ANÁLISIS NO LINEAL POR ELMENTO FINITO DE PRÓTESIS DE ARTICULACIÓN DE RODILLA

Documentos relacionados
Figura 2. Componentes de prótesis de rodilla.

DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE PRÓTESIS DE ARTICULACIÓN DE RODILLA USANDO ANSYS

Problemática en la determinación de módulo elástico y dureza de materiales cerámicos de alta rigidez mediante indentación

Diseño de prótesis total De articulación de rodilla

VII CONGRESO INTERNACIONAL

PROPIEDADES NANOMECÁNICAS EN POLÍMEROS

ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DEL DESGASTE DE CARTÍLAGO DE ARTICULACIÓN DE RODILLA

Ingeniería y Ciencia ISSN: Universidad EAFIT Colombia

Validación de un modelo viscoelástico para indentación de cartílago

Obtención de la ecuación constitutiva de ampollas de hidruros mediante nanoindentación.

ECUACIONES DE DUREZA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE METALES MEDIANTE INDENTACIÓN PUNTIAGUDA

ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DEL PIE POR EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS

A3.1. Descripción detallada del equipo de nanoindentación

ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE UN RECUBRIMIENTO DE AL 2 O 3 -TIO 2 A PARTIR TRES MÉTODOS DE MEDIDA

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Asociación Mexicana de Robótica e Industria, A. C. (AMRob) USO DE HERRAMIENTAS CAD-CAE EN LA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS MÉDICOS (PRÓTESIS)

DESARROLLO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS, A TRAVÉS DE LA INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA RAÚL LESSO ARROYO

Estudio del comportamiento mecánico de un sistema recubierto mediante simulación computacional del ensayo de rayado

Análisis estructural biomecánico de articulación de rodilla. Presentación

ESTUDIO DE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS FASES A LAS PROPIEDADES MECÁNICAS EN ACEROS CON ESTRUCTURAS MIXTAS

12º CONGRESSO IBEROAMERICANO DE ENGENHARIA MECANICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015

Análisis CAE: Elementos finitos

ANSYS HERRAMIENTA PARA ENTENDER Y RESOLVER PROBLEMAS EN INGENIERÍA. Raúl Lesso Arroyo

Análisis de Mecánica de la Fractura para un Espécimen Compacto de Aluminio 6061T6

Modelo físico de plastilina para el estudio del modo de deformación de materiales bajo indentación Pág. 1. Resumen

ANALYSIS OF UHMWPE STRUCTURES FOR ANKLE PROSTHESIS

DETERMINACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA POROSIDAD EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE MATERIALES SINTERIZADOS

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Informe técnico 6.2 Simulación de ensamblaje mano

ESTUDIO DE TENSIONES Y DEFORMACIONES DE MATERIALES COMPUESTOS PARA SU EMPLEO EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS SOMETIDOS A VIBRACIONES. Morello, Nicolás - Marino, Marcos Tutor: Ing.

IDENTIFICACIÓN DE DAÑO EN ESTRUCTURAS HISTÓRICAS MEDIANTE ANÁLISIS MODAL OPERACIONAL (OMA)

Simulación del ensayo de dureza Brinell para la aleación de aluminio 2024-t4 empleando el método de elementos finitos

Innovación y tendencias en la Formación Académica

EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE ALUMINUROS DE HIERRO POR LA TECNICA DE NANOINDENTACIÓN

Caracterización mecánica de recubrimientos de aluminio por CVD-FBR sobre aceros inoxidables y resistencia a la oxidación en vapor de agua

STICO-PLÁSTICOS DE UN DUCTO PARA LA CORRECCIÓN N DE LA MEDICIÓN N DE ESFUERZOS RESIDUALES EN EL RANGO PLÁSTICO

Facultad de Ing. Mecánica Carretera a Camajuaní km 5, Santa Clara, Villa Clara, Cuba, CP Universidad de Sao Paulo,

Ingeniería Mecánica E-ISSN: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.

REPASO DE UNIDAD II. ANÁLISIS DE ESFUERZOS POR ELEMENTOS FINITOS CON SOLIDWORKS Ingeniería Asistida por Computador. Módulo I

Implementación de la Metodología del Elemento Finito en SONY de Tijuana Este, S.A. de C.V.

CURVA TENSIÓN-DEFORMACIÓN MEDIANTE INDENTACIÓN ESFÉRICA PARA MATERIALES CERÁMICOS SUPERCONDUCTORES DE YBCO-TSMG

Películas delgadas de CN x

SIMULACIÓN MECÁNICA DE ENSAYOS NORMALIZADOS PARA IMPLANTES TRAUMATOLÓGICOS

Análisis de tensiones de paso

Diseño mecánico de un sistema robótico para el estudio de propiedades biomecánicas de deformación del tejido del cerebro

ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA DE GRIETAS GENERADAS POR NANOINDENTACIÓN Y SU EFECTO EN EL CÁLCULO DE LA TENACIDAD DE FRACTURA

PROPIEDADES MECANICAS Y TRIBOLOGICAS DE RECUBRIMIENTOS DUROS: Uso de la tecnica de nanoindentacion

Análisis Estructural de un Chasis de un Vagón del Metro

CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE RECUBRIMIENTOS SOL-GEL DE ZIRCONIA

2011-2do Cuatrimestre Ensayo de dureza

DISEÑO DE UNA BICICLETA RECLINADA CON ELEMENTOS DE ALTA FLEXIBILIDAD

MODELADO ACÚSTICO-ESTRUCTURAL DEL CONDUCTO AUDITIVO Y LA MEMBRANA TIMPÁNICA

12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015

CARACTERIZACION FISICA DE MATERIALES PARA CALZADO DEPORTIVO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Simulación de esfuerzos Sxx durante repetidos ciclos de rayado sobre un sistema recubierto

Abstract. Keywords: mechanical properties, tensile test, microhardnes, nanoindentation, poly(lactic acid), poly(hydroxybutirate).

( ) J.M. Meza *, E. E. Franco **, M. C. M. Farias ***, F. Buiochi **, R. M. Souza *** y J. Cruz *

COMPORTAMIENTO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO. Víctor Flores Cobos Carlos Cortes Salas Héctor A. Sánchez Sánchez Felipe A.

Propiedades mecánicas de los materiales metálicos. MATERIALES II. Ciencia y Tecnología de la Edidificación Prof.: Ana Mª Marín Palma

5. Modelo de cálculo de un terraplén tipo del Canal Segarra-Garrigues

Evaluation of the load-carrying capacity of hard coatings deposited onto a 7075-T6 aluminium alloy

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

con un modelo de elementos finitos

CÁLCULO POR ELEMENTOS FINITOS DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LA ESTRUCTURA X4180 PARA PANELES 6 SOLARES

ANÁLISIS DE MÓDULO ELÁSTICO Y RESISTENCIA A LA FLUENCIA DE ALUMINIO PLEGADO CON MEDIANAS DENSIDADES RELATIVAS

Análisis de las variables geométrico del frontal del vehículo en la protección del peatón

ESTUDIO DE ACEROS MICROALEADOS DE ALTA RESISTENCIA PARA SU EMPLEO EN SEMIREMOLQUES

Caracterización mecánica de recubrimientos de aluminio por CVD-FBR sobre aceros inoxidables y resistencia a la oxidación en vapor de agua

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO UBICADOS EN ZONAS SÍSMICAS

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Análisis Fluido-Estructural de un Alabe de Turbina de Viento

Análisis de tensiones de paso

FACTOR DE INTENSIDAD DE ESFUERZOS DE UN COMPUESTO EPOXI-CARBONO: SIMULACIÓN VÍA ELEMENTO FINITO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE INGENIERÍA SILABO

Grado en Ingeniería Mecánica EXAMEN FINAL DE MECÁNICA DE SÓLIDOS (20/01/2014) Nombre y Apellidos: NIA:

Evaluación de la respuesta sísmica de un edificio aporticado aplicando técnicas de semejanza

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especialiado ( ) Horas de. Práctica ( )

RESUMEN ABSTRACT. PALABRAS CLAVE: aleaciones de W, comportamiento mecánico, atmósfera de vacío, alta temperatura.

Ejemplo 1. Diseño de un microactuador

UNA PROPUESTA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA TENACIDAD A LA FRACTURA MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS. H. E. Jaramillo 1,3, 4, L. A.

Dyna ISSN: Universidad Nacional de Colombia Colombia

COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE TORRES DE PROCESO CON FONDO CÓNICO

Determinación de esfuerzos entre dos piezas en contacto utilizando el Método de Elementos Finitos

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO CAPIT

MAMPOSTERIA NO REFORZADA BAJO CARGA AXIAL Y HORIZONTAL CON DESPLAZAMIENTO CONTROLADO

Científica ISSN: Instituto Politécnico Nacional México

Ensayos de consolidación (2)

RESPUESTA SÍSMICA DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE GRAN CAPACIDAD ANCLADOS USANDO ELEMENTOS FINITOS (ANSYS)

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana Optativa X Prácticas Semanas

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mecánica de la Fractura"

MECÁNICA FRACTAL : EVALUACION NUMERICA DE PARAMETROS FRACTOMECANICOS DE ACEROS TRATADOS TERMOQUIMICAMENTE PARTE I INFORME FINAL ENERO 2008 DICIEMBRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Policarbonato Uretano: Un nuevo par de fricción en prótesis total de cadera. Dr. Manuel Sumillera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

2. MECANICA DE FRACTURA LINEAL ELASTICA

SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE COLUMNAS DE ACERO EN SITUACION DE INCENDIO MODELAMIENTO NUMERICO

Transcripción:

ANÁLISIS NO LINEAL POR ELMENTO FINITO PARA MEJORAR LA VIDA ÚTIL EN INSERTOS DE PRÓTESIS DE ARTICULACIÓN DE RODILLA Instituto Tecnológico de Celaya M.C. AGUSTÍN VIDAL LESSO Depto. Ingeniería Mecatrónica Instituto Tecnológico de Celaya RAÚL LESSO ARROYO J. SANTOS GARCIA MIRANDA Depto. Ingeniería Mecánica Instituto Tecnológico de Celaya agusvile@yahoo.com.mx, rlesso@itc.mx, santosg@itc.mx. 01-461 6117575 ext. 320 y 207 ITC 08/08/08

INTRODUCCIÓN CONTENIDO OBJETIVO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN CASOS DE DESGASTE DE CARTÍLAGO DE RODILLA (OSTEOARTRITIS)

PRÓTESIS DE RODILLA Año 2010 Aprox. 3.5 millones de personas con osteoartritis de rodilla. Desgaste del inserto

OBJETIVO Aumentar la vida útil de los insertos de prótesis de articulación de rodilla

METODOLOGÍA Análisis mediante el Método de Elemento Finito (MEF) MATERIALES

Fischer-Cripps et al. 2 Modelo analítico de profundidad de penetración en prueba Berkovich h t = H ( 2 3 3H tan θ ) 1 2 2 + ( π 2) π Hπ * 2βE h t = profundidad de penetración, P = carga aplicada, H = dureza, β = factor geométrico de corrección, E * = módulo de Young corregido Oliver W. C. et al. 1 Módulo elástico corregido 1 E * = 2 1 v 1 v' + E E' 2 E*= módulo elástico corregido, E, v= módulo elástico y relación de Poisson del material penetrado, E, v = módulo elástico y relación de Poisson del material del indentador

Modelos simplificados de nanoindentación y prótesis de rodilla Indentador tipo Berkovich con un semiángulo de 65.27º

RESULTADOS Distribución de esfuerzos de von Mises en prueba de nanoindentación Desplazamientos

600E+00 6.00E+00 tración (nm ) fundidad penet Prof 5.00E+00 4.00E+00 3.00E+00 2.00E+00 100E+00 1.00E+00 ht anal. sim. ht exp. Comparación de la curva de penetración experimental y analítica-simulación. 0.00E+00 0.00E+00 2.00E+01 4.00E+01 6.00E+01 8.00E+01 Carga (micron) 2.50E+08 Comparación de la curva de dureza experimental y analítica-simulación. Dureza (P a) 2.00E+08 1.50E+08 1.00E+08 5.00E+07 H exp (Pa) H sim (Pa) 0.00E+00 0.00E+00 1.00E+01 2.00E+01 3.00E+01 4.00E+01 5.00E+01 6.00E+01 7.00E+01 8.00E+01 Carga (micron)

Esfuerzos de von Mises (MPa) en UHMWPE sin recubrimiento.

3000 ises (MPa) fuerzo von M Esf 2500 2000 1500 1000 500 0 0 100 200 300 400 500 600 700 Espesor (micras) Comportamiento del esfuerzo de von Mises del recubrimiento versus su espesor. 3.00E+01 Comportamiento del número de ciclos de vida del recubrimiento versus su espesor. da Numero de ciclos de vi 2.50E+01 2.00E+01 1.50E+01 1.00E+01 5.00E+00 0.00E+0000E+00 0 100 200 300 400 500 600 700 Espesor recubrimiento

CONCLUSIONES Se logró reproducir satisfactoriamente la prueba de nanoindentación de manera virtual. Los resultados obtenidos en la prueba de nanoindentación por simulación, presentan una buena correlación con los resultados experimentales. El recubrimiento genera esfuerzos menores en el substrato y produce una distribución mas uniforme de esfuerzos en éste. El espesor del recubrimiento influye en su magnitud de esfuerzo, encontrándose un decremento de hasta 50.84% al mayor espesor analizado; produciendo con ello, un aumento de vida útil del inserto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1] Oliver W.C., Pharr G. M. An improved technique for determining hardness and elastic modulus using load and displacement sensing indentation experiments. J. Mater. Res., Vol. 7, No. 6, June 1992. [2] Fischer-Cripps A.C. Simulation of sub-micron indentation tests with spherical and Berkovich indenters. J. Mater. Res., Vol. 16, No. 7, Jul 2001. [3] Giannakopoulos A.E., Larsson P.-L. Analysis of pyramid indentation of pressuresensitive hard metals and ceramics. Mechanics of Materials 25 (1997) 1-35. [4] Zhaohui Shan. Nanoindentation Studies and Material Characterization. National Science Foundation. [5] Zhang F., Saha R., Huang Y., Nix W.D., Hwang K.C., Qu S., Li M. Indentation of a hard film on a soft substrate: Strain gradient hardening effects. International Journal of Plasticity 23 (2007) 25 43. [6] Pérez P. A., Lesso A. R.. Análisis y simulación de esfuerzos de contacto en prótesis de articulación de rodilla. Agosto, 2008. [7] Fischer-Cripps Anthony C. Nanoindentation. Second Edition. Pages 1-8. [8] Rivera R. C. Depósito por ablación láser de películas de TIN sobre UHMWPE. 4to Verano Estatal de Investigación. Agosto 2007.

ITC 14/12/07