Génova, Madrid. Telfs: (91) / 59 / 60. Fax: (91)

Documentos relacionados
IMAGEN DIGITAL: Proyección de las personas, empresas e instituciones en Internet y qué pueden hacer para mejorarla

Asturias, 26 de septiembre de 2011

1

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

II Encuesta Preelectoral

Hace mucho tiempo ya que las campañas electorales han incluido Internet

Informe 2010: Medios de Comunicación en Redes Sociales

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

Social Media. Plan de Estudios

Social Media. Plan de Estudios

expertos en motos y tecnología

Tema 10. Comunicación digital

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO

Según el último estudio del Observatorio Riojano de la Sociedad de la Información el 65,4% de los riojanos utiliza Internet

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de Cataluña

Nº PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES EN FEBRERO 2018

Barómetro Político. Elecciones Presidenciales Chile 2017

Debate Candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Nº PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES EN ENERO 2018

Post-Electoral Elecciones Generales 20-N. Post-electoral de las Elecciones Generales del 20 de Noviembre en Andalucía

La red social creada por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz, para los estudiantes de la Universidad de Harvard, pero

Febrero Instituto Sondaxe

QUÉ ES FITNESSDIGITAL.COM

EL FESTIVAL DE MÁLAGA INCREMENTA EN UN 6% SUS CIFRAS DE PÚBLICO Y EN UN 12% SU RECAUDACIÓN

baja un 60% El compromiso de los diputados del PSOE (al menos, en Twitter)

TALLER Marketing en redes sociales (I)

INFORME DE REDES SOCIALES MAYO 1 AL 31 DE 2018 UNIMINUTO SEDE CUNDINAMARCA-CENTRO REGIONAL SOACHA

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LOS INFORMES

MARKETING DIGITAL. Diseñamos tu campaña según tus necesidades comerciales

100 datos y estadísticas fascinantes que nos dejan los social media en 2012

Redes sociales corporativas para empresas industriales para internacionalización

Documento interno Informe Técnico

21ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (COCOEF)

CURSO PROFESIONAL COMMUNITY MANAGEMENT. 25 ª Edición CURSO PROFESIONAL DE COMMUNITY MANAGEMENT

REPORTE REDES SOCIALES CEIEG PERIODO AGOSTO DE 2012 COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE CHIAPAS

REPORTE REDES SOCIALES CEIEG PERIODO OCTUBRE DE 2012 COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE CHIAPAS

Campaña electoral en 140 caracteres

El ObSERvatorio de la Cadena SER

CURSO DE REDES SOCIALES

PROGRAMA ADOC Redes Sociales

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO. 12/09/2011

Estatus de la profesión del influencer en mercados de habla hispana. #SoyInfluencer Abril 2016

ANÁLISIS IMPACTO DEL HASTAG #TecnoGijón2017 EN LA RED SOCIAL TWITTER

SEGUNDO INFORME DE TWITTER PRESIDENTA, GOBIERNO Y CANDIDATOS

Informe de la cobertura en prensa y redes sociales de las transferencias de valor

Grado de digitalización del sector farmacéutico

ANT3.0 supera los 2 millones de contenidos servidos y más de descargas de la aplicación en su primera semana de funcionamiento

Encuesta Nacional. Elecciones Generales Liderazgo Político

Datos finales de las elecciones presidenciales USA 2016

SENTIMIENTOS EN LAS REDES SOCIALES

La información de los resultados del 14-M

Análisis de los comentarios sobre el debate presidencial en el canal de YouTube del IFE

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco

Resultados de la Encuesta de valoración

Informe ElHatillo.es. 1 de junio 2016

CURSO ESPECIALIZADO EN SOCIAL MEDIA MANAGEMENT. Curso Especializado

Grado de digitalización del sector farmacéutico

Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja.

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

IGNIS VIEW Nº 86 MARZO Política 2.0

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de Galicia

PERIODISTAS ESPAÑOLES

Estudio preelectoral Elecciones Generales del 20 de Noviembre de 2011

AGENDA. GIEPO / Think-Thanks Informe Presencia Online Conciencia Minera Mayo Monitoreo y Evaluación. 2. Performance del Sitio

Informe Atención al Cliente Banca española. Junio 2016 José Manuel León PRESENTACIÓN JULIO

Población del Mundo: 6 845, habitantes (Fuente Internautas: 1 966, (28.

Las campañas presidenciales en la web 1.0 y 2.0 Análisis funcional de webs y redes sociales en las primarias 2013

Fidelizando en las redes sociales de Banco Sabadell

ALCANCE TOTAL SEGUIDORES 6000 SEGUIDORES 3800 TARGET DE INTERES PRIMEROS EN GOOGLE - RIOBAMBA - RIOBAMBA TURISMO - LUGARES TURISTICOS

TU CAMPAÑA ECOLOGICA CHILENVIOS SOLUCION INMEDIATA MARKETING POLITICO REDES SOCIALES PRENSA TV MEDIOS ESCRITOS MARKETING

Radiografía a del Viajero Rural Madrid Octubre de 2009

Hacemos Marketing y comunicación online

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la Comunidad de Madrid

El ObSERvatorio de la Cadena SER

ANÁLISIS INFORMATIVOS TVE, EDICIÓN ANDALUCÍA, DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2014

Media Kit Fundado en años como Referente del Coaching en Español. Actualizado Junio-2013

Pautas para publicaciones en redes sociales

1 er Estudio de las apps de salud en España

CURSO ESPECIALIZADO ONLINE EN SOCIAL MEDIA MANAGEMENT. Curso Especializado

Curso Especializado Online. en Social Media Management PROGRAMA

Encuesta Preelectoral Comunidad Autónoma de Extremadura.

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid

9 de Mayo 2013 www w. wwingu wingu b w.o e r b g.org

Alianza. ELECCIONES PRESIDENCIALES Encuesta Medios Digitales Presencial. julio de 2017

Sesión de la Junta Electoral de la Comunidad Autónoma de La Rioja 26/04/2011

El marketing de influencia. Un caso práctico. Araceli Castelló

Redes sociales, una nueva herramienta de. comunicación empresarial

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Reconocimiento de la marca ITM a través del seguimiento al sitio web institucional

Guías útiles herramientas para gestionar tus eventos en redes sociales.

CONTENIDOS: OBJETIVOS: COMMUNITY MANAGER

Cuando OT se va, Chenoa sigue ahí

Sucesos globales sobre los que todo el mundo opina

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES RELACIONADAS CON EL PROYECTO MAUS MÁLAGA/ SOHOMLG

Los eventos de moda en Twitter: el caso de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Transcripción:

1

Introducción El presente informe tiene como objeto analizar los hitos más relevantes de la campaña online de Mariano Rajoy. Toda la información utilizada en la elaboración del mismo se encuentra disponible en las fuentes que se citan. Este informe no pretende ser una recopilación exhaustiva de toda la labor realizada por el candidato en las redes sociales. Se limita a, de manera comparativa, señalar los principales indicadores y el desempeño de los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno en este campo. En términos generales podemos decir que la campaña electoral ha tenido una gran actividad en las redes sociales. Momentos como el debate electoral entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba del pasado 7 de noviembre tuvieron un seguimiento online similar al de los partidos de futbolde máxima audiencia entre el Real Madrid y el FC. Barcelona. En cada uno de los parámetros que aquí se presentan es posible ver como los perfiles de Mariano Rajoy, gestionados por el Gabinete de Presidencia del Partido Popular, han incrementado progresivamente su presencia y su actividad en las redes sociales, posicionándose como líder en la mayoría de los indicadores de la campaña online de las elecciones generales 2011. Las siguientes cifras son una buena muestra de la magnitud del trabajo desarrollado. 2

TWITTER Las elecciones generales de 2011, en las redes sociales, pueden ser consideradas como las elecciones de Twitter. Esta red social ha aglutinado una gran parte de la actividad online durante toda la campaña electoral. Grafico 1. Datos de seguidores (18/11/2011) 3

Gráfico 2. El Twitter de Mariano Rajoy lleva activo desde el 15 de septiembre y @conrubalcaba se lanzó el 9 de julio.durante el primer día de lanzamiento de la cuenta de Twitter de Mariano Rajoy se superaron los 14.000 seguidores y en 72 horas ya superó a su principal adversario político, que llevaba meses en la red, en número de seguidores. TIPOLOGÍA DE TWEETS Anuncios Respuestas RT Total @marianorajoy 12% 81,8% 6% 100% @conrubalcaba 39% 51,36% 10% 100% Fuente. Estudio sobre políticos 2.0 Ketchum Pleon 4

Gráfico 3. Mariano Rajoy ha dedicado la mayor parte de sus intervenciones a responder las inquietudes de los ciudadanos. De manera pública, pero sin llenar innecesariamente el TL de sus seguidores, el equipo de campaña se ha dedicado a ir respondiendo una a unalas preguntas de los ciudadanos. Evolución EVOLUCION en Twitter EN TWITTER del número DEL NUMERO de DE menciones MENCIONES a A cada CADA CANDIDATO candidato Fecha : semana del 11 al 18 de noviembre Fuente: www.publico.es Gráfico 4. Las menciones a Mariano Rajoy triplican a diario las menciones de Alfredo Pérez Rubalcaba. El interés generado por Mariano Rajoy en las redes sociales es superior a la suma del resto de los candidatos. VALORACIÓN MEDIA POR DÍA Valoración media por día Rajoy RAJOY vs. VS. Rubalcaba RUBALCABA www.tuitometro.es Gráfico 5. La media de valoraciones de Mariano Rajoy es superior a la de Alfredo Pérez Rubalcaba. Del estudio detallado del gráfico se infiere que salvo contadas excepciones (9 días), en los últimos dos meses Mariano Rajoy ha sido mejor valorado que Alfredo Pérez Rubalcaba. 5

Número de menciones en prensa de todo el mundo (últimos dos meses). Gráfico 6. Fuente: @mtascon 6

Las palabras más tuiteadas El twitteroscopio de Apple TreeCommunications ha analizado el número de palabras más usadas por Rajoy y Rubalcaba en sus tuits: RAJOY RUBALCABA Gracias: (540) Rajoy (209) Programa/Programa PP (262/179) PSOE (145) Sumatealcambio (160) PP (104) Empleo (134) Programa (93) Gobierno (84) Debate (90) Medidas (81) Yorespondo (73) PP (173) PSOE (10) Gracias (70) Rajoynorespondealfredonoseesconde (70) 7

FACEBOOK Facebook es la red social en la que Mariano Rajoy lleva más tiempo. Durante estos dos años el número de seguidores ha ido aumentando progresivamente, convirtiéndose en el lugar de conversación por antonomasia entre el candidato y sus seguidores. Como se puede comprobar la norma general ha sido, durante todo este tiempo, la respuesta a las preguntas que se han ido planteando al líder popular. Gráfico 7. Rajoy suscita muchos más comentarios. Con cada estatus del candidato popular surgen una media de 154 comentarios, mientras que por cada uno de Rubalcaba surgen 31 comentarios. Al igual que en Twitter Mariano Rajoy responde puntualmente a todas las preguntas que se le plantean en esta red social. 8

VIDEO + CANAL YOUTUBE Otro de los puntos fuertes de la campaña electoral en las redes sociales, desarrollada por Mariano Rajoy, ha sido la realización de 7 videos originales, diseñados en exclusiva para las redes, que han recibido gran atención por parte del público y los medios de comunicación. YouTube Titulo del video Visitas 4 Videos más vistos por candidato a 17 de noviembre 2011 Mariano Rajoy Rajoyistas por el mundo 1 116.047 Mariano Rajoy Rajoyistas por el mundo 2 108.235 Mariano Rajoy Rajoyistas por el mundo 3 101.585 Mariano Rajoy Rajoy responde(taxista) 42.216 Rubalcaba Rubalcaba, sí 24.001 Rubalcaba Rubalcaba: escuchar, hacer, 20.551 explicar Rubalcaba Acto de proclamación 19.416 Rubalcaba Pelea por lo que quieres 15.453 Gráfico 8 9

YouTube Total reproducciones desde 20 septiembre a 17 de noviembre Mariano Rajoy Más de 335.000 Distribución por sexo Hombres (71%) - Mujeres (29%) En YouTube los videos de Mariano Rajoy se ven de media tres veces más que los de Rubalcaba. Desde nuestro lanzamiento nos hemos posicionado y consolidado como líderes entre los candidatos a la presidencia del Gobierno. En este sentido, cabe destacar el vídeo que el Gabinete de Presidencia lanzó el 17 de noviembre, titulado la solución es el empleo. Dicho vídeo explicaba, de forma ilustrativa y en un formato novedoso, cómo el Partido Popular propiciará la creación de empleo y la sostenibilidad del Estado de bienestar sin la necesidad de recortes. La acogida del video fue muy positiva, generando más de 9.000 visualizaciones en menos de 24 horas. 10

INDICE KLOUT Durante casi un mes hemos estado al nivel de Barack Obama en Klout, medida standard de la influencia en redes sociales, (87), siendo el personaje español y el líder político europeo con mayor influencia. A fecha de 17 de noviembre y tras el polémico reajuste y cambio de algoritmo de Klout durante la semana pasada, el índice de influencia de Mariano Rajoy se encuentra en 82, por encima del índice de Rubalcaba, que está en 81. Gráfico 9 11

GOOGLE TRENDS Google es considerado por todos los expertos como el principal medidor de tendencias del mundo. Son muchos los que identifican los resultados de su herramienta trends como una herramienta válida para, por ejemplo, adelantar resultados electorales (como ocurrió en el año 2008 con la victoria de Barack Obama). Un análisis del interés que partidos y candidatos despiertan en la red, PP, PSOE, CiU, UPyD e IU, muestra como durante los últimos dos meses el interés por el Partido Popular ha estado siempre por encima del PSOE en una media que ronda el 40%. Interés a lo largo del tiempo (España) Gráfico 10. Fecha 17 de noviembre 2011 Fecha 17 de noviembre 2011 12