ANEXO 3. Resultados de las encuestas INFORME Prueba Piloto DeJuSticia

Documentos relacionados
ANEXO 4. Formulario de Encuestas

PODER JUDICIAL División Planeamiento y Presupuesto Departamento de Estadísticas

ANEXO 2. Informe de las encuestas

ENERO 2016 TIPO DE INCIDENCIA CON DETENIDOS

Índice de Vulnerabilidad Familiar

Balance estadístico de las principales expresiones de la violencia en Mujeres

MÓDULO III ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR.

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL PRIVADOS DE LIBERTAD CENSO AÑO 2014

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL PRIVADOS DE LIBERTAD CENSO AÑO 2013

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL PRIVADOS DE LIBERTAD CENSO AÑO 2012

ENCUESTA DE CONVIVENCIA CIUDADANA CIMIENTOS USAID. Observatorio de Vida Gobernación del Cesar Universidad Popular del Cesar Programa

BOLETÍN COMUNA DE BUIN. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

República Bolivariana de Venezuela MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA PLAN PILOTO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO METROPOLITANO

Adolescentes en conflicto con la ley: las fuentes de información y sus limitaciones

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana. Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia

BOLETÍN COMUNA DE SAN ANTONIO. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

Agenda de Ciudades. Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana

9.-RESULTADOS. Objetivo No.1.Caracterizar a la población que consulta en la unidad de salud Las Flores diagnosticados con trastornos de ansiedad.

Objetivo 1.- Conocer los atributos biológicos y sociales de las trabajadoras de los tres centros de salud del Distrito VI, Municipio de Managua

Unidad de Estadísticas, CEDIJ Juzgados de Letras de la Niñez y Adolescencia Infracciones y su frecuencia Año 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Asociación!Educación!y! Vida,! Opportunity!International, RESULTADOS! !! Ficha técnica de la muestra Unidad: Tamaño de la muestra:

Violencia en las relaciones de pareja sin convivencia

MUNICIPIO DE CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit: INFORME

APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL Y EMPRENDIMIENTO PARA CUIDADORES OCTUBRE 09 DEL 2015

Justicia Juvenil Restaurativa

Boletín No. 2 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Atlántico Barranquilla

Derecho Penal Parte Especial

PROVINCIA NÚMERO PORCENTAJE HERRERA LOS SANTOS TOTAL VIOLENCIA DOMESTICA MALTRATO AL MENOR

PROTÉJASE. CONOZCA SUS DERECHOS!

PRESENTACIÓN ANTE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA. Boletín N

b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CALI. Santiago de Cali, Noviembre 7 de 2012

j Área 4 Sección 1: Información Residencial

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

CONSULTA CIUDADANA ESCOLAR PROBLEMAS PRIORIZADOS DEL TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS

Sección 1: Información Residencial

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

Aplicación de Cuestionarios Estudio Socioeconómico Resultados Preliminares

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC)

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

ENCUESTA A LA COMUNIDAD SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

SANCIONES A ADOLESCENTES EN EL DISTRITO JUDICIAL DE MEDELLÍN Prueba piloto. Tabla de contenido

SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA

LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO PENAL Y EL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

FICHA DE INSCRIPCION A CONVOCATORIA A MUJERES EMPRESARIAS 8M_2017

DECLARACIÓN DE GASTOS MENSUALES

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

FUNDACIÓN ARU

Índice. Paz Ciudadana Adimark GfK

SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA

Recordatorio PESI. Prevención de la violencia sexual en la adolescencia. Contenidos

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

SNEEP ENTRE RIOS DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

Encuesta de Victimización e Inseguridad Villa Las Torres (I, II y III), Villa Cordillera y Villa Los Naranjos. Santiago, Agosto de 2011

SNEEP ENTRE RIOS DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

SEMINARIO LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE desafíos y oportunidades. Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en cifras

BOLETÍN COMUNAL SAN JOAQUÍN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

SNEEP CHUBUT DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

BOLETÍN COMUNAL LAMPA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

ENCUENTRO COMUNAL SISTEMATIZACIÓN TRABAJO GRUPAL. Chimbarongo, 05 de agosto de 2017.

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

SNEEP JUJUY DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

FRACCION XII.- TRÁMITES Y SERVICIOS.

SNEEP TUCUMÁN DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

DECLARACIÓN DE GASTOS MENSUALES

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI)

Estudio de la Familia en Colorado

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

OLGA ISABEL ISAZA DE FRANCISCO BEATRIZ LINARES

BOLETÍN COMUNAL VIÑA DEL MAR. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

SNEEP JUJUY DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

Cuadro SINDICADOS EN LA CIUDAD DE COLÓN, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO Menos de TOTAL. 2, ,811

SNEEP SANTA CRUZ DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

28. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

Especial Marihuana. 21 Marzo 2014 Estudio N 10

1 of 1 03/02/

MODULO I. IDENTIFICACIÓN

ENUSC 2013 Región de Arica y Parinacota

Análisis estratégico y robo en viviendas en el Gran Santiago: un estudio crítico de tendencias geográficas

Principal responsable de la atención en salud en Lima, , por zonas y NSE

SNEEP MENDOZA DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

PROYECTO. Experiencia de la provincia de Esmeraldas, como contraparte ejecutora del Fideicomiso Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo FECD

SNEEP CHACO DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

SNEEP TIERRA DEL FUEGO DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA EN JÓVENES

SNEEP SANTA CRUZ DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

SNEEP JUJUY DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

Participación y la Seguridad

SNEEP MENDOZA DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Estás a punto de conocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Transcripción:

ANEXO 3. Resultados de las encuestas INFORME Prueba Piloto DeJuSticia Preparado para: DeJuSticia Cifras & Conceptos Febrero 2 al 4 de 2011

Perfil del encuestado Genero Parentesco Jefe de Hogar 95% Jefe Cónyuge 3% 2% 5% Hijo 88% Hombre Mujer Otro Pariente 7% Edad Nivel Socioeconómico 14 años 15 años 16 años 2% 13% 21% 62% MENORES DE EDAD NSE 1 NSE 2 NSE 3 15% 17% 55% 17 años 26% NSE 4 5% 18 años 27% NSE 5 1% Más de 18 años 11% No sabe / No responde 7% 168

Perfil del encuestado Primaria incompleta Primaria completa Nivel Educativo 9% 27% Se encuentra en situación de discapacidad 7% Secundaria incompleta 46% Secundaria completa Técnico o tecnólogo Universitario Incompleto Ninguno 9% 4% 4% 1% 93% Si No Grupo Étnico Tipo de discapacidad 2% 2 Afro descendientes 1 Indígena Sensorial y Comunicación 2 Motriz 3 Mental o Psicosocial 1 98% Si No Otras No sabe / No responde 2 3 11 168

Perfil del encuestado Pertenencia a algún grupo armado Si No Tipo de Sanción -Encuestado- 14% 42% 86% Libertad vigilada o asistida 29% Tipo de Delito Hurto Homicidio Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (Ley 30) Lesiones personales Porte ilegal de armas 5% 5% 25% 22% 47% Servicios Comunitarios Imposición de normas de conducta Amonestación No Sabe / No responde 4% 1% 1% 1% 22% Intento de Homicidio 3% Violación 2% Violencia intrafamiliar 1% Otros 2% 168

Amonestación Servicios Comunitarios Libertad vigilada o asistida Imposición de normas de conducta Internación en medio semicerrado Privación de la libertad No Sabe / No responde Sanción del encuestado Tipo de Sanción Total Privación de la Libertad (La Pola) Internación en medio semicerrado (San José) Libertad asistida o vigilada (ALIVI, IPSICOL, AMIGÓ y Crecer con Amor - - - - 3 70 1 74-1 2 1 34 1-39 1 5 47 1 1 - - 55 TOTAL 1 6 49 2 38 71 1 168 168

Educación Qué tipo de capacitación recibe usted en el Centro? Colegio Técnica Capacitación laboral Otra Ninguna 87% 49% 47% 40% 41% 23% 25% 15% 16% 8% 8% 7% 11% 9% 4% 5% 1% 1% Total Internación en medio semicerrado Libertad Asistida o vigilada Privación de la libertad 168 39 55 74

Educación Cuántas horas semanales de capacitación recibe? Menos de 2 horas De 2 a 4 horas De 4 a 6 horas Más de 6 horas No sabe / No responde 62% 59% 36% 26% 15% 15% 15% 12% 11% 8% 27% 31% 20% 18% 4% 7% 7% 24% 3% Internación en medio semicerrado Libertad Asistida o vigilada Privación de la libertad 168 39 55 74

Evaluación Educación -Los servicios educativos del Centro- 81% 5% 148 86% 6% 36 80% 5% 55 79% 6% 70

Evaluación Educación -La variedad de cursos que el centro le presta- 77% 7% 148 75% 3% 36 69% 17% 55 83% 4% 70

Scores Educación 5.3 5.1 5.0 5.0 Los servicios educativos del Centro 5.1 Variedad de cursos 5.2 5.0 4.7 Internación en medio semicerrado Libertad Asistida o vigilada Privación de la libertad 168 39 55 74

Atención Psicológica No Si 18% 28% 13% 18% Recibe atención psicológica? 82% 72% 87% 82% Cuántas horas de atención psicológica recibe? 168 39 55 74 Menos de 2 horas De 2 a 4 horas 82% De 4 a 6 horas Más de 6 horas No sabe / No responde 69% 58% 26% 7% 6% 4% 7% 4% 7% Internación en medio semicerrado 21% 2% 8% Libertad Asistida o vigilada 39% 38% 13% 8% 2% 137 28 48 61

Evaluación Psicología -Los servicios de atención psicológica- 79% 5% 135 63% 11% 27 89% 2% 47 77% 5% 61

Score atención Psicológica El servicio de atención Psicológica 5.5 5.2 5.2 4.7 Internación en medio semicerrado Libertad Asistida o vigilada Privación de la libertad 168 39 55 74

3.5 4.8 5.6 5.8 5.8 5.5 5.5 5.7 5.5 5.4 5.6 5.8 5.6 5.4 5.5 5.6 5.6 5.5 5.4 5.3 5.1 4.9 4.7 5.3 Score Lugar La Limpieza de las instalaciones La Amplitud de las instalaciones La Iluminación de las instalaciones La Dotación (mesas, sillas, pupitres, tableros, camas si aplica) Las Zonas Verdes La privacidad en su cuarto

La Limpieza de las instalaciones 92% 1% 168 92% 39 96% 55 89% 1% 74

La Amplitud de las instalaciones 88% 167 89% 38 87% 55 88% 74

La Iluminación de las instalaciones 89% 1% 167 95% 39 100% 54 80% 3% 74

La Dotación (mesas, sillas, pupitres, tableros, camas) 90% 4% 168 87% 11% 39 93% 4% 55 89% 5% 74

Las Zonas Verdes 68% 11% 158 79% 39 42% 38% 45 78% 1% 74

La privacidad en su cuarto 79% 5% 139 63% 11% 39 26* 77% 5% 74 *Para el caso de Libertad asistida este dato No aplica, por esta razón no se presenta

4.9 5.4 5.5 5.3 5.3 5.8 5.6 5.7 5.7 5.6 5.9 5.7 Score Alimentación La ración o cantidad de comida recibida La presentación de los alimentos La calidad en general de los alimentos

La ración o cantidad de comida recibida 85% 3% 157 95% 39 70% 7% 44 89% 3% 74

La presentación de los alimentos 92% 2% 158 92% 39 82% 4% 45 97% 1% 74

La calidad en general de los alimentos 92% 2% 158 100% 39 82% 4% 45 93% 1% 74

4.0 4.0 4.3 5.2 5.2 4.9 5.1 4.9 4.9 5.4 5.2 5.2 5.7 5.5 5.4 5.2 Score Recreación Las instalaciones o zonas de recreación Las actividades culturales Las actividades deportivas Las dotaciones o implementos lúdicos (Ej. Juegos de mesa, etc.)

Las instalaciones o zonas de recreación 80% 3% 149 92% 38 54% 14% 37 86% 74

Las actividades culturales 80% 4% 147 82% 3% 38 72% 8% 36 82% 3% 73

Las actividades deportivas 77% 9% 146 85% 5% 39 47% 29% 34 86% 1% 73

Las dotaciones o implementos lúdicos (Ej. Juegos de mesa, etc.) 66% 7% 143 66% 5% 38 41% 25% 32 78% 73

En los últimos 6 meses ha tenido algún problema de salud? Si No No sabe / No responde 1% 2% 1% Salud 72% 67% 82% 66% 27% 33% 16% 33% 168 Quienes respondieron si Total Semicerrado Asistido Privación El Centro le ofreció algún servicio de salud 72% 70% 34% 88% Utilizó los servicios de salud de cualquier otra entidad 17% 15% 44% 8% Se auto recetó 2% - 11% - Espero a que se le pasará 9% 15% 11% 4% s 46 13 9 24

Score Servicio de salud El servicio de salud 4.7 4.2 3.7 5.2 Internación en medio semicerrado Libertad Asistida o vigilada Privación de la libertad 36 10 6 20

El servicio de Salud 72% 22% 36 70% 30% 10 33% 33% 6 85% 15% 20

Adicciones Usted tiene algún tipo de Adicción? 6% Si No Ns / Nr 5% 3% 23% 36% 43% 72% 72% 64% 54% Internación en medio semicerrado Libertad Asistida o vigilada Privación de la libertad 168 39 55 74

Adicciones Qué tipo de adicción tiene? Drogas Internación en medio semicerrado 83% 89% Libertad Asistida o vigilada 77% Privación de la libertad 83% Tabaquismo 39% 25% 43% 45% Alcoholismo 19% 21% 3% 33% Otra 2% 3% 3% Adicción al juego 1% 3% 164 37 55 72

Adicciones El Centro le presta algún tipo de servicio para manejar su adicción? 11% 7% 9% Si No 15% 89% 93% 91% 85% Internación en medio semicerrado Libertad Asistida o vigilada Privación de la libertad 168 39 55 74

Score Servicio de atención a adicciones El servicio de atención a adicciones 5.3 5.0 4.9 4.7 Internación en medio semicerrado Libertad Asistida o vigilada Privación de la libertad 112 28 42 42

El servicio de atención a adicciones 75% 13% 36 64% 15% 10 83% 7% 6 76% 17% 20

Evaluación de las sanción

Esta de acuerdo con la sanción que le fue impuesta 68% 22% 167 77% 18% 39 81% 6% 55 53% 36% 73

Con las actividades/intervenciones durante el cumplimiento de la sanción se ha dado cuenta de que lo que hizo está mal 86% 8% 168 87% 8% 39 80% 7% 55 89% 10% 74

Para su vida la sanción es positiva 82% 6% 168 Internación en medio semicerrado 87% 8% 39 89% 55 74% 9% 74

Con las actividades/intervenciones ha recibido las herramientas para integrarse a su familia 90% 5% 167 92% 5% 39 84% 7% 54 93% 3% 74

Con las actividades/intervenciones ha recibido las herramientas para buscar trabajo 73% 16% 167 79% 5% 39 54% 35% 54 84% 8% 74

Con las actividades/intervenciones ha recibido las herramientas para ganarse la vida sin cometer delitos 80% 10% 168 82% 10% 39 64% 24% 55 92% 0% 74

Discriminación Por ser mujer, Durante el proceso la han tratado diferente a los hombres?* Si No Si; 5% Con mas respeto En el sentido que ni familia me recrimina lo que hice y mis novios me han hecho Tiene libre expresión, por su gusto por las mujeres no la han criticado por eso No; 95% No da información 9 *Como la pregunta realmente no contiene la carga de discriminación, esta pregunta se asocio más a Trato preferencial

Discriminación Por ser una persona en condición de discapacidad, Durante el proceso lo han tratado diferente a los demás? Si No Si; 6% Me han tratado positivo eso depende de uno mismo Me siento mal porque no puedo mover bien mi mano y me han despreciado Porque de acá no me han enviado para la operación No; 94% Sin información 11

GRACIAS