GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES

Documentos relacionados
INFORME DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL

INFORME DE GESTIÓN MAYO ATACAMES ORGANIZATE

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, GOBERNANZA Y CONTROL SOCIAL

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, GOBERNANZA Y CONTROL SOCIAL

ATACAMES ORGANIZATE DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ATACAMES INFORME DE ACTIVIDADES MES DE ABRIL DEL 2015

DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ATACAMES INFORME FOTOGRÁFICO DE ACTIVIDADES PERIODO: DE MARZO

TALLER DE DEFINICIÓN DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MÓDULO 0. Presentación

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

Cuaderno de Trabajo PICHINCHA. Cuaderno de Trabajo. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

SEPTIMA REUNION NACIONAL CON INSTANCIAS DE PREVENCION DEL DELITO : SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

DEPARTAMENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON ATACAMES

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL GAD

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

Normatividad Aplicable a la Contraloría Social. Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional

Cuaderno de Trabajo. de Trabajo CHINCHIPE. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA

SEGUNDO PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS (II PAGAH) RESULTADOS Y RUTA CRITICA PARA EL III PAGAH

INFORME DE GESTIÓN FERNANDO CEDEÑO RIVADENEIRA PRESIDENTE CPCCS

ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS

Cuaderno de Trabajo SANTA ELENA. Cuaderno de Trabajo. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Hoja de Ruta para la Elaboración de Estrategias y Programas para la Prevención de la Violencia Armada

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:


Durante el periodo de Enero a Junio 2017, los principales logros alcanzados pueden enumerarse así:

II. Justificación informar comunicar orientar

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

SISTEMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN. Quito, Abril / 2016

El Papel de la Participación Ciudadana en el FAIS. Dirección General de Desarrollo Regional

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN MARCOS SUCRE ARNULFO MIGUEL ORTEGA LOPEZ ALCALDE MUNICIPIO DE SAN MARCOS

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

OBJETIVO GENERAL Contener la epidemia de VIH en las poblaciones HSH y trans femeninas en Costa Rica.

Rendición de Cuentas

Cuaderno de Trabajo EL ORO. Cuaderno de Trabajo. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014

Cuaderno de Trabajo LOJA. Cuaderno de Trabajo. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

INCIDENCIA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA GOBERNANZA DEL AGUA

MINISTERIO DE DEFENSA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

Planes y Programas 2014.

Teléfonos: N.- RUC:

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Concepto de Contraloría Social. Se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN MIGUEL DE BOLIVAR


RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

SÉPTIMA CONFERENCIA ANUAL Y ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE AUTORIDADES ANTICORRUPCIÓN PANAMÁ 22 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2013

VILMA MARIANELA REMACHE CUSTODIO

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

PROYECTO: DEMOCRACIA NOMBRE DEL PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR: PARTICIPANDO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA OBJETIVOS.

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Informe de gestión 2011 PROCESOS DE FORMACION CIUDADANA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

PLAN ESTRATÉGICO

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL.

Transcripción:

INFORME EJECUTIVO MES DE ENERO Y FEBRERO DE 2018 I. DESCRIPCIÒN El presente documento sintetiza los avances alcanzado en el cumplimiento de los objetivos y planes ejecutados por la Dirección de Participación Ciudadana del Gobierno Municipal de Atacames durante los meses de enero y febrero del año 2018, que responden a una decisión política y plan de trabajo del Alcalde, Lcdo. Byron Aparicio Chiriboga, en el marco de generar aprendizajes colectivos en la construcción de un nuevo enfoque de gobernanza municipal, fomento de la participación ciudadana y construcción del poder popular para el buen vivir. II. LINEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICAS VISIÒN OBJETIVOS POLÌTICAS METAS Para el año 2022 Atacames será una Potencia Turística, ( ) con un tejido social articulado y participativo que construye el buen vivir sobre una institucionalidad sólida, eficiente, democrática e incluyente a) Promover una gestión pública eficiente y transparente en la calidad de los servicios a la ciudadanía b) Garantizar un eficiente funcionamiento del Sistema de Participación Ciudadana en el Cantón Atacames 1) Establecer programas de capacitación para servidoras y servidores públicos que procuren el cumplimiento de los derechos de participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública 2) Fortalecer el diálogo social entre GAD y ciudadanía en general para alcanzar una mayor cohesión social y buena gobernanza, mediante el fomento de vínculos de corresponsabilidad 3) Fomentar la auto organización social, la vida asociativa, la democracia comunitaria y la construcción de una ciudadanía activa que valore el bien común 1) Reducir en un 2% anual, hasta el 2019, la insatisfacción de la ciudadanía por la calidad de los servicios municipales 2) Aumentar en un 0,5% anual hasta el 2019 el número de ciudadanos que participan y hacen uso de cualquiera de las instancias de participación ciudadana. 1

III. PRINCIPALES MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ACTIVADOS E ENERO A FEBRERO 2018 MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CAPACITACIÒN TEMAS El rol e impacto de la consulta popular en la lucha contra la corrupción. ACTOR Ciudadanos y ciudadanas atacameñas N N Eventos PARTICIPANTES 2 81 Ley de Acceso a la Información Servidores Públicos Democracia comunitaria CONSEJOS BARRIALES DIALOGO CIUDADANOS, AUDIENCIAS, ASAMBLEAS RENDICIÒN DE CUENTAS SOCIALIZACI ON DE PROGRAMAS, PROYECTOS, POLITICAS PUBLICAS OTROS Animación, Elección del Comité electoral, capacitaciones, Censo, debates electorales, asamblea de seguimiento, sufragio electoral Seguridad ciudadana Control y Uso de Playa Legalización de Predios Conexiones domiciliarias de agua potable Restauración de vías y calles Animación Comunitaria Planeación Evaluación de POA y Plan de obras 2017 Capacitación sobre manejo de guía metodológica de rendición de cuentas Apertura de ruta de transporte para la Mina Proyecto de red de agua potable Consulta popular Asistencia, Asesoría, Acompañamiento, Coordinación Interinstitucional Barrio Los Almendros 5 401 Ciudadanía provenientes de los barrios de Tonsupa, Atacames, Sùa y La Unión Funcionarios del Municipio Comisión Técnica de Rendición de Cuentas Líderes de los Consejos barriales Ciudadanía de Tonsupa, Atacames, Sùa, Tonchigûe, La Unión CPCCS / CNE / Gestión de la Política / Tránsito / COANDES / H&H/ GADMA/ Defensoría del Pueblo 9 389 3 40 3 204 15 71 TOTAL 37 1.186 2

IV. LOGROS ALCANZADOS Se implementaron durante los meses de enero y febrero cinco (5) mecanismo de participación: Consejos Barriales, Diálogos, Asambleas y Audiencias Públicas, Socialización de programas, proyectos y políticas públicas, Capacitación, Rendición de Cuentas y otros (Asesorías y Acompañamiento Comunitario, Gestión interinstitucional) Se promovieron y ejecutaron 37 eventos de fomento a la participación ciudadana. 1186 ciudadanos entre hombres y mujeres incorporados e interactuando activamente en los diversos mecanismos de participación ciudadana El 87% de los ciudadanos involucrados, se vinculó a los mecanismos de: Consejos Barriales, Diálogos Ciudadanos y Socialización de Programas, Proyectos y Políticas Públicas; el resto, esto es, el 13%, participo en los mecanismos de Capacitación, Rendición de Cuentas y, otros (Asesorías Gestión Interinstitucional) 3

1) IMPACTOS GENERADOS A TRAVES DE LOS MECANISMO DE PARTICIPACIÓN IMPLEMENTADOS 1.1. CONSEJOS BARRIALES MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA DETALLE / COBERTURA CONSEJOS BARRIALES RESULTADOS 405 ciudadanos, entre hombres y mujeres mayores de 16 años, participando en 5 eventos (capacitación, asambleas, debates, censo, sufragio electoral) implementados en la construcción del Consejo Barrial de Gestión Pública y Control Social del barrio Los Almendros. El debate electoral ha contribuido para tener una comunidad informada sobre los planes de trabajo de los candidatos postulante, para ejercer un voto responsable Equipo de la comisión electoral, empoderado de sus responsabilidades democráticas levanto el registro electoral y desarrollo capacitades de gestión electoral. Dos listas, integrada por 13 miembros cada una, para ocupar los diversos escaño del Directorio del Consejo barrial Los Almendros, intervinieron en la lid electoral 286 ciudadanos concurrieron a ejercer su derecho al sufragio. 4

1.1.1. ASAMBLEA CONSTITUYENTE DESIGNACIÓN COMITÉ ELECTORAL 1.1.2. CAPACITACIÓN INTEGRANTES DEL COMITÉ ELECTORAL 1.1.3. DEBATE ELECTORAL 1.1.4. CAPACITACIÓN INTEGRANTES DE LAS JUNTAS RECEPTORAS DEL VOTO 5

1.1.5. SUFRAGIO ELECTORAL - BARRIO LOS ALMENDROS 6

1.2. CONTROL SOCIAL Y TRANSPARENCIA MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA DETALLE / COBERTURA RESULTADOS RENDICIÒN DE CUENTAS 5 Eventos implementados (acercamiento, mapeo de actores, planeación, capacitación) durante los meses de enero y febrero en relación al proceso de Rendición de Cuentas, con el involucramiento de 40 actores proveniente de las Asambleas Ciudadanas, Consejos Barriales y Funcionarios del GADMA. Ciudadanía atacameña en general informada sobre la activación del mecanismo de rendición de cuentas por parte del gobierno municipal de Atacames. 30 Actores sociales provenientes de las Asambleas Ciudadanas y Consejos barriales del cantón Atacames, con conocimiento en el manejo de la guía metodológica de rendición de cuentas para participar de una manera efectiva en el ejercicio de sus derechos. Conformación de la Comisión Mixta de Rendición de Cuentas liderando el proceso de rendición de cuentas y definiendo cronograma. Equipo Técnico Municipal de Rendición de Cuentas involucrado activamente en la evaluación de cumplimiento de metas del POA del GADMA 1.2.1. REUNIÓN EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL PLANEACIÓN PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 7

1.2.2. LÍDERES CAPACITÁNDOSE CON APOYO DEL CPCCS SOBRE EL MANEJO DE LA GUÍA METODOLÓGICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1.3. DIALOGO CIUDADANO MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA DETALLE / COBERTURA RESULTADOS DIALOGO, AUDIENCIA PÚBLICA, ASAMBLEAS, FOROS 9 eventos generados (Diálogos, Asambleas, Audiencias, Foros) 389 personas interactuando en los ejercicios de participación ciudadanas, exigiendo derechos y aportando con ideas para el mejoramiento de la gestión pública y el control social. Empresas ejecutoras del proyecto de red de agua potable y de acometidas domiciliarias, asumen compromisos con los barrios marginales para atender demandas de colocación de tendido de red de agua potable y de acometidas domiciliarias, como de restauración de vías y calles intervenidas con deficiencias en el ejecución del proyecto de repotenciación de agua potable Prestadores de servicios turísticos asumiendo responsabilidades en el cuidado del uso de las playas Ciudadanos informados sobre la importancia de la Consulta Popular y Referéndum, para ejercer un voto con responsabilidad. 8

1.3.1. DIALOGO ENTRE LAS EMPRESAS H&H, COANDES Y LIDERES BARRIALES (08/02/2018) 1.3.2. DIRIGENCIA BARRIAL SANTA ROSA EXPONIENDO SU INCLUSIÓN AL PROYECTO DE RED DE ACOMETIDA DE AGUA Y PREDIOS 1.3.3. DIALOGO CON OPERADORES TURISTICOS CONTROL DE PLAYAS 9

1.4. PARTICIPACIÓN EN ASUNTOS DE INTERÉS PUBLICO MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA DETALLE / COBERTURA RESULTADOS SOCIALIZACIÓN DE PROGRAMAS. PROYECTOS, POLÍTICAS PÚBLICAS 204 ciudadanos incorporados en 3 Eventos de fomento a la participación ciudadana implementados (Socialización de proyectos de tránsito y políticas públicas) Ciudadanos atacameños involucrados en los espacios de reflexión y análisis sobre la Consulta Popular para el ejercicio del voto responsable en las elecciones del 4 de febrero del 2018 1.4.1. SOCIALIZACIÓN POLITICA PÚBLICA 1.4.2. COMUNIDAD LA MINA SOCIALIZACIÓN RUTA DE TRANSPORTE DE SERVICIO PUBLICO 10

1.5. CAPACITACIÓN PARA LA ACCIÓN CIUDADANA MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA DETALLE / COBERTURA RESULTADOS CAPACITACIÓN 48 Servidores públicos esmeraldeños y atacameños, capacitados por la Defensoría del Pueblo, con conocimiento sobre la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la información pública, asumiendo compromiso de respetar el derecho de acceso a la información publica 33 Líderes comunitarios de los diversos barrios de Atacames, desarrollando su capacidad reflexiva para el ejercicio del voto responsable en la lucha contra la corrupción 1.5.1. SERVIDORES PUBLICOS DE LOS DIVERSOS GAD CAPACITADOS POR LA DEFENSORÌA DEL PUEBLO 1.5.2. CIUDADANOS ATACAMEÑOS ANALIZANDO LOS TEMAS DE CONSULTA POPULAR 11

1.6. OTROS (ASESORÍA - GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL) MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA DETALLE / COBERTURA RESULTADOS ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO 49 personas fueron atendidas en 19 eventos de asesorías para la exigibilidad de derechos Visitas y recorridos a 13 comunidades: Capitán Jiménez, Paz y Progreso, Guayacanes 2, Los Albergues, Miraflores, El Triunfo, Torre Fuerte, Victoria de Dios, La Granada, Ciudadela Alonzo de Illesca, Piedra Fina, la Mina y Chone Un informe del estado situación de los barrios fue presentado al gobierno municipal 1.6.1. ASESORÍA DERECHO A LA PARTICIPACIÓN 1.6.2. SITUACIÓN SOCIAL DE LAS VÍAS DE ACCESO A LOS BARRIOS 12

1.7. COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA DETALLE / COBERTURA RESULTADOS GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL 2 comunidades atendidas a través de la gestión y cooperación interinstitucional: barrio Santa Rosa, con la inclusión de 18 familias al proyecto de acometidas de agua potable, y, La Mina con la cobertura de una ruta de transporte. 3 Técnicos del GADMA asesorados por SEMPLADES para la alineación de los objetivos del PDOT al Plan del Toda una Vida 1.7.1. COMISIÓN DEL BARRIO SANTA ROSA - COMITÉ INSTRINSTITUCIONAL 1.7.2. VISITA A LA COMUNIDAD LA MINA 13

2. VINCULOS DE TRABAJO RELACIÓN CON OTRAS ENTIDADES GAD, ONG, INSTITUCIÓN DETALLE Consejo de Participación Ciudadana y Apoyo modelo gestión municipio transparente Control Social CPCCS Presupuesto Participativo, Rendición de Cuentas Defensoría del Pueblo Asesoría cumplimiento de la LOTAIP SEMPLADES Asesoría para la alineación de los objetivos del PDOT al Plan del Toda una Vida. Consejo Nacional Electoral CNE Capacitación electoral Policía Nacional Seguridad procesos electorales comunitarios GAD Parroquiales Vinculo de apoyo para la conformación de los Consejos Barriales y Asambleas Ciudadanas Unidad de Gestión de Riesgo del GADMA Capacitación sobre prevención en riesgo Unidad de Tránsito del GADMA Socialización de proyectos de políticas públicas MIDUVI Damnificados del terremoto Gestión Ambiental del GADMA Temas de limpieza de alcantarillado, recolección de basura y mantenimiento de áreas recreativas 3. DETALLE DE ACTIVIDADES A FUTURO Actividades que se están planificando realizar en el cantón para realizar mejoras en las diferentes áreas de acción del GAD de Atacames ACTIVIDADES ACTIVIDAD Elaboración del Código de Ética Municipal Reforma a la Ordenanza del Sistema de Participación Ciudadana Fortalecimientos de los Consejos Barriales Difusión de los mecanismos de participación ciudadana Desarrollar capacidades locales para fortalecer la gestión comunitaria DETALLE Compromiso adquirido con el CPCCS Hay que incorporar aprendizajes adquirido en los procesos de conformación de los consejos barriales, Presupuesto Participativo y Rendición de Cuentas, como de las Audiencias Públicas Fortalecer los vínculos con las diversas Unidades Administrativas del GADMA. Impulsar encuentro de intercambio de experiencias de gestión comunitaria Continuar con los procesos de asociatividad comunitarias, audiencias públicas, acompañamiento comunitario, Impulsar la escuela formativa de promotores en el fomento de la participación ciudadana 14

4. EQUIPO DE TRABAJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA NOMBRES CARGO ÁMBITO DE ACCIÓN Sr. Jorge Manabí Vergara Quiñonez Gestor Asociatividad Comunitaria Sr. Freddy Mosquera Gestor Capacitación Mecanismos de Participación MSc Francisco Sánchez Yascaribay Director Administrador Operativo Atentamente, Msc. Francisco Sánchez Yascaribay DIRECTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL GADMA 15