Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC) Instituto de Ingeniería, UNAM-Campus Sisal

Documentos relacionados
2. Conceptos Básicos de Ingeniería Costera

Modelación de oleaje durante evento de huracán

LA DEFENSA DE LA ZONA COSTERA

MARCO JURÍDICO AMBIENTAL

Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros

CONOCIMIENTOS DE DERECHO AMBIENTAL

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

ESTRATEGIAS DE CONTRATACION

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO

I. MARCO NORMATIVO LEGAL:

CODIGOS FEDERALES CODIGO CIVIL FEDERAL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CODIGO PENAL FEDERAL

Secretaría de Turismo 1

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ESTRATEGIAS EFICACES DE ADAPTACIÓN EN ÁREAS COSTERAS Y MARINAS: A ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

JEFE DE DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y POLÍTICA RE CONTENIDO COMPLETO.

MARCO JURÍDICO ESTATAL DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

En blanco y negro.

TEMARIO Tema Subtema Bibliografía Título, Capítulo, Sección, etc. Reglamento de la Ley General del Equilibrio

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente

SERVICIOS INTEGRALES DE CONSULTORÍA AMBIENTAL EFECTIVIDAD Y CALIDAD GARANTIZADA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

TEMARIOS DE LA CONVOCATORIA

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Soluciones de valor para concretar GRANDES IDEAS

Consultoría e Ingeniería Portuaria y Costera

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur

3. Indique el tipo de ordenamiento jurídico propuesto. Tipo de ordenamiento: Acuerdo Secretarial.

BIODIVERSIDAD LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA MADRE Y DELTA DEL RÍO BRAVO

Pasos a seguir para realizar la construcción y colocación de Arrecifes Artificiales en tu comunidad.

EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA NAVAL EN MÉXICO: UN ANÁLISIS GEOPOLÍTICO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA NAVAL

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

CURSO SOBRE LEGISLACIÓN AMBIENTAL FEDERAL PARA LA INDUSTRIA EN MÉXICO México, D.F. Mayo 2015 TEMARIO

Competencia de las Dependencias Administradoras. Por tipo de Inmueble

GESTIÓN PARA LA REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE PLAYAS EN LA FRANJA COSTERA DEL ESTADO DE YUCATAN

Área Académica: Biología. Tema: Legislación Ambiental en México (Federal, Estatal y Municipal) Profesor: Dra. Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez

ASPECTOS LEGALES AMBIENTALES PARA TRANSFERIR SITIOS CONTAMINADOS. Lic. Jeanett Trad Nacif

ORDENAMIENTO, USO Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE Y LOS TERRENOS GANADOS AL MAR.

Listado inductivo y no limitativo de Leyes, Normas y Reglamentos de aplicación.

Taller de Dunas Costeras y Humedales: Futuro y Conservación

Erosión costera: enemigo silencioso del cambio climático global en las costas

Qué es el Ordenamiento Ecológico?


INTRODUCCION LR-SEASONDE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE CIENCIAS

LAS ANP COMO ESTRATEGIA PARA MITIGAR LA EUTROFIZACIÓN EN LAGUNAS COSTERAS DE YUCATÁN

Efectos destructivos de ciclones tropicales

PROGRAMACION Y PRESUPUESTO

Formulación de los programas de Ordenamiento Ecológico Territorial

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016

AUTORIDAD RESPONSABLE ATRIBUCIONES FUNDAMENTO LEGAL

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Marco Jurídico de Los Humedales Costeros. Lic. Pablo Uribe Malagamba Director CEMDA Noroeste.

2ª/15 SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL

Artículo Artículo Artículo 45 bis

Comisión de Marina. Programa Anual de Trabajo

1) Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (DOF, a).

Variaciones del ciclón tropical Arlene para la estimación de la marea de tormenta en Tampico, Tamaulipas

Desarrollo Económico Sustentable: El Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.

POLÍTICA Y NORMATIVIDAD EN EL MANEJO DE LOS SITEMAS TERRÁQUEOS CLAVE: SEMESTRE EN LA QUE SE IMPARTE: CARÁCTER:

PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS La Contaminación Industrial y el daño consecuente para la Actividad Náutica

23-24 y 25 de abril 2014 Manta-Ecuador

ANEXO 1. Análisis de Capacidades en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS CAMPUS DEL MAR, SEDE TONALA. Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014

Proyecto THESEUS: Tecnologías innovadoras para costas seguras en un clima cambiante. Patrocinador: Unión Europea

Licenciado en Ciencias Ambientales Plan

ECOSISTEMAS DE MANGLAR- HUMEDALES DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL EN LA PAZ DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL MARY BELLE CRUZ AYALA

AÑOS DE INGENIERIA PORTUARIA. Ing. Héctor López Gutiérrez 25 de Junio de 2011

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

Vulnerabilidad de los humedales costeros de la Península de Yucatán frente al cambio climático global

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES RICARDO MANUEL GARCIA BALAN FECHA DE

Planes e Implementación de Medidas de Adaptación en la Unidad de Cambio Climático (UCC-DINAMA) de Uruguay

BALANCE DE OBRAS YUCATÁN COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT

LA INSPECCION Y VIGILANCIA EN LA ZONA FEDERAL MARITIMO TERRESTRE

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena

Administración Costera Integral Sustentable de Cozumel, S. A de C. V.,

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-SEMARNAT-2005 CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Proyecto de creación de playa pública municipal en Ensenada, B.C. Playa Hermosa

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

política inmobiliaria federal integral, transparente, sustentable un marco jurídico claro, sencillo y asequible que otorgue certeza

RETROSPECTIVA, SEIS AÑOS DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA EN LAS ZONAS MARINAS MEXICANAS. IX REUNIÓN DE PLAYAS LIMPIAS.

Programa de Gran Visión de Desarrollo Litoral PRODELI Programas Rectores de Desarrollo Costero Estatal PRORED

Ordenamiento Ecológico de la Zonas Costeras, el desafío del Cambio Climático

Matriz de Requisitos Legales a Nivel Federal. (Estaciones de Servicio)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

BALANCE DE OBRAS

Razones por las que es insuficiente para atender la problemática identificada:

Examen Oceanografía.

Planificación y Ordenamiento del Espacio Marino Costero Ecuatoriano

Foro de Desarrollo Social Sustentable

Temario: Dirección de Integración Regional Tema1: Subtema1: Bibliografía Títulos, preceptos y/o Epígrafes Página Web Subtema2: Bibliografía

CARACTERIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS PESQUERAS ARTESANALES EN EL SISTEMA LAGUNARIO CHANTUTO- PANZACOLA, CHIAPAS

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002

LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DE MÉXICO

Transcripción:

Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC) Instituto de Ingeniería, UNAM-Campus Sisal Problemática Costera Nacional: Retos y Oportunidades al Desarrollo M. en C. Christian Mario Appendini Albrechtsen

País Superficie (km 2 ) Ord en LC (km) Ord en rel. (m/km 2 ) Dinamarca 43,094 29 7,314 18 169.7 1 Grecia 131,940 28 13,67613 103.7 3 Noruega 324,220 23 21,9258 67.62 5 Italia 301,230 24 7,600 16 25.23 1 Turquía 780,580 21 7,200 19 9.224 2 México 1,972,55015 11,150 15 5.653 3 Ord en Al menos 11,122 km de litoral 13 lugar mundial en relación a la superficie total (3 er?)

17 Estados con costa (+50% del territorio terrestre) y cerca de la mitad de los municipios son costeros

Epoca prehispánica Colonia interior (puertos de entrada y salida) Siglo XIX Siglo XX Ruiz Cortines Marcha al mar Setentas y Ochentas: Energía (Pemex yacimientos marinos, termoeléctricas ) Desarrollo portuario Turismo Sector pesquero

Zonas prioritarias Semarnat: 97 la mayoría en zonas costeras Mares de Mexico (ZEE): más de 3 millones m² Principales destinos turísticos en la costa Energía

IMPACTOS SOCIO-ECONOMICOS Energía (termoeléctricas, GNL, hidrocarburos) Turismo (playa, buceo, pesca, etc.) Transporte (puertos) Industria pesquera Planeación y diseño de obras Operaciones Restauración de playas Inundaciones Gestión ambiental Calidad de agua etc. Iniciativa privada: Hoteleros, pesquerias, energía, seguros, etc

Por qué es importante estudiar la zona costera? SECTOR ENERGETICO Termoeléctricas Recirculación Azolvamiento Calidad del agua Hidrocarburos Diseño Operaciones Calidad del agua Terminales GNL Diseño Operaciones Calidad del agua

Por qué es importante estudiar la zona costera? SECTOR TURISTICO Turismo de sol y playa Calidad del agua Corrientes Erosión de playas Inundaciones

Legislación aplicable a la Zona Costera en México Leyes y reglamentos federales (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) Quien es responsable? + 15 Tratados Internacionales 1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la 11. Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Protección al Ambiente (LGEEPA). 12. Ley Federal de Turismo. 2. Ley General de Bienes Nacionales. 13. Ley de Puertos. 3. Reglamento + Legislación para el uso y Aprovechamiento Estatal y del Municipal: 14. Ley Federal del Mar. Mar Territorial, Vías 15. Ley de Navegación. Navegables, Plazas, Planes Zona Federal de desarrollo Marítimo 16. urbano Reglamento de Turismo Náutico. Terrestre y Terrenos Ganados al Mar. 17. Código Penal Federal. 4. Ley de Aguas Autorización Nacionales y su Reglamento. de uso 18. de Ley suelo Orgánica de la Administración Pública 5. Ley General Desarrollo Forestal Sustentable Federal. Ordenamiento Ecológico territorial y su Reglamento. 19. Ley de Obras Públicas. 6. Ley General de Aprovechamiento Vida Silvestre. y 20. contaminación Ley de Inversión Extranjera. del agua 7. Ley General para la Prevención y Gestión 21. Ley Sobre Celebración de Tratados. Integral de los Residuos. Administración y Custodia 22. Ley de Expropiación. de la ZOFEMAT 8. Ley de Pesca y su Reglamento. 23. Ley de Planeación. 9. Ley Federal de Derechos. 10. Ley General de Asentamientos Humanos.

Compromisos: La Política Nacional de Mares y Costas. La Estrategia Nacional de Manglares La Estrategia para Fomento del Desarrollo Sustentable en los Mares y las Costas La Estrategia Nacional para la Protección de la Biodiversidad Costera y Marina

Monitoreamos? Sin datos que hacemos?

Proyecto del IMT de red nacional de estaciones oceanográficas y meteorológicas Mediciones y modelos del CICESE, IINGEN, CINVESTAV, otros. FORO DE CONSULTA PARA LA CREACIÓN DE LA AGENCIA MEXICANA DE MARES Y COSTAS NO EXISTE UN PLAN NACIONAL DE MONITOREO NI UNA AGENCIA ENCARGADA DE IMPLEMENTARLO!

Metodologías de estudio? No existe un referente metodológico y las leyes no son claras en referencia a los estudios Los estudios costeros tradicionalmente se han abordado desde una perspectiva de ingeniería portuaria y no de ingeniería costera

La ingeniería costera nace en gran medida de la portuaria y se nutre de ella, sin embargo busca una mayor Diseño armonía original con el medio ambiente. Diseño En actual la actualidad la ing. portuaria se beneficia también de los avances en la ingeniería costera

RETOS Romper con la inercia de hacer estudios después de los desastres Generar información (mediciones) y ponerlas a disposición Crear metodologías y referencias en el estudio de procesos costeros OPORTUNIDADES Generación de conocimiento Contribuir al desarrollo armónico y sustentable de la costa

LIPC Trabajo de Campo (Monitoreo) Perfiles de playa, batimetrías Preparación, Instalación, recuperación y mantenimiento de equipo oceanográfico (oleaje, corrientes, temperatura, salinidad, presión, meteorología, cámaras de monitoreo costero) Trabajo de Laboratorio (Experimentos) Procesamiento de muestras (sedimento, agua, ) Modelos Físicos Trabajo de Gabinete (Análisis) Formato, procesamiento y análisis de datos de campo Modelación Numérica

Trabajo de campo Perfiles de playa

Trabajo de campo Torre instrumentada 51m (anemómetros ultrasónicos, cámaras, estación Meteorológica)

Trabajo de campo Hidrodinámica Lagunar La Carbonera

Trabajo de campo Instalación Equipo Percepción Remota También: Mareógrafos en Celestun, Sisal y Telchac

Trabajo de campo Topo-batimetrías PROGRESO, YUC CHELEM, YUC LA CARBONERA, SISAL, YUC YUC

Pto Progreso y San Felipe LIDAR

Oleaje: Falta de datos en la zona NBDC - NOAA

Dominio computacional - Batimetría Etopo1, 1 resolución)

OLEAJE Dominio computacional 25 km 32 km 20 km 3.5 km

NARR: 30 años de datos de vientos oleaje

OLEAJE Hindcast de 30 años usando NARR Altura de ola significante media anual (1979 2008)

OLEAJE Hindcast de 30 años usando NARR Condiciones anuales de tormentas (1979 2008) Huracanes Nortes Corriente de Chorro del Caribe I máx I prom D max D prom N tot N prom

Clasificación de tormentas Hs max Tp max Dur Energy (m) (seg) (h) (m²h) Weak I 2.8 9.3 23 150 Moderate II 4 10.6 45 419 Significant III 4.7 11.6 75 812 Severe IV 5.9 12.3 97 1321 Extreme V 6.5 12.5 146 2480 ~x2.3 ~X6 ~X16

Runup (m) 4 3 Runup class V storm Runup class IV storm Runup class III storm Runup class II storm Runup class I storm 2 1 0 W E CelestunD CelestunC CelestunB CelestunA Hunucma C HunucmaB (Sisal) HunucmaA (Carbonera) Progreso D Progreso C Progreso B Progreso A Ixil Telchac PuertoB TelchacPuertoA Sinanche Yobain Dzidzantun Dzilan de Bravo SanFelipe RÃ olagartosd RÃ olagartosc RÃ olagartosb RÃ olagartosa TziminB TziminA Cuantificación preliminar del Run-up

Calibración del Modelo de Oleaje TRANSPORTE DE SEDIMENTOS Regional

TRANSPORTE DE SEDIMENTOS Regional P01 P02 P03 P04... P15 P16 P17 P18 LITDRIFT T R A N S P O R T E D E S E D I M E N T O S

TRANSPORTE DE SEDIMENTOS REGIONAL

Efecto del muelle de Progreso 4.7km Moreno et al. (2004) 2km

Existe un efecto muy importante de la estructura sobre el oleaje Dirección de oleaje: 45

P05 P04 P03 P02 P01

P05 P04 P03 P02 P01

Conclusiones: Las zonas costeras son ya un motor de desarrollo No debemos repetir errores Debemos monitorearlas y fomentar el intercambio de información (información pública) El II debe ser una referencia para el estudio de los procesos físicos en la zona costera Continuar con la formación de recursos humanos en el campo de ingeniería costera

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN