República Oriental de Uruguay URUGUAYENCIFRAS2008 URUGUAY

Documentos relacionados
Contenido. Territorio y Medio Ambiente...9. Población Educación y Cultura Salud Justicia y Seguridad Ciudadana...

URUGUAYENCIFRAS2009 EDUCACIÓNY CULTURA

Territorio y Medio Ambiente

Area Terrestre " (+/- 64 Km2) Suma total de los Departamentos " Suma de los Lagos Artificiales del Río Negro " 1.

Territorio y Clima. Uruguay en cifras

DIRECTORA TÉCNICA Ec. Laura Nalbarte. SUB DIRECTOR Cr. Manuel Rodriguez DIVISIÓN COORDINACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

Brasil. República Oriental del Uruguay

Unidades Geoestadísticas (UGeo) - Uruguay

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2016

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2015

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2017

Principales Indicadores 2015

PRINCIPALES INDICADORES

Breve descripción de los patrones migratorios del Uruguay. Daniel Macadar 17 Junio 2011

PRINCIPALES INDICADORES ASESORIA GENERAL EN SEGURIDAD SOCIAL

Programa Uruguay Trabaja. Estimación de la Población Objetivo con la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del año 2013.

TRANSPARENCIA ACTIVA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Principales Indicadores

Ingreso de personas afrodescendientes en el Estado 2015 (Ley )

MICRODATOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2014

Actividad Financiera Sectores. Cuentas Nacionales Anuario Estadístico Aspectos. del. milenio. Precios. Externo Público.

OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY

anuario estadístico

Instituto Nacional de Estadística. División Coordinación y Relaciones Internacionales. Departamento de Difusión y Comunicación

OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY

Instituto Nacional de Estadística. Departamento de Difusión y Comunicación

P R E S E N T A C I O N

RENDICIÓN DE CUENTAS Y BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

INFORMALIDAD EN URUGUAY. Año 2006 OMT DINAE MTSS

Segundas Jornadas Recursos Humanos SNIS 29 y 30 de agosto de 2013

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Soyaniquilpan de Juárez

Área de Epidemiología y Estadística

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón

SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Antonio la Isla


Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Melchor Ocampo

Día Nacional de Prevención de Suicidio. 17 de Julio de 2018

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Ixtapan del Oro

Desigualdades de la población afrodescendiente desde la perspectiva de género Qué muestra el Censo 2011?

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INGENIEROS AGRÓNOMOS: BASE PARA FORTALECER LA PROFESIÓN. Eulacio, N ; Sica R. 1

29 de julio Día nacional del VIH/SIDA. Año 2017 Departamento de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA

Destino 1 Destino 3 Destino 5 Total Destino 2 Destino 4 Destino

VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Simón de Guerrero

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Almoloya del Río

Tasa de desempleo en 7,6%, registro inferior al de un año atrás

Informe Mercado de Trabajo Piriápolis

URUGUAY INMIGRANTES ARGENTINOS EN EL LITORAL AÑO Octubre 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

29 de julio Día nacional del VIH/SIDA. Año 2018 Departamento de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA

ATLAS DE DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA POBLACION

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

Resultados. Estadísticas rápidas Encuesta 'Formulario de Ingreso - Generación 2015' Encuesta 37854

INMIGRANTES BRASILEÑOS EN EL NORTE Y ESTE DE URUGUAY

Balance de Ejecución Presupuestal Financiamiento - 12 Recursos con afectación especial Análisis por Inciso - Unidad Ejecutora Funcionamiento

Análisis del mercado laboral uruguayo

CAPÍTULO 7 EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Calimaya

Informe Mercado de Trabajo Maldonado Ciudad

Informe Mercado de Trabajo Pan de Azúcar

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

Informe Mercado de Trabajo San Carlos

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

NORMATIVA LEGAL 4 NORMATIVA LEGAL. Normativa Comunicaciones del Banco Central del Uruguay. Circulares del Banco Central del Uruguay

Día Mundial delvih/sida. Año 2016 de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA

Resumen Operativo Censos 2011

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

Empleo Juvenil. Observatorio de Mercado de Trabajo-Unidad de Empleo Juvenil Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Organismos Conectados a REDuy

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

Población Capital Área Intendente Partido Político Florida Km2 Carlos Enciso Partido Nacional

Población Capital Área Intendente Partido Político Salto Km2 Andrés Lima Frente Amplio

INDICADORES DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS

Presupuesto Nacional Período de Gobierno

Población Capital Área Intendente Partido Político Mercedes Km2 Agustín Bascou Partido Nacional

EJECUCION PRESUPUESTAL

Uruguay Integra Dirección de Descentralización e Inversión Pública

EJECUCION PRESUPUESTAL

ÍNDICE DE SALARIO REAL (Base Julio de 2008=100) ÍNDICE MEDIO DE SALARIO POR SECTOR DE ACTIVIDAD (Base Julio de 2008=100)

Uruguay (2008): Proporción de muertes por causa cardiovascular en el total de defunciones

La población de Uruguay

Instituto Nacional de Estadística. Departamento de Difusión y Comunicación

Población Capital Área Intendente Partido Político Rivera Km2 Marne Osorio Partido Colorado

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Tequixquiac

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

Desempleo asciende a 8,2% en el total del país

CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer

XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CHILE Uruguay

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

Población Capital Área Intendente Partido Político Melo Km2 Sergio Botana Partido Nacional

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

Población Capital Área Intendente Partido Político Montevideo 530 Km2 Daniel Martínez Frente Amplio

Población Capital Área Intendente Partido Político Trinidad Km2 Fernando Echeverría Partido Nacional

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Mateo Atenco

Reporte Comunal: Río Negro, Región de Los Lagos

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

Transcripción:

República Oriental de Uruguay URUGUAYENCIFRAS2008 URUGUAY

PRESENTACIÓN El objetivo de esta publicación es ofrecer información estadística general sobre aspectos relevantes de la realidad del país, con el mayor grado de actualización posible. La información se presenta mediante tablas, gráficos y cuadros comparativos, procurando facilitar una interpretación rápida de las cifras por parte de los usuarios. Otros datos estadísticos y con mayor grado de detalle en los temas que recoge la publicación, se pueden encontrar en el sitio de Internet del INE: www.ine.gub.uy i

CONTENIDO Tema Territorio y Medio Ambiente Población Educación y Cultura Salud Justicia Seguridad Ciudadana Mercado Laboral y Seguridad Social Precios Empresas y Sectores de Actividad Agropecuario Pesca Transporte y Comunicaciones Turismo Moneda, Banca y Finanzas Finanzas Públicas Externo Cuentas Nacionales Página 1 5 15 23 29 35 45 51 57 61 65 71 75 81 87 95 ii

SIMBOLOGÍACONVENCIONAL..... (s) 0 o 0.0 (*) (e) (#) Nota: Guión. Dato igual a cero. Dos puntos. No se aplica dato numérico. (Dato que no corresponde presentar) Tres puntos. Cuando existe el fenómeno pero no se tiene la información. (Dato no disponible). Dato omitido o dato confidencial. Dato numérico no significativo al entero o primer decimal. Dato provisional. Dato estimado. Discontinuidad en la serie. Las posibles diferencias de decimales entre cuadros relacionados, se deben al redondeo de las cifras. iii

URUGUAYENCIFRAS2008 TERRITORIOY MEDIOAMBIENTE

ÁREA TOTAL Kms² 318.413 Área Terrestre " 176.215 (+/ 64 Km²) Suma total de los Departamentos " 175.016 Suma de los Lagos Artificiales del Río Negro " 1.199 Área Insular en el Río Uruguay " 105 (+/ 4 Km ² ) Área de aguas jurisdiccionales: Río Uruguay " 528 (+/ 40 Km ² ) Área de aguas jurisdiccionales: Río de la Plata " 15.240 (+/ 20 Km ² ) Área de aguas jurisdiccionales: Laguna Merín " 1.031 (+/ 20 Km ² ) Área del Mar Territorial " 125.057 (+/ 9 Km ² ) Área del Rincón de Maneco " 237 (+/ 6 Km ² ) PUNTOS EXTREMOS NORTE Codo del Cuareim, próximo a la desembocadura del arroyo Yacaré (Departamento de Artigas), 4 Km. al NE. de Paso León Latitud: 30 06', Longitud: 57 04'W SUR Extremo Sur de Punta del Este (Departamento de Maldonado) Latitud: 34 58'24'' Longitud: 54 57'48'' W ESTE Desembocadura del Río Yaguarón en la Laguna Merín (Departamento de Cerro Largo) Latitud: 32 39'06'' y Longitud: 53 11'W OESTE Punta "Muelle Arenal Grande", en el Río Uruguay, 10 Km, al norte de la desembocadura del Arroyo Agraciada (Departamento de Soriano) Latitud: 33 41' y Longitud: 58 26'18'' W ALTITUD MEDIA: 116,70 mts. Para su cálculo se utilizó el criterio de promedio ponderado en función de las áreas comprendidas entre las curvas de nivel de 100 mts. en 100 mts., para lo cual se midieron dichas áreas con planímetro sobre la Carta O.A.C.I. A escala 1/1.000.000. MÁXIMA: Cerro Catedral en Sierra Carapé con 513,66 mts. FRONTERAS REPÚBLICA ARGENTINA: (medido sobre límite) TOTAL: 826 Km. desde Isla Brasilera hasta paralelo Punta Gorda: 506 km.(+0,5km.) desde paralelo Punta Gorda hasta límite exterior del Río de la Plata: 320 km.(+0,5km.) REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL: (límite cotestado) 1.044 km. (+1 Km) por Arroyo de la Invernada 1.067 km. (+ 1Km) por Arroyo Maneco Fuente: Servicio Geográfico Militar (SGM). Territorio y Medio Ambiente 3

Climatología, según estación meteorológica. 2006 Temperaturas Días con Precipitaciones Días con Estación Medias mensuales Absolutas granizo por anuales helada Meteorológica Máximo Mínimo Máximo Mínimo mes Días Volumen meteorológica (en mm) (lts./m²) Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Libertad Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young 26,6 26,8... 21,2 21,8 23,0... 21,8 23,7 24,2 24,2 24,8 21,5 20,7 24,8 21,6 25,6 22,9 24,6 23,7 22,4 24,2 14,4 15,0 12,3 13,4 11,3 12,4 11,9 12,1 13,1 13,0 12,9 13,4 13,8 11,4 13,4 11,5 12,1 12,2 11,7 13,4 39,4 39,2... 36,6 37,0 39,8... 36,2 38,8 41,3 40,8 40,7 35,0 33,6 40,0 37,0 40,5 39,5 40,1 39,0 39,8 40,6 1,5 0,7... 0,5 0,8 3,0... 0,4 3,0 4,4 0,8 1,4 0,4... 0,3 2,0 3,8 1,2 4,4 2,0 4,0 2,4 2,0 1,0 7,0 2,0 2,0 3,0 1,0 1,0 3,0 2,0 5,0 3,0 3,0 1,0 1,0 76,0 79,0 93,0 71,0 90,0 85,0 89,0 96,0 80,0 95,0 92,0 100,0 117,0 94,0 113,0 76,0 95,0 84,0 99,0 97,0 92,0 1151,1 1265,4... 1162,9 924,0 1194,1 1379,3... 1183,4 1169,0 1328,3 1168,9 1139,1 1080,0 1078,3 1138,8 1414,2 1092,2 1351,6 1058,1 1164,8 1463,9 1328,8 1,0 2,0 7,0 2,0 2,0 4,0 1,0 2,0 3,0 1,0 2,0 1,0 FUENTE : Dirección Nacional de Meteorología. Residuos sólidos recogidos por habitante. Montevideo 20052006 2005 2006 Territorio y Medio Ambiente Toneladas diarias Toneladas anuales Kg/habitantes 941 291.710 220 1.600 496.000 374 FUENTE : Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) División Limpieza Urbana, Departamento de Desarrollo Ambiental. Corresponde a recolección domiciliaria, barrido y levante de basurales. Contaminación del aire. Montevideo 20042006 DIÓXIDO DE AZUFRE POLVO EN SUSPENSIÓN Promedio Valor máximo Mes de Promedio Valor máximo Mes de (ug/m³) observado máximo (ug/m³) observado máximo (ug/m³) valor (ug/m³) valor 2004 (1) 39,80 112,10 Agosto 32,10 91,00 Agosto 2005 (2) 15,77 85,38 Agosto 12,60 77,70 Octubre 2006 15,67 96,00 Marzo 24,40 111,50 Octubre FUENTE : Intendencia Municipal de Montevideo (IMM). Laboratorio de Higiene Ambiental, Departamento de Desarrollo Ambiental. (1) : No se dispone de información en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2004, por rotura en el medidor de volumen. (2) : No se dispone de información en los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo. 4

URUGUAYENCIFRAS2008 POBLACIÓN

Población, por sexo, según Departamento. 2007 Departamento Población Índice de Total Hombres Mujeres Masculinidad Total 3.323.906 1.605.466 1.718.440 93,4 Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 79.317 509.095 89.383 120.855 60.926 25.609 69.968 61.883 147.391 1.342.474 115.623 55.657 109.267 70.614 126.745 107.644 87.073 94.613 49.769 39.795 249.219 43.949 59.380 30.492 12.600 35.020 30.740 72.324 626.372 57.533 28.453 53.682 34.991 62.255 53.752 43.193 47.257 24.459 39.522 259.876 45.434 61.475 30.434 13.009 34.948 31.143 75.067 716.102 58.090 27.204 55.585 35.623 64.490 53.892 43.880 47.356 25.310 100,7 95,9 96,7 96,6 100,2 96,9 100,2 98,7 96,3 87,5 99,0 104,6 96,6 98,2 96,5 99,7 98,4 99,8 96,6 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Proyección de la Población Total País. Densidad de población 46 personas/km² 615 personas/km² 1535 personas/km² más de 35 personas/km² Población 7

Población, por sexo, según grupos de edad. 2007 Grupos de Total Población Hombres Mujeres Índice de Masculinidad Total 3.323.906 1.605.466 1.718.440 93,4 0a4 5a9 10a14 15a19 20a24 25a29 30a34 35a39 40a44 45a49 50a54 55a59 60a64 65a69 70a74 75a79 80a84 85a89 90a94 95 o más 242.203 262.811 273.563 265.255 251.509 241.626 234.045 209.938 205.917 203.712 183.183 162.352 141.169 127.300 112.247 95.987 61.871 33.094 12.001 4.123 123.899 134.189 139.779 135.301 127.102 120.060 115.461 102.958 100.030 99.066 88.143 76.765 65.407 56.691 46.825 37.533 22.114 10.314 2.940 889 118.304 128.622 133.784 129.954 124.407 121.566 118.584 106.980 105.887 104.646 95.040 85.587 75.762 70.609 65.422 58.454 39.757 22.780 9.061 3.234 104,7 104,3 104,5 104,1 102,2 98,8 97,4 96,2 94,5 94,7 92,7 89,7 86,3 80,3 71,6 64,2 55,6 45,3 32,4 27,5 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Proyección de la Población Total País. Índice de masculinidad 8798 98102 102107 Población, por área geográfica, según departamento. 2007 Población Departamento Total Área Urbana Área Rural Total 3.323.906 3.114.125 209.781 Población Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 79.317 509.095 89.383 120.855 60.926 25.609 69.968 61.883 147.391 1.342.474 115.623 55.657 109.267 70.614 126.745 107.644 87.073 94.613 49.769 71.966 455.144 79.323 104.825 54.313 23.052 59.532 54.097 140.657 1.342.474 107.077 48.797 98.122 64.418 115.468 90.309 78.959 80.810 44.782 7.351 53.951 10.060 16.030 6.613 2.557 10.436 7.786 6.734.. 8.546 6.860 11.145 6.196 11.277 17.335 8.114 13.803 4.987 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Proyección de la Población Total País. NOTA : Montevideo se considera para la Proyección todo urbano. 8

Estimaciones de la Tasa Global de Fecundidad, según departamento. 2007 Departamento Tasa Total País 2,0191 Artigas 2,2274 Canelones 2,0943 Cerro Largo 2,3951 Colonia 2,0900 Durazno 2,3038 Flores 2,2763 Florida 2,0569 Lavalleja 2,1516 Maldonado 2,1520 Montevideo 1,7304 Paysandú 2,5640 Río Negro 2,3827 Rivera 2,3504 Rocha 2,1210 Salto 2,4079 San José 2,1205 Soriano 2,4414 Tacuarembó 2,5109 Treinta y Tres 2,0173 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Proyección de la población. 2,70 2,60 2,50 2,40 2,30 2,20 Hijos 2,10 2,00 1,90 1,80 1,70 1,60 1,50 Treinta y Tres Tacuarembó Soriano San José Salto Rocha Rivera Río Negro Paysandú Montevideo Maldonado Lavalleja Florida Flores Durazno Colonia Cerro Largo Canelones Artigas Población Departamentos 9

Tasas demográficas. 2007 Departamento Tasa de Tasa bruta de Tasa bruta de crecimiento natalidad mortalidad exponencial (%) (por mil) (por mil) Total País 0,305 14,67 9,39 Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 0,025 1,079 0,544 0,011 0,646 0,152 0,381 0,044 1,133 1,164 0,200 0,496 0,832 0,140 0,472 0,929 0,498 0,737 0,199 15,68 15,11 16,38 13,67 15,74 15,31 14,05 13,59 15,67 13,37 17,16 16,15 16,68 14,02 17,42 14,95 16,78 17,01 13,98 7,12 8,42 8,65 9,71 7,93 8,98 9,49 10,02 7,30 10,72 8,23 7,20 7,78 10,48 8,36 8,39 9,44 8,28 9,08 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE) Proyección de la población por sexo y edad. Edad mediana. 2007 Departamento Total Hombres Mujeres Total País Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 32,6 27,9 32,2 31,4 35,0 30,6 33,5 32,8 35,1 31,8 33,9 30,3 30,4 30,0 34,1 28,4 32,4 31,1 30,5 32,6 30,9 27,1 30,8 30,5 33,4 29,9 32,4 31,7 33,8 30,8 31,5 28,8 30,2 28,5 33,2 27,2 31,4 30,2 29,4 31,7 34,3 28,8 33,5 32,2 36,7 31,3 34,6 34,0 36,4 32,8 36,5 31,8 30,7 31,5 35,1 29,7 33,4 32,1 31,5 33,4 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Proyección de la población por sexo y edad. 40,0 Población Edad 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 Colonia Cerro Largo Canelones Artigas Total País Montevideo Maldonado Lavalleja Florida Flores Durazno Treinta y Tres Tacuarembó Soriano San José Salto Rocha Rivera Río Negro Paysandú Hombres Mujeres 10 Departamentos

Esperanza de vida al nacer. 2007 Departamento Total Hombres Mujeres Total País 75,85 72,26 79,63 Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 75,03 76,02 75,46 77,81 77,93 78,35 77,09 77,27 76,93 75,24 76,70 77,70 75,68 75,37 74,54 77,36 75,89 75,74 75,52 71,57 72,55 72,16 74,37 73,94 74,45 73,93 73,24 73,33 71,51 73,41 74,36 72,35 71,67 71,51 73,45 72,99 71,17 71,60 79,01 79,71 78,66 81,46 81,91 81,90 80,60 81,24 80,74 79,16 80,37 80,76 79,54 79,03 77,76 84,34 78,88 81,02 79,58 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Proyección de la población por sexo y edad. Años por sexo, según departamento 92,0 90,0 88,0 86,0 84,0 82,0 Años 80,0 78,0 76,0 74,0 72,0 70,0 68,0 66,0 64,0 Florida Flores Durazno Colonia Cerro Largo Canelones Artigas Maldonado Lavalleja Departamento Mujeres Salto Rocha Rivera Río Negro Paysandú Montevideo Hombres Treinta y Tres Tacuarembó Soriano San José Población 11

Movimiento Natural de la Población. 20052006 Departamento Nacimientos Defunciones Generales Menores 1 año 2005 2006 2005 2006 2005 2006 (*) (*) (*) (*) (*) (*) Total Montevideo Resto País 46.944 18.208 28.736 47.410 18.842 28.568 32.319 14.531 17.788 31.056 13.488 17.568 600 228 372 497 199 298 Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 1.138 7.304 1.139 1.629 839 319 944 808 2.369 1.925 887 1.613 968 2.102 1.364 1.334 1.361 674 1.081 7.174 1.279 1.696 825 333 893 800 2.410 1.815 893 1.681 919 2.129 1.451 1.239 1.338 612 605 4.631 810 1.260 517 256 693 648 1.203 1.010 398 873 768 1.021 1.004 845 762 453 559 4.526 808 1.298 493 257 658 633 1.187 966 484 920 734 979 1.013 780 768 464 15 90 31 20 9 4 5 11 33 17 11 20 13 38 20 14 10 11 15 69 14 23 1 6 11 6 23 20 10 27 7 20 11 7 12 16 En el exterior 19 31 41 FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP). Matrimonios. 20052006 2005 2006 Total Montevideo Resto País 13.075 5.694 7.381 12.415 5.838 6.577 FUENTE : Dirección General del Registro del Estado Civil (DGREC). Población Mortalidad infantil. 20052006 2005 (*) 2006 (*) Tasa de Mortalidad Infantil 12,7o/oo 10,5o/oo FUENTE : Ministerio de Salud Pública. 12

Residencias concedidas, según continente de origen. 2006 Total América Europa Asia África Oceanía 1.156 857 256 21 16 6 FUENTE : Dirección Nacional de Migración (DNM). Ingreso medio mensual del hogar según departamento. (1) 2007 Ingreso hogar sin valor locativo Ingreso Medio Límite Superior Límite Inferior del hogar 20% más pobre 20% más rico Total Montevideo Resto País 19.172 23.677 15.873 7.108 8.539 6.460 26.038 32.543 21.746 Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 13.203 17.033 14.140 16.358 14.580 17.665 14.691 14.366 18.682 15.966 15.859 13.225 14.864 17.017 15.763 17.531 14.263 13.373 5.756 6.708 5.552 6.869 6.088 7.319 6.042 6.382 8.065 6.444 7.008 5.633 6.440 6.762 6.608 6.827 5.722 5.957 17.726 24.055 18.391 21.578 20.043 22.990 20.816 20.329 24.951 22.440 22.037 18.233 20.397 22.905 22.311 23.552 18.640 17.758 Fuente : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta de Hogares 2007. (1) : En pesos corrientes. Ingreso medio mensual del hogar según departamento. 2007 Ingreso de hogar sin valor locativo 35.000 33.000 31.000 29.000 27.000 25.000 23.000 21.000 19.000 17.000 15.000 13.000 11.000 9.000 7.000 5.000 Montevideo Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Río Negro Paysandú Maldonado Lavalleja Departamentos Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Población Ingreso Medio del Hogar Límite superior 20% más pobre Límite inferior 20% más rico 13

Ingreso medio mensual (1) per cápita del hogar según departamento. (Área urbana) 2007 (2) (3) Total Montevideo Resto País Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 6.611 8.657 5.268 3.781 5.598 4.960 5.733 4.553 5.915 5.135 5.101 6.692 4.917 4.940 4.188 5.437 5.163 5.294 5.683 4.662 4.597 5.591 7.323 4.455 3.197 4.731 4.194 4.844 3.852 5.005 4.340 4.316 5.672 4.158 4.175 3.540 4.596 4.368 4.478 4.817 3.943 3.887 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares. (1) : Ingresos sin Valor Locativo. (2) : En pesos corrientes. (3) : En pesos constantes a enero de 2005. Ingreso per cápita (pesos corrientes) 3700 4200 4200 4700 4700 5300 5300 5900 5900 6700 6700 8700 Población 14

URUGUAYENCIFRAS2008 EDUCACIÓNY CULTURA

Indicadores Educacionales. 2006 EDUCACIÓN INICIAL Establecimientos Alumnos EDUCACIÓN PRIMARIA Establecimientos Alumnos EDUCACIÓN MEDIA Educación Secundaria Establecimientos Alumnos Ciclo básico rural Establecimientos (1) Alumnos Educación Técnica Establecimientos Alumnos 942 106.636 2.575 365.879 436 261.768 63 1.818 129 65.935 EDUCACIÓN TERCIARIA Pública Universidad de la República (2) Alumnos 70.156 (3) Ingresados Egresados Formación Docente Alumnos Ingresados 18.620 4.784 21.175 2.893 (4) Egresados Otras Alumnos 2.039 1.272 Privada Instituciones Universitarias (5) Alumnos Ingresados Egresados Otras Alumnos 16.646 4.150 1.375 FUENTE : Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Dirección de Educación Departamento de Estadística. NOTA : Cifras Revisadas. (1) : Locales escolares del Consejo de Educación Primaria en los que funcionan 7, 8 y 9 grado encontrándose también contabilizados en los establecimientos de educación primaria. (2) : Esta categoría incluye a todos los individuos de carreras cortas o tecnicatura, de grado y posgrado en la UDELAR, Universidades Privadas e Institutos Universitarios Privados. (3) : Información correspondiente al Censo de 1999. No incluye matrícula de postgrados. (4) : No se cuenta con información de inscriptos del Instituto de Profesores Artigas (IPA) para el departamento de Montevideo y del Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET) para el Total del País. (5) : Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga (UCUDAL), Universidad ORT Uruguay, Universidad de Montevideo (UM), Universidad de la Empresa (UDE), Instituto Universitario Autónomo del Sur, Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, Instituto Universitario Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), Instituto Metodista Universitario Crandon (IMUC), Instituto Universitario Monseñor Mariano Soler, Instituto Universitario Asociación Psicoanalítica del Uruguay e Instituto Universitario San Francisco de Asís. 131 Educaciópn y cultura 17

Alumnos de Educación Pública y Privada. 2006 Educación Total Pública Privada Total 948.832 781.573 129.843 Primera Infancia (1) Inicial Primaria Media Secundaria Ciclo Básico Rural Técnica (2) Terciaria (3) Universitaria No Universitaria 37.416 106.636 365.879 329.521 261.768 1.818 65.935 109.380 86.802 22.578 81.833 314.251 292.886 225.133 1.818 65.935 92.603 70.156 22.447 24.803 51.628 36.635 36.635.... 16.777 16.646 131 FUENTE : Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Dirección de Educación Departamento de Estadística. Anuario Estadístico 2006. N OTA : Cifras revisadas. (1) : Niños atendidos en instituciones de educación inicial privada inscriptas en el Registro Nacional de Guarderías. (2) : Alumnos del Consejo de Educación Técnica Profesional. (3) : Esta categoría incluye a todos los individuos de carreras cortas o tecnicatura, de grado y posgrado en la UDELAR, Universidades Privadas e Institutos Universitarios Privados. 400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 Total de alumnos de Educación Pública y Privada (20052006) Primera Infancia Inicial Primaria Media Terciaria 2005 2006 Alumnos Ingresados, Matriculados y Egresados según Institución Universitaria. 2006 Universidades e Institutos Universitarios Ingresados Matriculados Egresados Educación y cultura Universidad de la República (1) 18.620 70.156 (2) Universidad Católica Universidad ORT Universidad de Montevideo Universidad de la Empresa Instituto Universitario Autónomo del Sur Instituto Universitario "Asociación Cristiana de Jóvenes" Instituto Universitario CLAEH Instituto Universitario Crandon Instituto Universitario Asoc. Psicoanalítica del Uruguay Instituto Universitario Monseñor Mariano Soler Instituto Universitario Francisco de Asís 1.375 1.027 521 646 46 171 234 34 7 11 78 5.911 5.863 1.612 1.611 428 508 412 59 31 50 161 FUENTE : Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Dirección de Educación Departamento de Estadística. NOTA : Cifras revisadas. (1) : Incluye Facultades y Escuelas Universitarias. (2) : Información correspondiente al Censo de 1999. No incluye matrícula de postgrados. 4.784 475 298 214 142 14 203 4 7 8 10 18

Porcentaje de la población de 25 años o más por tramos de edad, según máximo nivel educativo alcanzado. Alumnos de Educación Pública y Privada. TOTAL PAÍS 2006 Total 25a29 30a39 40a49 50a59 60a69 70ymás años años años años años años Total 100 100 100 100 100 100 100 Sin instrucción Primaria incompleta Primaria completa Ciclo básico secundaria incompleto Ciclo básico secundaria completo Ciclo básico y cursos básicos de UTU incompleto Ciclo básico y cursos básicos de UTU completo Secundaria segundo ciclo incompleto Secundaria segundo ciclo completo UTU cursos superiores o terciarios incompleto UTU cursos superiores o terciarios completo Formación terciaria incompleta Formación terciaria completa 1,9 15,1 25,7 7,1 7,1 2,8 3,6 10,9 6,9 0,8 2,2 6,4 9,4 0,5 4,0 17,2 11,0 11,2 3,7 1,9 15,5 6,6 1,7 3,0 16,0 7,6 0,4 5,0 26,0 8,4 10,3 3,7 3,7 15,5 7,7 1,4 3,2 9,1 10,9 0,6 7,9 24,3 8,3 8,5 3,4 4,5 11,8 8,8 0,9 2,9 6,1 12,1 1,2 14,9 26,4 6,2 6,1 3,1 5,1 10,5 8,1 0,6 2,3 4,9 10,7 2,5 25,3 30,3 5,7 4,2 2,2 3,7 7,9 5,7 0,2 1,1 3,5 7,6 6,4 33,8 34,0 3,8 2,6 1,0 2,0 4,6 3,5 0,1 0,5 2,0 5,6 FUENTE : Área de investigación y estadística Dirección de Educación Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Encuesta Nacional de Hogares Ampliada Instituto Nacional de Estadística (INE) 2006. Gasto público en educación como porcentaje del Producto Bruto Interno y del gasto total del gobierno central por año. 20002006 Gasto 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 (*) % Sobre el PBI 3,53 3,79 3,69 3,59 3,29 3,29 3,29 % Sobre gasto del Gobierno Central 16,95 15,35 13,79 12,68 14,09 14,79 13,06 FUENTE : Elaborado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Dirección de Educación Area de Investigación y Estadística, en base a información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Contaduría General de la Nación (CGN), División Contabilidad General y Banco Central del Uruguay (BCU). Gasto público en educación como porcentaje del PBI y del gasto total del Gobierno Central (20002006) 19,0 17,0 15,0 13,0 11,0 9,0 7,0 5,0 3,0 1,0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 AÑOS % Sobre el PBI % Sobre gasto del Gobierno Central Educaciópn y cultura 19

Gasto público en educación por nivel educativo y ámbito del gasto, en miles de pesos corrientes. 20052006 2005 2006 Total Inicial y primario Secundario Técnico Terciario universitario Otras categorías Ministerio de Educación y Cultura 13.388.143 4.708.876 2.845.564 1.120.596 2.455.090 1.259.450 998.567 15.314.667 5.350.074 3.191.800 1.283.374 2.889.060 1.392.970 1.207.389 Fuente: Ministerio de Educación y Cultura (MEC), etc. elaborado con información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Contaduría General de la Nación (CGN). División Contabilidad General. 16000 Gastos de ANEP, UDELAR Y MEC. en millones de pesos constantes de 2006 (2000 2006) 15000 14000 13000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 FUENTE : Elaboración propia en base a Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Contaduría General de la Nación (CGN). División Contabilidad General. Educación y cultura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Culminación de ciclos educativos para edades seleccionadas por sexo (en porcentaje). Todo el país. 2006 1 2 3 De 14 y 15 años que culminaron primaria De 17 y 18 años que culminaron ciclo básico medio De 21 y 22 años que culminaron segundo ciclo media FUENTE : Área de investigación y estadística Dirección de Educación Ministerio Educación y Cultura (MEC), Encuesta Nacional de Hogares Ampliada Instituto Nacional de Estadística (INE) 2006 20

Culminación de ciclos educativos para edades seleccionadas por quintiles de ingreso (en porcentaje). Todo el país. 2006 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 Total De 14 y 15 años que culminaron primaria De 17 y 18 años que culminaron ciclo básico media De 21 y 22 años que culminaron segundo ciclo media FUENTE : Área de investigación y estadística Dirección de Educación Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Encuesta Nacional de Hogares Ampliada Instituto Nacional de Estadística (INE) 2006 Cantidad de Usuarios y Material Bibliográfico y Documental Consultado en la Biblioteca Nacional. 2006 Usuarios Material Consultado FUENTE : Biblioteca Nacional Depósito Legal. Total 96.171 116.542 Educaciópn y cultura 21

URUGUAYENCIFRAS2008 SALUD

Profesionales de la salud, por profesión, según grandes áreas. 2006 Grandes áreas Médicos Odontólogos Químico Parteras Enfermeras Farmacéuticos Total 13.603 4.414 1.571 586 3.737 Montevideo Resto País 9.811 3.792 3.080 1.334 1.302 269 263 323 2.421 1.316 FUENTE : Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU). NOTA : No incluye afiliados sin información de domicilio. Comprende activos y que declaran no ejercicio de la profesión. 10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 Montevideo Resto País Médicos Odontólogos Enfermeras Químico Farmacéuticos Parteras Población urbana, por atención de la salud, según grandes áreas y grupos de población (porcentajes). Total País 2007 Total Sin asistencia MSP Mutualista Otro Total 100,0 2,1 41,6 44,0 12,2 Menores de 14 años Inactivos Ocupados Desocupados 100,0 100,0 100,0 100,0 0,9 1,8 2,5 5,5 60,9 44,3 28,0 64,7 21,4 41,1 59,6 19,2 16,8 12,8 9,8 10,7 Montevideo 100,0 2,6 29,3 55,0 13,1 Menores de 14 años Inactivos Ocupados Desocupados 100,0 100,0 100,0 100,0 1,0 2,2 3,0 7,4 48,7 29,0 19,4 51,5 32,1 55,5 66,5 29,9 18,2 13,4 11,1 11,2 Interior 100,0 1,8 49,9 36,6 11,6 Menores de 14 años Inactivos Ocupados Desocupados 100,0 100,0 100,0 100,0 0,9 1,5 2,2 4,3 67,6 54,4 34,5 73,3 15,5 31,6 54,5 12,1 16,0 12,4 8,8 10,3 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). 12% 2% 42% Sin asistencia Salud 44% MSP Mutualista Otro 25

Indicadores de actividad en establecimientos asistenciales con internación del Ministerio de Salud Pública, según departamento. 2006 Promedio diario Promedio Promedio Giro Total de Promedio DEPARTAMENTO de camas diario de diario de promedio pacientes día de días de Defunciones disponibles hospitalidades egresos de camas (hospitalidades) estadía MONTEVIDEO 1.698 1.453 137 29 530.659 11 1.113 RESTO PAÍS 2.823 1.348 299 697 491.866 79 3.036 Artigas 118 56 18 54 20.312 3 170 Canelones 183 101 22 44 36.859 5 329 Cerro Largo 192 71 22 41 25.900 3 174 Colonia 208 77 19 34 28.086 4 218 Durazno 96 55 13 49 19.931 4 119 Flores 70 26 7 38 9.378 4 80 Florida 128 51 13 37 18.439 4 86 Lavalleja 119 44 9 27 16.059 5 86 Maldonado 192 109 21 39 39.894 5 255 Paysandú 247 138 31 45 50.400 5 192 Río Negro 141 85 20 51 30.845 4 222 Rivera 114 53 12 38 19.318 4 111 Rocha 176 68 18 37 24.833 4 128 Salto 271 190 28 38 69.429 7 263 San José 120 40 9 27 14.485 5 133 Soriano 175 62 13 28 22.499 5 214 Tacuarembó 127 67 15 42 24.402 5 143 Treinta y Tres 146 57 12 29 20.797 5 113 FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP). Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Nota (1) : Total de camas de enfermos crónicos y asilares: 1.355 camas (no incluídas en el cuadro). Nota (2) : Total de camas de CTI/CI no están incluídas en el cuadro, son 109 en Montevideo y 51 en el Interior. Afiliados y algunos indicadores de salud para instituciones de asistencia médica colectivizada, según grandes áreas geográficas. 2006 ÁREAS INDICADOR Montevideo Resto País TOTAL AFILIADOS 886.417 564.449 Consultas por afiliado 6,10 7,10 Egresos Hospitalarios/1.000 afiliados 106,50 128,80 Días de Hospitalización/1.000 afiliados 552,00 503,50 Salud Estadía Promedio (días) Recetas por afiliado FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP). 5,20 10,20 3,70 14,30 26

Casos de Sida notificados, según sexo. 2007 Total 239 Masculino 169 Femenino 70 Relación Hombre/Mujer 2,4 FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP). Unidad de Vigilancia Epidemiológica (Sector VIH/SIDA). Casos de Sida Notificados por Sexo 240,0 200,0 Número 160,0 120,0 80,0 40,0 0,0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Femenino Años Masculino Seropositivos, VIH positivo y Sida por año, según distribución anual y acumulada. 2007 Total Anual Acumulada VIH Positivos Anual Acumulada Casos de Sida Anual Acumulada 745 10.574 506 7.348 239 3.226 FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP). Unidad de Vigilancia Epidemiológica (Sector VIH/SIDA) Casos VIH positivos anuales Número 900 850 800 750 700 650 Años 2004 2005 2006 2007 Salud 27

Número de Donantes reales y efectivos y distribución de las expresiones de voluntad. 2007(1) Personas Personas consultadas con expresión positiva con expresión negativa Donantes reales multiorgánicos (D.R.O) Donantes efectivos multiorgánicos (D.E.O) 19.577 15.494 4.083 60 54 FUENTE : Banco Nacional de Órganos y Tejidos (BNOT). Registro Nacional de Donantes. (1) : Los datos son al 31/12/07. Tasa de donante efectivo de órganos por millón de población 30,0 Porcentajes 20,0 10,0 20,00 24,69 16,36 0,0 2005 2006 2007 Año Donantes reales por grupo etario. (en porcentaje) 20062007 Grupo etario 2006 2007 Total 0a14 15a30 31a55 56a60 Mayor de 60 100,0 6,61 16,53 40,50 10,74 25,62 100,0 5,32 19,15 40,43 11,70 23,40 FUENTE : Banco Nacional de Órganos y Tejidos (BNOT). Porcentaje de Donantes reales por edad Salud 50,0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 0 a 14 15 a 30 31 a 55 56 a 60 Mayor de 60 2005 2006 2007 28

URUGUAYENCIFRAS2008 JUSTICIAY SEGURIDADCIUDADANA

Cantidad de faltas y delitos, por año de ocurrencia. Total País. 20052006 120.000 100.000 Delitos 2005 2006 80.000 Lesiones Sexuales Homicidios Hurtos Rapiñas Daños Faltas FUENTE : Ministerio del Interior (MI). 9.486 1.167 188 103.821 8.346 13.205 13.763 9.784 1.076 203 102.014 8.867 11.838 60.000 40.000 20.000 0 Lesiones Sexuales Homicidios Hurtos Rapiñas Daños Faltas 2004 2005 Procesamientos, por año, según departamento. 20052006 DEPARTAMENTO 2005 2006 Procesamientos Población Procesamientos/ Procesamientos Población Procesamientos/ (1) (2) 1000 habitantes (1) (2) 1000 habitantes TOTAL PAÍS 9.602 3.305.723 2,90 10.090 3.314.466 3,04 MONTEVIDEO 4.917 1.347.888 3,65 4.651 1.345.010 3,46 RESTO PAÍS 4.685 1.957.835 2,39 5.439 1.969.456 2,76 Artigas Canelones Cerro Largo 169 1.115 203 79.367 498.344 88.432 2,13 2,24 2,30 190 1207 213 79.340 503.672 88.903 2,39 2,40 2,40 Colonia Durazno Flores 205 123 39 120.948 60.172 25.528 1,69 2,04 1,53 262 134 43 120.891 60.543 25.569 2,17 2,21 1,68 Florida Lavalleja Maldonado 141 135 487 69.472 61.852 144.107 2,03 2,18 3,38 223 209 659 69.714 61.865 145.738 3,20 3,38 4,52 Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 5600 5400 5200 5000 4800 4600 504 109 223 238 237 231 226 193 107 115.222 55.124 107.513 70.869 125.662 105.685 86.271 93.276 49.991 4,37 1,98 2,07 3,36 1,89 2,19 2,62 2,07 2,14 Procesamientos por año 403 131 343 346 235 301 223 176 141 115.413 55.387 108.377 70.732 126.185 106.655 86.661 93.935 49.876 FUENTE : Poder Judicial ( PJ) Instituto Técnico Forense (ITC). Instituto Nacional de Estadística (INE). (1) : Datos válidos al 31/12. Cabe aclarar que se sigue recibiendo información durante el año en curso. (2) : Proyecciones de población, al 30/06 de cada año. Revisión a partir de los datos definitivos relevados en la etapa del Censo Fase I, correspondiente al 30 de junio del año 2004. 3,49 2,37 3,16 4,89 1,86 2,82 2,57 1,87 2,83 Justicia y seguridad ciudadana 4400 MONTEVIDEO RESTO PAIS 2005 2006 31

Procesamientos por modalidad y antecedentes, según delito. Total del País. 2006 Delitos Total Modalidad Antecedentes Procesados Procesado Procesado Primario Reincidente sin sin prisión con prisión antecedentes Total 10.136 3.639 6.497 3.631 5.543 962 Justicia y seguridad ciudadana Hurto Lesiones Rapiña Estafa Homicidio Encubrimiento Estupefacientes Falsificación documentaria Apropiación indebida Atentado violento al pudor Atentado Daño Homicidio culposo Delitos relacionados con libramiento de cheques Violación Ultraje público al pudor Otros delitos 4.095 1.117 804 254 283 76 561 221 277 137 35 41 85 51 10 45 2.044 1.312 531 1 97 57 39 70 99 121 26 16 34 49 35 1 19 1.132 2.783 586 803 157 226 37 491 122 156 111 19 7 36 16 9 26 912 859 516 277 126 140 29 272 81 171 83 11 16 52 30 4 20 944 FUENTE : Poder Judicial (PJ) Instituto Técnico Forense (ITF). NOTA : Datos válidos al 3/4/07 de cada año. Cabe aclarar que se sigue recibiendo información durante el año en curso. 2.925 425 524 103 94 38 276 37 62 50 19 22 4 9 5 20 930 311 176 3 25 49 9 13 103 44 4 5 3 29 12 1 5 170 32

Procesamientos por sexo y edad, según delito. Total del país. 2006 Total Sexo Grupos de edad Delitos Hombres Mujeres 1825 2635 3650 5170 + de 70 Total 10.090 8.496 1.594 4.506 2.921 1.864 714 85 Hurto Lesiones Rapiña Estafa Homicidio Encubrimiento Estupefacientes Falsificación documentaria Apropiación indebida Atentado violento al pudor Atentado Daño Homicidio culposo Delitos relacionados con libramiento de cheques Violación Ultraje Público al Pudor Otros Delitos 4.183 755 788 261 209 73 608 135 243 104 147 134 84 53 29 45 2.239 3.934 704 739 211 197 60 460 102 206 103 128 126 80 47 29 44 1.326 249 51 49 50 12 13 148 33 37 1 19 8 4 6 1 913 2.591 299 509 31 62 29 176 10 64 9 74 67 14 4 7 6 554 1.143 223 204 81 61 19 217 42 68 25 46 44 25 9 8 19 687 375 166 62 105 48 20 159 48 73 43 24 21 24 27 8 12 649 73 61 13 39 31 5 54 29 34 19 3 1 18 10 5 5 314 1 6 5 7 2 6 4 8 1 3 3 1 3 35 FUENTE : Poder Judicial (PJ) Instituto Técnico Forense (ITF). NOTA : Datos válidos al 31/12 de cada año cabe aclarar que se sigue recibiendo información durante el año en curso. Número 5.000 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 Procesamientos por grupo de edad 1825 2635 3650 5170 + de 70 Edad Justicia y seguridad ciudadana 33

URUGUAYENCIFRAS2008 MERCADOLABORALY SEGURIDADSOCIAL

Estimación de la población (1) por área y sexo, según condición de actividad. (miles de personas) 2007 Condición de Actividad Total País Montevideo Total Interior Interior del País Localidades pequeñas 5.000 o más habitantes y zonas rurales Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TOTAL 3.324 1.605 1.718 1.342 626 716 1.981 979 1.002 1.543 746 797 438 233 205 Activos Ocupado Desocupados 1.631 1.482 149 913 853 60 718 629 89 698 638 60 367 343 24 331 295 35 934 845 89 546 510 36 388 335 54 724 648 77 409 379 31 318 272 46 210 197 13 137 132 5 70 62 8 ra Desocupado busca 1 vez Desocupado propiamente dicho y seguro de paro 28 121 12 48 16 73 11 48 5 19 6 29 17 73 7 29 10 44 14 62 6 24 8 38 2 10 1 4 2 6 Inactivos 968 322 646 389 129 260 578 193 385 451 149 299 127 44 86 Quehaceres del hogar Estudiante Rentista Jubilado Pensionista Otro 242 217 10 337 128 34 15 97 2 165 22 21 226 121 7 172 107 12 84 90 5 146 52 13 7 41 1 67 6 8 77 49 4 79 46 5 158 128 5 191 76 21 8 56 1 98 16 14 149 72 3 93 60 7 122 103 4 143 62 16 7 45 1 73 12 11 113 58 3 70 49 6 35 24 1 48 14 5 2 10 0 25 4 3 36 14 0 23 11 1 Menores de 14 años 725 370 354 255 130 125 469 240 229 368 188 180 101 52 49 Fuente : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares 2007. (1) : Población proyectada a partir del Censo Fase I relevado en 2004, corregido por omisión censal. Evolución del empleo y desempleo, por región, según año (en miles). 19922007 Años 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 (1) 2005 (2) 2006 (3) 2007 (3) Total País Montevideo Resto País Personas Personas Personas Personas Personas Personas ocupadas desocupadas ocupadas desocupadas ocupadas desocupadas 1.142,9 1.156,0 1.186,9 1.206,0 1.174,8 1.172,4 1.103,7 1.082,1 1.067,6 1.076,2 1.038,3 1.032,0 1.098,9 1.114,5 1.413,5 1.482,6 113,2 105,4 121,1 137,5 159,1 151,5 123,8 137,7 167,7 193,2 211,3 208,5 165,3 154,9 167,0 149,2 593,3 603,1 612,8 622,0 613,4 581,4 610,8 601,3 583,2 586,0 563,6 552,9 566,3 566,4 606,7 637,8 58,7 55,4 62,1 75,1 86,8 76,2 69,3 80,0 93,5 106,6 115,2 110,3 84,1 75,7 68,6 59,8 549,6 552,9 574,1 584,0 561,4 591,0 492,9 480,8 484,4 490,2 474,6 479,2 532,5 548,0 807,1 844,8 54,5 50,0 59,0 62,4 72,3 75,2 54,5 57,6 74,2 86,6 96,1 98,2 81,2 79,2 98,3 89,4 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares y Encuesta de Hogares Ampliada 2006. (1) : Para el año 2004 las cifras fueron revisadas. (2) : Población proyectada a partir del Censo Fase I relevado en 2004, corregido por omisión censal, en localidades de 5.000 o más habitantes según el Censo General del año 1996. (3) : Población proyectada a partir del Censo Fase I relevado en 2004, corregido por omisión censal, total del país. Mercado laboral y seguridad social 37

Tasa de empleo anual, por región, según año. (localidades de 5.000 y más habitantes). 19872007 Años Total País Montevideo Resto País 1987 52,4 54,6 50,6 1988 52,2 53,9 50,9 1989 53,1 54,5 51,6 1990 52,1 54,0 50,2 1991 52,3 54,2 50,2 1992 52,2 54,1 50,4 1993 52,0 54,0 49,8 1994 52,8 55,0 50,6 1995 53,0 55,4 50,7 1996 51,3 54,0 48,5 1997 51,0 53,2 49,1 1998 54,3 55,1 53,4 1999 52,6 54,1 51,1 2000 51,5 52,8 50,1 2001 51,4 53,0 49,7 2002 49,1 50,8 47,3 2003 48,3 49,7 46,9 2004 50,8 52,0 49,6 2005 51,4 52,1 50,6 2006 53,9 55,1 52,8 2007 56,7 58,4 55,1 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares y Encuesta de Hogares Ampliada 2006 Mercado laboral y seguridad social Estimación puntual de la tasa especifica de empleo por grupos de edades, según departamento. Total del País 2007 Total País Montevideo Resto País Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Total 14 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 y más 56,7 58,4 55,4 52,0 56,2 53,3 57,6 49,9 58,6 54,5 53,7 59,7 52,6 52,7 53,9 55,9 53,9 58,5 57,8 54,4 51,9 21,0 19,3 22,0 20,1 22,1 19,1 23,3 15,8 20,7 19,2 18,5 26,3 20,8 19,0 23,4 21,3 24,7 28,2 21,9 16,0 19,8 68,1 70,6 66,1 55,8 67,3 60,2 74,6 63,4 69,3 67,9 65,7 71,9 64,8 62,8 65,0 67,1 61,9 71,7 67,7 57,1 55,3 80,5 83,9 78,1 68,6 79,0 72,7 81,9 71,8 81,0 82,9 77,2 79,8 75,9 76,1 74,1 79,2 75,6 84,4 81,5 77,4 76,7 81,4 85,0 78,9 76,7 79,7 80,5 80,1 77,7 83,6 80,4 80,2 81,3 75,9 76,3 75,9 78,0 75,2 80,9 81,4 77,0 75,9 74,9 77,1 73,4 68,7 72,9 72,3 77,5 65,8 77,0 74,2 76,7 75,5 71,5 70,9 69,2 74,8 73,0 75,4 75,4 77,5 69,1 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). NOTA : La tasa específica de empleo se calcula como el cociente entre la población ocupada y la población total en cada grupo de edad. 24,2 24,1 24,2 27,1 22,0 28,6 24,7 22,1 30,7 21,7 21,9 28,0 23,8 21,8 25,7 22,8 24,8 23,0 26,3 28,2 22,8 38

Promedio de horas trabajadas en la semana en la ocupación principal por categoría de la ocupación, según departamento. 2007 Total Empleado Empleado Patrón Cuenta Cuenta Trabajador no u obrero u obrero propia sin propia con remunerado privado (1) público local local Total País Montevideo Resto País 39,5 38,2 40,5 40,9 40,0 41,7 39,0 38,1 39,7 49,7 48,7 50,3 24,1 23,0 25,3 37,8 34,8 39,6 32,9 30,1 34,5 Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres 40,0 40,4 38,0 40,5 40,8 39,5 42,9 40,1 41,7 40,2 41,5 40,4 39,0 38,5 42,8 40,8 40,6 40,0 42,6 41,3 39,4 41,5 41,3 40,2 43,7 40,9 43,8 41,1 42,8 40,4 40,2 41,0 43,6 41,4 41,8 40,8 39,9 39,2 41,2 38,1 40,5 39,1 39,8 38,8 38,8 38,8 40,2 41,4 39,7 37,6 42,3 40,3 41,6 39,2 46,2 51,9 49,3 51,6 51,6 52,8 50,6 47,6 47,5 50,5 51,5 42,8 45,6 50,7 56,2 47,5 49,3 50,4 25,7 26,0 21,7 21,8 23,9 18,5 34,7 26,8 26,6 25,2 30,0 23,3 27,1 21,6 23,5 28,5 25,1 30,7 39,7 39,4 36,6 38,0 41,2 39,0 42,0 40,8 39,6 39,2 39,3 42,7 38,8 35,7 42,6 40,2 39,0 40,7 32,4 32,1 28,5 30,9 49,9 36,3 43,2 36,9 37,8 31,9 33,0 33,2 28,1 31,8 37,0 28,7 41,0 38,5 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2007. (1) : Incluye Miembro de Cooperativa de Producción. Tasa de desempleo anual, por región según año. 19872007 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total País Montevideo Resto País 9,1 8,6 8,0 8,5 8,9 9,0 8,3 9,2 10,3 11,9 11,4 10,1 11,3 13,6 15,3 16,9 16,9 13,1 12,2 10,9 9,2 9,3 9,1 8,5 9,3 8,9 9,0 8,4 9,2 10,8 12,3 11,6 10,2 11,8 13,9 15,5 17,0 16,7 12,9 11,8 10,6 8,6 8,9 8,2 7,4 7,7 8,8 9,0 8,2 9,2 9,7 11,4 11,3 9,9 10,7 13,3 15,0 16,9 17,0 13,2 12,6 11,1 9,7 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares (ECH) y Encuesta de Hogares Ampliada 2006. Mercado laboral y seguridad social 39

Estimaciones puntuales de la tasa de desempleo y la contribución al desempleo según características en el total del país (en porcentaje). 2007 Total País Montevideo Resto País Tasa de desempleo Hombres Mujeres 9,2 6,6 12,4 8,6 6,6 10,7 9,7 6,5 13,8 Contribución al desempleo Desocupados propiamente dichos Buscan trabajo por primera vez 7,5 1,7 7,0 1,6 7,9 1,8 Hasta 24 años de edad 25 y más años de edad 4,1 5,2 3,9 4,8 4,3 5,4 Hombres Mujeres 3,6 5,7 3,4 5,2 3,7 6,0 Jefe del hogar Otro miembro del hogar 1,9 7,3 1,8 6,8 2,0 7,7 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2007. Mercado laboral y seguridad social Estimación puntual de la tasa de desempleo por grupos de edades según departamento. Total País 2007 Total País Montevideo Interior Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Total 14 a 24 25 y más 9,2 8,6 9,7 14,2 9,7 10,7 5,9 12,6 7,3 9,0 7,3 10,7 10,7 11,5 10,2 10,5 8,6 8,5 9,1 9,2 10,4 24,4 24,1 24,7 32,2 24,0 33,4 16,5 29,3 24,2 26,8 23,4 23,4 26,4 30,3 25,0 23,9 20,8 20,5 28,3 25,7 28,5 6,2 5,7 6,6 9,8 6,8 6,8 3,9 9,1 4,4 5,6 4,7 7,9 7,1 7,7 6,9 7,6 5,8 5,6 4,9 6,5 7,0 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2007. 40

Total de funcionarios de la Administración Central, Empresas Públicas y Gobiernos Departamentales, según inciso. Al 30/06/2007 Inciso Total Presupuestados Contratados Zafrales y Otros Total general 235.171 151.087 74.977 9.107 01 Poder Legislativo 02 Presidencia de la República 03 Ministerio de Defensa Nacional 04 Ministerio del Interior 05 Ministerio de Economía y Finanzas 06 Ministerio de Relaciones Exteriores 07 Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca 08 Ministerio de Industria, Energía y Minería 09 Ministerio de Turismo 10 Ministerio de Transporte y Obras Públicas 11 Ministerio de Educación y Cultura 12 Ministerio de Salud Pública 13 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 14 Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente 15 Ministerio de Desarrollo Social 16 Poder Judicial 17 Tribunal de Cuentas 18 Corte Electoral 19 Tribunal de lo Contencioso Administrativo 25 Administración Nacional de Educación Pública 26 Universidad de la República 27 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay 28 Banco de Previsión Social 50 Banco Central 51 Banco de la República Oriental del Uruguay 52 Banco Hipotecario del Uruguay 53 Banco de Seguros del Estado 60 Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Portland 61 Administración Nacional de Usinas y Trasmiciones Eléctricas 62 Administración Nacional de Ferrocarriles del Estado 63 Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea 64 Administración Nacional de Puertos 65 Administración Nacional de Telecomunicaciones 65 Obras Sanitarias del Estado 67 Administración Nacional de Correos 70 Instituto Nacional de Colonización 80 Intendencia Municipal de Artigas 81 Intendencia Municipal de Canelones 82 Intendencia Municipal de Cerro Largo 83 Intendencia Municipal de Colonia 84 Intendencia Municipal de Durazno 85 Intendencia Municipal de Flores 86 Intendencia Municipal de Florida 87 Intendencia Municipal de Lavalleja 88 Intendencia Municipal de Maldonado 89 Intendencia Municipal de Paysandú 90 Intendencia Municipal de Río Negro 91 Intendencia Municipal de Rivera 92 Intendencia Municipal de Rocha 93 Intendencia Municipal de Salto 94 Intendencia Municipal de San José 95 Intendencia Municipal de Soriano 96 Intendencia Municipal de Tacuarembó 97 Intendencia Municipal de Treinta y Tres 98 Intendencia Municipal de Montevideo FUENTE : Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC). 1.418 1.192 31.512 27.050 4.512 567 2.210 357 1.067 3.655 2.804 14.502 943 412 87 4.800 381 919 93 53.730 12.017 3.700 3.620 472 3.437 947 1.370 1.938 6.141 1.097 141 797 4.421 4.357 1.737 189 1.419 4.862 1.281 1.534 1.305 619 1.200 1.280 3.249 1.607 1.450 1.040 1.577 1.756 722 1.267 1.544 979 7.888 1.394 405 4.956 25.724 4.197 531 1.691 128 851 579 2.005 13.638 676 128 49 4.306 326 894 78 30.298 11.957 1.287 3.288 472 3.436 904 1.214 1.749 6.102 386 61 94 4.420 3.083 1.000 14 765 2.051 465 578 563 186 586 500 1.182 924 746 380 278 638 658 866 486 141 6.773 24 494 26.430 1.210 255 36 519 220 215 3.046 792 864 267 281 38 494 55 25 15 23.039 60 2.063 332 40 156 93 39 711 80 703 1 995 737 175 254 816 768 183 398 583 508 1.668 512 11 658 1.145 597 19 92 323 823 1.115 293 126 116 60 9 1 30 7 3 393 350 1 3 96 279 400 2.811 188 559 35 31 272 399 171 693 2 154 521 45 309 735 15 Mercado laboral y seguridad social 41

Índice Medio de Salarios, Índice Medio de Salarios Nominales (Ley 17.649) e Índice Medio de Salarios Reales, según sector. Base Dic. de 2002 = 100. Promedio Anual. 20062007 Sector 2006 2007 Variación % Índice Medio de Salarios Salarios y Compensaciones del Sector Público Salarios y Compensaciones del Sector Privado 138,04 144,58 134,83 156,37 164,42 152,41 13,28 13,72 13,04 Índice Medio de Salarios Nominales Salarios y Compensaciones del Sector Público Salarios y Compensaciones del Sector Privado 134,69 141,26 131,47 152,69 160,22 148,99 13,36 13,43 13,33 Índice Medio de Salarios Reales Salarios y Compensaciones del Sector Público Salarios y Compensaciones del Sector Privado 106,48 111,54 103,99 111,56 117,35 108,72 4,77 5,21 4,55 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). Índice Medio de Salario Real, Nivel General, Salarios y Compensaciones Público y Privado Promedios anuales 1998 2007 128,0 123,0 Mercado laboral y seguridad social Promedios 118,0 113,0 108,0 103,0 98,0 93,0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Afiliados al Sistema AFAP (1), por año, según AFAP (en miles). 20052006 Años 2005 2006 Total Afinidad Integración República Unión Capital 687 195 99 257 135 FUENTE : Banco de Previsión Social (BPS). NOTA : Datos a Diciembre de cada año. (1) : AFAP Administradora de Fondo y Ahorro Previsional. 723 200 108 269 146 General Público Privado en miles 250 200 150 100 50 0 Afiliados al Sistema AFAP 2005 2006 Integración República Unión Capital Afinidad 42

Puestos de trabajo cotizantes al sistema de Seguridad Social. 2006 Organismo Cotizantes Total Banco de Previsión Social (1) Caja Bancaria (2) Caja Profesionales Universitarios (2) Caja Notarial (2) Servicio Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas (2) Servicio Retiros y Pensiones Policiales (2) 1.199.471 1.083.841 12.041 38.800 7.680 30.538 26.571 FUENTE : Banco de Previsión Social (BPS). (1) : Promedio anual. (2) : Los datos corresponden a diciembre de cada año. Número de prestaciones por concepto de jubilación y pensión. Diciembre 2006 Organismo Total Banco de Previsión Social Caja Bancaria Caja Profesionales Universitarios Caja Notarial Servicio Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas Servicio Retiros y Pensiones Policiales Prestaciones 810.700 706.984 16.177 11.183 2.018 44.999 29.339 FUENTE : Banco de Previsión Social (BPS). Beneficiarios de seguros sociales por tipo de cobertura. 2006 Asignaciones Familiares Seguros Sociales de Enfermedad Seguro por desempleo FUENTE : Banco de Previsión Social (BPS). Prestaciones vertidas por el sistema de Seguridad Social (millones de pesos). 2006 Invalidez, vejez y sobrevivencia Desocupación Enfermedad Cargas familia y maternidad 551.658 615.010 17.466 50.177 917 7.935 2.569 Mercado laboral y seguridad social FUENTE : Banco de Previsión Social (BPS), Cajas: de Jubilaciones y Pensiones Bancarias (CJPB), Profesionales Universitarios (CJPPU), Notarial y Servicios de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas y Policiales (SRPFFAA). 43

Ingresos y egresos consolidados del sistema de Seguridad Social, según organismo o institución (millones de pesos). 2006 Organismo o Institución Ingresos Egresos Resultado Total 56.434,34 67.414,62 10.980,28 Banco de Previsión Social 47.343,15 52.491,22 5.148,07 Civil y Escolar (1) Industria y Comercio Rural y Servicio Doméstico 9.844,82 13.088,99 1.408,81 13.445,66 16.591,06 6.694,04 Asignaciones Familiares (2) Seguros Sociales de Enfermedad (3) Seguros por Desempleo 185,05 6.674,46 2.569,04 7.675,57 917,01 Fondos Especiales Gastos de Funcionamiento e Inversiones Otros (Impuestos afectados) Ingresos Varios (4) 812,43 14.629,87 698,73 670,28 3.928,58 Personas Públicas no Estatales 7.601,80 8.203,69 601,89 Mercado laboral y seguridad social Caja Bancaria Caja Profesionales Universitarios Caja Notarial Otros Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) (5) Servicio de Retiros y Pensiones Policiales (6) 4.173,93 2.448,17 979,70 1.489,39 879,71 609,68 4.868,84 2.282,96 1.051,89 6.719,72 4.471,72 2.248,00 5.230,32 FUENTE : Banco de Previsión Social (BPS), Cajas de Jubilaciones y Pensiones Bancarias (CJPB), de Profesionales Universitarios (CJPPU), Notarial y Servicios de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas y Policiales (SRPFFAA). NOTA : La asistencia financiera neta del Gobierno Central al Banco de Previsión Social no incluída, fue de 9.864,0 millones de pesos en 2004, según Balances del Organismo Se declara que la Ley 16107 en su Art. 22, prevee una afectación del Impuesto al Valor Agregado parael Banco de Previsión Social a partir de 1990. La ley N 17.345 afecta la recaudación del Impuesto de Contribución al Financiamiento de la Seguridad Social (COFIS) al Banco de Previsión Social (BPS). (1) : Incluye los ingresos por las aportaciones patronales y personales de los funcionarios del Gobierno Central. (2) : En ingresos incluye partida especial de Rentas Generales que financia las erogaciones de Asignaciones Familiares (A.F.) para Hogares de Menores Recursos (art. 4, ley 17.139) (3) : En Ingresos incluye el aporte de la cuota mutual de pasivos. En egresos, a partir de 2002 incluye partida especial de Rentas Generales para financiar las erogaciones Cuota Mutual Primaria (Ley 17.1556, Art. 26). (4) : Incluye aportes sin discriminar que corresponden a Declaraciones de no Pago. (5) : En Ingresos se excluye la Asistencia Financiera del Gobierno Central que fue de 1.558,3 y de 1.640,9 (6) : En Ingresos se excluye la Asistencia Financiera del Gobierno Central que fue de 1.507,1 y de 1.638,3 millones de pesos en 2005 y 2006 respectivamente. 44

URUGUAYENCIFRAS2008 PRECIOS

Índice general de los precios del consumo para Montevideo, según grandes rubros. Promedio anual (Base marzo 1997=100). 20062007 2006 2007 Variación % Indice General 220,58 238,48 8,11 Alimentos y Bebidas Vestimenta y Calzado Vivienda Muebles, accesorios y enseres domésticos Cuidados médicos y conservación de la Salud Transporte y Comunicaciones Esparcimiento equipos recreativos y Culturales Enseñanza Otros gastos de consumo 223,21 158,43 230,83 227,96 221,66 251,48 191,80 206,62 208,77 256,85 161,48 251,23 243,17 236,24 252,37 199,09 224,20 225,29 15,07 1,93 8,84 6,67 6,58 0,36 3,80 8,51 7,91 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). 30,0 Índice de los Precios al Consumo (IPC) Nivel General Variaciones Anuales 19972007 25,0 Variaciones 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Años Precios 47

Indice de precios al productor de productos nacionales. Promedio anual (Base Agosto de 2001=100). 20062007 Producto 2006 2007 Variación % Indice General Ganadería, Agricultura y Silvicultura Pesca Explotación de Minas y Canteras Industrias Manufactureras 216,90 222,08 229,32 218,49 214,95 242,52 277,41 247,32 245,19 230,32 11,81 24,91 7,85 12,22 7,15 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). 285,0 265,0 245,0 225,0 205,0 185,0 165,0 145,0 125,0 Índice General Índice de precios al productor de productos nacionales Promedios anuales 20062007 Ganadería, Agricultura y Silvicultura Pesca Explotación de Minas y Canteras Industrias Manufactureras 2006 2007 Índice del costo de la construcción, según grandes rubros. Promedio anual (Base diciembre 1999 = 100). 20062007 2006 2007 Variación % Índice General 186,64 202,12 8,29 Índice Parcial (1) 197,88 214,10 8,20 Mano de Obra 161,17 183,41 13,80 Leyes Sociales (2) 140,49 152,92 8,85 Materiales 228,33 245,53 7,53 Precios FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). (1) : Excluye leyes sociales a cargo del propietario, conexiones definitivas de UTE (Usinas y Transmisiones Eléctricas) y OSE (Obras Sanitarias del Estado) y también los permisos de construcción. (2) : Corresponden a leyes sociales a cargo del propietario del inmueble. 48

Precio promedio del metro cuadrado y variación anual de compraventas, por año, según tipo de propiedad. Departamento de Montevideo (en dólares corrientes). 20062007 Tipo de propiedad y Barrios 2006 2007 Variación % Propiedad Horizontal 599 681 13,65 Punta Carretas Malvín Pocitos Parque Rodó Buceo Parque Batlle, Villa Dolores Tres Cruces Unión Centro Cordón Ciudad Vieja 901 693 779 807 712 570 566 499 458 477 429 994 969 873 813 694 652 634 566 523 512 482 10,36 39,67 12,11 0,77 2,60 14,47 11,87 13,50 14,09 7,41 12,34 Propiedad Común 343 381 10,97 Punta Gorda Carrasco Malvín Pocitos Buceo Parque Batlle, Villa Dolores Prado, Nueva Savona Unión Cordón Peñarol, Lavalleja Cerro 812 673 554 471 605 503 323 240 268 158 216 825 742 634 556 542 519 421 285 282 204 185 1,65 10,31 14,34 18,04 10,41 3,15 30,36 18,73 5,18 28,96 14,11 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) en base a los registros de compraventas de la Dirección General de Registros, la Dirección Nacional de Catastro e Intendencia Municipal de Montevideo (IMM). NOTA : Los valores presentados son calculados con el total de las compraventas registradas luego de filtrar los casos con los criterios establecidos en la metodología. Se presentan los precios de algunos barrios con valores más significativos, pero se incluyen en el total de Montevideo todos los barrios. Cotizaciones al público del dólar USA, peso argentino, real y euro según último día hábil de cada mes. 2007 Dólar USA Peso argentino Real Euro Día Mes Compra Venta Compra Venta Compra Venta Compra Venta 28 DIC 30 NOV 31 OCT 28 SET 31 AGO 31 JUL 29 JUN 31 MAY 30 ABR 30 MAR 28 FEB 31 ENE 21,55 21,65 21,50 22,60 23,30 23,40 23,10 23,30 23,30 23,45 23,65 23,60 21,60 22,25 22,10 23,40 23,90 24,00 24,60 24,80 24,80 24,95 25,15 25,10 6,75 6,60 6,50 6,80 7,00 7,00 7,30 7,30 7,30 7,30 7,30 7,50 6,80 7,30 7,30 7,60 7,80 7,80 8,30 8,30 8,30 8,30 8,30 8,50 11,55 11,20 10,70 10,60 11,00 11,20 11,10 11,10 10,80 10,70 10,40 10,60 11,60 12,10 11,60 11,50 11,80 12,00 12,10 12,10 11,80 11,70 11,40 11,60 31,55 31,55 30,65 31,55 31,35 31,65 30,65 30,75 31,15 30,70 30,75 30,00 31,62 33,30 32,35 33,55 33,05 33,35 33,85 33,95 34,40 33,90 33,85 33,15 Precios FUENTE : Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). División Finanzas Sector Mesa de Cambios. 49

URUGUAYENCIFRAS2008 EMPRESASY SECTORESDEACTIVIDAD

Entidades Jurídicas con Actividad Económica del Sector Privado, por Tramo de Personal Ocupado, según División de Actividad. Total País. (CIIUrev.3) 2006 (Datos sujetos a revisión) Tramo de Personal Ocupado DIVISIÓN DESCRIPCIÓN DE DIVISIÓN Total 1 4 5 19 20 99 100 o más Total 117.996 100.771 13.598 3.046 581 C EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 13 Extracción de minerales metalíferos 14 Explotación de otras minas y canteras D INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 15 Elaboración de productos alimenticios y bebidas 16 Elaboración de productos de tabaco 17 Fabricación de productos textiles 18 Fabricación de prendas de vestir y teñido de pieles 19 Curtiembres y talleres de acabado; fabricación de productos de cuero excepto prendas de vestir. Fabricación de calzado de cuero 20 Producción de madera y productos de madera excepto muebles 21 Fabricación de papel y de productos de papel 22 Actividades de encuadernación, impresión, edición y reproducción de grabaciones 23 Fabricación de productos diversos derivados del petróleo y carbón 24 Fabricación de sustancias y de productos químicos 25 Fabricación de productos de caucho y plástico 26 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 27 Industrias metálicas básicas 28 Fabricación de productos metálicos, maquinarias y equipos 29 Construcción de maquinas exceptuando la maquinas eléctrica 30 Fabricación de maquinas de oficina, contable e informática 31 Fabricación de maquinas y aparatos eléctricos n.c.p. 32 Fabricación de equipo y aparatos de radio, tv y comunicación 33 Fabricación de instrumentos médicos, ópticos y de precisión 34 Fabricación de vehículos automotores, remolques y semiremolques 35 Fabricación de otros tipos de equipos de transporte 36 Fabricación de muebles; industrias manufactureras n.c.p. 37 Reciclaje E SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 40 Suministro de electricidad, gas, vapor y agua caliente 41 Captación, depuración y distribución de agua G COMERCIO POR MAYOR Y POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, MOTOCICLETAS, EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMÉSTICOS 50 Comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas. Comercio al por menor de combustible para automotores 51 Comercio al por mayor y a comisión 52 Comercio al por menor excepto el comercio de vehículos automotores y motocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos H HOTELES Y RESTORANES 55 Hoteles y restoranes I TRANSPORTE ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 60 Transporte por vía terrestre y por tubería 61 Transporte por vía acuática 62 Transporte por vía aérea 63 Actividades de transporte, complementarias y auxiliares actividades de agencia de viajes 64 Correo y telecomunicaciones K ACTIVIDADES INMOBILIARIAS EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 71 Alquiler de maquinarias y equipo, efectos personales y enseres domésticos 72 Informática y actividades conexas 73 Investigación y desarrollo 74 Servicios prestados a las empresas, excepto el alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo M ENSEÑANZA 80 Enseñanza N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD 85 Actividades relacionadas con la salud humana O ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS, AGUAS RESIDUALES, SANEAMIENTO Y ACTIVIDADES SIMILARES 90 Eliminación de desperdicios y aguas residuales, saneamiento y actividades similares 91 Asociaciones comerciales, profesionales, laborales y otras 92 Servicios de diversión, de esparcimientos y culturales 93 Otras actividades de servicios Q ACTIVIDADES NO BIEN ESPECIFICADAS 0 Actividades no bien especificadas 183 7 176 12.837 2.762 4 496 1.300 367 783 87 1.784 17 468 366 414 291 1.328 717 349 174 19 141 97 99 766 4 76 46 30 46.613 5.964 8.489 32.160 4.801 4.801 15.767 12.973 57 45 1.596 1.096 14.230 191 2.892 160 10.987 2.878 2.878 5.313 5.313 12.903 1.318 4.958 3.561 3.066 2.395 2.395 131 7 124 9.012 1.381 2 326 1.037 244 643 45 1.473 12 254 180 286 182 1.073 591 322 129 14 82 51 65 620 62 36 26 40.984 4.900 6.576 29.508 3.909 3.909 14.051 11.921 33 25 1.124 948 12.701 145 2.719 129 9.708 2.027 2.027 4.397 4.397 11.267 1.105 4.351 2.926 2.885 2.230 2.230 41 41 2.864 1.053 100 193 82 113 27 252 4 127 130 95 94 211 101 23 30 5 42 33 28 115 3 11 8 3 4.816 943 1.548 2.325 725 725 1.413 931 15 8 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). Registro Permanente de Actividades Económicas (RPAE). NOTA : No se incluyen unidades económicas de actividades no investigadas por el Registro: Divisiones 01, 02, 05, 45, 65, 66, 67,70, 75, 95 y 99. 360 99 1.098 39 127 16 916 510 510 659 659 1.302 167 481 506 148 159 159 11 11 783 248 57 60 32 24 11 53 1 72 48 28 12 36 24 4 14 15 10 3 29 1 2 1 1 747 120 339 288 152 152 259 106 8 11 96 38 345 7 43 10 285 269 269 187 187 285 41 101 110 33 6 6 178 80 2 13 10 9 3 4 6 15 8 5 3 8 1 1 2 3 3 2 1 1 66 1 26 39 15 15 44 15 1 1 16 11 86 3 5 78 72 72 70 70 49 5 25 19 Empresas y sectores de actividad 53

Personal Ocupado en Entidades Jurídicas con Actividad Económica del Sector Privado, por Tramo de Personal Ocupado según División de Actividad. Total País. (CIIUrev.3) 2006 (Datos sujetos a revisión) Empresas y sectores de actividad Tramo de Personal Ocupado DIVISIÓN DESCRIPCIÓN DE DIVISIÓN Total 1 4 5 19 20 99 100 o más Total 591.876 160.458 124.095 119.376 187.947 C EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 1.012 238 449 325 13 Extracción de minerales metalíferos 16 16 14 Explotación de otras minas y canteras 996 222 449 325 D INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 123.227 17.441 27.236 32.146 46.404 15 Elaboración de productos alimenticios y bebidas 50.005 4.824 9.908 10.240 25.033 16 Elaboración de productos de tabaco 607 2 605 17 Fabricación de productos textiles 6.842 565 1.039 2.435 2.803 18 Fabricación de prendas de vestir y teñido de pieles 7.786 1.603 1.840 2.524 1.819 19 Curtiembres y talleres de acabado; fabricación de productos de cuero excepto prendas de vestir. Fabricación de calzado de cuero 5.566 418 831 1.191 3.126 20 Producción de madera y productos de madera excepto muebles 3.824 1.058 1.036 1.070 660 21 Fabricación de papel y de productos de papel 1.976 79 309 470 1.118 22 Actividades de encuadernación, impresión, edición y reproducción de grabaciones 8.170 2.217 2.359 2.181 1.413 23 Fabricación de productos diversos derivados del petróleo y carbón 24 Fabricación de sustancias y de productos químicos 25 Fabricación de productos de caucho y plástico 26 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 27 Industrias metálicas básicas 28 Fabricación de productos metálicos, maquinarias y equipos 29 Construcción de maquinas exceptuando la maquinas eléctrica 30 Fabricación de maquinas de oficina, contable e informática 31 Fabricación de maquinas y aparatos eléctricos n.c.p. 32 Fabricación de equipo y aparatos de radio, tv y comunicación 33 Fabricación de instrumentos médicos, ópticos y de precisión 34 Fabricación de vehículos automotores, remolques y semiremolques 35 Fabricación de otros tipos de equipos de transporte 36 Fabricación de muebles; industrias manufactureras n.c.p. 37 Reciclaje 90 7.279 5.010 3.776 2.444 6.404 2.950 829 1.578 74 1.488 1.342 1.508 3.558 121 24 509 364 549 342 1.772 1.003 461 220 29 167 102 108 1.025 42 1.279 1.317 948 872 1.983 904 192 309 45 401 311 271 1.009 31 24 3.247 1.860 1.029 490 1.413 891 176 702 615 484 92 922 90 2.244 1.469 1.250 740 1.236 152 347 305 445 1.037 602 E SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 436 100 80 62 194 40 Suministro de electricidad, gas, vapor y agua caliente 41 Captación, depuración y distribución de agua 347 89 54 46 59 21 40 22 194 G COMERCIO POR MAYOR Y POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, MOTOCICLETAS, EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMÉSTICOS 50 Comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas. Comercio al por menor de combustible para automotores 51 Comercio al por mayor y a comisión 52 Comercio al por menor excepto el comercio de vehículos automotores y motocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos H HOTELES Y RESTORANES 55 Hoteles y restoranes I TRANSPORTE ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 60 Transporte por vía terrestre y por tubería 61 Transporte por vía acuática 62 Transporte por vía aérea 63 Actividades de transporte, complementarias y auxiliares actividades de agencia de viajes 64 Correo y telecomunicaciones K ACTIVIDADES INMOBILIARIAS EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 71 Alquiler de maquinarias y equipo, efectos personales y enseres domésticos 72 Informática y actividades conexas 73 Investigación y desarrollo 74 Servicios prestados a las empresas, excepto el alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo M ENSEÑANZA 80 Enseñanza N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD 85 Actividades relacionadas con la salud humana O ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS, AGUAS RESIDUALES, SANEAMIENTO Y ACTIVIDADES SIMILARES 90 Eliminación de desperdicios y aguas residuales, saneamiento y actividades similares 91 Asociaciones comerciales, profesionales, laborales y otras 92 Servicios de diversión, de esparcimientos y culturales 93 Otras actividades de servicios Q ACTIVIDADES NO BIEN ESPECIFICADAS 0 Actividades no bien especificadas 158.071 21.420 42.660 93.991 24.533 24.533 65.464 39.894 895 925 18.258 5.492 65.789 940 7.054 2.079 55.716 34.764 34.764 65.649 65.649 48.332 5.289 19.261 16.867 6.915 4.599 4.599 64.387 8.092 11.633 44.662 6.861 6.861 24.647 21.094 56 32 2.104 1.361 17.833 232 3.444 185 13.972 2.960 2.960 6.470 6.470 16.495 1.708 5.970 4.448 4.369 3.026 3.026 42.289 8.875 14.397 19.017 6.847 6.847 12.187 7.623 180 72 3.386 926 10.100 401 1.286 170 8.243 5.245 5.245 6.360 6.360 11.983 1.532 4.471 4.638 1.342 1.319 1.319 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). Registro Permanente de Actividades Económicas (RPAE). NOTA : No se incluyen unidades económicas de actividades no investigadas por el Registro: Divisiones 01, 02, 05, 45, 65, 66, 67, 70, 75, 95 y 99. 27.297 4.151 12.587 10.559 5.148 5.148 10.314 4.235 277 264 3.996 1.542 14.137 307 1.639 386 11.805 12.027 12.027 7.215 7.215 10.451 1.366 3.746 4.135 1.204 254 254 24.098 302 4.043 19.753 5.677 5.677 18.316 6.942 382 557 8.772 1.663 23.719 685 1.338 21.696 14.532 14.532 45.604 45.604 9.403 683 5.074 3.646 54

Índice de Volumen Físico: Industria e Industria sin refinería según meses. (CIIU REV 3) Base 2006 = 100. 2007 (*) Enero Febrero Marzo Promedio Trimestre Abril Mayo Junio Promedio Trimestre Julio Agosto Setiembre Promedio Trimestre Octubre Noviembre Diciembre Promedio Trimestre Promedio Anual Industria 102,15 97,59 113,97 104,57 90,45 96,25 95,97 94,23 108,56 107,82 106,91 107,76 113,87 116,31 121,08 117,09 105,91 Sin Refinería 99,39 98,59 114,58 104,19 99,03 114,78 110,22 108,01 108,03 111,53 106,51 108,69 114,58 117,10 120,66 117,45 109,58 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (IVFIM). Índice de horas trabajadas: Industria e Industria sin refinería según meses. (CIIU Rev 3) Base 2006 = 100. 2007 (*) Enero Febrero Marzo Promedio Trimestre Abril Mayo Junio Promedio Trimestre Julio Agosto Setiembre Promedio Trimestre Octubre Noviembre Diciembre Promedio Trimestre Promedio Anual Industria 97,80 92,84 107,48 99,37 95,75 109,16 106,56 103,83 104,42 109,81 101,97 105,40 110,60 108,03 100,72 106,45 103,76 Sin Refinería 97,75 92,85 107,46 99,35 95,81 109,01 106,33 103,72 104,33 109,80 102,06 105,39 110,70 108,12 100,79 106,54 103,75 FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (IVFIM). Empresas y sectores de actividad 55

URUGUAYENCIFRAS2008 AGROPECUARIO

Producto Bruto Interno total y agropecuario (en millones de dólares corrientes). 2006 (*) Producto Bruto Interno total Producto Bruto Interno agropecuario Como porcentaje del Producto Bruto Interno total 19.317,0 1.699,0 8,8 FUENTE : Elaborado por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), en base a información del Banco Central del Uruguay (BCU). Ganadería vacuna y lanar. 2006 Existencias ganaderas (en millones) Producción de lana (en miles de toneladas) (base sucia) Producción de carne (en miles de toneladas en pie) Vacunos 11,71.. 1.151 Ovinos 11,09 47,20 140 FUENTE : Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) Dirección de Estadísticas Agropecuarias, Oficina de Planeamiento y Política Agropecuaria y Secretariado Uruguayo de la Lana. Lechería comercial. 2006(*) Número de remitentes a plantas industriales Total remitido (millones de litros) Capacidad industrial (miles de litros/día) Principales productos elaborados Quesos (toneladas) Leche en polvo (toneladas) Manteca y otras grasas (toneladas) Acidificadas (millones de litros) Leche larga vida (UHT) (millones de litros) Caseína y caseínatos (toneladas) 3.346 1.420 6.927 41.686 53.774 20.353 27 143 600 FUENTE : Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) Dirección de Estadísticas Agropecuarias. Agropecuario 59

Área sembrada, producción y rendimiento de cultivos cerealeros e industriales. Zafra 20062007 Cultivo Área Sembrada (1) Producción (2) Rendimiento (3) Arroz 145,4 1.45,7 7.881 Trigo 193,4 611,2 3.160 Cebada Cervecera 127,5 432,1 3.389 MaÍz 58,1 Girasol 42,0 Sorgo 46,7 Soja (4) 366,1 Caña de Azúcar (5) 3,0 144,5 48.807 FUENTE : Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) Dirección de Estadísticas Agropecuarias y Cooperativa Agraria Limitada Norte Uruguayo. (1) : Área sembrada en miles de hectáreas. (2) : Producción en miles de toneladas. (3) : Rendimiento en kilos por hectárea sembrada. (4) : Encuestas Agrícolas de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA). (5) : Información suministrada por Cooperativa Agraria Limitada Norte Uruguayo. Producción de fruta cítrica, de hoja caduca y uva (en toneladas). 2006 Especie Producción Fruta Cítrica (1) Limones Pomelos Naranjas Mandarinas 42.864 8.144 138.279 88.246 Fruta de Hoja Caduca (2) Manzana Pera Durazno Uva 61.284 17.712 15.827 130.244 FUENTE 1 : Comisión Honoraria Nacional Plan Citrícola. FUENTE 2 : Dirección de Estadísticas Agropecuarias e Instituto Nacional de Vitivinicultura. Agropecuario Superficie forestada bajo proyecto, según año. (en hectáreas) 20052006 Año Superficie 2005 3.909 2006 3.666 Nota : Genero: Eucalyptus, Pinus, Salix, Popolus y otras. Las superficies incluyen Fuente : Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca Dirección General Forestal áreas efectivas más áreas de cortafuego 60

URUGUAYENCIFRAS2008 PESCA

Número de barcos, tonelaje de registro bruto, potencia, eslora y tripulantes de la flota pesquera, según tipo de flota. 2007 Número T.R.B. Potencia Eslora Tripulantes Tipo de Flota de Barcos (1) (HP) (metros) (2) Total 779 37.518 102.566 7.198 3.195 Flota Artesanal 675 1.158 11.628 3.773 1.678 Flota Industrial (3) 104 36.360 90.938 3.425 1.517 FUENTE: Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) Registro General de Pesca. NOTA : La Flota Artesanal corresponde a embarcaciones de menos de 10 TRB y la Flota Industrial a 10 TRB o más. (1): El Tonelaje de Registro Bruto se mide en Toneladas de Arqueo, cada una equivale a 2.832 metros cúbicos, o también a 100 pies cúbicos. Es la capacidad cerrada total. (2) : Se refiere al número de plazas a bordo (no a la cantidad de personas económicamente activas a bordo). (3) : Se deja constancia que un mismo barco puede estar asociado a uno o dos permisos de pesca. Desembarques, por año, según grupo de especies. (en toneladas) 20062007 Grupo de especies 2006 2007 Total Peces de agua dulce Peces marinos Crustáceos Moluscos 134.038 642 113.204 1.791 18.401 108.712 300 89.035 2.358 17.019 FUENTE : Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA). Economía Pesquera. NOTA : Los desembarques están expresados en peso entero. Desembarques de las principales especies, por año (en toneladas). 20062007 Especie 2006 2007 Total 134.038 108.712 Merluza Corvina Pescadilla Calamar Merluza Negra Vieira Cangrejo Rojo Rouget Pescadilla de Red Pargo Blanco Castañeta Gatuso Raya Otras Especies 31.231 29.687 10.063 16.277 1.232 1.570 1.791 1.021 1.935 2.112 3.892 1.044 2.837 29.346 30.580 27.670 8.909 15.900 2.911 2.358 1.235 1.272 2.435 982 731 3.616 10.113 Pesca FUENTE : Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA). Economía Pesquera. 63

Capturas, por tipo de pesca, según mes (en toneladas). 2007 Total Industrial Artesanal Total 108.712 107.384 1.329 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 4.741 8.127 13.173 13.696 5.897 7.171 9.695 13.486 10.307 9.362 6.186 6.872 4.591 7.988 13.022 13.647 5.848 7.034 9.508 13.348 10.194 9.252 6.138 6.813 150 139 151 49 49 137 186 137 113 110 48 59 FUENTE : Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA). Economía Pesquera. NOTA : Los datos que se presentan son el resultado de la aplicación de un proceso computacional, por lo cual las diferencias que pueden encontrarse entre los totales y sus componentes se originan por efecto del mismo. Producción de Acuicultura por año, según especies (en toneladas). 20052006 Especies 2005 2006 Bagre Negro Carpa Común Esturión (carne) Esturión (caviar) Pejerrey Rana Langosta Australiana Tilapia 4,0 1,0 34,5 2,0 0,0 2,1 0,5 4,4 3,5 26,1 0,3 0,7 1,0 5,0 Pesca FUENTE : Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) Área de Acuicultura. NOTA : Los datos de la producción del año calendario están referidos al ciclo biológico de las especies cultivadas, el cual comprende el período 1º de septiembre al 31 de agosto del siguiente año. 64

URUGUAYENCIFRAS2008 TRANSPORTEY COMUNICACIONES

Parque automotor del país según tipo de vehículo utilizado. 20052006 2005 2006 Autos y Camionetas Camiones Y Tractores Remolques y SemiRemolques Ómnibus y Minibuses Taxis y Remises Motos y Ciclomotores 465.932 54.303 15.713 5.875 4.991 473.967 547.781 58.137 25.821 7.049 5.423 536.220 FUENTE : Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) Dirección Nacional de Transporte (DNT), con datos de las Intendencias Municipales. NOTA : Para el año 2006 no se contó con la información de todas las Intendencias Municipales. El valor indicado se calculó tomando la última información disponible. Por ello, en este año el valor indicado no se corresponde exactamente con el parque vehicular total registrado en Intendencias Municipales. 700 Evolución del Parque Automotor 19962006 600 500 Miles 400 300 200 100 0 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Muertes en accidentes de tránsito, por año. 19952006 Años Muertes 1995 456 1996 433 1997 455 1998 498 1999 471 2000 362 2001 395 2002 319 2003 320 2004 361 2005 424 2006 437 Autos y Camionetas FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP) Departamento de Estadística. 456 Camiones y Tractores Número de Muertos por año 498 471 433 455 437 424 395 362 361 319 320 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Años Transporte y comunicaciones 67

Total de Multas aplicadas por la Intendencia Municipal de Montevideo, por año, según infracción. 20052006 2005 2006 Total Infracciones de Tránsito Infracciones de tránsito contra las personas Infracciones de tránsito graves contra las personas Infracciones de tránsito leves contra las personas Infracciones de tránsito contra el ordenamiento Otras infracciones contra la ordenanza Infracciones por condiciones del vehículo Infracciones contra la vía pública 160.631 150.054 72.213 51.241 20.972 77.841 10.577 10.395 182 210.113 195.443 96.086 76.979 19.107 99.357 14.670 14.232 438 FUENTE : Intendencia Municipal de Montevideo (IMM). Terminales telefónicas en servicio por grandes áreas. 2006 Total Montevideo Resto País Terminales telefónicas 986.867 506.480 480.387 FUENTE : Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL). Terminales Telefónicas en Servicio 1.100.000 Transporte y comunicaciones 1.000.000 900.000 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Años Número de terminales celulares en servicio, por año. 20002006 Año 2000 (1) 2001 (1) 2002 (1) 2003 (1) 2004 (1) 2005 (2) 2006 (2) Terminales 410.787 519.991 513.528 497.530 599.768 1.154.922 2.330.011 FUENTE 1 : Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) Abiatar S.A.. FUENTE 2 : Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC). 68

Número de líneas directas digitales en servicio y minutos de acceso telefónico a internet, por año, según tipo. 20052006 Tipo 2005 2006 Urbanas Interurbanas Internacionales Servicio Adinet de Antel (1) Minutos de acceso telefónico a Internet 5.538 1.951 135 673.684.212 6.098 1.953 138 531.080.244 FUENTE : Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL). (1) : Incluye únicamente acceso telefónico a Internet vía ANTEL, no los minutos de tráfico vía proveedores privados o redes de empresas públicas o privadas. Carga transportada en ferrocarril, según principales productos (en miles). 2006 Mercaderías (1) Toneladas Total 1.393 Arroz Cebada Cemento Clinker Combustible y Lubricantes Contenedores Madera Piedra caliza Yeso Varios FUENTE : Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE). (1) : Excluye equipaje y encomiendas. 268 81 140 334 121 44 81 313 9 Buques entrados al puerto de Montevideo y tonelaje de registro bruto. 2006 Buques entrados Ultramar y Cabotaje Pesca Fluvial Pasajeros Tonelaje de Registro Bruto (miles ton.) Ultramar y Cabotaje Pesca Fluvial Pasajeros 5.145 2.264 2.134 747 32.441 29.515.937 842.860 2.082.357 Transporte y comunicaciones FUENTE : Administración Nacional de Puertos (ANP). 69

URUGUAYENCIFRAS2008 TURISMO

Evolución del flujo de divisas por año, según concepto de turismo (en millones de dólares). 20052006 Concepto de Turismo 2005 2006 Ingreso (Crédito) Egresos (Débito) Saldo 593,5 251,7 341,8 596,6 213,2 383,4 FUENTE : Ministerio de Turismo (MINTUR) en base a datos de la Encuesta de Turismo Receptivo y Banco Central del Uruguay (BCU). NOTA : Ingresos por Turismo incluye alquileres imputados a propietarios no residentes. Evolución del flujo de divisas por año, según concepto de turismo. (en millones de dólares) 20052006 Millones U$S 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 Ingreso (Crédito) Egresos (Débito) Saldo Concepto 2005 2006 Visitantes ingresados al país (1) por año, según destino principal. 20052006 Destino Principal 2005 2006 Total 1.917.049 1.824.340 Punta del Este Montevideo Colonia Costa de Oro Piriápolis Costa Oceánica Litoral Termal Otras/Tránsito 532.067 683.742 109.979 62.100 55.945 54.357 217.749 201.110 518.659 691.616 99.358 55.640 49.157 58.337 189.439 162.134 FUENTE : Ministerio de Turismo (MINTUR) en base a datos de la Encuesta de Turismo Receptivo y Dirección Nacional de Migración (DNM). Turismo 73

Estadía de los visitantes ingresados al país, por año, según destino principal (en días). 20052006 Destino Principal 2005 2006 Promedio 6,9 6,4 Punta del Este 9,4 8,4 Montevideo 6,7 6,3 Colonia 4,3 4,2 Piriápolis 10,9 8,3 Costa de Oro 8,8 7,6 Costa Oceánica 8,9 8,7 Litoral Termal 4,4 4,3 Otras/Tránsito 2,9 2,8 FUENTE : Ministerio de Turismo (MINTUR) en base a datos de la Encuesta de Turismo Receptivo. Visitantes ingresados al país, por año, según tipo de alojamiento. 20052006 Tipo de alojamiento 2005 2006 Total Hotel Vivienda Propia Vivienda Arrendada Viviendas Familiares Camping Sin alojamiento Appart Hotel Tiempo compartido Otros Sin datos 1.917.049 587.075 224.475 155.516 763.853 31.319 109.502 20.942 8.609 15.758 1.824.340 608.218 205.683 131.748 743.745 24.757 75.311 17.010 5.768 12.100 FUENTE : Ministerio de Turismo (MINTUR) en base a datos de la Encuesta de Turismo Receptivo y Dirección Nacional de Migración (DNM). Visitantes ingresados al país, por nacionalidad. 2006 Total 1.824.340 Turismo Uruguayos en el Exterior Argentinos Brasileños Chilenos Paraguayos Otros 280.874 975.027 228.353 43.800 21.670 274.616 FUENTE : Ministerio de Turismo (MINTUR) en base a datos de la Encuesta de Turismo Receptivo y Dirección Nacional de Migración (DNM). 74

URUGUAYENCIFRAS2008 MONEDA, FINANZAS YBANCA

Saldos al 31 de diciembre de 2006 de los activos, por institución, según clase de activo (en miles de pesos). Clase de Activo Banco Central Banco República Banco Hipotecario Banca Privada BCU BROU BHU Total 135.787.151 140.033.925 34.058.593 164.941.966 Reservas Internacionales Brutas Moneda y Billetes Nacionales Créditos al Sector Financiero Al Banco Central del Uruguay (BCU) Al Banco de la Rep. Oriental del Uruguay (BROU) Al Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) A la Banca Privada Créditos al Sector Privado No Financiero Créditos al Sector Público Otros Activos 75.410.249... 2.522.069... 277.367 1.268.458 976.244 2.454.501 31.726.180 23.674.152 33.585.415 3.771.565 35.518.938 23.158.439... 11.910.319 450.181 44.209.836 13.273.770 13.445.967 17.371 56.791 831.316 805.646 25.299... 372 18.720.553 2.937.912 11.551.440 53.243.810 1.781.667 29.956.921 28.640.009 149.807 477.923 689.183 53.499.103 17.343.158 10.898.974 FUENTE : Banco Central del Uruguay (BCU). Saldos de Activos según Clase de Activo, por Institución Al 31/12/2006 79.000 Millonesde$ 68.500 58.000 47.500 37.000 26.500 16.000 5.500 5.000 BCU BROU BHU Banca Privada Institución Reservas Internacionales Brutas Moneda y Billetes Nacionales Créditos al Sector Privado No Financiero Créditos al Sector Público Otros Activos Créditos al Sector Financiero Moneda, banca y finanzas 77

Saldos al 31 de Diciembre de 2006 de los pasivos, por institución, según clase de pasivo (en miles de pesos). Clase de Pasivo Banco Central Banco República Banco Hipotecario Banca Privada BCU BROU BHU Total 135.787.151 140.033.925 34.058.593 164.941.966 Pasivos Internacionales Monedas y Billetes Emitidos Depósitos del Sector Financiero De Banco Central del Uruguay (BCU) De Banco de la Rep. Oriental del Uruguay (BROU) De Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) De la Banca Privada Depósitos del Sector Privado No Financiero Depósitos del Sector Público Patrimonial y Resultados Netos Otros Pasivos 22.064.652 43.039.241... 19.469.647 143.096 23.426.498 10.309.225 11.062.426 14.509.395 63.821.001 82.666... 632.197 231.125... 35.965 365.107 101.249.992 20.018.684 12.387.742 5.662.644... 12.017.732 463.955 11.553.778... 5.891.241 9.087.566 2.574.034 4.488.020 1.974.335... 1.196.227 734.594 461.224 409... 116.016.744 3.008.957 17.974.900 24.770.803 FUENTE : Banco Central del Uruguay (BCU). Saldos de los Pasivos según Clase de Pasivos, por Institución al 31/12/2006 Moneda, banca y finanzas Millones de Pesos 121.000,00 106.000,00 91.000,00 76.000,00 61.000,00 46.000,00 31.000,00 16.000,00 1.000,00 14.000,00 BCU BROU BHU Banca Privada Institución Pasivos Internacionales Monedas y Billetes Emitidos Dep.Sec.Priv.No Financiero Dep. del Sec. Público Patrimonial y Resultados Netos Otros Pasivos Dep.del Sec.Financiero 78

Tasas de Interés más Frecuentes a Fin de Período Operadas por los Bancos Privados, por año, según tipo. (tasas efectivas anuales) 2006 TIPO Promedio Marzo Junio Setiembre Diciembre anual TASAS ACTIVAS Moneda Nacional (plazo fijo hasta 6 meses) 9,6 10,1 8,2 9,8 9,3 Moneda Extranjera (comerciales) 8,1 7,8 8,3 8,4 8,2 TASAS PASIVAS Moneda Nacional 1 a 6 meses (Plazo Fijo) 1 año (Plazo Fijo) Caja de Ahorros 2,3 2,2 0,6 2,1 2,0 0,6 2,2 2,2 0,6 2,5 2,7 0,6 2,0 2,2 0,6 Moneda Extranjera 1 a 6 meses (Plazo Fijo) A la vista cuentas corrientes 2,2 0,6 1,9 0,8 2,2 0,4 2,5 0,4 2,5 0,4 FUENTE : Banco Central del Uruguay (BCU). NOTA : Corresponde al promedio ponderado de las tasas informadas por las instituciones bancarias privadas que operaron efectivamente en cada instrumento financiero. 2,3 2,3 2,3 2,3 2,2 2,2 2,2 2,2 2,2 2,1 Tasas Pasivas 1 a 6 meses (Plazo Fijo) Caja de Ahorros Moneda Nacional 10,0 9,5 9,0 8,5 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Tasas Pasivas 1 a 6 meses (Plazo Fijo) A la vista cuentas corrientes Moneda Extranjera Tasas Activas Moneda, banca y finanzas 8,0 7,5 7,0 1 Moneda Nacional (plazo fijo hasta 6 meses) Moneda Extranjera (comerciales) 79

Principales variables del Mercado de Valores según tipo de valores (en millones de dólares). 2006 OPERATIVA DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA MERCADO PRIMARIO (1) BVM BEVSA EMISIONES FUERA DE BOLSA MERCADO SECUNDARIO BVM VALORES SOBERANOS EXTRANJEROS BEVSA CIRCULANTE DE VALORES DE OFERTA PUBLICA Sector Público Sector Privado 10.238,88 9.227,23 10,49 6.577,27 2.641,45 1.009,66 445,24 47,97 589,13 118.609,34 113.030,73 5.578,61 FUENTE : Banco Central del Uruguay (BCU). División Mercado de Valores y Control de AFAP (Administradora de Fondo y Ahorro Previsional). NOTA : Las diferencias que puedan encontrarse entre los totales y sus componentes son el resultado de la aplicación de un proceso computacional. (1) : En valores nominales. Moneda, banca y finanzas Variables del Mercado de Valores 0 2000 4000 6000 8000 10000 MERCADO PRIMARIO MERCADO SECUNDARIO 80

URUGUAYENCIFRAS2008 FINANZASPÚBLICAS

Ingresos, egresos y resultado de las empresas del estado según concepto (millones de pesos). 2006 Concepto 2006 INGRESOS Venta de bienes y servicios Otros Ingresos Transferencias del Gobierno Central EGRESOS Corrientes Remuneraciones Compra de bienes y servicios Intereses Impuestos DGI Aportes BPS No corrientes Inversiones Variación de stock de petróleo Otras Dividendo en efectivo RESULTADO 83.067 78.257 4.810 83.252 74.476 4.960 45.008 790 21.104 2.614 8.776 5.039 4.806 3.737 185 FUENTE : Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Ingresos, Egresos y resultado de las Empresas del Estado, según concepto 2006 RESULTADO Dividendo en efectivo Otras Variación de stock de petróleo Inversiones No corrientes Aportes BPS Intereses Remuneraciones Corrientes EGRESOS Transferencias del Gobierno Central Venta de bienes y servicios INGRESOS 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 Finanzas públicas Millones de $ 83

Ingresos, egresos, financiamiento y deuda pendiente del Gobierno Central (en millones de pesos). 20042006 Años Ingresos Egresos Financiamiento Deuda Pendiente 2004 77.574 88.510 35.284 348.783 2005 84.359 90.519 13.330 338.516 2006 111.321 117.225 6.985 343.116 FUENTE : Contaduría General de la Nación (CGN). Ingresos y Egresos del Gobierno Central Millones de $ 120.000 105.000 90.000 75.000 60.000 45.000 30.000 15.000 0 2005 2006 Años Ingresos Egresos Recaudación consolidada del Gobierno Central, por año, según clasificación económica (en millones de pesos). 20052006 Clasificación Económica 2005 2006 Total Ingresos Tributarios Impuestos Directos Impuestos Indirectos Tasas Contribuciones a la Seguridad Social 84.359 72.819 25.297 45.819 1.703 111.321 100.293 29.515 68.831 1.947 Finanzas públicas Ingresos no Tributarios Transferencias Contribuciones Figurativas Otros Ingresos Varios Recaudación del Gobierno Central, según clasificación económica 2006 90% 7.097 3.832 551 60 Ingresos Tributarios Ingresos no Tributarios Transferencias Contribuciones Figurativas Otros ingresos varios 7.462 3.318 202 46 FUENTE : Contaduría General de la Nación (CGN). Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal, Tomo 2. NOTA : Los valores expresados siguen el criterio de lo percibido en el caso de los ingresos. 0% 0% 3% 7% 84

Ingresos del Gobierno Central, según Caja Recaudadora. (a valores corrientes, en millones de pesos). 20052006 Caja Recaudadora 2005 2006 Total Dirección General Impositiva Dirección Nacional de Aduanas Dirección Nacional de Loterías y Quinielas Banco de la República Banco Central del Uruguay Otros 84.359 62.018 2.563 135 2.898 3.973 12.772 111.321 86.806 3.038 167 3.010 3.586 14.714 FUENTE : Contaduría General de la Nación (CGN). Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal, Tomo 2. NOTA : Los valores expresados siguen el criterio de lo percibido en el caso de los ingresos. Ingresos del Gobierno Central, según Caja Recaudadora 2006 78% 13% 3% 3% 0% 3% Dirección General Impositiva Dirección Nacional de Aduanas Dirección Nacional de Loterías y Quinielas Banco de la República Banco Central del Uruguay Otros Finanzas públicas 85

URUGUAYENCIFRAS2008 EXTERNO

Valor de las Importaciones, según destino económico de los bienes (en millones de dólares). 20052006 Destino Económico de los Bienes 2005 2006 Total Bienes de Consumo Bienes de Capital Bienes Intermedios 3.879 716 516 2.647 4.775 876 622 3.277 FUENTE : Banco Central del Uruguay (BCU). Importaciones según destino económico de los bienes 2006 18% 69% 13% Bienes de Consumo Bienes de Capital Bienes Intermedios Importaciones según Destino económico Bienes de Consumo 2006 68% 13% 19% 4% 3% 5% 7% Bienes Intermedios Bienes de Capital Alimentos y Bebidas básicos y elaborados Duraderos SemiDuraderos Otros Bienes de Capital 2006 69% 18% 13% 11% 2% Bienes de Consumo Bienes Intermedios Máquinas y Equipos Equipos de Transporte 13% 18% 69% 5% 2% Bienes Intermedios 2006 18% 2% 4% 4% 34% Bienes de Consumo Bienes de Capital Petróleo Combustibles (Destilados) Piezas y Accesorios de Máquinas y Aparatos Alimentos y Bebidas básicos y elaborados Piezas y Accesorios de Transporte Suministros Industrias básicos y elaborados Otros Externo 89

Petróleo crudo importado (en miles de metros cúbicos). 20052006 2005 2006 Total Área americana Otras áreas 2.351 600 1.752 2.288 1.649 639 FUENTE : Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP). NOTA : La suma de los totales pueden no coincidir, por ajuste de redondeo. Petróleo Crudo Importado 3000 2500 M³ Miles de 2000 1500 1000 500 0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Años Total Área americana Otras áreas Exportaciones según tipo de producto, (en porcentaje). 20052006 Tipo de Producto 2005 2006 Total 100,0 100,0 Tradicionales Carnes Lanas Otras 29,8 23,1 4,0 2,7 32,1 25,3 4,2 2,6 No Tradicionales 70,2 67,9 FUENTE : Banco Central de Uruguay (BCU). 2006 Externo No Tradicionales 67,9% Tradicionales 32,1% Carnes 25,3% 4,2% 2,6% Lanas Otras 90

Exportaciones de productos del mar y derivados, según Nomenclator Común MERCOSUR (NCM). 2006 NCM DESCRIPCIÓN Millones U$S FOB Toneladas TOTAL 173.155 111.678 03.01 Peces o pescados vivos 03.02 Pescado refrigerado, excepto filetes 03.03 Pescado refrigerado, excepto filetes 03.04 Filetes y demás, refrigerados y congelados 03.05 Pescado refrigerado, excepto filetes 03.06 Crustáceos 03.07 Moluscos 15.04 Aceites de pescado 16.04 Preparados de pescado 16.05 Preparados de crustáceos, moluscos 20.10 / 23.01 Harinas de productos de la pesca 6.924 75.679 55.593 1.295 10.516 9.878 130 6.842 5.067 1.231 5.194 66.700 18.480 456 1.711 13.811 181 2.691 829 1.625 FUENTE : Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) Asesoría Técnica Servicio Informático Comercio Exterior. Exportaciones de carne bovina, según destino. (en miles de dólares) 2006 Total Unión Europea NAFTA Federación Rusa Israel MERCOSUR Islas Canarias Argelia Otros destinos 961.043 173.520 320.460 184.135 47.263 122.189 15.389 21.574 76.513 100,0 18,1 33,3 19,2 4,9 12,7 1,6 2,2 8,0 FUENTE : Instituto Nacional de Carnes (INAC). Exportaciones de Carne Bovina por Destino 2006 Israel 4,9% Federación Rusa 19,2% MERCOSUR 12,7% Nafta 33,3% Unión Europea 18,1% Otros destinos 8,0% Islas Canarias 1,6% Argelia 2,2% Externo 92

Evolución del comercio exterior (en millones de dólares). 19942006 Años Exportaciones Importaciones 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 (1) 2005 2006 1.913 2.106 2.397 2.726 2.769 2.242 2.295 2.058 1.861 2.206 2.931 3.405 3.952 2.773 2.867 3.323 3.716 3.811 3.357 3.466 3.061 1.964 2.190 3.119 3.879 4.775 FUENTE : Banco Central del Uruguay (BCU). (1) : Cifras Revisadas Comercio Exterior 3.500 3.000 2.500 Millones de U$S 2.000 1.500 1.000 500 Externo 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Años Exportaciones Importaciones 92

Monto de la deuda externa, según sector institucional (en millones de dólares). 20052006 Sector Institucional 2005 2006 (*) Total (1) Sector Público (2) 1 Sector Público no Financiero 2 Banco Central (BCU) Banca Pública (3) Sector Privado (3) 11.417,7 10.176,6 9.334,5 842,1 21,3 1.219,8 10.559,6 9.311,3 9.261,7 49,6 19,0 1.229,2 FUENTE : Banco Central de Uruguay (BCU). (1) : Los Saldos están valuados a las paridades de las monedas frente al dólar. (2) : Incluye el Circulante de Títulos Públicos emitidos por el Gobierno en poder de no residentes. (3) : Excluye Depósitos de no residentes. Deuda externa según sector institucional 12.000 mil millones de U$S 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Años Sector Público Banca Pública Sector Privado Balanza de pagos del país, según cuenta corriente (en millones de dólares). 19972006 Años Crédito Débito Saldo 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 4.847,5 4.817,6 4.295,5 4.489,2 4.141,9 3.230,2 3.420,8 4.795,5 5.809,6 6.550,1 5.134,9 5.292,9 4.797,8 5.055,4 4.629,5 2.848,2 3.476,7 4.752,9 5.767,3 6.983,9 287,4 475,3 502,3 566,2 487,6 382,0 55,9 42,6 42,3 433,8 FUENTE : Banco Central del Uruguay (BCU). Millones de U$S 7400 6800 6200 5600 5000 4400 3800 3200 2600 2000 1400 800 200 400 1000 Balanza de pagos 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Años Crédito Débito Saldo Externo 93

URUGUAYENCIFRAS2008 CUENTASNACIONALES