Péndulo simple. I α = m g L sin θ = m L 2 α. g L. FIS Griselda Garcia - 1er. Semestre / 16

Documentos relacionados
Si una onda senoidal se propaga por una cuerda, si tomamos una foto de la cuerda en un instante, la onda tendrá la forma

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - HOJA 1

GUIA N o 1: ONDAS Física II

La fuerza ejercida por el resorte está en la dirección del resorte y con sentido contrario al desplazamiento del objeto.

Certamen 1 Fis130 (PAUTA) Física General III (FIS130) Movimiento Oscilatorio, Ondas Mecánicas y Sonido

Unidad 3 - Modos Normales de una barra y Análisis de Fourier Conceptos:

PROBLEMAS DE ONDAS. Función de onda, Autor: José Antonio Diego Vives. Documento bajo licencia Creative Commons (BY-SA)

F2B-T03-Vibraciones y ondas-doc 2-PROBLEMAS PAU OTRAS COMUNIDADES RESUELTOS

Onda mecánicas. Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University

EJERCICIOS ADICIONALES: ONDAS MECÁNICAS

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECÍFICA

Sistemas Newtonianos - Preparación Control 2

Septiembre Pregunta 2B.- a) b) Junio Pregunta 2B.- a) b) Modelo Pregunta 2A.- a) b) Septiembre Pregunta 1A.

Física III (sección 1) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna

1. Se aplica un M.A.S. a una determinada masa sobre un resorte. Cómo se denomina el máximo desplazamiento desde el punto de balance?

Qué parámetros describen el movimiento ondulatorio? Cómo se puede describir matemáticamente el

1 Movimiento Oscilatorio

CÁTEDRA DE FÍSICA I OSCILACIONES - PROBLEMAS RESUELTOS

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD ONDAS

Física III (sección 3) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna

LISTA DE SÍMBOLOS. Capítulo 2 EJEMPLOS Y TEORIA DE LAS VIBRACIONES PARAMÉTRICAS 2.1 Introducción T - Periodo Ω - Frecuencia a- parámetro b- parámetro

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA I.E.D. AREA DE CIENCIAS NATURALES PLAN DE MEJORAMIENTO 11º

TEMA: MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

ONDAS Y SONIDO JUNIO 1997: 1.- SEPTIEMBRE

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 3: ONDAS

SOLO PARA INFORMACION

Departamento de Física Aplicada III

Ejercicios de M.A.S y Movimiento Ondulatorio de PAU

10) Una masa de 1 kg cuelga de un resorte cuya constante elástica es k = 100 N/m, y puede oscilar libremente sin rozamiento. Desplazamos la masa 10

CAPITULO VI ONDAS ELASTICAS

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 25 noviembre 2014

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

PRÁCTICA 3 ESTUDIO DEL PÉNDULO SIMPLE

1) Dé ejemplos de ondas que pueden considerarse que se propagan en 1, 2 y 3 dimensiones.

PROBLEMAS. Una onda transversal se propaga por una cuerda según la ecuación:

INDICE. Introducción 1. Movimiento vibratorio armónico simple (MVAS) 1. Velocidad en el MVAS 2. Aceleración en el MVAS 2. Dinámica del MVAS 3

FÍSICA. 2º BACHILLERATO. BLOQUE II. VIBRACIONES Y ONDAS. Examen 2

Ondas Mecánicas. Introducción a la Física Ambiental. Tema 6. Tema 6.- Ondas Mecánicas.

Movimiento Ondulatorio

PROBLEMARIO TEMA 7. Cuerdas tensas.

Física I. Dinámica de Rotación. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Tema 5: Movimiento Armónico Simple.

tg φ 0 = sen φ 0 v máx = d A sen(ω t + ϕ 0 )

ELASTICIDAD PREGUNTAS. 1. Explique que representa él modulo de rigidez de un sólido. 2. Qué significa él límite elástico de una barra de acero?

Primer examen parcial del curso Física III, M

Grupo A B C D E Docente: Fís. Dudbil Olvasada Pabon Riaño Materia: Oscilaciones y Ondas

Índice. Página. Contenido

Movimiento armónico simple Modelo A. Pregunta 2.- Un bloque de masa m = 0,2 kg está unido al extremo libre de un muelle horizontal de

Ejercicios de M.A.S y Movimiento Ondulatorio de PAU

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 18 septiembre 2012.

Ejercicios de Movimiento Ondulatorio de PAU, PAEG y EVAU

Movimiento periódico

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 18 septiembre 2012.

VIBRACIONES Y ONDAS 1. 2.

Vibraciones y ondas. Cap. 11 y 12, 22 Giancoli 6ta- ed-

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 27 septiembre 2016

FÍSICA GENERAL Fac. Cs. Exactas - UNCPBA

Problemas Movimiento Armónico Simple

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE M.A.S. ONDAS José Mª Martín Hernández

ACADEMIA CENTRO DE APOYO AL ESTUDIO MOVIMIENTO VIBRATORIO.

3 Movimiento vibratorio armónico

Condiciones de Equilibrio:

Física 2º Bach. Ondas 10/12/04

Problemas de Movimiento vibratorio. MAS 2º de bachillerato. Física

Física II clase 10 (15/04) Interferencia de Ondas

Ondas. Capitulo 16 Serway

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

Ondas en Barras. Ondas longitudinales en barras

PROBLEMAS Y CUESTIONES SELECTIVO. M.A.S. y ONDAS. I.E.S. EL CLOT Curso

La bola realiza una oscilación cuando sale del punto A, pasa por O, llega hasta A'' y se devuelve nuevamente hasta llegar al punto A.

UNIDAD 1 REPASO SOBRE ONDAS ELECTROMAGNETICAS

Física III (sección 1) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna

Física II, Ondas Ondas en Medios Elásticos

EJERCICIOS ONDAS PAU

Unidad 13: Ondas armónicas

12/06/2011. Diapositivas de clase. Física I

Movimiento vibratorio armónico simple Ejercicios de la PAU Universidad de Oviedo Página 1

Física P.A.U. VIBRACIONES Y ONDAS 1 VIBRACIONES Y ONDAS

DÍA 1. c) Razone cómo cambiarían la amplitud y la frecuencia de un MAS si: i) aumentara la energía mecánica, ii) Disminuyera la masa oscilante.

MECANICA CLASICA Coordenadas generalizadas. Grados de libertad. Lagrange.

CÁTEDRA DE FÍSICA I ONDAS MECÁNICAS - PROBLEMAS RESUELTOS

Ejercicio nº 1 Deducir la ecuación del movimiento asociado a la gráfica. Ejercicio nº 2 Deducir la ecuación del movimiento asociado a la gráfica.

Física Ondas 10/11/06

Grado en Ingeniería Mecánica EXAMEN FINAL DE MECÁNICA DE SÓLIDOS (20/01/2014) Nombre y Apellidos: NIA:

CONTENIDO. TIPOS DE FUERZAS Tensión. un cable estirado por fuerzas en sus extremos

Problemas de Ondas AP Física B de PSI. (A) Amplitud (B) Frecuencia (C) Longitud de Onda (D) Desplazamiento (E) Intensidad

ONDAS MECANICAS. Docente Turno 14: Lic. Alicia Corsini

ONDAS Y PERTURBACIONES

Slide 1 / 47. Movimiento Armónico Simple Problemas de Práctica

Unidad 7. J.M.L.C. - Chena - IES Aguilar y Cano. Vibraciones y ondas. El oscilador armónico.

Unidad 1: Ondas y Sonido. 1. Ondas y sus características.

Física II clase 5 (25/03) Definición

Fuerza de roce. Multiplicación de vectores. Impulso Momentum Torque Trabajo Potencia

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II

Las Ondas y la Luz. Las Ondas

Ejercicio integrador

Como la densidad relativa es adimensional, tiene el mismo valor para todos los sistemas de unidades.

Transcripción:

Péndulo simple El sistema consiste en una masa colgada de un hilo. La fuerza que inpulsa el movimiento es la gravitatoria. Cuando θ 10 o, el movimiento es armónico. τ = I α = τ P + τ T I α = m g L sin θ = m L 2 α Si θ es pequeño, sin θ θ, α + g L θ = 0 θ(t) = θ o sin(ωt + δ) ω = g L FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 1 / 16

Péndulo físico Consideremos un cuerpo rígido que rota alrededor de un punto que está a una distancia D de su centro de masa. τ = I α = M g D sin φ Si φ es pequeño, sin φ φ, M g D φ = I α α + M D d I φ = 0 φ(t) = φ o sin(ωt + δ) ω = M g D I FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 2 / 16

Ejemplos 1 Un geólogo, usando un péndulo simple que tiene una longitud de 37.10 cm, determina que la frecuencia de oscilación del mismo es 0.8190 Hz, en un lugar particular de la Tierra. Cuál es la aceleración de la gravedad en ese lugar? 2 Una barra uniforme de masa m y largo l está articulada en uno de sus extremos y oscila en un plano vertical. Encuentre el período de oscilación si la amplitud del movimiento es pequeña. FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 3 / 16

Tarea para la casa Un péndulo de longitud L y masa M tiene un resorte de constante de fuerza k conectado a él a una distancia h debajo de su punto de suspensión. Encuentre la frecuencia de vibración del sistema para valores pequeños de la amplitud (θ pequeño). Suponga que la suspensión vertical de longitud L es rígida, pero ignore su masa. FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 4 / 16

Elasticidad Cuando las fuerzas externas actúan sobre los cuerpos, éstos se deforman. Los objetos cambian de forma y/o de tamaño. Si las fuerzas son suficientemente grandes, los objetos se rompen. Analizaremos la deformación de los sólidos en función de dos conceptos: esfuerzo fuerza externa área deformación cambio de extensión extensión inicial FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 5 / 16

Módulo elástico presión uniforme módulo elástico esfuerzo deformación FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 6 / 16

Módulo de Young: elasticidad en la longitud Y = esfuerzo de tensión deformación por tensión = F/A L/L o FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 7 / 16

Módulo de corte: elasticidad de la forma S = esfuerzo de corte deformación de corte = F/A x/h FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 8 / 16

Módulo volumétrico: elasticidad de volumen B = esfuerzo de volumen deformación de volumen B = F/A = P V/V o V/V o FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 9 / 16

Módulos elásticos de algunos materiales FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 10 / 16

Concreto precomprimido Es muy quebradizo cuando se moldea en secciones delgadas (losas tienden a pandearse y presentar fisura) Es más resistente bajo compresión que bajo tensión o corte. Es posible darle más resistencia usando varillas de acero para reforzar el concreto. FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 11 / 16

Puentes El desarrollo de armazones o estructuras incremento la relacio n de carga soportada al peso de la estructura. Las armazones que forman tria ngulos alcanzan hasta 400 m. El secreto de los puentes de arcos esta en que las cargas se traducen en fuerzas de compresio n. El puente de la bahı a de Sydney, Australia, tiene 503 m. Las envergaduras ma s grandes se han logrado con puentes de suspensio n. El puente Akashi-Kaikyo, Japo n, mide 1990 m entre las torres. FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 12 / 16

Ejercicios 1 El alambre de acero (modulo de Young = 8 10 10 N/m 2 ) de una máquina de Atwood tiene 2 m de largo y un diámetro de sección transversal de 4 mm. Un extremo del alambre se conecta a una masa de 5 kg y el otro a una masa de 3 kg. Cuánto se alarga el alambre mientras las masas están en movimiento? 2 Una varilla de 105 cm de largo y 1 kg de masa está colgada, de sus extremos, por dos alambres de igual longitud. Las secciones transversales de los alambres son 1 mm 2 y 2 mm 2 y los módulos de Young son 8 10 10 N/m 2 y 2 10 10 N/m 2, respectivamente. En qué punto de la barra debe suspenderse un peso W para que se produzcan esfuerzos de tensión iguales en los alambres?. deformaciones iguales en los alambres?. FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 13 / 16

Ondas Características de las ondas se trata de una perturbación que viaja. transportan energía y momentum a través del espacio. no hay transporte de materia. Nos concentraremos en ondas mecánicas. FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 14 / 16

Ondas mecánicas transversales y longitudinales Tanto las ondas transversales como las longitudinales se dice que son ondas viajeras porque viajan de un punto a otro. La fuente de una onda periódica o armónica es una vibración u oscilación. Si la vibración es senoidal y si el medio es elástico, la onda tendrá una forma senoidal tanto en el espacio como en el tiempo. FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 15 / 16

Onda periódica Si una onda senoidal se propaga por una cuerda, si tomamos una foto de la cuerda en un instante, la onda tendrá la forma longitud de onda si miramos el movimiento del medio en algún punto durante un intervalo de tiempo largo, la onda tendrá la forma período FIS1503 - Griselda Garcia - 1er. Semestre 2009 16 / 16