Análisis de Jets Producidos en Colisiones Ultrarelativistas

Documentos relacionados
ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO CMS EN EL SLHC

LA RED INTERNET 2 EN EL EXPERIMENTO DE ALTAS ENERGIAS

ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF

El Experimento ATLAS

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos)

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Informe Anual de Actividades 2014 Instituto de Física - UNAM

LHC : Large. Hadron. Collider. Gran colisionador de hadrones. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

Soluciones Hoja 4: Relatividad (IV)

Modelo Mecánico Térmico de flujo sanguíneo por método de mallas libres. Dr. Alfonso Gastelum Strozzi CCADET UNAM

Desintegraciones del bosón W

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

Capitulo 1. Introducción. El Gran Colisionador de Hadrones, GHC (o en inglés, LHC Large Hadron Collider) véase

Producción De S-Quarks Y Gluínos En El Experimento CMS

Búsqueda de muones excitados con el detector CMS en el colisionador LHC

Flujo y reconexión de color en colisiones protón protón

Física en el detector ALICE-LHC del CERN

Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas BUAP! 30 de Agosto de 2010

Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H ZZ llbb en el experimento CMS del LHC

Experimentación en. Ideas generales

ALICE! Luis Manuel Montaño Zetina

Análisis de Datos en Física de Partículas

Partículas fundamentales

Introducción al LHC y CMS

Física de Partículas. Curso para profesores de Bachillerato. Jesús Puerta Pelayo CIEMAT- Madrid Enero/Febrero 2015

Hoja 4 Variables aleatorias multidimensionales

FISICA DEL PLASMA DE QUARKS Y GLUONES

SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION

Bosón de Higgs: qué es y por qué es tan importante

MEASUREMENT OF THE INCLUSIVE PRODUCTION CROSS- SECTION OF W BOSONS AT SQRT(S) = 2.76 TeV IN THE LHC

Problemas de Partículas 2011

Simulación de un detector de clase RPC. Dalia R. G. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM.

Estudios de Muones con los Primeros Datos de CMS en el LHC

Velocidades Extremas

RESULTS OF ALICE EXPERIMENT FOR THE COSMIC RAY PHYSICS

Introducción al ejercicio masterclass LHCb

Juan A. Fuster Verdú IFIC, València / MICINN València, Octubre

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014

4 Construcción del modelo de análisis

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN

Estructura electrónica molecular

DIPHOTON PRODUCTION AT NNLO: THE MAIN BACKGROUND FOR HIGGS BOSON SEARCHES. Leandro Cieri (a)1. INFN, Sezione di Roma, I Roma, Italia.

CURRICULUM VITAE. Trabajo actual

Análisis y diseño de una cimentación:

UNIVERSITAT DE JOSÉ LUIS ORTIZ ARCINIEGA

Simulaciones de N-cuerpos de un galaxia

Departamento FAMN. Neutrones y aplicaciones. Experimentos CERN e ILL.

CMS. Spanish teachers programme. Javier Santaolalla Camino 28 Junio 2010

Análisis de Muones Cósmicos con el Detector de Muones del Experimento CMS del Acelerador LHC

El descubrimiento del bosón de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

Búsqueda del Bosón de Higgs en el canal H->ZZ->2l2b en el Experimento CMS del LHC

Identificación de eventos cuasielásticos de corriente cargada (qel-cc) en el detector de neutrinos MINERvA

UN VIAJE DE IDA Y VUELTA ENTRE PARTICULAS Y CUERDAS. Esperanza López Manzanares

DETERMINACION DE LA ENERGIA EN EL CENTRO DE MASA DE LEP A PARTIR DE SUCESOS Zγ. Eugeni Grauges i Pous IFAE-UAB/ ALEPH 20 de Setiembre de 1999

Qué es la Física de Partículas?

Orense. 13 Septiembre

Modelización de procesos de producción de pares quark top en el LHC

Aceleradores de Partículas. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) Carlos Pena

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb


Andrés Santos Universidad de Extremadura, Badajoz, España. Colaboradores: Luis Acedo (Universidad de Salamanca, España)

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales

Modelos 3D de ALICE Impresos en el CERN

Estudio de procesos de fondo en la búsqueda de partículas supersimétricas en el experimento CMS del acelerador LHC (CERN)

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.

Estudio Monte Carlo de selección de Λ 0 s en el experimento ALICE. Elizabeth Castañeda Miranda

Universidad Nacional de Ingeniería.

Avances en la formación de los planetas gigantes del sistema solar

TEMA 6. CALCULO DE LA RESISTENCIA EN SUELOS.

Luminosidad: la luz al final del túnel (LHC)

Ejercicio 1. Ejercicio 2

Cálculo de Incertidumbre Método de Monte Carlo. Expositor : Licenciado Aldo Quiroga Rojas Fecha : de Mayo del 2014 Lugar : Auditorio - Indecopi

La partícula de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

I+D de un calorímetro y un detector de tiempo de vuelo para el proyecto R3B en FAIR

MODELOS DE FORMACION PLANETARIA: ESTADÍSTICA DE PERÍODOS DE ROTACION Y OBLICUIDADES DE PLANETAS EXTRASOLARES

partículas CERN Proton Synchrotron

Teoría del valor extremo como criterio de parada en la optimización heurística de bóvedas de hormigón estructural

ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA

Práctica N o 8 Desigualdades Válidas - Algoritmos de Planos de Corte - Algoritmos Branch & Cut

Por NEIDA MIREY SANTACRUZ SARMIENTO MAESTRÍA EN CIENCIAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ.

La Física de Partículas a Principios del Siglo XXI

Límites de valores singulares de un haz de matrices

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar

El bosón de Higgs. Programa de formación profesores caribeños en el CERN. Daniel Domínguez Vázquez

Masas estelares. Estrellas binarias

EL Proyecto LHC 1ª Parte Física Experimental de Partículas

Unidad. Formas en que se presenta la energía. Física y Química 4. ESO. La energía. Energía interna. Energía mecánica. Energía electromagnética

Clases de complejidad computacional: P y NP

Tema 8: Métodos de cadenas de Markov Monte Carlo

Defectos Topológicos en Geometrotermodinámica

1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología

Altas Energías en el CERN y el proyecto ATLAS

LA CASA VICTORIANA: CÓMO FUE MODIFICADA PARA ADAPTARSE AL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO DE SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Dispersión de Rutherford

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA GUIA DE MODELOS ECONOMETRICOS ( ) ( ) ( ) (0.08)

Hoja de Problemas 7. Física Nuclear y Física de Partículas.

Transcripción:

Análisis de ets Producidos en Colisiones Ultrarelativistas Eleazar Cuautle 1, Rafael Díaz 2, Isabel Domínguez 1, Guy Paić 1 y Andreas Morsch 3 1 Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM, México 2 Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear, CEADEN, La Habana 3 Departamento de Física, CERN, Ginebra, Suiza XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.1/1

Introducción ets y Dijets XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.2/1

Introducción ets y Dijets ets en ALICE XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.2/1

Introducción ets y Dijets ets en ALICE Generación de ets XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.2/1

Introducción ets y Dijets ets en ALICE Generación de ets Reconstrucción de ets: Algoritmo de Cono XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.2/1

Introducción ets y Dijets ets en ALICE Generación de ets Reconstrucción de ets: Algoritmo de Cono Optimización de parámetros XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.2/1

Introducción ets y Dijets ets en ALICE Generación de ets Reconstrucción de ets: Algoritmo de Cono Optimización de parámetros Resumen XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.2/1

ets Estudiar las propiedades del medio que se formará en las colisiones de iones pesados a través de los jets ets: Haz de partículas con momento transverso alto, que provienen de procesos duros XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.3/1

ets Estudiar las propiedades del medio que se formará en las colisiones de iones pesados a través de los jets ets: Haz de partículas con momento transverso alto, que provienen de procesos duros Dijets: Dos jet en un mismo evento con la misma energía XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.3/1

ets Estudiar las propiedades del medio que se formará en las colisiones de iones pesados a través de los jets ets: Haz de partículas con momento transverso alto, que provienen de procesos duros Dijets: Dos jet en un mismo evento con la misma energía et quenching: Se espera que los partones producidos en la colisión sufran multiples interacciones con el medio antes de hadronizar, por lo que su energía se reducirá XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.3/1

ets en ALICE Producción de jet y dijets con η <0. en colisiones Pb Pb a snn =. TeV que se espera obtener en un mes de corrida ( 6 s) 7 6 ets Di-ets 4 3 20 40 60 80 0 120 140 160 180 E t (GeV) 2 GeV (Minijets) 20 GeV 200 GeV Suaves Semi-duros Duros XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.4/1

ets en ALICE Producción de jet y dijets con η <0. en colisiones Pb Pb a snn =. TeV que se espera obtener en un mes de corrida ( 6 s) 7 6 ets Di-ets 4 3 2 eventos 8 4 eventos 20 40 60 80 0 120 140 160 180 E t (GeV) 2 GeV (Minijets) 20 GeV 200 GeV Suaves Semi-duros Duros XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.4/1

Generación de ets Simulación de procesos duros en colisiones pp, usando PYTHIA 6.214 PYTHIA 0 000 eventos p p escalados a Pb Pb: σ(pbpb) = σ(pp) (0. 208 208) Escala = σ(pbpb) L t L = Luminosidad = 26 cm 2 s 1 t = tiempo = 1.1 6 s (1 mes) p t hard: 30-179 GeV/c Energía del centro de masa: s NN =. TeV XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p./1

Algoritmo de cono UA1 etaphiall particles etaphiallh Entries 69 Mean x -0.07006 Mean y 3.603 RMS x 0.7 RMS y 1.76 E T,particulas 3 30 2 20 1 φ 0 6 4 3 2 1 0-1. -1-0. 0 0. 1 1. η Estima la energía promedio para todas las celdas de la red XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.6/1

Algoritmo de cono UA1 etaphiall particles etaphiallh Entries 69 Mean x -0.07006 Mean y 3.603 RMS x 0.7 RMS y 1.76 E T,particulas 3 30 2 20 1 φ 0 6 4 3 2 1 0-1. -1-0. 0 0. 1 1. η Estima la energía promedio para todas las celdas de la red Ejecuta la busqueda de un jet en cada celda, comenzando con la celda de mayor energía XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.6/1

Algoritmo de cono UA1 etaphiall particles etaphiallh Entries 69 Mean x -0.07006 Mean y 3.603 RMS x 0.7 RMS y 1.76 E T,particulas 3 30 2 20 1 φ 0 6 4 3 2 1 0-1. -1 0. 1 0-0. R c 1. η Estima la energía promedio para todas las celdas de la red Ejecuta la busqueda de un jet en cada celda, comenzando con la celda de mayor energía Utiliza todas las celdas con p (η i η C ) 2 + (ϕ i ϕ C ) 2 < R c y suma la energía de todas las celdas XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.6/1

Algoritmo de cono UA1 etaphiall accep particles jet et etaphiallh etaphijeaccepth Entries 1 Entries 69 Mean x 0.3789 Mean Mean x y -0.07006 2.16 Mean RMS y x 3.603 2.284e-09 RMS y 2.721e-08 RMS x 0.7 RMS y 1.76 E T,particulas E T 3 70 30 60 2 0 20 40 1 30 20 φ 0 6 4 3 2 1 0-1. -1-0. 0 0. 1 1. η Estima la energía promedio para todas las celdas de la red Ejecuta la busqueda de un jet en cada celda, comenzando con la celda de mayor energía Utiliza todas las celdas con p (η i η C ) 2 + (ϕ i ϕ C ) 2 < R c y suma la energía de todas las celdas Propiedades del et E T = Σ E T i η = 1 ET φ = 1 ET Σ E T i η i Σ E T i φ i Parámetros del Algoritmo R = 1 η < 1. ET > 0 GeV p t > 0 GeV XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.6/1

Optimización de parámetros Caracterizar de jets y dijets en base a su energía y distribución angular Correlaciones azimutales entre jets: Φ = Φ E T,max Φ E T,min donde max/min es el jet con energía máxima/mínima en el mismo evento XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.7/1

Optimización de parámetros Caracterizar de jets y dijets en base a su energía y distribución angular Correlaciones azimutales entre jets: Φ = Φ E T,max Φ E T,min donde max/min es el jet con energía máxima/mínima en el mismo evento 2.8 rad < Φ E T,max Φ E T,min <3.4 rad XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.7/1

Optimización de parámetros Correlaciones azimutales entre el jet de energía máxima y las partículas en un mismo evento Φ = Φ E T,max Φ particulas 9 8 Particulas ets 7 6 4 3 2 0 0 0 10 200 p (GeV/c) T, particulas (GeV) E T XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.8/1

Correlaciones Azimutales 6 40 3 30 2 Dijets 2.8 rad < φ - φ E max E min 0 GeV < E T, max 20 GeV < E T, max 40 GeV < E T, max 60 GeV < E T, max 80 GeV < E T, max < 3.4 rad < 200 GeV < 40 GeV < 60 GeV < 80 GeV < 0 GeV 20 1 0 0 0. 1 1. 2 2. - φ 3 φ jet (rad) particle XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.9/1

Correlaciones Azimutales 6 40 3 30 2 Dijets 2.8 rad < φ - φ E max E min 0 GeV < E T, max 20 GeV < E T, max 40 GeV < E T, max 60 GeV < E T, max 80 GeV < E T, max < 3.4 rad < 200 GeV < 40 GeV < 60 GeV < 80 GeV < 0 GeV 20 1 Toward Transverse Away 0< φ <0.7 0.7< φ <2. 2.< φ <π 0 0 0. 1 1. 2 2. - φ 3 φ jet (rad) particle XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.9/1

Momento transverso de las partículas 7 6 20 GeV < E T, max < 40 GeV 6 40 GeV < E T, max < 60 GeV 0 rad < φ < π rad 0 rad < φ < 0.7 rad 0.7 rad < φ < 2. rad 2. rad < φ < π rad 4 4 1 20 2 30 3 40 p (GeV/c) T, particulas 3 20 30 40 0 60 p (GeV/c) T, particulas 6 60 GeV < E T, max < 80 GeV 80 GeV < E T, max < 0 GeV 4 4 3 3 2 2 20 30 40 0 60 70 80 p (GeV/c) T, particulas 20 30 40 0 60 70 80 90 0 p (GeV/c) T, particulas XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p./1

Resumen Utilizando la simulación de colisiones p p escalada a Pb Pb, se están optimizando los parámetros para la caracterización de jets y dijets en base a su energía y correlaciones azimutales XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.11/1

Resumen Utilizando la simulación de colisiones p p escalada a Pb Pb, se están optimizando los parámetros para la caracterización de jets y dijets en base a su energía y correlaciones azimutales Perspectivas Estudiar jets y dijets generados en colisiones p p e inmersos en procesos de Pb Pb Reconstrucción de jets y dijets en ALICE XXI Reunión Anual de la División de Part ıculas y Campos-SMF une 21, 2007 p.11/1