Y DISCAPACIDAD PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE

Documentos relacionados
Y DISCAPACIDAD PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE

Y DISCAPACIDAD PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE

CUENTA PÚBLICA 2012 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Dirección Regional SENADIS Atacama 24 de Mayo de 2013

CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012

PRINCIPALES ACTIVIDADES MES DE LA JUVENTUD 2013

CONVENIOS CELEBRADOS POR LA MUNICIPALIDAD CON OTRAS MUNICIPALIDADES Y/O SEREMIS 2014

PROTECCION CIVIL MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO

2.- Objetivo. 3.- Líneas de Acción. 4.- Descripción Líneas de acción

REGIÓN DE MAGALLANES LAGUNA BLANCA

LISTADO DE INICIATIVAS ADMISIBLES FONDO SOCIAL Y REHABILITACIÓN DE DROGAS 2018 Nº ID NOMBRE PROYECTO ENTIDAD POSTULANTE RUT MONTO ESTADO

CONVENIOS CELEBRADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO 2013 (INVOLUCRAN RECURSOS)

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

Cuenta Pública Participativa 2014

Consejo de Seguridad Escolar. Colegio Educa BioBío

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA GABINETE DEL CONTRALOR GENERAL SANTIAGO, 0 7 DIC '1 6 *088300

CURRICULUM VITAE. Nombre : Marcela Patricia Alvarez Huitrayao. Profesión : Terapeuta Ocupacional Universidad de Chile

IMPLEMENTACION DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PSIQUIATRICA

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE TSUNAMI COMITÉ DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA DE CALDERA

CUENTA PÚBLICA. Gestión 2012

PLAN DE TRABAJO 2016 MESA DE SALUD CECOSF NUEVO HORIZONTE

D) CONVENIOS CELEBRADOS CON OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS. Convenio Ministerio de Educación Municipalidad Traspaso Escuela Básica D 1053

XIX CONGRESO DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA DE CHILE: DISTINTAS MANERAS DE ENVEJECER

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO

VISIÓN MISIÓN. Misión y Visión

Daniela Moraga C. Jefa Depto. Inversiones y Municipalidades ENERO 2017

Participación Ciudadana en Sector Rural, Comuna de Vicuña DESAM VICUÑA

COMISIÓN DE AGRICULTURA, SILVICULTURA Y DESARROLLO RURAL CÁMARA DE DIPUTADOS. 29 de septiembre de 2015

DÍA DEL PATRIMONIO EN MAGALLANES DOMINGO 25 DE MAYO DE 2014 TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA GRATUITA

Servicio Nacional de Menores Región de Magallanes y Antártica Chilena

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS

SEGURIDAD CIUDADANA 2.0 Municipios con mirada de futuro

Gobierno Regional de Atacama

Agenda Vinculación con el Medio y Actividades Internas abril 2018

PROYECTO EDUCATIVO ESCUELA DIFERENCIAL TALLER LABORAL UNPADE

Boletín I / 2017 ENERO PROYECTO LUMINARIAS: MÁS SEGURIDAD! FONDOS CONCURSABLES 2017 INSTALACIÓN DE ALARMAS EN BARRIOS RECUPERANDO ESPACIOS PÚBLICOS

Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres. Servicio de Salud Talcahuano Denis Orbenes Valenzuela 2016

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013

PLAN REDUCCION DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LA GESTION MUNICIPAL DE SAN BERNARDO

DECRETO MUNICIPAL N CHONCm, 19 de Diciembre de VISTOS:

Marco legal de responsabilidades

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO

Para lograr estos objetivos, ejercemos el derecho de control social de la gestión pública de los centros de salud.

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2018

4/ 5/ CONTENIDOS DESTACADA: Edición N 69 MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE ESTUDIANTES PARTICIPARON EN SIMULACRO DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Plataforma de Proyectos Educativos, Sociales y Culturales en la comuna de Valparaíso

SUBVENCIÓN ACTIVIDADES DE CARÁCTER SOCIAL Y REHABILITACIÓN DE DROGAS FNDR 2018 ABRIL, 2018 DEPARTAMENTO INVERSIONES Y MUNICIPALIDADES DIPLADE

SEMINARIO PROBIDAD Y TRANSPARENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN

DOMINGO 01 11:00 am Festival de Danzas (Artistas Nacionales e Internacionales) Lugar: Explanada del Centro Cívico Municipal

Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE EL LOA SENCE

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE NINHUE

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

CURSO ERGONOMÍA PARA PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO. Santiago, 17 al 21 de Julio de 2017.

TERAPEUTA OCUPACIONAL

SOFOFA CONTENIDOS FEDERACION GREMIAL DE LA INDUSTRIA FUNDADA EN 1883 I. QUIENES SOMOS II. SERVICIOS Y PUBLICACIONES

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

SCAM TALLER DE INDUCCIÓN Sistema Certificación Ambiental Municipal

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional.

PERFIL CARGO TERAPEUTA OCUPACIONAL CON FUNCIONES EN HOSPITAL DE MULCHEN IDENTIFICACION DEL CARGO

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 524 Carrera de Mantenimiento Industrial del Centro de Formación Técnica INACAP

CAPACITACIÓN: HERRAMIENTA CLAVE PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA EXPERIENCIA CHILENA. Vegas y Asociados Ltda.

Jornada: Migraciones, Derechos y Ciudadanía. Oficina de Migrantes I. Municipalidad de Santiago

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

PROGRAMA PERMANENTE DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO.

CUENTAS PÚBLICAS SECTOR VIVIENDA AÑO 2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CONSEJO CONSULTIVO DE LOS USUARIOS. Marzo 2010

JULIETTE AGAMEZ TRIANA. 1. FORMACIÓN ACADÉMICA.

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

ONEMI, OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR. Organización que generó el informe

SEMINARIO DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN

SEMILLEROS DE INVESTIGACION

JORNADA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y USO DE VEHÍCULOS FISCALES

Servicio Nacional de la Discapacidad

DIALOGO SOCIAL EN LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO CTRU

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

INFORME IV MODULO INTERVENCIÓN SOCIAL EN SALUD : FAMILIA Y COMUNIDAD

ANUARIO ESTADISTICO 2007

plan de formacion ciudadana 2016

Durante el periodo de Enero a Junio 2017, los principales logros alcanzados pueden enumerarse así:

CONSEJO ESCOLAR 2015

ARICA DESDE EL 14 AL 18 DE FEBRERO DEL 2017

ACTA N 033 SESIÓN ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE MULCHÉN

Estrategias para mantener la funcionalidad de los adultos Mayores en la red asistencial. E.U. Olivia Luengo Garces S.S. Talcahuano

BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional

ANTECEDENTES CORPORACIÓN CIUDAD ACCESIBLE PUBLICACIONES

FORMATO DE CURRÍCULUM

REGISTRO DE CONVENIOS MUNICIPALES AÑO 2017 FECHA INSTITUCION PROYECTO, PROGRAMA O MATERIA MONTO EN $

FACULTADES Fundamento Jurídico

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES (PPCIF) EN CHILE

Transcripción:

DIRECCIÓN DE

FUNCIONES DEL ÁREA DE Proponer y ejecutar medidas tendientes a materializar acciones de carácter preventivo en materia de Protección Civil, con participación de la comunidad, fomentando al mismo tiempo vinculaciones de carácter técnico con las instituciones públicas y privadas que laboran en este ámbito, propendiendo de tal manera a la optimización de los recursos comunales en esta materia, en resguardo y beneficio de la población.

FUNCIONES DEL ÁREA DISCAPACIDAD Constituirse en un organismo gestor y coordinador de ayudas técnicas entre las personas discapacitadas principalmente de escasos recursos de la comuna y el Fondo Nacional de la Discapacidad, FONADIS, y con las instituciones de y para discapacitados, a fin de generar planes, proyectos y lineamientos generales en relación a la temática en la comuna.

ACTIVIDADES Y LOGROS REALIZADOS DURANTE EL PRESENTE AÑO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARTICIPATIVA EN PROTECCIÓN CIVIL Encuentro realizado en la J. de V. Nº 36 el Pinguino el 05 de Abril de 2008

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARTICIPATIVA EN PROTECCIÓN CIVIL Encuentro realizado en la J. de V. Nº 51 Monseñor Boric, el 07 de Abril de 2008

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARTICIPATIVA EN PROTECCIÓN CIVIL Encuentro realizado en la J. de V. Nº 49 Villa Caupolicán, el 05 de Mayo de 2008

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARTICIPATIVA EN PROTECCIÓN CIVIL Encuentro realizado en la J. de V. Nº 53 Cardenal Silva Henríquez, el 08 de Noviembre de 2008

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MONITORES MUNICIPALES EN Finalizó el I Curso Taller de Formación de Monitores Municipales en el área de la Protección Civil, el que se llevó a cabo en las dependencias del I.S.T. desde el 30 de junio al 14 de julio del presente año. Se contó con la participación de diez funcionarios, impartiéndose los siguientes temas:

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MONITORES MUNICIPALES EN Medidas de Autoprotección ante situaciones de emergencia (ONEMI) Un Hogar más Seguro (ONEMI) Administración de Albergues (ONEMI) Riesgos asociados a las Instalaciones Eléctricas y de Gas (SEC) Liderazgo (Investigaciones) Primeros Auxilios (IST)

PROGRAMA DE REFORZAMIENTO DEL APRENDIZAJE EN LENGUA DE SEÑAS Los días 19 de Junio y 08 de Octubre respectivamente, se reunieron los funcionarios municipales que participaron en el Curso de Lengua de Señas, a fin de reforzar los conocimientos adquiridos, iniciativa que recientemente obtuviera una Premiación a una de las mejores Prácticas Laborales Innovadora, la que fue replicada por otros servicios públicos a nivel regional.

ORGANIZACIONES SOCIALES, INSTITUCIONES Y SERVICIOS PÚBLICOS SE COMPROMETEN CON LA INTEGRACIÓN El Consejo Comunal de la Discapacidad de Punta Arenas integrado por 23 organizaciones e instituciones y constituido en el mes de Agosto del presente año en un proceso impulsado por nuestro Municipio, se reunió el 19 de Noviembre en el Hotel Diego de Almagro de nuestra ciudad, en una jornada de trabajo en que se tomaron acuerdos respecto de la elección de su directiva provisoria y el establecimiento de los lineamientos necesarios para dar inicio al Plan de Trabajo a desarrollar el año 2009.

ORGANIZACIONES SOCIALES, INSTITUCIONES Y SERVICIOS PÚBLICOS SE COMPROMETEN CON LA INTEGRACIÓN El Consejo Comunal de la Discapacidad está integrado por organizaciones como Apohis, Agaci, Unpade, Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, Servicio de Registro Civil, Universidad de Magallanes, Gobierno Regional, Hospital Regional, entre otros actores, y la Municipalidad de Punta Arenas. Destaca la participación de instituciones nuevas como el Servicio de Psiquiatría y el Club de Pacientes Psiquiátricos así como la Agrupación de Padres de Alumnos Integrados.

ORGANIZACIONES SOCIALES, INSTITUCIONES Y SERVICIOS PÚBLICOS SE COMPROMETEN CON LA INTEGRACIÓN Con motivo de la visita de don Bruno Casanova, Presidente de la Comisión de Discapacidad de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA, el Consejo Comunal de la Discapacidad sesionó en forma extraordinaria, lo que permitió conocer el quehacer de esta institución y el apoyo que entregan a los consejos comunales del país desde el año 1992. El Sr. Casanova visitó la zona incitado por el Centro de Capacitación Laboral para presentar una ponencia en el seminario sobre la empleabilidad organizado por esta institución.

ORGANIZACIONES SOCIALES, INSTITUCIONES Y SERVICIOS PÚBLICOS SE COMPROMETEN CON LA INTEGRACIÓN El día 09 de Noviembre se llevó a cabo una jornada de trabajo con las madres de los niños con parálisis cerebral, iniciativa que surgió del propio Consejo Comunal, como respuesta a la necesidad de los padres de estos menores, de contar con un espacio recreativo. Tal inquietud fue abordada por la Carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de Magallanes que construyen, en conjunto con la asignatura de Salud Comunitaria de la carrera, una metodología para la participación de las madres y de sus hijos, en forma separada, con el apoyo y la asistencia de los alumnos de la misma carrera.

ORGANIZACIONES SOCIALES, INSTITUCIONES Y SERVICIOS PÚBLICOS SE COMPROMETEN CON LA INTEGRACIÓN De esta manera, las madres desarrollaron una jornada de reflexión, técnicas de relajación y recreativas favoreciendo el auto cuidado y el auto conocimiento, fortaleciendo además el quehacer de su organización. Por otro lado, los niños, desarrollaron actividades tendientes a favorecer la psicomotricidad, el juego y diferentes técnicas propias de la especialidad. Esta actividad se llevó a cabo tanto en la casa de Terapia Ocupacional, de la Umag, como en un quincho de la Fuerza Aérea arrendado por el Municipio, en donde además se compartió una once con regalos, en un domingo del mes de noviembre que será inolvidable para todos los actores de esta actividad.

COMITÉ COMUNAL DE Con fecha 29 de Octubre en la Sala de reuniones del I.S.T. se llevó a cabo una reunión previa informativa con los representantes comunales de las instituciones que se señalan, en el marco de la constitución del Comité Comunal de Protección Civil: Región Militar Austral Quinta División de Ejército Tercera Zona Naval, Armada de Chile Gobernación Marítima Fuerza Aérea de Chile Carabineros de Chile

COMITÉ COMUNAL DE Policía de Investigaciones Centro Meteorológico Zonal Secretaría Ministerial de Salud Secretaría Ministerial de Obras Públicas Secretaría Ministerial de Transporte Servicios Eléctricos y Combustibles Universidad de Magallanes Comisión Nacional del Medio Ambiente, XII Región Corporación Nacional Forestal Cuerpo de Bomberos Cruz Roja

COMITÉ COMUNAL DE Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes Unión Comunal de Juntas de Vecinos Punta Arenas Oficina Comunal de Emergencias Una vez constituido el Comité Comunal de Protección Civil se darán a conocer los objetivos que perseguirá este equipo de trabajo integrado por instituciones y organismos públicos, privados y de voluntariado, que por mandato legal, competencia o interés, pueden aportar a la gestión de la protección civil.