SECCIÓN DE ARCHIVO.-A

Documentos relacionados
DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ

GUÍA DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE GRANJA DE TORREHERMOSA

FONDO MUNICIPAL DE LOGROÑO

0.- GERENCIA DEL PLAN DE DESARROLLO DEL CAMPO DE GIBRALTAR. Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ

El Archivo General y Fotográfico

Cuadro de clasificación y series significativas

+0.- JEFATURA PROVINCIAL DE DEMARCACIÓN DE COSTAS DE CÁDIZ. Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

5. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL AUTONÓMICA. ADMINISTRACIÓN LOCAL 5.7 COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES. TÍTULO VIII: Administración Local

El Archivo General y Fotográfico

GUÍA DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE TORRE DE MIGUEL SESMERO

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA

cajas, libros, legajos, 366 discos compactos, 4500 fotografías.

0CÓDIGO TIPOLOGÍA DEFINICIÓN NIVEL SUPERIOR

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

ARCHIVO MUNICIPAL DE VALLADOLID

XIV ENCUENTROS DE ARCHIVEROS DE DIPUTACIONES PROVI NCIALES Y FORALES, CONSEJOS Y CABILDOS INSULARES Las Palmas de Gran Canaria, 3 y 4 de marzo de 2011

5. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL AUTONÓMICA. ADMINISTRACIÓN LOCAL 5.2 MUNICIPIOS. TÍTULO VIII: Administración Local

II JORNADAS DE ARCHIVÍSTICA ANDALUZAS Sevilla, 9 de noviembre de 2009

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha

1.5. VOLUMEN Y SOPORTE DE LA UNIDAD DE DESCRIPCIÓN

ES ADPSE ÁREA DE IDENTIFICACIÓN. Identificador: ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA ÁREA DE DESCRIPCIÓN

BIBLIOGRAFIA TECNICO AUXILIAR DE ARCHIVO. ALBERCH I FUGUERAS, Ramón, et al.: Archivos y cultura : manual de dinamización.

CUESTIÓN PLANTEADA: Reconocimiento de servicios previos en RTV, Fundación Pública Orquesta de Granada, Orquesta Sinfónica de Tenerife

Servicios Sociales Comunitarios: una experiencia de trabajo. Lourdes Burgos Rosa. Diputada de Servicios Sociales y Centros asistenciales

ARCHIVO MUNICIPAL DE ARANJUEZ. Un lugar abierto a los ciudadanos Un lugar para conocer Aranjuez. GUÍA DE USUARIOS (2º ed. 2012)

Estudio de Identificación y Valoración de Series

Actualmente hay 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla.

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Los archivos centrales de la Administración n Autonómica Andaluza :Cámara de Cuentas de Andalucia

REGLAMENTO DEL MUSEO DE CHICLANA, CHICLANA DE LA FRONTERA.

PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.

TÍTULO III Organización Territorial de la Comunidad Autónoma

REGISTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL: HACIA UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PATRIMONIO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA

2. PREPARACIÓN FÍSICA DE LA TRANSFERENCIA

1931: Se aprueba por Decreto de 12.XI.1931 la creación de los Archivos Históricos Provinciales en todas las capitales de provincia.

Organización y actividad de las Administraciones públicas Esquemas de apoyo para la docencia y el aprendizaje (2016)

NOTA. El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada.

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE FONDOS

COMPETENCIAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL

Página 1. Grupo de Programa 132 SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO ÁREA DE GASTO 1 1 GASTOS DE PERSONAL ,63 12 PERSONAL FUNCIONARIO

1 de 5 29/07/ :37

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONVOCATORIA. 4 de septiembre de ,00 horas

GESTIÓN LOCAL DEL AGUA EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS INTRODUCCIÓN

Presupuestos de Entidades Locales

IMPORTANTE: Cumplimentar en letra minúscula (sólo irá en mayúscula la primera letra de nombres propios de personas e instituciones)

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2003

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS

LEY 39/15 DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN. LEY 40/2015 DEL RÉGIMEN DEL SECTOR PÚBLICO.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

Barómetro de la Provincia de Málaga. 1 de agosto de 2017

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Comunidad autónoma, provincia y municipio

Administración Autonómica y Administraciones Locales

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 2 Ejercicio 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

LAS MANCOMUNIDADES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL

LEGISLACIÓN TURÍSTICA Diplomatura en Turismo 2º Curso

LOS FONDOS DE CULTURA EN EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA

I. Comunidad Autónoma

AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA

ESTADO ORGÁNICO DE INGRESOS ÁREA 1.- CULTURA Y ENSEÑANZA SECCIÓN 11 - CENTRO COORDINADOR DE BIBLIOTECAS CLASIFICACIÓN

PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICION PARA LA PROVISION EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE TECNICO ADMINISTRACION GENERAL.

MEMORIA DE GESTIÓN AÑO 2010 ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ

B O J A. Boletín Oficial de la SUMARIO. 1. Disposiciones generales. 2. Autoridades y personal Nombramientos, situaciones e incidencias

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

DESCRIPCION DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD

TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEPORTIVA LOCAL Y AUTONÓMICA: COMPETENCIAS BÁSICAS Y RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

Test: La Comunidad Autónoma de Andalucía. Idea general de las competencias. 1. Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía para Andalucía?

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2013 ESTADO DE GASTOS: POLÍTICAS DE GASTOS

4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA HOSPITALARIA ADMINISTRACION FARMACEÚTICA

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

1.5. VOLUMEN Y SOPORTE DE LAS UNIDADES DE DESCRIPCIÓN. Archivo Central de Bienestar Social: unidades de instalación.

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑO 2

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Nº y año del expte.

Proyecto de Presupuesto de la Diputación Provincial 2015

JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO PATRIMONIO Y NATURALEZA: UN PAISAJE DE POSIBILIDADES

Representación de la Diputación de Málaga en Órganos Rectores de otras Entidades

Régimen interior: Cuadro de clasificación + procedimientos

Jornadas de Formación

Cuadro de clasificación + procedimientos

0.- JEFATURA PROVINCIAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES

CONSEJERÍA DE SALUD SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TERUEL


Transcripción:

SECCIÓN DE ARCHIVO.-A CÓDIGO: AA TITULO: Diputación Provincial de Málaga FECHAS: 1640-2007 Los anteriores a 1836, corresponden a los fondos de la Junta Provincial de Beneficencia y los Centros Benéficos de ella dependientes. A partir de 1869, al suprimirse las Juntas Provinciales, las Diputaciones Provinciales asumen las competencias en materia de Beneficencia que hasta ese momento habían ejercido aquellas. Los fondos de las Juntas y Centros, pasaron a integrar el fondo de las Diputaciones por Decreto en 1869. NIVEL DE DESCRIPCIÓN: FONDO VOLUMEN Y SOPORTES: 20842 legajos, 6414 libros. 1.374 ml. materiales especiales: +- 6.500 planos, 3.000 microformas, CD-ROM, DVD, vídeos, fotografía: positivo y negativo B/n y color),cintas de películas, etc. NOMBRE DEL PRODUCTOR.- Diputación Provincial de Málaga HISTORIA INSTITUCIONAL El Fondo denominado Diputación Provincial, está configurado por los generados y recibidos por Diputación que, testimonian el ejercicio de las funciones y competencias atribuidas a éstas desde su creación. La Diputación de Málaga, ( al margen de sus primeros pasos en el trienio liberal iniciado en 1820), tiene su carta de naturaleza cuando, el día 20 de enero de 1836, queda formalmente instalada en pleno uso i ejercicio de las facultades que le corresponden, según consta en el Boletín de la Provincia nº 719 del martes 26 de enero de 1836. El fondo de Diputación contiene los generados de un lado, por los órganos y unidades con funciones facilitativas: Gobierno y Administración del Organismo Provincial, y gestión de la Hacienda Provincial. De otro lado, los testimonios de las funciones y competencias que, a lo largo de su historia, ha singularizado a las diputaciones provinciales, y, han sido gestionadas por unidades y organismos de la propia Diputación La naturaleza y el papel desarrollado por las instituciones provinciales desde su creación se singulariza en tres concepciones: Desde el S.XIX hasta mediados del s.xx las Diputaciones ha ejercido como superiores jerárquicos de los Ayuntamientos, mediante el control y tutela de la gestión municipal. El control irá paulatinamente dando entrada a funciones mas vinculadas a la tutela durante los años centrales del s.xx, hasta la culminación de las entidades provinciales como entes de cooperación 1

Las competencias desarrolladas por las Diputaciones como delegación estatal conjuntamente y/o dependientes de los Gobiernos Civiles. Por último la concepción de las Diputaciones como entes autónomos locales con personalidad jurídica propia cuya principal objetivo es, la promoción, el fomento y administración de los intereses de la provincia, siempre enmarcada en la esencia de las Diputaciones hoy: La Cooperación municipal. Las Diputaciones son desde la Ley de Bases de 1975 y su consagración en la Constitución Española de 1978, Entidades Territoriales con fines propios. Son Administración Local, y gozan por tanto de autonomía de gestión. Sus competencias generales están definidas por la legislación estatal en la Ley de Bases 7/1985 y 11/1999 Cooperación y coordinación de los servicios municipales para garantizar la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal. Asistir a los municipios en materia jurídica económica, técnica y de gestión, especialmente a los de menos capacidad. Prestar servicios públicos de carácter supramunicipal o supracomarcal En el marco de la Comunidad Autónoma de Andalucía donde se integra, la Junta de Andalucía ha concretado el marco competencial entre ambas administraciones en la ley 11/1987: Cooperación y coordinación de servicios municipales, Asistencia jurídica, económica y técnica a los municipios, Cultura, Deportes, Turismo Conservación, mejora y mantenimiento de la Red Andaluza( especialmente la red de titularidad provincial) de carreteras Gestión de servicios sociales FORMA DE INGRESO.- La transferencia o remisión ordinaria al Archivo, ha sido y es la forma habitual en que los han configurando y configuran hoy, este fondo. Dichos ingreso ordinarios se ha realizado en base a la propia legislación local y a los reglamentos internos de Diputación. EL último de estos textos normativos Normas técnicas para transferir al Archivo General ha sido aprobado por el Pleno en diciembre de 2000. Se producen también transferencias extraordinarias, generalmente fruto de cambios orgánicos ( cambios en la distribución espacial, centros de trabajo, etc.) y/o funcionales ( asunción de nuevas competencias o supresión de otras 2

preexistentes) en el organismo productor, que obliga a transferir de forma urgente grandes volúmenes de al archivo. Aunque previsto en la legislación general, Legados, donaciones depósitos, etc., el único depósito temporal fue en 1954, depósito realizado por la Caja de Ahorros Provincial del fondo Narciso Díaz Escovar, CONTENIDO Gobierno 1836-2007 602 libros, 67 microfichas, 1357 legajos Organización Administrativa- 1874-2003. 1085 legajos, 215 libros Servicios Horizontales 1634-2000 787 legajos, 549 libros, 430 Hacienda y Gestión Económica 1863 2001 5179 Legajos, 1717 libros, 298 Control y Tutela Municipal 1859-1974 1libro, 50 legajos, 3 planos, 72 Asistencia Municipal 1918-1986. 135 legajos, 69 planos 6. 23 planeros.22 cajas diapositivas Infraestructuras provinciales y municipales.- Planes Provinciales 1903 2004 95 legajos Red Viaria Provincial. Obras y Urbanismo. 1862-2004. 10161, 2914 legajos,+- 6000 planos, 100 AZ Promoción Económica. 1897-2003 286 legajos, 2 libros, cartelería y Turismo y Desarrollo. fotografías Cooperación Internacional al 1996-1998 5 legajos Desarrollo Medio Ambiente- 1991-2003. 58 legajos 2 libros, fotografías Beneficencia. Sanidad. 1640-2003 2628 libros, 1547 libros: Servicios Sociales. Niños Doctrinos de la 1702-1852. 17 legajos Providencia Escuela general de pobres).- - Casa Central de Expósitos de 1640-1998 411 libros, 215 legajos San José, e hijuelas de Veléz Málaga, Antequera y Marbella. ( actual Centro Básico de Acogida) Casa de Misericordia [ hogar 1822[1815]- - 239 legajos, 377 libros Provincial Nª Sª de la Victoria] 1988 Casa de Mendicidad 1846-1860 25 legajos, 58libros 3

Hospital Civil.- Hospital 1789-1999. 1769 libros, 893 libros Psiquiátrico [hospital Real de la Santa Caridad] Residencias de Ancianos La 1996-1997. 4 legajos Vega (Antequera) San Carlos (Archidona) Centro Virgen de la Esperanza 1989-1997 6 legajos Centro Provincial de Drogodependencia 1989-1997 5 legajos Servicio Provincial de la Mujer 1989-1997 6 legajos Cultura. Educación - Deportes 1902 2002. 244 legajos, 56 1987-2000.- 243 legajos NUEVOS INGRESOS.- Anualmente se reciben en el Archivo General las transferencias de los distintos órganos y servicios de Diputación. Media anual de crecimiento por transferencia ordinarias.- 60/70 m/l Media anual de crecimiento por transferencias extraordinarias.- sin determinar por su carácter, puede oscilar en torno a los 150 m /l Durante los años 2006 y 2007, debido al traslado de la sede de Diputación a un nuevo edificio se han producido transferencias masivas, superándose la media anual ORGANIZACIÓN El Servicio de Archivo trabaja permanentemente en la elaboración del CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS actualizando sus entradas como herramienta viva, que integra la gestión normalizada de en el conjunto de la organización. Los trabajos de identificación de fondos y series se realizan mediante formularios y procesos de trabajo normalizados y abarcando los periodos cronológicos de los conservados, hasta la actualidad. El Cuadro de Clasificación del Fondo de Diputación, sigue criterios funcionales que nos permiten mantener la continuidad de funciones y series. Sólo se utilizan criterios orgánicos para los órganos de Gobierno y para la gestión, cuando esta se hace a través de órganos descentralizados con o sin personalidad jurídica. Índices al Cuadro.- Las entradas normalizadas del Cuadro de Clasificación, se apoyan en tablas índices que contribuyen a una mejor identificación y descripción. 4

BIBLIOGRAFÍA ~ ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA, EL : FONDOS DOCUMENTALES Y PROYECTO DE GESTIÓN INTEGRADA / RUBIO JIMÉNEZ, PILAR EN.- CICLO DE CONFERENCIAS ARCHIVOS Y DOCUMETOS DE LA CIUDAD DE MÁLAGA.- Málaga: Ayuntamiento De Málaga, 1998 ~ ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA, EL: LA MEMORIA HISTÓRICA: 170 AÑOS DE LA DIPUTACIÓN [CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN].- Málaga, 2006. ~ COMARCA NORORIENTAL DE MALAGA: GEOGRAFIA, HISTORIA Y CULTURA, LA /PAJARES LADRERO, LUIS FELIPE.- Málaga: CEDMA, 2001. ~ GUIA DE LOS ARCHIVOS DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES Y FORALES Y DE LOS CABILDOS INSULARES DE ESPAÑA.- Grupo de trabajo de archiveros de diputaciones..., Cádiz. 2006 ~ HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD EN MALAGA.-ALARCON DE PORRAS, FRANCISCA.- Málaga: Sarriá, 2000. ~ HOSPITALES MALAGUEÑOS EN LOS SIGLOS XV-XIX. HISTORIA Y ARQUITECTURA, LOS / FENÁNDEZ MÉRIDA, Mª DOLORES.- Málaga: CEDMA, 2004 ~ HOSPITAL REAL DE LA CARIDAD EN MÁLAGA (ESTUDIO HISTÓRICO), EL/SÁNCHEZ GARCÍA-CAMBA, DULCE-NOMBRE DE MARÍA DE LA CABEZA.- Málaga, 1969.- fotocopia ~ POBLACION EN MALAGA EN EL SIGLO XVII, LA./ RODRÍGUEZ ALEMÁN, ISABEL.- Málaga: CEDMA, 2003. ~ RONDA POR SU FERROCARRIL. LA CONSTRUCCIÓN DE LA LINEA BOBADILLA- ALGECIRAS / SIERRA DE CÓZAR, PEDRO.- Ronda, Edinexus Multimedia, 2000 ~ SECCIÓN DE BENEFICENCIA, ASISTENCIA SOCIAL Y SANITARIA EN EL ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA, LA / RUBIO JIMÉNEZ, PILAR.- EN.- ANUARIO DE INVESTIGACIONES: LOS ARCHIVOS ANDALUCES Y OSUNA Y SU COMARCA.- HESPÉRIDES ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE BACHILLERATO DE ANDALUCÍA.- Osuna, 1996 5