Dossier de Prensa 6 de octubre de 2017

Documentos relacionados
Dossier de Prensa 27 de diciembre de 2017

AGAMA, ASOCIACIÓN DE GANADEROS MAJOREROS C/ Don Quijote, nº 3 (local) Puerto del Rosario Tel: Fax:

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016 CABILDO Y GOBIERNO REGIONAL REPASAN LA TRAMITACIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO MAJORERO

Dossier de Prensa 10 de julio de 2017

Dossier de Prensa 7 de septiembre de 2017

Dossier de Prensa 27 de marzo de 2018

Dossier de Prensa 2 de mayo de 2017

Dossier de Prensa 21 de abril de 2017

Dossier de Prensa 12 de diciembre de 2017

VALORACIÓN DE MERCADOS

LUNES, 28 DE AGOSTO DE 2017 LA LEY DEL SUELO PERMITE ACELERAR PARA LEGALIZAR 28 NEGOCIOS GANADEROS

Dossier de Prensa 27 de abril de 2017

Dossier de Prensa 11 de abril de 2017

Dossier de Prensa 18 de mayo de 2017

LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018 EL GOBIERNO CIFRA EN CASI CINCO MILLONES LAS EXPROPIACIONES PARA CERRAR EL ANILLO

Dossier de Prensa 19 de abril de 2017

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2013

Noticias de actualidad de la U.E.

OBJETO PARTES FIRMANTES OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONSEJERÍA EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA

Tema 8.El sector primario en la UE y en España

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

Dossier de Prensa 27 de junio de 2018

agricultura resumen de datos estadísticos agrarios estadística

Dossier de Prensa 25 de septiembre de 2017

VIERNES, 23 DE MARZO DE 2018 LAS AULAS SE TRASLADAN AL HUERTO ECOLÓGICO

6En este capítulo se presenta la información relativa a

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de piensos

Dossier de Prensa 12 de mayo de 2017

Sevilla lidera las exportaciones de alimentos y bebidas con ventas por millones entre mayo de 2015 y abril de 2016

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL. Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 Página 11173

Dossier de Prensa 29 de marzo de 2017

Ayudas e incentivos para empresas

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

Estadística Agraria de Canarias 2006

MIERCOLES, 3 DE ENERO DE 2017 EL GOBIERNO ARTICULARÁ MEDIDAS PARA PALIAR LOS DAÑOS DEL VIENTO EN LA AGRICULTURA DE EL HIERRO

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

-JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN, SECRETARIO GENERAL DE COALICIÓN CANARIA

Dossier de Prensa 26 de enero de 2018

Jaén a 3 de junio de 2003 EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE JAEN. Fdo. Manuel Parras Rosa

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.- DECRETO

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

CAPITULO 31 FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario.

La volatilidad de los precios de las materias primas y sus consecuencias sobre el sector ganadero

Dossier de Prensa 20 de junio de 2017

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 509/2000, de 14 de abril, por el que se crea el Observatorio de Precios de los Alimentos.

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias

FORO EUROPEO OVINO DE CARNE

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento

EL GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA AGILIZAR LAS AYUDAS EN EL AGRO ISLEÑO

MIERCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MEDIO CENTENAR DE VITICULTORES MAJOREROS SE UNEN A TRAVÉS DE UNA ASOCIACIÓN

Resumen de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Dossier de Prensa 13 de diciembre de 2017

DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA EN LAS ZONAS RURALES DE LAS MEDIANÍAS DE CANARIAS A TRAVÉS DE LA POTENCIACIÓN DEL TURISMO RURAL

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

12 y 19 de noviembre

INICIATIVAS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA LA REMOLACHA AZUCARERA. Juan Pedro Medina Rebollo DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 21 DE NOVIEMBRE DE 2016 SANTA CRUZ DE TENERIFE

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 5 DE NOVIEMBRE DE 2015 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Estudio del incremento de costes de producción en el sector agrario

El sector ovino y caprino de leche en cifras. RETOS Y HERRAMIENTAS. Situación actual

Dossier de Prensa 28 de noviembre de 2017

Dossier de Prensa 15 de diciembre de 2017

Buena Práctica de actuación cofinanciada: INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PARA AUTOCONSUMO EN UNA INDUSTRIA QUESERA

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral

Noticias de actualidad de la U.E.

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía

introducción EL SECRETARIO GENERAL TÉCNICO José Tomás de San Segundo Cerviá Datos Estadísticos Agrarios de Canarias 2001

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA. LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Balance 2005

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS.

COMUNICADO LONJA mensaje

Ayudas e incentivos para empresas

VIERNES, 9 DE MARZO DE 2018 AGRICULTURA EMPLEA EUROS EN SIETE PROYECTOS LOCALES

TRIGO PIENSO - Ebro (destino fábrica) 252,00 = - Barcelona 256,00-3,00 - Binéfar 252,00-3,00 - Albacete 237,00 =

Puntos de Vista Comisión Ejecutiva Federal

Dossier de Prensa 19 de mayo de 2017

MIERCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2018 CANARIAS NEGOCIA CON MADRID Y BRUSELAS LA PROTECCIÓN DEL TOMATE ANTE EL 'BREXIT'

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 13 DE MARZO DE 2017 SANTA CRUZ DE TENERIFE

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 13 DE MARZO DE 2017 SANTA CRUZ DE TENERIFE

Dossier de Prensa. 3 de febrero de 2017 CCC CCC

Resumen Semanal de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 2 DE ENERO DE 2012.

POLÍTICAS SECTORIALES DE DESARROLLO RURAL. Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA

Estadística Agraria de Canarias 2010

Actuación 4. Inversiones en activos físicos

La Seguridad Alimentaria en las queserías de Tenerife

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018

REFORMA DE LA PAC: PAGO ÚNICO NPBaren ERREFORMA: ORDAINKETA BAKARRA

EL SECTOR ALGODONERO ESPAÑOL: UNA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Dossier de Prensa 26 de octubre de 2017

Dossier de Prensa 16 de abril de 2018

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011

VIERNES 29 DE JULIO DE 2016

Noticias de actualidad de la U.E.

Granja Agrícola Experimental del Cabildo 5 de septiembre de 2012

Dossier de Prensa 3 de abril de 2017

AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DE ALAVA 2006 DGC/SEAS DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

LUNES, 12 DE MARZO DE 2018 QUINCE DESEMPLEADOS SE FORMAN COMO AUXILIARES DE VIVEROS Y JARDINES

Transcripción:

Dossier de Prensa 6 de octubre de 2017

CANARIAS AHORA Narvay Quintero se reúne con la cúpula nacional de COAG en Madrid El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, analizó este miércoles en Madrid los principales proyectos de su departamento para el sector primario de Canarias junto al secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de España (COAG), Miguel Blanco, que estaba acompañado por el responsable de esta organización en el archipiélago, Rafael Hernández. También participó en el encuentro el viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Abel Morales. Quintero y Blanco han valorado la reciente materialización de la aportación por parte del Estado de 15 millones para el Posei en 2017, que beneficiará a unos 4.800 agricultores y ganaderos, y la necesidad, debido a su condición de región ultraperiférica, de que Canarias siga teniendo un trato diferenciado dentro de la Política Agraria Común (PAC). Narvay Quintero ha agradecido a COAG, y en especial a su responsable en Canarias, la "implicación en todos los proyectos que hay en marcha en las islas, fruto del diálogo entre este Gobierno y los representantes del sector, que a buen seguro va a aportar estabilidad, modernización y competitividad a los productores del archipiélago, promoviendo así un aumento de sus rentas". Ambos agentes han valorado además la próxima incorporación al sector de alrededor de 300 proyectos empresariales impulsados por jóvenes de todas las islas, iniciativas "que van a contribuir al relevo generacional, tan demandado por el sector, y a generar un nuevo empuje en el peso que el agro canario tiene en el producto interior bruto de las islas".

LA VANGUARDIA El Cabildo majorero destina 100.000 más a instalar renovables en ganadería El Cabildo de Fuerteventura ha destinado 100.000 euros más a las ayudas dirigidas a que las explotaciones ganaderas de las islas no conectadas a la red empleen energías renovables para el suministro eléctrico, según ha informado en un comunicado. El aumento de la partida inicial se debe a que la corporación quiere atender la solicitud de las seis ganaderías que cumplen con los requisitos, señala la nota, que precisa que en total se destinarán 182.474,90 euros a este tipo de ayudas. Las subvenciones están dirigidas a la instalación de aerogeneradores y placas fotovoltaicas en granjas, incluyendo la ampliación de instalaciones existentes, concediéndose hasta un máximo de 35.000 euros por solicitud aceptada. El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, ha adelantado que el próximo año se quiere "duplicar estas cifras y abrirnos a las explotaciones agrícolas y no sólo a las desconectadas a la red, sino también a las que se encuentran conectadas" y ha subrayado que "la instalación de energías renovables supone para el ganadero un ahorro que oscila entre 1.000 y 3.000 euros mensuales". Según datos de la Consejería de Industria, que dirige José Juan Herrera Martel, son cinco las explotaciones ganaderas de la isla que disponen ahora mismo de placas fotovoltaicas para su electrificación, gracias a las ayudas destinadas en anteriores convocatorias. Herrera Martel ha señalado que "con esta línea de subvenciones se da respuesta a la necesidad de impulsar medidas de fomento de las energías renovables en el sector ganadero aislado de la red, gran consumidor de energía, y revitalizar a la vez el sector primario en Fuerteventura". El Cabildo de Fuerteventura concede estas subvenciones, que se enmarcan dentro del Plan Estratégico de Ahorro Energético y Fomento de las Energías Renovables, indica la nota.

LA OPINIÓN DE TENERIFE La Gomera El Cabildo reorganiza las áreas de Política Sociocultural y Agricultura El Cabildo de La Gomera cuenta desde esta semana con dos nuevos directores insulares en las áreas de Política Sociocultural y Agricultura. Estas incorporaciones son el resultado de un procedimiento público abierto por la Institución el pasado mes de mayo para crear estas figuras en ambas áreas. El objetivo de estos nombramientos es el impulsar las políticas que desde estas áreas se están ejecutando, al igual que el coordinar el conjunto de iniciativas que anualmente se ponen en marcha en los departamentos respectivos. De forma concreta, en la Consejería de Política Sociocultural, la Dirección Insular permitirá la optimización de los servicios que se prestan en los centros sociosanitarios dependientes del Cabildo. Mientras, el nuevo director insular de Desarrollo Rural estará al frente de las acciones dirigidas al sector primario. La directora insular de Servicios Sociales, Angélica Padilla, es Licenciada en Psicopedagogía y en Pedagogía y cuenta con una amplia formación complementaria de su especialidad, destacando entre ellas el Máster en Violencia de Género. Además, ha desarrollado su actividad profesional en el Ayuntamiento de San Sebastián, y en el sector privado ha trabajado en el sector bancario.

CARNICA.C Meat Attraction, escenario del I Foro Hispano Chino sobre la Carne de Vacuno y Ovino PROVACUNO e INTEROVIC van a organizar el 17 de octubre el Primer Foro Hispano Chino sobre la Carne de Vacuno y Ovino. El escenario será IFEMA, que un día más tarde acoge el inicio de Meat Attraction. El objetivo de dicho encuentro empresarial es proporcionar un buen conocimiento de la producción española de estas carnes y las oportunidades de negocio que ofrece a los importadores y comercializadores chinos. Las Interprofesionales de la Carne de Vacuno y la del Ovino y Caprino de Carne intentan contribuir así a la dinamización de la demanda en China; así como acelerar los trámites para la apertura de nuestras exportaciones de carne de vacuno y ovino a este importante destino. En este sentido, conviene recordar que el país asiático se ha posicionado como el primer importador mundial de carne de vacuno y el segundo consumidor, sólo por detrás de Estados Unidos. En el Foro Hispano Chino sobre la Carne de Vacuno y Ovino, se abordarán cuestiones relacionadas con el comercio de la carne de vacuno y ovino entre los dos países, como la producción, la Sanidad o la legislación, entre otras. Para la asistencia a esta Jornada, de carácter gratuito, hay que inscribirse antes del 15 de octubre de 2017.

AGROPOPULAR Lonjas españolas: subidas y repeticiones en los precios de los cereales Los precios de los cereales se han movido entre subidas y repeticiones en las principales lonjas nacionales hasta el jueves 5 de octubre. En la Lonja del Ebro (Zaragoza) las cebadas se han incrementado 1 euro por tonelada, se sitúan entre 163 y 169 euros; y los trigos blandos han repuntado 2 euros por tonelada -se movieron entre 187 y 224 euros/tonelada-. Mercados de futuros Los futuros de los cereales, por su parte, han cerrado con descensos en maíz y soja, y sin tendencia clara en el caso del trigo (entre el viernes 29 de septiembre y el miércoles 4 de octubre). En la Bolsa de Chicago las cotizaciones de los cereales y de las oleaginosas reflejaron recortes generalizados: el trigo (vencimiento diciembre) -1,4%; el maíz (mismo vencimiento) -2%; y la soja (vencimiento noviembre) -1%. En las plazas europeas el trigo se mantuvo sin cambios en París vencimiento diciembre-, en la comparativa indicada, y anotó una subida del 1,1% en Londres vencimiento noviembre-. El maíz -vencimiento noviembre- apenas varió en este periodo; bajó un 0,3% en París.