Management of financial instruments in Andalucía: Previous experience, JEREMIE initiative

Documentos relacionados
INSTRUMENTOS FINANCIEROS PÚBLICOS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Andújar, 4 de noviembre de 2015

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Lecciones Aprendidas y Oportunidades. Antonio Valverde Director General Agencia IDEA. Madrid, 17 de Abril de 2013

Apoyos financieros a la Inversión en Andalucía Fondos Reembolsables y Programa JEREMIE

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Córdoba, 6 de mayo de 2015

Fondo de APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL 16/11/2011 1/6

Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Comité de seguimiento 17 de Mayo de 2016

Fondo de GENERACIÓN DE ESPACIOS PRODUCTIVOS 16/11/2011 1/5

FONDOS REEMBOLSABLES. MÁLAGA 28 junio 2011

Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Comité de seguimiento 17 de Mayo de 2016

Fondo de AVALES Y GARANTÍAS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 23/12/2011 1/5

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

GEOLIT, 17 de marzo de 2015

JEREMIE Extremadura. Cartera de préstamos con riesgo compar1do. Madrid, 25 de enero de Consejería de Hacienda y Administración Pública

Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Julio de 2016

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA

Somos el aliado estratégico en financiación, crecimiento y fortalecimiento de empresas PYME en Colombia

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y APOYO PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PÚBLICO INCENTIVOS Sevilla, 20 de junio de 2018

Implementación de JEREMIE con una Agencia de Desarrollo Regional El caso de Andalucía: Retos, logros y perspectivas

Fondo para el Impulso de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética 16/11/

Instrumentos Financieros apoyados por los fondos ESI para Smart Financing for SMEs 30 Octubre 2013 Katerina Fortún, DG REGIO

El posible uso de Instrumentos Financieros en el ámbito de una economía baja en carbono en España

LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS

Fondo de Economía Sostenible para Andalucía

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

El sector textil de la C. Valenciana ATEVAL Líneas de financiación. Manuel Illueca Director General Ontinyent (València) 4 de julio 2018

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Civil UAVs Initiative: fases e hitos

Principales deficiencias detectadas en instrumentos financieros por auditores de la DG REGIO

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Instrumentos Financieros FEDER

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C.

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

SOLUCIONES PARA UNA ADMINISTRACIÓN DIGITAL SOSTENIBLE

CDTI. tufinanziacion. GUÍAs prácticas LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN PROGRAMA: CDTI LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN DIRIGIDO A: PYMES

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

POLITICA INDUSTRIAL EN ESPAÑA

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

BID Fondo Multilateral de Inversiones -FOMIN - Julio 2007

COFIDES: CAPITAL PARA TU INVERSIÓN EN EL EXTERIOR. México, julio de 2017

Soluciones innovadoras para la administración digital. adelante. Ciudades Digitales 3er balance. Sociedad de la Información Madrid 14 marzo 2006

IFEM, SL Presentación Noviembre 2010

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Asuntos Europeos. Procedimiento Negociado. Nº de pliego: POCV Procedimiento: Fecha: 16 de Abril de Departamento:

Foro de inversión y networking. Incentivos públicos, inversión privada lunes, 27 de marzo de 2017

Instrumentos Financieros Públicos en Andalucía

Un alternativa para la. financiación. de las. pymes

ENERO Boletín mensual de subvenciones

INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN EL PERÍODO Madrid, 27 de mayo de 2013

LA AUTORIDAD DE GESTION FEDER EN EL FONDO JESSICA - IDAE. Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

avanzando con los instrumentos financieros de los Fondos EIE Fondo Europeo Marítimo y de Pesca Instrumentos financieros

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO. Zaragoza, 10 de abril de 2013

Comité de seguimiento PO 14-20

AYUDAS INVERSIONES EMPRESARIALES DE ALTO IMPACTO (CATALUÑA)

Calendario previsto. Nov Ene Dic Oct Jun Mar Acuerdo Marco. Financiero. Plurianual y paquete legislativo

Red de Inversores Investor Network

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

Proyectos financiados con el Fondo JEREMIE Canarias. Acto anual de política regional y fondos europeos en España 25 y 26 de enero de 2016

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Propuesta de Instrumento Financiero en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible OT 4 ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

PROGRAMAS DE APOYO A LA INVERSION INDUSTRIAL

FEDER UN INSTRUMENTO PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA A DEL CONOCIMIENTO. Alcalá de Henares, 25 de noviembre de 2010

Consultoría en Planes de Empresa y Planes de Viabilidad

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017

Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial

Financiación de empresas en biomedicina

Consultoría en Planes de Empresa y Planes de Viabilidad

enisa impulso financiero a la pyme Foto: Andrés García Martín

Oportunidades de Cooperación Público Privada Ámbito Nacional y Europeo

Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI)

La Economía Digital, vector de desarrollo

Financiación de proyectos de inversion en el exterior. Madrid, 25 de noviembre de 2014

Principales novedades del periodo de programación Ricardo Pedraz - González Abril de 2014

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

Fondo JEREMIE Andalucía

2020 NOVEDADES. Jaén, 23 de octubre de 2013

El marco de relaciones entre la sociedad estatal de reafianzamiento y las sociedades de garantía en España

Financiación Alternativa para el Crecimiento Empresarial

TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO ANEXO VII: ANÁLISIS DE CRÉDITO, SEGUIMIENTO DE OPERACIONES Y ADMINISTRACIÓN. CÓDIGOS: ADM.CRED17 y BACKOFAC17

Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid,

Cómo solicitar financiación con éxito. Dos Hermanas. 17 y 19 noviembre Ponente: Francisco Martín Rubio

Papel del Grupo BEI en el apoyo a instrumentos financieros con cargo a FEADER. Madrid, 31 mayo 2016 Guadalupe de la Mata, EIF Luis Canete, EIB

Transcripción:

Management of financial instruments in Andalucía: Previous experience, JEREMIE initiative Stefan Mathesius Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA)

La gestión de los instrumentos financieros en Andalucía. Experiencia previa. Iniciativa JEREMIE Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (AGENCIA IDEA) Stefan Mathesius (Responsable de Instrumentos Financieros) Sevilla, 23 Octubre 2017

Índice CONSIDERACIONES PREVIAS INTRODUCCIÓN A JEREMIE LA INICIATIVA JEREMIE EN ANDALUCÍA CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES 3 3

Empresas en fase temprana representan el 100% del empleo neto creado en EEUU. Entre ellos, las empresas de alto crecimiento (<5% de todas las empresas) crearon 65% de todo el empleo nuevo Empresas en fase temprana empresas 5% 25% Empleo neto 65% 70% Empresas gacelas (alto crecimiento Otras empresas en fase temprana 35% Empresas en otras fases 0% Fuente: Kauffman Foundation 4 4

El efecto del (in)tangible: evolución de activos intangibles en las compañías en los últimos 30 años 100% 90% 80% Financiación a través de deuda 70% 60% 50% 40% activos tangibles activos intangibles 30% 20% 10% 0% Fuente: Ocean Tomo Data 1975 1985 1995 2005 Financiación alternativa / capital 5 5

En España la financiación bancaria representa el 70% del mercado financiero mientras en otros países se sitúa por debajo del 30% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% Financiación bancaria Financiación alternativa 10% 0% US UK France Germany Italy Spain Fuente: Management Authorities and y ECB 6 6

La estructura del mercado financiero en EEUU es coherente con las necesidades de las empresas, en España el mercado no da una respuesta adecuada a las necesidades de las empresas. Conclusión: En España la financiación alternativa necesita ser reforzada para mejorar y liberar el potencial de crecimiento de las empresas españolas 7 7

La discordancia entre oferta y demanda se acentua en Andalucia peso Andalusia / Spain 8

El instrumento financiero permite ofrecer financiación alternativa para empresas con dificultad de acceso a la financiación Mercado sin disfunción Mercado con disfunción Mercado financiero Fondos Públicos (JEREMIE) Intermediario financiero X Instrumento Financiero Intermediario financiero Empresas sin dificultad de acceso a la financiación Empresas con dificultad de acceso a la financiación 9

Índice CONSIDERACIONES PREVIAS INTRODUCCIÓN A JEREMIE LA INICIATIVA JEREMIE EN ANDALUCÍA CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES 10 10

La Iniciativa JEREMIE Que es JEREMIE JEREMIE (Joint Resources for Micro to Medium Enterprises), es una iniciativa de la Comisión Europea desarrollada junto con el Fondo Europeo de Inversiones. Su finalidad es promover el uso de instrumentos de ingeniería financiera para mejorar el acceso de las PYME a la financiación a través de las intervenciones de los Fondos Estructurales Objetivos de JEREMIE Creación de nuevas empresas o la expansión de las existentes; Acceso de las empresas (particularmente PYME) al capital de inversión, con el fin de modernizar y diversificar sus actividades, desarrollar nuevos productos, y garantizar y ampliar su acceso a los mercados; Investigación y el desarrollo orientados a la empresa, la transferencia de tecnología, la innovación y el espíritu empresarial; Modernización tecnológica de las estructuras productivas para contribuir a alcanzar los objetivos de una economía baja en emisiones de carbono; Inversiones productivas que permitan la creación y el mantenimiento de empleos estables. NO se financia empresas en crisis! 11

Puntos importantes para JEREMIE GAP de financiación Configuración de instrumentos financieros para atender fallos del mercado (coyuntural, estructural) y financiación de empresas en situaciones suboptimales (fases iniciales, falta de garantías, riesgos tecnológicos...) Activación de inversión privada Movilización de inversión privada / generar efecto multiplicador Garantizar decisiones independientes Evitar riesgos morales Modelo sostenible Carácter retornable de la inversión Reinversión de los retornos (principal, intereses, comisiones, plusvalías etc.) para nuevos instrumentos financieros => autosuficiente en el tiempo Gestión profesionalizada Intermediación a través de entidades financieras especializadas y expertas. 12

Configuración conceptual de JEREMIE Flujo de gestión /control Flujo financiero Otros recursos públicos Dotación FEDER Autoridad de Gestión Designación Autorización Supervisión/ Control Estrategia Configuración Criterios Entidad Gestora coinversión Inversores Privados (bancos, fondos, personas privadas) coinversión Instrumento Financiero Proyecto de beneficiario final (empresa) Captación Gestión Análisis Aprobación Seguimiento Intermediario Financiero Selección Elegibilidad Monitorización Control & Verificación Financiación Solicitud 13

Índice CONSIDERACIONES PREVIAS INTRODUCCIÓN A JEREMIE LA INICIATIVA JEREMIE EN ANDALUCÍA CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES 14 14

Proceso de Implementación de JEREMIE Iniciación & Programación Configuración, y selección IF Implementación y seguimiento Control, verificación, liquidación & cierre Iniciación/Kick-off Gap análisis / ex antes evaluación Estrategia de Inversión: cubrir los gaps, evitar solapes entre IF Identificación/ adquisición de recursos financieros Acuerdo de financiación Configuración jurídica del instrumento financiero (Fondo de cartera) Configuración de los instrumentos financieros Preparación de documentación para proceso selección / concurso publico Proceso de Selección Adjudicación de Intermediarios financieros Puesta en marcha de los instrumentos financieros Sistema s de información/ interfaces gestor intermediario Circuitos de información / reporting / tesorería Medidas de ajuste Monitorización de las operaciones e intermediarios Justificación y verificación de operaciones e intermediarios Liquidación y cierre de los instrumentos financieros y HF Fase de inversión Fase de desinversión Cierre parcial/total 15

Configuración de JEREMIE en Andalucía Autoridad de Gestión Organismo Intermedio (DG Fondos Europeos) HF Manager (Agencia IDEA) Acuerdo de Financiación JEREMIE Contribución Regional 20% JEREMIE Holding Fund 378 M FEDER 80% 185 M 50 M 143 M Contratos de Intermediación Multiinstrumento (Mezzanine) Fondos Capital Riesgo Fondos Sectoriales (prestamos) SOPREA (publico) Sociedades Gestoras de Capital Riesgo Bancos 16

Viabilidad Criterios de inversión + Elegibilidad Análisis empresarial Estrategia y modelo de negocio Oportunidad de negocio + alto potencial de crecimiento Propuesta de valor diferencial Potencial mercado Estrategia comercial, logros comerciales Potencial innovador (tecnológico / negocio) Excelencia del equipo promotor Viabilidad financiera Co-inversores / socios industriales/ compromisos socios Potencial de salida ( exit ) / reembolso Criterios formales ( elegibilidad ) No crisis* Concurrencia con ayuda Relación con Andalucía Destino / finalidad de la operación (no refinanciación, no IVA) Exclusión de tipos de operaciones según instrumento y fuente de financiación Criterios socioeconómicoz Criterios sostenibilidad Criterios ambientales Criterios sociales y de igualdad Creación de impacto Efecto apalancamiento Empleo (nuevo / mantenido ) * Crisis = Reducción 50% de FFPP en 12 meses o incapacidad de atender obligaciones financieras a corto/medio plazo 17

Instrumentos Financieros Fases empresariales La configuración de los Instrumentos Financieros permiten acompañar las empresas en todas sus fases empresariales Fase semilla Fase arranque y entrada en el mercado Fase de expansión temprana Fase de expansión y desarrollo Flujo de caja tiempo JEREMIE CR: AXON ICT II JEREMIE Energía Economía Sostenible Emprendedores Tecnológicos Industrias Culturales Turismo y Comercio Cultura emprendedora Universitaria Garantias BBVA JEREMIE Multiinstrumento JEREMIE CR: AXON ICT II JEREMIE CR: Avindia SEED JEREMIE CR: Al Andalus FCR JEREMIE CR: JEREMIE Andalucía FCR JEREMIE Energía JEREMIE Construcción Sostenible Eficiencia Energética & EERR Espacios Productivos Economía Sostenible Emprendedores Tecnológicos Industrias Culturales Turismo y Comercio Garantias BBVA JEREMIE Multiinstrumento JEREMIE CR: Al Andalus FCR JEREMIE CR: JEREMIE Andalucía FCR JEREMIE Energía JEREMIE Construcción Sostenible Eficiencia Energética & EERR Espacios Productivos Economía Sostenible Turismo y Comercio Emprendedores Tecnológicos Avales y Garantías Garantías BBVA JEREMIE Multiinstrumento JEREMIE CR: JEREMIE Andalucía FCR JEREMIE Energía JEREMIE Construcción Sostenible Desarrollo Empresarial 18

Ejemplo: JEREMIE Multiinstrumento Estrategia de inversión Acceso a la financiación, financiación de todas las fases (seed, start-up, expansion) Financiación a medida (taylor made): mezzanine, equity, garantias, prestamo ordinario/ subordinado Importe: desde 0,1 M hasta 10 M (importe medio: 1,6 M ) Régimen de ayuda Sin régimen de ayuda Las inversiones se realizan en condiciones del mercado Apalancamiento privado Mínimo 30% privado en condicione spari pasu al nivel de operación (Multiinstrumento =100% publico) Efecto multiplicado medio: 3,3 Resultados & impactos 90% (165 M ) invertido hasta final del periodo de elegibilidad, 105 proyectos (ratio de aprobación of 20%) Impacto: inversión inducida 520 M, empleo creado o mantenido: 9.400 Pros & Cons Solución personalizada con alto impacto y eficacia, sobre todo durante la crisis financiera Verificación compleja (falta de criterios, operaciones muy personalizadas, muestra = 100%), dificultad de encontrar financiación privada deal by deal 19

Aspectos importantes a tener en cuenta (1): Ayuda de estado ejemplo 1 Intermediario financiero Sin selección abierta/ transparente Comisiones fuera de los umbrales máximos 2 Co-inversor privado No pari passu Asimetría en reparto de beneficio / riesgo / perdidas 3 Beneficiario Final Condiciones financieras por debajo del mercado (sin régimen de ayuda) Financiación privada insuficiente 20

Guía para evitar incompatibilidades con ayuda Diseñar el instrumento fuera de la consideración de ayuda de estado (=> condiciones de mercado) Diseñar el instrumento bajo los regímenes de ayudas existentes en los Estados Miembros (por ejemplo PO FEDER Andalucía 2007-2013) Implementar el instrumento bajo la regulación de-minimis (1407/2013) o Reglamento General de Exención por Categorías (651/2014) o Instrumentos off the Shelf Autorizar una medida de ayuda con arreglo al articulo 108 (2) o (3). 21

FEDER Inversión proyecto total Aspectos importantes a tener en cuenta (2): El efecto multiplicador (caso Capital Riesgo) X 2,9 400 260 30 X 1,4 300 Inversión privada 140 X 1,25 100 40 80 20 Co- financiación regional Participación privada en instrumento financiero Co-inversión privada en proyectos 100 Inversión pública 22

Otros aspectos importantes Selección de intermediarios financieros Control y verificación Importancia de los criterios de selección según instrumento financiero (capilaridad, necesidad de especialización, competencia entre productos, apalancamiento, gastos de gestión, producto masivo o selectivo )) Coherencia entre capacidades del intermediario y necesidades del instrumento financiero Tipo de procedimiento de contratación. Previsión de posibilidad de resolución anticipada /parcial de contrato Obligación de probar: Evidencia documental de la operación financiera Mantener documentación hasta mínimo 3 años después del cierre del PO Justificar la ejecución de gastos (hasta nivel de beneficiario final) con un sistema de contabilidad separada Conflicto entre funcionamiento ordinario del intermediario financiero y exigencias regulatorias en relación a seguimiento, control y documentación Que hacer en caso de incumplimiento por parte del beneficiario final Creación de impacto / eficaz del instrumento financiero Importancia de creación de valor añadido de los instrumentos financieros => cubrir el gap financiero. En muchos casos existe un conflicto entre eficiencia y eficacia del instrumento financiero Aceptación por el recipiente final: coste (coste financiero + exigencia de garantías) y facilidad para solicitar (complejidad de documentación; tiempos etc.) 23

Índice CONSIDERACIONES PREVIAS INTRODUCCIÓN A JEREMIE LA INICIATIVA JEREMIE EN ANDALUCÍA CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES 24 24

Cual ha sido el reto principal de JEREMIE en el PO 2007-2013? Fondos Estructurales Instrumento Financiero Beneficiario Final 25

Ecosistema de JEREMIE y sus principales retos FEDER Co-financiación regional Acuerdo de financiación Selección + Contratos de intermediación Gestor HF Intermediario Diseño IF Holding Fund Instrumento financiero Apalancamiento privado Inversores privados Ayuda de estado Comisión de gestión Elegibilidad de gastos / ejecución proyecto Beneficiario final Proceso de inversión Cierre y liquidación Verificación = principales retos 26

Aprendizajes Considerar la incorporación de regímenes de ayuda (de minimis, block exemption, off the shelf) para incrementar la eficacia del instrumento y facilitar el proceso de verificación. Estandarización de criterios y condiciones al máximo para incrementar la eficiencia. Preparación y configuración meticulosa de los instrumentos, proceso de contratación y contratos de intermediación: Claridad de los términos y condiciones, procedimientos, documentación. Anticipar posibles problemas en el futuro. Cualquier ambigüedad implican riesgos (legal, financiero y reputación) para todos los stakeholders (Gestor HF, intermediarios, inversores privados, beneficiario final). Encontrar el balance mágico entre flexibilidad y clausulas de ruptura/resolución de contrato en caso de incumplimiento y/o en caso de cambios estratégicos por factores externos (cambio del ciclo económico). Strategic and operational fit necessary between: type of market gap, type of instrument, type of intermediary. Es recomendable realizar el apalancamiento privado al nivel de instrumento en vez de al nivel del beneficiario (=> facilita la verificación u mejora la eficiencia operativa) 27 27

Muchas gracias Stefan Mathesius Responsable de Instrumentos Financieros 28