Procedimiento realización de prácticas. Teldat, S.A. Todos los derechos reservados

Documentos relacionados
Usuario y contraseña de fábrica FW5850 ID de administrador Contraseña de administrador root

Conexión segura al Laboratorio

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10)

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL

Manual de Conexión de Red en Guadalinex Edu

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows Vista

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN ACCESO A UN SV A TRAVÉS DE ESCRITORIO REMOTO / SSH (DESDE WINDOWS)

Qué es MyApps. Qué tengo que instalar? Introducción

Configuración de Correo en Microsoft Outlook 2003

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

1. Realiza las siguientes conexiones: 1 conecta el adaptador de dos vías a la roseta telefónica.

Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows 7

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows Vista

FTP y Telnet. FTP /// Protocolo de transferencia de archivos (protocol transfer files) :) TELNET /// Emulador de terminales en sistemas remotos.

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 8

Instrucciones de instalación de Bizagi. (Visualización de Rutas)

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Manual de Nero BurnRights

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 7 y Vista

SOPORTE para la CONFIGURACIÓN del ACCESO al ESCRITORIO REMOTO

LECCION-2. Por omitir las cosas triviales se comenten grandes errores. Cursos de Entrenamiento de Servidores Linux y Telefonía IP con Asterisk/Elastix

Práctica de laboratorio: Visualización de información de NIC conectadas por cable e inalámbricas

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN ACCESO A UN SV A TRAVÉS DE ESCRITORIO REMOTO / SSH (DESDE LINUX)

Instrucciones de instalación Everest Therm 4180 Software V Siempre a lo seguro.

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para usar DHCP en Windows

Terra Desarrollos. Desarrollo de sistemas informáticos

Nero InfoTool Manual. Nero AG

Nimbus, servicios en la nube. Google Drive para PC

Nero InfoTool Manual. Nero AG

CAMARA IP 4G I850G CAMARA IP 4G I850G

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

MANUAL DE USO Servidor de Cálculo TAYLOR ÍNDICE

Manual de Configuración de Router Cisco 871W

Instalación y configuración del cliente VPN en

Paso Conecte el cable del módem en el puerto para módem del router. (El puerto es de color azul).

Instalación de cliente VPN para acceso remoto en MAC OSX. Manual de Usuario

TelePresence. Procedimiento de recuperación para cámaras PrecisionHD 1080p 4X (S1) Redactado por: Victor Peláez Cisco Systems, Inc.

SERVICIO DE ACCESO REMOTO VPN GUÍA CONFIGURACIÓN MAC

CAMARA IP WIFI I1500W

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

MANUAL DE INSTALACIÓN ACTUALIZACIÓN VERSIÓN

Cómo participo en el MOOC Lab? Paso 5

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004)

Servidor de red USB sobre IP con 4 puertos USB 2.0

Nimbus, servicios en la nube. Importar contenido de otra cuenta de Google Drive

Configuración básica de redes TCP/IP.

MANUAL RDS MSC CHILE. Departamento IT MSC Chile

CONFIGURACIÓN EN CLIENTES WINDOWS 7

Instalación del Hardware Bomgar. Base 3.2

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido

SSH. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SAD

Instalación y configuración del cliente VPN en Windows

Práctica de laboratorio: Conexión a un router por primera vez

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE IBERIA ONLINE EN IPAD

Router WiFi Smart R6250 Guía de instalación

Router WiFi Smart R6250 Guía de instalación

PROCESO PARA INICIAR PRESENTACIÓN

A. Instalación de Mininet

Práctica de laboratorio: Asistencia remota en Windows

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Las redes inalámbricas ofrecen soluciones para compartir información sin hacer uso de cables, posibilitando las transferencias de datos.

I. Conexión RII-UG. A continuación, se describen los pasos para conectarse a la red inalámbrica RII-UG en equipos Windows 10.

Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P

Guía de usuario de CardioChek Link

Servicios a TU Alcance es una aplicación que te permitirá tener acceso a servicios como consulta de resultados de Laboratorio, Radiología, Ayudas

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

LINUX CANAIMA TIC TAC 2011

Instalación de cliente VPN para acceso remoto en MAC OSX

Configuración Windows Pulsa en el icono de "Mi PC" que está dentro del escritorio. Luego, abre la carpeta "Panel de control".

Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Manual usuario. Conecta red. Descarga APP. Conecta cámara IP. Lea el manual antes de utilizar el producto.

Manual de Usuario.

Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 8

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP

Instrucciones para adecuación de oficina de farmacia a Nueva Versión de Diraya 3.0

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

Guía para firmar electrónicamente documentos. Mayo de 2018

SABIOS APPS Manual Realidad Aumentada

Tema: Configuración de Router Inalámbrico

SSID eduroam. Configuración en Windows XP.

IBM SPSS Statistics Versión 24. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia concurrente) IBM

Guía de Instalación de fastpos

Manual de instalación de CLIENTtoVIP

Guía Rápida de Soporte Remoto SuperTicket

Manual configuración de eduroam en:

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

Configuración del correo electrónico Outlook 2010 Manual de usuario Octubre 2014

Instalación y configuración de la aplicación Copia de Seguridad y Sincronización de Google en los PCs de la Universidad de Almería

Transcripción:

Procedimiento realización de prácticas Teldat, S.A. Todos los derechos reservados

Agenda Agenda PRÁCTICAS LABORATORIO RESERVA DE SALAS ACCESO REMOTO A SALAS 2008 Teldat S.A. Todos los derechos reservados Teldat S.A. Todos los derechos reservados

Procedimiento de reserva de Salas Para poder realizar las prácticas es necesario reservar una SALA en la que hay disponibles una aplicación terminal para el acceso remoto a los equipos. RESERVAS DE SALAS Para poder realizar sus prácticas de laboratorio de su certificación es necesario solicitar reserva de la SALA que se le indique en su ejercicio. Puede ver la agenda de salas reservadas desde su plataforma de formación en la pestaña: Mi Agenda. Para solicitar una sala el procedimiento es: Localice en su agenda y para su certificación una ventana de tiempo como le indican en su ejercicio. Envie un mail a lab@teldat.com con el asunto: <Nombre Certificación> Solicitud de Reserva de Sala <Nº de Sala>. Ejemplo: Reserva de sala 5 para la certificación CTN: CTN Solicitud de Reserva de Sala 5. En el cuerpo del mensaje indique su usuario del curso y por filas: la fecha/hora de las ventanas de tiempo que solicita reserva de Sala. Ejemplo: usuario: alumno@alumno.com opción 1: fecha: 15/01/2013 hora: 15:00-17:00 opción 2: fecha: 11/04/2013 hora: 17:00-19:00 Su horario de reserva de la Sala de prácticas tiene como horario de referencia UTC+01(Madrid-España)) En su agenda se le confirmará la fecha definitiva para sus prácticas. El usuario de acceso para su sala de prácticas siempre tendrá el formato: salax, donde x es el número de sala a reservar. La clave de acceso se le facilitará una vez confirmada su reserva. Solicite su Sala con antelación mínima de 48h.

SALAS LABORATORIO DISTRIBUCIÓN DE SALAS PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Tabla de Salas, prácticas asociadas y equipamiento en cada una de ellas. Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Sala 7 Sala 8 Sala 9 Curso CTI CTN CTN CTN CTN CTN CTN CTVPN CTTIP Práctica Menú Bios Consola Upgrade Interfaces IP Routing Cellular G703 PPP FRL HDLC Wifi DHCP NAT VRRP ACLs QoS SSH TACACS+ GRE IPSEC ToIP Subsalas 1/1b/1c Equipos Requeridos Asignación Tiempo A150-1,2,3 C1+L L1+ Acceso2_360 Regesta A60-1 Acceso1_360 Connect 104 CentralA- Atlas250 CentralB- Atlas250 Core2_Atla s260 Acceso1_3 60 H1+GE A602 2h 2h 1h 1h 1h 2h 1h 3h 4h Atlas 160ToIP1 Atlas 160 ToIP2

Acceso Sesión de Prácticas Procedimiento realización de prácticas Teldat, S.A. Todos los derechos reservados

INICIO DE SESIÓN Para la realización de sus prácticas se inicia una sesión remota desde un explorador contra una dirección de internet. Los requerimientos de conectividad son: Un explorador para acceder a la dirección: http://lab.teldat.com Iniciar su sesión con los datos facilitados en su agenda o por mail. Inicio de sesión en la plataforma de prácticas

INSTALACIÓN DE SW ADECUADO Durante el inicio de la primera conexión si su ordenador no tiene instalado un cliente citrix seguramente se le propondrá la dercarga y aceptación de la instalación de un cliente adecuado, es necesario aceptar dicha instalación para poder continuar con las prácticas. Una vez instalado el SW cliente aparecerá una ventana con una sesión de SW terminal desde donde podrá abrir las consolas necesarias para su práctica. Inicio de sesión en la plataforma de prácticas

ACCESO AL EMULADOR DE TERMINAL Acceso al programa terminal con las conexiones contra los equipos de su práctica. Iniciar la sesión de prácticas haciendo click en un icono similar a éste: Esperar a que le aparezca su sesión de prácticas con un emulador de terminal. La sesión que se abre ha de ser única, el propio SW cliente devolverá un error si se abren dos sesiones simultáneas.

ACCESO A LA CONSOLA DE UN EQUIPO Apertura de conexión contra la consola serie de un equipo de prácticas La siguiente ventana muestra la aplicación terminal con las sesiones disponibles para su ejercicio: S1, S2, etc. Cada una de esas sesiones está asociada a un equipo y haciendo click en ella dispondrá de acceso a su puerto serie para las tareas de configuración y monitorización. Puede conocer a qué equipo corresponde cada sesión pasando con el ratón por encima de cada una. Puede abrir la consola de todos los equipos de su práctica a la vez pero tenga en cuenta que el acceso al puerto serie del equipo es único y no podrá abrir dos veces la misma sesión de puerto serie.

ACCESO A LA APLICACIÓN FTP Apertura de conexión ftp contra un equipo de prácticas La siguiente ventana muestra la aplicación FTP por comandos que permite realizar actualizaciones de software en routers de su práctica. Para establecer la sesión FTP contra un router de su práctica el comando es: open u <usuario> -p <clave> t <ip router>, por ejemplo para conectar contra un router con ip: 10.10.16.222, con usuario root y clave t, el comando es: open u root p t 10.10.16.222. En su práctica dispone de los comandos necesarios para la actualización,

DESCONEXION Cierre de las consolas de acceso a los equipos El procedimiento correcto de cierre de sesión es el siguiente: SecureCRT->File->Disconnect. De esta forma se finaliza su sesión y le es posible abrirla de nuevo sin tener que esperar a desconexiones por timeout. Las sesiones de prácticas tienen un tiempo determinado de asignación, pasado este tiempo las sesiones se desconectan automáticamente.

RECOMENDACIONES Recomendaciones: Su sala de prácticas tiene una duración determinada, tenga en cuenta que pasado el tiempo de reserva su sesión caducará, le recomendamos que guarde de manera autónoma todas sus configuraciones de pruebas para continuar un ejercicio durante otra sesión. Ignore o borre la configuración de los equipos cuando inicie una sesión de prácticas, le facilitará el ejercicio y ahorrará tiempo. La mayoria de sus prácticas disponen de un Tutor que le facilita la consulta y resolución de ésta, debe utilizarlo como último recurso ya que su aprendizaje no será completo si resuelve sus prácticas mediante el Tutor.(Únicamente la certificación CTI no dispone de este tutor). Cualquier incidencia debe reportarla a la dirección lab@teldat.com, y estaremos encantados de resolverla cuanto antes. Indique el curso, sus datos de usuario, sala e información sobre su problema y práctica.