PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012

Documentos relacionados
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012

ENERO DEL Segundo foro "Innovación para la Competitividad en Mexico Transformando la Economía de Innovación y Conocimiento".

RESUMEN EJECUTIVO DE INFORME TÉCNICO

19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SEDE NAYARIT 2012 Informe de actividades

LUIS DANIEL TORRES GONZÁLEZ Dirección de Negocios de Innovación

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

AGENDA DE INNOVACIÓN DE NAYARIT DOCUMENTOS DE TRABAJO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

Centro de Educación Continua, Unidad Morelia (CEC-Morelia)

AGENDA ESTRATÉGICA 2008 CONACYT COCYTEN. Propuesta de Inversión 2008

GENIO E INGENIO PARA DEFINIR PROYECTOS INNOVADORES EN EMPRESAS DE TECNOLOGÍA PRIMERA JORNADA DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEPARTAMENTO

GASTOS MENSUALES POR REPRESENTACION Y VIATICOS ENERO 2013

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Guerrero

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Durango

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

TALLER DE EXPERTOS EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA Puebla, Marzo 26, Lic. Rafael Pando Cerón CONACYT

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado

Gestión de apoyos CONACYT Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

APOYOS DE CONACYT PARA LA INVESTIGACIÓN EN SANIDAD E INOCUIDAD ACUICOLA

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA

GASTOS MENSUALES POR REPRESENTACION Y VIATICOS ENERO 2013

M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN

Sistema Nacional de Investigadores

D. Lizbeth Peraza Lozoya

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS)

CONVOCATORIA PARA LOS RECONOCIMIENTOS A LA INNOVACIÓN DE TALENTO MEXICANO INNOVATION MATCH

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA. Apoyo a Madres mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional, 2012

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE"

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y ARCHIVOS. Lunes 5 y martes 6 de septiembre de 2016

Plan de trabajo de la región Centro-Occidente

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 2015

Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

La vinculación Universidad empresa. Carlos Maynor Salinas Santano

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Qué es el COECyTJAL? PROSOFT. COECyTJAL. Programa para el Desarrollo de la Industria de Software (PROSOFT)

CONVOCA VERANO DE LA CIENCIA DE LA UASLP 2016

VIGÉSIMA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología

INFORME DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS GIRAS DE TRABAJO DE LA DIRECCION DE FOMENTO A LAS MIPYMES ENERO

Las instituciones de innovación: n: la experiencia internacional. Juan Carlos Romero Hicks Director General

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Oaxaca

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

INFORME DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS GIRAS DE TRABAJO DE LA DIRECCION DE FOMENTO A LAS MIPYMES ENERO

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

BASES CONVOCATORIA GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

CONVOCA VERANO DE LA CIENCIA DE LA UASLP 2018

Adaptar de manera sistemática las funciones sustantivas de la UABCS a las necesidades de su entorno social.

INADEM. Programas de Apoyo

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

PREMIO ESTATAL A LA CREATIVIDAD 2010

Entidad Federativa: Chiapas Secretaría de Economía Ejercicio y destino del gasto federalizado y reintegros Al período: Trimestre Segundo del 2015

RED DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE. Lic. Luis Fernando Mancilla Fuentes (Director General de Educación Media Superior de la

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

Plan de Trabajo de la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología.

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

BECAS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CONVOCATORIA

Informe de los resultados obtenidos en las giras de trabajo Enero. No se registraron giras en este mes.

PROGRAMA ENLACE PARA PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL EXTRANJERO

INFORME TÉCNICO PROGRAMA DE REDES TEMÁTICAS CONACYT 2016 DR. EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA

INFORME DE GIRAS DE TRABAJO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE JULIO DEL 2009

Se parte del desarrollo de la acuacultura de camarón en México!

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD VALLES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

#CoCreaciónLocal. GOBIERNO ABIERTO co creación desde lo local Gobernanza del Secretariado Técnico Local del Estado de Oaxaca.

Red de Medio Ambiente

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02

Comisión de Competitividad INFORME TALLER DE VINCULACIÓN Y ACCESO A RECURSOS FEDERALES PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos.

Seminario Internacional de Vinculación: Modelos y Experiencias de organización y de Gestión

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

DEFINICIÓN DE VINCULACIÓN

Transcripción:

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012 Informe de resultados del Primer Taller con Empresas e Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación 29 de Noviembre de 2011; Museo Interactivo de las Ciencias de Nayarit; Tepic, Nay.

1.- Convenio de Colaboración REDNACECYT Consejos y Organismos de Ciencia y Tecnología El 15 de abril de 2011, la REDNACECYT suscribió un Convenio de Colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el objeto de establecer las bases y procedimientos de colaboración y cooperación, entre el CONACYT y la REDNACECYT para que en el marco de la descentralización de LOS PROGRAMAS (Programa de Innovación Tecnológica para la Competitividad INNOVATEC-, del Programa de Apoyo a la Innovación Tecnológica de Alto Valor Agregado INNOVAPYME- y del Programa de Desarrollo e Innovación en Tecnologías Precursoras PROINNOVA, la REDNACECYT pueda coadyuvar en la organización, ejecución y mejora de los procesos inherentes a los mismos. Derivado de este Convenio de Colaboración, la REDNACECYT logró celebrar contratos de servicios con los Consejos y Organismos de Ciencia y Tecnología de las Entidades Federativas, bajo la premisa de coordinar recursos y esfuerzos para: 1.- la promoción y difusión del programa, mediante la realización de talleres con empresas e Instituciones de Educación Superior (IES) e Investigación(CI) ; 2.- Buscar las condiciones necesarias para lograr la vinculación entre las IES, CI y las Empresas; 3.- Coordinar los procesos de evaluación de propuestas en cada una de las Entidades Federativas; y 4.- Contribuir en el proceso de pago a evaluadores de las propuestas recibidas en cada Estado.

1.- Convenio de Colaboración REDNACECYT Consejos y Organismos de Ciencia y Tecnología Derivado de lo anterior, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) logró celebrar un contrato con la REDNACECYT bajo la premisa de coordinar recursos y esfuerzos para: 1. Coadyuvar en los procesos de evaluación de propuestas y proyectos; 2. Propiciar, promover e incrementar las habilidades y capacidades de las IES y CI, susceptibles de vincularse con empresas proponentes para la presentación conjunta de propuestas relevantes al desarrollo económico y a la innovación en las Entidades Federativas; 3. Participar con el CONACYT en la organización de talleres u otras formas de capacitación, para la homogeneidad de criterios y el desempeño de os evaluadores acreditados en la dictaminación técnica de propuestas y seguimiento de proyectos y convocatorias. Por lo anterior, el COCYTEN tuvo a bien promover la convocatoria mediante: 1.- Publicación de un cartel publicitario en medios masivos de comunicación del Estado; y 4.- La realización de los siguientes talleres de promoción, difusión y capacitación para propiciar la vinculación entre las IES, CI y las empresas respecto al programa Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012.

El pasado martes 29 de Noviembre del año 2011, en el sala de proyecciones del Museo Interactivo, de la Ciudad del Conocimiento, de esta ciudad de Tepic, Nay.; el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) llevó a cabo un taller dirigido a las Empresas, Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros de Investigación (CI) del Estado, bajo la premisa de promover y difundir el programa Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A.C. (AMSDE) y sobre todo bajo el objetivo de crear un espacio en el que interactuaran las empresas con las IES y CI para fomentar la vinculación académica. Este taller se coordinó entre el CONACYT (Región Centro Occidente); la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), la Dra. María Teresa Sumaya, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit y el COCYTEN.

En el evento, se logró contar con representantes de las siguientes Cámaras Empresariales y empresas: Cámara Nacional Empresarial de Consultoría, Delegación Nayarit ANADIC CNAY S.R. de L. M. Maquiladora Agrícola de Nayarit Tepicosas/ Tostadas Raspadas Doña Juana HERSYCEL Arrocera de Nayarit Terracerías Pavimentos y Caminos S.A DE C.V Ingenio el Molino, S.A. de C.V. Grupo Alpera Bioagaves de la Costa Grimm Café Luna de Nayarit Pastelería Pepe Productos pesados de México Frutropical Construcciones Pesadas del Pacífico, S.A. De C.V.

Además de los asistentes anteriores, también se logró contar con representantes de las siguientes Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación: Universidad Autónoma de Nayarit Instituto Tecnológico de Tepic Instituto Tecnológico del Sur Instituto Tecnológico de Bahia De Banderas Universidad Tecnológica de la Costa Universidad Tecnológica de Nayarit INIFAP, Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Nay. CIATEJ, A.C.

Objetivo general: Comprender los elementos claves para elaborar un proyecto para el programa Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 de CONACYT-AMSDE, en sus 3 modalidades: INNOVATEC, INNOVAPYME y PROINNOVA. 8:45 a 9:00 Registro de participantes 9:00 a 9:10 9:10 a 9:30 9:30 a 9:50 9:50 a 11:00 11:00 a 11:15 Receso 11:15 a 13:00 Bienvenida y exposición de motivos Director General del COCYTEN. Inauguración del taller. Secretario de Desarrollo Económico Portafolio de Servicios Empresariales de la SEDECO. Secretaría de Desarrollo Económico. Portafolio de Servicios Empresariales del COCYTEN. Vocaciones y Servicios de las IES y CI del Estado. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit. Convocatoria de Estímulos a la Innovación en las Empresas 2011 Biol. Cuauhtémoc Cruz Torres, Coordinador de CONACYT Región Occidente. Definición y ejemplos de innovación, creatividad, competitividad, desarrollo tecnológico y oportunidad de mercado en la empresa. Elementos necesarios para establecer un vínculo universidad-empresa exitoso para la innovación de productos, servicios o procesos. Términos de referencia y estructura de la solicitud de la convocatoria de Estímulos a la Innovación. Dra. Ma. Teresa Sumaya Martínez, Profesor Investigador de la UAN. 13:00 a 13:20 Proyecto de la modalidad de PROINNOVA, caso de éxito de la empresa Bioagaves de la Costa S.A. de C.V. 13:20 a 13:30 Conclusiones y Clausura del taller.

DESARROLLO DEL TALLER: A las 9:00 horas, el M.C. Daniel Maldonado Félix, Director General del COCYTEN, agradeció la asistencia de cada uno de los presentes, manifestando el objetivo principal del taller, respecto a la convocatoria de Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 de CONACYT AMSDE y de la necesidad de crear los espacios y mecanismos necesarios para el desarrollo del esquema de vinculación Triple Hélice (Academia Gobierno Empresa). Además, tuvo a bien presentar a los invitados especiales representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno del Estado y de la Universidad Autónoma de Nayarit; quienes fueron los responsables de coordinar el taller. Posteriormente, puso a consideración de todos los asistentes la Agenda de Trabajo, quienes sin objeción alguna aceptaron que se llevara a cabo. Por último cede el uso de la palabra al representante de la SEDECO, para que desarrollara el tema: Los Servicios Empresariales con que cuenta dicha Dependencia. Esto de acuerdo a la agenda de Trabajo.

DESARROLLO DEL TALLER: Continuando con la agenda de trabajo, el Lic. González López, cede el uso del micrófono al Biol. Cruz Torres, bajo el objetivo de exponer la convocatoria de Estímulos a la Innovación en las Empresas a mayor detalle, quien durante su excelente presentación hace énfasis en los términos de referencia de la misma convocatoria así como en los documentos anexos que deben cargarse en la plataforma web de solicitudes. Posterior a su presentación, se llevó otra ronda más de preguntas en las que de manera conjunta, CONACYT y COCYTEN, respondieron a cada uno de los cuestionamientos presentados. Posteriormente y con el propósito de desarrollar el tema Formato y estructura de la solicitud, el Lic. González López, cede el uso de la palabra a la Dra. Sumaya Martínez, para que exponga este tema, como parte de la agenda de trabajo. La Dra. Sumaya Martínez, durante su presentación expone la importancia de cada una de las partes que integran la estructura de las solicitudes que se presentan mediante la plataforma web del CONACYT; así mismo, les manifiesta a los presentes que puntos de esta estructura deben desarrollar a mayor detalle. Los asistentes, al final de la presentación de la Dra. Sumaya, exponen algunas dudas sobre el formato, para lo que la Dra. Sumaya, el Biol. Cruz Torres y el Lic. González López respondieron adecuadamente a cada una de sus dudas.

DESARROLLO DEL TALLER: Posterior a la excelente presentación de la Dra. Sumaya Martínez, se llevó a cabo una ronda de preguntas en la que los asistentes manifestaron cada una de sus dudas respecto al tema, obteniendo como resultado que los empresarios obtuvieran una idea más clara respecto a la innovación de su futuro proyecto a presentar en el programa anteriormente mencionado. Para desahogar el último punto de la agenda de trabajo, el Lic. J. Alfredo González López, invita al Lic. Sinuhe Hernández de la Empresa Bioagaves de la Costa, S.A. de C.V., bajo la premisa de presentar los resultados del Proyecto presentado del programa, en la modalidad de PROINNOVA, durante el 2011 y que es considerado como caso de éxito para Nayarit. El Lic. Sinuhe Hernández, en el uso de la palabra realiza una interesante y activa presentación sobre la experiencia del proyecto Desarrollo de una línea de producción de Bioagaves de la Costa y puesta en marcha de un área de innovación de alto valor agregado. Finalmente y una vez aclaradas las dudas, el Lic. Juan Alfredo González, a nombre del Director General del COCYTEN, agradece la participación de los asistentes y concluye este taller de promoción del programa Estímulos a la Innovación 2012.

Memoria gráfica del evento: 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012

Memoria gráfica del evento: 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012 1er Taller Estímulos a la Innovación en las Empresas 2012