SE CERTIFICA HABER CUMPLIDO LOS PASOS ANTERIORES

Documentos relacionados
L N15 Mantención Km

L-200 CR Mantención Km

L CR (KB4) Aplicación Flotas Mantención Km Km

REFRIGERACIÓN DEL MOTOR

Revisiones (cada km ó 1 año)

EMBRAGUE NCL. SECCIOu. IuNDICE

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Conjunto del motor: extracción/instalación'

Instalación de la culata

EMBRAGUE Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del año deseado.

SUBDIRECCIÓN DE DUCTOS GERENCIA DE OPERACIÓN DE DUCTOS SUPERINTENDENCIA GENERAL DE DUCTOS SECTOR REYNOSA

Desmontaje e instalación del motor

Refrigeración INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Cadena de distribución: extracción/instalación'

Octanaje mínimo RON 91 Módulo de control combinado de encendido y combustible Enchufe de diagnosis. + con resistencia compensadora V

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. Bujías de encendido

CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Mantenimiento y reglajes. 1 de 5 10/dic/ :43 p.m.

Intervalos de sustitución de la correa de distribución

LAND & RANGE ROVER Freelander 2.5 V6 (25K4F) 2000 hasta 2004

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Notas Valor especificado Valor medido Identificación del vehículo 4/DOHC ,5 Bosch Sistema de inyección Flujo masa de aire Common-Rail

Especificaciones INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Estándares y límites de servicio Especificaciones del diseño

GUIA DE INSPECCIONES

Cadena de distribución: extracción/instalación' (2010 ->)

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS)

LUBRICACIÓN AL INDICE SISTEMA DE LUBRICACIÓN (3SZ-VE) COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. 1 de 8 08/02/ :24 p.m.

SERVICIO DE DIAGNOSTICO (91/100)

Información de Servicio Camiones

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5>

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO AREA ADMINISTRATIVA MANTENIMIENTO PARQUE AUTOMOTOR M A R C A V E H I C U L O S

Intervalos de sustitución de la correa de distribución

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. 06/ene/ :44 a.m. Año Matrícula

Sistema de encendido Bobina de encendido Marca Hitachi. Reglaje y emisiones

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

RENAULT Clio III V (K4M-800) 2005 hasta el día de hoy

Teléfono: Fax: NIF: Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Mantenimiento y reglajes

TARIFA * Precio venta al público sin IVA ni tasas. Recanbios INFRA SL Rúa da Agricultura P 113 PI O Ceao Lugo

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (88/100) Fecha diagnóstico: :30 AM Mecánico a cargo: Marcelo Barrios.

SERVICIO DE DIAGNOSTICO (87/100)

INDICE 3- ELEMENTOS MECANICOS

Mantenimiento Preventivo Mensual

Desmontaje/Instalación

REFRIGERACION DEL MOTOR

SERVICIO DE DIAGNOSTICO (97/100)

/ M47T2) BMW AG - TIS FORMAUTO,C.F.A.

Reglamento del uso de las camionetas del Departamento de Zoología

V6 3.5L (VQ35) Motores

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (83/100) Fecha diagnóstico: :00 PM Mecánico a cargo: Rodrigo Barriga / Roberto Ramirez

SUBCONJUNTO DE LA TAPA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN (2TR FE)

Ensamble del Motor Herramientas Especiales Desmontaje del Motor Instalación del Motor

Generalidades del vehículo

Transmisión EMBRAGUE CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA TRANSMISIÓN CB1A ÉDITION ESPAGNOLE AGOSTO 2000 RENAULT 2000

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Inspección técnica para tractores de cadenas Evaluación de estado - Normal S - Hacer A - Tomar En blanco No aplicable

Siempre se debe tener en cuenta el uso previo del vehículo y su historial de servicio.

Año: Matrícula: V/capacidad de reserva 12 (64) /110 (Ah)

MESA SUPERIOR ANTERIOR DE SUSPENCION

SERVICIO DE DIAGNOSTICO

Regional Tolima. Centro de Comercio y Servicios

BOLETÍN TÉCNICO TB No Rev. 0

Intervalos de sustitución de la correa de distribución

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS FILTROS

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (99/100) Fecha diagnóstico: :00 AM Mecánico a cargo: Marcelo Barrios.

MANUAL DE GARANTIA - MOTOS

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (89/100) Fecha diagnóstico: :30 AM Mecánico a cargo: Rodrigo Barriga / Victor Fuentes

MANUAL DE GARANTIA - CUATRICICLOS

Sustituir la carcasa de los árboles de levas (Z 17 DTH, sin aire acondicionado, LHD - volante a la izquierda)

Centro Agroturístico

Manual de mantenció n de Equipós

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Bujías de incandescencia. Mantenimiento y reglajes

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS DEL RECOLECTOR. DE BASURA CON CAPACIDAD DE 14 m 3

Transmisión EMBRAGUE CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA PUENTE TRASERO TRANSMISIÓN XHXB - XHXE - XHXF - XHXG FEBRERO 2003 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2002

CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO WORKER 250

CATALOGO DE REPUESTOS UPM1

tema de la formación Contenido de la formación

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 J.L.Suarez Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Fax: Partita IVA: Matrícula:

Manual de despiece Skua 250 Full. Departamento de Postventa Raulet 55 (C1437DMA), Buenos Aires, Argentina. Tel

Intervalos de sustitución de la correa de distribución

2 Transmisión EMBRAGUE CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA CAJA DE VELOCIDADES ROBOTIZADA CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA TRANSMISIONES X85 20A 21A 21B 23A

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (92/100) Fecha diagnóstico: :00 PM Mecánico a cargo: Rodrigo Barriga / Victor fuentes

Intervalos de sustitución recomendados

Instalación. Kit de refrigeración del sistema hidráulico Cortacésped GrandStand. Piezas sueltas. Instrucciones de instalación. Nº de modelo

2. MANTENIMIENTO 2-0 MANTENIMIENTO ZINGII125/150

Medellín, 25 de junio de Asunto: nacional. Cordial saludo. Señores(as): Empresa Para La Seguridad Urbana ESU

6 Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE CLIMATIZACIÓN NO REGULADA X76 61A 62A 62C

LUBRICACION DEL MOTOR

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (89/100) Fecha diagnóstico: :00 PM Mecánico a cargo: Victor Fuentes. Serie chasis / VIN:

QUÉ PLAN DE MANTENIMIENTO SEGUIR?

Calentador eléctrico de motor, 230 V, motor de gasolina de 4 cilindros

CATÁLOGO - VEHÍCULOS, EQUIPOS Y MAQUINARIA

piaggio.xlsx - Silverblade 250 EFI

Especificaciones. Estándares y límites de servicio Especificaciones de diseño Especificaciones del chasis INDICE GENERAL

General Info / Comments

FOTOCOPIAR UN LIBRO ES DELITO PENAL, NO SEA CÓMPLICE

Motor en encendido p.m.s. del cilindro 1 bloquear (comprobar tiempos de distribución)

Mercedes-Benz Carga. Pistón c/anillos EPA 91 Kolbenshmidth Anillo de motor Kolbenshmidt OM 366 OM 366

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (79/100) Fecha diagnóstico: :30 PM Mecánico a cargo: Rafael Ychpas / Rodrigo Barriga

Transcripción:

MONTERO SPORT 3.0 Mantención 40.000 Km VIN: Patente: Concesionario: OT: Fecha: Fluidos Recomendados Cantidad Aceite de motor ( tecnologia sintetica ) Mobil Super S 10w-40 4.5L Aprox. Aceite caja de transferencia Mobilube XHP 75W-80 2.3L Aprox. Aceite transmisión mecánica Mobilube XHP 75W-80 2.5L Aprox. Aceite transmisión automática Dia ueen ATF - SP ll y/o SP lll 9.3L Aprox. Aceite diferencial delantero Mobilube HD Plus 80w-90 0.9L Aprox. Aceite diferencial trasero Mobilube HD LS 80w-90 3.0L Aprox. Liquido de frenos Mobil Breke Fluid DOT-4 0.5L Aprox. Refrigerante listo para usar Mitsubishi Super Long Life Coolant 7.7L Aprox. Repuestos (Anotar marca y código del nuevo filtro instalado) Marca Código Filtro de aceite. Filtro de aire. Filtro de combustible. Herramientas especiales Código Cantidad Llave de torque para apriete exacto de pernos y tuercas que lo requieran. 4-80 lb*pie 1,0 MUT-III para diagnóstico de sistema electrónico. MB991502 1,0 Dinamómetro de muelle para verificación de resistencia de rotación del cubo. 1,0 Analizador de gases para control de emisiones. 1,0 Tiempo de ejecución de mantención Cantidad de horas para la ejecución de mantención de 40.000 Km Horas hombre 6,50 1) Filtro de aire 1-1 Retirar el elemento filtrante y limpiar la carcaza. 1-2 Instalar el nuevo elemento filtrante y carcaza. 2) Aceite y filtro de aceite. Trabajar con precaución, el aceite puede estar caliente. 2-1 Calentar el motor a su temperatura de trabajo y luego detener. 2-2 uitar tapa llenador, tapón vaciado y filtro aceite en este orden. Torque Nm / Lb*p 2-3 Limpiar portafiltro, lubricar nuevo o'ring e instalar filtro al torque especificado. Filtro 14 / 10.5 2-4 Cambiar la golilla del tapón del carter e instalar tapón al torque especificado. Tapón 39 / 28.7 2-5 Llenar con aceite especificado e instalar la tapa del llenador. Cant. Aceite usado lts. ( ) 2-6 Arrancar el motor por 1 minuto, luego verificar el nivel del aceite. 2-7 Asegurarse de que no existan fugas e instalar la cubierta inferior. 3) Aceite diferenciales delantero / trasero LSD 3-1 uitar tapones de llenado y drenaje, dejar vaciar. Delant. Nm / lb*p Tras. Nm / lb*p 3-2 Luego de escurrir todo el aceite apretar tapones drenaje al torque especificado. 59-64 /43.5-47 59 / 43.5 3-3 Agregar aceite hasta borde inferior de orificio de tapones de llenado y apretar. 49 / 36 49 / 36 3-4 Verificar estado y correcta instalación del los respiraderos de diferenciales. 4) Aceite trasmisión manual. (M/T) GL-4 4-1 uitar tapones de llenado y drenaje, dejar vaciar. Nm / lb*p 4-2 Aplicar sellante al hilo del tapón de vaciado y apretar. Vaciado 70 / 51.6 4-3 Agregar aceite hasta la altura inferior del orificio del tapón de llenado. 4-4 Aplicar sellante al hilo tapón de llenado y apretar. Llenado 70 / 51.6 5) Cambio de aceite transmisión automática. (A/T) 5-1 Seguir ATENTA y RIGUROSAMENTE procedimiento descrito en manual de servicio (23-47) por ser una operación delicada. Adjuntar fotocopia manual 5-2 Realizar lavado de la linea del enfriador de fluido de A/T.(23-48) SE CERTIFICA HABER SEGUIDO INSTRUCCIONES DEL MANUAL Y TODOS LOS PASOS INDICADOS EN ESTE Rev 04 01/Jun/2007

6) Aceite de la transferencia. 6-1 uitar tapones de llenado y drenaje, dejar vaciar. Nm / lb*p 6-2 Apretar tapón vaciado a 32 Nm. Vaciado 32 / 23.6 6-3 Agregar aceite hasta la altura inferior del orificio del tapón de llenado. 6-4 Apretar tapón llenado a 32 Nm. Llenado 32 / 23.6 7) Cubos de masas delanteros. 7-1 Retirar las ruedas delanteras. 7-2 Medir la resistencia a la rotación del cubo con un dinamómetro de muelle. Valor Normal Valor Actual *Si la resistencia es menor o mayor al rango refiérase al manual servicio capitulo 26-13 4-19 N ( ) 8) Sistema frenos de servicio. 8-1 Retirar ruedas delanteras y traseras. VALORES MEDIDOS mm 8-2 Verificar el espesor de las pastillas a través del orificio de verificación. Normal 10mm / Limite 2 mm 8-3 Verificar descentramiento o desviación del disco con un reloj comparador. Izquierda Derecha 8-4 Verificar cambio en el espesor (Paralelismo) y curvatura (Planitud). Descentramiento Espesor Límite Actual Límite Actual Del:0.06mm / Del:22.4mm / Tras:0.08mm / Tras:16.4mm / 8-5 Realizar aseo delantero y trasero. 8-6 Verificar que el nivel de líquido en el depósito fluctúe entre MIN-MAX. y que sea proporcional al desgaste de las pastillas. 8-7 Verificar cañerías y flexibles por fugas, golpes, daños y dobladuras agudas. 8-8 Verificar buen funcionamiento bomba, inspeccionar por fugas. 9) Fluido de frenos 9-1 El vehículo debe estar con motor detenido y en un lugar plano. 9-2 Rellenar el depósito del líquido de frenos con fluido nuevo (DOT3-DOT4). 9-3 Sin cerrar la tapa del depósito, soltar purgador más lejano a la bomba. 9-4 Insertar herméticamente una manguera transparente en el purgador. El otro extremo de la manguera debe estar sumergido en fluido para que no ingrese aire. 9-5 Pisar el pedal del freno con suavidad, cerrar el purgador, soltar pedal lentamente y rellenar el depósito con líquido nuevo para mantener el nivel. 9-6 Repetir operación hasta que salga líquido nuevo por el purgador. 9-7 Seguir con el siguiente purgador más lejano a la bomba hasta completar los 4. 9-8 Verificar nivel de líquido, posición de la goma de la tapa y cerrar depósito 9-9 Encender motor y pisar el freno. Si se siente esponjoso repetir pasos anteriores. 10) Rotación de neumáticos 10-1 Realizar rotación según siguiente esquema. 10-2 Después de rotar, indicar estado de neumáticos con el número correspondiente. 11) Árbol de transmisión. (Si hay daños encierre en un circulo el elemento dañado) 11-1 Verificar horquillas del árbol, crucetas, unión extensible,árbol de transmisión rodamiento central y caucho de instalación por movimientos suaves, desgastes, daños y juegos. Lubricar si aplica. Si Daños? No

12) Juntas homocinéticas y fuelles. 12-1 Verificar que no existan fugas de grasa por fuelles o abrazaderas. 13) Línea de escape. 13-1 Inspeccionar visualmente línea de escape por golpes y fisuras. 13-2 Verificar protecciones y estado convertidor catalítico. 14) Tren delantero y trasero. 14-1 Verificar el estado de rotulas inferiores, superiores, terminales de dirección y amortiguadores por golpes, fugas de grasa o fugas de aceite. 14-2 Verificar estado de bujes por daños o defectos y lubricar. 14-3 Lubricar rótulas superiores, inferiores y terminales de dirección. 15) Cambio filtro de combustible 15-1 Asegurarse de cortar el contacto del motor. 15-2 Desconectar el relé de la bomba combustible (C-53) ubicado bajo la guantera. *Ref.Manual de cableado electrico. (2-16) 15-3 Encender motor hasta que se apague por si solo para eliminar presión de línea. 15-4 Asegurarse de cortar el contacto del motor y quitar filtro usado. 15-5 Proceder a instalar filtro nuevo y conectar relé bomba combustible. 15-6 Dar contacto sin encender 3 a 4 veces para cargar línea. 15-7 Encender el motor y verificar que no existan fugas. 16) Mangueras y cañerias de combustible 16-1 Verificar cañerias por golpes, daños o fugas. 16-2 Verificar mangueras por roce, grietas, aplanamientos, dobladuras o fugas. 17) Correas y poleas de accesorios (estado y tensión). 17-1 Verificar que las poleas se encuentren alineadas. Valor Normal Valor Actual Verificar deflexión correa de mando del alternador. 17-2 Entre polea alternador y polea ventilador aplicar una tensión de 98 N. 9-12.5 mm ( ) 17-3 Entre polea cigueñal y polea ventilador aplicar una tensión de 98 N. 6.5-9 mm ( ) Verificar deflexión correa de mando bomba servo dirección. 17-4 Entre polea ventilador y polea servodirección, aplicar una tensión de 98 N. 13.6-17.7 mm ( ) Verificar deflexión correa de mando compresor del acondicionador de aire. 17-5 Entre tensor y polea compresor, aplicar una tensión de 98 N. 5.6-6.4 mm ( ) 18) Batería. 18-1 Verificar estado de la carcaza, terminales, sujeción y bornes. Valor Normal Valor Actual 18-2 Verificar nivel de electrolito y medir su densidad. 1230-1270 ( ) 19) Cables de bujía. 19-1 Medir la resistencia de todos los cables de bujías y anotar registro. Ω1( ) Ω2( ) Ω3( ) Ω4( ) Ω5( ) Ω6( ) 19-2 Verificar por grietas en la tapa y en la envoltura. Resistencia Máxima 22kΩ o menos 20) Cambio refrigerante motor. 20-1 Soltar tapones radiador y sacar tapón vaciado bloque (14-3 motor 6G7) 20-2 Sacar y vaciar tanque reserva. Verter agua limpia al interior del radiador. Torque Nm / Lb*p 20-3 Cubrir rosca tapón vaciado bloque con sellante y apretar. Tapón bloque 39 / 28.7 20-4 Apretar tapón inferior radiador e instalar tanque reserva. 20-5 uitar tapón de purga del motor y cambiar golilla de sello. 20-6 Llenar con mezcla refrigerante 50%-50% hasta que salga por el tapon de purga. 20-7 Apretar tapón purga. Llenar radiador y tanque de reserva (9.0 litros aprox). 20-8 Apretar tapa radiador y enceder motor hasta que manguera inferior se caliente. 20-9 Acelerar varias veces el motor (suavemente) y luego detenerlo. 20-10 Dejar enfriar y posteriormente rellenar el tanque de reserva hasta FULL.

21) Sistema de refrigeración. 21-1 Verificar que mangueras no estén agrietadas, secas, débiles o degradadas. 21-2 Verificar abrazaderas, deben estar firmemente apretadas y sin fugas. 21-3 Verificar nivel y estado del liquido refrigerante. 21-4 Verificar estado tapa radiador (goma y resorte) y base (superficie plana) 22) Fluido dirección hidráulica 22-1 Levantar ruedas delanteras y desconectar manguera retorno fluido. 22-3 Conectar manguera transparente en la manguera de retorno y vaciar el aceite. 22-4 Desconectar conector cable bobina de alta tensión. 22-5 Hacer girar motor con arranque, girar dirección a tope hacia la derecha e izquierda. 22-6 Fijar manguera retorno con una abrazadera, llenar depósito y purgar. (37 A-12) 23) Cañerías del sistema de dirección y nivel. 23-1 Arrancar el motor y girar la dirección a tope 5 veces por lado. 23-2 Verificar presencia de espuma o aspecto lechoso del fluido en el depósito. Dif. Máxima Valor Actual 23-3 Verificar cambio nivel depósito motor encendido/apagado, si es mayor, purgar. 5 mm. ( ) 23-4 Verificar cañerías y flexibles por golpes, grietas, dobladuras, fugas o daños. 24) Emisiones de gases. 24-1 Verificar cumplimiento de la normativa nacional. Rpm Gases Norma Rpm Gases Norma Ralenti Hc ppm 100 max 2500 Hc ppm 100 max Co % 0.50 max CO % 0.50 max (CO+CO2)% 6.00 min (CO+CO2)% 6.00 min Valores Medidos Ralenti 2500 25) Pedal embrague. *Si valores no están entre los rangos refiérase al manual de servicio capitulo 21-2 Valor Normal Valor Actual 25-1 Verificar altura pedal embrague. 176-181 mm ( ) 25-2 Verificar juego libre pedal embrague. 20-35 mm ( ) 25-3 Verificar altura entre pedal y tablero de pedales con pedal pisado. 60-65 mm ( ) 26) Freno estacionamiento. 26-1 Tirar palanca de freno y contar clicks hasta que quede firmemente detenido. Valor Normal Valor Actual * Si esta fuera de rango, dirigirse al manual de servicio capitulo 36-3. 6-7 clicks ( ) 27) Alineación. 27-1 Adjuntar registro de alineación actual. 28) Prueba de carretera. 28-1 Comprobar el juego libre del volante de dirección. 28-2 Comprobar la eficacia de los frenos de servicio y estacionamiento. 28-3 Comprobar el comportamiento del motor y detectar ruidos anómalos 28-4 Comprobar el estado de los instrumentos, luces, calefacción y accesorios. 28-6 Al finalizar la prueba realizar un escáner con MUT III al vehículo. 29) Operaciones de cortesía 29-1 Realizar lavado exterior (lavar con cuidado el radiador) e interior completo. 29-2 Verificar que el nivel del líquido limpiaparabrisas se encuentre en nivel máximo. 29-3 Verificar funcionamiento de ampolletas interiores, exteriores y de patente. 29-4 Revisar que la presión de los neumáticos sea la especificada. 29-5 Reponer objetos personales del cliente retirados del vehiculo en recepción. 29-6 Verificar memorias de la radio predefinidas por el cliente.

1) Descripción de la Anomalía: Reporte de Observaciones Encontradas 2) Descripción de la Anomalía: 3) Descripción de la Anomalía: 4) Descripción de la Anomalía: 5) Descripción de la Anomalía: 6) Descripción de la Anomalía: 7) Descripción de la Anomalía: Conformidad del cliente El Cliente recibe conforme su vehículo luego de la ejecución de la Mantención Programada registrada en este documento, así como también de las Acciones Correctivas de las Anomalías encontradas como producto de ésta. Aquellas anomalías no corregidas a solicitud del Cliente son de exclusiva responsabilidad del Cliente. El Concesionario y MMC Chile S.A. no se hacen responsables de las garantías ni problemas futuros debido a la no reparación de las anomalías reportadas en este documento. Nombre y Firma Recepcionista Nombre y Firma Jefe Servicio Nombre y Firma Cliente Fecha ( / / )