Entes Financieros en el Cambio Climático y el MDL

Documentos relacionados
Lecciones Aprendidas en el Desarrollo Temprano de PoAs

Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente

Oportunidades del Mercado de Carbono/

La implementación de los INDCs: perspectivas de financiamiento, un enfoque estratégico.

El Porqué del Enfoque Territorial al Cambio Climático (1)

Negociación del ERPA en PETROAMAZONAS EP:

2014 CAF INFORME ANUAL

TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO ANEXO VII: ANÁLISIS DE CRÉDITO, SEGUIMIENTO DE OPERACIONES Y ADMINISTRACIÓN. CÓDIGOS: ADM.CRED17 y BACKOFAC17

Introducción general sobre REDD-plus. Consuelo Espinosa Oficial Senior de Bosques y Cambio Climatico Febrero 2011

Alternativas de financiamiento CEPI Abril 2017

Concepto de un PoA eólico regional de Cuba y Republica Dominicana como base para estructurar actividades regionales de mitigación

PARQUE EÓLICO MALDONADO SIERRA DE LOS CARACOLES - URUGUAY

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014

ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código NEGOCI16. Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

BROCHURE GENERAL FINANZAS CORPORATIVAS BANCA DE INVERSIÓN

ACCESO A INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO Y EL ROL DEL SECTOR PRIVADO. Dra. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente FONAM PERU

Financiamiento para la acción climática: experiencia pasada y nuevas posibilidades V Foro Latinoamericano de Carbono

Fondo Verde para el Clima Taller AND Republica Dominicana Santo Domingo Enero Financiamiento Climático - CAF

TESIS ASESOR : JORGE GUILLÉN UYÉN

ABENGOA Informe Anual 2014 pág Nuestro modelo de gestión

BROCHURE GENERAL FINANZAS CORPORATIVAS BANCA DE INVERSIÓN

PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS INVERSIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE INVERSIONES ALTERNATIVAS

Esquema Línea Integral Autos

Empresas privadas y mercado de carbono en Perú

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Financiamiento Verde CAF 1 de junio Dirección Corporativa Ambiente y Cambio Climático

Fideicomiso de crédito para el Sector exportador. Diciembre 2003

El ciclo del proyecto - Paso a paso

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015

ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS. Modelos Financieros Alianzas Público Privadas Cursos Especializados

Pautas institucionales para la gestión de infraestructura pública

Energía Sostenible Para Todos. La Núcleoelectricidad en México y en el Mundo Mayo 13, 2010

PwC. Plataformas regionales para apoyar la generación y el comercio de CERs Foro Latinoamericano del Carbono Lima 5 al 7 de Septiembre 2007

La Banca Nacional de Desarrollo y el Apoyo a Proyectos MDL

RESUMEN EJECUTIVO. xix

Construyendo las bases para una estrategia de financiamiento baja en carbono en México en el marco del cumplimiento de los objetivos de París

Frank Thomas Hoder Consultor Senior Slalom Consulting, Estados Unidos

Aplicación del financiamiento climático internacional para generar oportunidades para el sector privado nacional

Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC

Financiamiento Climático Internacional disponible para América Latina

FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015

Opciones de Inversión en el Mercado de Valores Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica 24 de marzo de 2017

El valor de los Bonos Verdes para detonar APPs sostenibles

REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES. Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad Post Crisis

México en la Transición Energética Aspectos Financieros en la Transición

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Energías Renovables en Argentina Programa RenovAr

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES

Energías Renovables en Argentina Programa RenovAr

CÓMO VA EL PROCESO DE APALANCAMIENTO DEL PROGRAMA 4G? CLEMENTE DEL VALLE Mayo 18 / 2016

Lecciones Aprendidas

La Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño en Colombia: Incentivos para energías renovables

Desarrollo. Rol de la Banca de. Un enfoque estratégico para apalancar inversiones privadas

Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL ECONOMÍA

REDD+ Roles para el sector privado y el sector publico

MDL PROGRAMÁTICO, Una buena combinación de esfuerzos públicos y privados para el desarrollo de una amplia gama de proyectos de reducción de emisiones

Fondos de Carbono y Otros Instrumentos. Noviembre 2005

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur

Cambio climático y huella de carbono. Ángela Reinoso Navarro Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente

/ / / / CLIMASCOPIO 2013, 15 DE OCTUBRE DE

Visión Estratégica para la Estructuración Financiera de Proyectos de Energía Renovable y Eficiencia Energética. C l e m e n t e d e l Va l l e

Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño

La información aquí contenida es preliminar y de carácter confidencial. Prohibido copiar, reproducir, y/o distribuir este material a terceros sin

Financiación Alternativa para el Crecimiento Empresarial

Banco Mercantil del Norte Banorte. Principios de Ecuador Reporte Anual

DIRECCIÓN DE COMERCIO

El Mercado Fiduciario Peruano. Marzo 24, 2009

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Experiencia de HMV en Mitigación al Cambio Climático

Organización global dedicada a conservar las tierras y las aguas de las que depende toda la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones

Consideraciones sobre Fuentes para el Financiamiento del Desarrollo Urbano

Organización institucional de los sistemas de compensación y liquidación

Alejandro Medina Moreno Superintendente Adjunto de Riesgos

FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A.

2011 Uruguay. Financiamiento de la construcción de la Torre Ejecutiva en Montevideo

Pagos por servicios ambientales (PSA): una herramienta para el manejo y la conservación de los ecosistemas

Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica. 26 de abril de 2018

Tipo de trabajo: Revisión anual Colaborador: Ankita Shukla,

ACCIONA. Visión. Introducción

Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente

MAESTRÍA EN FINANZAS, CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

Invertimos en la naturaleza

Infraestructura y Energia

Riesgos de costes y financiación. Gaëtan Masson

Contribución Financiera de Los Bonos de Carbono en el Proyecto Lircay

UTE Y LOS FIDEICOMISOS FINANCIEROS. Cra. Lourdes Vaz Cr. Fabian Figueroa

LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS: AVANCES Y RETOS. Clemente del Valle Viernes 25 de noviembre de 2016

Financiamiento y Mercados de Carbono. 28 de junio Ciudad de México

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR).

Hacia una estrategia nacional de inclusión y profundización financiera. Dr. Ennio Rodríguez

NATALIA DRAULT Argentina Olazabal 1515 Of Piso 12 (1428) C.A.B.A Tel.:

Fondo Verde del Clima Qué es? y cómo funciona? Carmen Arguello Asesora Regional para América Latina

Financiera del Desarrollo

Forum Latinoamericano del Carbono

Transcripción:

Riesgos y Oportunidades para Entes Financieros en el Cambio Climático y el MDL Dr. Oscar Coto IV Taller Nacional MDL La Habana, Cuba Abril 2012

Temas a tratar 1. Bancos y Cambio Climático 2. Bancos y el MDL 3. Valoraciones financieras

A nivel latinoamericano algunas acciones bancarias

Responsabilidades de Entes Financieros en Cambio Climático 1. Estar preparados p para enfrentar nuevos riesgos debidos a efectos negativos del cambio climático en sus negocios y en sus clientes 2. Pueden ayudar a financiar economías bajas en carbono ofreciendo productos y servicios (servicios de comercialización de emisiones, líneas financiamiento para tecnologías de mitigación) 3. Provisión deserviciosa sus cadenasdevalor (consejería, fondos de compra, servicios de garantías, etc.)

Dimensiones y elementos de estrategias t climáticas en el sector bancario Dimensión Operaciones Negocios Gobernanza Elemento Mitigación Compensación Productos y servicios especializados Integración en procesos de negocio Ambiente y arquitectura administrativa Manejo de riesgos (portafolios de préstamos e inversiones) Administración de datos e informaciones Capital intelectual Reporteo, involucramiento, liderazgo

Qué están haciendo los bancos ante el Cambio Climático? 48% titubean y no implementan actividades o solo trabajan su propia huella de carbono 20% son innovadores de productos especializados incluyendo préstamos y servicios de aseguramiento, aún cuando líneas de mitigación solo son el 5% de sus portafolios y no entran generalmente en negocios de emisiones 26% son proces developers es decir tienen operaciones administrativas en este tema y trabajan en reducciones de emisiones 6% son líderes trabajando en la cadena de valor, procesos continuos de due dilligence de sus carteras de banca de inversión ió y de clientes

Participación del Sector bancario en el MDL Muy variada Establecimiento de fondos de compra Financiamiento de proyectos con reducciones de emisiones asociadas Nuevos y emprendedores esquemas para el post 2012 o reticencia

Productos financieros en el mercado Acuerdos off take Pre pagos de carbono Participación ii ió de equity corporativa Provisión de deuda (senior y mezzanine) Project finance Financiamiento y securización de activos de carbono C: comercializadores F: Fondos de compra B: Bancos C F B

Tipos de proyectos MDL, tipo de financiamiento i i y dificultad d percibida por la banca

Bancolombia

Bancolombia: listos o no para entrar al MDL?

Una política clara

Establecimiento de un sistema de gestión ambiental en el banco

Potencial para el MDL

Enlazamientos y nichos

Nuevas líneas de financiamiento

Un modelo para PoAs

Temas financieros y el MDL 1. Cómo identificar, posicionar o y asignar a los riesgos MDL de un proyecto? 2. Generalmente los actores financieros están acostumbrados a tratar con riesgos convencionales de proyectos 3. Riesgos MDL en proyectos son relativamente nuevos 4. Pocos expertos MDL en el sector financieroi 5. Función clave del Contrato de Compra Venta de Reducción de Emisiones (ERPA por sus siglas en Inglés)

Proyecto Eólico Bii Nee Stipa (Méjico) Proponía 200 MW en 3 fases de instalación Desarrollado por Gamesa (España) y Cableados Industriales (Méjico) a través de una empresa de propósito especial, actualmente comprado por otro actor Solo instaló 26 MW después del diu dilligence bancario Comprador de reducciones de emisiones es España Rol del Banco ante el MDL Vl Valoración de proyecto, decidió no considerar el MDL en su operación de crédito

Proyecto Hidroeléctrico i SR Rol del Banco ante el MDL Establece fideicomiso, incluye los bonos de carbono a la cuenta de fideicomiso, solicita una facilidad de garantía para respaldar los flujos a futuro del MDL, de lo contrario no modifica términos y condiciones