Excelentísimo Presidente del Congreso de la Republica. Excelentísimo Presidente de la Corte Suprema de Justicia

Documentos relacionados
UNIÓN EUROPEA Delegación de la Unión Europea En Guatemala

Queridos amigas y amigos de Europa, Muchas gracias por estar con nosotros. ****** Hoy, en todo el mundo, celebramos el Día de Europa.

29 de septiembre de 2017 CEPAL. Santiago

Discurso de Stella Zervoudaki Embajadora de la Unión Europea en Guatemala 9 Mayo Día de Europa

CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA celebra Acto de Juramentación y Toma de Posesión del nuevo Presidente y Vicepresidente

DISCURSO DEL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA CON MOTIVO DE LA PROMULGACIÓN DE LAS LEYES DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN.

[THIS SECTION WILL REQUIRE ADJUSTMENT, DEPENDING ON ACTUAL ATTENDEES]

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE CHILE, S.E. MICHELLE BACHELET JERIA, Y EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, S.

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

NICARAGUA. Reporte País

Señora Laura Chinchilla Miranda, Presidenta de la República. Señor Luis Liberman, II Vicepresidente de la República

Declaración Final. del IV Foro Parlamentario Hispano-Marroquí

Como escribir las invitaciones

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales

5 DE FEBRERO DE :30 AM HOTEL CLARION

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Discurso de la Emb. Coninsx con motivo la conferencia de Prensa del 9 de mayo de 2010

PALABRAS DEL EMB. MEGATA EN LA RECEPCIÓN DE LA FIESTA NACIONAL Lunes 10 de diciembre

DISCURSO DEL CANCILLER HAROLDO RODAS BIENVENIDA AL SIDE EVENT

Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux

Conferencia Magistral Las Relaciones Políticas UE-MEXICO ante una PESC reforzada por el Tratado de Lisboa

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

Lugar: Gobernación Santiago Miércoles 18 de marzo, Honorable Doctora Aura Toribio, Gobernadora Civil de la Provincia Santiago

Intervención del Sr. Alvaro Pop, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

Sesión de apertura de la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de las personas LGBTI, No Violencia, No Discriminación e Inclusión Social

Ministerio de Hacienda Secretaría de Estado. Discurso del Ministro

Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América

-VOCATIVOS- Señoras y Señores:

Malabo, 29 de Diciembre de 2.017

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto, durante la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial de los

COMPAÑERO OMAR HALLESLEVEN, VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

LA INCLUSION DE LA JUVENTUD EN EL SECTOR COOPERATIVO. Guatemala, julio de 2013

Lic. Laura Vargas Carrillo, Titular del Sistema DIF Nacional, Señoras y señores, muy buenas tardes.

Señora Presidenta de la Conferencia General Señora Presidenta del Consejo Ejecutivo Señora Directora General Estimados Colegas

DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA INCLUYENTE

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS)

DISCURSO DE SU EXCELENCIA OBIANG NGUEMA MBASOGO, PRISDENTE DE LA REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL DURANTE LA SESIÓN DE APERTURA DEL FORO PARA LAS

- Convergencia Cívico Política de. Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres

Managua, 29 de junio del Honorable Señor presidente de la República Dominicana Presidente Pro Tempore Cumbre de Jefes de Estado del SICA

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

INFORME DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD EN GUATEMALA CON OCASIÓN DE SU CUARTO AÑO DE LABORES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

BOLETÍN No. 9 SEPTIEMBRE 2018 AÑO V

Universidad del Valle de México. Campus Hispano. Jueves 29 de Noviembre de "La Unión Europea como actor global y su relación con.

AIDE-MEMOIRE Y AGENDA. "Políticas públicas e innovación para. Desarrollo Sostenible en América Latina "

PERFIL EJECUTIVO REINO DE NORUEGA. 385,199 kilómetros cuadrados

PLAN ESTRATÉGICO

Honorables miembros del Cuerpo Diplomático y Organismos. Distinguidos amigos de los sectores privado y

Quiero saludar, en primer término, al señor Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

Conferencia: Carta Democrática Interamericana, su importancia y aplicabilidad

AMIGOS Y AMIGAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

COMUNICADO CONJUNTO VII REUNIÓN DEL FORO DE DIÁLOGO Y COOPERACIÓN COREA-CENTROAMÉRICA

Acto de Clausura del proyecto AdA-Integración. Hotel Vista Real, jueves 26 de mayo 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala

Parlamento Centroamericano PARLACEN

Santiago, 12 de octubre de 2017

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO

Discurso del Embajador en la recepción del Día de la Unidad Alemana el 3 de octubre de 2018

DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Palabras del Embajador Ing. Antonio Vargas Hernández, Entrega oficial de la Ampliación del Mercado fronterizo en Dajabón 13 de septiembre, 2017

Mision (Permanente decpem. ante Cos!Naciones Vnidias. (verificar con paiabras del orador) PERU

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

XXI REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA MÉXICO-UNIÓN EUROPEA. Bruselas, de octubre de 2016 INFORME SENADOR JORGE TOLEDO LUIS

DISCURSO DRA. MARGARITA CEDEÑO DE FERNANDEZ, PRIMERA DAMA DE LA REPUBLICA DOMINICANA, POR ANTE LA 36 CONFERENCIA GENERAL UNESCO

Buenos Aires, 26 de abril de 2018

Señores Jefes de Estado Señora Directora General, Señoras y Señores Ministros, Jefes de Delegación y Embajadores

La agencia Cerigua inicia su transmisión del 23 de abril de 2015.

«RECONOCER EL PASADO, CONSTRUIR EL FUTURO»

Muy buenos días a todos, estimados miembros del presídium:

PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL DÍA DE LA MARINA

MALABO, 10 DE AGOSTO DE 2013

DISCURSO EVENTO: Desarrollo económico del Estado de Chihuahua: Mejora de las capacidades de manufactura avanzada del Estado de Chihuahua

PALABRAS PARA LA FIESTA NACIONAL DEL JAPON, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ

ACTO INSTITUCIONAL DÍA DE EXTREMADURA

VISTOS: El Artículo 16 literal a) del Acuerdo de Cartagena y la Propuesta 27 de la Secretaría General;

Dr. Eduardo Meyer Maldonado CURRICULUM VITAE

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

CONSULTA SOBRE LA COOPERACION DE LA COMISION EUROPEA CON

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO EMPRESARIAL, CONTABLE Y DE LOS NEGOCIOS

PALABRAS DE LA EMBAJADORA SANDRA JOVEL POLANCO, MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

MODELO DE UNA BASE DE DATOS PARA EL CONTROL DE ACTOS.

España: 25 años de cooperación con Guatemala y Centro América. Retos y desafíos

MINUTA ACTUALIZACIÓN PORTAL OEA.

diversos temas, buscando con esto contribuir al afianzamiento del sistema multilateral.

Señores Parlamentarios. Amigos todos

Propuesta programática WAYNNER GUILLEN JIMENEZ Código. 4456

Alocución con motivo del Día de la Unidad Alemana 2012

Delegación de la Unión Europea en Ecuador. Cooperación Internacional en el Ecuador. Descentralización, Perspectiva Local y Desafío.

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO

que está pasando en centroamérica?

Palabras de bienvenida de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en el. taller sobre las relaciones entre China y América Latina

Transcripción:

Excelentísimo Presidente en funciones de la República de Guatemala Excelentísimo Canciller en funciones Excelentísimo Presidente del Congreso de la Republica Excelentísimo Presidente de la Corte Suprema de Justicia Excelentísima Fiscal General del Estado Excelentísimo Presidente de la Corte de Constitucionalidad Sus Señorías Jueces y Magistrados de las Cortes Honorables Diputados del Congreso de la Republica Excelentísimos Ministros y Viceministros de Estado Excelentísimo Nuncio Apostólico, Decano del Cuerpo Diplomático Excelentísimos Embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático 1

Honorable Comisionado de la CICIG Honorable Don Tomas y líderes ancestrales de Chichicastenango Distinguidos invitados Miembros de la Prensa Amigos todos Bienvenidos Hoy celebramos el Día de Europa y conmemoramos 20 años trabajando juntos por la paz. Puede parecer extraño a muchos de celebrar Europa en estos días en un momento que estamos confrontados con tantas dificultades. Incluso, por la primera vez en nuestra historia, con riesgos de retroceso. Pero para nosotros, cada conmemoración es una oportunidad única para parar y pensar qué tenemos, qué está en riesgo, cuales son nuestros sueños para el futuro y en qué tenemos que trabajar para transformar estos sueños en realidad. 2

Desde 1950, el camino de Europa a la integración, fue un camino difícil. Pero los momentos de dificultad son los que requieren esfuerzos creativos, proporcionales a los riesgos, y un liderazgo visionario. En lugar de bloquear reformas y después protestar que las cosas no funcionan, es importante actuar, recordarnos lo que somos y construir sobre nuestras fortalezas. Somos una unión de 28 países, multicultural, plurilingüe y solidaria. La unidad de Europa, comenzó como un sueño de pocos, se convirtió en una esperanza para muchos y hoy es una necesidad para todos. Me siento muy honrada de celebrar mi último Día de Europa en Guatemala en este simbólico Palacio, donde se firmó - hace 20 años - el Acuerdo de Paz Firme y duradera, después de un importante proceso que la Unión Europea respaldó. Agradezco especialmente al ministro de cultura por este honor. 12 años antes de la firma de la paz, en 1984, la UE y los Estados Miembros institucionalizaron el proceso de diálogo político a 3

nivel de Jefes de Estado y Cancilleres de ambos bloques y se comprometieron a apoyar el fin de los conflictos a lo largo de la región. El ex Presidente Vinicio Cerezo, quien nos honra hoy con su presencia, me hizo recordar el otro día importantes detalles sobre el rol de los líderes de Europa en la época. Líderes como el Presidente de Gobierno Español, Felipe González, el Presidente de Francia, François Mitterrand, el Canciller de Alemania, Helmut Kohl, el Primer Ministro de Suecia Ingvar Carlsson, y el Vicepresidente de la Comisión Europea, Manuel Marín entre otros. Quiénes se unieron con los líderes centroamericanos y el Grupo de Contadora para trabajar mano a mano en un proceso de pacificación y de consolidación de la democracia. Seis meses después de la Firma del Acuerdo de Paz, el Canciller guatemalteco, Eduardo Stein (a quien agradezco su presencia hoy) suscribió una Declaración Conjunta con el Vicepresidente de la Comisión Europea, Manuel Marín, para poner en práctica 4

la cooperación de la UE para la implementación de los Acuerdos de Paz. A partir de este momento, la UE y los Estados Miembros unieron esfuerzos con el Estado de Guatemala para fortalecer las instituciones, consolidar el Estado de Derecho y contribuir con el desarrollo social del país. A lo largo de estos 20 años la UE ha aportado alrededor de 1,200 millones de euros al Estado de Guatemala para acompañar sus esfuerzos. Qué se ha logrado? Revisando estudios académicos, evaluaciones y testimonios, se confirma lo que varias personas me han dicho durante mis 4 años en el país acerca del trabajo que hemos hecho juntos por la paz: Hemos apoyado la creación de tres importantes instituciones del Estado: la nueva Policía Nacional Civil, la Superintendencia de Administración Tributaria y el Catastro Nacional, las primeras medidas para luchar contra la corrupción y el crimen 5

organizado, la creación y el fortalecimiento de INACIF, la creación de la CICIG. Y el fortalecimiento del Ministerio Público y del sistema de justicia, mejorando el acceso y la cobertura. También hemos apoyado a la descentralización y fortalecimiento de las municipalidades, de Cocodes, de COMUDES y de mancomunidades, el empoderamiento de las mujeres indígenas y la agricultura familiar, la educación bilingüe y una metodología de diálogo que permitió la participación de la sociedad civil en la discusión de los grandes temas nacionales, incluso la creación del Consejo Económico Social (CES). Estamos trabajando con el Estado para disminuir la malnutrición crónica, prevenir y transformar los conflictos sociales, crear oportunidades de empleo formal para los jóvenes y, junto con las asociaciones, las cooperativas y las empresas, para fortalecer el sector productivo del país. 6

Pero nuestra relación, no se basa solamente en dialogo político y en cooperación. En 2012 firmamos nuestro histórico Acuerdo de Asociación que contiene un pilar más: el comercio y las inversiones. Es un acuerdo único en el mundo entre dos regiones. En menos de 2 años, Guatemala ya aumentó en un 36% sus exportaciones a Europa. Actualmente la UE es el tercer destino más importante de las exportaciones guatemaltecas y el segundo inversor en Guatemala. Señoras y Señores, el mundo es testigo de cambios muy profundos. Nuevos desafíos se añaden cada día en el escenario internacional. El cambio climático, la seguridad mundial, el terrorismo y la migración son algunos de estos. Si queremos preservar la seguridad y prosperidad así como la democracia y las reglas basadas en un sistema multilateral- del que Guatemala es miembro fundador -, es importante comprometerse con los grandes temas internacionales, tomar decisiones responsables y crear alianzas. 7

Por eso trabajamos todos los días para construir consensos con aquellos con los que tenemos puntos de vista diferentes, para encontrar coincidencias que nos aseguren la paz y la estabilidad y que promuevan una mejor gobernanza global. Sabemos que solos no podemos hacer frente a los desafíos globales. Necesitamos fuertes aliados, y por eso, apoyar a nuestros socios como Guatemala, es invertir conjuntamente en nuestro presente y nuestro futuro. De igual manera, estamos conscientes de la necesidad que tenemos de escuchar siempre a nuestros ciudadanos, pues la democracia no es sólo votar, sino lograr que los ciudadanos se sientan comprometidos y que puedan hacer llegar sus aspiraciones a las autoridades. La democracia, la prosperidad, y la paz no pueden sobrevivir sin las bases sólidas de los valores universales: El respeto de los derechos humanos, la integridad, la solidaridad, la inclusión, el buen gobierno, y el estado de derecho. 8

Estimados amigos, los sorprendentes acontecimientos del año pasado han mostrado al mundo la fortaleza de la democracia de Guatemala. Como observadora internacional y profunda admiradora de este maravilloso país, de su cultura milenaria, de su multiculturalidad, su dinamismo, su juventud, sus paisajes, siento que está surgiendo con el nuevo gobierno una oportunidad histórica para renovar los votos de diálogo entre la ciudadanía y el Estado, y así, trabajar todos juntos por un objetivo común: un país sin pobreza, sin hambre, sin violencia, donde haya igualdad de oportunidades y un sistema de justicia fuerte e independiente que pone al ser humano en el centro de su actuación. La UE sigue comprometida con Guatemala y su gente. Quiero agradecer a mi equipo de trabajo en la Delegación y a todos nuestros proyectos - en particular a los que están aquí hoy presentes y nos apoyaron en esta celebración: al programa de Empleo Juvenil, al programa de fortalecimiento de justicia 9

(SEJUST), y al programa de integración regional (ADA) por su constante compromiso con el país. Quiero también agradecer a las instituciones del Estado, a su gobierno, al Presidente de la Republica, a la sociedad civil, al sector privado, a los pueblos indígenas y a los defensores de DD.HH por aceptar trabajar juntos con nosotros por un país mejor. Permítanme presentarles algunos testimonios sobre el trabajo en conjunto desde hace 20 años. Sus palabras nos animan y nos inspiran a mejorarnos cada día en este esfuerzo común. Vídeo (testimonios de expresidente Vinicio Cerezo, Fiscal General y Jefa del Ministerio Público Dra. Thelma Aldana, Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia Dr. Ranulfo Rojas, Director General del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF- Dr. Jorge Nery Cabrera, Ministro de Economía Lic. Rubén Morales, Vicepresidente de la Asociación Nacional del Café de Guatemala ANACAFÉ- Ingeniero Alejandro Keller, Sub director de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, Guatemala UDEFEGUA Lic. Jorge Santos, Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala CONAVIGUA Rosalina Tuyuc, Catedrática de Intercambio del Programa de 10

Becas Erasmus Mónica Pinzón, Estudiante de Intercambio Programa Erasmus Omar Pérez. Link del video que se presentó: https://youtu.be/tufvcv1b678) Omar tiene razón. Seguí su consejo y: aprendí mucho! En nombre de la Unión Europea quiero renovar los lazos de amistad y de cooperación entre la Unión Europea y Guatemala para seguir trabajando juntos para un mundo mejor. Viva Guatemala! Viva la Unión Europea! 11