1. Desarrollo Económico Regional Sustentable

Documentos relacionados
Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

1 Desarrollo Economico Regional y Sustentable. 11 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Contribución al Plan Estatal de Desarrollo:

Año ene ene

Secretaria de Planeación y Finanzas

Secretaria de Planeación y Finanzas

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR. Conferencia Nacional de Gobernadores

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Metas Anteproyecto PEF / PP: E022 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD. Programación y Calendarización Ejercicio 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

2. Desarrollo y Crecimiento Sustentable. Contribución al Plan Estatal de Desarrollo:

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo.

CALENDARIO LUNAR

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dirección General de Promoción, Desarrollo Económico, Turistico y Artesanal

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA SAYULA JALISCO

$4,000 08/02/ /10/

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

V. Objetivos, metas y acciones

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013.

A.- PLANEACION DEL PROYECTO UNIDAD UPN 241 DE SAN LUIS POTOSI

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Programa de Desarrollo Minero

Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco

Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar

Secretaría de Economía

Planes y Programas 2015.

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Marzo 2013

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

PLANIFICACIÓN SECTORIAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Junio 2013

COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Y JURÍDICO FINANCIERO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2012

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

Gaceta Oficial del Municipio de Compostela. Gaceta extraordinaria

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

Sector Desarrollo Económico

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017

POA DESARROLLO AGROPECUARIO.

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación

HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN

Inteligencia Económica

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

ARTICULO 19 FRACCION XV

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México Con información al mes de Julio de 2017

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Productividad y competitividad

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED.

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

Panel 1: MÉXICO Y SU ENTORNO ECONÓMICO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

A.- PLANEACION DEL PROYECTO

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS FONDOS Y PROGRAMAS DE SUBSIDIOS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA I Informe Trimestral 2010

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES

La experiencia de México en las contrataciones públicas innovadoras. Taller sobre Innovación en Compras Públicas

Transcripción:

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 1. Regional Sustentable Misión de la Somos un equipo comprometido con la promoción de empleo digno para los tlaxcaltecas a través del impulso y consolidación de la inversión privada nacional y extranjera. Visión de la Tlaxcala es un estado competitivo con cadenas industriales, comerciales y de servicios integradas, con prioridad en los sectores automotriz, textil, alimenticio, químico y plástico con una educación científica y tecnológica bilingüe acorde a la demanda productiva y que genera factores endógenos para su desarrollo Elevar la tasa de crecimiento del estado a un nivel superior a la tasa de crecimiento nacional con el propósito de elevar su participación en el PIB nacional. s Estratégicos: Reducir la tasa de desempleo a un nivel equiparable al promedio nacional. Incrementar la productividad media del estado para elevar su participación en la economía nacional y en el comercio internacional. Establecer un marco regulatorio eficiente y eficaz que reduzca los trámites y costos sin afectar el desarrollo de los negocios en el estado ni los intereses de los consumidores. Elevar la producción y la productividad de la industria del estado para que pueda absorber la mayor cantidad de mano de obra en empleos permanentes y con prestaciones sociales. Lograr que las MIPYMES tengan un crecimiento sostenido para que brinden empleos a la población tlaxcalteca y contribuyan a ampliar el mercado interno y la demanda efectiva Elevar el producto per cápita, a fin de reducir la ocupación informal e incrementar el dinamismo de la actividad comercial a un nivel similar al promedio nacional. Contribución al Plan Estatal de Desarrollo: Compromisos: En cumplimiento a las líneas de acción plasmadas en el eje rector 2 Desarrollo y Crecimiento Sustentable del Plan Estatal de Desarrollo PED 2011-2016, la Secretaría funge como principal promotor para el otorgamiento de: apoyos dirigidos a las unidades productivas establecidas, a fin de lograr su consolidación para conservar empleos, promover las ventajas competitivas del estado así como a su industria comercio y servicios en ferias, expos, giras y misiones comerciales a nivel nacional e internacional, con el propósito de atraer nuevas inversiones para que se instalen en Tlaxcala, generen nuevos empleos y sea un medio para una mejor calidad de vida de la sociedad tlaxcalteca. Programa de Gobierno: 1.1.-Promover las ventajas competitivas del estado así como a su industria comercio y servicios en ferias, expos, giras y misiones comerciales a nivel nacional e internacional. 1.2.-Fomentar la actividad exportadora del Estado de Tlaxcala. 1.3.-Fomentar cadenas productivas a través de programas de desarrollo de proveeduría. 1 de /2 POA PP FM OI 00

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 1. Regional Sustentable 1.4.-Promover la Instalación y consolidación de Empresas. Acciones a Corto plazo: 1.5.-Promover y ejecutar programas de fomento para la innovación y desarrollo tecnológico. 2.1.-Participar en todos los programas federales que benefician al Estado. 2.2.-Vincular a las empresas con los tres niveles de gobierno para facilitar su tramitología. 2.3.-Impulsar la calidad y mejora regulatoria así como el Premio Tlaxcala a la Competitividad. 2.4.-Otorgar asesorías a empresas y emprendedores en materia de desarrollo económico. 3.1.-Fomentar programas de capacitación, apoyos y financiamiento para las empresas y emprendedores. 3.2.-Modernizar e incrementar la infraestructura industrial, comercial y de servicios. 1.1.-Promover las ventajas competitivas del estado así como a su industria comercio y servicios en ferias, expos, giras y misiones comerciales a nivel nacional e internacional. 1.2.-Fomentar la actividad exportadora del Estado de Tlaxcala. 1.3.-Fomentar cadenas productivas a través de programas de desarrollo de proveeduría. 1.4.-Promover la Instalación y consolidación de Empresas. Acciones a Mediano Plazo: 1.5.-Promover y ejecutar programas de fomento para la innovación y desarrollo tecnológico. 2.1.-Participar en todos los programas federales que benefician al Estado. 2.2.-Vincular a las empresas con los tres niveles de gobierno para facilitar su tramitología. 2.3.-Impulsar la calidad y mejora regulatoria así como el Premio Tlaxcala a la Competitividad. 2.4.-Otorgar asesorías a empresas y emprendedores en materia de desarrollo económico. 3.1.-Fomentar programas de capacitación, apoyos y financiamiento para las empresas y emprendedores. 3.2.-Modernizar e incrementar la infraestructura industrial, comercial y de servicios. Elaboró C.P. Sonia Dávila García Titular Administrativo Responsable del Proyecto Lic. Kathya Elizabeth Torres Vázquez Directora de fomento a la inversión extranjera y comercio exterior Lic. Daniel Corona Moctezuma Director de promoción industrial Lic. Matilde Verónica Sánchez Gracia Directora de comercio y servicios Autorizo Lic. María Adriana Moreno Duran Titular de la Entidad 2 de /2 POA PP FM OI 00

DESCRIPCIÓN Y DESGLOSE CALENDARIZADO DE METAS DE LA MIR Programa: Dependencia o entidad: U. Responsable: 1 Despacho de la C. Secretaria Programado 2013 CALENDARIO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Fin Consolidar y aumentar empleos Fortalecer el funcionamiento de las unidades económicas en la cadena productiva Empleos 6600 660 660 660 660 660 660 660 660 660 660 Unidades económicas 55,000 Fortalecer el trabajo de promoción de las ventajas Propósito Empresa 5 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 comparativas y competitivas del estado Componentes 1.- Atraer inversión extranjera directa Millones de Dólares 55,000 200 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 Actividades 2.- Fortalecer la atención a la planta productiva del estado 3.- Fomentar la modernización del sector comercial y de servicios del estado 1.1.-Promover las ventajas competitivas del estado así como a su industria comercio y servicios en ferias, expos, giras y misiones comerciales a nivel nacional e internacional. 1.2.-Fomentar la actividad exportadora del Estado de Tlaxcala. 1.3.-Fomentar cadenas productivas a través de programas de desarrollo de proveeduría. 1.4.-Promover la Instalación y consolidación de Empresas. 1.5.-Promover y ejecutar programas de fomento para la innovación y desarrollo tecnológico. 2.1.-Participar en todos los programas federales que benefician al Estado. 2.2.-Vincular a las empresas con los tres niveles de gobierno para facilitar su tramitología. 2.3.-Impulsar la calidad y mejora regulatoria así como el Premio Tlaxcala a la Competitividad. 2.4.-Otorgar asesorías a empresas y emprendedores en materia de desarrollo económico. Empresa 1454 104 108 132 123 124 134 123 124 133 134 120 95 Empresa 1026 69 70 70 69 70 101 100 69 99 171 69 69 Evento 38 2 0 4 1 1 6 11 1 6 0 6 0 Empresa 60 1 5 6 6 6 6 6 6 6 5 5 2 Empresa 172 0 13 14 13 13 17 3 13 16 46 13 11 Empresa 5 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 Empresa 42 0 0 0 0 0 0 6 4 0 20 12 0 Programa 73 1 0 13 5 5 8 7 6 6 16 6 0 Empresa 355 22 25 30 30 30 38 27 30 38 30 30 25 Programa 60 3 5 6 5 6 5 6 5 6 5 6 2 Asesoría 966 78 78 83 83 83 83 83 83 83 83 78 68 1 de / 2 Metas PP FM OF 00

Programa: Dependencia o entidad: U. Responsable: 1 Despacho de la C. Secretaria 3.1.-Fomentar programas de capacitación, apoyos y financiamiento para las empresas y emprendedores. 3.2.-Modernizar e incrementar la infraestructura industrial, comercial y de servicios. GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA DESCRIPCIÓN Y DESGLOSE CALENDARIZADO DE METAS DE LA MIR Programado 2013 CALENDARIO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Apoyo 864 69 70 69 69 70 71 100 69 69 70 69 69 Inversión 162 0 0 1 0 0 30 0 0 30 101 0 0 Total anual 2797 176 197 226 213 214 265 249 217 261 376 226 177 Elaboró C.P. Sonia Dávila García Titular Administrativo Responsable del Proyecto Lic. Kathya Elizabeth Torres Vázquez Directora de fomento a la inversión extranjera y comercio exterior Lic. Daniel Corona Moctezuma Director de promoción industrial Lic. Matilde Verónica Sánchez Gracia Directora de comercio y servicios Autorizo Lic. María Adriana Moreno Duran Titular de la Entidad 2 de / 2 Metas PP FM OF 00

METAS TRIMESTRALES Programa: Unidad Responsable: 1 Despacho de la C. Secretaria PROGRAMACIÓN ANUAL DE OBJETIVOS POR PROYECTO Programado 2013 CALENDARIZACIÓN TRIMESTRAL Enero-Marzo Abril-Junio Julio-Septiembre Octubre-Diciembre Meta % Meta % Meta % Meta % Fin Consolidar y aumentar empleos Fortalecer el funcionamiento de las unidades económicas en la cadena productiva Empleos 6600 1320 20 1980 30 1980 30 1320 20 Unidades económicas 55,000 55,000 100 Fortalecer el trabajo de promoción de las ventajas Propósito Empresa 5 1 20 2 40 1 20 1 20 comparativas y competitivas del estado Componentes Actividades 1.- Atraer inversión extranjera directa 2.- Fortalecer la atención a la planta productiva del estado 3.-Fomentar la modernización del sector comercial y de servicios del estado 1.1.-Promover las ventajas competitivas del estado así como a su industria comercio y servicios en ferias, expos, giras y misiones comerciales a nivel nacional e internacional. 1.2.-Fomentar la actividad exportadora del Estado de Tlaxcala. 1.3.-Fomentar cadenas productivas a través de programas de desarrollo de proveeduría. 1.4.-Promover la Instalación y consolidación de Empresas. 1.5.-Promover y ejecutar programas de fomento para la innovación y desarrollo tecnológico. 2.1.-Participar en todos los programas federales que benefician al Estado. 2.2.-Vincular a las empresas con los tres niveles de gobierno para facilitar su tramitología. Millones de Dólares 200 40 20 60 30 60 30 40 20 Empresa 1454 344 23.66 381 26.2 380 26.13 349 24 Empresa 1026 209 20.37 240 23.39 268 26.12 309 30.12 Evento 38 6 15.79 8 21.05 18 47.37 6 15.79 Empresa 60 12 20 18 30 18 30 12 20 Empresa 172 27 15.7 43 25 32 18.6 70 40.7 Empresa 5 1 20 2 40 1 20 1 20 Empresa 42 0 0 0 0 10 23.81 32 76.19 Programa 73 14 19.18 18 24.66 19 26.03 22 30.14 Empresa 355 77 21.69 98 27.61 95 26.76 85 23.94 1 de / 2 Metas trimestrales PP FM OG 00

METAS TRIMESTRALES Programa: Unidad Responsable: 1 Despacho de la C. Secretaria PROGRAMACIÓN ANUAL DE OBJETIVOS POR PROYECTO 2.3.-Impulsar la calidad y mejora regulatoria así como el Premio Tlaxcala a la Competitividad. Programado 2013 CALENDARIZACIÓN TRIMESTRAL Enero-Marzo Abril-Junio Julio-Septiembre Octubre-Diciembre Meta % Meta % Meta % Meta % Programa 60 14 23.33 16 26.67 17 28.33 13 21.67 2.4.-Otorgar asesorías a empresas y emprendedores en materia de desarrollo económico. 3.1.-Fomentar programas de capacitación, apoyos y financiamiento para las empresas y emprendedores. 3.2.-Modernizar e incrementar la infraestructura industrial, comercial y de servicios. Total Anual Elaboró C.P. Sonia Dávila García Titular Administrativo Asesoría 966 239 24.74 249 25.78 249 25.78 229 23.71 Apoyo 864 208 24.07 210 24.31 238 27.55 208 24.07 Inversión 162 1 0.617 30 18.52 30 18.52 101 62.35 2797 599 21.42 692 24.74 727 25.99 779 27.85 Responsable del Proyecto Lic. Kathya Elizabeth Torres Vázquez Directora de fomento a la inversión extranjera y comercio exterior Lic. Daniel Corona Moctezuma Director de promoción industrial Lic. Matilde Verónica Sánchez Gracia Directora de comercio y servicios Autorizo Lic. María Adriana Moreno Duran Titular de la Entidad 2 de / 2 Metas trimestrales PP FM OG 00