XIX jornadas de trabajo Y consejo de administración. asipi - Buenos Aires. Taller Arbitraje. Dr. Roque J. Caivano. 6 de diciembre del 2016

Documentos relacionados
Reglas de Praga: nuevas normas de soft law para procedimientos en el arbitraje internacional

Reglamento de Arbitraje CCL. Alfredo Bullard

PROCEDIMIENTO ARBITRAL ABREVIADO BAJO EL NUEVO REGLAMENTO DE ARBITRAJE CCI.

CALENDARIO PROCESAL MODELO DECLARACIÓN DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Reglamento de Arbitraje CCL. Alfredo Bullard

INDICE POR ARTÍCULOS LEY R.A.C.

JORNADA SOBRE ACTUACIONES PERICIALES ECONÓMICO-FINANCIERAS EN EL ÁMBITO JUDICIAL/ARBITRAL. 27 de noviembre de 2015

Reglamento de Arbitraje CCL. Alfredo Bullard

REGLAMENTO PARA ARBITRAJES DE BAJA CUANTÍA DEL COLEGIO DE CORREDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. ÍNDICE SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES

Invex del Oriente c. República del Pacífico (ARB/13/24) Resolución Procesal No. 1

RESOLUCIÓN PROCESAL N.º 4. Decisión Sobre Las Solicitudes De Exhibición De Documentos De Las Partes

Jorge A. Rojas Abogado

Anexo G. PROCEDIMIENTO ARBITRAL Y DE CONCILIACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (Decisión SC-1/2 de la Conferencia de las Partes)

EN EL MARCO DE UN ARBITRAJE CONFORME AL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE. - y -

CURSO TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL EN TRIBUNALES DE FAMILIA

El arbitraje comercial como una opción para solucionar controversias en los contratos nacionales e internacionales de compraventa de perecederos

Código Civil y Comercial de la República Argentina CAPITULO 29. Contrato de arbitraje

Nuevas Reglas de Arbitraje CCL: P a p e r l e s s

LIBRO TERCERO DERECHOS PERSONALES TÍTULO IV Contratos en particular CAPÍTULO 29 Contrato de arbitraje

PRIMERA PARTE: DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCL4L

DOMINIOS COGNITIVOS. DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Aspectos generales del proceso civil.

CURSO sobre litigación oral. Con especial referencia al proceso civil, laboral y de familia.

ÍNDICE PRÓLOGO...15 INTRODUCCIÓN DEL PROCESO DEL PROCESO CIVIL PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PERUANO...

EL ARBITRAJE. Dirección de Arbitraje y Resoluciones

Defensoría del Consumidor

Revisión de 2017 a Reglas de ICC

CÓDIGO DE ÉTICA DE MEDIACION Y DE ARBITRAJE DEL CEMARC

REGLAMENTO PARA ARBITRAJE ACELERADO. de la Cámara de Comercio de Finlandia

REGLAMENTO PARA ARBITRAJE ACELERADO. de la Cámara de Comercio de Finlandia

REGLAMENTO PARA ARBITRAJE ACELERADO

Í N D I C E. Palabras preliminares Prólogo CAPÍTULO 1 LA COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO JURÍDICO. 1. Introducción... 31

Excepción archivo: en el 5º supuesto, ya que se permite su aceptación en un momento posterior, como indicamos más arriba.

PARTE I: PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 15

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL

REGLAMENTO DE ARBITRAJE DISPOSICIONES PRELIMINARES

La Experticia. Naturaleza Jurídica. La Experticia. Experticia: Naturaleza Jurídica. NO Es un medio de Prueba

II JORNADA SOBRE FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS - DIPR. Nieve Rubaja 2016

JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE ARICA PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN GENERAL LABORAL

Arbitraje nacional e internacional: peras y manzanas?

TEMA I. Nociones generales

REGLAMENTO PARA ARBITRAJES DE BAJA CUANTÍA O ARBITRAJE ACELERADO DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Caso CPA No

REGLAMENTO PROCESAL DE ARBITRAJES

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

Naturaleza Jurídica. Regulación del Arbitraje (Leyes Nacionales) ARBITRAJE. Pedro Alberto Jedlicka. Facultades Jurisdiccionales de los árbitros:

NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL

CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS A INVERSIONES. Carlos Rios y Francisco Javier Rios. República de Chile

Bolivia. enal.pdf

Caso CPA No

ÍNDICE CAPÍTULO I: RESEÑA HISTÓRICA, PRESUPUESTOS, SISTEMAS Y PRINCIPIOS PROCESALES APLICABLES AL DERECHO ADJETIVO DEL TRABAJO

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL

PROGRAMA REDUCIDO 2008

PROGRAMA REDUCIDO 2008

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

Derecho Procesal Civil. Clave: Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60

REGLAMENTO FACULTATIVO DE ARBITRAJE DE LA CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE COMPRENDIENDO ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y ESTADOS

Curso de Formación: DERECHO PROCESAL MERCANTIL CON ESPECIALIDAD EN MATERIA DE ORALIDAD Temario general del curso

REGLAMENTO DE ARBITRAJE. de la Cámara de Comercio de Finlandia

«Reformas al Reglamento de Arbitraje de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI

PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIPLOMADO JUICIOS ORALES

50 Publicación ICC SPA

DIRECTIVA PARA EL SERVICIO DE ÁRBITRO DE EMERGENCIA PUCP

REGLAMENTOS 1. REGLAMENTO DE ARBITRAJE

TRÁMITES Y SERVICIOS. 1.- Nombre del trámite o servicio ASESORÍA MÉDICA

Etapa Decisoria. Agosto de 2016

PRESENTACIÓN ESTUDIO DIAGNÓSTICO SOBRE INFORMES PERICIALES UTILIZADOS POR LOS PAÍSES EN LOS CASOS DE LAVADO DE DINERO

PROCEDIMIENTO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

REGLAMENTO DE ARBITRAJE

SISTEMA DE ARBITRAJE Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

REGLAMENTO FACULTATIVO DE LA CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE PARA EL ARBITRAJE ENTRE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y PARTES PRIVADAS

REGLAMENTOS DE ARBITRAJE Y DE ADR

SEMINARIO LA PRUEBA PERICIAL EN ARBITRAJES SOBRE DISPUTAS DE CONSTRUCCIÓN ASPECTOS TÉCNICOS DE UN PERITAJE. Julieta Ovalle Piedra 1

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II

ARTÍCULO 1 Ámbito de Aplicación

Anexo Reglas de Procedimiento de los Tribunales Arbitrales. Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

REGLAMENTO DE ARBITRAJE DE LA CNUDMI

Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE División de Ciencias Jurídicas

I. Reglamento de la CNUDMI sobre la Transparencia en los Arbitrajes entre Inversionistas y Estados en el Marco de un Tratado

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

DERECHO PROCESAL PENAL

REGLAMENTO DE ARBITRAJE REGLAMENTO DE MEDIACIÓN

REGLAMENTO DE ARBITRAJE DEL CEMARC, ANEXO DE MEDIDAS PRELIMINARES PREARBITRALES

Arbitraje Comercial Internacional Ley No Leonardo Melos. 15 Agosto 2018

ÍNDICE REGLAMENTO DE ARBITRAJE 7 I DISPOSICIONES GENERALES 8 II INICIO DEL ARBITRAJE 11

CURSO ESPECIAL DE ARBITRAJE

BOLILLAS DE EXAMEN CURSO DE CAPACITACION EN PRÁCTICA PROCESAL

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, ESCUELA DE ESTUDIOS DE POST GRADO, MAESTRÍA DE DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL,

Corte Española de Arbitraje. José Luis Roca Secretario General

REPÚBLICA DE COLOMBIA CORPORACIÓN O DESPACHO DE CONOCIMIENTO. AUDIENCIA INICIAL ACTA No. Articulo 180 ley 1437 de 2011

ANEXO B REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO DEL CAPITULO 15 (SOLUCION DE CONTROVERSIAS)

La Etapa de demanda y excepciones se desarrolla conforme al siguiente procedimiento:

Índice. Capítulo Primero Acerca del Juicio Laboral 21

Transcripción:

XIX jornadas de trabajo Y consejo de administración asipi - Buenos Aires Taller Arbitraje Dr. Roque J. Caivano 6 de diciembre del 2016

Proceso arbitral: El rol de los árbitros Responsabilidades primordiales de los árbitros: (a) Dictar el laudo; (b) Dirigir eficazmente el procedimiento. Un arbitraje es bueno si: - El laudo es justo y fundado; - El proceso ha sido rápido, económico y seguro El mejor laudo imaginable no sirve si el proceso: - Fue lento y burocrático - Es cuestionable Roque J. Caivano - 2016

Valores en el proceso arbitral - Celeridad - Es deseable y debe cuidarse por ser una de las motivaciones de las partes para pactar arbtiraje - Pero no es un valor absoluto - Depende del contexto Seguridad - Es igualmente necesaria porque de ello depende la validez del laudo - Pero no puede ser la única guía para la toma de decisiones en materia de procedimiento Ninguno de esos valores no puede lograrse a costa del otro Roque J. Caivano - 2016

La eficacia en el proceso arbitral: de qué depende? - El Reglamento - Reglas claras, pero flexibles - Balancear amplitud de debate y prueba con posibilidad de adaptación a las circunstancias del caso - Reconocer facultades a los árbitros para dirigir el procedimiento - Evitar rigideces o requisitos formales evitables - Los árbitros - Apego a las reglas pactadas - Respeto a principios del debido proceso - Evitar tiempos muertos Roque J. Caivano - 2016

El proceso en el Reglamento CCI El Tribunal Arbitral deberá actuar justa e imparcialmente y asegurarse que cada parte tenga la oportunidad suficiente para exponer su caso. El Tribunal Arbitral instruirá la causa en el plazo más breve posible por cualesquiera medios apropiados El Tribunal Arbitral declarará el cierre de la instrucción cuando considere que las partes han tenido la oportunidad suficiente para exponer su caso Roque J. Caivano - 2016

El proceso en el Reglamento CCI El Tribunal Arbitral podrá decidir oír a testigos, peritos nombrados por las partes o de cualquier otra persona. El Tribunal Arbitral, previa consulta con las partes, podrá nombrar uno o varios peritos, definir su misión y recibir sus dictámenes. El Tribunal Arbitral podrá requerir a cualquiera de las partes para que aporte pruebas adicionales. Roque J. Caivano - 2016

TÍPICO PROCESO (ARBITRAJE INTERNACIONAL) Actos preparatorios (a cargo de institución) (1) Solicitud de arbitraje: - Identificación de las partes - Breve referencia al objeto de la demanda - Descripción de las pretensiones - Eventualmente, designación de árbitro (2) Respuesta del demandado - Aceptación o eventual cuestionamiento a la jurisdicción arbitral - Breve referencia a la procedencia de las pretensiones de la demandante y eventual reconvención - Eventualmente, designación de árbitro (3) Decisiones de la institución - En forma preliminar, sobre las eventuales objeciones a la jurisdicción del tribunal arbitral - Sobre la constitución del tribunal arbitral - Sobre los aspectos económicos del arbitraje (provisiones, etc.)

La organización del proceso El calendario provisional Previa consulta con las partes, el tribunal fija un Calendario Provisional de las actuaciones - Establece provisionalmente los pasos a seguir para la conducción del proceso arbitral - Puede ser modificado posteriormente - Facilita a las partes y al tribunal a ver el proceso en su integridad - Anticipa y organiza las etapas del proceso - Genera certidumbre y evita imprevistos Roque J. Caivano - 2016

TÍPICO PROCESO (ARBITRAJE INTERNACIONAL) Actos postulatorios (a cargo de las partes) (4) Memoria de Demanda - Alegatos de hecho y de derecho - Anexión de prueba documental - Ofrecimiento de otras pruebas (5) Memoria de Defensa - Idem anterior (6) Memoria de Réplica de la Demandante - Sobre las cuestiones de hecho y de derecho - Sobre la admisibilidad de la prueba ofrecida por la contraria (7) Memoria de Dúplica de la Demandada - Idem anterior

TÍPICO PROCESO (ARBITRAJE INTERNACIONAL) Organización del proceso (a cargo de los árbitros) (8) Eventuales decisiones sobre jurisdicción - La deciden con carácter previo - Resuelven posponerla para decidirla con el laudo final (9) Decisiones sobre la prueba - Pertinencia y necesidad de la prueba ofrecida - Eventuales oposiciones - Modo y forma de producirla y registrarla - Eventual designación de expertos (10) Recepción de la prueba (11) Clausura de la instrucción Eventuales medidas para mejor proveer

Particularidades Procedimiento Arbitral Decisiones Procesales de los árbitros - Complementación del acuerdo arbitral - Integración de la litis - Organización del proceso - Conciliación o mediación en el arbitraje - Recepción de la prueba - Medidas Cautelares - Recursos

El proceso en la práctica - Amplitud de debate: admisión de prueba pertinente e idónea - Flexibilidad: facultad para señalar y/o prorrogar plazos - Trato igualitario: medidas para mejor proveer - Seguridad: carga de plantear objeciones en tiempo propio - Celeridad y agilidad: esquema de notificaciones - Economía: facultad para determinar pertinencia, admisibilidad y valor de las pruebas. - Inmediación: valoración de la prueba - Certidumbre y previsibilidad: evitar sorpresas

El proceso en la práctica - Evitar tiempos muertos (el proceso como una secuencia de actos procesales encadenados) - Acelerar notificaciones (ganar tiempo sin perder efectividad) - Prevenir y ordenar pasos futuros - Concentrar audiencias - Economizar recursos ( puede hacerse más barato?) - Aprovechar la tecnología: forma de tomar y registrar audiencias

RECEPCIÓN DE LA PRUEBA Reglas IBA sobre producción de pruebas - Plantean un equilibrio entre tradiciones jurídicas (common law civil law) - Son guías, que sirven para interpretar las previsiones convencionales o reglamentarias - Las partes pueden pactarlas expresamente: Adicionalmente a las reglas pactadas, las partes acuerdan que el procedimiento será conducido de conformidad con estas reglas. - Muestra una tendencia de usos en la práctica moderna en arbitrajes internacionales

RECEPCIÓN DE LA PRUEBA- REGLAS IBA PRUEBA DOCUMENTAL - Deben presentarse en la oportunidad prevista en el Reglamento o dentro del plazo fijado por los árbitros - Las partes pueden pedir que la contraparte exhiba documentos en su poder. Quien lo pide debe: - Identificar el documento o describir una categoría reducida y específica de los documentos que pide - Fundar su pedido indicando la importancia para el caso - Explicar por qué cree que esos documentos están en poder de la otra parte - La parte requerida puede oponerse con fundamento en: - Falta de relevancia - Impedimento, privilegio legal o confidencialidad - Carga irrazonable para su producción - Pérdida o destrucción - Sensibilidad política o institucional - La falta de producción genera presunción en su contra

RECEPCIÓN DE LA PRUEBA- REGLAS IBA PRUEBA TESTIMONIAL - Cualquier persona (incluyendo las partes, sus funcionarios o empleados) pueden ser testigos - No es prohibido que una parte entreviste previamente al testigo - Puede presentarse una declaración escrita - La contraparte tiene derecho a interrogar al testigo en audiencia - Si no comparece, su declaración escrita no puede tomarse en cuenta - El tribunal arbitral puede, de oficio, requerir la comparecencia de un testigo que no ha sido propuesto por las partes

RECEPCIÓN DE LA PRUEBA- REGLAS IBA AUDIENCIAS DE PRUEBA - El Tribunal tiene pleno control sobre la audiencia: puede limitar o excluir cualquier pregunta - En general, se toma como regla usual: 1 ) Cada parte interroga a sus testigos o expertos 2 ) La otra parte contra-interroga 3 ) La primera puede hacer preguntas adicionales 4 ) El Tribunal puede interrogar cuando quiera - Testigos o expertos deben prestar juramento o promesa de decir verdad

RECEPCIÓN DE LA PRUEBA- REGLAS IBA PRUEBA PERICIAL - Las partes pueden presentar informes periciales realizados por sus propios expertos - Si hubiere informes de peritos de ambas partes, el Tribunal puede ordenar que deliberen y traten de llegar a un informe común - Los peritos designados por las partes deben concurrir a audiencias a dar explicaciones, si el Tribunal lo dispone - El Tribunal puede designar peritos, luego de consultar a las partes - Las partes están obligadas a brindar al experto acceso a la información o documentación necesaria para rendir su experticia.

RECEPCIÓN DE LA PRUEBA- REGLAS IBA FACULTADES DEL TRIBUNAL - Determinar la admisibilidad, relevancia y pertinencia de la prueba. Puede excluir cualquier prueba ofrecida que considere: - Irrelevante o innecesaria - Excesiva - Protegida por leyes o reglas de confidencialidad - Puede hacer arreglos específicos para la producción de prueba confidencial o clasificada como secreto - También determinará su valor probatorio (regla de la sana crítica)

Los árbitros y la prueba FACULTAD LÍMITE Admisibilidad Pueden prescindir fundadamente de prueba ofrecida por las partes No vulnerar el derecho a ser oído Prueba de oficio Pueden dictar medidas para mejor proveer No vulnerar la igualdad procesal

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Dr. Roque J. Caivano 2016