Balance Académico CFT ENAC. 14/03/2016 Página 1 de 29. Balance Académico DAIAC_ CFT ENAC

Documentos relacionados
Balance Académico

Informe de Indicadores Académicos 2015

BUSINESS WAREHOUSE CAMPUS MANAGEMENT

V. Conclusiones VI. Anexos Anexo 1: Tasa de deserción sede Anexo 2: Tasa de cambios de sede Anexo 3: Tasa de suspensiones...

TASA DE EGRESO Y TITULACIÓN POR COHORTE DE INGRESO (DESDE 1998)

CAMBIOS DE CARRERA-JORNADA-SEDE/CAMPUS, REINCORPORACION POR RETIRO o ABANDONO

Ficha regional de Educación Superior 2015 XIII REGIÓN. Región Metropolitana. Ficha regional de Educación Superior XIII Región.

ARANCELES CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA 2015

ARANCELES CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA 2016

Convocatoria para participar en contratación de docentes diseñadores de estrategias didácticas y evaluativas, PMI CEN1501-Convenio de Desempeño.

Anexo 1: Deserción por cohorte de ingreso Anexo 2: Tasa de cambios de sede Anexo 3: Tasa de suspensiones Anexo 4: Tasa de

Ficha regional de Educación Superior 2015 XII REGIÓN. Región de Magallanes. Ficha regional de Educación Superior XII Región.

Tabla de Ilustraciones

Glosario de Términos: INDICES Indicadores

Calendario Académico 2017

V. Conclusiones VI. Anexos Anexo 1: Tasa de deserción sede Anexo 2: Tasa de cambios de sede Anexo 3: Tasa de suspensiones...

Calendario Académico 2018

INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA PERIODO ESCUELA DE DISEÑO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

Indicadores Institucionales Centro Docente y de Vinculación Calama 2016

INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA PERIODO ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

Informe Matrícula 2013

INSTRUCTIVO ESTUDIANTES

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO

INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA PERIODO ESCUELA DE TURISMO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA PERIODO ESCUELA DE RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

CIFRAS INSTITUCIONALES UNIDAD DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL

INFORME MATRÍCULA EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE

ESTUDIANTES POR SEDE 2015

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ÍNDICE DE TABLAS

MANUAL PARA EL ESTUDIANTE

REGISTRO CURRICULAR 2010

Calendario de Inscripción de Asignaturas Programas 2018

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA

LOS INGENIEROS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EGRESADOS DE UNIVERSIDADES

Sección C. Información Cuantitativa

Existe sobreendeudamiento por el Crédito con Aval del Estado? Un análisis a nivel de egresados por carrera

Manual de Usuario de Reportes del Sistema Indicadores de Gestión

INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA PERIODO ESCUELA DE INGENIERÍA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

Informe Facultad de Ciencias de la Salud Folio: I-DGPD-A0004

Calendario Académico 2017

HECHOS Y CIFRAS 2016

HECHOS Y CIFRAS 2016

Experiencia QLIKVIEW en la UV. Puesta en marcha de Herramienta BI

CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL UCSH-UDM-MINEDUC

REGLAMENTO VÍAS DE INGRESO UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL PROCESO DE ADMISIÓN 2016

ARANCELES CFT

Progresión del estudiante en la Universidad de Talca: evaluación de la efectividad institucional para la gestión en docencia.

ANUARIO INSTITUCIONAL DE ESTADÍSTICAS 2014 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE ITC

Hechos y Cifras 2014

Sección C. Información Cuantitativa

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA CARRERAS PROFESIONALES DE PREGRADO

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 135 CARRERA DE TÉCNICO LABORATORISTA CLÍNICO Y BANCO DE SANGRE INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ

Reunión Estudiantes Licenciatura en Ciencias Naturales y Matemáticas Admisión college.uc.cl

REGLAMENTO GENERAL DE RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE PREGRADO

Sección C. Información Cuantitativa

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA MATRICULA DE PREGRADO

Calendario Académico año 2019 Sede Santiago

REGLAMENTO ACADÉMICO

Solicitud de Alumno Trabajador

Evolución de la participación de IP+CFT

Ficha Regional de Educación Superior Región de Magallanes

RENDIMIENTO ASIGNATURA

Vicerrectoría de Administración y Finanzas MANUAL DE PRESUPUESTO

INFORME DURACIÓN REAL Y SOBREDURACIÓN DE CARRERAS O PROGRAMAS GENERACIÓN TITULADOS Y GRADUADOS

Sección C. Información Cuantitativa

Evolución de la Matrícula. (Resumen día 1, hasta las 16:30 p. m.) Universidad Arturo Prat. Dirección General de Planificación y Desarrollo

Indicadores Institucionales Centro Docente y de Vinculación Arica 2016

Evolución de la Matrícula. (Resumen día 1, hasta las 16:30 p. m.) Universidad Arturo Prat. Dirección General de Planificación y Desarrollo

PUNTAJES DE CORTES LISTA DE SELECCIONADOS PROCESOS 2006 Y 2007

SEDE VIÑA DEL MAR INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA PERIODO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

Información Cuantitativa de la Carrera Guía de formularios para la recolección de antecedentes para procesos de acreditación de carreras

Reduciendo la Imperfección de la Información en la Educación Superior

Informe Retención de Alumnos con Gratuidad Folio: I-DGPD-A0001

Indicadores Institucionales Facultad de Ciencias de la Salud 2016

REGLAMENTO DEL ALUMNO REGULAR DE PREGRADO

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE GRADOS CONJUNTOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.

GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA. Curso académico Semana 1

RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014

Entidad Federativa: COAHUILA Período: PRIMER TRIMESTRE 2016 Analítico de Plazas PLAZA/PUESTO DESCRIPCIÓN DE LA PLAZA NÚMERO DE PLAZAS

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 306 CARRERA DE TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES CALAMA, ANTOFAGASTA, LA SERENA, SANTIAGO

REGLAMENTO ACADÉMICO DEL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS NACIONALES DE EDUCACIÓN CÁRITAS CHILE

INDICES Tendencias Matrícula Educación Superior. 15 de junio de 2016

UNIVERSIDAD FINIS TERRAE. FACULTAD DE MEDICINA REGLAMENTO DE LOS PROGRAMAS DE DIPLOMADO. TÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES.

Carreras IP y CFT (por región): Comparación interregional de ingresos al primer año y probabilidad de encontrar empleo *

CALENDARIO ACADÉMICO 2019 ACTIVIDADES DE PREGRADO. Diciembre

Sección C. Información Cuantitativa

REGLAMENTO DE CREDITO CON GARANTIA ESTATAL LEY INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA

1. PROCEDIMIENTO LIQUIDACION INTERNACION/QUIROFANO/UTI

PERFILES DE INGRESO, CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN

Tabla de contenido de cuadros

Resumen Indicadores SGIC por titulaciones

2016 Casa Central: Serrano Metro Universidad de Chile Santiago Centro - Fono:

Universidad del Bio-Bio Facultad Ciencias Empresariales

RELATORIA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC. Sesión N xxx XX de XXX de 2012

SISTEMA ARCU-SUR FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN

Informe Retención de Primer Año al Segundo Semestre Folio: I-REC-A0248

Facultad de Ciencias Sociosanitarias. Centro Universitario de Lorca

INSTRUCTIVO PROCESO DE MATRICULA 2019 ALUMNOS PREGRADO ANTIGUOS Universidad del Desarrollo / Sede Santiago

MODELO DE GESTIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PLANIFICACION OPERATIVA 2014 ET SCIENTIAM SALUTIS

Transcripción:

Página 1 de 29 Balance Académico 2013-2014 1 DAIAC_ 1

Página 2 de 29 Descripción Página 3 Datos Institucionales Oferta Académica 2013 Página 4 Consolidado Matrículas 2007 2014 Página 5 Composición Alumnado ENAC Página 6 Distribución Alumnado por Jornada Página 7 Alumnos por Carrera Comparativo 2011-2014 Página 7 Retención Comparada Página 8 Balance Académico 2010-2014 Resultados por Carreras Páginas 10 15 Resultados por Promoción Página 16 18 Según Financiamiento Páginas 19 24 Programa Especial Titulación Página 27 Titulados Páginas 25 26 Glosario Páginas 28-29 2 DAIAC_ 2

Página 3 de 29 Balance Académico 2013-2014 Este informe estadístico tiene como propósito ofrecer información relativa al número de alumnos matriculados por carrera y promoción en la Institución, y la relación de las modificaciones del número de estudiantes regulares del año anterior según los posibles cambios de estados académicos comparados al 30 de abril de cada año. Para la admisión 2014, el plan de admisión se establece sobre la base de quince carreras, todas de nivel técnico. De esta forma, el comienzo del año 2014 está marcado por una matrícula total de 3.110 alumnos, de los cuales 1.235 son nuevos, y 1.875 son antiguos. Estos datos arrojan una retención global de 80.2%, que se descompone en 74.8% para primer año y 87.4% para las promociones anteriores.. Durante este año, se incorporan estudiantes de dos Programas de Titulación Especial, uno para Técnico en Farmacia y el otro para Técnico en Odontología. Estos programas se realizan como parte de un adendum del Convenio Marco entre Servicio de Salud Metropolitano Norte, Hospital Roberto del Río y Hospital Instituto Nacional del Cáncer, y. Estos estudiantes no son considerados en la admisión regular del CFT pero sí están informados en este documento (Pág. 27) Santiago, junio de 2014. 3 DAIAC_ 3

Página 4 de 29 Tabla N 1: Oferta académica 2014 Oferta Académica 2014 1 Técnico en Enfermería 2 Técnico en Imagenología y Radioterapia 3 Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre 4 Técnico en Farmacia 5 Técnico en Odontología 6 Técnico en Masoterapia 7 Técnico en Alimentación 8 Técnico en Trabajo Social 9 Técnico Educador Social Infanto Juvenil 10 Técnico en Educación: Párvulos, 1 y 2 Básico 11 Técnico en Educación Especial 12 Técnico en Soporte Computacional 13 Técnico en Prevención de Riesgos 14 Técnico Jurídico 15 Técnico Analista Programador En Cierre 4 DAIAC_ 4

Página 5 de 29 Tabla N 2: Número de alumnos matriculados en CFT por año, carrera y jornada, 2007-2013 CONSOLIDADO MATRICULAS ENAC Carrera Año Inicio Jornada 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Técnico en Educación: Párvulos, 1 y 2 Básico 1982/2007 d 45 60 53 46 52 34 39 v 21 22 Técnico en Educación Social Infanto Juvenil 1982/2007 d 24 56 31 39 36 23 27 Técnico Jurídico 2001 d 60 35 25 0 0 0 16 Técnico en Trabajo Social 1982/2007 d 58 48 60 42 31 34 43 v 28 33 29 Técnico en Enfermería d 350 350 417 417 403 401 393 437 1997 Técnico en Enfermería 2º semestre d 128 242 152 400 370 235 275 Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre 2007 d 54 55 53 52 51 35 27 50 v 32 45 51 57 50 28 39 43 Técnico en Imagenología y Radioterapia 2007 d 26 52 53 54 54 35 54 48 v 38 54 48 50 50 36 43 40 Técnico en Odontología 2011 d 51 57 68 62 Técnico en Farmacia 2011 d 20 14 19 24 Técnico Analista Programador 2011 d 17 15 0 0 Técnico En Prevención De Riesgos d 40 38 2013 2013 v 35 27 Técnico Jurídico 2013 16 0 Técnico en Masoterapia d 36 35 2013 2013 v 23 22 Técnico en Soporte 2013 d 34 21 Técnico en Alimentación 2013 d 25 26 v 22 Técnico en Educación Especial 2013 d 32 28 v 19 Técnico en Administración 2014 d 21 Técnico en Administración De Empresas CFT EJ 2013 d-v 68 0 Técnico en Prevención De Riesgos CFT EJ 2013 d-v 18 0 5 DAIAC_ 5

Página 6 de 29 Tabla Nº 3: Composición Alumnado ENAC por nivel de carreras Composición Alumnos ENAC 2014 Alumnos nuevos 1.235 Alumnos antiguos 1.875 Total 3.110 Tabla N 4: Comparativo Composición Alumnado, ENAC 2012-2013 Composición Alumnos ENAC 2013-2014 2013 2014 Nº % N % Alumnos nuevos 1,405 44.7% 1,235 39.7% Alumnos antiguos 1,740 55.3% 1,875 60.3% Total 3,145 100.0% 3,110 100.0% Los gráficos que aparecen a continuación muestran la relación entre alumnos antiguos y nuevos en ENAC el año 2013 y 2014 2013 2014 1,405; 45% Alumnos nuevos Alumnos antiguos 1,235; 40% Alumnos nuevos Alumnos antiguos 1,740; 55% 1,875; 60% 6 DAIAC_ 6

Página 7 de 29 Tabla N 5: Comparativo Distribución alumnos por jornada, ENAC 2012-2013 Distribución por Jornada 2013 2014 Nº % Nº % Diurna 2,706 86.3% 2,635 84.7% Vespertina 430 13.7% 475 15.3% Total 3,136 100.0% 3,110 100.0% Tabla N 6: Detalle de Alumnos por Carrera, Nivel Técnico, ENAC 2011-2012 Total de Alumnos por Carrera Alumnos Alumnos 2011 2012 Alumnos 2013 Alumnos 2014 Técnico en Enfermería I Semestre 928 1.041 1020 1022 Técnico en Enfermería II Semestre 918 859 842 672 Técnico en Imagenología Y Radioterapia 206 220 231 211 Técnico en Laboratorio Clínico Y Bco. Sangre 201 213 188 196 Técnico en Educación Social Infanto Juvenil 64 65 69 73 Técnico en Educación: Párvulos, 1 y 2 Básico 99 119 122 119 Técnico Social 90 131 152 162 Técnico Jurídico 5 7 16 12 Técnico en Odontología 51 93 135 148 Técnico en Farmacia 20 31 45 45 Técnico Analista Programador 17 27 5 4 Técnico en Prevención de Riesgos 75 112 Técnico en Educación Especial 32 75 Técnico en Masoterapia 59 88 Técnico en Alimentación 25 56 Técnico en Soporte 34 46 Técnico en Administración 21 Técnico Prevención Riesgos CFT EJ 68 35 Técnico Administración Empresas CFT EJ 18 13 Total 2599 2.06 3145 3110 7 DAIAC_ 7

Página 8 de 29 Tabla N 7: Retención Comparada ENAC 2013-2014, según nivel de carrera y promoción: Comparativo Retención Alumnos 2013 Alumnos 2014 1 año Anteriores Total 1 año Anteriores Total 76% 89% 83% 74% 87% 80% A continuación, aparece el detalle de cada carrera, por promoción, con el detalle de retención para cada nivel, y acumulado. Al final, cada tipo de análisis tiene su propios resultados de retención de primer año (los que pasan de primero a segundo), de las promociones anteriores (todos los de segundo en adelante) y finalmente el total global por carrera e institucional. En las promociones en que un número muy bajo de alumnos distorsiona los porcentajes finales obtenidos, estos aparecen en rojo. Finalmente, se presenta una desagrupacion por tipo de beneficio, para estudiar por separado los estudiantes que estudian con CAE, a pesar de ser primer año en que la institución cuenta con este beneficio, por lo que solo se constatan los números iniciales sin tasas especificas aún. 8 DAIAC_ 8

Página 9 de 29 9 DAIAC_ 9

Página 10 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 07CS 2008 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 1 1 2 0 07CS 2009 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 13 10 14 1 2 0 07CS 2010 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 48 4 38 44 2 4 1 7 64.3% 07CS 2011 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 267 14 230 215 4 8 1 2 36 78.4% 07CS 2012 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 298 3 19 7 6 4 265 94.4% 07CS 2013 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 393 19 12 30 25 307 83.0% 1020 21 279 275 44 0 0 32 39 32 615 86.5% 07CS 2014 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 437 30 407 407 TÉCNICO EN ENFERMERÍA I Sem. 1022 07CS 2008 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 4 4 6 0 07CS 2009 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 13 1 11 13 2 1 0 07CS 2010 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 94 6 71 72 3 3 3 1 19 75.9% 07CS 2011 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 240 12 130 113 7 16 8 2 89 78.7% 07CS 2012 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 216 5 10 14 15 6 176 84.2% 07CS 2013 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 312 10 18 61 23 200 67.3% 879 24 216 204 30 0 0 53 88 32 484 74.8% 07CS 2014 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 200 12 188 188 TÉCNICO EN ENFERMERÍA II Sem. 672 TÉCNICO EN ENFERMERÍA 1694 09CS 2008 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 2 1 1 1 0 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 0 0 09CS 2009 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 2 1 1 1 0 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 3 3 1 0 09CS 2010 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 9 1 7 6 3 100% TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 10 1 7 9 4 100% 09CS 2011 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 38 1 31 29 2 1 5 87.5% TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 23 1 21 19 3 100% 09CS 2012 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 23 3 2 1 1 22 92.3% TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 24 1 2 2 1 1 19 92.0% 09CS 2013 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 54 1 3 2 1 5 44 85.5% TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 43 2 4 5 4 28 69.8% 231 9 71 66 4 4 0 3 1 12 128 80.5% 09CS 2014 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 48 3 45 45 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 40 2 38 38 TÉCNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA 211 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION 10 DAIAC_ 10

Página 11 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 10CS 2008 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 1 1 1 0 10CS 2009 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 2 1 2 2 1 100% TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 2 1 1 1 100% 10CS 2010 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 8 2 7 5 1 2 66.7% TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 5 1 4 4 2 100% 10CS 2011 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 28 1 24 24 1 4 100% TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 29 1 21 20 1 1 7 100% 10CS 2012 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 28 1 2 1 1 25 96.6% TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 19 3 1 1 2 12 84.2% 10CS 2013 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 27 1 2 2 22 85.2% TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 39 2 4 2 2 33 80.5% 188 7 60 57 8 3 0 1 3 1 109 88.9% 10CS 2014 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 50 6 44 44 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 43 0 43 43 TÉCNICO EN LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE 196 11CS 2008 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 1 1 1 0 11CS 2010 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 6 5 5 1 100% 17CS 2011 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 18 1 16 15 3 100% 17CS 2012 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 17 1 16 94.1% 17CS 2013 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 27 2 1 1 1 22 88.9% 69 1 22 21 0 0 0 1 0 0 42 17CS 2014 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 31 0 31 31 TÉCNICO EDUCADOR SOCIAL INFANTO JUVENIL 73 12CS 2009 TÉC. EDUCACION PARVULARIA Y NB1 1 1 1 0 12CS 2010 TÉC. EDUCACION PARVULARIA Y NB1 4 3 5 1 0 16CS 2011 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) 25 2 22 22 5 100% 16CS 2012 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) 16 1 1 14 93.8% TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (Vesp.) 15 1 2 12 86.7% 16CS 2013 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) 39 1 2 4 32 84.6% TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (Vesp.) 22 1 1 5 1 3 11 59.1% 122 2 26 28 2 0 0 2 2 0 74 16CS 2014 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) 31 1 30 30 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (Vesp.) 17 2 15 15 TÉCNICO EN EDUCACION: PARVULOS, 1º Y 2º BASICO 119 VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION 11 DAIAC_ 11

Página 12 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 13CS 2009 TÉCNICO SOCIAL 1 1 2 0 13CS 2010 TÉCNICO SOCIAL 1 1 2 0 18CS 2011 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) 20 2 19 18 3 100% TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) 11 4 10 8 1 4 80.0% 18CS 2012 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) 23 1 1 1 1 19 91.3% TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) 24 2 4 1 1 20 92.3% 18CS 2013 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) 43 5 3 5 30 69.8% TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) 29 3 1 4 5 1 21 68.8% 152 8 31 30 5 1 0 2 2 1 97 18CS 2014 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) 42 1 41 41 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) 24 0 24 24 TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL 162 08CS 2013 TÉCNICO JURIDICO 16 1 1 2 12 16 0 0 0 0 0 0 1 1 2 12 75.0% 08CS 2014 TÉCNICO JURIDICO 0 TÉCNICO JURIDICO 12 20CS 2011 TECNICO EN ODONTOLOGIA 29 6 22 22 2 1 10 92.3% 20CS 2012 TECNICO EN ODONTOLOGIA 38 2 3 1 4 32 90.0% 20CS 2013 TECNICO EN ODONTOLOGIA 68 2 1 7 6 7 45 70.6% 135 87 20CS 2014 TECNICO EN ODONTOLOGIA 62 1 61 61 TÉCNICO ODONTOLOGIA 148 24CS 2011 TECNICO EN FARMACIA 15 1 14 11 2 100% 24CS 2012 TECNICO EN FARMACIA 11 1 10 100% 24CS 2013 TECNICO EN FARMACIA 19 3 2 3 11 57.9% 45 1 14 11 1 0 0 0 0 0 23 24CS 2014 TECNICO EN FARMACIA 24 2 22 22 TECNICO EN FARMACIA 45 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION 12 DAIAC_ 12

Página 13 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 27CS 2011 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 3 1 1 1 2 75.0% 27CS 2012 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 2 2 100% 5 1 0 0 0 1 0 0 0 1 4 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 4 30CS 2013 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (diurno) 40 6 5 1 28 70.0% TEC. PREVENC. DE RIESGOS (vesp.) 35 5 3 3 24 68.6% 75 0 0 0 0 0 0 11 8 4 52 30CS 2014 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (diurno) 38 3 35 35 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (vesp.) 27 2 25 25 TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS 112 32CS 2013 TEC. EDUCAC. ESPECIAL 32 1 2 1 28 87.5% 32 0 0 0 0 0 0 1 2 1 28 32CS 2014 TEC. EDUCAC. ESPECIAL (diurno) 28 28 28 TEC. EDUCAC. ESPECIAL (vesp.) 19 19 19 TECNICO EDUCACION ESPECIAL 75 33CS 2013 TECNICO EN MASOTERAPIA (diurno) 36 2 1 5 4 24 72.2% TECNICO EN MASOTERAPIA (vesp.) 23 3 5 4 11 60.9% 59 0 0 0 0 5 0 6 5 8 35 33CS 2014 TECNICO EN MASOTERAPIA (diurno) 35 1 34 34 TECNICO EN MASOTERAPIA (vesp.) 22 3 19 19 TEC. MASOTERAPIA 88 34CS 2013 TECNICO EN ALIMENTACION 25 2 4 2 5 12 56.0% 25 0 0 0 2 0 0 4 2 5 12 34CS 2014 TECNICO EN ALIMENTACION (diurno) 26 2 24 24 TECNICO EN ALIMENTACION (vesp.) 22 2 20 20 TECNICO EN ALIMENTACION 56 35CS 2013 TECNICO EN SOPORTE 34 2 4 3 25 34 0 0 0 2 0 0 4 0 3 25 79.4% 35CS 2014 TECNICO EN SOPORTE 21 0 21 21 TECNICO EN SOPORTE 46 28CS 2014 TECNICO EN ADMINISTRACION 21 0 21 21 TECNICO EN ADMINISTRACION 21 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION 13 DAIAC_ 13

Página 14 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 27CS 2011 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 3 1 1 1 2 75.0% 27CS 2012 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 2 2 100% 5 1 0 0 0 1 0 0 0 1 4 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 4 30CS 2013 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (diurno) 40 6 5 1 28 70.0% TEC. PREVENC. DE RIESGOS (vesp.) 35 5 3 3 24 68.6% 75 0 0 0 0 0 0 11 8 4 52 30CS 2014 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (diurno) 38 3 35 35 98CS 2013 TEC. PREVENC. DE RIESGOS E.JOVEN (diurno) 24 5 3 1 2 7 9 52.6% 2013 TEC. PREVENC. DE RIESGOS E.JOVEN (Vesp.) 44 5 4 2 6 5 26 71.8% 99CS 2013 TEC. ADMINIST. DE EMPRESAS E. JOVEN 18 2 2 1 13 81.3% 86 0 12 7 3 0 0 10 13 0 48 CFT ESPERANZA JOVEN 48 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION RESUMEN PROMOCIONES 2008 12 0 11 13 0 0 0 1 0 0 0 2009 43 2 36 35 0 0 0 4 3 0 2 22.2% 2010 185 15 143 152 5 0 0 7 4 3 38 75.4% 2011 746 47 560 516 17 2 0 25 10 6 173 82.4% 2012 754 17 0 0 47 8 0 27 32 13 644 90.7% TOTAL PROMOCIONES ANTERIORES 1740 81 750 716 69 10 0 64 49 22 857 87.4% TOTAL PRIMER AÑO 2013 1442 6 12 7 49 7 0 104 150 108 1018 74.8% SUB TOTAL 3182 87 762 723 118 17 0 168 199 130 1875 80.2% INGRESO NUEVOS 2014 1235 ALUMNOS VIGENTES 2014 3110 14 DAIAC_ 14

Página 15 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013 2014 IP CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 01IS 2008 EDUCACIÓN DE PÁRVULOS 2 2 2 0 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION 2 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 EDUCACION DE PARVULOS 0 ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION 03IS 2008 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 1 1 0 03IS 2009 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 6 6 0 7 0 7 0 0 0 0 NUTRICION Y DIETETICA 0 RESUMEN 2008 3 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 PROMOCIONES 2009 6 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 ALUMNOS VIGENTES 2014 0 15 DAIAC_ 15

Página 16 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 PROMOCIONES MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 07CS 2008 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 1 1 2 0 07CS 2008 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 4 4 6 0 09CS 2008 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 2 1 1 1 0 2008 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 0 0 10CS 2008 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 1 1 1 0 11CS 2008 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 1 1 1 0 07CS 2009 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 13 10 14 1 2 0 07CS 2009 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 13 1 11 13 2 1 0 09CS 2009 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 2 1 1 1 0 09CS 2009 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 3 3 1 0 10CS 2009 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 2 1 2 2 1 100% 10CS 2009 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 2 1 1 1 100% 12CS 2009 TÉC. EDUCACION PARVULARIA Y NB1 1 1 1 0 13CS 2009 TÉCNICO SOCIAL 1 1 2 0 07CS 2010 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 48 4 38 44 2 4 1 7 64.3% 07CS 2010 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 94 6 71 72 3 3 3 1 19 75.9% 09CS 2010 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 9 1 7 6 3 100% 09CS 2010 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 10 1 7 9 4 100% 10CS 2010 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 8 2 7 5 1 2 66.7% 10CS 2010 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 5 1 4 4 2 100% 11CS 2010 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 6 5 5 1 100% 12CS 2010 TÉC. EDUCACION PARVULARIA Y NB1 4 3 5 1 0 13CS 2010 TÉCNICO SOCIAL 1 1 2 0 16 DAIAC_ 16

Página 17 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 PROMOCIONES MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 07CS 2011 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 267 14 230 215 4 8 1 2 36 78.4% 07CS 2011 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 240 12 130 113 7 16 8 2 89 78.7% 09CS 2011 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 38 1 31 29 2 1 5 87.5% 09CS 2011 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 23 1 21 19 3 100% 10CS 2011 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 28 1 24 24 1 4 100% 10CS 2011 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 29 1 21 20 1 1 7 100% 17CS 2011 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 18 1 16 15 3 100% 16CS 2011 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) 25 2 22 22 5 100% 18CS 2011 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) 20 2 19 18 3 100% 18CS 2011 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) 11 4 10 8 1 4 80.0% 20CS 2011 TECNICO EN ODONTOLOGIA 29 6 22 22 2 1 10 92.3% 24CS 2011 TECNICO EN FARMACIA 15 1 14 11 2 100% 27CS 2011 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 3 1 1 1 2 75.0% 07CS 2012 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 298 3 19 7 6 4 265 94.4% 07CS 2012 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 216 5 10 14 15 6 176 84.2% 09CS 2012 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 23 3 2 1 1 22 92.3% 09CS 2012 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 24 1 2 2 1 1 19 92.0% 10CS 2012 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 28 1 2 1 1 25 96.6% 10CS 2012 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 19 3 1 1 2 12 84.2% 17CS 2012 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 17 1 16 94.1% 16CS 2012 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) 16 1 1 14 93.8% 16CS 2012 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (Vesp.) 15 1 2 12 86.7% 18CS 2012 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) 23 1 1 1 1 19 91.3% 18CS 2012 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) 24 2 4 1 1 20 92.3% 20CS 2012 TECNICO EN ODONTOLOGIA 38 2 3 1 4 32 90.0% 24CS 2012 TECNICO EN FARMACIA 11 1 10 100% 27CS 2012 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 2 2 100% 17 DAIAC_ 17

Página 18 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 PROMOCIONES MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICC. ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCION CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 07CS 2013 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 393 19 12 30 25 307 83.0% 07CS 2013 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 312 10 18 61 23 200 67.3% 09CS 2013 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) 54 1 3 2 1 5 44 85.5% 09CS 2013 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) 43 2 4 5 4 28 69.8% 10CS 2013 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) 27 1 2 2 22 85.2% 10CS 2013 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) 39 2 4 2 2 33 80.5% 17CS 2013 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL 27 2 1 1 1 22 88.9% 16CS 2013 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) 39 1 2 4 32 84.6% 16CS 2013 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (Vesp.) 22 1 1 5 1 3 11 59.1% 18CS 2013 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) 43 5 3 5 30 69.8% 18CS 2013 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) 29 3 1 4 5 1 21 68.8% 08CS 2013 TÉCNICO JURIDICO 16 1 1 2 12 20CS 2013 TECNICO EN ODONTOLOGIA 68 2 1 7 6 7 45 70.6% 24CS 2013 TECNICO EN FARMACIA 19 3 2 3 11 57.9% 30CS 2013 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (diurno) 40 6 5 1 28 70.0% 30CS 2013 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (vesp.) 35 5 3 3 24 68.6% 32CS 2013 TEC. EDUCAC. ESPECIAL 32 1 2 1 28 87.5% 33CS 2013 TECNICO EN MASOTERAPIA (diurno) 36 2 1 5 4 24 72.2% 33CS 2013 TECNICO EN MASOTERAPIA (vesp.) 23 3 5 4 11 60.9% 34CS 2013 TECNICO EN ALIMENTACION 25 2 4 2 5 12 56.0% 35CS 2013 TECNICO EN SOPORTE 34 2 4 3 25 79.4% 28CS 2014 TECNICO EN ADMINISTRACION 21 21 100.0% 18 DAIAC_ 18

Página 19 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 ESTUDIANTES CON CAE CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA CAE MATRICULA SIN CAE 07CS 2008 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) NO 1 1 2 0 07CS 2009 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) NO 13 10 14 1 2 0 07CS 2010 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) NO 48 4 38 44 2 4 1 7 07CS 2011 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) NO 267 14 230 215 4 8 1 2 36 07CS 2012 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) NO 298 291 3 19 6 6 4 259 VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICCION ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 SI 7 1 6 85.7% 07CS 2013 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) NO 393 332 18 12 28 25 249 SI 61 1 2 58 95.1% 1020 21 279 275 44 0 0 32 39 32 615 07CS 2014 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) NO 407 407 407 TÉCNICO EN ENFERMERÍA I Sem. 1022 07CS 2008 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) NO 4 4 6 0 07CS 2009 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) NO 13 1 11 13 2 1 0 07CS 2010 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) NO 94 6 71 72 3 3 3 1 19 07CS 2011 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) NO 240 12 130 113 7 16 8 2 89 07CS 2012 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) NO 216 191 5 10 12 15 6 153 SI 25 2 23 92.0% 07CS 2013 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) NO 312 291 9 18 59 23 182 SI 21 1 2 18 85.7% 879 24 216 204 30 0 0 53 88 32 484 07CS 2014 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) NO 188 187 187 SI 1 1 100.0% TÉCNICO EN ENFERMERÍA II Sem. 672 TÉCNICO EN ENFERMERÍA 1694 % RETENCIÓN 19 DAIAC_ 19

Página 20 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 ESTUDIANTES CON CAE MATRICULA SIN CAE CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA CAE 09CS 2008 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) NO 2 1 1 1 0 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) NO 0 0 09CS 2009 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) NO 2 1 1 1 0 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) NO 3 3 1 0 09CS 2010 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) NO 9 1 7 6 3 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) NO 10 1 7 9 4 09CS 2011 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) NO 38 1 31 29 2 1 5 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) NO 23 1 21 19 3 09CS 2012 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) NO 23 18 3 2 1 1 17 SI 5 5 100.0% TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) NO 24 23 1 2 2 1 1 18 SI 1 1 100.0% 09CS 2013 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) NO 54 52 1 3 2 1 5 42 SI 2 2 100.0% TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) NO 43 42 2 4 5 4 27 SI 1 1 100.0% 231 9 71 66 9 4 0 9 7 12 128 09CS 2014 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (diurno) NO 45 45 45 TEC. IMAGENOLOGIA Y RADIOT. (Vesp.) NO 38 38 38 TÉCNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA 211 10CS 2008 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) NO 1 1 1 0 10CS 2009 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) NO 2 1 2 2 1 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) NO 2 1 1 1 10CS 2010 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) NO 8 2 7 5 1 2 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) NO 5 1 4 4 2 10CS 2011 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) NO 28 1 24 24 1 4 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) NO 29 1 21 20 1 1 7 10CS 2012 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) NO 28 1 2 1 1 25 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) NO 19 3 1 1 2 12 10CS 2013 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) NO 27 25 1 2 2 20 SI 2 2 100.0% 10CS 2013 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) NO 39 39 2 4 2 2 33 188 9 60 57 8 3 0 7 5 5 109 10CS 2014 TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (diurno) NO 44 43 43 SI 1 1 100.0% TÉC. LAB. Y BANCO DE SANGRE (Vesp.) NO 43 43 43 TÉCNICO EN LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE 196 VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICCION ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCIÓN 20 DAIAC_ 20

Página 21 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 ESTUDIANTES CON CAE MATRICULA SIN CAE CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA CAE 11CS 2008 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL NO 1 1 1 0 11CS 2010 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL NO 6 5 5 1 17CS 2011 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL NO 18 1 16 15 3 17CS 2012 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL NO 17 1 16 17CS 2013 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL NO 26 2 1 1 1 21 SI 1 1 100.0% 69 1 22 21 2 0 0 2 1 1 42 17CS 2014 TÉC. EDUC. SOCIAL INFANTO JUVENIL NO 31 31 31 TÉCNICO EDUCADOR SOCIAL INFANTO JUVENIL 73 12CS 2009 TÉC. EDUCACION PARVULARIA Y NB1 NO 1 1 1 0 12CS 2010 TÉC. EDUCACION PARVULARIA Y NB1 NO 4 3 5 1 0 16CS 2011 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) NO 25 2 22 22 5 16CS 2012 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) NO 16 14 1 13 SI 2 1 1 50.0% TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (Vesp.) NO 15 1 2 12 16CS 2013 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) NO 39 39 1 2 4 32 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (Vesp.) NO 22 22 1 1 5 1 3 11 122 2 26 28 4 1 0 7 5 7 74 16CS 2014 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (diurno) NO 30 30 30 0 TÉC. EDUCAC.: PARV., 1º Y 2º BASICO (Vesp.) NO 15 15 15 TÉCNICO EN EDUCACION: PARVULOS, 1º Y 2º BASICO 119 VIGENTE 30 MARZO 2013 REINCORPOR. SUSP. RESTRICC. ACAD. CAMBIO CARRERA DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCIÓN 13CS 2009 TÉCNICO SOCIAL NO 1 1 2 0 13CS 2010 TÉCNICO SOCIAL NO 1 1 2 0 18CS 2011 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) NO 20 2 19 18 3 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) NO 11 4 10 8 1 4 18CS 2012 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) NO 23 1 1 1 1 19 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) NO 24 2 4 1 1 20 18CS 2013 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) NO 43 42 5 3 5 29 SI 1 1 100.0% TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) NO 29 26 3 4 5 1 19 SI 3 1 2 66.7% 152 11 31 30 6 1 0 11 10 7 97 18CS 2014 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (diurno) NO 41 41 41 TECNICO EN TRABAJO SOCIAL (vesp.) NO 24 24 24 TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL 162 21 DAIAC_ 21

Página 22 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 ESTUDIANTES CON CAE MATRICULA SIN CAE CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA CAE 08CS 2007 TÉCNICO JURIDICO NO 1 1 1 0 08CS 2008 TÉCNICO JURIDICO NO 2 2 2 0 08CS 2009 TÉCNICO JURIDICO NO 16 4 3 12 19 0 7 6 0 0 0 0 0 0 12 08CS 2014 TÉCNICO JURIDICO NO 0 0 TÉCNICO JURIDICO 12 VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICCION ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCIÓN 20CS 2011 TECNICO EN ODONTOLOGIA 29 6 22 22 2 1 10 20CS 2012 TECNICO EN ODONTOLOGIA NO 38 36 2 3 1 4 30 SI 2 2 100.0% 20CS 2013 TECNICO EN ODONTOLOGIA NO 68 63 2 1 7 6 7 40 SI 5 5 100.0% 135 8 22 22 7 2 0 7 11 7 87 20CS 2013 TECNICO EN ODONTOLOGIA NO 61 61 61 TÉCNICO ODONTOLOGIA 148 24CS 2011 TECNICO EN FARMACIA 15 1 14 11 2 24CS 2012 TECNICO EN FARMACIA NO 11 11 1 10 24CS 2013 TECNICO EN FARMACIA NO 19 18 3 2 3 10 SI 1 1 100.0% 45 1 14 11 1 0 0 3 2 3 23 24CS 2014 TECNICO EN FARMACIA NO 22 22 22 TECNICO EN FARMACIA 45 27CS 2011 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 3 1 1 1 2 27CS 2012 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 2 2 5 1 0 0 0 1 0 0 0 1 4 TECNICO ANALISTA PROGRAMADOR 4 22 DAIAC_ 22

Página 23 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 ESTUDIANTES CON CAE MATRICULA SIN CAE CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA CAE 30CS 2013 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (diurno) NO 40 37 6 5 1 25 SI 3 3 100.0% TEC. PREVENC. DE RIESGOS (vesp.) NO 35 34 5 3 3 23 SI 1 1 100.0% 75 0 0 0 0 0 0 11 8 4 52 18CS 2014 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (diurno) NO 35 35 35 TEC. PREVENC. DE RIESGOS (vesp.) NO 25 25 25 TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS 112 32CS 2013 TEC. EDUCAC. ESPECIAL NO 32 32 1 2 1 28 32 0 0 0 0 0 0 1 2 1 28 32CS 2014 TEC. EDUCAC. ESPECIAL (diurno) NO 28 28 28 TEC. EDUCAC. ESPECIAL (vesp.) NO 19 19 19 TECNICO EDUCACION ESPECIAL 75 33CS 2013 TECNICO EN MASOTERAPIA (diurno) NO 36 32 2 1 5 4 20 SI 4 4 100.0% TECNICO EN MASOTERAPIA (vesp.) NO 23 22 3 5 4 10 SI 1 1 100.0% 59 0 0 0 0 5 0 6 5 8 35 33CS 2013 TECNICO EN MASOTERAPIA (diurno) NO 36 34 34 TECNICO EN MASOTERAPIA (vesp.) NO 23 19 19 TEC. MASOTERAPIA 88 VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICCION ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCIÓN 23 DAIAC_ 23

Página 24 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 ESTUDIANTES CON CAE MATRICULA SIN CAE CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA CAE 34CS 2013 TECNICO EN ALIMENTACION NO 25 23 2 4 2 3 12 SI 2 2 0 0.0% 25 0 0 0 2 0 0 4 2 5 12 34CS 2014 TECNICO EN ALIMENTACION (diurno) NO 23 23 23 34CS 2014 TECNICO EN ALIMENTACION (vesp.) NO 21 21 21 TECNICO EN ALIMENTACION 56 35CS 2013 TECNICO EN SOPORTE NO 34 33 2 4 3 24 SI 1 1 100.0% 34 0 0 0 2 0 0 4 0 3 25 35CS 2014 TECNICO EN SOPORTE NO 21 21 21 TECNICO EN SOPORTE 46 28CS 2014 TECNICO EN ADMINISTRACION NO 21 21 21 TECNICO EN ADMINISTRACION 21 VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICCION ACAD. DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA VIGENTES ABRIL 2014 % RETENCIÓN 24 DAIAC_ 24

Página 25 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA 07CS 2008 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 2 07CS 2009 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 14 07CS 2010 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 44 07CS 2011 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (otoño) 215 07CS 2008 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 6 07CS 2009 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 13 07CS 2010 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 72 07CS 2011 TÉCNICO EN ENFERMERÍA (primavera) 113 09CS 2008 TECNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA (Vesp.) 1 09CS 2009 TECNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA (diurno) 1 09CS 2009 TECNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA (Vesp.) 1 09CS 2010 TECNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA (diurno) 6 09CS 2010 TECNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA (Vesp.) 9 09CS 2011 TECNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA (diurno) 29 09CS 2011 TECNICO EN IMAGENOLOGIA Y RADIOTERAPIA (Vesp.) 19 10CS 2008 TÉCNICO EN LAB. CLÍNICO Y BCO SANGRE (diurno) 1 10CS 2009 TÉCNICO EN LAB. CLÍNICO Y BCO SANGRE (diurno) 2 10CS 2009 TÉCNICO EN LAB. CLÍNICO Y BCO SANGRE (Vesp.) 1 10CS 2010 TÉCNICO EN LAB. CLÍNICO Y BCO SANGRE (diurno) 5 10CS 2010 TÉCNICO EN LAB. CLÍNICO Y BCO SANGRE (Vesp.) 4 10CS 2011 TÉCNICO EN LAB. CLÍNICO Y BCO SANGRE (diurno) 24 10CS 2011 TÉCNICO EN LAB. CLÍNICO Y BCO SANGRE (Vesp.) 20 11CS 2008 TÉCNICO EN EDUCACIÓN SOCIAL INFANTO JUVENIL 1 11CS 2010 TÉCNICO EN EDUCACIÓN SOCIAL INFANTO JUVENIL 5 11CS 2011 TÉCNICO EN EDUCACIÓN SOCIAL INFANTO JUVENIL 15 12CS 2009 TÉCNICO EN EDUCACION PARVULARIA Y NB1 1 12CS 2010 TÉCNICO EN EDUCACION PARVULARIA Y NB1 5 12CS 2011 TÉCNICO EN EDUCACION PARVULARIA Y NB1 22 13CS 2009 TÉCNICO SOCIAL 2 13CS 2010 TÉCNICO SOCIAL 2 13CS 2011 TÉCNICO SOCIAL 18 13CS 2011 TÉCNICO SOCIAL (vesp.) 8 S 275 204 66 57 21 28 30 20CS 2011 TECNICO EN ODONTOLOGIA 22 22 20CS 2011 TECNICO EN FARMACIA 11 11 01IS 2008 EDUCACIÓN DE PÁRVULOS 2 2 25 DAIAC_ 25

Página 26 de 29 Alumnos Titulados por Cohorte 2008 13 2009 35 2010 152 2011 516 TOTAL ALUMNOS S AL 2013 716 26 DAIAC_ 26

Página 27 de 29 BALANCE ACADEMICO 2013-2014 PROGRAMA ESPECIAL TITULACIÓN CODIGO PROM. NOMBRE CARRERA MATRICULA REAL RENUNCIA VACANTE VIGENTE 30 MARZO 2013 SUSP. RESTRICCION ACAD. 96CS 2014 PET TEC. EN ODONTOLOGIA 15 0 15 15 97CS 2014 PET TEC. EN FARMACIA 28 0 28 28 DESERCION ELIMINAC. ACADEMICA RENUNCIA PET 43 VIGENTES ABRIL 2014 27 DAIAC_ 27

Página 28 de 29 Glosario del Balance Académico Retención Se entiende por retención el indicador que representa la permanencia de los alumnos en la institución de un año a otro, y que resulta de la relación entre el total de alumnos vigentes del año de análisis, y los alumnos vigentes del año anterior, al que se le han sumado las reincorporaciones y restado los egresos: Total alumnos año en estudio (Vigentes año anterior +Reincorporados)- Egresos = Vigentes La Retención es: a) Global, si toma los datos del total de los alumnos de la institución b) De Primar Año, cuando se calcula sobre los alumnos que cada año pasan de primer a segundo nivel c) De Promociones Anteriores, si se calcula sobre todos los alumnos de segundo nivel en adelante Los estatus de alumnos que tienen que ver con el cálculo de la retención son: 1. Alumno Vigente Se entiende por alumno regular todo estudiante matriculado para un período académico determinado. 2. Renuncia a la Vacante Corresponde a la decisión tomada por un alumno de primer año de carrera, antes del inicio del año académico, de no estudiar en la Institución y en virtud de la cual pierde voluntariamente la calidad de alumno regular. 3. Reincorporación Se considera un reintegro el caso de un alumno no vigente el año anterior que nuevamente en la institución. se matrícula 4. Egreso Se entiende por egreso la marca que adquiere un alumno al aprobar todas las actividades académicas que forman parte de su plan es estudios, que pueden o no contemplar la práctica profesional o el proceso de título. 5. Suspensión 28 DAIAC_ 28

Página 29 de 29 Se entiende por suspensión al retiro temporal que solicita un alumno una vez finalizado el período académico regular y antes del inicio del siguiente, o de un período académico regular ya iniciado, por períodos académicos completos. 6. Suspensión por Restricción Académica Se entiende por suspensión por restricción académica a la autorización otorgada al alumno para no cursar un determinado período académico debido a que la carrera no imparte las asignaturas que debiera inscribir. 7. Cambio de Carrera Se entiende por cambio de carrera el acto por el cual un estudiante deja de pertenecer a su carrera de origen, quedando adscrito a otra carrera de la Institución, quedando como eliminado de la carrera inicial y como vigente en la de destino. 8. Deserción Voluntaria Se entiende por Deserción Voluntaria la situación de un alumno que teniendo la calidad de vigente el período anterior, no se matricula en el siguiente período académico, sin haber solicitado suspensión de estudios 9. Eliminación Académica Se entiende por Eliminación Académica Un alumno es eliminado académicamente cuando reprueba en tres oportunidades una misma asignatura de su plan de estudios, y en el caso de haber apelado, la solicitud es rechazada. 10. Eliminación Administrativa o Abandono Un alumno es eliminado administrativamente por la Institución cuando, habiéndose matriculado para un período académico, deja de asistir a clases por un período mayor a dos meses. Se aplica también en casos que no aplica ninguna situación anterior para la perdida de la condición de alumno vigente (fallecimiento, expulsión, ). 11. Renuncia Voluntaria Es la decisión tomada por un alumno, una vez iniciado el año académico en curso, de no continuar cursando su respectiva carrera y en virtud de la cual pierde voluntariamente la calidad de alumno regular 29 DAIAC_ 29