Experiencias y modelos en la industria petrolera: el caso de Brasil

Documentos relacionados
6. Comercio internacional

El Sector de Hidrocarburos Mexicano. Plática 1 Su entorno

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

8. Comercio internacional

11. Comercio internacional

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Posición de Canadá en el Mundo

inflexión Competitividad Crecimiento Empleo

Posición de Estados Unidos en el mundo

8. Comercio internacional

El mercado petrolero mundial: la evolución reciente del precio

Desarrollo de un sector energético sustentable

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Infografía de la Industria del Acero en México

Posición de México en el mundo

Evolución de la pobreza en

Países Emergentes, Fed Tapering y Fin del Superciclo de Commodities. Felipe Larraín B. Director CLAPES UC 10 de Junio 2014

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS. Subsecretaría de Hidrocarburos

Posición de Japón en el mundo

Consumo de energía comercial ,

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

IMPORTACIONES POR GRUPOS DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y PAÍSES DE DESTINO AÑO Fecha Actualización: 12-Feb-13

La geopolítica del petróleo Evolución reciente de los precios del crudo

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

Posición de Perú en el mundo

Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

MACRO Coyuntura Energía: El sector energético es de importancia estratégica para todo país

EL IMPACTO ECONÓMICO DEL ALZA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO

El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores

Posición de Perú en el mundo

2009 Posición mundial de México Reservas probadas de petróleo crudo 17 Reservas probadas de gas natural 31 Producción de petróleo crudo 6 Producción

Ventas totales, principales empresas, 2008 COMPARACIONES INTERNACIONALES

ESTADOS FINANCIEROS: PEMEX

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

ESTADÍSTICA No. 1 PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE MÉXICO

Importancia de la propiedad intelectual en un mundo globalizado. Fernando Portugal Pescador Director Divisional de Relaciones Internacionales

Comunicado de Prensa

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Posición de Japón en el mundo

Posición de Singapur en el mundo

Farid Alfredo Bielma López. Innovación Libre. Cosit.mx

La P.I. en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Perspectivas económicas Mirada a futuro

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

RELACIONES INTERNACIONALES TEMA 3: PODER Y ORDEN EN UN MUNDO ANÁRQUICO

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Una nueva visión del sector hidrocarburos

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Posición de Chile en el mundo

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

Índice de Competitividad

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en los Países Integrantes de la FIIC

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

PANORAMA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUSTRIA DE PASTA DE TOMATE. Juan Manuel Mira Velasco Gerente General Sugal Chile S.A.

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

Fondo Nacional de Infraestructura

VIII CONGRESO PORTUARIO INTERNACIONAL

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO,

La economía colombiana: avances y desafíos. Mauricio Reina Junio 13 de 2013

Perú Situación n Económica y Perspectivas

Encuentro organizado por Red de Políticas Públicas y Fundación Colosio

Posición de Malasia en el mundo

Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX

España goes global Hacia un 2033 internacional Mayo 2015

Conferencia Internacional: Promover el crecimiento a través de políticas efectivas. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

MODELO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA APLICADO A PAISES LATINOAMERICANOS

PROCOLOMBIA. Apoyo a la expansión e internacionalización de las empresas colombianas

Marcos Regulatorios e Institucionales en el Sector Hidrocarburos en América Latina y el Caribe

CONVIRTIENDO LOS INDC EN POLÍTICAS,

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

Situación y perspectivas del Sector del Granito Vigo, 11 de abril de 2013

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7

La logística en América Latina. Complemento o competencia? Genaro de J. Portales Rodríguez

Energía y Competitividad

% total. var.13/12 Millones

Posición de Vietnam en el mundo

Posición de Brunéi Darussalam en el Mundo

Uruguay: cooperación internacional y combate al lavado de dinero Mario Bergara

2008 informe anu 2008 al P informe EMEX anual 2008 informe anual

Posición de Australia en el mundo

Apéndice estadístico

Producción de Petróleo Crudo Países Seleccionados, 1991 (Millones de barriles diarios) Volumen. Arabia Saudita. Estados Unidos de América.

Iniciativa Iberoamericana para la Innovación Centrada en Empresas

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional

Transcripción:

FORO DE ESTRATEGIAS ENERGÉTICAS Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad Experiencias y modelos en la industria petrolera: el caso de Brasil

199 1991 1992 1993 1994 1997 21 23 24 25 26 27 28 29 21 211 MDD MEXICO BRASIL Producto Interno Bruto MDD 2.5. 2.. 1.5. 1.. 5. VARIACIÓN: +222% CEPAL. Estadísticas e Indicadores económicos, 212 8% 7% 6% 5% 4% -2% Argentina Brasil Chile Colombia México 6% Crecimiento 6% 7% 3% 3% 5% 2% 4% 3% 1% 1% -1% % -1% 2 3 4 5 6 7 8 9 1 Potencias Económicas Posición Estados Unidos (1) China (2) Japón (3) Alemania (4) Francia (5) Gran Bretaña (6) Brasil (7) Italia (8) India (9) Canadá (1) Rusia (11) España (12) Australia (13) México (14) Corea R. (15) Holanda (16) Turquía (17) Indonesia (18) Suiza (19) Polonia (2) 3.28.53 2.56.2 2.261.713 2.87.89 2.6.965 1.727.111 1.577.4 1.479.819 1.47.45 1.131.623 1.35.871 1.14.483 779.356 734.364 76.558 527.92 469.44 5.926.612 5.458.837 Resto del Mundo, 43% Brasil, 3% Gran Bretaña, 4% Estados Unidos, 23% Francia, 4% 14.586.736 China, 9% Japón, 9% Alemania, 5% 7 economías poseen el 57% PIB BANCO MUNDIAL, indicadores económicos, 212 199 21 1 1 1 EUA 11 6 2 China 2 2 3 Japón 3 3 4 Alemania 4 5 5 Francia 6 4 6 Gran Bretaña 1 9 7 Brasil 5 7 8 Italia 12 13 9 India 7 8 1 Canadá 9 17 11 Rusia 8 11 12 España 13 14 13 Australia 16 1 14 México 15 12 15 Corea 14 15 16 Holanda 18 16 17 Turquía 19 2 18 Indonesia 17 18 19 Suiza 2 19 2 Polonia

MDD 6. 5. 4. 3. 2. 1. Ingresos Tributarios Ingresos de Inversión Extranjera Directa por país receptor 7. 6. 5. 4. 3. 2. Var. +247% Brasil México Chile Colombia 1994 24 29 CEPAL, sobre la base de cifras de la Secretaría de la Reserva Federal de Impuestos Internos, Ministerio de Hacienda. 1. MDD - 26 27 28 29 21 211 Banco Mundial. Inversión Extranjera Directa, 212 Percepción en factores Buen Gobierno Aprobación Mandatarios Dilma Rousseff 5º 59% Datafolha. Sao Paulo, 212 Tecnología Innovación Índice de Innovación The Global Innovation Index 212 EUA CAN CHI BRA MEX 1º 12º 39º 58º 79º Calidad de vida Competitividad Brasil México Índice 21 212 21 212 Competitividad 58º 53º 66º 58º The Global Competitiveness Report 211 212 Índice de EUA CAN BRA CHI ARG URU COL MEX Tecnología 11º 22º 55º 62º 81º 82º 87º 94º Global Innovation Index, 212 Desarrollo Humano Alto 198 199 25 29 21 211 Posición.549.6.665.692.78.715.718 84/187 PNUD. Índice sobre desarrollo humano 211

199 1991 1992 1993 1994 1997 21 23 24 25 26 27 28 29 21 199 1991 1992 1993 1994 1997 21 23 24 25 26 27 28 29 21 Millones 1994 1997 21 23 23 24 25 25 26 26 27 27 28 29 29 21 21 211 212 Inflación de precios al consumidor 198-212 % 9 8 8 % 7 3 6 5 4-2 3 2 1 198 1982 1985 1987 199 1992 1997 25 27 21 Banco Mundial. Inflación, 212 Distribución de la Pobreza Crecimiento poblacional y Disminución de Pobreza 42% 42% 42% 43% 95-21: 17,485,418 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (21 PAÍSES): EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO 35% 35% 35% SOCIAL 35% 35% POR 35% 35% PAÍSES 36% 34% 34% a, 199-1991 9-94: 6,262,639 A 28-29 34% (En porcentajes del 31% -1% -31% 27% 24% 23% 21% 2% 2 18 16 14 12 1 8 6 4 2 CP: +6.5% DP: +2.4% OECD. Economic Surveys: Brazil 211

Arabia Saudita Venezuela Canadá Irán Iraq Kuwait Emiratos Àrabes Rusia Libya Nigeria Kazakhstan Qatar Estados Unidos China Brasil Algeria México MMMB 198 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 199 1991 1992 1993 1994 1997 21 23 24 25 26 27 28 29 21 211 MMBD Producción de Petróleo Líderes del mercado de producción 211 3, MMBD 2 4 6 8 1 12 2,5 2, 1,5 1,,5, EIA. Brasil. producción de petróleo 198-211. 1) Arabia Saudita 2) Rusia 3) EUA 4) China 5) Irán 6) Canadá 7) Emiratos 8) México 9) Brasil 1) Kuwait 11) Iraq 12) Nigeria 13) Venezuela 14) Noruega 15) Algeria 4,3 4,2 3,7 3,1 3, 2,7 2,7 2,6 2,5 2,5 2, 1,9 11,2 1,2 1,1 EIA. Producción de petróleo 211. 16 Evolución de Reservas de Petróleo Posición reservas probadas de petróleo 14 12 3 25 2 1 8 15 1 5 6 4 2 199 25 26 27 28 29 21 211 212 Brasil 2,816 3,797 7,357 1,6 11,24 11,77 12,18 12,62 12,8 12,86 13,99 EIA. Brasil. Reservas probadas de petróleo 211. EIA. Reservas probadas de petróleo 211.

Producción Petrolera y PIB Producción Petróleo MBD PIB 211 MDD BRASIL RUSIA Lº CHINA Lº INDIA Lº MEXICO Lº MUNDO Lº 1992.823 18 7.818 3 2.851 6.62 22 3.133 5 66.552 211 2.693 9 1.228 2 4.32 4.942 22 2.959 8 87.4 Dif 1.87 +9 2.41 +1 1.451 +2.34 -.174-3 2.488 +227.2% +3.8% +5.9% +56.5% -5.6% +3.8% 1992 39,567 11 46,25 9 422,661 1 245,553 18 363,69 12 24,552,979 211 2,87,89 7 1,479,819 11 5,926,612 2 1,727,111 9 1,35,871 14 63,256,97 Dif 1,697,323 4 1,19,614-2 5,53,951 8 1,481,558 9 672,262-2 38,73,991 +434.6% +221.6% +132.2% +63.4% +184.9% +157.6% EIA. Producción de petróleo 1992-211. Banco Mundial. Producto Interno Bruto 199-211 Constitución de 1988 Nueva etapa democratizadora, tras varios años de dictadura militar, lo que permitió la elección del primer presidente electo desde 1961 Reforma Constitucional Novena Enmienda 9 de noviembre de El Estado tiene el dominio de la actividad petrolera, reservándose el monopolio de la Unión, prácticamente en todas las actividades de la industria petrolera El monopolio incluye los riesgos y resultados derivados de las actividades, estando prohibida a la Unión la cesión o concesión de cualquier tipo de participación, en especie o en valor, en la explotación de yacimientos de petróleo o gas natural (Art. 177). Permite la contratación con empresas privadas para las actividades de: Exploración y Producción de petróleo Refinación de petróleo nacional o importado, Importación, exportación y transporte de petróleo, derivados y gas natural. (Art. 177) Instituye un modelo de concesiones para actividades de la industria y crea la Agencia Nacional del Petróleo como organismo regulatorio.

Ordenamiento aprobado por el Congreso Nacional en agosto de 1997 Crea el Consejo Nacional de Política Energética, órgano rector en materia energética, presidido por el Ministro de Minas y Energía Establece que la Agencia Nacional del Petróleo administrará los derechos de la exploración y producción de hidrocarburos y la información constituida Decisiones en sesiones colegiadas y públicas: legalidad, moralidad e imparcialidad Maximizar valor económico, eliminar importaciones y proteger al consumidor Determinación de bloques y promoción de licitaciones Licitaciones y otorgamiento de contratos de concesiones para la E&P de hidrocarburos Decretar procesos de expropiación Se establece que la exploración, desarrollo, producción de petróleo y gas se realiza mediante los contratos de concesión, precedida de una licitación o, en su caso del contrato de producción compartida Implica la obligación de explotar bajo su propio riesgo. En caso de éxito, el concesionario podrá producir petróleo o gas en un determinado bloque, confiriendo la propiedad de los bienes producidos, mediante el pago de impuesto que corresponda, así como la participación legal o contractual

Estaciones de servicio: 8,356 Buques: 242 (56 propiedad Petrobras) Ductos: 3,67 km Refinerías: 15 Fertilizantes: 2 fábricas Termoeléctricas: 16 plantas Empleados: 38,9 Producción de petróleo 212 2.621 MMBD Líder de las empresas latinoamericanas energéticas, cuarta en el mundo Desempeño financiero, capitales privados, activos, ingresos, ganancias y retorno sobre el capital invertido PRATS. Principales 25 Compañías Globales de Energía, 212. Décima empresa en el mundo y cuarta mayor en el sector petrolero Valor de mercado, ventas, utilidades y activos de empresas FORBES. Global. Marca líder en Latinoamérica en petróleo y lugar 75º de todas las marcas en el mundo Mide el poder y valor de la marca. Análisis basado en datos financieros, inteligencia de mercado y medidas de consumo de valor de marca. BRANDZ. Top 1 Most Value Global Brands, 212. Empresa más sustentables de América Latina y 87 del mundo Evalúa transparencia, uso sostenible de los recursos, innovación, responsabilidad social y gobierno corporativo WEF. Global 1 Most Sustainable Corporations in the World 212 Ingresos por Ventas Ingresos Neto del Ejercicio Inversión Reservas Totales Probadas 15. 1. 5. 25. 2. 15. 1. 5. 5. 4. 3. 2. 1. 15 1 5 Carga Impositiva 211: 31.8% - 27 28 29 21 211-27 28 29 21 211-27 28 29 21 211-27 28 29 21 211 PETROBRAS. Información para público inversionista, 211

1 Internacionalización Expandir operaciones incrementar mercado Presencia en 27 países. Acciones A) En el se vendió el 49% el Estado retiene 51% Acciones B) Sector privado (67%) Estado (33$). Capitalización 8 Incrementa utilidades, con el control del gobierno CA 2 Seguridad Energética Abastecer mercado interno a precios asequibles Incremento de producción de crudo a 5 MMBD para 22 y duplicar sus reservas de petróleo. Las empresas proveedoras reciben créditos productivos de banca de desarrollo. Financiamiento 9 Fomenta crédito en banca de desarrollo para proyectos 3 Alineación Objetiva Operar conforme el Plan de Negocios Las funciones y las acciones se dirigen al cumplimiento del Plan de Negocios. Cuenta con 4 plantas de energía eólica y 7 plantas de biocombustibles. Transición Energética 1 Establece líneas de negocio de energía limpia Investigación + Desarrollo El gasto en I+D representa una inversión 4 Cuentan con instituciones académicas. Se distinguen por avances científicos especializados. Es líder del Índice de Sostenibilidad Mundial. Liderazgo social 11 Prevención de accidentes, protege salud y comunidad 5 Desarrollo Interno Normas de contenido nacional fortalece a BR Se obliga a que empresas brasileñas participen en el negocio petrolero. Incrementar la capacidad de refinación, actualmente cuentan con 16 refinerías y se discute la creación de 5 más. Refinación Incremento del valor agregado 12 6 Inversión Permite creación de empleos y mayores utilidades en MP El plan de inversión 211-215 es de 224, MDD. Destinan 57% a EyP. Realizan alianzas comerciales con empresas, mediante contratos de producción petrolera compartida. Alianzas 13 Reducir costos y aprovechar oportunidades 7 Planificación LP Orientada a la política energética de BR Expandir operaciones incrementar mercado. Fiscaliza la Agencia Nacional del Petróleo. cuenta con el Programa Anticorrupción y Código de Conducta. Transparencia Rendición de cuentas, prevenir y sancionar 14

El objetivo de la política energética debe fundamentarse en la disminución de la pobreza Brasil en se olvidó de dogmas y reformó su texto fundamental, factor que permitió en 17 años sacar de la pobreza a 23 millones de pobres y situarse en un liderazgo regional En México la reforma energética del 28, constituyó un enorme paso hacia la modernidad, transparencia, eficiencia. El reto actual es todavía mayor, se requiere concretar una reforma que permita generar el crecimiento económico que demandan los mexicanos

FORO DE ESTRATEGIAS ENERGÉTICAS Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad Experiencias y modelos en la industria petrolera: el caso de Brasil