PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE FILTROS CÓDIGO: HSE-PR-012 DOCUMENTO CONTROLADO

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE GAVIONES

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE CUNETAS EN CONCRETO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION ALCANTARILLA

PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE GAVIONES PARA MURO DE PROTECCIÓN ORILLA DEL RIO LA COLORADA BOCATOMA LA LLANA

INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO Y PLACA

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA DESMONTE, LIMPIEZA Y DESCAPOTE

CONSTRUCCION DE BARRERAS SEDIMENTADORAS CON BIORROLLOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE GAVIONES CÓDIGO: HSE-PR-013 DOCUMENTO CONTROLADO. Revisión Fecha Descripción 01 19/02/09

INSTRUCTIVO PARA LA PAVIMENTACIÓN ASFALTICA HSE-IN-018

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO, PLACA, REDUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA MEJORAMIENTO DE CONTRAPOZO

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO RELLENO GENERAL CÓDIGO: QF_OPER_PR_007

CODIGO: HSE-IN-013. Documento no controlado /08/07 Emisión Inicial

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003

INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO PARA LOCALIZACION Y REPLANTEO

INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN DE CARMIX Código: HSE-IN-024

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EMPRADIZACION CÓDIGO: HSE-PR-009 DOCUMENTO CONTROLADO

INSTRUCTIVO PARA EL HINCADO DE TUBOS CONDUCTORES CON EQUIPO DE PILOTAJE

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA

INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO SUELO CEMENTO CÓDIGO: LCI-HSE-IN-003

INSTRUCTIVO PARA LA DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO Y OTRAS ESTRUCTURAS

Coordinador HSE Ing. Residente

INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHO EN MADERA

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

1. OBJETO Definir la sistemática que se utilizará en las obras realizadas por Construvicol S.A, para la ejecución de las actividades necesarias para

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN PUNTEREO Y DESCARACHE

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA JORNALES

SUMINISTRO E INSTALACION CLIP DE CONDUCTIVIDAD / CINTURÓN DE CIERRE TIPO CCP 16 CÓDIGO: CCP-LCI-OPER-PR-010

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS

CAMBIO DE BALDE DELCARGADOR FRONTAL

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

Coordinador HSE Ing. Residente

PROCEDIMIENTO PARA CERRAMIENTO MODULAR CÓDIGO: OPER-PR-022

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERNO/EXTERNO CÓDIGO: MEJO_PR_004

CAMBIO DE FLEXIBLES HIDRÁULICOS

EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA DESMONTE, LIMPIEZA, DESCAPOTE Y ENCAPOTE

Sistema Integrado de Gestión TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES

2. ÁREAS DE APLICACIÓN Y/O ALCANCE Aplica para todas las actividades operativas que sean realizados por personal de OPAIN S.A.

PROCEDIMIENTO PARA OPERACIÓN SEGURA DE MEZCLADORA. Todas las actividades que impliquen Operación con Mezcladora.

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES SANITARIAS EN OBRA GRUESA Y TERMINACIONES

EXCABOY DVM S L.T.D.A.

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS PROVEEDORES Y VISITANTES

DAÑOS A PROPIEDAD O PÉRDIDAS REQUIERE PERMANENTE ATENCION CONTIENE TAREA CRÍTICA

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

PROCEDIMIENTO. 1. Objetivo y Alcance

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN Y BAJO EL AGUA Creación del documento HSE Chief HSE Head

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATISTAS

ESTÁNDAR N 8 TRABAJO EN EXCAVACIONES

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA

PROCEDIMIENTO MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN.

Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos.

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO FECHA VERSIÓN DESCRIPCION DEL CAMBIO DISTRIBUCION

MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - EPP-

PROCEDIMIENTO INCLUSION PIEDRA PEGADA CÓDIGO: OPER-PR-031

INDUCCIÓN A CONTRATISTAS Balotario de preguntas

19. PREPARACIÓN DE LA SUBRASANTE.

Recursos / Herramientas / Equipos Unid. Simbología

APENDICE A METODO CONSTRUCTIVO

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN CALIENTE. Cambio aprobado por: Creación del documento HSEC Chief HSEC Head

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE OBRA GRUESA Y TERMINACIONES

Revisado por: Juan Carlos García Director de Planeación

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

PROCEDIMIENTO TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

INDUCCIÓN ESTUDIANTES PROGRAMA DE CINE Y TV

METROLOGÍA REVISIÓN, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN

PROCEDIMIENTO DESPACHO DE CONCRETO LANZADO (SHOTCRETE VÍA HÚMEDA)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TERCERA INSPECCIÓN GENERAL Y MEDICIONES DEL ENLACE DE FIBRA ÓPTICA PUNO MOQUEGUA

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES. Sistema Integrado de Gestión. Versión 01. Código: PR - HSEQ Proceso: Gestión HSEQ 01/06/2016

PROCEDIMIENTO ACERO DE REFUERZO CÓDIGO: OPER-PR-030

SEGURIDAD PARA TORRE GRÚA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Prevención frente a los riesgos en el sector agroforestal. Corte en trozas con la motosierra

SEGUROS. Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME

PROCEDIMIENTO PARA: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO OBRA CIVIL

INSTRUCTIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE PERROS Y GATOS FUMIGACIONES COPLA S.A.S.

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System)

ANALISIS PRELIMINAR DE PELIGROS POR TAREA

PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE PERMISOS DE TRABAJO. Detalles del cambio Creación del documento HSEC Chief HSEC Head

Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria.

Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. Requisitos de Salud y Seguridad para Contratistas

INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO SUELO CEMENTO

MANUAL DE CONTRATISTAS

EXCAVACIONES Y APUNTALAMIENTOS

Hoja A-8 Rev.: 0 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION 2 2 OBJETIVO 2 3 ALCANCE Y APLICACIÓN 2 4 RECURSOS 3 5 METODOLOGIA PROCEDIMIENTO PROC

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRABAJO EN BODEGA

INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DE LA MEZCLADORA HSE-IN-022

Transcripción:

CÓDIGO: HSE-PR-012 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha Descripción 01 19/2/09 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONSTRUCCION DE FILTROS 02 04/01/2010 REVISION POR ACTUALIZACION 03 30/04/2011 Revisión por actualización Elaboró Revisó Aprobó Coordinador HSE Coordinador SGI - HSEQ Gerente General

Pagina: 2/2 1. OBJETIVO Controlar que la actividad se realice en cumplimiento de las normas de seguridad determinadas en el proyecto la Cira Infantas asegurando la salud del trabajador, el no daño a la propiedad y el medio ambiente. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todo el personal que labora en CONSTRUVICOL S.A. y sus subcontratistas y en las áreas físicas en el desarrollo de sus actividades. Para Workover y Drilling. 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Manual del sistema de permisos de trabajo ECP-DRI-M-001. Instructivo para trabajos en excvaciones ECP-DRI-I-00X ATS Instructivo para el manejo seguro de herramientas manuales PMB-PMC-I-002 4. RESPONSABLE El Ingeniero Residente de CONSTRUVICOL S.A. y/o Subcontratista o personal que se designe como encargado de la obra responderá por que se cumplan y se designen los recursos necesario para cumplir con los requerimientos exigidos en términos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente para la ejecución de las actividades. El supervisor de HSE será responsable de asesorar y asegurar que los requerimientos en términos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente se implanten en el área de trabajo. El personal ejecutor de la actividad (oficial, obreros, ayudantes, operador, comisión de topografia), será responsable de aplicar los requerimientos en

Pagina: 3/3 términos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente que se determinen en el área de trabajo los mandos medios. Antes de iniciar a trabajar verificar que el personal tenga y utilice los elementos de protección personal (casco, gafas, guantes, botas con punteras), demás elementos que apliquen a la actividad. 5. DESARROLLO 5.1 Localización y replanteo Antes de iniciar a trabajar verificar que el personal tenga y utilice los elementos de protección personal (casco, gafas, guantes, botas con punteras), demás elementos que apliquen a la actividad. El topógrafo se ubicara en el punto de referencia (delta), se ingresa las coordenadas. Verificara que el área este despejada y que no haya obstáculo que no permita el transito normal. El cadenero debera veirificar con una vara que no haya presencia de ofidios. el cadenero debera utilizar el garabato para realizar labores de roceria o quie ejecute esta actividad. El cadenero se dirige a dar línea de amarre. Debe verificar que no haya caidas a desnivel en el área. El topógrafo ubica y das las coordenadas de ubicación de los gaviones. El cadenero demarca el área con estacas, debe permanecer con los guantes y gafas puestas y golpeara la estaca sujetando la porra por el mango, solo se debe utilizar herramienta para golpe. Previo a la actividad se debe verificar la condición del mango no esté astillado en caso de evidenciarlo debe ser reemplazado. 5.2 excavación y replanteo manual para construcción del filtro Antes de iniciar se debe verificar que el personal que trabajara en la excavación conozca los riesgos a los que pueda estar sometido. Divulgación ATS. Lista de chequeo para excavación, lista de chequeo para los controles y certificado de excavacion.

Pagina: 4/4 En ningún punto, la excavación realizada podrá variar con respecto a la autorizada por el interventor en más de tres centímetros (3 cm) en cota, ni en más de cinco centímetros (5 cm) en la localización en planta. Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas deberán ser corregidas por el constructor, a su costa, a plena satisfacción del interventor. Diligenciar y divulgar el certificado de excavación para evitar daños a la propiedad, lesiones a las personas y/o incendio o explosión. si se presume de presencia de gas se solicitara la respectiva prueba de gas. en excavaciones ubicadas en area de bajas pendientes se debera realizar escalones en tierra para subir o bajar a realizar las actividades para la realización de la construccion del filtro. Señalizar y divulgar al personal las líneas de flujo, inyección, de gas. En área donde se presuma la presencia de líneas se realizaran apiques. Para evitar posibles contactos. Delimitar el área de trabajo. se debera dejar señalizada la excavacion mientras este abierta. Se debe contar con medevac en el área, botiquín y camilla. para el caso de actividades en terrenos humedos se debera utilzar botas pantaneras con punteras. Se debe realizar inspección de la herramienta cabos en mal estado deben ser descartados y reemplazadas de igual manera la pica, la barra, la pala deberan estar en buen estado. Se debera contar en el área con el plan de recate de la actividad. El cual debe ser divulgado a todo el personal. El material de excavación debe retirarse a 1mt de la orilla de la excavación. En caso que se requiera se realizara prueba de gas. Y se aplicara lo que determine la interventoria.

Pagina: 5/5 El personal debe tener una margen de respecto mínimo de 50cm con respecto a su compañero para que no se golpeen con la herramienta en la ejecución de la excavación. El personal debe aplicar las técnicas de higiene postural en la ejecución de la actividad. No torcer la espalda, mantenerla erguida y no realizar sobreesfuerzo. 5.2.1 excavación mecánica Una vez ingresa la maquina al área se debe verificar que este diligenciado el preoperacional. Si la maquina presente anomalías se debe parar la maquina. Se deberá verificar que la maquina posea extintor y que este en buen estado. Divulgar al operador el análisis de riesgo de la actividad y la presencia de líneas. No se permitirá que el personal este en el área de giro de la maquina. La máquina para realizar la excavación deberá verificar con el balde de la maquina la estabilidad del terreno y el nivel para evitar volcamiento. El CONTRATISTA debe realizar todas las operaciones necesarias para la construcción de acuerdo con los alineamientos, perfiles y secciones que se indiquen en los diseños o donde lo indique OXYANDINA. no se debera permitir personal en el area de giro de la maquina. no se permitira accionar la maquina debajo de lineas electricas ubicada a menos de 7mt con respecto al brazo de la retroexcavadora. 5.3 colocacion del geotextil no tejido El Geotextil debe ser de tipo 1600 o similar y no tejido. La aplicación del Geotextil es impedir que el filtro se colmate de finos y pierda sus características drenantes. el personal no debera tirarse o brincar al interior de la excavacion y se debe asegurar de no tomar atajos para llegar al sitio de la actividad. para cortar el geotextil se utilizara el machete se debe verificar que este en optimas condiciones, si se encuentra en mal estado debe ser sustituido. una vez terminada la actividad debera ser guardado en su funda.

Pagina: 6/6 5.3 relleno con bolo El personal deberá contar con los epp requeridos por la actividad (gafas, guantes, mascarillas para polvos, casco, botas con punteras). El personal que ejecutara la actividad no deberan porta anillos, cadenas y/o cualquier colgandejo que pueda ocasionar atrapamientos. La colocación de los pedruscos debe hacerse a mano, depositando los de mayor tamaño en la periferia y el resto de tal forma que se obtenga una masa rocosa bien gradada, con mínimo porcentaje de vacíos y con superficies de contacto entre parejas y libres de entrantes o salientes. Se debe tener especial cuidado para no formar zonas con gran acumulación de piedras pequeñas; en ningún caso se permite el llenado por medio de canalones o cualquier otro método que pueda producir una segregación de tamaños. se debera suministrar constantemente guantes al personal ya que por rozamiento constante con las piedra hay un mayor desgaste. se realizaran cadena para la colocacion de las piedras. el personal debera estar concentrado en la actividad. al pasarse la piedra en la cadena el personal debe girar el cuerpo no el tronco para evitar daños en la columna. en terrenos inclinados el personal debera realizar escalones en tierra para su facil y seguro posicionamiento. Se debe contar con medevac en el área, botiquín y camilla. 5.4 Relleno y compactacion con material el personal que repalee el material no se sobregcarga de material. ya que puede contraer una hernia discal o dolores lumbares.

Pagina: 7/7 se realizar la inspeccion de las herramientas cabos o partes de la misma se descartara la herramienta defectuosa y debe ser cambiada por una en buen estado. si se utiliza un pizon la persona que la opera debera fijar que el golpe lo ejersa a lejado del cuerpo. ejersa la funcion alejado de los pies. para el caso que se utilizara una rana se realizara preoperacional de la maquina y se debe sustituir si se encuentra en mal estado, se debera utilizar los guantes, protector auditivo, gafas y botas con punteras. el material resultante de la activida se dispondra bajo el requerimiento del MIRS. 6. CONTINGENCIAS