El profesorado de E.F. y las competencias básicas en TIC Anexos ANEXOS

Documentos relacionados
El profesorado de E.F. y las competencias básicas en TIC Índice LISTA DE CUADROS... LISTA DE GRAFICOS Y TABLA... RESUMEN... INTRODUCCIÓN...

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos

Educación a Distancia

BLOQUE 1 PERFIL SOCIOECONÓMICO

Cuestionario inicial para la aplicación de cursos apoyados por TICS (alumnos)

LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE AMPLIO ACCESO

Contenido: Cuestionario

La tecnología digital al servicio de la tutoría

FACULTAD DE INGENIERÍA OFICIO FING/ ASUNTO: ENCUESTA PARA PROFESORES. Estimado(a) Profesor(a):

Encuesta para Egresados de la Universidad del Norte Sondeo sobre las expectativas de educación continuada de los egresados de la Universidad del Norte

ANEXO C VALIDACIÓN POR JUICIO DE EXPERTOS

PROPUESTA PARA EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Resultados CURSO GRADO EN TEOLOGÍA

Vicerrectoría Académica Programa de Autoevaluación Académica Teléfono Telefax: mail:

En el Aula Virtual el alumnado tendrá acceso a los espacios o sitios de trabajo de sus asignaturas, una vez hayan sido creados por sus profesores

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DOCENTE EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE UN CURSO MULTIMEDIA A DISTANCIA

El tiempo estimado para dar respuesta a este instrumento es de 10 minutos. Agradecemos de antemano su colaboración.

El campus virtual politécnico y el uso integrado de las tecnologías. Rocío Esparza salinas Instituto Politécnico Nacional Febrero de 2007

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

VIII FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL AMBITO INSTITUCIONAL!

[DIPLOMATURA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE]

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Autoevaluación Institucional Cuestionario para Docentes

El aula de la Universidad Virtual de Salud de Cuba

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Curso en línea Formación de Docentes Digitales

Introducción 5. Dimensión curricular de la propuesta las prácticas educativas.. 8. Dimensión comunicativa y tecnológica.. 10

Apoyos telemáticos en la educación a distancia: Son todo ventajas y facilidades?

45 Profesores de Física del Sector VIII

Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria

El Aula Virtual de Salud. Caracterización y actividades de aprendizaje.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

1. Cómo valoras la videoconferencia en tanto que recurso didáctico en la enseñanza universitaria?

GUÍA DOCENTE 2018/2019

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Coordinación de Apoyo Académico

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA PLATAFORMA DE MOLACNAT S

Estrategias de enseñanza del Programa de Alfabetización Informacional en Salud

Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis. Opciones de Certificación:

Programa de Capacitación para el personal de la Rama Administrativa

Premiación a la Excelencia Académica. Convocatoria 2009

TEMA 14: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA GARCÍA ARETIO RUIZ CORBELLA GARCIA BLANCO 1

TÍTULO DEL CURSO: INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN 1. INTRODUCCIÓN

IES DIONISIO AGUADO Plan TIC

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE CÁTEDRA (docente a cargo de división)

de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa

Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en

GNU/Linux Usuario Final. Manejo fundamental del Sistema Gráfico y Aplicaciones en GNU/Linux

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL - MÁSTER UN AÑO DESPUÉS DEL EGRESO

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN DESARROLLO DE SOFTWARE. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

NTIC, interacción y. aprendizaje. en la Universidad. (Vol. I) Tesis Doctoral. Gerardo Meneses Benítez. Departament de Pedagogia

Encuesta a Usuarios de Bibliotecas Públicas del Estado (2008) 1

Grupo de Innovación n Docente. Evaluación n del Modelo Educativo

Fundamentos de Tecnología Educativa

Cuestionario de Satisfacción Laboral del Personal Docente e Investigador

Carrera: DGD-1702 SATCA: 2-3-5

M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O

Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

Planteamientos de la Investigación

Revisión: 01 Emisión: 12/11/2015 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO CONVOCATORIA. Página: 1 Código: UCB-ORG.DO.CONVOC.003

UBICACIÓN DE LA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, EN EL CONTEXTO NACIONAL, ESTATAL Y LOCAL.

Formación del profesorado

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Psicopedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Programa de Formación de Docentes en Educación a Distancia

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN FÍSICA APLICADA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN SISTEMAS DE INFORMACION. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN GESTION DE LA CONSTRUCCION. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

PROTOCOLO MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL 2019 ESCUELA ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ESCUELA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍ A EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN MÚSICA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN INGENIERIA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN MATEMATICAS APLICADAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN DERECHO PENAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN FINANZAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL - VIRTUAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

EMPLO DE LAS TICs PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO.

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN SOSTENIBLE DE PROCESOS INDUSTRIALES

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN AUDITORIA DE SISTEMAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN MERCADEO. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LA CALIDAD. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Reseña Congreso Internacional EDUTEC Gestión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los Diferentes Ámbitos Educativos

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN GLOBAL - MBA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN - MBA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN MERCADEO. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

PLAN DE ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION SEMANA MES AÑO

Transcripción:

ANEXOS 281

Anexo Nº 1 [Carta dirigida a la Jefa De la Zona Educativa Táchira] Ciudadana: Lic. Zoraida Parra Jefe de la Zona Educativa Táchira Con Atención a la Coordinación de Educación Física Presente.- San Cristóbal, 14 de Enero de 2.003 Es la oportunidad propicia para felicitarla por la labor que desempeña al frente de esta institución que tiene una especial relevancia dentro del contexto tachirense, ya que a través de esta institución se vela por la calidad de educación que se imparte al futuro del país. No obstante, la razón principal de esta comunicación es para notificarle que me encuentro desarrollando un proyecto para los profesores de Educación Física del Estado, con lo cual me gustaría recibir su apoyo como institución, ya que el proyecto ayudaría a la incorporación de la tecnología al profesorado del área de Educ. Física. El cumplimiento de este proyecto se enmarca dentro de los requerimientos exigidos del Doctorado Calidad y Reforma Educativa de la Universitat Rovira i Virgili de España en convenio con la Universidad de los Andes Agradeciendo de antemano su valiosa colaboración y en pro del beneficio mutuo, se despide de usted, Atentamente, Prof. Pascual Alberto Moreno F. Prof. de Educación Física de la ULA 282

Anexo Nº2 [Modelo del instrumento utilizado para su validación] Universitat Rovira I Virgili Universidad de los Andes Doctorado en Reforma y Calidad Educativa Estimado(a): Profesor(a) de Educación Física Presente.- Me dirijo respetuosamente a usted, a fin de solicitar su valiosa colaboración para determinar la validez de contenido y del presente instrumento, el cual tiene como objetivo recabar información para el buen desarrollo de la siguiente investigación, titulada: El profesorado de Educación Física y las competencias básicas en TIC en el desarrollo de su actividad profesional Caso: Profesores de la III Etapa de Educación Básica de los Municipios Torbes e Independencia del estado Táchira-Venezuela En tal sentido, la validación del instrumento permitirá asegurar la consistencia entre los objetivos, variables, indicadores e ítems de la investigación, evaluados a través de los siguientes aspectos: Presentación, pertinencia, congruencia, redacción, claridad de las instrucciones, lenguaje apropiado y ambigüedad. Para ello, se presentan los objetivos y operacionalización de variables, de manera que usted, pueda emitir el juicio que considere pertinente y luego tomar la decisión correspondiente` Las observaciones hechas por usted, se utilizarán para perfeccionar el instrumento hasta llegar a una estructuración adecuada del mismo, para que la información que se recabe sea la más apropiada, con el tema del estudio. Atentamente, Prof. Pascual Alberto Moreno F. Prof. de Educ. Física de la U.L.A. 283

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Datos Personales 1. Edad Entre 21 y 30 años Entre 31 y 40 años Entre 41 y 50 años 51 y más años 2. Sexo Hombre Mujer 3. Años de Docencia Menos de 5 años Entre 5 y 10 años Entre 11 y 15 años Más de 16 años 4. Estudios concluidos Bachiller Normalista Prof. o Lic. Especialización Maestría Doctorado 5. Titulo obtenido:... 6. Usted aprendió a usar la computadora a través de: Al cursar asignaturas en sus estudios de pre-grado o post-grado Cursos de formación continúa Con ayudad de familiares o amigos Especialistas en informática de manera particular Con ayudad de libros, manuales y guías Auto aprendizaje, ya que posee computador No se usarla 7.En los últimos tres años ha participado en actividades de formación sobre las N.T.I.C.? Si No -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conocimientos conceptuales acerca de las N.T.I.C. 8. Conoce el significado de las N.T.I.C. SI NO 9. Señale cual de las herramientas que a continuación se les presenta, usted posee conocimientos acerca de ella, marque con una X: Alternativa Impresora Ratón Unidad de CR-ROM Cámara de video conferencia Cámara digital Marque con una X Alternativa Micrófonos Para grabar Auriculares o cornetas Computador Proyector de videos Unidad de DVD Marque con una X 284

Concepciones del profesorado de Educación Física sobre las N.T.I.C. 10. Tiene computadora en su casa, conectado a Internet: Si No 11. Considera importante conocer y saber usar las N.T.I.C. Mucho Bastante Poco Nada 12. Frecuencia con la que usa la herramienta informática: Nunca A veces Casi siempre Siempre 13. Las N.T.I.C. son importantes, porque? La sociedad actual está altamente tecnificad La educación no se puede desvincular de los avances tecnológicos Nos abren nuevas perspectivas personales y `profesionales Nos brindan nuevas formas de trabajar y obtener información 14. Cual de las siguientes situaciones se corresponde más de cerca con sus preferencias profesionales del futuro (puede marcar más de una opción) Participar en diferentes actividades de autoformación Participar en proyectos de formación docente relacionados con las N.T.I.C. Coordinar proyectos de integración docente de las N.T.I.C. Participar en quipos con otros profesores en producción de materiales didácticos 15. Cuales son sus expectativas con respecto a las N.T.I.C.? Muy altas Alta Regulares Bajas Muy bajas 16. Conoce usted los recursos relacionados con las N.T.I.C. Si No En caso afirmativo, indique algunos...... En caso negativo, indicar alguna de las siguientes razones: Falta de interés personal Falta de información por parte de la institución donde trabajo Solo están a disposición de un grupo de profesionales Otros 17. Dificultad que encuentra al incorporar la herramienta informática a su trabajo docente Falta de preparación Escasa disponibilidad de recursos Resistencia al cambio Poca credibilidad en la bondad de los medios Problemas organizativos 18. Señale el uso que le da a las N.T.I.C. en su rol como docente Explicar la clase Aplicar exámenes Ejercitar lo aprendido Motivar y captar la atención de los alumnos Búsqueda de información en Internet Búsqueda de información en programas multimedia Comunicación por chat o e-mail Elaboración de materiales instruccionales, guías de estudio Colocar información en Internet para ser accedida por los alumnos Ninguna 285

19. Considera que las N.T.I.C. pueden ser un recurso importante para mejorar la enseñanza Si No 20. Si respondió afirmativamente la pregunta anterior, señale cual(es) de las características de las N.T.I.C. que se mencionan a continuación pueden favorecer la enseñanza Interactividad Individualización Multivariedad de código de información (texto, sonido, imágenes) Aprendizaje cooperativo Aprendizaje autónomo Alta motivación Facilidad de uso Flexibilidad de uso Flexibilidad para actualizar información 21. Utiliza las.n.t.i.c. como Herramientas para el trabajo cotidiano Consultas de información en base de datos, bibliotecas, índices a través de Internet Consultas de información en base de datos, bibliotecas, índices a través de CD-ROM Material de apoyo para los alumnos Comunicación personal Herramientas para trabajo colaborativo Elaboración de software educativo Aplicación de exámenes No la utiliza Necesidades de formación del profesorado de Educación Física del Municipio Independencia sobre las N.T.I.C Seleccione con una X la alternativa que usted considere más acorde con su criterio 22. La formación obtenida la califica de: Muy Buena Buena Regular Deficiente Muy deficiente 23. Su conocimiento y dominio sobre las N.T.I.C. lo ha adquirido fundamentalmente en: Estudios de pre-grado Estudios de post-grado Cursos de actualización Autoaprendizaje 24. Las actividades de formación recibidas fueron dirigidas por: Profesores graduados en el área de informática Por profesionales de otras áreas Autoformación Ninguna 25. Las actividades de formación las ha recibido de manera: Presencial Semipresencial A distancia 26. Que nivel de dificultad ha significado para usted este tipo de formación Muy Alto Alto Regular Bajo Muy Bajo 286

27. Indique con una X la opción correspondiente al uso didáctico que le daría a las herramientas informáticas para: Alternativas SI NO Realizar exposiciones en clase Motivar y favorecer el aprendizaje de los alumnos Elaborar sus propios materiales didácticos Enseñar a trabajar a los alumnos con las N.T.I.C. Utilizar en el aula programas multimedia Elaborar sus propios montajes audiovisuales Llevar a cabo programas de alfabetización informática Promover el interés de los alumnos por el conocimiento y uso de las N.T.I.C. Potenciar la creatividad, y el espíritu critico en los alumnos Secuenciar mejor los contenidos con las actividades Concretar estrategias e instrumentos de evaluación Desarrollar actividades colaborativas con los profesores Dar mayor autonomía de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje Actitud hacia el uso del computador 28. Coloque una X en la casilla que considere apropiado, teniendo en consideración que la opción tendrá más aceptación de su parte en la medida en que la X se acerque más a ella. Ejemplo: El futbol es un deporte de : Individual X Conjunto EL USO DEL COMPUTADOR ES: Entretenido Aburrido Flexible Rígido Manejable Inmanejable Ágil Torpe Necesario Innecesario Agradable Desagradable Eficaz Ineficaz Simple Complicado Valioso Sin Valor Ahorran tiempo Exigen mucho tiempo Educativo Pernicioso Fácil Difícil Práctico Poco práctico Útil Inútil Apropiado Inapropiado Importante Trivial Exacto Inexacto Imprescindible prescindible Beneficioso Perjudicial Cómodo Incómodo Gracias, por su colaboración 287

Anexo Nº3 [Modelo del instrumento utilizado en la investigación] Universitat Rovira I Virgili Universidad de los Andes Doctorado en Reforma y Calidad Educativa Estimado(a): Profesor(a) de Educación Física Presente.- En el marco del Doctorado en Pedagogía, me encuentro desarrollando una investigación sobre el profesorado de Educación Física, la cual lleva por titulo: El profesorado de Educación Física y las competencias básicas en TIC en el desarrollo de su actividad profesional Caso: Profesores de la III Etapa de Educación Básica de los Municipios Torbes e Independencia del estado Táchira-Venezuela Por esta razón solicito su colaboración al responder con el máximo interés el instrumento que se adjunta. Sus respuestas son de carácter anónimo. La información que suministre será de gran utilidad, pues permitirá realizar un diagnóstico de aspectos como el grado de formación de los profesores de educación física en Tecnologías de Información y la Comunicación entre otros. Por eso se quiere que responda con la mayor sinceridad. Estos datos serán el soporte para formular una propuesta en tal sentido. Agradecemos su inestimable colaboración. Atentamente, Prof. Pascual Alberto Moreno F. Prof. de Educ. Física de la U.L.A. 288

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Datos Personales 1. Edad Entre 21 y 30 años Entre 31 y 40 años Entre 41 y 50 años 51 y más años 2. Sexo Hombre Mujer 3. Años de Docencia Menos de 5 años Entre 5 y 10 años Entre 11 y 15 años Más de 16 años 4. Estudios concluidos Bachiller Normalista Prof. o Lic. Especialización Maestría Doctorado 5. Titulo obtenido:... 6. Usted aprendió a usar la computadora a través de: Al cursar asignaturas en sus estudios de pre-grado o post-grado Cursos de formación continúa Con ayudad de familiares o amigos Especialistas en informática de manera particular Con ayudad de libros, manuales y guías Auto aprendizaje, ya que posee computador No se usarla 7.En los últimos tres años ha participado en actividades de formación sobre las TICs? Si No -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conocimientos conceptuales acerca de las TICs 8. Conoce el significado de las TICs SI NO 9. Señale cual de las herramientas que a continuación se les presenta, usted posee conocimientos acerca de ella, marque con una X: Alternativa Impresora Ratón Unidad de CR-ROM Cámara de video conferencia Cámara digital Marque con una X Alternativa Micrófonos Para grabar Auriculares o cornetas Computador Proyector de videos Unidad de DVD Marque con una X 289

Concepciones del profesorado de Educación Física sobre las TICs. 10. Tiene computadora en su casa, conectado a Internet: Si No 11. Considera importante conocer y saber usar las.tics. Mucho Bastante Poco Nada 12. Frecuencia con la que usa la herramienta informática: Nunca A veces Casi siempre Siempre 13. Las TICs son importantes, porque? La sociedad actual está altamente tecnificad La educación no se puede desvincular de los avances tecnológicos Nos abren nuevas perspectivas personales y `profesionales Nos brindan nuevas formas de trabajar y obtener información 14. Cual de las siguientes situaciones se corresponde más de cerca con sus preferencias profesionales del futuro (puede marcar más de una opción) Participar en diferentes actividades de autoformación Participar en proyectos de formación docente relacionados con las TICs Coordinar proyectos de integración docente de las TICs Participar en quipos con otros profesores en producción de materiales didácticos 15. Cuales son sus expectativas con respecto a las TICs? Muy altas Alta Regulares Bajas Muy bajas 16. Conoce usted los recursos relacionados con las TICs Si No En caso afirmativo, indique algunos...... En caso negativo, indicar alguna de las siguientes razones: Falta de interés personal Falta de información por parte de la institución donde trabajo Solo están a disposición de un grupo de profesionales Otros 17. Dificultad que encuentra al incorporar la herramienta informática a su trabajo docente Falta de preparación Escasa disponibilidad de recursos Resistencia al cambio Poca credibilidad en la bondad de los medios Problemas organizativos 18. Señale el uso que le da a las TICs en su rol como docente Explicar la clase Aplicar exámenes Ejercitar lo aprendido Motivar y captar la atención de los alumnos Búsqueda de información en Internet Búsqueda de información en programas multimedia Comunicación por chat o e-mail Elaboración de materiales instruccionales, guías de estudio Colocar información en Internet para ser accedida por los alumnos Ninguna 290

19. Considera que las TICs pueden ser un recurso importante para mejorar la enseñanza Si No 20. Si respondió afirmativamente la pregunta anterior, señale cual(es) de las características de las TICs que se mencionan a continuación pueden favorecer la enseñanza Interactividad Individualización Multivariedad de código de información (texto, sonido, imágenes) Aprendizaje cooperativo Aprendizaje autónomo Alta motivación Facilidad de uso Flexibilidad de uso Flexibilidad para actualizar información 21. Utiliza las.tics como Herramientas para el trabajo cotidiano Consultas de información en base de datos, bibliotecas, índices a través de Internet Consultas de información en base de datos, bibliotecas, índices a través de CD-ROM Material de apoyo para los alumnos Comunicación personal Herramientas para trabajo colaborativo Elaboración de software educativo Aplicación de exámenes No la utiliza Necesidades de formación del profesorado de Educación Física del Municipio Independencia sobre las TICs Seleccione con una X la alternativa que usted considere más acorde con su criterio 22. La formación obtenida la califica de: Muy Buena Buena Regular Deficiente Muy deficiente 23. Su conocimiento y dominio sobre las TICs. lo ha adquirido fundamentalmente en: Estudios de pre-grado Estudios de post-grado Cursos de actualización Autoaprendizaje 24. Las actividades de formación recibidas fueron dirigidas por: Profesores graduados en el área de informática Por profesionales de otras áreas Autoformación Ninguna 25. Las actividades de formación las ha recibido de manera: Presencial Semipresencial A distancia 26. Que nivel de dificultad ha significado para usted este tipo de formación Muy Alto Alto Regular Bajo Muy Bajo 291

27. Indique con una X la opción correspondiente al uso didáctico que le daría a las herramientas informáticas para: Alternativas SI NO Realizar exposiciones en clase Motivar y favorecer el aprendizaje de los alumnos Elaborar sus propios materiales didácticos Enseñar a trabajar a los alumnos con las TICs Utilizar en el aula programas multimedia Elaborar sus propios montajes audiovisuales Llevar a cabo programas de alfabetización informática Promover el interés de los alumnos por el conocimiento y uso de las TICs Potenciar la creatividad, y el espíritu critico en los alumnos Secuenciar mejor los contenidos con las actividades Concretar estrategias e instrumentos de evaluación Desarrollar actividades colaborativas con los profesores Dar mayor autonomía de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje Actitud hacia el uso del computador 28. Coloque una X en la casilla que considere apropiado, teniendo en consideración que la opción tendrá más aceptación de su parte en la medida en que la X se acerque más a ella. Ejemplo: El futbol es un deporte de : Individual X Conjunto EL USO DEL COMPUTADOR ES: Entretenido Aburrido Flexible Rígido Manejable Inmanejable Ágil Torpe Necesario Innecesario Agradable Desagradable Eficaz Ineficaz Simple Complicado Valioso Sin Valor Ahorran tiempo Exigen mucho tiempo Educativo Pernicioso Fácil Difícil Práctico Poco práctico Útil Inútil Apropiado Inapropiado Importante Trivial Exacto Inexacto Imprescindible prescindible Beneficioso Perjudicial Cómodo Incómodo Gracias, por su colaboración 292