PROGRAMA DE POSTGRADO EN ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA REGIONAL (PROEDAR): CONVENIOS INSTITUCIONALES VIGENTES Subdirección de Educación

Documentos relacionados
No. INSTITUCION FECHA OBJETIVO VIGENCIA. 30 de septiembre del 2002

No. INSTITUCION FECHA OBJETIVO VIGENCIA. Co-publicar el volumen 14 de la revista Micología Aplicada Internacional

RELACIÓN HISTÓRICA DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CELEBRADOS DURANTE , ENTRE EL COLEGIO DE POSTGRADUADOS, CAMPUS

Fondos obtenidos por personal académico del Campus Puebla utilizados en proyectos de investigación y desarrollo (proyectos externos) en

ANTECEDENTES. política:

Servicios Personales. Gasto de Operación 76,715,536,886 76,345,270,928 6,968,315,441 5,079,886,634 64,099,221, ,847, ,265, ,265,958

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

Modificado Devengado Pagado. (Reducciones)

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

36,785,284, ,049,128, ,834,412, ,660,179, ,638,054, ,174,233, A.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

LEY DE EGRESOS DEL ESTADO DE PUEBLA PARA EL EJERCICIO FISCAL

CONVENIOS NACIONALES

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

Anexo 3 del Oficio Circular SE 04/2014 Proceso de Programación y Presupuestación para Resultados 2015

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

PROCEDIMIENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL. Versión 1 28 de Junio de 2018 Página 1 de 8 ST-PS-01-P-01. Gestión de la. Proyección Social ÍNDICE

Manual de Organización

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR NOVAUNIVERSITAS SEGUNDO TRIMESTRE 2018

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

PROCESO DE HABILITACIÓN PARA EL EQUIPO DE EXTENSIONITAS PIIEX 2014 DE COBERTURA ESTATAL PUEBLA

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL- UNIDAD OAXACA

Gobierno del Estado de Puebla

RELACION DE CONVENIOS EFECTUADOS EN EL MES DE JUNIO DEL AÑO 2016

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Modelo Académico de Vinculación

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS

Convenios Vigentes. Convenio General de Colaboración Múltiple con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco CECyTE

DIRECTORIO DE LA DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN, SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DEL GASTO

DIRECTORIO DE LA DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN, SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DEL GASTO

CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural

Estructura funcional. Vicerrectoría general. Vicerrectoría de proyección y desarrollo institucional. Asistente de vicerrectoría

PUEBLOS INDÍGENAS 6,675,114,246.26

Reporte de convenios firmados durante el período de mayo de 2008 a febrero de 2009

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra

Convenio Objeto Fecha de Firma

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO. 3. Desarrollo económico Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza Silvicultura

Y ANÁLISIS DEL GASTO

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL ISTMO PRIMER TRIMESTRE 2018

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio

Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA PRIMER TRIMESTRE 2018

Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

INGENIERÍA PETROLERA

Miguel Ángel Gómez Juárez

Extensionismo en las Innovaciones de la Agricultura Familiar

EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (RENDRUS) REGIÓN CENTRO

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATEGICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco como CEIR

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Cuenta Pública 2016 Relación de cuentas bancarias productivas específicas Del 1o. de Enero al 31 de Diciembre de 2016 Miles de Pesos

Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros Agrícolas en Cosecha de Caña de Azúcar -LA EXPERIENCIA DE MÉXICO-

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2016

30 de noviembre de Colaboración para Desempeñar Servicio Social y practicas profesionales PROCURADURIA AGRARIA 08/10/2013

Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación y Extensionismo Rural

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2017

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA ANÁLISIS FUNCIONAL AL TERCER TRIMESTRE DE 2017

Nombre de la conferencia: Identificación y atención a la demanda en Sistemas de producción agroalimentarios sustentables.

Programa de Trabajo 2011 Equipo Técnico de Cooperación Territorial

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR SEGUNDO TRIMESTRE 2018

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2017

(Agenda de Innovación 2016)

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL DE LA U.A.N.L. RELACIÓN DE CONVENIOS EFECTUADOS EN EL AÑO 2012 (MES DE DICIEMBRE)

12. Ministerio Agropecuario

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015

Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional RFC: MACB671008BB6. Dirección electrónica:

2.3. DIPLOMADOS Y CURSOS EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS DE RIESGOS

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ PRIMER TRIMESTRE 2018

SECTOR PARAESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR

Transcripción:

RELACIÓN VIGENTE DE S DE COLABORACIÓN CELEBRADOS DURANTE 1988 Y 2018 ENTRE EL COLEGIO DE POSTGRADUADOS, CAMPUS PUEBLA, Y DIVERSAS INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES 1 2 3 4 5 Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) Benemérita Autónoma de Sistema de información y comunicación del estado de (SICOM) Comite International du Liaison du Corps pour L Alimentation (CILCA) Agropecuario No. 29 Xocoyucan, Tlaxcala 27 de abril de 1988 13 de agosto de 1998 30 de septiembre del 2002 24 febrero 1997 28 de octubre del 2004 El Centro de Mejoramiento Genético, Desarrollo y Fomento Pecuario entrega en comodato la Unidad Porcina de Atlixco al Colegio de Postgraduados para que realice trabajos de investigación Frutícola en la región. La BUAP enviará a realizar Servicio Social a estudiantes de los últimos semestres de las carreras profesionales afines a las actividades del Colegio de Postgraduados La entre las partes para llevar a cabo acciones conjuntas en apoyo a proyectos de académica y de investigación, así como de intercambio o prestación de servicios; proyectos que irán conformando anexos al presente documento Formalización de las relaciones entre ambas instituciones: CILCA Colegio de Postgraduados. Establecer las bases conforme a las cuales, El Colegio de Postgraduados Campus, en lo sucesivo El Colegio, impartirá el curso de titulación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión para el sector Rural, que el Agropecuario No. 29, en lo sucesivo El le solicita. NOMBRE DEL de comodato para regular la participación de estudiantes de servicio social de CP- SICOM de de CP ITA No. 29 Xocoyucan Tlaxcala 1

Departamento de Ciencias de la educación de la Autónoma de Tlaxcala 7 Colegio de 8 9 Tecnológica de Huejotzingo Comunicaciones y electrónica industrial S.A. de C.V. de septiembre del 2005 9 de marzo del 200 30 de noviembre del 200 1 de junio del 2007 Establecer las bases conforme a la cuales, el Colegio de Postgraduados Campus, en lo sucesivo El Colegio, realizara la Evaluación y verificación del curso Diseño e Impartición de Cursos de Capacitación para Certificación bajo las Normas Técnicas de Competencia Laboral. Establecer las bases de entre las partes de los campos de la docencia, investigación, vinculación y servicio, así como la de difusión de la cultura. Establecer las bases y mecanismos de entre La UTH y El CP conforme a los cuales contribuirán al desarrollo conjunto de proyectos, en las áreas académicas, administrativas, jurídicas, de investigación científicas y tecnológica, vinculación universitarias y difusión de la cultura, mediante la concertación de acuerdos específicos y otras acciones de beneficio mutuo y programas de interés para la consecución de sus finalidades y objetivos institucionales Servicios profesionales consistentes en el diseño de una metodología para el muestreo de suelos restaurados por contaminación de hidrocarburos. 4 años con posibilidad de prórroga por periodos iguales de celebrado entre el Departamento de Ciencias de la Educación CP- UAT Marco de Colegio de - Colegio de Postgraduados Campus de CP- Tecnológica de Huejotzingo Contrato de restauración de servicios profesionales CP-CEISA, S.A. de C.V. Junio 1 del 2007 2

10 Instituciones de Educación la Montaña de Guerrero 13 de octubre del 2008 Acuerdo que celebran las Instituciones de Educación la región de la Montaña de Guerrero con el propósito de coordinarse en la gestión de un plan para la mejora de la oferta educativa actual y la promoción de nuevas opciones hacia la conservación de la Montaña. Acuerdo para la formación de recursos humanos Instituciones de Educación Superior de la Montaña de Guerrero y el Colegio de Postgraduados, Campus. 11 San Martín Texmelucan, 12 noviembre del 2008 Establecer las bases de una conjunta entre El y El CP que contribuyan al desarrollo conjunto de actividades académicas y de proyectos, en las áreas de enseñanza, investigación científica y tecnológica, vinculación universitaria y difusión de la cultura, mediante la concertación de acuerdos específicos y otras acciones de beneficio mutuo y programas de interés para la consecución de sus finalidades y objetivos institucionales. cooperación académica, científica cultural 12 Zacapoaxtla 4 de diciembre del 2009 Establecer una relación directa de en materia educativa y de investigación, de intercambio de experiencias y conocimientos que contribuyan a la solución de problemas de interés para las partes. general de CP- Zacapoaxtla 13 Pénjamo 5 de septiembre de 2012 Establecer las bases para ejecutar el programa de movilidad académica, que contemplan actividades de docencia, con acciones de movilidad docente en las áreas de interés común. de apoyo y, que celebran por una parte la Pénjamo y por otra parte el Campus del Colegio de Postgraduados 14 Madrid, España 13 de febrero/2013 Fomentar el intercambio de experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, dentro de aquellas áreas en las cuales ambas tengan interés manifiesto. Febrero 2018 Macro de académica y científica 3

15 1 17 18 19 20 Madrid, España Fundación Amparo I.B.P la Sierra Norte de Intercultural Maya de Quintana Roo Teziutlán ALJURE Consultores en Vida Silvestre S.C. 24/mayo/2013 19/02/2014 25/03/2014 07/04/2014 21/12/2014 15/12/2014 Colaborar en el proyecto: diseño, Implementación y evaluación de la Adaptación del proyecto modelo LEADER de desarrollo rural-territorial. Con el grupo GESPLAN de la, realizar actividades conjuntas de investigación, enseñanza y vinculación en el sector rural. Establecer las bases y mecanismos de conforme a los cuales contribuirán al desarrollo conjunto de proyectos, en las áreas académicas, administrativas, jurídicas, de investigación científica y tecnológica, vinculación universitaria y difusión de la cultura, mediante la concertación de acuerdos específicos y otras acciones de beneficio mutuo para la consecución de sus finalidades y objetivos institucionales. Establecer las bases para la organización y desarrollo de programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación, capacitación y actualización de recursos humanos, mediante el desarrollo de proyectos de investigación en la región e intercambio académico en áreas de interés. Conjunten esfuerzos y recursos para llevar cabo proyectos específicos de investigación científica y tecnológica, y de capacitación, en materia agrícola, pecuaria, desarrollo rural e innovaciones tecnológicas; así como capacitación continua para personal directivo y docente, donde los alumnos participen realizando residencias y/o tesis profesional, así como brindar apoyo técnico y académico en actividades de investigación, docencia, desarrollo profesional y tecnológico; de la misma manera para que el personal sea competente en cada una de las áreas laborales. Establecer las bases y mecanismos de para lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo conjunto de proyectos, programas, acuerdos y otras acciones de interés y beneficio mutuo, en las áreas académicas, científicas y de investigación. Establecer las bases de para el desarrollo de los proyectos denominados Conservación del Jaguar en el corredor Sur de la Sierra Madre Oriental, y Estado de Conservación del Puma y su Hábitat en la Mixteca Poblana. 4 Mayo 2017 Febrero 2017 Marzo 2017 Abril 2017 Diciembre 2018 Diciembre 201 específico en materia de investigación, enseñanza y vinculación para la adaptación en del modelo de desarrollo según la iniciativa europea LEANDER General de General de de General de Específico de

21 22 23 24 25 2 27 Municipio de Cuautlancingo, Municipio de San Pedro Cholula, Atlixco Nacional de Ciencias Médicas Y Nutrición Salvador Zubirán de Almería (España) Intercultural del Estado de Ciudad Serdán 21/07/2014 30/01/2015 13/02/2015 0/04/2015 02/02/2015 8/3/2010 3/2/201 Apoyo mutuo y para llevar a cabo proyectos tendientes a formar recursos humanos de alto nivel a partir del fortalecimiento del trabajo académico en los campos de la docencia, la investigación, la difusión cultural y otros propios de su actividad; a fin de lograr la mejora de vida de los agricultores a través de la investigación de los diferentes cultivos y especies ganaderas. Apoyo mutuo y, para llevar a cabo proyectos tendientes a formar recursos humanos de alto nivel a partir del fortalecimiento del trabajo académico en los campos de la docencia, la investigación, la difusión cultural y otros propios de su actividad; a fin de lograr la mejora de vida de los agricultores a través de la investigación de los diferentes cultivos y especies ganaderas. Establecer las bases para la realización de servicio social, residencia profesional, organización y desarrollo de programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación, capacitación y actualización de recursos humanos, mediante el desarrollo de proyectos de investigación en la región e intercambio académico en áreas de interés. en vinculación institucional, académica, investigación, capacitación, asesoría y consultoría dirigido a académicos y estudiantes que forman las instituciones involucradas. Desarrollar relaciones de entre la de Almería (España) y el Colegio de Postgraduados (México) estableciendo, en primer lugar, un intercambio de información. Establecer las bases para la realización de servicio social, residencia profesional, organización y desarrollo de programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación, capacitación y actualización de recursos humanos, mediante el desarrollo de proyectos de investigación en la región e intercambio académico en áreas de interés. Establecer las bases para la organización y desarrollo de programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación, capacitación y actualización de recursos humanos, mediante el desarrollo de proyectos de investigación en la región e intercambio académico en áreas de interés. Julio 2017 Enero 2018 Febrero 2018 Abril 2018 Febrero 2017 Febrero 2019 general de y de mutuo apoyo general de y de mutuo apoyo Macro de de Marco de 5

28 Aljure Consultores en Vida Silvestre SC. 18/mayo/201 Desarrollo del Diplomado: Buenas prácticas para el manejo empresarial y el cultivo sustentable del aguacatero en. 9 meses específico 29 30 31 32 33 de Ecología AC. (INECOL) La Coordinadora Nacional de las Fundaciones PRODUCE AC. Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural AC. INCA Rural Municipio de (Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad) Autónoma Chapingo 4/octubre/20 1 /septiembre /201 9/junio/201 3/abril/2017 11/septiembr e/2017 Desarrollar conjuntamente el proyecto denominado: Estrategia para fortalecer la competitividad de la cadena agroalimentaria microbiana emergente de los hongos comestibles, funcionales y medicinales, en los estados de, Veracruz y Oaxaca, mediante el desarrollo e implementación de procesos biotecnológicos para la producción de semilla mejorada. Dar cumplimiento a cabalidad de las acciones previstas en el proyecto: Identificación y priorización de las necesidades de investigación, innovación y transferencia de tecnología de las principales cadenas agroalimentarias en México. Convienen en conjuntar esfuerzos y recursos, para dar continuidad a la operación de la Estrategia de Extensionismo denominada Plan Tierra Blanca, a fin de contribuir al mejoramiento de la producción y la Gestión productiva de 750 productores, a través del uso de innovaciones tecnológicas y estrategias de gestión productiva. Apoyo mutuo y para llevar a cabo los proyectos tendientes a formar recursos humanos de alto nivel a partir del fortalecimiento del trabajo académico en los campos de la docencia, la investigación, la difusión cultural y otros propios de sus actividad; a fin de lograr la mejora de vida de los agricultores a través de la investigación de los diferentes cultivos y especies ganaderas. El Colegio realice las actividades a que se refiere el Programa de Trabajo validado por LAS PARTES, el cual forma parte integrante del presente convenio y que han sido requeridas por LA UNIVERSIDAD. Los recursos con los que EL COLEGIO realizará dichas actividades, serán administrados y dispersados por LA UNIVERSIDAD. 3 años 4/octubre/2019 14/octubre/2018 7 específico de de general de y mutuo apoyo Específico 34 El Colegio de Tlaxcala AC 19/abril/2017 Establecer las bases para la entre LAS PARTES en los campos de la educación, la docencia, la investigación científica y la difusión de la cultura. 19/abril/2021

35 Zacatlán 8/junio/2017 Establecer las bases para la organización y desarrollo de programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación, capacitación y actualización de recursos humanos, mediante el desarrollo de proyectos de investigación en la región e intercambio académico en áreas de interés. 8/junio/2020 3 Autónoma de México Programa de Investigación en Cambio Climático 30/noviembr e/2017 entre LAS PARTES con el fin de realizar el proyecto: Elaboración de la estrategia local de adaptación al cambio climático con enfoque de género en el municipio de San Salvador el Verde en la Sierra Nevada del estado de 30/septiembre/20 19 de 37 Intercultural del estado de 24/mayo/201 7 Establecer las bases para la en los campos de la educación, la docencia, la investigación científica y la difusión de la cultura. 24/mayo/2021 General 38 39 40 Madrid, España Secretaría de Desarrollo Social Delegación en el estado de Municipio de Cuautlancingo 14/agosto/20 17 22/febrero/2 018 10/enero/201 8 Para contribuir al mejoramiento económico y social de los pueblos, es de fundamental importancia que se establezca relaciones de movilidad estudiantil en los campos de la ciencia. Establecer el mecanismo establecer el mecanismo a través del cual LA SEDESOL, por conducto de LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, otorgará apoyos en especie mediante la modalidad de Apoyos para el Desarrollo de Iniciativas Productivas, a los grupos seleccionados para recibir los Apoyos para la Implementación de Proyectos Productivos Nuevos. Consistente en su primera etapa denominada Proceso de Formulación de Proyectos Apoyo mutuo y para llevar a cabo proyectos tendientes a formar recursos humanos de alto nivel a partir del fortalecimiento del trabajo académico en los campos de la docencia, la difusión cultural y otros propios de su actividad; a fin de lograr las mejoras de vida de los agricultores a través de la investigación de los diferentes cultivos y especies ganaderas. 13/febrero/2018 8 14/octubre/2018 Específico Específico General 41 Interserrana del estado de - Ahuacatlán 30/abril/2018 Establecer las bases para la organización y desarrollo de programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación, capacitación y actualización de recursos humanos, mediante el desarrollo de proyectos de investigación en la región e intercambio académico en áreas de interés. 30/abril/2021 General 7