Informe Seguimiento Corporación Nacional Forestal.

Documentos relacionados
Informe Seguimiento Préstamo 7485 Dirección de Presupuestos.

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONCEPCIÓN, P

Tesorería Regional de Arica y Parinacota. Número de Informe: 1.015/ de agosto de

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Agencia de Cooperación Internacional.

INFORME DE SEGUIMIENTO

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Subsecretaría de Bienes Nacionales

Informe Seguimiento Dirección del Trabajo.

Informe Final Programa Fondos de Emergencia Intendencia Región de Valparaíso

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Número de Informe: de mayo de 2016

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL ajo DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN

Informe Seguimiento Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISiÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACiÓN SUBDIVISiÓN DE AUDITORíA. SANTIAGO, Z4. NDV Zo1O.

INFORME FINAL. Juzgado de Familia de Santiago. Número de Informe : 898/ de octubre de 2015

Informe Seguimiento Instituto de Salud Pública.

INFORME DE SEGUIMIENTO

Dirección de Vialidad Región de Los Ríos

Municipalidad de Peñalolén INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 618/ de mayo de 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Regional de Atacama. Informe de Seguimiento DirecciOn de Arquitectura

Informe Investigación Especia' Dirección General de Aguas, Región del Maule

Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta

Informe Final Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Magallanes y Antártica Chilena

INFORME DE SEGUIMIENTO

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Región de Antofagasta

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales Región de Antofagasta CONTRALORÍA REGIONAL DE ANTOFAGASTA

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Dirección Regional Metropolitana de la Junta nacional de Jardines Infantiles, JUNJI

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Informe de Seguimiento Municipalidad de Cerro Navia

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Instituto Nacional de Obras Hidráulicas

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS RÍOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Informe Seguimiento Intendencia Región Metropolitana.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Infraestructura y Regulación

Ministerio de Salud. Número de Informe: 163/ de diciembre de 2012 DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA SALUD, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL BIO BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN CONCEPCIÓN,

Hospital de las Fuerzas Armadas "Cirujano Cornelio Guzmán"

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Superintendencia de Seguridad Social.

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Colina. Número de Informe: 497/ de marzo de a

Municipalidad de Quilicura. Número de Informe: 19/ de Agosto del2014 DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA REGIONAL DE LA ARAUCANÍA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Gobernación Provincial de Cautín, Región de La Araucanía

Informe de Seguimiento Municipalidad de Colbún, Región del Maule

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN. CONCEPCIÓN,

REMITE INFORME FINAL N 154, DE 2007, SOBRE EXAMEN DE CUENTAS EFECTUADO EN LA GOBERNACIONAL PROVINCIAL DE TALAGANTE. SANTIAGO,

u INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/ de agosto de 2016

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Buin. Número de Informe: de septiembre de

Informe Seguimiento Dirección General de Aguas

Informe Final N 151 Procesos de Adquisiciones

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA. SANTIAGO, 03.GCí

CONTRALORiA REGIONAL DEL sio-sio UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

Informe Seguimiento Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.

Dirección Regional de Vialidad Región de Aysén CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO ÁREA DE CONTROL EXTERNO

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Instituto Nacional de Deportes Región de Arica y Parinacota

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Gobierno Regional de Valparaíso. Número de Informe: 24/ de marzo del u

DIVISiÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Pirque. Número de Informe: le 11/ de abril de

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

Informe de Seguimiento Superintendencia de Seguridad Social

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Instituto Nacional de Deportes. Número de Informe: de mayo de 2016 DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Deficiencia en el control de pagos sobre contratos de obra (Hallazgo de Control Interno No.1)

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Intendencia Regional de Valparaíso

RESUMEN EJECUTIVO. INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Central y Otro Poder

Informe Seguimiento Municipalidad de Cochamó

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL 1310 BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN CONCEPCIÓN,

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Superintendencia de Pensiones

Informe Seguimiento Empresa Nacional de Minería.

Informe de Seguimiento Coordinación de Concesiones

DIVISiÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISiÓN AUDITORíA E INSPECCiÓN DEPARTAMENTO DE INSPECCiÓN SANTIAGO,

SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD INFORME SOBRE RECONOCIMIENTO DE HORAS EXTRAS AL PERSONAL DEL IMAS

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA INFORME FINAL. 2 Juzgado de Menores de San Miguel

SERVICIO AUTÓNOMO FONDO NACIONAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES (SAFONACC) CONSEJO COMUNAL EL COLLAO

Superintendencia Valores y Seguro

Origen de la actuación

Informe Seguimiento Dirección General de Territorio Marítimo y de Marina Mercante.

Informe Seguimiento Centro de Referencia de Salud San Rafael de La Florida.

CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Secretaría Regional Ministerial de Gobierno

CONTRALORíA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de Río Negro

Informe de Seguimiento Intendencia Region Metropolitana de Santiago

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORiA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso.

Instructivo. Para Completar. Nómina de Trabajadores

PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN Y MANTENCIÓN DEL LISTADO DE CONSULTORES FORESTALES DE CONAF

o 7. MAR O 8 * O 1 O 6 6 6

Municipalidad de Constitución. Número de Informe: 5/ de septiembre del H1 it CONTRALORÍA REGIONAL DEL MAULE UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE TARAPACÁ UNIDAD DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Corporación Municipal de Quellón, para la Educación, Salud y Atención al Menor. Número de Informe: 38/ de julio del 2012

INFORME DE SEGUIMIENTO

INSTRUCTIVO VERIFICACION Y CUADRATURA DE REMUNERACIONES

Informe Investigación Especial Intendencia Regional del Bio-Bio

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Expedientes de obras que carecen de documentación legal completa (Hallazgo de Control Interno No.1)

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Región de Arica y Parinacota

INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Resumen Ejecutivo Nº 07

Transcripción:

División Auditoría Administrativa Área Salud, Agricultura y Medio Ambiente Informe Seguimiento Corporación Nacional Forestal. Fecha: 21 de junio de 2010. Informe N : 159/09

DAA: N 478/2010 SEGUIMIENTO DE LAS OBSERVACIONES EN LA CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL, CONAF, CONTENIDAS EN EL INFORME FINAL N 159 DE 2009. SANTIAGO, 2 1. JUN 2 O 1 O. 0 33312 En cumplimiento del Plan Anual de Fiscalización 2010 aprobado por esta Contraloría General, se procedió a efectuar un seguimiento a las observaciones señaladas en el Informe Final N 159, de 2009, sobre Examen de Cuentas al Programa de Emergencia Agrícola en la Corporación Nacional Forestal, CONAF, específicamente en la Región Metropolitana, Provincia de Melipilla, con el objeto de verificar el cumplimiento de las medidas y regulaciones señaladas por la Corporación mediante el oficio Ord. N 512, de 2009. En la labor efectuada se determinó lo siguiente, en relación con las observaciones que en cada caso se indican: I. EXAMEN DE CUENTAS 1. Contratación de personal. En relación a la contratación de encargados del Programa en la zona de Melipilla, sin que haya sido posible determinar que se hubiese efectuado algún llamado a concurso para proveer esos cargos, como se exige en el punto N 8.5 Jornada Laboral, del Instructivo General del Programa de Empleo por Emergencia Agrícola, la CONAF mediante el memorándum N 64, de 15 de enero del 2010, del Jefe de la Dirección Regional, Región Metropolitana al Jefe de Coordinación Nacional de Empleo, informó en relación a la omisión de haber transparentado el proceso de contratación de los Encargados del Programa, que dicho procedimiento se amparó en el instructivo anteriormente señalado. Además hace mención de la premura con que el nivel central instruyó y la rapidez de dar inicio a las actividades, no obstante, tomará las precauciones necesarias para que en los próximos proyectos se actúe de acuerdo a lo instruido. AL SEÑOR DIRECTOR EJECUTIVO CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL PRESENTE RAC

(-HL% CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Al tenor de la respuesta, cabe concluir que la CONAF no se manifestó respecto a que la fecha de la contratación de los encargados del proyecto fue anterior a la de recepción de los currículum, con lo que se vulneró el instructivo en lo referente al proceso de contratación; sólo señala las acciones que adoptará en futuros programas, tendientes a evitar la reiteración de los hechos planteados. Sin embargo, dado que las contrataciones ya finalizaron, esta Contraloría por esta única vez dará por subsanada la observación formulada. En relación a la contratación de don Luis Gaete Tapia, quién no contaba con la ficha Oficina Municipal de Información Laboral, OMIL, la cual respalda su calidad de cesante, además de haber emitido un contrato de trabajo erróneo, en el cual se le atribuyó el título de Ingeniero Forestal sin poseerlo, la CONAF manifestó mediante el memorándum N 64, de 2010, ya mencionado, que en cuanto a la falta de ficha que respalde la calidad de cesante, se trató de un caso aislado y tomará precauciones en los próximos proyectos a ejecutarse en cuanto a mantener un control exhaustivo en esta materia y así evitar que situaciones como éstas se repitan. Considerando lo expuesto, se levanta la observación, en la medida que la Corporación dé cabal cumplimiento a lo señalado precedentemente, no obstante, respecto del hecho de haber contratado al señor Gaete como profesional Ingeniero Forestal sin serlo, cabe puntualizar que la CONAF deberá en lo sucesivo arbitrar las medidas que correspondan con la finalidad que hechos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir. 2. Supervisión del Programa. Las instrucciones, impartidas en el Memorándum N 1106, del año 2009, de la Dirección Regional Metropolitana, sobre la supervisión del Área Técnica, permitieron dar por subsanadas las observaciones contenidas en el Informe Final emitido por este Organismo de Control. Cabe hacer presente, que con el objetivo de verificar las medidas implementadas del mencionado memorándum, se determinó que adicionalmente se reiteraron instrucciones referidas a la misma materia, mediante el memorándum N 58, de 13 de enero del 2010, entre las cuales se indica que se deben supervisar las labores ejecutadas en terreno de futuros programas, independiente si existe personal externo a CONAF que efectúe esa labor, debiéndose dejar constancia de las supervisiones. No obstante, no ha sido posible comprobar la materialización de lo anteriormente expuesto, dado que la CONAF de la Región Metropolitana no ha realizado nuevos programas sobre esta materia. 3. Revisión de los trabajos realizados. En cuanto a la falta de antecedentes que permitieran validar documentalmente el traslado de más de 600 plantas destinadas al Proyecto Cerro Sombrero desde el vivero de la CONAF, esa Corporación proporcionó a esta Contraloría General las correspondientes guías de despacho que respaldaron la salida de la totalidad de las plantas, comprobándose, que si bien coinciden las cantidades de plantas trasportadas, no se especifica el proyecto al cual fueron asignadas para la realización de la forestación., Por otra parte, la Corporación mediante el aludido memorándum N 58, de 1 enéro de 2010, de la Dirección 2 Ir\ DIVISIOU DE ) AUDITORIA t c?ii -A9tANSTRATIVA

CORA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Regional Región Metropolitana, instruye medidas en relación a los contenidos de información que debe considerar la emisión de las guías de despacho de los viveros de la CONAF, pero no se hace mención a la conveniencia e importancia de consignar el programa en particular a que tales guías corresponden. Respecto de los hechos anteriormente mencionados, cabe indicar que si bien es posible respaldar la cantidad de plantas trasladadas desde el vivero de la CONAF, no se puede verificar su asociación al proyecto Cerro Sombrero. Sin embargo, dado que coinciden las cantidades de plantas con las utilizadas en el mencionado Proyecto, este Organismo de Control da por subsanada la observación, teniendo presente que para futuros Programas las guías de despacho contengan toda la información para un correcto registro y control del traslado y destino de las plantas. 4. Incumplimiento del procedimiento de compra. Con respecto a la adquisición de algunos bienes efectuada por la CONAF, donde no se sigue el orden cronológico del procedimiento de adquisiciones, emitiéndose las órdenes de compras con posterioridad a la emisión de las correspondientes facturas a pagar, la Dirección Regional Metropolitana, mediante el memorándum N 53, de 13 de enero de 2010, impartió instrucciones con el objeto de evidenciar la correcta secuencia de los procesos y mantener los documentos que respalden las adquisiciones. En mérito de lo expuesto, es opinión de este Organismo de Control dar por subsanada la observación formulada. 5. Control de vehículos. En cuanto a la implementación de medidas de control adicionales a las bitácoras, como la utilización de un libro foliado, destinado a registrar en forma diaria y cronológica el control de los vehículos. Se constató, que mediante el memorándum N 53, de 13 de enero de 2010, de la Dirección Regional Metropolitana de la CONAF, se impartieron instrucciones con el objetivo de reiterar y fortalecer medidas correctivas de las observaciones establecidas en el Informe Final de este Organismo de Control. Entre las materias señaladas, se indica la responsabilidad del Encargado de vehículos en la Oficina Regional y/o quien cumpla dicha función en cada Oficina Provincial, Área o Unidad, en cuanto a efectuar la revisión diaria de vehículos para ser entregados a los responsables que los conducirán, acto que quedará registrado en el Libro de Guarda de Vehículos que mantiene cada Oficina Regional. Además, indica que junto a la bitácora se incorporará una planilla de observaciones diarias denominada "Uso de Vehículos", la cual deberá completar el conductor al regreso de cada cometido. No obstante que dicha observación fue subsanada, no fue posible verificar la existencia del libro mencionado precedentemente, por cuanto no fljé propqrsionado a este Organismo de 14 3 DIVISION DE /VDITORIA ADkilaRATI

ookyilt Cita L CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA Control, de modo que su existencia y uso será especialmente verificada en futuras auditorías que se realicen a esa Corporación. 6. Documentación incompleta en la ejecución del gasto. Con respecto a la presentación de cotizaciones previsionales, como respaldo del pago del sueldo líquido de don Luis Gaete Tapia, sin que dichos documentos constituyan evidencia de pago de remuneración y de cumplimiento de la jornada laboral, se comprobó que la Dirección Regional Metropolitana, mediante el memorándum N 64, de 15 de enero del 2010, ordenó medidas y acciones correctivas adicionales a las ya instruidas mediante el memorándum N 1107, de octubre de 2009, que contiene un instructivo sobre materias administrativas, financiero contables y de remuneraciones, como son el solicitar al nivel central que los programas de empleo a futuro contemplen que el Encargado y Supervisor contratado para estas labores, finiquiten sus funciones 15 días después del término del proyecto, con el fin de entregar toda la información en orden y generar un mayor control en terreno por parte de los funcionarios de planta a cargo de cada una de las áreas vinculadas a estas actividades. No obstante la falta de respaldo documental de las labores del señor Gaete y dado que dicha contratación ya fue finiquitada, por esta única vez se da por subsanada la observación, por cuanto esa Corporación ha establecido medidas correctivas con la finalidad de evitar a futuro la repetición de los mencionados hechos. 7. Pago por las funciones realizadas. Respecto a la verificación de la copia del finiquito de doña Eliana Henríquez, la cual se encontraba extraviada al momento de realizar la auditoría, la entidad manifestó en esa oportunidad, que solicitaría una copia en la Inspección del Trabajo de Melipilla, documento que fue proporcionado a este Organismo de Control, constatándose la impresión del timbre de la Inspección del Trabajo y la firma de la persona individualizada. Finalmente, cabe señalar que resulta conveniente que la CONAF determine un procedimiento que permita verificar la existencia de un proceso mensual de pago de remuneraciones con respecto a la fecha de cierre del mes, con el objeto que permita efectuar oportunamente los descuentos a los trabajadores que ya no participarán en los sucesivos programas. DIVISION DE kiditoria ADANIST cr 4

II. CONCLUSIONES En mérito de lo expuesto, cabe concluir que la información y antecedentes aportados por la Corporación Nacional Forestal en general, satisfacen los requerimientos de esta Contraloría General en relación con las observaciones planteadas en el Informe Final N 159, de 2009. No obstante lo anterior, esa Corporación deberá arbitrar las medidas pertinentes con el objeto que en futuros programas se incorporen los procedimientos indicados, para evitar que situaciones como las expuestas vuelvan a ocurrir. Saluda atentamente a Ud., R ORDEN DEL CONTRALOR GENE ida Arriagada ta AB^OJEF IVISION DAdDITOR11,ADMINISTRATIVA 5

División Auditoría Administrativa Área Salud, Agricultura y Medio Ambiente