Médico (Valores predeterminados del informe)

Documentos relacionados
Médico (Valores predeterminados del informe)

FILTROS APLICADOS EN EL CUADRO Fecha:25/04/2014 Periodos Seleccionados : / vs /

FILTROS APLICADOS EN EL CUADRO Fecha:25/04/2014 Periodos Seleccionados : / vs /

Médico (Valores predeterminados del informe)

FILTROS APLICADOS EN EL CUADRO Fecha:25/04/2014 Periodos Seleccionados : / vs /

FILTROS APLICADOS EN EL CUADRO Fecha:25/04/2014 Periodos Seleccionados : / vs /

Indicadores Globales de Producción y Eficiencia Clínica utilizando Sistema GRD año 2012

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de los indicadores AHRQ de Seguridad del Paciente de los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2014

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Comparación de cinco años de casuística de hospitalización y ambulatoria con IR-GRD y AP-GRD

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

ACTIVIDAD ASISTENCIAL: HOSPITAL VIRGEN DEL PUERTO (2.007)

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Grupos Relacionados Diagnósticos GRDs Experiencia Clínica Dávila

LA EXPERIENCIA DE FONASA EN SISTEMAS DE PAGO Y LA ACTUAL INICIATIVA DE USO DE LOS GRDS Dra. Jeanette Vega, Santiago 25 de Octubre 2017 Fondo Nacional

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2013

Centro Consorcio Hospital General Universitario

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

MEDICINA INTERNA DATOS CMBD 2012

UNIDAD DE ANALISIS CLINICO

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2010

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Morbilidad y Mortalidad de la población aragonesa hospitalizada en ARAGÓN 2012.

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Jornada Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 1201

Morbilidad y Mortalidad de la población aragonesa hospitalizada en ARAGÓN en 2013

Una salida profesional atractiva para los internistas. Francisco Miralles Linares Hospital Parque San Antonio

ACCIONES E IMPACTO CON EL ANALISIS DE CODIFICACIÓN E.U. CAROLINA VARGAS O. JEFE UNIDAD GRD HOSPITAL DEL TRABAJADOR

Calidad y variabilidad de la asistencia: infarto agudo, cirugía a cardiaca y angioplastia

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Análisis de Gestión Clínica asociada a la Producción Hospitalaria

Estudio de un millón de altas hospitalarias en Medicina Interna. Dr. Antonio Zapatero Gaviria Dra. Raquel Barba Martín Grupo Gestión FEMI

Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 0703

La actividad de Medicina Interna años

Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción.

Tema 52.- Control por parte de la Administración. Normativas y legislación española y europea. Consejo de Seguridad Nuclear.

Instituto Nacional de la Seguridad Social

Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 0804

Conjunto Mínimo Básico de Datos (C.M.B.D.) Comunidad Autónoma de Aragón Año 2001

Indicadores de Producción y Eficiencia Clínica

HACIA DÓNDE VA LA RELACIÓN ENTRE EL SEGURO PÚBLICO Y LOS PRESTADORES A NIVEL DE MECANISMO DE COMPRA Y PAGO

Evolución de la Estancia Media los Hospitales del Sistema Nacional de Salud: ños

Hospitalización en Aragón CMBD-Registro de altas Informe 2011

2. Hospital de Alta Resolución El Toyo

UNIDAD DIDÁCTICA 4: Indicadores de gestión clínica utilizando GRDs. Acercamiento al coste por proceso

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9.

HEMOFILIA. Conceptos básicos

MEMORIA UNIDAD DE RAQUIS CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITASRIO DE VALENCIA AÑO 2013 CONSORCI HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARI VALÉNCIA

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN REUMATOLOGÍA BLOQUE B

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).

Caracterización de los Servicios/Unidades de Medicina Interna de Andalucía

ANEXO 1: EXHAUSTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN Tablas

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte

Demanda y mapa de recursos de los CSIs

HOSPITALIZACIÓN EN PERSONAS MAYORES EN INFORME 2011 EL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO

MESA REDONDA: VISIONES ATÍPICAS DEL INTERNISTA Y SUS CIRCUNSTANCIAS Estamos en decadencia o ascendiendo al estrellato? LA VISION DE LOS GESTORES

Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 0906 CMBD, Mortalidad hospitalaria a través. Resumen:

INFORME FINAL DE CAPACITACIÓN

INDICADORES SINTÉTICOS DE EFICIENCIA DE LOS HOSPITALES DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 1213

Informes sobre el Sistema Regional de Salud /1202

Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Sustancias Psicoactivas. Datos Aragón, [ 1 ]

CONSEJERÍA DE SALUD CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS. Hospitalización. GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO (GRDs)

MORBILIDAD y MORTALIDAD HOSPITALARIA. ARAGÓN

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO

41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA

Análisis de la mortalidad en hospitales de la Comunidad Valenciana mediante grupos relacionados por el diagnóstico (APR-GRD)

FORO APEC Perú. Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de enfermedades

Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD

ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

Evolución de la Estancia Media en los Hospitales Generales del Sistema Nacional de Salud: Años

Resumen 2002/2006. Encuesta de Morbilidad Hospitalaria JUNTA DE EXTREMADURA

INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Cirugía 1 H.U. Basurto ( )

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Aplicación para el Análisis y Explotación de Altas Hospitalarias

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR equipo de profesionales

INFORME DEL REGISTRO DE ALTAS HOSPITALARIAS CAPV 2005

onjunto M ínimo B ásico de D atos al alta hospitalaria Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD

Estudio RESA 2014 Indicadores de Resultados en Salud de la Sanidad Privada. Manuel Vilches

Transcripción:

FILTROS APLICADOS EN EL CUADRO ------- Fecha:25/04/2014 s Seleccionados : 2013-01 / 2013-12. - vs -.2012-01 / 2012-12 Hospital Descripción es igual a Consorcio Hospital General Universitario Versión es igual a APv27.0 -Descripción- es igual a AVS HOSPITALES GRUPO C AÑO 2013 AP27 Tipo Actividad es igual a HOSP Servicio Alta -Descripción- es igual a REUMATOLOGIA Tipo de Actividad HOSP Unidad (Valores predeterminados del informe) Servicio REUMATOLOGIA Sección (Valores predeterminados del informe) Médico (Valores predeterminados del informe) INDICADORES GENERALES Total Por%% Brutas 22 28-6 -21 EM Bruta 6,50 7,50-1,00-13,33 Estancia -+ 1 d. y Programados 1 0 1 Inliers 20 25-5 -20 Estancia Media Inliers 5,25 6,60-1,35-20,45 - Case Mix (3) 1,3100 1,3316-0,0215-1,6150 Éxitus 1 1 0 0 % Éxitus con GRD 470 0,00% 0,00% 0,00% Codificadas (1) 22 28-6 -21 % Codificación (1) 100,00% 100,00% 0,00% 0,00% Codificadas (2) 22 28-6 -21 % Codificación (2) 100,00% 100,00% 0,00% 0,00% Media Dx Codificados / Alta 4,14 6,00-1,86-31,06 Media Proced. Codificados / Alta 3,45 3,61-0,15-4,23 * E.Media PreQuirurgica Programada * E.Media PreQuirurgica Urgente 7,00 5,00 2,00 40,00 * E.Media PreQuirurgica Total 7,00 5,00 2,00 40,00 * E.Media PostQuirurgica Programada * E.Media PostQuirurgica Urgente 2,50 9,00-6,50-72,22 * E.Media PostQuirurgica Total 2,50 9,00-6,50-72,22 GRDs Quirúrgicos. Sin Fech Inter. 0 0 0 Los datos corresponden a GRD s comunes con la de comparación (1): sin GRD 470 (2): con al menos un Diagnóstico o un Procedimiento codificado (3): Calculado sin GRD 470 y 469 (*): Calculado sólo GRD s Quirúrgicos con Fecha de Intervención DATOS BRUTOS DATOS INLIERS Abs Brutas 22 28-6 Estancia Media Bruta 6,50 7,50-1,00 PM Bruto 1,3100 1,3316-0,0215 EN Bruta 6,23 5,73 0,50 Diferencia 0,27 1,77-1,50 EMAC Bruta 7,64 7,87-0,24 EMAF Bruta 5,94 5,92 0,01 IEMA Bruto 1,0945 1,2658-0,1713 Índice Casuístico 0,9540 1,0343-0,0803 Índice Funcional 1,2265 1,3747-0,1482 Impacto (Est Evitables) - Brutas 12 44-32 Abs Inliers 20 25-5 EM Inliers 5,25 6,60-1,35 PM Inlers 1,3247 1,2823 0,0424 EM Depurada 5,11 4,91 0,20 Diferencia 0,14 1,69-1,55 EMAC Inliers 5,19 5,43-0,24 EMAF Inliers 5,23 5,13 0,10 IEMA Inliers 1,0030 1,2862-0,2833 Índice Casuístico Inliers 1,0246 1,0448-0,0201 Índice Funcional 1,0165 1,1058-0,0893 Impacto (Est Evitables) - Inliers 0,31 36,72-36,41 Los datos corresponden a GRD s comunes con la de comparación EMAC: Estancia media ajustada por la casuística del Estándar (se calcula aplicando la EM del Hospital a los GRDs del Estándar) EMAF: Estancia media ajustada por el funcionamiento del Estándar (se calcula aplicando la EM del Estándar a los GRDs del Hospital) IEMA: Índice de Estancia Media Ajustada (EM hospital / EMAF) Un IEMA mayor a 1 índica un peor funcionamiento respecto del Estándar Un IEMA menor a 1 índica un mejor funcionamiento respecto del Estándar Índice Casuístico: Un índice menor a 1 indica que la casuística del Hospital es menos compleja en el sentido de que tiene una menor proporción de casos con estancias prolongadas según el funcionamiento del Estandar (EMAF / EM estándar) Índice Funcional: Relaciona el funcionamiento del Hospital respecto del Estándar (EMAC / EM estándar) Un IF mayor a 1 índica una menor eficiencia respecto del Estándar Estancias Evitables: Estancias ahorradas o gastadas respecto del estandar ( * Diferencia EM)

Cama Día Evitable: Ocupación de Camas ahorradas o consumidas (Est. Evitables / Días ) Total Resto Casos =0 días (Domicilio) % 0 y domic -+ 1 días (Programados) % 1 y Prog Outliers Superiores % Outliers Total 19 0 0,00% 1 4,55% 2 9,09% Grupos Relacionados por el Diagnóstico 30 GRD S MÁS FRECUENTES GRD Inliers Inliers Inliers Diferencia IEMA EMAC Est. Evitables Cama Día Evitable Índice Funcional 241 - TRASTORNOS DE T.CONECTIVO SIN CC 8 3,63 0,8775 4,86-1,23 0,7462 3,63-10 -0,04 0,7462 246 - ARTROPATIAS NO ESPECIFICAS 3 6,00 0,7791 4,92 1,08 1,2183 6,00 3 0,04 1,2183 100 - SIGNOS Y SINTOMAS RESPIRATORIOS SIN CC 1 2,00 0,6677 3,50-1,50 0,5709 2,00-2 0,5710 123 - TRAST.CIRCULATORIOS CON IAM, EXITUS 1 9,00 3,9553 3,15 5,85 2,8526 9,00 6 2,8527 183 - ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS Y TRAST.DIGEST. MISCELANEOS EDAD>17 SIN CC 1 9,00 0,7196 4,63 4,37 1,9451 9,00 4 1,9449 240 - TRASTORNOS DE T.CONECTIVO CON CC 1 5,00 1,5772 4,83 0,17 1,0354 5,00 0 1,0354 243 - PROBLEMAS MEDICOS DE LA ESPALDA 1 5,00 0,7743 4,61 0,39 1,0841 5,00 0 1,0840 247 - SIGNOS Y SINTOMAS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO Y T.CONECTIVO 1 11,00 0,5981 4,38 6,62 2,5091 11,00 7 2,5091 284 - TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL SIN CC 1 4,00 0,5467 2,79 1,21 1,4322 4,00 1 1,4323 558 - PROC.MUSCULOESQUELETICO MAYOR CON CC MAYOR 560 - TRAST.MUSCULOESQ.EXC.OSTEOMIEL.,ART.SEPTICA Y TRAST.T.CONECT. CON CC MAYOR 1 3,00 6,2374 15,95-12,95 0,1881 3,00-13 0,1881 1 10,00 2,0599 7,20 2,80 1,3893 10,00 3 1,3893 133 - ATEROSCLEROSIS SIN CC 0 2,84 0 234 - OTROS PROC.QUIRURGICOS DE S.MUSCULOESQUELETICO Y T.CONECTIVO SIN CC GRD 558 - PROC.MUSCULOESQUELETICO MAYOR CON CC MAYOR 241 - TRASTORNOS DE T.CONECTIVO SIN CC 100 - SIGNOS Y SINTOMAS RESPIRATORIOS SIN CC Depuradas 0 3,76 0 30 GRD S CON MAYOR IMPACTO EN ESTANCIAS AHORRADAS Depurada Depurado Diferencia IEMA EMAC Est. Evitables Cama Día Evitable Índice Funcional 1 3,00 6,2374 15,95-12,95 0,1881 3,00-13 0,1881 8 3,63 0,8775 4,86-1,23 0,7462 3,63-10 -0,04 0,7462 1 2,00 0,6677 3,50-1,50 0,5709 2,00-2 0,5710 Total general 10 5,25 1,3247 5,03 0,22 1,0030 5,25-24 0,00 1,0444 GRD 247 - SIGNOS Y SINTOMAS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO Y T.CONECTIVO 30 GRD S CON MAYOR IMPACTO EN ESTANCIAS EVITABLES Depuradas Depurada Depurado Diferencia IEMA EMAC Est. Evitables Cama Día Evitable Índice Funcional 1 11,00 0,5981 4,38 6,62 2,5091 11,00 7 2,5091 123 - TRAST.CIRCULATORIOS CON IAM, EXITUS 1 9,00 3,9553 3,15 5,85 2,8526 9,00 6 2,8527 183 - ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS Y TRAST.DIGEST. MISCELANEOS EDAD>17 SIN CC 1 9,00 0,7196 4,63 4,37 1,9451 9,00 4 1,9449 246 - ARTROPATIAS NO ESPECIFICAS 3 6,00 0,7791 4,92 1,08 1,2183 6,00 3 0,04 1,2183 560 - TRAST.MUSCULOESQ.EXC.OSTEOMIEL.,ART.SEPTICA Y TRAST.T.CONECT. CON CC MAYOR 1 10,00 2,0599 7,20 2,80 1,3893 10,00 3 1,3893 284 - TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL SIN CC 1 4,00 0,5467 2,79 1,21 1,4322 4,00 1 1,4323 243 - PROBLEMAS MEDICOS DE LA ESPALDA 1 5,00 0,7743 4,61 0,39 1,0841 5,00 0 1,0840 240 - TRASTORNOS DE T.CONECTIVO CON CC 1 5,00 1,5772 4,83 0,17 1,0354 5,00 0 1,0354 Total general 10 5,25 1,3247 5,03 0,22 1,0030 5,25 25 0,00 1,0444 DISTRIBUCIÓN DE LAS ALTAS

Tipo Ingreso Casos p.comp Var. Programado 7 2 5 Urgente 15 26-11 Total 22 28-6 Circustancia Alta Casos p.comp Var. Domicilio 20 26-6 Traslado Hospital Media larga estancia 1 0 1 Traslado Residencia o Centro Socio-Sanitario asistido 0 1-1 Éxitus 1 1 0 Total 22 28-6 Grupo Estancias Brutas Anáisis (2) 1 día 1 2-1 (3) 2 días 3 3 0 (4) 3-4 días 6 6 0 (5) 5-7 días 5 6-1 (6) 8-14 días 5 7-2 (7) 15 + días 2 4-2 TOTAL 22 28-6 Mes Anáisis Brutas Enero 4 4 % Febrero 1 2-1 -50 Marzo 2 2 0 0 Abril 3 1 2 200 Mayo 1 1 Junio 1 3-2 -67 Julio 1 4-3 -75 Agosto 2 2 Septiembre 1 2-1 -50 Octubre 1 1 0 0 Noviembre 3 5-2 -40 Diciembre 2 8-6 -75 TOTAL 22 28-6 -21

d1 Lunes d2 Martes d3 Miércoles d4 Jueves d5 Viernes d6 Sábado d7 Domingo Tipo Ingreso Casos Var. Casos Var. Casos Var. Casos Var. Casos Var. Casos Var. Casos Var. Programado 1 0 4 4 2 1 Urgente 4-2 2-2 1-2 2-4 2-4 1 1 3 2 Total 4-2 3-2 5 2 2-4 2-4 1 1 5 3 d1 Lunes d2 Martes d3 Miércoles d4 Jueves d5 Viernes d7 Domingo Circ. Alta Casos Var. Casos Var. Casos Var. Casos Var. Casos Var. Casos Var. Domicilio 3-2 3-1 3-6 2 2 9 1 Traslado Hospital Media larga estancia Traslado Residencia o Centro Socio-Sanitario asistido 1 1 0-1 Éxitus 0-1 1 1 Total 3-2 4-1 3-6 2 1 9 1 1 1 DISTRIBUCIÓN DEMOGRÁFICA DE LOS CASOS Grupos Edad Casos % Media Mediana (1) + 75 a. 6 27,3% 81,33 83,00 (2) 65-74 a. 3 13,6% 67,67 68,00 (3) 45-64 a. 10 45,5% 53,80 51,50 (4) 15-44 a. 3 13,6% 31,33 35,00 Total 22 100,0% 60,14 62,00 Hombre Mujer Grupos Edad Casos % Casos % (1) + 75 a. 2 9,09 4 18,18 (2) 65-74 a. 1 4,55 2 9,09 (3) 45-64 a. 2 9,09 8 36,36 (4) 15-44 a. 2 9,09 1 4,55 Total 7 100,00 15 100,00

CODIFICACIÓN DE LOS PACIENTES f Categorías Diag Ppal x Frecuencia Casos % 1 714 ARTRITIS REUMATOIDES Y OTRAS POLIARTROPIAS INFLAMATORIAS 6 27,3% 2 716 OTRAS ARTROPATIAS Y ARTROPATIAS NO ESPECIFICADAS 3 13,6% 3 446 POLIARTERITIS NODOSA Y ENFERMEDADES CONEXAS 2 9,1% 4 136 ENFERM.INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Y OTRAS SIN ESPECIFICAR 1 4,5% 4 410 INFARTO AGUDO MIOCARDIO 1 4,5% 4 459 OTRAS ALTERACIONES DEL APARATO CIRCULATORIO 1 4,5% 4 535 GASTRITIS Y DUODENITIS 1 4,5% 4 711 ARTROPATIA ASOCIADA CON INFECCIONES 1 4,5% 4 715 OSTEOARTROSIS Y TRASTORNOS CONEXOS 1 4,5% 4 719 OTROS TRASTORNOS Y TRASTORNOS NEOM DE ARTICULACION 1 4,5% 4 721 ESPONDILOSIS Y TRASTORNOS CONEXOS 1 4,5% 4 725 POLIMIALGIA REUMATICA 1 4,5% 4 729 OTROS TRASTORNOS DE TEJIDO BLANDOS 1 4,5% 4 786 SINTOMAS DEL APARATO RESPIRATORIO Y OTROS SINTOMAS TORACICOS 1 4,5% Total 22 100,0% f Diágnóstico Ppal x Frecuencia Casos % 1 714.0 - Artritis Reumatoide 5 22,7% 2 446.5 - Arteritis De Celulas Gigantes 2 9,1% 3 136.1 - Sindrome Behcet 1 4,5% 3 410.91 - I.A.M. Sitio No Especificado Episodio Atencion Inicial 1 4,5% 3 459.89 - Otros Trastornos Del Aparato Circulatorio 1 4,5% 3 535.10 - Gastritis Atrofica Sin Mencion De Hemorragia 1 4,5% 3 711.07 - Artritis Piogenica-Tobillo Y Pie 1 4,5% 3 714.1 - Sindrome De Felty 1 4,5% 3 715.15 - Osteoartrosis Localizada Primaria-Pelvis Y Muslo 1 4,5% 3 716.50 - Poliartritis No Especificada-Localiz. No Especificada 1 4,5% 3 716.59 - Poliartritis No Especificada-Multiple 1 4,5% 3 716.96 - Artropatia No Especificada-Pierna 1 4,5% 3 719.49 - Dolor Articular-Localiz.Multiple 1 4,5% 3 721.90 - Espondilosis Con Localiz. No Especif. Sin Mencion Mielopatia 1 4,5% 3 725 - Polimialgia Reumatica 1 4,5% 3 729.39 - Otro Sitio De Paniculitis 1 4,5% 3 786.30 - Hemoptisis, Sin Especificar 1 4,5% Total 22 100,0% f Categoría Proced x Frecuencia Casos % 1 86 OPERACIONES SOBRE PIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO 3 23,1% 2 16 OPERACIONES SOBRE ORBITA Y GLOBO 2 15,4% 2 39 OTRAS OPERACIONES SOBRE VASOS 2 15,4% 2 44 OTRAS OPERACIONES SOBRE EL ESTOMAGO 2 15,4% 2 81 OPERACIONES DE REPARACION Y PLASTICA SOBRE ESTRUC. ARTICULAR 2 15,4% 6 38 INCISION, EXCISION Y OCLUSION DE VASOS 1 7,7% 6 45 INCISION, EXCISION Y ANASTOMOSIS DE INTESTINO 1 7,7% En el cálculo se han eliminado los códigos de Procedimientos pertenecientes al Capítulo 16 Procedimientos Diagnósticos y Terapeuticos Miscelaneos f Procedimientos x Frecuencia Casos % 1 16.21 - Oftalmoscopia 2 15,4% 1 39.97 - Otra Perfusion 2 15,4% 1 81.91 - Artrocentesis 2 15,4% 1 86.11 - Biopsia De Piel Y Tejido Subcutaneo 2 15,4% 5 38.21 - Biopsia De Vaso Sanguineo 1 7,7% 5 44.13 - Otra Gastroscopia 1 7,7% 5 44.14 - Biopsia Cerrada De Estomago [Endoscopica] 1 7,7% 5 45.23 - Colonoscopia 1 7,7% 5 86.22 - Desbridamiento Escisional De Herida, Infección O Quemadura 1 7,7% En el cálculo se han eliminado los códigos de Procedimientos pertenecientes al Capítulo 16 Procedimientos Diagnósticos y Terapeuticos Miscelaneos Casos con 0 Diagnósticos Codificados 0 0 Var. % Casos con 1 Diagnósticos Codificados 4 2 100 Casos con 2 Diagnósticos Codificados 3 3 0 Casos con 3 Diagnósticos Codificados 6 3 100 Casos con 4 Diagnósticos Codificados 0 6-100 Casos con 5 Diagnósticos Codificados 4 2 100 Casos con más de 5 Diagnósticos Codificados 5 12-58 Casos con 0 Procedimientos Codificados 3 2 50 Casos con 1 Procedimientos Codificados 3 5-40 Casos con 2 Procedimientos Codificados 2 7-71 Casos con 3 Procedimientos Codificados 4 4 0 Casos con 4 Procedimientos Codificados 3 1 200 Casos con 5 Procedimientos Codificados 5 2 150 Casos con con más de 5 Procedimientos Codificados 2 7-71 REINGRESOS Reingresos 0-24 horas 0 0 0 Reingresos 0-48 horas 0 0 0 Reingresos 0-3 días 0 1-1 Reingresos 0-7 días 1 1 0 Reingresos 0-30 días 4 4 0 Reingresos +30 días 3 3 0 Reingresos Total 7 7 0 Reingresos. Son aquellos episodios de pacientes que ingresan en el Centro despues de haber tenido otro episodio de ingreso en el Centro en el último año. (Fecha nuevo Ingreso - Fecha Alta episodio anterior menor o igual a 365 días) Reingresos Urgentes 0-24 horas 0 0 0 Reingresos Urgentes 0-48 horas 0 0 0 Reingresos Urgentes 0-3 días 0 1-1 Reingresos Urgentes 0-7 días 0 1-1 Reingresos Urgentes 0-30 días 0 2-2 Reingresos Urgentes Totales 0 2-2 Reingresos Urgentes 0-24 horas Dxp 0 0 0 Reingresos Urgentes 0-48 horas Dxp 0 0 0 Reingresos Urgentes 0-3 días Dxp 0 0 0 Reingresos Urgentes 0-7 días Dxp 0 0 0 Reingresos Urgentes 0-30 días Dxp 0 1-1 Reingresos Urgentes Dxp 0 1-1

Reingresos Urgentes Oficiales. Son aquellos episodios de pacientes que ingresan en el Centro despues de haber tenido otro episodio de ingreso en el Centro en menos de 30 días, siendo el nuevo ingreso de Tipo Urgente y ambos episodios agrupados bajo la misma Categoría Diagnóstica Mayor (Distinta de la 0). Reingresos Urgentes DxPpal. Son aquellos episodios de pacientes que ingresan en el Centro despues de haber tenido otro episodio de ingreso en el Centro en menos de 30 días, siendo el nuevo ingreso de Tipo Urgente y ambos episodios tiene el mismo Diagnóstico Principal DISTRIBUCIÓN SEGÚN RÉGIMEN ECONÓMICO Régimen Económico % Ninguna 22 100,00% TOTAL 22 100,00% Versión APR GRD APRv24.0 DISTRIBUCIÓN SEGÚN NIVEL DE GRAVEDAD DEL PACIENTE Datos agrupados en Versión GRD Refinada : APRv24.0 Nivel de Gravedad % Estancia Media 1 Menor 14 63,6% 0,5351 5,29 2 Moderada 8 36,4% 0,8210 8,63 TOTAL 22 100,0% 0,6391 6,50 DISTRIBUCIÓN SEGÚN RIESGO DE MORTALIDAD DEL PACIENTE Datos agrupados en Versión GRD Refinada : APRv24.0

Riesgo de Mortalidad % Éxitus % 1 Menor 21 95,5% 0,00 0,00% 3 Mayor 1 4,5% 1,00 100,00% TOTAL 22 100,0% 1,00 4,55%