Diploma Internacional en. Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Documentos relacionados
Diploma Internacional en. Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Diploma Internacional en. Finanzas Corporativas

Diploma Internacional en. Gestión Estratégica de Costos

Diploma Internacional en. Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional

Diploma Internacional en. Marketing

Diploma Internacional en. Comunicación Interna

Diploma Internacional. Comunicación Corporativa

Diploma Internacional en. Gerencia Ambiental

Diploma Internacional en. Ventas

Diploma Internacional en. Desarrollo Sostenible

Weekends. Inauguración. mayo

Diploma Internacional en. Ventas

Piura. Inauguración. febrero

Diploma Internacional en. Gerencia de Proyectos

Diploma Internacional Gestión del Talento Humano Segunda Edición 2017

Tiempo Parcial. Inauguración. marzo

mba Regiones / Trujillo

Tiempo Completo. Inauguración. abril

Diploma de Especialización

Curso de Especialización en

Diploma Internacional en. Logística y Operaciones

Curso de Especialización en. Operaciones y Regulación Aeroportuaria

Diploma Internacional en. Gerencia de Proyectos

Diploma en. Tributación Internacional y Precios de Transferencia

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

mba Weekends AREQUIPA

Tiempo Parcial. Inauguración. 09 agosto

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE. Dirección Financiera DOCENTES. Ricardo Lora David León Enrique Santa Cruz Jhan Blas Alberto Liu Sergio Bravo

Diploma Internacional en. Finanzas Corporativas

Diploma Internacional Imagen y Comunicación Política

Mercados y Regulación Tarifaria en Energía

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE. Dirección Financiera DOCENTES. Ricardo Lora David León Enrique Santa Cruz Jhan Blas Enrique Ochoa Sergio Bravo

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

Tiempo Completo. Inauguración. 12 abril

Diploma Internacional en. Comunicación Corporativa

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015

Auditoría Financiera

Diploma Internacional en. Gestion del Talento Humano

Derecho y Regulación de la Energía

Diploma Internacional. Lean Supply Chain & Logistics Management

Curso de Especialización en. gestión financiera. a corto. plazo. David León. Certificado por: Organizado por:

GESTION DE PROYECTOS SEGÚN PMBOK DEL PMI & Ms PROJECT

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Regulación, Gestión y Supervisión de Contratos de Obra

CONTABILIDAD Y FINANZAS

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE Tesorería

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de HABILIDADES GERENCIALES

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Regulación en Riesgos Laborales

Diploma en GESTION AVANZADA DE RIESGOS EN IMF LIMA Y CUSCO

Regulación en Riesgos Laborales

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE Tesorería

Gestión del Gas Natural

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL APURIMAC COMUNICADO

Diploma Internacional en. Gestion del Talento Humano

Diploma VIVENCIAL EN GESTIÓN CREDITICIA EN MICROFINANZAS TRUJILLO

Diploma Internacional en. Gestión de Riesgos en el Sistema Financiero

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

Regulación de Seguros

Programa de Especialización en. Implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de Información: Óptica ISO 27001:2013

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE Tesorería

Diploma Internacional Liderazgo y Comunicación Estratégica para Mujeres Ejecutivas

Diploma en GESTIÓN AVANZADA DE RIESGOS EN INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS: LIMA Y CUSCO

Diploma EN GERENCIA DE LABORATORIOS CLÍNICOS

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs.

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 2 A EDICIÓN

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

II Edición Diplomado en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Otorga PDUs. Intensidad Horaria 100 horas reloj

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA CONCESIÓN, FINANCIAMIENTO Y REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de. gerencia de

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS

Diploma Internacional en. Gestión de Compras

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Y FORMACION DE AUDITOR INTERNO

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS

Diploma Internacional en. Understanding Consumer Behavior

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Y FORMACION DE AUDITOR INTERNO

PROGRAMA EJECUTIVO EN GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMBOK

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

Transcripción:

Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Misión de ESAN Ofrecer una educación superior humanista, científica y empresarial que contribuya al desarrollo integral de la persona, al bienestar de la sociedad y a la formación de líderes y profesionales responsables; capaces de responder a las exigencias de un entorno globalizado, y de participar activamente en la creación de una sociedad equitativa y justa, en el marco de los principios de libertad y democracia. Asimismo, promueve y realiza actividades que favorecen la investigación orientada a consolidar espacios para la creación intelectual, y artística de la comunidad universitaria, así como de la gestión de negocios. Presentación Las empresas e instituciones desarrollan proyectos de inversión con el fin de mantener, crecer, ampliar o mejorar los servicios o productos que proporcionan al mercado. En este sentido, es fundamental tomar adecuadas y efectivas decisiones de inversión que generen valor agregado a los negocios y a las instituciones. Siguiendo este lineamiento, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo de los profesionales en nuestro país, pone a su disposición el Diploma Internacional en Preparación y Evaluación en Proyectos de Inversión. Este programa tiene por objetivo, desarrollar la capacidad de los participantes en la formulación y evaluación de proyectos de inversión, así como adiestrarlos en aquellas situaciones que envuelven a la gerencia en decisiones de inversión, adquisición, fusión o escisión. Asimismo, aplicar herramientas financieras usando tecnología de última generación, lo que les permitirá un control permanente de la información relevante para el logro de las metas. Por qué seguir este diploma? > > Contenido del programa con enfoque internacional. > > Exigencia académica. > > Reconocimiento a nivel nacional e internacional de ESAN. > > Cuenta con un plantel de profesores nacionales e internacionales con sólida preparación académica y experiencia gerencial. Diploma Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirán el Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión, expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN. Participantes El programa está dirigido a profesionales, gerentes, jefes y ejecutivos en general de todas las áreas, interesados en la formulación, preparación y evaluación de proyectos de inversión en marcha y que buscan minimizar los riesgos y maximizar la rentabilidad de la inversión.

Ventajas diferenciales: los tres pilares El mundo está cada vez más globalizado y el cambio rápido y constante de los escenarios en que se encuentran envueltos los negocios en la actualidad, exige en las empresas, y en los ejecutivos en particular, un alto grado de preparación y competitividad para adaptarse y enfrentar con éxito nuevos retos y desafíos. Es por eso que ESAN, a través de sus Diplomas ofrece especializaciones en diferentes áreas con la finalidad de desarrollar en el ejecutivo las competencias necesarias para desempeñar adecuadamente sus funciones y así crear valor para la organización en un contexto global. 1 2 3 ENFOQUE INTERNACIONAL Nuestros diplomas presentan a profesores internacionales que proveen a los participantes de experiencias y conocimientos con enfoque internacional. DOCENTES DE PRIMER NIVEL Los Diplomas Internacionales de ESAN cuentan con una plana docente nacional e internacional de las mejores escuelas de negocios del mundo, con altos grados académicos, así como experiencia gerencial en sus respectivos campos de especialización. Además cuentan con un alto nivel de compromiso con la educación ejecutiva empresarial. EXCELENCIA ACADÉMICA Con más de 50 años formando líderes en el mundo empresarial, ESAN es reconocida a nivel mundial por ofrecer uno de los mejores programas de Educación Ejecutiva y de MBA. Destaca por su solidez académica y su cuerpo docente altamente calificado, logrando así acreditaciones y membresías; todos los aspectos necesarios que le permiten mantener su liderazgo a nivel ejecutivo. ESAN, presente en los rankings más prestigiosos del mundo.

Estructura curricular Cursos Sesiones Fundamentos de proyectos de inversión: Generación de ideas de inversión 10 Formulación de proyectos: Estudio de mercado y de la demanda 10 Formulación de proyectos: Inversión, costos y beneficios 10 Preparación de nuevos proyectos de inversión y proyectos en marcha 10 Evaluación proyectos de inversión 10 Nota: todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad y horario serán fijados por el profesor. Fundamentos de proyectos de inversión: Generación de ideas de inversión > > Proyectos de inversión: Qué son y cómo nacen. > > Generación de ideas de proyectos. > > Estudios de viabilidad. > > Estudios de pre inversión económica. > > El proceso del estudio de proyectos. > > Los proyectos en países en desarrollo. > > Tipología de proyectos: Nuevas empresas y empresas funcionando. > > Financiamiento de proyectos. Formulación de proyectos: Estudio de mercado y de la demanda > > Sistemas de información, definición del problema, proceso de investigación. > > Análisis del mercado: Tendencias. > > Diseños de Investigación: Investigación cualitativa y cuantitativa. > > Muestreo. > > Conceptos básicos en la planeación de la demanda y su importancia dentro de un proyecto. > > Proyección de la demanda: Pasos y factores que intervienen en la planificación. > > Proceso de pronóstico. > > Análisis de la demanda. Formulación de proyectos: Inversión, costos y beneficios > > Definiciones de costos. Costos de inversión y de operación. Técnicas para estimación de costos. Impuesto al valor agregado. > > Efecto tributario de la venta de activos, por la compra de activos, de la variación de costos y del endeudamiento. > > Costos de operación e inversión. Cronograma de inversiones. Cálculo del capital de trabajo. Ingresos y rentabilidad de un proyecto. Ingresos incrementales. > > Ingresos por venta de productos y servicios, por venta de activos. > > Proyectos que ahorran costos. Recupero del capital de trabajo. Valor de desecho de un proyecto. Preparación de nuevos proyectos de inversión y proyectos en marcha > > Creación de nuevos negocios. > > Proyectos en empresas en marcha. > > Proyectos de inversión y desinversión. > > Flujo del inversionista y flujo del banco. > > Riesgo e incertidumbre. Evaluación de proyectos de inversión > > Estructura de inversiones. > > Proyecciones económicas: El estado de ganancia y pérdida, el flujo de caja y el balance general, flujo de fondos. > > Metodologías y técnicas de evaluación económica y financiera. > > Análisis de puntos críticos y de sensibilidad. > > Estructura de financiamiento. > > Proyecciones financieras: El flujo de caja y el flujo de fondos financieros.

Facultad ESAN Carlos Aguirre Magíster en Finanzas por ESAN. Especialización en Finanzas, en Regulación Económica de las Telecomunicaciones y en Administración Bancaria. Experiencia profesional en áreas financieras de empresas industriales y de servicios y en asesorías en reestructuraciones empresariales, evaluación de proyectos, valorización de empresas, proceso de compra venta de empresas e implementación de sistemas de planeamiento y control de gestión. Juan Carlos Landaure MBA por ESAN. Magíster en Urban Management & Development por IHS, Erasmus University Rotterdam. Magíster en Matemáticas Aplicadas a la Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. PMP del Project Management Institute. Consultor en gestión y desarrollo urbano e inmobiliario. Experiencia en gestión y desarrollo de proyectos urbanos, inmobiliarios y de construcción. José Oropeza MBA por CENTRUM. Especialización en Marketing y Dirección Comercial en la UPC. Más de 18 años de experiencia en Marketing, Investigación de Mercados e Inteligencia comercial. Gerente de Estudios Especiales en CCR. Miembro del comité de investigación de mercados de ANDA y APEIM. Ha realizado publicaciones en la revista ANDA y en el Diario Gestión. Edwin Quintanilla PhD in Management Sciences por ESADE, Barcelona. MBA por ESAN. Ingeniero Electricista por la Universidad Nacional del Centro del Perú. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector energético. Actualmente es Director de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN y Asesor de la Presidencia de Osinergmin. Entre sus recientes responsabilidades, ha sido Viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas. Ha sido gerente general de Osinergmin. También ha desempeñado funciones ejecutivas como regulador de energía desde el inicio de la reforma del sector participando en los diseños tarifarios y de supervisión de los principales mercados de energía. Nassir Sapag MBA por ESAN. Ingeniero Comercial por la Universidad de Chile. Director del Centro de Desarrollo Empresarial de la U, San Sebastián. Ha trabajado como consultor internacional para el BID, OEA, IICA, Interamerican Foundation y PNUD. Presidente de Directorio de Reuna S.A. y miembro del directorio de importantes empresas. Ha sido Director Ejecutivo de Cladea, Decano y Prorrector de la Universidad de Chile. William Martínez International MBA por el Instituto de Empresa en Madrid. Especialista en Finanzas por la Universidad de las Andes. Profesor de cátedra y conferencista del área de finanzas de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Socio de la firma Valora Consultoría SAS Andes. Consultoría en valoración y negociación de empresas, marcas e intangibles, fusiones y adquisiciones, estructuración y análisis de participaciones público privadas, entre otros. Andrés Gómez Magíster en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de los Andes. Certificación PMP, USA. Socio y Gerente General de Gómez Project and Training, empresa orientada a servicios de consultoría y capacitación en gerencia de proyectos. Instructor Senior de gerencia de proyectos, gerencia avanzada de proyectos, simulación en gerencia de proyectos y preparación a las certificaciones PMP, CAPM, PMI-RMP, PMI-SP, PgMP. Nota: la plana docente es referencial. En caso que uno de los profesores indicados no pueda dictar en algún momento será reemplazado por otro profesional de su mismo nivel y trayectoria académica.

Informes e inscripciones T/ 317 7226 Whatsapp: 942 891 541 E/ informes@esan.edu.pe Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco www.esan.edu.pe/diplomas/internacional-proyectos-de-inversion/ inscripciones/ conexionesan.com @esanperu esaneducacionejecutiva Acreditaciones Membresías

Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Inicio del programa 7 agosto 2018 Calendario Inscripciones: hasta el 2 de agosto de 2018 Consulte el calendario de actividades en nuestra web o comuníquese con nosotros a los teléfonos mencionados. La nueva denominación de Diploma de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43.1 de la precitada Ley 30220. Duración y horario* La duración del programa es de aproximadamente 03 meses. La distribución del horario es intensiva por lo que se requiere disponibilidad plena en las fechas de dictado. ESAN exige una asistencia mínima al 80% de cada curso y al 90% de todo el programa. > > Para cursos con profesores nacionales: martes y viernes de 7:00 a 10:30 p. m. > > Para cursos con profesores extranjeros: De miércoles a viernes de 7:00 a 10:30 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 5:30 p. m. Las clases se llevarán a cabo en el campus de ESAN. Para mayor información consultar con la asesora comercial. * Las fechas programadas pueden ser sujetas de cambio, con la anticipación necesaria. Admisión** Perfil del participante El programa está dirigido a profesionales, gerentes, jefes y ejecutivos en general de todas las áreas, interesados en la formulación, preparación y evaluación de proyectos de inversión en marcha y que buscan minimizar los riesgos y maximizar la rentabilidad de la inversión. Requisitos > > Grado de bachiller y contar con experiencia en el área o ser ejecutivo en puestos de probada responsabilidad. > > El postulante presentará los siguientes documentos:»» Formulario de inscripción debidamente llenado (1).»» Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, cuando corresponda. ** Para la apertura del programa, se debe superar un número mínimo de 20 estudiantes matriculados. (1) El currículum vitae tiene carácter de declaración jurada, sujeta a verificación por parte de la Universidad. Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el proceso de admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisión. Si contara con alguna discapacidad física, sírvase consignarla Proceso El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción. Para acceder a este formulario visite la página web: www.esan.edu.pe/diplomas/internacional-proyectos-de-inversion/ inscripciones/

Inversión Precio del programa USD 2800 (S/9030)* 5% de descuento por matrícula anticipada hasta el 12 de junio de 2018 Descuentos Consultar con la asesora comercial sobre los descuentos para exalumnos de ESAN y otros descuentos. Una vez realizado el abono deberá entregar la boleta de depósito a nuestras asesoras comerciales, indicando su nombre. Para depósitos: Banco de Crédito Banco BBVA Soles: 193-1764415-0-72 0011-0686-01-00011574 Dólares: 193-1415182-1-77 0011-0661-01-00031862 Financiamiento a través de ESAN Alternativa Inicial No. Cuotas Importe cuota mensual Total a cancelar Intereses 1 USD 811 (S/2615.48)* 8 USD 260 (S/838.50)* USD 2891 (S/9323.48)* USD 91 (S/293.48)1/* 2 USD 811 (S/2615.48)* 10 USD 210 (S/677.25)* USD 2911 (S/9387.98)* USD 111 (S/357.98)2/* TEA 12.69 % - TEM 1 %. * Tipo de cambio oficial venta publicado por la SBS el 05/02/2018. El tipo de cambio se actualizará el día de la facturación. Nota: los descuentos son excluyentes, no acumulativos. Financiamiento bancario ESAN ha suscrito convenios con distintas instituciones financieras, cada una de ellas cuenta con un especialista a cargo. Este financiamiento está sujeto a requisitos de préstamo exigidos por los bancos. El trámite es personal. Institución Persona de contacto Teléfonos E-mail Banco Continental Renato Tenorio Avila 213-7160 anexo 6123 / 989 037 324 renato.tenorio@bbva.com Banco de Crédito del Perú Katia Terrones Cornejo 444-1717 anexo 46048 / 982 369 792 kterrones@bcp.com.pe Interbank Noreliz Navarro Olano Lionel Barreda Robles 219-2000 anexo 626 410 / 943 568 087 219-2153 / 219-2000 anexo 626 410 msmonterrico.gte@intercorp.com.pe msmonterrico.gao@intercorp.com.pe Banco Interamericano de Finanzas Milagros Ysla 613-3736 mysla@banbif.com.pe Scotiabank María del Rocío Herrera 211-6000 anexo 4252 rocio.herrera@scotiabank.com.pe Abaco Master Financiamiento Maestrías y Especialización 611-1600 Diners Club Perú S.A. Dora Inga 615-1111 opción 2 socios@dinersclub.com.pe Instituto Peruano de Fomento Educativo Percy Romero 471-7395 anexo 102 asistente@ipfe.org.pe Oficina de Crédito Educativo del PRONABEC Claudia Piñeiro 6128282 anexo 28280 / 28293 / 28263 / 28292 Línea gratuita 0800-00018 credito.educativo@pronabec.gob.pe LUMNI Fondo Talento Posgrado Luis Rivas Claudia Del Barco 944576198 944576199 luis.rivas@lumni.net claudia.delbarco@lumni.net Informes e inscripciones: Asesora comercial: Sandra Ponce T/ 317 7226 Anexo: 4134 C/ 942 051 427 E/ sponce@esan.edu.pe Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco www.esan.edu.pe conexionesan.com @esanperu esaneducacionejecutiva