+, - - ' ! +$. " # $ % & '( ) ) ) * ' " # $ " # $ Huelgo

Documentos relacionados
Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

Calibración de teodolitos mediante polígonos ópticos

Lista Maestra de Documentos del SGC. Código Inst. Trabajo. Nivel de Acceso a la Documentación 4. Denominación. Registro de las condiciones ambientales

Noviembre 2011 Edición 5 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9

PINEDA DE MAR (Barcelona)

TIPOS DE ERRORES: DEFINICIÓN, IMPACTO EN LA MEDICIÓN, CLASIFICACIÓN, CAUSAS DE LOS ERRORES, CONSECUENCIAS EN LA MEDICIÓN, ESTUDIOS DE R Y R

PC 024 PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRESIÓN ABSOLUTA (BARÓMETROS)

CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Nº / 10

BLOQUE III. METROLOGÍA. Tema 7. Metrología

LCn LMn Crossfrontier LC9 LC2 LC8 LC3 LC4 LM3 LC5 LC7 LC6 LC8 LM4 LM6 LM5 LM2 LC1. LM1 Falta de expertos técnicos Falta de capacitación técnica

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE

FÍSICA EXPERIMENTAL TEMA II CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA

Campo de medida (Rango, Range)

confiables con termómetros de contacto

CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Nº / 10

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) Unidades Básicas

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE CALIBRACIÓN

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE CALIBRACIÓN DE FECHA: 12/11/2009

CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Nº / 09

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES DE ENSAYO

Balanzas: Mantenimiento Preventivo y calibración. Como se controla una balanza?

CARACTERIZACIÓN DE UNA BALANZA DE PRESIÓN HIDRÁULICA TIPO INDUSTRIAL CON DOS PISTONES (7 000 kpa y kpa)

Unidad 3: Control y programación de sistemas automáticos Tema 3: Circuitos combinacionales % # % Tecnología Industrial II Página 1 de 28

Caracterización de medios isotermos. Disertante: Ing. Hernán M. Palmero

TRANSDUCTORES Y SENSORES

EJEMPLOS DE LA SELECCIÓN DE PUNTOS DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN MULTIFUNCIÓN

Hugo Rodríguez Arteaga David Licea Panduro Termometría de contacto / ELECTRICA

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Guía de trabajo No 1 Medidas

CARACTERIZACIÓN DE ESTABILIDAD Y GRADIENTES PARA HORNO DE BLOQUE: SEGÚN GUÍA TÉCNICA PERTENECIENTE A CENAM.

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE PARA LA CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DIGITAL, EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DESDE 0 C A 300 C

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS OPACÍMETRO VISGUARD CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L.

Evaluación de los procesos de medición

CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Certificate of Calibration

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS OPACÍMETRO VISGUARD CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L.

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CALIDAD INDUSTRIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN MÓDULO

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE CALIBRACIÓN LABORATORIO: LABORATORIO DE CALIBRACIÓN ACREDITADO Nº: DOMICILIO:

La Incertidumbre en Mediciones con MCs Eugen Trapet

Objetivo: calibración automática de patrones 2D

Patrones de tensión eléctrica en corriente continua (cc)

EsQuali S.A.S INFORME DE CALIBRACIÓN DIRECCIÓN DEL SOLICITANTE: CALLE 78A SUR N 22A-10

Calibración de Tornillo Micrométrico

Conceptos básicos de Metrología

INSTRUMENTACION TEMARIO

ANEXO 1-1 AREA DIMENSIONAL. Desde 300 mm hasta 400 mm. Desde 50 mm hasta 150 mm. Reglas hasta 1000 mm Cintas métricas hasta 50 m

Las fuentes generadoras de electricidad estática.

CENTRO ESPAÑOL DE METROLOGÍA MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Calibración de instrumentos de longitud utilizando una Máquina de Medición por Coordenadas

Billy Quispe Cusipuma

Máquinas de Ensayos de IMPACTO PENDULOS «CHARPY»

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Procedimiento específico: PEC16 CALIBRACIÓN DE TERMOHIGRÓMETROS. Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEDICIONES DE LONGITUD Y ÁNGULO.

CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN COMPLEMENTARIO Nº / 10

MEDICIÓN PRIMARIA DE PAR TORSIONAL

CAPITULO 4 Resultados Experimentales. El equipo empleado para la obtención de los patrones de difracción para este trabajo incuye:

TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas.

CATALOGO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN

Medición con Instrumentos Dimensionales

DISEÑO MECÁNICO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES DE PRESIÓN

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional

Tema 04: Medición y error

Instrumentación Industrial

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Mediciones Confiables con Termómetros de Resistencia i de Platino. Edgar Méndez Lango

Procedimiento específico: PEA06 CALIBRADOR MULTIFUNCIÓN, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTI- CAS TÉCNICAS. Copia No Controlada

CONSIDERACIONES PRÁCTICAS EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE CMM s DE GRANDES DIMENSIONES BAJO ASME B and ISO

AMPLIACIÓN DE METROLOGÍA DIMENSIONAL. 1. Normalización. Matriz GPS. 3. Medición de Formas 4. Medición de la Calidad Superficial

Tratamiento de datos experimentales

Procedimiento específico: PEA13 DETERMINACIÓN DE LA LINEALIDAD DE LA AMPLIFICACIÓN PARA AMPLIFICADORES DE TENSIÓN ALTERNA. Copia No Controlada

Gesdocal Medidora una coordenada horizontal ( 1 de 9 )

- - Encabezado de página por categorías INSTRUMENTACIÓN. T

Máquinas de Ensayos IMPACTO - PENDULOS «CHARPY»

Cursos: Jorge Mendoza Illescas Nombre del programa o curso Temas principales del programa o curso Duración del curso en horas Conceptos básicos

Centros de Mecanizado. Vertical Machining Centres

Juego de palpadores de medida Ø 6,5 mm. Juego de palpadores de medida Ø 8 mm. Juego de palpadores de medida Ø 2 mm

Análisis del Sistema de Medición (MSA) Errores en la medición

SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL. Verificación a Unidades de Verificación Vehicular SCT

XIX OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA DIMENSIONAL

Cálculo de Incertidumbre en Termometría

Termómetro patrón Modelo CTP5000

Desarrollo del nuevo patrón nacional de ángulo plano

Calibración de calibradores de superficie emisora

XXII OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA

CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA ACTIVA ESTATICOS DE CLASE 1 Y 2. Expositor: Henry Diaz. 20 de Mayo del 2010

Transductores inductivos

Problemas de Física I

Capacidad de Medición y Calibración (CMC) de medidas volumétricas con escala graduada

El punto de solidificación del cadmio. resistencia de platino industrial

DES: Materia requisito:

SISTEMA INTERFEROMETRICO HETERODINO ORIENTADO AL USO EN CAMPO

CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

REDISEÑO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO VERTICAL DEL PATRÓN NACIONAL PARA MEDICIÓN DE FLUJO DE GAS

Cálculo de Incertidumbre por el Método de Monte Carlo en Calibración de Multímetros Digitales

Polígono Malpica, Calle D, nave Zaragoza (España) Tel: (+34)

EJERCICIOS DE METROLOGÍA

Transcripción:

! " # $ % & '( ) ) ) ))) +, - - '! +$. " # $ " # $ W A B D Huelgo $ $ $/ $ E

" # $ " # $ 01 0 " # $ " # $. 5 $ $. $ $1 Trazabilidad. Origen numérico +. 2 3 ) $ ' Cond. Externas Otras Equipo de medición Incertidumbre +$. / 6 6. Palpador $. $ 7"89+: Temperatura

" # $ " # $ Cond. Externas Trazabilidad. Otras Incertidumbre Origen numérico Mesa de giro (aire) Amplificación Husillo Mesa de giro Resolución Centrado Equipo de medición Alineación Modelo de medición Aceleraciones y deceleraciones Perf. Circu. Perf. Lineal. Deriva Repetibilidad Posicionamiento Deform. Estructura Variación cond, Variación magn. Inf. Propio equipo Electrónica Ambiente Operario Reproducibilidad Cond. Externas Ruido Algoritmo Trazabilidad. Otras Suciedad Incertidumbre Origen numérico Mesa de giro (aire) Amplificación Husillo Mesa de giro Resolución Centrado Equipo de medición Alineación Modelo de medición Aceleraciones y deceleraciones Perf. Circu. Perf. Lineal. Deriva Repetibilidad Posicionamiento Deform. Estructura Palpador Palpador Temperatura Temperatura " # $ Variación cond, Variación magn. Inf. Propio equipo Electrónica Ambiente Operario Cond. Externas Ruido Algoritmo Trazabilidad. Otras Suciedad Incertidumbre Origen numérico Mesa de giro (aire) Amplificación Husillo Mesa de giro Resolución Centrado Equipo de medición Alineación Modelo de medición Aceleraciones y deceleraciones Perf. Circu. Perf. Lineal. Deriva Repetibilidad Posicionamiento Deform. Estructura " # $ Variación cond, Variación magn. Inf. Propio equipo Electrónica Ambiente Operario Reproducibilidad Reproducibilidad Cond. Externas Ruido Algoritmo Trazabilidad. Otras Suciedad Algorit. Cálculo Incertidumbre Origen numérico Mesa de giro (aire) Amplificación Tipo de filtro. Husillo Mesa de giro Resolución Filtrado Centrado Equipo de medición Alineación Modelo de medición Aceleraciones y deceleraciones Muestreo Aliasing Perf. Circu. Perf. Lineal. Deriva Repetibilidad Posicionamiento Deform. Estructura Termómetro T en la mesa Palpador Termómetro T en la mesa Palpador Coef. Exp. Lineal Temperatura Coef. Exp. Lineal Temperatura T temporal T distinta a 20º T palp-patrón T temporal T distinta a 20º T palp-patrón

" # $ Variación cond, Variación magn. Inf. Propio equipo Electrónica Termómetro Coef. Exp. Lineal T temporal Ambiente Operario Reproducibilidad Cond. Externas Ruido Algoritmo T en la mesa T distinta a 20º Trazabilidad. Otras Suciedad Temperatura Algorit. Cálculo Incertidumbre T palp-patrón Origen numérico Mesa de giro (aire) Amplificación Modelo de la punta Tipo de filtro. Husillo Mesa de giro Variación en fuerza palp. Resolución Centrado Equipo de medición Palpador Filtrado Alineación Modelo de medición Aceleraciones y deceleraciones Perf. Circu. Filtros morfológicos Muelle del brazo Carga electrostática Muestreo Aliasing Deriva Perf. Lineal. Repetibilidad Posicionamiento Deform. Estructura " # $ Variación cond, Variación magn. Inf. Propio equipo Electrónica Termómetro Coef. Exp. Lineal T temporal Ambiente Operario Fricción puntapatrón Reproducibilidad Cond. Externas Ruido Algoritmo T en la mesa T distinta a 20º Trazabilidad. Magnetismo Otras Suciedad Temperatura Algorit. Cálculo Def. Patrón Incertidumbre T palp-patrón Origen numérico Mesa de giro (aire) Amplificación Modelo de la punta Tipo de filtro. Fricción puntapatrón Husillo Mesa de giro Variación en fuerza palp. Resolución Centrado Equipo de medición Palpador Filtrado Alineación Modelo de medición Aceleraciones y deceleraciones Perf. Circu. Filtros morfológicos Muelle del brazo Carga electrostática Muestreo Aliasing Deriva Perf. Lineal. Repetibilidad Posicionamiento Deform. Estructura " # $ % 01 ( ;<.$ $ = >$ 0 /3. $ / 5? 3!

% % 5 $ ( @ (0? ) 3 3! ' @ (0 3 $ 0 3 "! ' 5 % % 5 5 A8BC A)8B8)&

% % 5 01 A)&D8)8! % % 01( 01(

% % ' 5,(22EEE, E2122, % 01( % 01(

- 5,? / 5 /8) : - 7%8: - $/'7!: -7%8 : #/ 7: +.78 : F 5 7: + 3 3 ' G,8)8!

* + 7 2 /: )' 2, * +, + $ 0/

+' 1, 5 / 0 $ ' ' 5 $ H/8/ 0 * 0'7' : 3 7.:)/ ) $ ) * 01 0$1 0

* 0'$ 1 $) 3 * F ' * G 1( @ # @ +) '1 @ # $1 @ # 7 $: @ 0.) + $1 3 5 3

5 ( *I2.$1 8 ) 3!2!88 / /2 '' J *$ $

01 + / - + +

+ + + +

* * $0,,) 1 3 ''1)3 * '13 -,8)8! ''1 ''1 5 / ) " 0-5( @ G ' ) 0K0( @ '(L ''1" 7 :5 ' M 0 M *' )''1'!N89

01 0#+O( )3, 1 ) (* 3 *( +( @ - (,8)8! @ * (,8)"P @ - (,%8Q 0? ' - * / *+ M *5++K0( ) ) ) ) 2$ M + P1R,!N89 M 0#+O(5', ). 3?' M *,' M *( @ + ' 3 $ M +( @ (,8)!QQ @ - (± A88QQ @ 5 ++ ' 0. ' F $ ' ' $3 '

5 0#+O(5 1 ''1 $ $, '1) 1, 0 0#+O(6 / $ )!88 M KK0FK( M ' $ $ $ ) M + M 0 0 M *K( M M + M +' M + M

( @ 0 @ + + $) $ M ( M 5 ("8,S8 M 6%,N M 3( M + 7--0:) M + M 5 ' M NH2/I± 7B52J:µ 0 M ( M M + 7 : M * 7: M * M ( M 7 )33 : M M + ()' ).) ) )/) )' M ( M 5 '(,"" M,A88 M 0,!88 M 5 (7')8)Aµ2!8 :)7 )!)"µ2!:)j7: M FK(G$ + 0#+O(5 3) 3') 3. M ( M M + M *$ 1 ' ' M ( M (N8,!8 M ("88,88 M * ( M +(%&µ M ("88,88 0

6 0#+O( 3 T' ' 7) ''1:) 0-5( @ /') ' 0K0( @ -,'8S8!N8 %A89 - /Q 6 6 -

$ - 3, 5. ' ) ) $, '1 3 %

3 F? F.. '1 K' 7 $1 : $ / ' 1 *,D! 5U 3 $ G/ (A2 #!8882 * 8)!&R - (% * (!)"A * (!827": $!

5U 5U # # 5$ '1%. ) U + 5 " '1%7!2!"8888: 5. ( 5 0 '1 0?$$

# # # /T!(!"8888 '1. V'13 $ - '1 ' *$$ $ ' M 0#+O(0 /)'. 0. '.)$1 1 M *( @ ' @ # $1 7 λihn8 : )$ '7,' : @.7 : @ K'1K @ - @ $ '

M +( @ #() @ - (,±"888R 7 ) : @ - (,888R @ 0/(,88!R M *5++K0( 3 / autocolimador mesa elevadora eje X eje Y Ω eje de giro del generador angular eje óptico espejo generador angular mesa niveladora para la corrección piramidal J3 G '3 G. )3$ $1 $. ' 0#+O( $.), $ 3$ 7: 0-5( @ 0K0( @ 5 (&8%88 @,(&8!88 @ (%8!H8 @ L (S89 *-0+O( @ * (&"8µ *5++K0( @ ) V 0500K0L5+K( @ G ( $/ @ 8W,'7 + " T KT:8W.7+ " T K+ " T : @ ' @ @ 6 @ * 7 : @ * @ 6 0500KO*+K( @ * @ @ 53) $ @ J '

K! 3 T05KT05K+K " T05K*+ % 01 T05K+K*0. ' ( X $ X '! *K- " +0 % +K0K %! K'1 %" %% $ %& 6 % %A %A %A! 03 %A!!03 ' 7/: %A!"03' %A!%03 ' %A" * %A"! %A"" * 3 ' %A"% %A% *' )1. %A& - %A ) ) %AA + '

%H '$ %H! ' %H" -$ ' * %N / %S -$ %S! ' %S" 1 01 ;+$'= 01 01

01 01 01 01

01 01 01 01

01 01 INICIO Identificación del calibrador Marca: Nºserie: Bloques patrón: K$ ' ( Limpieza y comprobación del correcto funcionamiento del calibrador y de los bloques patrón Medición de temperatura: ºC Medición de humedad relativa Calibración del pie de rey. En 10 puntos de la escala Cálculos incertidumbre, resultados y calibración FIN