QUIERES IMPRIMIR EN PLÁSTICO LOS DETALLES PARA TUS PROYECTOS?

Documentos relacionados
MODULO 01 : co-diseño y prototipado

Taller de Fotografía Arquitectónica

Propuesta Colegio Nido de Águilas

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DESARROLLO ECONOMICO. ANEXO I Nro. -RESOLUCION N -DGINC-2014

Curso/Taller: Modelado, escaneo e impresión 3D - nivel I

Diplomado en Soluciones Digitales para Presentación de Proyectos de Arquitectura y Diseño de Interiores

DIPLOMADO TEC_A TECNOLOGIAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA

mediterranean academy of architecture cursos international workshop experience MAPPING + PARAMETRIC DESIGN 3d Rhino + Grasshopper

[AC] Acciones Complementarias 2016

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D

CURSO DE FABRICACIÓN DIGITAL CON RHINOCEROS

Diplomado Info-Arquitectura e Interiorismo

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

Curso: Diseño de Joyería usando Rhinoceros 3D

D. Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Móviles O17

Diseños experimentales y colaborativos de mobiliario orgánico

VERANO DIGITAL. 26 de Julio al 11 de Agosto

Fábrica de Artes y Oficios Tláhuac

CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN: Un enfoque innovador en contextos educativos, comunitarios y terapéuticos Marzo 2015

Interactivos? Lima'09: Magia y tecnología Taller avanzado de desarrollo y producción de proyectos

Arte Humanidades e Innovación

CONVOCATORIA TEMPORADA 5

Arquitectura. Acreditada por:

Fábrica de Artes y Oficios Tláhuac

Como estudiar en Musinetwork School of Music

CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN

RESIDENCIAS INTERNACIONALES

SEMINARIO / TALLER CLAIMS EN LAS RELACIONES CONTRACTUALES

COACHING DIRECTIVO. Seminario. Cómo desarrollar el talento para lograr excelencia en desempeño?

Presentación del Curso Presencial. Diseño Gráfico Digital

TALLERES DE DESARROLLO DE LA CAPACIDAD CREATIVA

Resolución:RPC-SO-09-No , 04 de marzo de ugp.espe.edu.ec I N I C I O : A B R I L

PROGRAMA ARDUINO 2.0

Introducción. Justificación

Contenido. Recorrido Educativo. Información. Portafolio Alumnos. Sinopsis Pensum. Docente

DEPARTAMENTO DE VÍNCULO CON LA COMUNIDAD

Curso Introducción a la impresión 3D

Duración: Horario: Entrevista: Costo : Coordinadora: María Fernanda Sánchez-Paredes: Objetivo General:

CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

ÁREA DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO

CURSO LINEA DIGITAL. Programa de Educación Continua Arquitectura y Diseño. Modelado digital de un

Convocatoria Danza x la Identidad 2016

Tecnologías 3D: Aplicaciones industriales y de manufactura Área ingeniería, arquidiseño y ambiente

CENTRO DE POSGRADOS. ugp.espe.edu.ec. Resolución:RPC-SO-09-No , I N I C I O : 21 OCTUBRE de marzo de 2015

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

TALLER DE ENTRENAMIENTO FORMACION DE FORMADORES Grupo 2

Diplomado Joyería contemporánea: técnicas para cerámica, acrílico, piel y aglomerado

LIDERAZGO PARTICIPATIVO NES. El arte de ser hoy un puente hacia el futuro

Proyecto de Innovación Modelado de la Iglesia de San Fernando

Composición y animación 3D (3DS Max, After effects y Premiere) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA

Impresión 3D en Instalaciones Artísticas

Soluciones elementales, al alcance de todos.

Convocatoria Abierta Latinoamericana - Bases y Condiciones

SEMINARIO TALLER Gestión efectiva de crédito: estrategias de colocación y cobranza

Programa Curso Computación

HOLA!! INTERESES EINGLISH. Solid Works AUTOCAD. RHINOCER OS 3d Stu dio Max CATALÀ PHOTOSHO P INDESIGN V - RAY ILUSTR ATOR

Diplomado Fundición y Diseño 3D para Joyería.

Laboratorio de investigación y experimentación museográfica. Otra mirada al montaje y a la instalación del arte: La percepción espacial

Arte para Compartir Documento descriptivo

Diseño de Interiores y Mobiliario

Bienestar social, género y cuidados: el desafío de las políticas.

Fest. 19/20/21 de junio. Argentina

CURSO TASACION DE BIENES RAICES URBANO

TESIS PERCEPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS IMPRESORAS 3D AL PERSONALIZAR PROTOTIPOS VOLUMÉTRICOS COMPLEJOS EN EL FABLAB LIMA 2013

Ilustración Botánica. Instituto de Geografía

AutoCAD. Básico. Fecha: 15 HRS. Fecha: Lunes a Viernes 12 HRS. de 5 pm a 8 pm. Fecha: Lunes a Viernes. Lunes a Viernes 08 al 12 de octubre.

SOLUCIONES DIGITALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

taller HABILIDADES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Diplomado Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Móviles

5 A Ñ O S D E A R Q U I T E C T U R A Y A H O R A Q U E?

3DS Max básico e intermedio Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

Actividades Extraescolares

Programa de Marketing Digital & Comercio Electrónico

ESCUELA DE INNOVACIÓN COMUNITARIA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE AZUERO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS

GRADO EN BELLAS ARTES

Convocatoria INTRODUCCIÓN A LA IMPRESIÓN 3D. Septiembre 2018

DESCRIPCIÓN Y DATOS TÉCNICOS:

CC4F-2017 LEX MÉXICO / CLUB FAMILIAR HIPPO A.C.

Noche de los Museos 2017

de videojuegos (3DS Max y Unity) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente Curso presencial

TALLER INTERACCIÓN CON SÍNTESIS ESPACIAL DE SONIDO EN TIEMPO REAL

Cómo fomentar la transferencia del conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales? Joaquín Moreno Marchal

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

P O R Q U É D E B E R Í A H A C E R E S T E C U R S O? O B J E T I V O A Q U I É N E S T Á D I R I G I D O E L C U R S O? Y O L O P U E D O H A C E R?

Fabián Barros Andrade Luisa Pereira Hors

Máquina robótica de cortar plasma!

DIPLOMADOS EMPRESARIALES DE LOYOLA

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN EN EL DESARROLLO HUMANO

Entrénate como facilitador/a de la innovación Tenerife2030

IMPLEMENTANDO EL CAMBIO EN LA ORGANIZACION Seminario

APRECIACIÓN Y PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA

Transcripción:

QUIERES IMPRIMIR EN PLÁSTICO LOS DETALLES PARA TUS PROYECTOS?

TALLER DE IMPRESIóN 3D MANUFACTURA DE UNIONES

info general Profesores : Calin Segal Joaquín Villalba Roberto Gallo Temática del taller : Impresión 3D Manufactura de uniones

Lugar : Torno Co. Lab Francisco Hernández de Girón, 35-66 y Av. América Quito Ecuador Fecha : Del 14 al 17 y del 19 al 22 de febrero de 2018 Horario : De 9h-13h y 14h-16h Costo : $5 por hora x 48 horas, total $240 por persona. Cupo máximo : 15 personas

QUIÉNES SOMOS? In-Dialog Collective es un grupo orientado hacia la experimentación e investigación en arte, arquitectura y urbanismo, fundado en Francia en 2014 por Calin Segal junto a Tiffany Attali y Joaquín Villalba. Desde su inicio, el colectivo se ha enfocado en la creación de instalaciones o dispositivos que involucren una relación cercana entre los humanos y las maquinas. Gran parte de las obras resultan de procesos participativos que fomentan la expresión artística colectiva a través de medios digitales. Interacción hombre máquina, derechos humanos, empoderamiento ciudadano y open source son parte fundamental de la reflexión. En 2016, In-Dialog Collective crea el Diplab, una red de espacios numéricos solidarios e inclusivos, basados en las directrices del Fablab pero adaptadas a las necesidades específicas de las comunidades locales.

A QUIÉN ESTA DIRIGIDO? Este espacio de experimentación está dirigido a todas las personas interesadas en poner a prueba las cualidades de la impresión 3D en modelos a escala real y con propiedades técnicas reales. El único requisito es tener bases de modelación 3D (Rhino, Fusion 360, AutoCAD 3D, Sketchup, 3DS MAX, entre otros) e interés en explorar la materialización de los diseños a través la impresión 3D.

QUE VAMOS A HACER? Vamos a trabajar en base a sistemas constructivos de uniones - Joints - diseñadas e impresas en 3D, y ponerlos a prueba con la realización de un mobiliario a escala real. Sera la ocasión para aprender a utilizar y experimentar con una impresora 3D diseñada y construida exclusivamente para esta ocasión.

En un primer momento, habrá un espacio de reflexión sobre el valor cultural de los elementos de unión. Para esto, proponemos un estudio de distintos casos en los que los medios de producción tienen un impacto cultural en la sociedad. Por un lado, hay un saber popular que parte de necesidades propias, y por el otro, un conocimiento numérico Open Source perteneciente al mundo global digital. En base a esto, el taller busca pensar desde una perspectiva geométrica y confrontar los conocimientos locales a nuevas técnicas de fabricación digital.

CUAL ES NUESTRO OBJETIVO? El objetivo es entender cuál es el rol que tienen las herramientas numéricas hoy en día. Experimentamos con diferentes procesos de trabajo, incluyéndolas en el proceso creativo, desde la concepción hasta la construcción. De esta manera el uso de las maquinas es entendido como un medio para facilitar la manufactura y la producción, y no como un fin en sí. El taller genera momentos de reflexión y creación, pone a prueba las capacidades tecnológicas, según las aptitudes e intereses de cada uno de los participantes. Las bases son las mismas para todos, pero cada persona se apropia a su manera de los medios de producción, desarrollando así una metodología propia de trabajo. Todos los resultados son una serie de diferentes respuestas prácticas a una misma problemática.

LOS PROFESORES Calin Segal es un artista y diseñador de origen rumano viviendo actualmente entre Paris y Londres. Empezó su carrera en 2012 participando en diversos eventos como artista VJ. Su interés ha evolucionado hacia el desarrollo de experiencias interactivas e inmersivas, a través de tecnologías digitales, como medio de sensibilización social. CALIN SEGAL Viviendo actualmente en Paris, Joaquín está en la última etapa de su maestría en arquitectura en la Ecole Spéciale d Architecture. A la par, está involucrado en programas de desarrollo social en Latinoamérica y Europa. Su línea de investigación principal gira entorno a la manera en la que el ser humano interactúa con su entorno y las tecnologías de fabricación digital. Joaquín VILLABA ROBERTO GALLO Roberto Gallo es un diseñador ecuatoriano que ha podido experimentar dos mundos extremos, el arte y la ciencia gracias a becas obtenidas en el área académica. Experiencia que ha permitido ampliar su perspectiva como diseñador para proponer proyectos con un fuerte contenido científico que han tenido impacto en países como Asia y Estados Unidos. Su interés radica en la información de los objetos y su interacción.

CALENDARIO Día 1 Introdución a la manufactura de uniones, softwares y uso de impresora. Día 2-4 Creación de un sistema constructivo. Día 4-8 Aplicación de la técnica a un modelo a escala real.

QUE LLEVAR? Obligatorio Computadora con softwares de modelado 3D. Opcional Cámara de fotos. Guantes de construcción. Navaja, cuchillo o estilete con seguro o que no se cierre.

COMO INSCRIBIRME? Realizando una transferencia bancaria de $240 por persona a : Banco Pichincha Cuenta corriente: 3354982704 David Barragán CI: 1713448056 Enviando por email la confirmación de la transferencia y dinos que herramienta de modelado 3D dominas a: enobra.ec@gmail.com Fecha máxima de inscripción : Viernes 9 de Febrero o hasta completar el cupo máximo de 15 inscritos.

COMO ME CONTACTO? Mail: enobra.ec@gmail.com Teléfono: David Barragán +593 98 463 6428

COMO PUEDO CONTINUAR CON USTEDES? El taller busca a transmitir las competencias necesarias, no solo para dar buen uso de la impresora 3D, sino para poder desarrollar proyectos independientemente gracias a la tecnología. Una vez terminado el taller, la impresora 3D quedará en Torno Co.Lab a disposición de las personas que tengan proyectos, individuales o colectivos que puedan ser desarrollados con esta tecnología. Este taller esta liderado por Roberto Gallo de el FabLab ZOI. ID C0LLECTIVE