminarla 5

Declaración de inversiones en ESTAMIN A Partir del mes de Febrero se ha tomado la decisión de Eliminar rubro EXPLOTACION. Debido a que las empresas declaraban Exploración gastos operativos y no inversiones se decide Preparación Explotación Eliminarla Infraestructura Equipamiento Minero Equipamiento de Planta de Ben. Otros Por lo que a partir de febrero 2018 se declararán solo los 6 rubros restantes 6

Declaración de inversiones en ESTAMIN A Partir del mes de Febrero se ha tomado la decisión de Eliminar rubro EXPLOTACION. Debido a que las empresas declaraban Exploración gastos operativos y no inversiones se decide Preparación Explotación Eliminarla Infraestructura Equipamiento Minero Equipamiento de Planta de Ben. Otros Por lo que a partir de febrero 2018 se declarerán solo los 6 rubros restantes 7

Declaración de inversiones en ESTAMIN Asimismo para precisar / ordenar la declaración, se producen dos cambios Nomenclatura en 2 rubros Exploración Preparación Exploración Desarrollo y Preparación Equipamiento Minero Eq. de Planta de Beneficio Equipamiento Minero Planta de Beneficio Otros Otros 8

En Conclusión nos queda el siguinete formato 6.1 Operación en marcha Nuevos Proyectos 6. ANEXO V. PROGRAMA DE INVERSIONES FEBRERO 2018 Cambio Se propone la declaración separada para operaciones en marcha y nuevos proyectos en el mismo formato. Creando por ahora sub rubros solo en Exploracion e Infraestructura A futuro todos tendrán sub EXPLORACIÓN TIPO DE INVERSIÓN INVERSIÓN DE CAPITAL - CAPEX DE SOSTENIMIENTO USD INVERSIÓN DE CAPITAL - CAPEX DE CRECIMIENTO O EXPANSIÓN USD 0 573,000 Estudios geológicos, geoquímicos, geofísicos, satelitales 70,000 Perforación diamantina 500,000 Evaluación de recursos (estudios de factibilidad) 2,000 Estudios ambientales y sociales 1,000 Otros DESARROLLO Y PREPARACIÓN 0 0 EQUIPAMIENTO MINERO 0 0 PLANTA DE BENEFICIO 0 0 INFRAESTRUCTURA 13,000 22,800 Vías de comunicación 1,800 Infraestructura de Componentes auxiliares 10,000 20,000 Infraestructura Transporte Minero 2,000 500 Otras obras de infraestructura 1,000 500 OTROS 300 300 TOTAL 13,300 9 596,100 SUB TOTA EXPL. SE INGRE DETALL DEINV E EXPLOTAC SUB TOT INFRAESTR SE INGRE DETALLE INVERSION INFRAEST

Se han realizado cambios en el INDICE Anexo V 6.1 Programa de Inversiones 10

Que se declara ahora en Programa de Inversiones 6.1 INVERSION DE CAPITAL DE SOSTENIMIENTO Son las inversiones necesarias para sostener las actividades mineras existentes a niveles de producción actuales (no incluye los costos de mantenimiento ni costos de operación. Operaciones en Marcha INVERSION DE CAPITAL DE CRECIMIENTO O DESARROLLO Son las inversiones para el desarrollo de nuevos proyectos mineros, tales como: nuevas unidades de producción, construir, ampliar nuevas plantas, que incrementen sustancialmente la capacidad de producción actual Nuevos proyectos que aun no entran en operación Ya no se declara inversion presupuestada del mes, solo la inversion ejecutada dividida en estas dos tipos de Inversión 11

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1 Una a una se deben llenar todos los derechos mineros 12

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1. donde Comprende toda la inversión en exploración (gasto capitalizable, incluidos sueldos y salarios del personal de exploraciones unicamente), para este rubro se han considerado en principio cuatro sub rubros Una a una se deben llenar todos los derechos mineros 13

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1. donde Se han considerado en principio cuatro sub rubros, si usted considera otro, puede agregarlo precisándolo 14

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1. donde Desarrollo y preparación de mina, desbroce inicial (solo la parte capitalizable, NO considera la parte que conforma el costo de producción). Incluye toda inversión inicial necesaria relacionada con el proyecto minero, siempre que sea capitalizable, ejemplo: 15 reubicación de comunidades

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1. donde Equipo de operaciones mina como: volquetes, palas, perforadoras, cargador frontal, rompedor de rocas, jack_leg, stopper, jumbo, scoops, damper. Equipo auxiliar como: tractores, camiones, cisternas, ventiladores de frentes, ventiladores de tajeos, otros. Equipo de ferrocarril como locomotoras, trenes, vagones. Equipamiento de seguridad como: equipo de monitoreo de sistemas de ventilación, polvos, gases, entre otros. EPS 16

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1. donde Incluye infraestructura y equipamiento relacionado con componentes principales de plantas de beneficio: preparación mecánica, flotación, lixiviación, calcinación, refinería, fundición, chancadoras, quimbaletes conversión, almacenes de concentrados, plataformas de lixiviación, pozas de tratamiento, depósitos de relaves, depósitos de escorias, depósitos de otros residuos. Sistema de tratamiento de efluentes, sistemas de abastecimiento y tratamiento de agua industrial, sistemas de derivación de aguas. Equipamiento de seguridad. 17

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1. donde Puertos, Aeropuertos, carreteras, caminos, sistemas de desagües, industriales y domésticos, infraestructura para campamentos, ductos minero ductos, vías de ferrocarril, sistema de potencia, almacenes talleres almacenes, polvorines, grifos, canales de coronación, hospitales, postas medicas, se ha dividido en cuatro componentes principales 18

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1. donde Puertos, Aeropuert0s, carreteras, caminos, sistemas de desagues, industriales y domésticos, infraestructura para campamentos, ductos minero ductos, vías de ferrocarril, sistema de potencia, almacenes tallere s, almacenes, polvorines, grifos, canales de coronación, hospitales, postas medicas, se ha dividido en cuatro compionentes principales 19

Como resultado de lo antes mencionado se tiene ahora el siguiente Formato de inversiones 6.1. donde Compra de terrenos, intangibles (concesiones, licencias, patentes, programas de cómputo), si usted considera otro, puede agregarlo precisándolo, como en el ejemplo debe precisar que adquirió para el proyecto por ejemplo compra de software 20

Una a Una debe llenar todas sus der3echos como siempre lo ha hecho Una a una se deben llenar todos los derechos mineros 21

Al completar e 6,1 uste habra llenado como antes pero aun lqe queda un segundo formato 22

Declaración de inversiones en ESTAMIN 23

la nueva opción 6.2 que corresponde a Nuevos Proyectos 24

Si se declaro Inversión de desarrollo en algun derecho debera informar sobre el proyecto en proceso Debe agregar Si no considero debe marcar X aqui Si considero Capex de desarrollo Debe agregar nuevo prsoyecto 25

Cuando agrega proyecto le mostrara el siguiente formato 26

Cuando agrega proyecto debe considerar Nombre de un proyecto por ejemplo cajamraca, los cabitos, etc 27

Cuando agrega proyecto debe considerar Consituido por los derechos minero y usted debe seleccionar los codigos de los derechos que constituyen el proyecto 28

Cuando agrega proyecto debe considerar En este momento en que etapa se encuentra el proyectyo, exploracion, construccion, etc 29

Cuando agrega proyecto debe considerar Determinar el objetivo del proyecto por ejemplo deseo ampliar la produccion de 50,000 a 120,000 TM 30

Cuando agrega proyecto debe considerar Monto total estimado que invertira la empresa en este proyecto, puede actualizarse no necesariamente es defiinitivo 31

Cuando agrega proyecto debe considerar Determinar a la fecha el avance fifico del proyecto porcentualmente por ejemplo 20 = 20% le falta aun 80 % 32

Cuando agrega proyecto debe considerar Determinar a la fecha el avance fisico del proyecto porcentualmente por ejemplo 20 = 20% le falta aun 80 % 33

Cuando agrega proyecto debe considerar Fecha en que comenzo el proyecto 34

Cuando agrega proyecto debe considerar Fecha en que se esepar entre enoperacion el proyecto 35

Cuando agrega proyecto debe considerar Monto total que ha invertido estimado que invertira la empresa en este proyecto, al 31 de enero del 2018 36

Cuando agrega proyecto debe considerar Inversion del mes de enero la suma de lo invertido en desarrollo en el mes de enero de los derechos que lo constituyen 37

Cuando agrega proyecto debe considerar 38

Cuando agrega proyecto debe considerar 39

Cuando agrega proyecto debe considerar 40

Declaración de inversiones en ESTAMIN La sumatoria de todas las UEAS, Acumulaciones y Concesiones reportadas en Capex de crecimientomna debe ser igual al TOTAL declarado por proyecto en el 6.2 PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN Ejemplo: Acum.chaquico Almaris 01 Carpa = USD 260,000 = USD 50,000 = USD 250,000 TOTAL 560,000 a reportar en el 6.2 por Proyecto Carpa 41

Declaración de inversiones en ESTAMIN 6.2. Principales Proyectos de Inversión 560,000 CUADRE VS Programa de inversiones 6.1. Programa de Inversiones Ejemplo: UEA 1 = USD 260,000 Acum. 1 = USD 100,000 Acum. 2 = USD 150,000 Conces.1 = USD 50,000 TOTAL 560,000 a reportar en el 6.2 por Proyecto 42

TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO 2018 Consultas: Alamiro Liñan, email alinan@minem.gob.pe 4111100 anexo 3278 Luis Arevalo, email larevalo@minem.gob.pe 4111100 anexo 3277 Gaby Palacios, email temp_dgm@minem.gob.pe 4111100 anexo 3213