Olimpiadas Infantiles Champagnat

Documentos relacionados
ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO C/ Río Bidasoa, s/n (Local NH) Huelva Tfno.

Salidas de Seguimiento

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Estudio Dirigido. Enero Diciembre 2017.

ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO C/ Río Bidasoa, s/n (Local NH) Huelva Tfno.

Creciendo en familia. -Proyecto educativo de acompañamiento familiar-

Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Programa: 200 tardes de Estudio Dirigido

CAMPAÑA MICROPROYECTOS ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO (HUELVA)

Campamento Urbano. Febrero Diciembre 2017.

ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO C/ Río Bidasoa, s/n (Local NH) Huelva Tfno.

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

FUNDHOS. Fundación Sancho y Marina. MEMORIA de ACTIVIDADES

CAMPAMENTOS FACULTAD CIENCIAS DEL DEPORTE VERANO 2018

CAMPAMENTOS DE VERANO

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES

PLIEGO TÉCNICO CENTRO DE DÍA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y LA ADOLESCENCIA.

PROYECTO de APOYO y PREVENCIÓN del ABSENTISMO y FRACASO ESCOLAR ESTUDIO DIRIGIDO

ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO DE LA CONGREGACIÓN DE LOS HERMANITOS DE MARÍA (MARISTAS) COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO COLÓN MARISTAS HUELVA

FUNDAMENTACIÓN. El campus es un espacio donde los niños/as pueden aprender jugando, divertirse

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONA 1

JUNTA DE DISTRITO DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES E INTERVENCIONES

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 11

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

MEMO M R O IA A DE D JUVE V NT N UD 2013

A/A Dirección y Claustro del Centro

Acto de entrega del Premio Fray Pascual Salmerón 2008 a Cáritas Cieza por parte del Centro de Estudios Históricos Fray Pascual Salmerón de Cieza

XXI CARRERA POPULAR DON BOSCO 18 de febrero de DOSSIER de PRENSA

Filosofía del Club Deportivo Loyola

Plan de Acción Tutorial 1º ESO

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

PROGRAMA DE INTEGRACION SOCIAL A TRAVES DEL DEPORTE

Empleabilidad, mercado de trabajo y personas drododependientes con dificultades de inserción laboral

Promoviendo una sociedad más consciente y cohesionada

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales!

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

Cerca de personas recibirán atención psicosocial, rehabilitación o estimulación, entre otras

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES

Región de Murcia Consejería de Educación Formación y Empleo.

PROYECTO INTEGRACCIÓN

VII JORNADAS CIUDADES ANTE LAS DROGAS. Sevilla, 2 de diciembre de Sevilla, 14 diciembre 2011

COMUNITARIO (ÁMBITO COMUNITARIO) Proyecto 1: Programa con menores en situación de riesgo

PROYECTO EDUCATIVO C.E.I.P. LA PALOMA

Información y sensibilización (ÁMBITO COMUNITARIO) Proyecto 1: Colabora

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE CALLE PARA EL AÑO

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA

Entidad declarada de Utilidad Pública O.M. 28/04/2017

RESUMEN MEMORIA PLAN DE CONVIVENCIA. GARCIA GRANA-PALOMARES (Enero -Diciembre 2010)

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

LA ATENCIÓN N A ALUMNOS/AS EN SITUACIÓN N DE RIESGO SOCIAL

SERVICO INFORMATIVO MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO DE ARONA

Curso Instrucciones de 30 de junio de 2014 de la Secretaría General de Educación sobre Programas Educativos

PREVENCIÓN COMUNITARIA EN BARRIOS (ÁMBITO COMUNITARIO) Proyecto 1: Prevención Comunitaria en Barrios

Hábitos de Vida Saludable 2017/18

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

Conferencia ICUSTA, Ávila 2017

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

MEMORIA DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN BRÚFOL EJERCICIO 2016 QUIÉNES SOMOS?

Proyecto de Aprendizaje- Servicio: Actividades lúdicas y educativas en ESPACIO MUJER

Plan de Acción Tutorial 4º ESO

MENS SANA IN CÓRPORE SANO

SUS DERECHOS EN JUEGO. El juguete educativo 2018/2019

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad

Proyecto. Título Fomento del asociacionismo, la participación social y el voluntariado 1. Datos de identificación Entidad Solicitante

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

PROYECTO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES EN DISTRITOS DEL MUNICIPIO DE MADRID CARABANCHEL CENTRO VICÁLVARO

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2016 CEIP FLORIDA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Programa de Lucha contra la Pobreza Infantil

LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2014 CEIP FLORIDA

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA

Vao Morón, Lourdes Roldán Morillas, Marta

La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social

Sumario. Los Remedios. Noticias - Agenda

Prevención drogadicción en el ámbito familiar (ÁMBITO FAMILIAR) Proyecto 1: TALLER DE ORIENTACION PARA PADRES

Consejería de Economía, Hacienda y Admón. Pública

Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

PLAN DE VOLUNTARIADO ASOCIACIÓN AURYN

Requisitos específicos:

Hábitos de Vida Saludable 2017/18. Jornada Inicial de Trabajo

Plan de Acción Tutorial 3º ESO

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial

ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE MADRID EN RELACIÓN A LA SATISFACCIÓN DE SUS NECESIDADES Y EL

Transcripción:

Olimpiadas Infantiles Champagnat

1.- DATOS DE LA ENTIDAD. Un Nuevo Horizonte para mi Barrio es una Asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1994 y reconocida oficialmente en 1996, que tiene como objetivo principal la atención a menores y familias, con diferentes programas sociales y educativos, enfocados sobre todo a la prevención de las drogodependencias (Estudio dirigido, Aula intercultural, Creciendo en Familia, Jóvenes con Horizonte, Campamento Urbano, Salidas de seguimiento, Olimpiadas Infantiles Champagnat, Juegos de Navidad, etc.). Su ámbito de actuación se centra, prioritariamente, en la barriada de Pérez Cubillas, en Huelva capital, que cuenta con una población de unos 6.000 habitantes aproximadamente. Esta barriada se construye a principios de los años 60 y actualmente presenta diversas problemáticas como: tráfico y consumo de drogas, elevada tasa de desempleo, escaso poder adquisitivo, nivel cultural medio-bajo, absentismo escolar, hogares de parejas jóvenes viviendo en situación de precariedad, familias ya envejecidas y en situación de dependencia, diversidad cultural, problemas de vivienda, escasas o malas dotaciones e infraestructuras de saneamientos, cercanía a los vertidos de fosfoyesos... Su situación geográfica periférica la mantiene al margen de la vida de la ciudad, contando con muy pocos recursos propios. En un informe emitido por Cáritas (2008) Pérez Cubillas se valora como una zona con niveles elevados de pobreza. El mismo año, la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social destacó que la Barriada de Pérez Cubillas sigue siendo la que ocupa el segundo lugar en lo que respecta a pobreza y exclusión en la capital. Asimismo el Informe elaborado por el Consejo Económico y Social de Huelva sobre pobreza y exclusión social (2009) subraya que el Distrito VI, donde se halla dicha Barriada, es el más castigado y se encuentra en situación de pobreza grave. Finalmente, el Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha instado a la Junta de Andalucía a declarar el barrio como Zona con Necesidades de Transformación Social (diciembre 2017). Esta realidad es la que fundamenta la actividad de Un nuevo Horizonte para mi Barrio en la zona y es que, las únicas iniciativas concretas, cercanas y reivindicativas que han llegado a Pérez Cubillas han sido hasta ahora, casi exclusivamente, desde el tejido asociativo de base, constituido en Coordinadora de barrio, a la que pertenece la asociación, que destaca por un movimiento de voluntariado fuerte, que dota a la entidad de la solidez que ha demostrado con el paso de los años.

2.- FUNDAMENTACIÓN. La Asociación Un Nuevo Horizonte para mi Barrio viene organizando dos tardes del mes de Julio y coincidiendo con las fiestas de la Barriada de Pérez Cubillas una actividad deportiva de ocio y tiempo libre denominada Olimpiadas Infantiles Champagnat. Consiste en la organización y desarrollo de juegos y actividades deportivas como contribución de la asociación a dichas fiestas, haciéndose la entrega de medallas durante la verbena que se organiza en el barrio. Con las Olimpiadas Infantiles Champagnat se colabora en el crecimiento personal de los participantes, ofreciéndoles multitud de juegos y actividades deportivas: fútbol sin balón, pista americana, fútbol 3 vs 3, tira-soga, lanzamiento de peso, carrera caballitos, 4 esquinas, que les posibilite disfrutar y aprender a través de ellas, adaptándose las mismas a las distintas edades y capacidades de los participantes. Todas los juegos y actividades tienen un sentido concreto: la educación en valores, la diversión y el disfrute, buscando la aportación, la cooperación y la solidaridad entre los participantes y los propios voluntarios. 3.- OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDICADORES DE RESULTADOS - Prestar un servicio a niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. - Mejorar la confianza y la autoestima de los niños/as y adolescentes - Asegurar la socialización e integración de los niños/as y adolescentes tratando de hacer efectiva la igualdad entre las niñas y los niños, los y las adolescentes. - Educar a los niños/as y adolescentes en valores, hábitos y estilo de vida sanos para así fomentar comportamientos responsables. - Fomentar el juego en equipo y el compañerismo. - Cultivar valores como la sana competición, la solidaridad, el ocio saludable y la igualdad.

4.- POBLACIÓN DESTINATARIA. El perfil de los beneficiarios/as es el siguiente: - Niños/as y jóvenes con edad comprendida entre los 6 y los 14 años. - Niños/as y jóvenes que presentan carencias de actividades de ocio y tiempo libre. 5.- LOCALIZACIÓN. El local de la Asociación se encuentra ubicado en la Barriada de Pérez Cubillas, c/ Río Bidasoa s/n, el cual constituye la sede oficial de la actividad, si bien la misma se desarrollará en las pistas deportivas de la Barriada o en una ubicación de similares características. 6.- ASPECTOS PEDAGÓGICOS, METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES. La actividad Olimpiadas Infantiles Champagnat se enfoca desde una educación NO FORMAL que: - Fomenta la reflexión sobre lo que se quiere conseguir con los diferentes juegos y actividades deportivas que se organizan, así como la motivación en su realización. - Potencia la creatividad, la espontaneidad y la libertad de expresión y opinión. - Promueve que los participantes se relacionen entre ellos.. Aplica un modelo intercultural, acogiendo a otras culturas existentes y emergentes y contemplando la diversidad cultural en todas las acciones formativas. La metodología de la actividad será: - Proactiva, dinámica, participativa, formativa, global e integradora. - Adecuada a las distintas edades de los participantes, para lo cual se organizaran diferentes categorías según franja de edad. - Basada en el aprendizaje a través de los distintos juegos y actividades deportivas a desarrollar.

- Que fomente y potencie todas las cualidades de los participantes, la convivencia, el respeto y el compañerismo, así como el desarrollo de una serie de aptitudes y actitudes que les ayuden a su formación como personas. 7.- TEMPORALIZACIÓN Y CALENDARIZACIÓN. Mayo / Junio Prepararación del Proyecto (Junta Directiva y Equipo de Coordinación) La Junta Directiva propondrá un Coordinador,. Prepararación del Proyecto (equipo de animadores y colaboradores/as) Junio / Julio El Coordinador propondrá a la Junta Directiva su equipo de trabajo (Equipo de Coordinación) cumpliendo con los requisitos establecidos. Diciembre Preparación, desarrollo y Evaluación final de las Olimpiadas Infantiles Champagnat. Se contará con un equipo de voluntarios. Junio / Julio Julio Julio Organización y preparación del proyecto. Desarrollo de las Olimpiadas Infantiles Champagnat durante las fiestas del barrio. Evaluación e informe final del proyecto Julio Campaña de difusión y periodo de inscripciones. Se realizarán las actividades de difusión a través de los proyectos de Nuevo Horizonte, así como cartelería en la Barriada. Horarios de la actividad. La actividad se desarrollará, por regla general, en dos tardes en horario de 19:00 h a 21:00 h. 8.- RECURSOS HUMANOS. La actividad Olimpiadas Infantiles Champagnat será coordinada por una Comisión creada al efecto para cada edición de la misma. Asimismo, se contará con un número amplio de voluntarios/as que serán fijados para cada edición, sin que nunca sea inferior a dos voluntarios por cada 8-10 beneficiarios participantes.

Siguiendo el Plan de Voluntariado de la Entidad, todos los voluntarios deberán de estar registrados como tal y cumplir con la normativa pública en materia de voluntario y la normativa del Régimen Interno de la Asociación. 9.- PLAN COORDINADOR UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO. La actividad Olimpiadas Infantiles Champagnat estará en coordinación constante con los diferentes proyectos de la entidad. Jóvenes con Horizonte.La Comisión de Coordinación de la actividad estudiará la propuesta de la Comisión de Jóvenes con Horizonte sobre la posiblidad de colaboración de algunos de los jóvenes en las Olimpiadas Infantiles. La decisión será tomada entre ambas comisiones, reuniéndose si fuera necesario para estudiar los diferentes perfiles de jóvenes, entendiéndose que el joven está desarrollando una actividad dentro del proyecto Olimpiadas Infantiles Champagnat, siendo su responsable la Comisión de dicha actividad. Campamento Urbano.Debido a que todos/as los/as beneficiarios/as del proyecto Campamento Urbano lo pueden ser tambien de la actividad Olimpiadas Infantiles Champagnat se realizará una invitación a los mismos. Estudio Dirigido.Debido a que todos/as los/as beneficiarios/as del proyecto Estudio Dirigido lo pueden ser tambien de la actividad Olimpiadas Infantiles Champagnat se realizará una invitación a los mismos. Asimismo, el/la técnico responsable colaborará en la organización del proyecto en las labores administrativas y/o organizativas que se consideren adecuadas. Creciendo en Familia.El/la técnico responsable de Creciendo en Familia invitará de forma personal a aquellos usuarios que estime beneficiará su participación en la actividad Olimpiadas Infantiles Champagnat. Asimismo, colaborará en la organización del proyecto en las labores administrativas y/o organizativas que se consideren adecuadas.

Aula Intercultural.El/ la técnico del proyecto Aula Intercultural estará pendiente de los miembros de la unidades familiares de los/as beneficarios/as, ofreciéndole la actividad Olimpiadas Infantiles Champagnat a todos/as aquellos/as que tengan hijos/as de edades comprendidas dentro de la franja a la que se dirige la misma. Asimismo, el/la técnico responsable colaborará en la organización del proyecto en las labores administrativas y/o organizativas que se consideren adecuadas. 10.- EVALUACIÓN. La evaluación, como parte fundamental de la actividad, será flexible y contínua. Así, la recogida de datos y el análisis sistemático de la información, nos ayudará a valorar el trabajo realizado en función de los objetivos propuestos inicialmente, de cara a realizar una acción de calidad. Al finalizar la actividad Olimpiadas Infantiles Champagnat se realizará una evaluación de la Comisión de Coordinación junto con todos/as los voluntarios/as de la actividad y se emitirá por su coordinador un informe evaluativo a la Junta Directiva de la Entidad en el plazo de 15 días desde la misma. Debido a la edad de los beneficiarios/as se utilizarán diferentes dinámicas para evaluar el proyecto: observación directa, dinámicas grupales, entrevistas personales Huelva, enero de 2018.