El Programa para Evaluadores con Licencia: Una introducción para las empresas palmeras. 8, 9 y 10 de agosto

Documentos relacionados
Mejoras al Programa para Evaluadores con Licencia (ALS) 24 y 26 de julio 2 y 3 de agosto

Altos Valores de Conservación

PROGRAMA DE LICENCIAS PARA EVALUADORES(AS) DE AVC: DOS AÑOS DE AVANCES

Guía de solicitud para futuros evaluadores con licencia de AVC

PREGUNTAS FRECUENTES - Procedimiento de Evaluación de GEI para Nuevos Desarrollos 1

Proceso detallado y pasos que se han de seguir para el procedimiento de la RSPO sobre nuevas plantaciones

El enfoque de AVC en Latinoamérica. 6 de junio de 2018 Paulina Villalpando, Directora Ejecutiva Red de Recursos de AVC

Carla Saenz, PhD Asesora Regional de Bioética Departamento de Traducción del Conocimiento, Bioética e Investigación

ANUNCIO PÚBLICO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE LA MESA REDONDA SOBRE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE (RSPO)

Capítulo 9 - Reglas adicionales para el programa de certificación: Certificación Forestal FSC

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS APELACIONES Y DISPUTAS

1. Antecedentes y Contexto Internacional

Enfoque Simplificado de Altos Valores de Conservación para Pequeños Productores

JUAN PABLO ZORRO CERÓN

La Revolución de la Cero Deforestación: Lecciones Aprendidas

La cuenta atras. Ahora o nunca: es la hora de reformar la industria del aceite de palma

Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático

COLOMBIA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA ATN/FM CO

PREGUNTAS FRECUENTES - Procedimiento de Evaluación de GEI para Nuevas Plantaciones 1 7 de abril 2016

Administración Nacional de Correos Evaluación de Desempeño

Programa de estudios para Cursos de Formación para Evaluadores de AVC

Familia de Normas COPC Guía de Gestión de Casos

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)

POLÍTICA CORPORATIVA DE SOSTENIBILIDAD GRUPO BIOCOSTA.

Puede la gestión de factores ESG de una empresa propiciar el retorno de inversión?

Taller de Interpretacion Nacional para construir el Enfoque Nacional de Salvaguardas Guatemala Antigua Guatemala agosto 2015

Inter-American Accreditation Cooperation

Procedimiento para Atención de Inquietudes, Quejas y Reclamos. Versión:01 20/09/2015 Pag: 1 / 6

Establecer los criterios para realizar la evaluación del desempeño de los evaluadores y expertos técnicos involucrados en el proceso de Acreditación.

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI

La Ruta Hacia Palma Aceitera Sostenible en el Perú

Procedimiento para Nuevas Plantaciones de la RSPO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE AUDITORÍA PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

Términos de referencia consultoría: Finalización del documento de Programa Jurisdiccional (JPD, por sus siglas en inglés) de Costa Rica.

Criterios de Validación y Evaluación Planes de Mejoramiento Educativo Ley de Subvención Escolar Preferencial Formato EXCEL

TABLA DE CONTENIDO 2 GESTION DE LAS NO CONFORMIDADES POR PARTE DEL OEC PARA SUBSANAR LAS NO CONFORMIDADES

WWF Perú - Oportunidades y desafíos para REDD en el contexto peruano.

Inter American Accreditation Cooperation. Procedimiento para auditoria interna y revisión por la dirección

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE:

Traslado de un funcionario en sus funciones (no implica ascenso), se presentan dos casos:

PROCESO DE AFILIACIÓN A LA ASOCIACIÓN DE PLATAFORMAS DE FONDEO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015

Política de Sostenibilidad

Evaluación del Desempeño de Evaluadores y Mantenimiento de su Calificación

Politica de Calidad de ACEPTA Pública

Política de Gestión de Riesgos

SOLICITUD PARA PROVEEDORA DE CUIDADO INFANTIL

MODULO 4 PARTE 2. Modulo 4: Gestión de Riesgos y Comunicaciones. La matriz de comunicaciones

Diálogo Global de los Pueblos Indígenas con el. Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Diciembre de 2012, Doha, Qatar

Principios y criterios de la RSPO para la producción del aceite de palma sostenible

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE:

Política y Estándares HSE Syngenta. Políticas y Estándares HSE Syngenta

Proyecto de Mitigación y Evaluación de Servicios Ambientales para el Chaco PROMESA CHACO

Revisión de calidad de la función de Auditoría Interna

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin

RSPO es una asociación sin fines lucrativos, que reúne organizaciones que desarrollan actividades en la cadena productiva de la palma de aceite.

Laimportancia de estándares socio-ambientales en proyectos REDD con comunidades

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE:

entidad mexicana de acreditación, a. c.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Naturalmente... ibuena energía!

LINEAMIENTO OPERATIVO AUXILIAR A DISTANCIA DE PARES

Declaración de México: Docentes por la Educación 2030

Ricardo Ulate Ch. Líder Proyecto WISE / Costa Rica Con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

POLÍTICA SELECCIÓN DE PERSONAL

Política de Gestión de Riesgos

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

Procedimiento QUEJAS PR-SG-07 R

Convocatoria para Comunicador/a Social

Minuta Evento Diálogo sobre Financiamiento Climático en América Latina

Diseñando un Sistema Nacional de Salvaguardas REDD+ en México

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE ACEITES S.A.

ANEXO 1 ACTIVIDADES SUSTANTIVAS DEL PROCESO ESTANDARIZADO DE OPERACIÓN DEL FONDO DE SUSTENTABILIDAD

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

PROCEDIMIENTO PARA NUEVAS PLANTACIONES DE LA RSPO 1

Reducción de la pobreza a través del crecimiento económico

Entendimiento 1 de Copenhague

Certificación CIA. Requerimientos de Educación Profesional Continua (CPE)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

HISTORIA CORPORATIVA. Finanzas. Agro industria

(Readiness Plan o R-Plan)

CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB/ PROGRAMA DE PAÍS DE GUATEMALA DESCRIPCIÓN DE PUESTO

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014

EMISIÓN. Aplica a todos los procesos definidos dentro del alcance de cada Sistema de Gestión de Pronósticos para la Asistencia Pública.

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin

Datos para todos. El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS

Estrategia REDD+ en Guatemala Ruta de Abordaje: Salvaguardas REDD+ en Guatemala

DESAFIO: WASH EN LAS ESCUELAS Solicitud de la Subvención Competitiva

Guía para identificar riesgos en un Proceso de Compas que administra riesgos de negocio

Mejores Prácticas en la Funciónn de Auditoría Interna.

PLAN DE COMUNICACIÓN Y CONSULTA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS ABRIL DE 2017 SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN SOCIAL 1. INTRODUCCIÓN

NOMBRE: Chequeras Nuevo Esquema de Solicitud de Reposición de Chequeras a través de la Red de Agencias Internet Banking y Call Center

Fecha aprobación:

PROCESO DE TRANSICIÓN A LA NORMA ISO/IEC 17025:2017

Implementación del SMS. Etapa 2 GAJAH ANNUAL REPORT

Transcripción:

El Programa para Evaluadores con Licencia: Una introducción para las empresas palmeras 8, 9 y 10 de agosto

Agenda Historia del ALS, objetivos y estrategias Proceso de obtención de licencia Revisión del informe de evaluación de Altos Valores de Conservación: el proceso Avances y retos Mejoras al ALS: usted se verá afectado? Trabajando juntos Evaluaciones integrales de AVC-HCS

Historia del ALS (1) El Programa para Evaluadores con Licencia (ALS) fue lanzado en octubre de 2014 por la Red de Recursos de AVC con el apoyo de varias partes interesadas incluyendo la Mesa Redonda para el Aceite de Palma Sostenible (RSPO en inglés). El ALS busca mejorar la calidad de las evaluaciones de Altos Valores de Conservación alrededor del mundo otorgando licencias y monitoreando a los evaluadores con licencia AVC. Enero de 2015: el procedimiento para Nuevas Plantaciones de la RSPO comenzó a requerir evaluadores con licencia para liderar las evaluaciones de AVC en todas las Nuevas Plantaciones de palma mayores a 500 ha. Noviembre de 2015: la RSPO requiere que los evaluadores con licencia AVC lideren todas las evaluaciones de AVC para Nuevas Plantaciones.

Historia del ALS (2) Los principales usuarios del ALS son evaluadores con licencia AVC contratados por empresas palmeras. Antes del ALS, no había ningún sistema para monitorear el desempeño de los evaluadores o para evaluar la calidad de los informes de evaluación de AVC. Esto provocaba: Variabilidad en la calidad de los procesos de evaluación riesgo para los AVCs Reporte inadecuado inútil para las compañías Riesgos de reputación para los esquemas de certificación y compañías (disputas formales, campañas)

Estrategias del ALS Emitir licencias a evaluadores de AVC con aptitudes y experiencia relevantes Proveer guías normativas para las evaluaciones de AVC (manual y plantillas) Monitorear el desempeño de los evaluadores de AVC en base a la calidad de sus informes de evaluación de AVC Evaluar los informes de evaluación de AVC presentados por evaluadores con licencia y asegurar que los evaluadores sigan las guías

Proceso de obtención de licencia 1. El solicitante envía una solicitud en línea www.hcvnetwork.org/als 2. Si cumple con todos los criterios de la solicitud, él/ella recibe una licencia provisional de AVC 3. El evaluador debe entregar todos los informes de evaluación de AVC al ALS. Si dos informes (de 3, en un periodo de dos años) son satisfactorios, él/ella recibe una licencia definitiva de AVC 4. Para mantener la licencia definitiva, el evaluador debe entregar todas las evaluaciones de AVC al ALS y obtener marcas satisfactorias

Proceso de evaluación del informe (1) 1. El evaluador entrega un informe para su evaluación 2. El Gerente de Calidad del ALS selecciona al Panel de Calidad para que evalúe el informe (experiencia y sin conflicto de interés) 3. El Panel de Calidad revisa el informe respecto a la Guía Genérica, el Manual de evaluación de AVC y las plantillas, y da un resultado satisfactorio o no satisfactorio (documento de retroalimentación). Los resúmenes de los informes satisfactorios se publican en el sitio web www.hcvnetwork.org/als 4. Los informes no satisfactorios tienen problemas con los temas clave (métodos, identificación de AVCs, consulta con partes interesadas, mapas de AVC y resumen público)

Proceso de evaluación del informe (2) 4. El documento de retroalimentación explica cómo se tiene que mejorar el informe para que se declare satisfactorio (requisitos). 5. La retroalimentación puede apelarse en base al manual y a las plantillas. También puede solicitarse aclaraciones. 6. Los asesores tienen dos oportunidades de re-enviar el informe (procedimiento antiguo: solo 1 oportunidad). 7. Cada re-envío es revisado por el mismo Panel de Calidad. 8. Si ambos re-envíos no son satisfactorios el caso se cierra. La empresa tendrá que contratar otro evaluador.

Informes no satisfactorios: siguientes pasos Encuentra más información (también en indonesio, inglés, francés, portugués y español) en la sección de Documentos https://www.hcvnetwork.org/als/sites/default/files/sites/default/files/documents/a_unsatisfactory_reports_2017_eng.pdf

Calidad y transparencia 6) Resolución de disputas 5) Publicación de resúmenes públicos 1) Evaluación de la solicitud de licencia Control de calidad 4) Monitoreo del desempeño 2) Evidencia de capacidades 3) Provisión y actualización de guías

El ALS: ámbito de impacto Impactos del ALS enero de 2015 presente Total de informes recibidos 68* Reportes revisados y calificados como satisfactorios 36 Reportes revisados y calificados no satisfactorios 7 Área total evaluada (ha) 481,559.2 Área total de manejo de AVC para conservación (ha) 123,425.8 Porcentaje de las áreas evaluadas, identificadas como AVC (%) 25.6 Países donde las evaluaciones de AVC se llevaron a cabo 15 *25 informes bajo revisión, más detalles por venir

El impacto del ALS: mejorando la calidad de los informes de evaluación de AVC Informes revisados enero 2015 agosto 2017 (n=62)* Revisados y declarados satisfactorios a la primera entrega 15 (24%) Revisados pero con mejoras requeridas para alcanzar el estado de Satisfactorio (problemas con los temas clave) 40 (65%) Revisados y declarados no satisfactorios (resultado final) 7 (11%) Quejas recibidas por el ALS** 2 Quejas recibidas por el ALS sobre informes declarados como Satisfactorios 0 à Ninguna indicación de que el sistema de control de calidad del ALS no está funcionando * Informes que ya fueron revisados al menos en la primera entrega ** Una queja sobre el Panel de Calidad, cerrada; una queja sobre un evaluador con licencia, en curso

Retos del ALS: demanda en continuo crecimiento Informes entregados para revisión enero 2015 diciembre 2016 Informes totales recibidos en 2 años (evaluación completa) 35 Informes entregados para revisión enero 2017 agosto 2017 Informes totales recibidos desde enero 33 Entrega pendiente (según pre-registro de informes entrantes) 72

Retos del ALS: desempeño de los evaluadores Estadísticas de los evaluadores con licencia enero 2015 - presente Licencias activas N (en agosto 2017) 72 Evaluadores con desempeño monitoreado por el ALS (entregaron 1 informe) 26 (36%) Evaluadores inactivos (desempeño no monitoreado por el ALS) 46 (64%) Desempeño de los evaluadores activos (n=26) Evaluadores activos con 1 informe satisfactorio a la primera entrega 11 (42%) Evaluadores activos con 1 informe no satisfactorio después de la revisión completa Licencias revocadas debido al desempeño deficiente (informes no satisfactorios) 3 (12%) 2 (8%)

Retos del ALS: desempeño de los evaluadores (informes) Estadísticas de los evaluadores con licencia enero 2015 diciembre 2016 Informes totales recibidos 35 Revisados y declarados satisfactorios a la primera entrega 14 (40%) Revisados y con mejoras requeridas para ser declarado como satisfactorio 16 (46%) Revisados y declarados no satisfactorios 5 (14%) Estadísticas de las entregas de los informes enero agosto 2017 Informes totales recibidos 33 Informes totales con revisión finalizada 8 Revisados y declarados satisfactorios a la primera entrega 1 (13%) Revisados pero con mejoras requeridas para ser declarados como satisfactorio 5 (63%) Revisados y declarados no satisfactorios 2 (25%) En revisión (nota: 19 [76%] no satisfactorios a la primera revisión) 25

Mejoras al ALS: Evaluación 2016 Objetivo Aportes Resultado 1. Mejorar la eficacia y la eficiencia del esquema 2. Responder a las necesidades de los usuarios El Secretariado de la Red de AVC 80 personas interesadas clave Insumos para cambios en procedimientos y documentos del ALS Cambios a las reglas en proceso de implementación enero diciembre 2016

Mejoras al ALS a la fecha Hasta ahora, hay 19 cambios a las reglas: esenciales para cumplir con las responsabilidades del ALS Mejorar la eficacia del ALS Mejorar el desempeño de los evaluadores Cerrar vacíos, abordar los riesgos de reputación y reducir los déficits financieros Las mejoras se están implementando gradualmente en el transcurso del 2017. La Red de AVC se está comunicando activamente con los evaluadores Cinco seminarios web para comunicar cambios (dos en indonesio, dos en inglés y uno en español)

Nuevas reglas Regulación del ALS Revisión por pares Tarifas de los informes de evaluación Entrega del informe Regla antigua Cuando la evaluación de AVC era clasificada como Nivel 1, se requería una revisión por pares. Revisión por pares ($2000) y tarifas ALS de evaluación de informes de evaluación ($2000 para Nivel 1 [riesgo alto] o $900 para Nivel 2). Promedio total de tarifa de evaluación: $4000 USD. Únicamente los informes de evaluación de AVC donde los evaluadores declaraban su condición de evaluador con licencia tenían que ser entregados al ALS para su evaluación. Regla nueva La revisión por pares y el procedimiento de revisión por el Panel de Calidad se combinarán en un solo procedimiento, con la adición del procedimiento del Chequeo Inicial. Las nuevas tarifas están basadas en el tipo de licencia del evaluador y en el desempeño del evaluador. Tarifa única de $3645 $4500, menos cualquier recompensa basada en puntos (nuevo) Todos los informes de evaluación de AVC elaborados por evaluadores con licencia deben ser entregados al ALS para su evaluación. El incumplimiento de esta regla resultará en la revocación de la licencia.

Nuevas reglas Regulación del ALS Re-envíos Idioma del resumen público Mapas de AVC y mapas de áreas de manejo de AVC Regla antigua Si un informe no era satisfactorio, los evaluadores tenían una oportunidad de reenviarlo (sin costo). Los resúmenes públicos se requerían en inglés. Las versiones en PDF de los mapas se incluían en el informe y en el resumen público. Regla nueva Si un informe no es satisfactorio, los evaluadores tienen dos oportunidades de re-enviarlo (con un costo adicional). Los resúmenes públicos se requieren en inglés y en el idioma original del informe. Las traducciones deben ser realizadas por traductores registrados con ALS y se debe usar el Glosario ALS. Además de versiones PDF, se requerirán mapas en formato ESRI shapefile para su mapeo en la plataforma Global Forest Watch. (en discusión, comentarios son bienvenidos!)

Usted será afectado? Cambio a la regulación del ALS Revisión por pares & revisión por el Panel de Calidad fusionados + Chequeo Inicial Tarifas de la evaluación del informe Re-envíos de los informes Impacto esperado en usted Se espera que el tiempo total se reduzca (a determinar con pilotos) + Menor riesgo de un informe no satisfactorio Costos totales cercanos a los previos costos de revisión por pares + costos de la revisión del Panel de Calidad combinados. Evaluadores con un buena trayectoria pueden ofrecer una tarifa menor y una probabilidad menor de que reenvíen. Ninguno Riesgo a manejar Duración de las evaluaciones siempre dependerá de la calidad del informe. ACCIÓN SUGERIDA: Checar la trayectoria del evaluador en el sitio ALS (perfil, estatus de informes) Evaluadores sin experiencia pueden cobrar el costo de los re-envíos a las compañías La revisión del informe puede requerir más tiempo (si se requieren dos o mas re-envíos). ACCIÓN SUGERIDA: Requerir detalle en oferta de servicios (costos de evaluación ALS). Ninguno

Usted será afectado? Cambio a la regulación del ALS Impacto esperado en usted Riesgo a manejar Dos re-envíos permitidos (con un costo adicional) Aun y si los dos re-envíos se requieren, estos deben de tomar menos tiempo que el sistema previo (dos revisiones por separadas por dos revisores) El evaluador sin experiencia puede cobrar el costo de los re-envíos a las compañías y aun así producir un resultado no satisfactorio. ACCIÓN SUGERIDA: ver página anterior Cláusulas contractuales: condicionar el pago final a resultado satisfactorio Resúmenes públicos en el idioma original, uso de los traductores registrados y del glosario Entregar archivos Shape ESRI Mayor transparencia Mejor calidad en la versión en ingles de los resúmenes públicos Podrá utilizar la información en Global Forest Watch para monitorear los AVCs Mayores costos de traducción Ninguno si se implementan medidas de gestión para los AVCs

Trabajando juntos Manténgase informado entrando al sitio: https://www.hcvnetwork.org/als/ Cheque los perfiles de los evaluadores en nuestro sitio para ver sus historiales antes de contratar los servicios para las evaluaciones de AVC Revise la información relevante para empresas en la sección de documentos en nuestro sitio web Monitoree el estado de su informe de evaluación de AVC en nuestro sitio web Y si tiene alguna pregunta, favor de comunicarse con qualitymanager@hcvnetwork.org

Preguntas? Gracias por participar!

Evaluaciones integrales de AVC-HCS 8, 9 y 10 de agosto

Introducción Los términos reservas de carbono y reservas elevadas de carbono (HCS en inglés) se han utilizado de diferentes formas con diferentes propósitos ØE.g. El proceso de evaluación de la RSPO de los gases de efecto invernadero (GHG) para Nuevas Plantaciones (bajo el criterio 7.8): Debe haber un plan para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero netas lo que tiene en cuenta la evitación de áreas de tierra con grandes reservas de carbono y/u opciones de secuestro.

El enfoque de Altas Reservas de Carbono (HCSA, en inglés) Creado para ayudar a implementar compromisos de no deforestación- no destrucción de turberasno explotación (NPDE en inglés) No está enfocado en reducir las emisiones de carbono; sino en la conservación de la biodiversidad y en el Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI) Gobernado por un Grupo Directivo de HCSA (incl. GAR, Wilmar, Greenpeace) Las reglas aplican para los miembros del HCSA que tienen compromisos de no deforestación No es parte de los P&C de la RSPO ni de otros requisitos de la RSPO (aunque si está permitido como una herramienta para el cumplimiento parcial de la evaluación de GHG requerida por RSPO)

Relevancia para las empresas palmeras (1) Algunas empresas palmeras son miembros del Grupo Directivo HCSA y de la RSPO, y tienen compromisos de NPDE La Red de AVC está desarrollando un manual para evaluaciones integrales de AVC-HCS El ALS proveerá un sistema de control de calidad para las evaluaciones integrales Mejorar la eficiencia en costo y tiempo para las compañías y los evaluadores Consulta pública de 1 mes completada (gracias por su retroalimentación!)

Siguientes pasos Después del lanzamiento del manual, la Red AVC: Proveerá control de calidad para las evaluaciones integrales de AVC-HCS Continuará asegurando la calidad de las evaluaciones de AVC como lo hace normalmente La Red de AVC: No proveerá un sistema de control de calidad únicamente para las evaluaciones de HCS No recibirá evaluaciones enfocadas sólo en HCS Ningún plan de integrar la gobernanza de AVC y HCSA

Resumen HCSA: herramienta para alcanzar la conservación y asegurar la CLPI, no para reducir emisiones de gases de efecto invernadero o compensaciones de carbono. La Red de AVC está desarrollando el manual integral de AVC y llevará el control de calidad para las evaluaciones integrales para mejorar la eficiencia de las compañías y evaluadores. Las evaluaciones integrales de AVC-HCS son independientes de la RSPO Las reglas del HCSA solo son aplicables a los miembros del HCSA o a las compañías con compromisos NPDE incluyendo la protección de bosques con HCS Las reglas del HCSA no aplican a los miembros de la RSPO