ANTE LA CONVENCION ANUAL DE LA ASOCIACION DE REALTORS DE PUERTO RICO 1 DE OCTUBRE DE 1988 HOTEL CERROMAR, DORADO

Documentos relacionados
MENSAJE DEL GOBERNADOR CON MOTIVO DE LA CONVENCION DE LA ASOCIACION DE INDUSTRIALES DEL PAN 25 DE JUNIO DE 1988 HOTEL SANDS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON ANTE LA ASOCIACION DE CONSTRUCTORES DE HOGARES DE

14 DE SEPTIEMBRE DE 1989 DEPARTAMENTO DE TRASPORTACION Y OBRAS PUBLICAS CENTRO GUBERNAMENTAL MINILLAS SANTURCE, PUERTO RICO

2 DE MAYO DE 1987 HOTEL CERROMAR DORADO, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA ADQUISICION DE NUEVO EQUIPO DE LA

21 DE OCTUBRE DE 1988 SANTURCE, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR. ANTIGUO EDIFICIO DE LA JUNTA DE PLANIFICACION r

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA ASOCIACION DE BANQUEROS 27 DE OCTUBRE DE 1988 SAN JUAN, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA REUNION DE AGRICULTORES EN EL BARRIO YAHUECAS DE ADJUNTAS

MENSAJE DEL GOBERNADOR 30 DE SEPTIEMBRE DE 1988

LUEGO DEL HURACAN HUGO

8 DE DICIEMBRE DE 1987 VEGA BAJA, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE LA REPRESA CERRILLOS, PONCE

PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL FONDO GENERAL POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2017 AL Cambio Nombre de la Agencia Agencia

11 DE OCTUBRE DE 1988 CAGUAS, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DE LA EMPRESA COCA COLA 8 DE MARZO DE 1990 CIDRA, PUERTO RICO

8 DE SEPTIEMBRE DE 1988 NAGUABO, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL HOTEL PONCE HILTON

21 DE SEPTIEMBRE DE 1988 HATO REY, PUERTO RICO

Gobierno de Puerto Rico Presupuesto AF

30 DE AGOSTO DE 1988 CENTRO DE CONVENCIONES

EL IMPULSO DE LA CONSTRUCCION MEDIANTE EL DESARROLLO DE NUEVA VIVIENDA COOPERATIVA EN Puerto Rico

MENSAJE DEL GOBERNADOR EN LA INAUGURACION DE LA MARINA PUERTO DEL REY, FAJARDO 15 DE AGOSTO DE 1989 FAJARDO, PUERTO RICO

LA ERA DEL SOBREENDEUDAMIENTO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA MATRICULA DE LA UNION GENERAL DE

26 DE FEBRERO DE 1988 AGUADILLA, PUERTO RICO

Efectos del plan del Presidente Donald Trump en el desarrollo económico. Pa ge:

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA ACTIVIDAD DE

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (19 DE OCTUBRE DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. R. C. del S.

Oportunidades de negocio con el cierre único

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA CEREMONIA DE COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA

Puedo sentir el ánimo progresista desde lejos. Quiero excusarme con. ustedes por no estar presente hoy. Me hubiera gustado compartir con

Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR CONCEPTO DE GASTO Y ORIGEN DE RECURSO AÑOS FISCALES 2006 AL 2009

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE LA FABRICA JUSTON MILLS, INC.

30 DE MARZO DE 1990 CENTRO DE CONVENCIONES

AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE PUERTO RICO RESUMEN DE LA AGENCIA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN EL REPARTO DE FINCAS EN SAN SEBASTIAN

AUTORIDAD DE ASESORIA FINANCIERA Y AGENCIA FISCAL DE PUERTO RICO (AAFAF) 7 DE MARZO DE 2017 ORDEN ADMINISTRATIVA OA

MENSAJE DEL GOBERNADOR CON MOTIVO DE LA INAUGURACION DE LA MARINA PUERTO DEL REY 13 DE OCTUBRE DE 1988 FAJARDO, PUERTO RICO

Logros en Desarrollo Económico: Crecimiento, oportunidad y empleos

132 Administración de Asuntos Energéticos (AAE) 24,575 26, %

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

15 DE SEPTIEMBRE DE 1989 ISLA DE MONA

23 DE AGOSTO DE 1989 SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA

2 DE SEPTIMBRE DE 1988 LOIZA, PUERTO RICO

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA TODOS LOS ORIGENES DE RECURSOS AÑOS FISCALES 2005 AL 2007

19 DE OCTUBRE DE 1988 PONCE, PUERTO RICO

Infonavit. Resultados y Perspectivas Programas y Acciones de financiamiento al sector de la vivienda

16 DE SEPTIEMBRE DE 1988 LA FORTALEZA

8 DE AGOSTO DE 1987 HOTEL CERROMAR DORADO, PUERTO RICO

COSTA RICA: INVERSIÓN SOCIAL, MERCADOS LABORALES Y EQUIDAD

Ley , según enmendada

Alfredo Rivera Pizarro, MSPM

LEY NUM EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DEL DIA DE LOGROS DEL PROGRAMA

La política pública de vivienda

Economía internacional

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE EL CAUCUS DE INDUSTRIALES CON EL GOBIERNO 7 DE MARZO DE 1991 HOTEL SAN JUAN

26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA DEVELACION DEL MURAL DE LAS TRES RAZAS

Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre.

10 DE OCTUBRE DE 1989 LA FORTALEZA

Anejo B Incentivos Rev

26 DE AGOSTO DE 1988 HATO REY, PUERTO RICO

Lcda. Alicia Lamboy Mombille Presidenta

Determinados en medio de la situación fiscal presente

Ley 58 de (P. del S. 960) LEY

ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Y MEJORAS DE VIVIENDAS

PRESUPUESTO NACIONAL 2019 Compromiso de cero crecimiento, excepto deuda y pensiones. 31 de agosto del 2018

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN RECORDACION DE MARTIN LUTHER KING

HACIA LA REVITALIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE PR. Senadora por Acumulación Zoé Laboy Alvarado

La contribución del Infonavit en el fortalecimiento del mercado de vivienda en México

2 ASPECTOS DESTACADOS EN LO INTERNACIONAL EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C de marzo de 2017

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA QUINCUAGESIMA PRIMERA ASAMBLEA ANUAL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA ASAMBLEA ANUAL DE LA ASOCIACION

Estado de Situación Financiera

Ivonne Otero Guzmán Presidenta

AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Microcrédito para de Vivienda

La Industria de la Construcción impulsada por un solo motor: LA EDIFICACIÓN. Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Situación y Perspectivas de la Economía, la Banca, la Construcción y la Vivienda

Excelentísimo Señor Presidente de la Honorable Asamblea Legislativa Respetables Señoras y Señores Diputados

Fondo de la Vivienda del ISSSTE. Avance del programa de crédito 2014

AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

PONENCIA DE LA CAMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO PROPUESTA DE REVISIÓN DE LA ESTRUCTURA TARIFARIA DE LA AUTORIDAD

RECURSOS HUMANOS POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2006 AL 2009

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2006 AL 2009 (Redondeado al Millar)

ÁREA DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS MUNICIPIOS

FINANCIAMIENTO. Octubre 30, 2009

Gasto Público y Crisis: el Rol de los Estímulos Fiscales. Luis Felipe Céspedes Banco Central de Chile

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN AMPLÍA LA RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN DEL MINISTERIO DE VIVIENDA

23 DE SEPTIEMBRE DE 1988 CIALES, PUERTO RICO

Clasificador por Objeto del Gasto para el Ejercicio Fiscal 2016

23 DE OCTUBRE DE 1992 PONCE, PUERTO RICO

Foro Internacional de Protección Social San Salvador, El Salvador 15 y 16 de Julio de 2013

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (16 DE FEBRERO DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Transcripción:

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA CONVENCION ANUAL DE LA ASOCIACION DE REALTORS DE PUERTO RICO 1 DE OCTUBRE DE 1988 HOTEL CERROMAR, DORADO

Estimados amigos, hace ya casi cuatro años que asumí la gobernación, con el firme propósito de rescatar la economía del país y redirigirla por el buen camino del progreso, para la creación de empleos a corto v largo plazo. Para ello, uno de mis mayores retos, era revitalizar el sector de la construcción, que atravesaba su peor momento en dos décadas, después de la caída de la inversión total de cerca de un 5.4 porciento en el cuatrienio pasado. Por otro lado, tenía que enfrentar el daño provocado a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados durante los ocho años de abandono e inacción de la administración pasada. Y finalmente, tenía que defender a ultranza la permanencia de la Sección 936, puesta en peligro por la ideología de la oposición, con lo que se había dañado el clima de inversión en la isla. Hoy, me satiface señalar que hemos logrado mucho. Logramos la permanencia de la Sección 936. Nuestro producto bruto real se expande a un ritmo de cerca del 5%, superando a Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Alemania. Hemos bajado la

tasa de desempleo de cerca de 22% en el 1984 a un 15%. Y la construcción vive su mayor expansión de cualquier cuatrienio en la historia. De hecho, durante el último año fiscal la inversión en construcción tuvo el extraordinario crecimiento real de 26.4%. La expansión económica que vive Puerto Rico se refleja en el aumento del ingreso personal disponible de nuestras familias, que hoy es 7 veces mayor que el cuatrienio anterior. Y se augura que el crecimiento económico que hemos puesto en marcha logrará 26 mil empleos adicionales para el año fiscal 88-89; por lo que anticipamos reducir el desempleo a 14.1% Nuestros avances nos llenan de satisfacción, especialmente si consideramos el caos administrativo, económico y financiero que heredamos. Muchos de ustedes conocen bien el desastre que dejó la pasada administración en el Departamento de la Vivienda. Los programas de ayuda para las familias de ingresos bajos y moderados estaban plagados de deudas. La CRUV estaba

3 paralizada por más de $300 millones en deudas que provenían de la planificación irreflexiva de viviendas, que en gran parte fueron a parar al inventario de unidades reposeídas de la Agencia. El Banco de la Vivienda confrontaba pérdidas de hasta $90 millones en su programa de seguros de préstamos de construcción, sin contar otros tantos millones que tuvo que desembolsar como consecuencia de la reposesión de las unidades de vivienda. Hoy, tras un gran esfuerzo conjunto, de un total de 18,994 unidades reposeídas por la CRUV y el Banco de la Vivienda, se han vendido o alquilado un total de 15,459 unidades; que representa el 81% del total de estas unidades. Hoy, el Banco de la Vivienda tiene abiertas nuevamente sus ventanillas a las familias de recursos económicos bajos y moderados, porque reiniciamos el programa de préstamos directos para que puedan adquirir, construir y mejorar sus hogares. Gracias a la emisión de $35 millones en notas del Banco de la Vivienda y otros fondos suyos, hemos otorgado en menos de un año, 346

4 préstamos por un valor que sobrepasa los $8 millones. Y, en los próximos 4 meses, esperamos otrogar 375 préstamos adicionales que ya están en proceso. Además reactivamos el programa de viviendas a través de Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio. Aseguramos el hogar de más de 23 mil familias mediante una emisión millonaria que permitió estabilizar el pago hipotecario de las familias participantes en el programa de subsidios. Hemos otorgado 24 mil títulos de propiedad. Y con la rehabilitación de vivenda pública hemos beneficiado a 35 mil familias. Dentro de nuestro compromiso de ayudar a las familias puertorriqueñas a adquirir una vivienda adecuada o un hogar propio, hemos realizado numerosas gestiones de justicia. Entre otras, destacan, los 2 Fideicomisos Hipotecarios y, específicamente, la Nueva Operación de Vivienda a través de los cuales hemos propiciado 6,861 viviendas con un valor de $236 millones. Quiero aprovechar este momento para agradecer la participación de muchos de ustedes, en estos

logros. Los "realtors" han sabido ser un eslabón genuino de avance entre los esfuerzos de mi gobierno y las necesidades de las familias de nuestra tierra. El futuro nos plantea nuevos retos que tenemos que seguir enfrentando juntos. En los próximos cuatro años deberemos consolidar la industria de la construcción como un pilar fundamental de la economía del país y de su progreso social. A esos efectos he propuesto en mi plataforma, entre otras medidas: 1- Construir nuevas viviendas mediante nuevas fórmulas de financiamiento y estímulos a los constructores para familias de ingresos moderados y bajos, sin excluir a las familias de clase media. Implantaremos el Programa de Notas Anticipadas a Certificados Ginnie Mae, para preestablecer tipos de intereses y términos hipotecarios por un periodo máximo de hasta tres años antes de que, de hecho, se emita el certificado Ginnie Mae.

6 2- Desarrollar viviendas de acuerdo con las circunstancias y necesidades de familias particulares y personas solas. 3- Preparar, guías urbanas y sociales para el desarrollo de proyectos de vivienda y construcción. 4- Financiar agresivamente la construcción de proyectos de viviendas para alquiler y así generar un inventario que favorezca el uso pleno de programas federales da subsidio de rentas. 5- Crear el Fondo de la Vivienda para financiar viviendas a las familias de ingresos moderados utilizando, entre otras fuentes, incentivos de créditos contributivos a individuos corporaciones. 6- Establecer mecanismos efectivos mediante legislación y/o contratación que le permitan al Estado raposear y disponer nuevamente de aquellos solares, parcelas o estructuras desarrollados por el Departamento de la Vivienda y que no son utilizados o son abandonados por sus titulares. Amigos que me acompañan, he hecho hincapié en la necesidad de rehabilitar y re-desarrollar áreas y

7 urbanas que sufren deterioro económico y social, y zonas históricas, a fin de darles una inyección vital. Como saben, parte de los fondos del Segundo Fidiecomiso son para la rehabilitación de zonas históricas. En Ponce hemos hecho un esfuerzo pionero. Y para la rehabilitación de Santurce agosto pasado, firmé la Ley 148, que estructura un programa de incentivos para su rehabilitación y que facilita el acceso* a financiamiento mediante garantías del Banco de Desarrollo. Precisamente, uno de los puntos más destacados en nuestra plataforma, precisamente la implantación de planes maestros de rehabilitación urbana en toda la isla. Esta política pública que impulsamos responde no sólo al progreso económico que deseamos generar en nuestros cascos urbanos; sino primordialmente a nuestro compromiso de calidad de vida, a nuestro afán de ser un gobierno sensible a las necesidades del pueblo. Estoy al tanto de la preocupación de la Asociación de Realtors en cuanto a la necesidad de fondos para la Junta Examinadora de Bienes Raíces.

8 IIOv, me comprometo a dar instrucciones al director de OPG, para que se reúna con el presidente de la Junta Examinadora y evalúe sus necesidades, y así; atender satisfactoriamente sus necesidades en el próximo asno fiscal. Estimados corredores de bienes raíces, en estos 4 arios he logrado impulsar el mayor auge económico de la década. Pero esto es sólo el ' comienzo del camino. 'Específicamente en la rama de la construcción, hay muchos planes. El próximo viernes, me reuniré con los presidentes de 6 asociaciones relacionadas con la industria de le construcción. Estén pendientes a las buenas noticias que van a surgir de esa Cumbre de la Vivienda, sobre nuevos esfuerzos para propiciar vivienda de interés social e innovaciones en el financiamiento de la vivienda, entre otras cosas. Definitivamente, amigos míos,!vamos por buen camino!