VÁLVULAS CARLOS LUIS CHACÓN MD. CLÍNICA SANTA LUCÍA QUITO - ECUADOR

Documentos relacionados
Caso Clínico. Glaucoma Refractario en Trauma Ocular Cerrado. Dr. José M Guajardo Becado Oftalmogía Hospital del Salvador Universidad de Chile

PROTOCOLO CONSENSO DE TRATAMIENTO DEL EDEMA MACULAR SECUNDARIO A OCLUSIÓN DE LA VENA DE LA RETINA. COMUNIDAD VALENCIANA Noviembre 2012

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA INYECCIÓN INTRAOCULAR DE RANIBIZUMAB (LUCENTIS) EN EL EDEMA MACULAR SECUNDARIO A UNA OCLUSIÓN VENOSA DE LA RETINA

LAS OPERACIONES EN EL GLAUCOMA

Mesa Redonda : Tratamientos farmacológicos de la ROP.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA INYECCIÓN INTRAOCULAR DE RANIBIZUMAB (LUCENTIS) EN EL EDEMA MACULAR SECUNDARIO A UNA OCLUSIÓN VENOSA DE LA RETINA

DIABETES. Retinopatía diabética

POST CIRUGÍA VITREO-RETINAL

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA INYECCIÓN INTRAOCULAR DE AFLIBERCEPT (EYLIA) EN EL EDEMA MACULAR SECUNDARIO A UNA OCLUSIÓN VENOSA DE LA RETINA

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA INYECCIÓN INTRAOCULAR DE AFLIBERCEPT (EYLIA) EN EL EDEMA MACULAR SECUNDARIO A UNA OCLUSIÓN VENOSA DE LA RETINA

Dra. Jaysi Pastrana Arias Oftalmología Especialista en Retina y Vítreo

ITINERARIO FORMATIVO TIPO Servicio de Oftalmología Hospital Universitario de La Princesa

PROTOCOLO DE TRABECULECTOMÍA

CAPÍTULO 2. Retinopatía diabética

LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Proceso de revisión de vigencia de recomendaciones

GLAUCOMA Y UVEITIS. Cristóbal A. Couto. Universidad de Buenos Universidad Aires de Buenos Aires

(Leyes y Decreto Reglamentario 1089 / 2012)

Realizado por:

CONSENTIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE CIRUGÍA VITREA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

(Leyes y Decreto Reglamentario 1089 / 2012)

Definición 27/11/ Definiciones. 2. Diagnóstico clínico. 3. Pruebas complementarias. 4. Algoritmo terapéutico

Valor del examen 28 puntos, nota mínima para acreditar 20 puntos

DOS OJOS PARA TODA LA VIDA

(Leyes y Decreto Reglamentario 1089 / 2012)

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA INYECCIÓN INTRAOCULAR DE AFLIBERCEPT (EYLIA) EN EL EDEMA MACULAR DIABÉTICO.

FORMACION 2017 FEBRERO 2017 MARZO 2017

EPIDEMIOLOGIA Es la segunda causa de ceguera irreversible en Estados Unidos y la más frecuente a nivel mundial.

Glaucoma Neovascular: Comportamiento clínico y manejo en pacientes del Centro Nacional de Oftalmología (CENAO). Enero - Noviembre 2013

GENERAL ROCA, RIO NEGRO DETALLE 01/09/ /11/2015

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DEL GLAUCOMA CON PROCEDIMIENTOS CICLODESTRUCTIVOS. (Leyes y y Decreto Reglamentario 1089/2012)

Emergencias en Oftalmología PARTE II. Jorge I. Iglesias Hospital Rivadavia

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DEL GLAUCOMA CON IMPLANTE DE DISPOSITIVO DE DRENAJE ( VÁLVULA )

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA FOTOCOAGULACIÓN CON LÁSER DE LA RETINOPATÍA Y/Ó MACULOPATÍA DIABÉTICA

Anti - VEGF: Adyuvantes - prequirúrgicos

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DE BRAQUITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DE LA COROIDES

PATOLOGÍA GENERAL I TEMA III. INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN.

Desventajas de los Implantes de Drenaje sc. Dra. S. Duch.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA INYECCIÓN INTRAVÍTREA DE BEVACIZUMAB ( AVASTÍN ) EN EL EDEMA MACULAR DIABÉTICO.

Facoemulsificación realizado por residentes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao-Perú. Arellano Cruz, Silvio.

Válvulas en glaucoma Octubre 5 de 2007

PROS Y CONTRAS DE LOS CORTICOIDES EN EL TRATAMIENTO DEL EDEMA MACULAR DIABÉTICO.

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CRIOTERAPIA TRANSESCLERAL

CENTRO OFTALMOLÓGICO DOCTORES ADROGUÉ

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA INYECCIÓN INTRAOCULAR DE RANIBIZUMAB (LUCENTIS) EN EL EDEMA MACULAR DIABÉTICO.

URGENCIAS EN OFTALMOLOGÍA

Vitamina C El Milagro curativo de la Naturaleza

procesos de eoftalmlología en AE

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CAPSULOTOMÍA POSTERIOR CON YAG LÁSER. (Leyes y y Decreto Reglamentario 1089/2012)

Eficacia y seguridad del bevacizumab en las diferentes patologías retinianas

Modulación de la respuesta inflamatoria en cirugía de glaucoma. Dr. Mauricio Aguirre Dr. Juan Sampaolesi

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DEL GLAUCOMA CON LA TÉCNICA DE TRABECULECTOMÍA. (Leyes y y Decreto Reglamentario 1089/2012)

FISIOPATOLOGÍA OCULAR.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ELTRATAMIENTO DE LA DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD EXUDATIVA (SUBFOVEAL) CON TERAPIA FOTODINÁMICA

EYLEA (aflibercept) INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL PACIENTE SOBRE LA INYECCIÓN INTRAOCULAR DE EYLEA

HOSPITAL SAN JOSÉ PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA RETINOPATIA DIABETICA

SISTEMA CARDIOVASCULAR. Histología y Elementos de Histopatología

RESUMEN DE LOS PUNTOS DE REFERENCIA PARA LAS GUÍAS DE PATRONES DE PRÁCTICA PREFERIDOS

ANEXO PLIEGO PRESCRIPCIONES TECNICAS

FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO

CAPÍTULO CATARATA Javier Esteban Martín y Mª del Carmen Tovar Sahuquillo

Protocolo de uso de agentes antiangiogénicos y corticoides intravítreos en patología ocular

Complicaciones Crónicas de la Diabetes: Retinopatía, Nefropatía y Disfunción Eréctil.

Salud Ocular y Prevención de la Ceguera

Oftalmología! ENARM México. Resumen GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO DEFINICION

Protocolo diagnós/co y terapéu/co en uveí/s herpé/cas. Hospital universitario 12 de Octubre Eugenio Pérez Blázquez

Manejo Endovascular en Síndromes Hemorrágicos- Hemóptisis Tratamiento Invasivo Cuándo debo Indicarlo. Cuándo Embolización, Cuándo Cirugía

Manejo de Cicatrices hipertróficas y queloides

P é ptidos Gonadales. Regulación Intraovárica. Dr. Alfredo Celis L.

Heridas y Cicatrización

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO

Glaucoma neovascular, complicación de la isquemia retiniana

CONSENTIMIENTO PARA CIRUGÍA DE GLAUCOMA

Cambios morfológicos del segmento anterior tras cirugía de cataratas en pacientes con

24/02/2018. taller ASCARICA Que debo conocer y que debo saber de las RETINOGRAFIAS"- Que nos aporta las Retinografías?

REVISIONES GRATUITAS DE DIAGNÓSTICO CAMPAÑA DE DIVULGACIÓN Y

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DEL GLAUCOMA CON IMPLANTE DE DISPOSITIVO DE DRENAJE MODELO STENT POR MICROBYPASS TRABECULAR ( istent )

Información para el paciente Lucentis (Ranibizumab)

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

Concepto, epidemiología, etiología clínica, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato de la visión, globo ocular y anejos.

Encuesta para detectar patrones de práctica clínica real en el manejo del paciente con edema macular diabético

retinopatía diabética un vistazo a fondo

Dr. Joaquín Flores Rivera

CIRCULACION PULMONAR HIPERVASCULARIZACION SISTEMICA FISIOPATOLOGIA ATROFIA DE LA CIRCULACION PULMONAR

- CIRUGIAS (DIVIDIDAS DE ACUERDO A LA ZONA ANATOMICA Y EN MODULOS CON DISTINTOS NIVELES DE COMPLEJIDAD)

Facotrabeculectomía V Congreso internacional de Oftalmología CLOFAN

FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO

MicroPulse Cyclodiode

MÓDULO 4. Manejo clínico, diagnóstico y terapéutico de las complicaciones macroangiopáticas y microangiopáticas Retinopatía

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DEL GLAUCOMA CONGÉNITO. (Leyes y y Decreto Reglamentario 1089/2012)

Protectrauma, S.L. No Reproducir ni Duplicar sin la expresa autorización escrita

INFORME FINAL RESULTADOS VISUALES A 6 MESES DE PACIENTES DIABÉTICOS VITRECTOMIZADOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA

FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO

Vitamina C INTOXICACION. 1er Simposio Clínico de Vitamina C Dr Ian Dettman

DF) en el tratamiento de la. neovascularización coroid

Transcripción:

VÁLVULAS CARLOS LUIS CHACÓN MD. CLÍNICA SANTA LUCÍA QUITO - ECUADOR

TIPOS DE IMPLANTES Disposi<vos de libre paso (no restric<vo) Molteno Baervelt Sist. Schocket Disposi<vo valvulado (restric<vo) Ahmed - Kruppin C L CHACON MD.

MECANISMO DE ACCIÓN Tubo de silicón conectado al explante Plato de drenaje valvulado H.A. Drena hacia el plato y luego hacia espacio subconjun<val Explante es<mula formación de capsula 3-5 sem. Posición posterior evita reacción de fibrosis y cicatrización C L CHACON MD.

FISIOLOGÍA C L CHACON MD.

VÁLVULA DE AHMED Plato receptáculo 13 x 16 184mm cuadrados Tubo de silicón 0.635 diámetro ext y 0.317 mm de luz Lámina de silicón que formará válvula Cubierta tensadora C L CHACON MD.

TIPOS VALVULAS DE AHMED SILICÓN PMMA C L CHACON MD.

Por qué un Implante? Menor cicatrización en el ecuador Se u<lza un sector virgen de tratamiento Menos posibilidad de infecciones Menos complicaciones C L CHACON MD.

INDICACIONES Ojos con varias cirugías fallidas Glaucomas refractarios tales como: Ø Gl. Neovascular Ø Inflamatorio Ø Afáquico o pseudofáquico Ø Congénito Ø Post cirugía vitreo re<nal Ø Post queratoplas<a C L CHACON MD.

GLAUCOMA NEOVASCULAR Enfermedad ocular devastadora Producto final de la isquemia re<nal M. Fibrovascular crece sobre iris y ángulo La membrana se contrae y produce SPA

GLAUCOMA NEOVASCULAR Descrita por 1ª vez 1886 posterior OVCR Coats en 1906 describe neovasos en iris con OVCR Nellesship y Salus asociación DBT y NVG

SINÓNIMOS GLAUCOMA NEOVASCULAR Glaucoma hemorrágico Glaucoma conges<vo Glaucoma trombó<co GNV propuesto por Weiss y col. siendo el más aceptado

FISIOPATOLOGÍA GNV Isquemia libera factores angiogénicos Produce formación de NV en iris y ángulo Oclusión de capilares o isquemia inician proceso

FACTORES ANGIOGÉNICOS VEGF FGF TGF- alpha TGF- beta TNF- alpha IGF INTERLEUKINA 6 PDGF

FACTORES ANGIOGÉNICOS Producen: Ac<vación,proliferación,migración en células endoteliales Nuevos vasos son permeables y frágiles Cel. Muller fuente de VEGF en hipoxia re<nal VEGF é 40-100 veces en pctes con GNV Equilibrio entre VEGF / PEDF

FACTOR DE CRECIMIENTO DE ENDOTELIO VASCULAR (VEGF) Isquemia regula expresiòn de FCEV FCEV è NV ocular Oclusión re<nal isquémica Modelo neonatal NV con inyecciòn de FCEV

FACTOR DE CRECIMIENTO DE ENDOTELIO VASCULAR (VEGF) 50.000 veces mas potente que histamina en inducir permeabilidad vascular Mecanismos Daño de células endoteliales por leucocitos Formación de fenestraciones Disolución de uniones intercelulares Aumento del flujo transcelular Adamis et atl, Am J Ophthalmol, 1994; Joussen et al, Am J Pathol, 2001; Dvoral et al, J Exp Med, 1991; Roberts and Palade, Cancer Res, 1997; Antonev et al, J Biol Chem, 1999, Ferrara et al, Endocr Rev, 1992, Ishida et al, J Exp Med, 2003.

VEGF Y SU DISTRIBUCIÓN OCULAR Se presenta en H. acuoso y H. vítreo. Ojos con RDP, rubeosis de iris y GNV. Luego de extracción de cristalino. Ruptura capsular. Capsulotomía con Yag Laser.

PRESENCIA DE NEOVASOS ( NV ) NV aparecen en borde pupilar. Superficie anterior de iris. Angulo camerular. No capacidad de mantener Barrera H- A. Pueden obstruir la malla trabecular

PRESENCIA DE NEOVASOS ( NV ) Disminuyen facilidad de salida del H- A. Tejido fibroso con miofibroblastos y SPA Se contrae y progresivamente cierra el ángulo. Aumentan la PIO y se presenta GNV.

GLAUCOMA Y PATOLOGÍA VITREO- RETINAL Patología Re<nal asociada a Glaucoma Glaucoma que genera patología Re<nal Patología Re<nal que genera Glaucoma Patología Vitreo- Re<nal que genera Glaucoma Glaucoma asociado a cirugía Vítreo- Re<nal

PATOLOGÍA RETINAL QUE GENERA GLAUCOMA Síndrome de Schwartz- Matsuo Nanoyalmos Isquemia Re<nal- GNV Uvei<s

Diabetes <po II 33% OVCR 28% Isquemia Ocular 13% ISQUEMIA RETINAL GLAUCOMA NEOVASCULAR Heterocromía de Fuchs Uvei<s 11%

DIABETES Causa de ceguera en adultos ( 20 65 años ) PFC reduce hasta 90% riesgo de perdida visual Se la realiza con criterios de ETDRS v RDNPS v RDP v EM

OVCR ISQUÉMICA Cons<tuyen 25% de OVCR Mayor riesgo de progresión a GNV ( 40-60% )

OVCR NO ISQUÉMICA Son aprox. 75% de OVCR no isquémica No <enden a desarrollar GNV 34% se hace isquémica en los 3 años próx.

ISQUEMIA RETINAL GLAUCOMA NEOVASCULAR Hipoxia severa del segmento posterior Hipoxia severa del segmento anterior Predisponen aparición de Rubeosis Iridis Finalmente conducen al desarrollo de GN

OBJETIVOS DEL MANEJO DEL GNV Tratar la en<dad causante de la NV (PATOLOGÍA SISTÉMICA) PRP (fotocoagulación pan- re<niana) Crioterapia Pan- re<niana. Diatermia Pan- re<niana con Diodo Laser. Disminuir la PIO.

OBJETIVOS DEL MANEJO DEL GNV PRP y desaparición de NV es bien documentada. Esto no asegura control PIO alta. Tto médico y PRP suele no ser suficiente. Es necesario recurrir a cirugía.

ANTI- VEGF Y SU DESARROLLO Conocer angiogénesis permi<ó desarrollo de An<- VEGF. Los NV y la inhibición de VEGF es obje<vo del tratamiento.

ANTI- VEGF Y GNV An<cuerpo humanizado contra isoformas VEGF. Impide unión del receptor inhibiendo ac<vidad. Inicialmente desarrollado para lo de cáncer. FDA lo aprobó para lo cáncer colo- rectal.

TRATAMIENTO PFC ( reduce riesgo de desarrollo GNV ) Rejilla macular (reduce posibilidad de edema)

TRATAMIENTO Triamcinolona Intravítrea An< - VEGF

TECNICA INYECCIÓN INTRAVÍTREA Anestesia tópica An<sép<co (Povidine 5%) Anestesia subconjun<val Inyección 3.2-3.5mm Temporal inferior G 27 30 2.5mg en 0.1 ml

TRATAMIENTO Colocación de válvula en GNV 8 días despues de intravítrea de ANTI- VEGF

CONCLUSIONES Los an<- VGFS disminuyen vasculatura anómala Permiten usarlas previo a colocación de válvulas Podemos usarlos en forma repe<da La podemos colocar en el quirófano o en consulta Los resultados son bastante predecibles

CONCLUSIONES En manos inexpertas se pueden producir: 1. Hemorragias vítreas 2. Desprendimientos de Re<na 3. Grandes hemorragias Subconjun<vales Endoyalmi<s como gran complicación

CONCLUSIONES Recordar que lo más importante es el tratamiento de la enfermedad de base Los problemas oculares son el resultado de las alteraciones generales Mantener esquema de seguimiento Nunca descuidar la PIO

TUNELIZACIÓN ESCLERAL

VARIANTE TUNELIZACIÓN

FACO - VÁLVULA CL CHACON P M.D.

FEMTOFACO VÁLVULA