DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Universidad de Chile

Documentos relacionados
DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Subsecretaría de Bienes Nacionales

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Tesorería Regional de Arica y Parinacota. Número de Informe: 1.015/ de agosto de

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

INFORME DE SEGUIMIENTO

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Número de Informe: de mayo de 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Dirección Regional Metropolitana de la Junta nacional de Jardines Infantiles, JUNJI

Corporación Municipal de Quellón, para la Educación, Salud y Atención al Menor. Número de Informe: 38/ de julio del 2012

Informe Seguimiento Agencia de Cooperación Internacional.

Municipalidad de Peñalolén INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 618/ de mayo de 2016

Dirección Regional de Vialidad Región de Aysén CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO ÁREA DE CONTROL EXTERNO

Dirección de Vialidad Región de Los Ríos

Informe Seguimiento Préstamo 7485 Dirección de Presupuestos.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS RÍOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Superintendencia de Pensiones

Corporación Gabriel González Videla Región de Coquimbo. 12 de febrero de CONTRAI.ORiA REGIONAl. DE COQUIMBO CONTROL EXTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Instituto Nacional de Obras Hidráulicas

INFORME DE SEGUIMIENTO

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Juzgado de Garant la de Valparaíso. Número de Informe: de enero del

Municipalidad de Linares

u INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/ de agosto de 2016

<lb CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Intendencia Regional de Los Lagos.

Informe Seguimiento Superintendencia de Seguridad Social.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Infraestructura y Regulación

SENADIS Oficina de Partes Numero de recibo: 1489 Fecha: :48: (+562)

DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Dirección de Aeropuertos

CONCEPCIÓN, P

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISiÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACiÓN SUBDIVISiÓN DE AUDITORíA. SANTIAGO, Z4. NDV Zo1O.

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Final Corte de Apelaciones de Santiago

Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta

ll4 Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Coquimbo CONTRALORIA REGIONAL DE COQUIMBO CONTROL EXTERNO

Informe Seguimiento Dirección del Trabajo.

CONTRALORiA REGIONAL DEL sio-sio UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Colina. Número de Informe: 497/ de marzo de a

INFORME DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Lago Verde. Número de Informe: 8/ de marzo de 2015

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Instituto Nacional de Deportes Región de Arica y Parinacota

Juzgado de Letras de Constitución

Informe Seguimiento Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Región de Antofagasta

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA INFORME FINAL. Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago

Municipalidad de Maullín. Número de Informe: 15/ de marzo del 2013 CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Informe Seguimiento Instituto de Salud Pública.

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Buin. Número de Informe: de septiembre de

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN. CONCEPCIÓN,

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORiA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso.

Informe Final Programa Fondos de Emergencia Intendencia Región de Valparaíso

Informe Final Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Magallanes y Antártica Chilena

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO O SANTIAGO,

INFORME DETALLADO DE RESULTADOS

Informe Seguimiento Dirección General de Aguas

Instituto Nacional de Deportes. Número de Informe: de mayo de 2016 DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO

INFORME FINAL. Juzgado de Familia de Santiago. Número de Informe : 898/ de octubre de 2015

Informe Final Juzgado de Letras y Familia de Cauquenes, Región del Maule

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Servicio Agrícola y Ganadero

Hospital de las Fuerzas Armadas "Cirujano Cornelio Guzmán"

CONTRALORíA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Juzgado de Garantía de Ancud

INFORME DE SEGUIMIENTO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

INFORME DE SEGUIMIENTO

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA INFORME FINAL. 2 Juzgado de Menores de San Miguel

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORIA REGIONAL DE VALPARAÍSO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO ÁREA DE AUDITORIA E INSPECCIÓN

CONTRALORÍA REGIONAL DE LA ARAUCANÍA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Gobernación Provincial de Cautín, Región de La Araucanía

Corporación de Educación y Salud de Las Condes INFORME DE SEGUIMIENTO. 18 de junio de 2013 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Juzgado de Letras y Garantía de Florida.

TESORERÍA PAGO A PROVEEDORES POR DISPERSIÓN DE FONDOS TES-PR-004-UDES. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL ajo DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN

Informe de Auditoría Interna Nº 303

Primer Juzgado Givil de viña del Mar INFORME FINAL. Número de Informe: G. 20 de junio de

Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Magallanes y de la Antártica Chilena

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Servicio Nacional de Aduanas. Número de lnforme: 2GtZ014

Municipalidad de Quilicura. Número de Informe: 19/ de Agosto del2014 DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y

CONTRALORíA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Juzgado de Familia de Puerto Varas

Informe de Seguimiento Coordinación de Concesiones

CONTRALORíA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de Río Negro

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE TARAPACÁ UNIDAD DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Juzgado de Letras, Garantía y

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Gonsejo Nacional de la Cultura y las Artes de Valparaíso. Número de lnforme: 858/2015

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA UNIDAD DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Juzgado de Familia de Talcahuano

PROCEDIMIENTO PAGO PROVEEDORES

Manual de procedimientos de Gastos Menores (PROC-GM-04)

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Informe de Seguimiento Municipalidad de Cerro Navia

Manual de procedimientos de Gastos Menores (PROC-GM-07)

Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Magallanes y de la Antártica Chilena

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Servicio de Salud Metropolitano Norte

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

Dirección de Vialidad, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Ministerio de Salud. Número de Informe: 163/ de diciembre de 2012 DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA SALUD, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Secretaría Regional Ministerial de Gobierno

In orme Final Ter er Juzgado de Letras de Coquimbo

Municipalidad de Padre Hurtado INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 64/ de mayo de 2016 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Transcripción:

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Universidad de Chile Número de Informe: 133/2011 17 de agosto del 2012

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA DAA N 1586/2012 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA SANTIAGO, 7 AG0.1 2 *5 0 5 9 O Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento al Informe Final N 133, de 2011, debidamente aprobado, sobre Auditoría a los Gastos realizados por la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile. Saluda atentamente a Ud.,,n0 1.111111.1.111.11111" 411111111 Mr/14"101111,..4111111111 RAMIRO MEN UÑIGA CONTRALOR GENERAL a LA REPÚBLICA AL SEÑOR MINISTRO DE EDUCACIÓN PRESENTE?"2/1 F: CE ANTECED

DAA No l584i2ol2 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA SANTIAGO, 17 bg3 12 *S0592 Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento al Informe Final No 133, de 201 1, debidamente aprobado, sobre Auditoria a los Gastos realizados por la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile. Saluda atentamente a Ud.,

CONTRALOR~A GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISI~N DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA DAA No 158312012 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA SANTIAGO, 17AGOIZ *50591 Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento al Informe Final No 133, de 201 1, debidamente aprobado, sobre Auditoria a los Gastos realizados por la Facultad de Ciencias Forestales y Conservacibn de la Naturaleza, de la Universidad de Chile. Saluda atentamente a Ud., AL SEI\IOR DECANO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA,f(Vf;:SdAD DE CHILE /

C LOR~A GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA DAA No 158512012 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA SANTIAGO, Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento al Informe Final No 133, de 2011, debidamente aprobado, sobre Auditoria a los Gastos realizados por la Facultad de Cien onservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile. Saluda atentamente a Ud.,

LO NERAL DE LA REPÚBLICA DIVISI~N DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA DAA No 15871201 2 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y opia del Informe de Seguimiento al Informe Final No 133, de 201 1, debidamente aprobado, sobre Auditoria a los Gastos realizados por la Facultad de y Conservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile. Saluda atentamente a Ud., DE EDUCACIÓN

CONTRALOR~A GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA USEG No 4312012 SEGUIMIENTO AL INFORME FINAL No 133, DE 2011, SOBRE AUDlTORiA A LOS GASTOS REALIZADOS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. SANTIAGO, 1 7 AGO. 2012 fiscalización de esta Contraloría General, se realizó un seguimiento con la finalidad de verificar la efectividad de las medidas adoptadas por la Entidad examinada, para subsanar las observaciones y atender los requerimientos contenidos en el Informe Final No 133, de 2011, sobre Auditoria a los Gastos realizados por la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile. El proceso de seguimiento consideró el Informe de Estado de Observaciones IF 13312011-SEG-EMP-43, enviado mediante oficio No 25.158, cuya respuesta fue remitida mediante oficio No 037, a este Órgano Los antecedentes aportados fueron analizados a fin de verificar la pertinencia de las acciones correctivas implementadas, arrojando los resultados que en cada caso se indican: A LA SERORA SUBJEFA DE LA DIVISIÓN DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA

-- CONTRALOR~A GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA l. Observaciones subsanadas N" Observación l. 1. Comprobantes de egresos y contabilidad Descripción de la observación La Entidad no efectúa controles sobre los comprobantes de egreso, en lo que respecta a las instancias de aprobación, los que tampoco cuentan con una numeración correlativa, ya que el sistema de administración universitaria y gestión económica, entrega una ordenación única a toda la Universidad. Respuesta del Servicio La Entidad indica, que por instrucciones de la Casa Central, no es posible contar con una numeración correlativa por Facultad, dado que la Casa de Estudios es una sola y así es tratada en el sistema contable. AdemAs, el sistema provee a cada organismo mediante un informe, los números de los comprobantes contables que han emitido. AnAlisis de la respuesta y verificaciones realiadas Se verificó la respuesta entregada por las autoridades de la Universidad, en la cual se ndica que la Facultad pertenece a dicha Casa de Estudios y que a pesar de tener una mtabilidad diferente, todas son partes de la nisma, por ello se poseen correlativos Únicos Je la documentación, para la Universidad xmo un todo, y no para cada Facultad por separado. Conclusión De las validaciones efectuadas y la documentación tenida a la vista, se levanta la observación descrita, sin perjuicio de que esta materia será verificada en futuras fiscalizaciones. La Facultad no cuenta con manuales de procedimientos ni de descripción de cargos actualizados. La Entidad manifiesta, que existen nuevos Manuales de Procedimientos e Instructivos a contar del 01101/2012, los que dan cuenta de la actualización de los mismos. Se validó la existencia del procedimiento de eclutamiento y selección para el ingreso a la danta del personal, formalizado mediante nstructivo N012, ademas, se constató la ~resencia de los siguientes manuales: La Institución ha actualizado sus descripciones de cargos y procedimientos, por lo que, se subsana la obse~ación formulada. 1.2. Manuales de procedimientos Aplicación de Gestión de Contratos; Instructivo de Conciliaciones bancarias y cheques caducos; Instructivo de Giro a Rendir, e Instructivo de otorgamiento AUC Academica lncremental para acad6micos.

CONTRALOR~A GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA N' Observación Descripción de la obsetvaaón prepararlas, tampoco con la visad611 del Jefe de Contabilidad y Finanzas. El encargado de elaborar las conciliadones, también es responssbk de automarlas. Los an%lisis bancarios al 31 de diciembre de 2010, registran movmientos no condados, originados por abonos y cargos no calzados, entre la contabilidad y el Banco. Respuesta del Senricio La Facultad expone, que a contpr del 0110112012 las.. conciksaaricw bancarias cuentan con Isr firmas del Jefe de Contabilidad y Finanzas y del Director Económico y f~mp[io me$iat@e instructivo. administra*^, IQ c w e 1 I La Entidad informa, que se ha reaibpdo el calce de las partidas no concilias de anos anteriores, consignadas en el Informe Final N' 133 de 2011, de esta Contraloría Geml de la República, los que fueron analirados para proceder a ks ajustes en las cuentas correspondientes. An%l is de la respuesta y verificaciones realizadas De la revbkh en teneno se verificó que a partir de enero de 2012, las conalinea bancarias se encuentran firmadas por el Jefe de Contabilidad y Finanzas, funcionario que las confecciona y por el Diredor Económico y Administrati, siendo este Úlamo el encargado de autorizar dicho reporte. Se constató, que la Facultad investigó y regularizó las partidas mencionadas en el Informe Final aludido, realzando los calces correspondientes, lo que fue verificado, por medio de los comprobantes contables de dichos ajustes. Conclusión Ce levanta la obsenraci6n aludida en el Informe Final, ya que las conciliaciones bancarias son visadas por el Diredor Económico y Administreti, demostrando un control por oposición sobre ellas. Debido a los ajustes registrados a los movimientos pendientes aludidos. se da por subsanada la obsenración. Revalidación de cheques, transacciones que no figuran como cargos calzados por el banco y movimientos que poseían un número diferente al folio. La Facultad informa, que a contar del 0110112012, se da cumplimiento al Oficio N' 60.820 de 2005, de la Contraloría General de la República, relativo a los documentos caducados, mediante el Instrudvo 'Autorizaaón conciliaciones bancarias y documentos caducadosd. AdemBs, advierte que dichas partidas han sido idenüficadas y normalizadas, constatando que s6lo un documento corresponde a un cheque caduco, el que fue regularizado en mayo de 2011. Por medio de la aplicación del instnidivo mencionado, se previene la ocurrencia de los hechos descritos. AdemBs, se validó la adaración de las partidas mencionadas, en las que figuraba s61o un cheque caducado, el cual fue regularizado, mediante un ingreso en la contabilidad. Las dem& transacciones comespodían a movnnientos pendientes de caizar, corrobor%ndose también, la nonnakación de ellos, mediante los comprobantes de ajuste. Las gestiones efectuadas, dan cuenta de la regularización del hecho mencionado, por lo que se subsana la obsenración descrita. 1.4.b) Emisión de cheques La Facultad no mantenía en sus registros, la totaldad de los cheques emitidos, ya que muchos documentos no se encontraban consignados en el "Libro Banco". La lnstituaón examinada manifiesta, que se mantiene un registro de la totaldad de cheques emitidos en planilla excel, desde enero de 2012 y ademas, existe a contar de abril de 2012, un reporte del Libro Banco del Sistema AUGE, con la totaldad de los cheques emitidos. Se constat6, por medio del informe del libro Banco, que la Institución encontró la forma en que el sistema contable incorpore en dicho libro, los cheques nulos, por lo tanto, ya no es necesario emitir un reporte aparte, que considere los documentos anulados, debido a que la totaldad de los cheques emitidos ya se encuentran registrados en el sistema. Dada la regularización del sistema y la verificación que los cheques nulos figuran en el libro Banco, se da por subsanado el hecho constatado.

N" Observación 1.6. Fondos poi rendir 11.3. Gastos de representación 11.4. Gastos poi asesorías extemas Descripción de la observación La Institución, no cuenta con un control sobre los fondos por rendir, entregados a los distintos funcionarios, ademas, incumple lo establecido sobre giros globales del Manual operativo de la Universidad, acerca de los plazos de tiempos definidos para presentar los antecedentes de las rendiciones de fondos otorgados. En los egresos para el ítem de gastos de representación efectuados por la Instiiución, no se adjunta nómina de los participantes en los eventos y no se encuentra la totalidad de la documentación de respaldo junto al pago. Existe un contrato, por un monto de M$ 3.524.- por concepto de asesoria, el que carecia de antecedentes que explicaran la naturaleza de la asesoría realizada al Programa "Investigación de Proyecto Analisis Foliar Completo." 1 Analbis de la respuesta y verificaciones Respuesta del Servicio realizadas La Entidad setiala, que existe un control sobre los fondos a Se constató que el informe arrojado por el rendir que arroja el Sistema AUGE, este control, se realiza a sistema, indica respecto de cada funcionario trav6s de una cuenta por funcionario, lo que permite el monto a rendir con su vencimiento y fecha, efectuar un real seguimiento de los fondos por rendir. lo cual permite llevar un control Agrega, que se puso en práctica una modalidad en la que el individualizado de las cuantías cuentadante, toma conocimiento por escrito, de los plazos proporcionadas. Asi mismo, se verificó la establecidos para la rendicián de estos dineros. toma de conocimiento de los plazos por el cuentadante, a través del documento firmado * por el mismo, en que se establece que al no cumplir con los plazos no podrán solicitar un 1 nuevo giro. La Instiiución manifiesta, que en su oportunidad no fue 1 Se verificó la lista de los asistentes a los posible obtener la información de las autoridades que eventos, y las invitaciones tipo enviadas, las habian asistido a los eventos, pero dadas las actuales cuales dan cuenta de la presencia y de la gestiones, a fin de subsanar la situación, se cuenta con convocatoria a las autoridades de la Facultad dicha documentación. en dichos acontecimientos. La Facultad indica, que el desembolso del analisis foliar, se encuentra justificado, ya que esta asesoría forma parte del Proyecto Hidroeléctrico Chacayes, confirmando con ello, que dicho gasto no corresponde a un proyecto independiente. Se comprobó, que en el proyecto se establece que el analisis foliar corresponde a una etapa que se exige dentro del proyecto, y por ende, se encuentra justiido. Ademas, se verificó el pago de la factura y su egreso. Conclusión Dado que se implementó un control de la rendición de fondos y de los plazos, separado por funcionario, se levanta la observación, sin pejuicio que la efectividad de este control, sea validado en futuras auditorias. Debido a que la Facultad reunió la documentación exigida por la Contraloria General de la República, se levanta la observación formulada. Dado que el gasto se encuentra justificado, se levanta la observación detallada. 11.5. Gastos de combustibles y lubricantes Se presentan gastos de combustible, por tres camionetas que no se encuentran consideradas en la nómina de vehiculos de la Facultad. La Autoridad indica, que hubo un error en la digitación de la planilla de rendición. Ademas, manifiesta que a contar del 01/01/2012, se reforzó el control de gasto de combustibles por patente, el cual es realizado por el Jefe de Contabilidad. Se constató, la existencia de la planilla, en la cual se identifica claramente el tipo de vehículo el que puede ser arrendado, propiedad de la Facultad u otro autorizado por el Decano. Por cada una de estas categorías, se registra su patente y su gasto en combustible correspondiente. Con lo anterior, se demuestra que se ejerce un determinado control sobre el gasto en cada vehículo utilizado. La planilla mencionada, evidencia un control sobre la materia, lo que permite levantar la observación.

1 I -7.- CONTRALOR~A GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA N0Observación sobre acceso a la información pública Descripción de la observación En la página web de la Facultad no se aprecia la información acerca de las remuneraciones correspondientes al personal de planta, contrata y las perqnbigs natyqlei~ contratiidas a, hqnoorios. Respuesta del Servicio La Entidad manifiesta, que la información aludida se encuentra disponible en ww.uchile.cütrans~arencia, ya que es esa la Instiiución a la que la Facultad pertenece y los funcionarios que trabajan en ella, primero lo hacen para la Universidad. Análisis de la respuesta y verificaciones realizadas Se validó la información contenida en la página web de la Universidad de Chile, la cual corresponde a todos sus funcionarios, independiente de la Facultad a la que pertenezcan, por lo tanto, las remuneraciones del personal de planta, contrata y honorarios de la Entidad aludida, se encuentran registradas en dicha pagina. Conclusión Se levanta la observación descrita en el Informe Final.

, i CONTRALOR/A GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITOR~A ADMINISTRATIVA N" Observación 1.5. Facturas por cobrar Descripción de la observación Se verificó la existencia de un porcentaje de incobrabilidad relevante con varios de los deudores de la Universidad, evidenciando debilidad en la recuperación de fondos. Respuesta del Servicio La Facultad indica, que ha dado cumplimiento al Instructivo N' 3812008, de la VEAGI, sobre incobrabilidad. Agrega que de un total de $128.842.016 al 30/04/2012, de acuerdo a la cuenta corriente No 110401001, el 93% corresponde a un proceso de cobranza normal. El otro 7%, corresponde a un traspaso de un Magister MGPA de la Vicerrectoria Academica a la Facultad por un monto de $5.315.580 y a siete facturas por $3.404.085, que dado su antiguedad no ha sido posible recuperar los fondos. Análisis de la respuesta y verificaciones realizadas Se verificó, que la Instiiución ha identificado claramente la composición del monto de la deuda, además, se validó, que 2 deudas de un total de 7 ya han sido recuperadas por la Facultad, situación que demuestra que se han realizado gestiones de cobranza para evitar la mayor cantidad de casos de incobrabilidad. Conclusión Si bien se han realizado gestiones de cobro, aún la Facultad no cuenta con instrucciones claras por parte de la Univenidad, respecto de las deudas declaradas realmente incobrables. Además, aún existen deudas en las no se han agotado todos los medios de cobro, por lo tanto no es posible levantar la observación. Acción derivada La Facultad, debera arbitrar las medidas que sean necesarias, a fin de que se agoten todos los medios de cobro posibles, las que deberan ser informadas a esta Unidad de Seguimiento, en un plazo de 45 días hábiles.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA CONCLUSIONES En mérito de lo expuesto, es posible concluir que la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, ha realizado acciones que permiten subsanar las observaciones contenidas en el cuadro N 1 del presente informe. No obstante lo anterior, se mantienen las situaciones presentadas en el cuadro N 2, con las acciones derivadas que en cada caso se señalan. Respecto de las materias, en que se ha otorgado un nuevo plazo para remitir antecedentes a esta Unidad de Seguimiento, se informa, que éste comenzará a regir desde el día hábil siguiente a la recepción de este oficio. Saluda atentamente a Ud., VERÓNICA VALDIVIA SILVA Jefe (S) Unidad de Seguimiento División de ~Moda Administrativa 7

www.contraloria.c1