CLUB NÀUTIC TAMARIU XV COPA DE EUROPA DE PATÍN A VELA 30 ABRIL / 3 MAYO 2015 DOSSIER DE PRENSA

Documentos relacionados
HISTORIA DEL PATÍ DE VELA JÚNIOR por Jordi Obach i Xifra

XV Copa de Europa - Patín a Vela VIII Copa de Europa - Patín a Vela Júnior

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Muelle de levante, Puerto de Almerimar El Ejido (Almería)

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

A la atención. Por la presente remitimos PROPUESTA de Patrocinio-Colaboración de los Equipos del Club Baloncesto San Fernando.

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO!

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 2. BARRIOS Y ZONAS URBANAS

Dossier corporativo Dirección. Humana

Paris, 15 de oct. de 15

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL PINAR DE SAN JOSE DE MADRID

CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA

Clase 0, 1 y 2 100,00 Clases 3 - E 75,00. CLASE VELA LIGERA Clase Optimist 0 Clases Patín a Vela 20,00 CUOTA

Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario.

REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO DE ESPAÑA Y SUDÁFRICA;

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

IV COPA HANSEATICA 2015

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON SOBRE LA ADQUISICION DEL HOTEL EL CONQUISTADOR 13 DE OCTUBRE DE 1988 FAJARDO, PUERTO RICO

IIl Circuito Match Race de Vela 2011 PARRES CENTER

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO ENTREGA DE BANDERAS Q DE CALIDAD TURÍSTICA. Madrid, 14 de Junio de h30

Calidad en la Atención a las personas. mayores. La Calidad en la Atención de personas mayores. dentro de una Institución Tutelar.

CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE LÁSER MASTER

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

Palabras de S.M. el Rey en la entrega de los Despachos de Secretario de Embajada a la LXVII Promoción de la Carrera Diplomática

Excma. Sra. Ex Presidenta de la Comunidad de Madrid. Excelentísimos miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Dossier de Colaboración y Patrocinio

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

TUTOR: PILAR SUAREZ MUÑOZ

Hoy es un día de fiesta con significado histórico. Conmemoramos la conquista de Mallorca por parte del rei en Jaume hace casi ochocientos años.

hastadieciocho.mncars jóvenes en el museo

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Comienza la 5ª Copa Bancaja Nuevos Ciudadanos

LA SOLVENCIA EN EL SEGURO

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

Quienes somos Federación Balear de Natación Federación Balear de Natació Federación Balear de Natación

ASISTENCIAS A CONGRESOS Y/O CURSOS FUERA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN MFyC.

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES NATURALEZA Y FUNCIONES

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN

PROTOCOLO DEPORTIVO. Qué es el Protocolo Deportivo?

SEXTA EDICION. 14 de junio. Organizan: MADRID. Juegosdelorgullo.com. /Juegosdelorgullo. jdo14

Copa Latina Copa de los Países Latinos

Campeonato de España Clase Optimist 2015 REAL CLUB NÁUTICO LAREDO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA

REGLAMENTO COPA DE ESPAÑA MASTERS ESQUI ALPINO EDICIÓN 2015/16

FALLA PLAÇA DR. COLLADO

DOSSIER DE PRENSA PROYECTO CINES ZOCO MAJADAHONDA. Un cine de todos los vecinos para todos los vecinos

Carpeta y plotter de la Red Ibérica de Turismo Accesible

COMISIÓN MUJER Y DEPORTE ADAPTADO A LA DISCAPACIDAD FÍSICA (COMYDA)

CONVOCATORIA DE BECAS 2015

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC.

FEDERACIÓN NACIONAL DE AJEDREZ DE HONDURAS AFILIADA A LA FEDERACION INTERNACIONAL DE AJEDREZ COMPLEJO DEPORTIVO JOSE SIMON AZCONA H. A.

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

4ª Edición de la Causiat Extreme Presentación para medios 15 Enero de 2.106

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, Señoras y Señores

Cuando el 2013 se acababa, empezamos a planificar el año 2014 y parecía todo tan lejano!

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS SEMANA ESPAÑOLA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2011 (PREMIOS SEMS-2011)

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa Andalucía

MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA CENTROS EDUCATIVOS

Resumen Histórico de Resultados Deportivos

AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN)

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

CIRCULAR Nº 03/16 14 de Enero de 2016

Musikaze Concursos Organiza tu concurso de bandas online

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

DOSSIER ÁREA EMPRESAS

Portada 1. Datos del Club 2. Descripción 3. Historial Deportivo 4. 1) Objetivos 5, 6, 7. 2) finalidad del proyecto 8. 3) Previsión presupuestaria 9

EL PIN FELIZ QUINTO CUMPLEAÑOS! Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro desde arriba cuando le está ayudando a levantarse.

Reglamento de los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Matemáticas

CAMPEONATO EUROPEO DE SEGA

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya.

Experiencia del Ayuntamiento de Arganda del Rey, en la utilización de ORVE

MEMORIA ACTIVIDADES 2013

CURSO Y TRIMESTRE ESCOLAR CANADÁ

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA DE BIZKAIA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2012

IV LIGA PROVINCIAL DE JÁBEGAS DIPUTACIÓN DE MÁLAGA. Normativa

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes

2º OPEN NACIONAL F3A COMUNIDAD DE MADRID. CRÓNICA DEL EVENTO

Barcelona- 15 juny

33ª REGATA CIUTAT DE VINARÓS CLUB NÁUTICO VINARÒS ANUNCIO DE REGATAS

Grupo de investigación de la Universidad de La Laguna. Equipo I + D CONSEMAR.

MDI Sports. Torneo Internacional de Beisbol Miami, Florida 2013

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

Club Tortugatt. Prueba exhibición 4x4 "Memorial Tiet Lluis" 20/1/2008 Constanti. Todos quisieron mas

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

El impacto de la crisis en las ONG

La formación reglada de Técnicos Deportivos en Hípica

Transcripción:

CLUB NÀUTIC TAMARIU XV COPA DE EUROPA DE PATÍN A VELA 30 ABRIL / 3 MAYO 2015 DOSSIER DE PRENSA

INDEX Carta de el Excmo. Sr. Alcalde de Palafrugell Carta del Presidente del Club Nàutic Tamariu Carta del Presidente de la UFEC Carta de la Presidenta de ADIPAV Comitè Organizador El evento La historia del Patín a Vela El Patín a vela Júnior Tamariu y su entorno El cartel y los premios - La Industrial Programa Entidades colaboradoras 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15

CARTA DE EL EXCMO. SR. ALCALDE DE PALAFRUGELL No hace falta explicitar aquí el honor que representa para esta alcaldía el hecho de presidir honoríficamente la XV Copa de Europa de Patín a Vela que tendrá lugar en Tamariu el próximo mes de mayo. También resulta obvia la importancia que tiene para Palafrugell, y para Tamariu especialmente, acojer esta competición. Desde el Ayuntamiento, entendemos este tipo de eventos como una oportunidad clarísima de desarrollo y promoción de nuestro municipio. Necesitamos actividades que lleven el nombre de Palafrugell más allá de nuestro ámbito y que lo relacionen con actos tan importantes como el que hoy estamos presentando. Por otro lado, quisiera remarcar y agradecer al Club Nàutic Tamariu el trabajo realizado en la organización del evento. Muchas gracias a todos los que colaboran tanto a nivel colectivo como individual. Y sólo me queda dar la bienvenida a todos los participantes a Palafrugell, que sabrá acojerlos con la cordialidad que se merecen. Felicidades a todos! Juli Fernández Iruela 3

CARTA DEL PRESIDENTE DEL CLUB NÀUTIC TAMARIU El Club Nàutic Tamariu es una asociación constituida el 1 de enero de 1975 y, por lo tanto, este año celebra sus cuarenta años de existencia. El objeto social del Club tiene como objetivo en fomento, el desarrollo y la práctica de actividades deportivas, básicamente relacionadas con el mar, y por lo tanto, su compromiso ha estado siempre ligado a la actividad de vela, tanto en su vertiente deportiva como didáctica. En el 2014 celebramos la décima edición del Trofeo Club Nàutic Tamariu de Patín a Vela, y en este momento el Club patrocina un total de diez regatistas en la clase Patín a Vela, cifra importante para un club pequeño, pero que nos ha permitido, entre otras razones, contar con el reconocimiento, en estos últimos años, de la Federació Catalana de Vela, con la distinción de la Vela d Or del año 2007 y la Vela de Plata del año 2008, entre otros galardones. Para nosotros es un reto y un orgullo poder aventurarnos en la organización del evento más importante realizado por el Club Nàutic Tamariu, la XV Copa de Europa de Patín a Vela Senior y Júnior, que tendrá lugar en nuestra playa entre los días 30 de abril y 3 de mayo de 2015. Venid y disfrutad. Joaquim De Miquel i Sagnier 4

CARTA DEL PRESIDENTE DE LA UFEC UNIÓ DE FEDERACIONS ESPORTIVES DE CATALUNYA El paisaje del entorno de Palafrugell es uno de los más finos y elegantes del Ampurdán, decía el escritor ampurdanés Josep Pla. En este paisaje, el Club Nàutic Tamariu acojerá el próximo mes de mayo la Copa de Europa de Patín a Vela, una nueva oportunidad de situar Catalunya en el mundo. Foto Oriol Duran Desde la Unió de Federacions Esportives de Catalunya valoramos muy positivamente la organización de eventos internacionales, que sirven para consolidar la práctica deportiva en nuestra casa y proyectar la imagen de Catalunya al mundo, como un referente deportivo; porque nuestro mundo es el mundo: no es más relevante ser el mejor del mundo, sino que los mejores vengan a competir en nuestra casa. Además, se trata de una competición de Patín a Vela, una embarcación tipicamente catalana, llamada también el Stradivarius de la Vela, con el cual tengo un vínculo emocional, personal y afectivo, que tiene la peculiaridad de ser la única embarcación de vela que no tiene timón. Solo me queda agradecer al Club Nàutic Tamariu, la Federació Catalana de Vela y a todas las personas que han trabajado para que esta competición sea una realidad. Sin el esfuerzo y el trabajo de nuestro tejido deportivo, éxitos com estos serian impensables. Juntos, más rápido, más lejos, más fuertes! Gerard Esteva i Viladecans 5

CARTA DE LA PRESIDENTA DE ADIPAV Con el nombre de Asociación Deportiva Internacional de Patín a Vela, se constituye la ADIPAV en 1951. En el artículo 2 de sus Estatutos dice que los fines de la asociación son: la preservación y desarrollo en todos los países del mundo, del Patín a Vela, así como su promoción y reglamentación interna como su práctica deportiva de acuerdo con la regulación por parte de los organismos federativos nacionales e internacionales. Este preámbulo sirve para situar en el tiempo y en su objetivo la ADIPAV,que al largo de su historia ha tenido presencia en diferentes paises del mundo, en eventos de carácter puntual. Pero será en el año 1999 celebrado en La Rochelle el 1r Racontre Internationnel de Patins à Voile y a partir del 2001, que se instaura la Copa de Europa, fruto de esta experiencia de carácter europeo. Desde entonces, esta Copa de Europa se ha celebrado en diferentes localizaciones de tradición patinadora, y querría destacar dos ediciones en La Rochelle (Francia), dos ediciones en De Haan (Bélgica) y una edición en Zandvoort (Holanda), además de las diez ediciones restantes dentro del territorio catalán. Para la ADIPAV es un orgullo y a su vez una garantía de éxito que el Club Nàutic Tamariu en su cuarenta aniversario haya querido acojer la XV Copa de Europa. Un Club, que además de contar entre sus regatistas con un Campeón de Europa, es un Club comprometido con los patinadores y los patinadores comprometidos con el Club. Este hecho no es una casualidad, el Club Nàutic Tamariu organiza a primeros de mayo desde hace diez años el Trofeo Tamariu de Patines a Vela, que además de tratarse de una competición de nivel, es un encuentro de amigos compartiendo el mismo deporte, y disfrutando de un entorno inmejorable. Por lo tanto, sólo me queda agradecer al Club Nàutic Tamariu y a todas las personas e instituciones que harán posible la celebración de la XV Copa de Europa de Patín a Vela. Ana Pujol Rius 6

PRESIDENTES DE HONOR EXCMO. SR. JULI FERNÁNDEZ IRUELA Alcalde de Palafrugell SR. JOAQUIM DE MIQUEL I SAGNIER Presidente Club Nàutic Tamariu SR. GERARD ESTEVA I VILADECANS Presidente de la UFEC SRA. ANA PUJOL I RIUS Presidenta de la ADIPAV COMITÈ ORGANIZADOR JORDI BÄHR I FÀBREGAS / Delegado FCV JORDI OBACH I XIFRA / Delegado ADIPAV Júnior JOAQUIM ESTEBA I SUQUET / Director de la Competició EMILI MASSALLÉ I GARRIGA / Responsable Econòmico MÍRIAM SORIANO I VAL / Oficina de la regata JOAN MIRALLES OLIVAS / Responsable de Operaciones STELLA CALCAGNO I PALLARES / Coordinadora RRHH PACO FORET AUVIGNE / Prensa y medios MARIA DOMINGO ESTER / Relaciones Públicas 7

EL EVENTO La Copa de Europa de Patín a Vela, es la culminación a la propuesta de la ADIPAV(Asociación Deportiva Internacional de Patín a Vela) de dar salida A todos ellos les tendríamos que añadir los espectadores y curiosos atraídos por la información que se habrá repartido durante las jornadas previas con carteles y dípticos, repartidos por los establecimientos hoteleros y comercios de la zona, publicidad del Ayuntamiento de Palafrugell, cuñas de radios locales, etc... internacional a una disciplina deportiva tan querida y arraigada principalmente en Cataluña. La Copa de Europa atrae lo mejor de los patinadores de todo el mundo y sus familias y amigos. Desde el año 2001 en que se celebró la primera edición en La Rochelle (Francia), la Copa de Europa de Patín a Vela, se ha ido consolidando como el referente internacional más Es por ello que en esta edición estimamos la participación de alrededor de 80 patinadores, entre las categorias Senior y Júnior. Si a estos les sumamos acompañantes, miembros de la organización, se prevee una asistencia de unas 300 personas directamente involucradas en la regata. importante de su disciplina, junto a otras regatas tan prestigiosas como la International Guido Depoorter Cup que organiza el Club de Vela Sant Antoni cada año, o la International Adipav Cup, regata itinerante que organiza la misma asociación de patinadores. Francia y Bélgica, con dos campeonatos celebrados cada uno y Holanda, a parte de Cataluña, han sido los países organizadores de las últimas 14 ediciones de esta regata. 8

LA HISTORIA DEL PATÍN A VELA Los primeros patines eran embarcaciones de remos que salían directamente de la playa, este patinador a remo empezó su historia documentada el 1 de octubre de 1871 en una regata celebrada en el Puerto de Barcelona dentro de los actos conmemorativos de la visita del rey Amadeo I en la ciudad de Barcelona. Tres socios del Club Natació Barcelona coincidieron con la idea de montar un palo y una vela en un patinador de remo para hacer la navegación fácil y con menos esfuerzo para ir mar adentro a bañarse. Los tres jóvenes socios eran José María Lasaosa, inspector de Hacienda, Francisco Gassol, ingeniero y Rafael Escolà, carpintero de ribera. En el año 1932 se tiene constancia de la primera regata Gran Premi de la Mercè, organizada por el Club Natació Barcelona. Diez años más tarde consta el Primer Campeonato de Cataluña de Patín a Vela. El magnífico historiador Martínez Hidalgo da testigo de regatas a remo organizadas por el Club Natació Barcelona desde el año 1914 y a vela a partir de 1928. El primer patrón de un patinador a vela fue José María Lasaosa, según consta en el acto fundacional de la ADIPAV del año 1951. Pronto nació la necesidad de mejorar la relación del esfuerzo y la comodidad en el arte de navegar, hasta que en el año 1925 surgió la idea de la vela. 9

En el año 1943, debido a que existían muchos tipos de patines fabricados por distintos talleres, hacía que las competiciones no se celebrasen en igualdad de condiciones. Después de los resultados siempre favorables de los patines de vela de los hermanos Mongè, se propuso hacer una regata en aguas neutrales para decidir cuál era el mejor modelo, de cualquier constructor que quisiera participar. Se escogió la organización del Club Nàutic de Vilanova i la Geltrú. Los resultados fueron aclaparadores y absolutamente favorables al patín a vela de los hermanos Lluís y Emili Mongé. En consecuencia, se propuso y aceptó que el nuevo patín de serie, único para compatir en el futuro, sería el anteriormente mencionado. En el año 1944 fue nombrado Secretario Nacional de la Clase Patín a Vela, Antoni Sarrà, del Club Natació Barcelona y también se organiza el prmer Campeonato de España, que después se ha ido celebrando sin interrupción hasta nuestros días. Años después, Antoni Sarrà, de acuerdo con Carles Pena Cardenal, convocó una asamblea para el día 30 de abril de 1951, que reunió la asistencia de todos los patrones de diferentes clubes del Patín a Vela. Se consiguieron 75 votos entre asistentes y delegaciones. En esta asamblea se constituye la Asociación Deportiva Internacional de Propietarios de Patines a Vela y se elige como presidente-comodor a Carles Pena Cardenal, vicepresidente Lluís Mongé Ferrer y secretario Artur Roca Salabert. Cincuenta años más tarde, en el año 2001, diferentes Clubs Náuticos de Francia y Bélgica disponían de flota propia de patines a vela. Fue por este motivo que se decidió organizar la Primera Copa de Europa en La Rochelle (Francia). Durante estos últimos años, varias revistas extrangeras de prestigio contrastado, de Francia, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia y Estados Unidos, han dedicado reportajes informativos sobre lo que es el patín a vela. Para definir mejor su origen era evidente que se referían a Cataluña y de este modo lo denominasen Patín Catalán. Y ES ASÍ COMO DESDE EL AÑO 1943 SE HAN FABRICADO MÁS DE 3000 PATINES A VELA, Y SE CALCULA QUE UNOS 2000 AÚN SIGUEN NAVEGAN- DO POR AGUAS DE TODO EL MUNDO 10

EL PATÍN A VELA JÚNIOR El nacimiento del Patín a Vela Júnior se remonta a 1968, cuando entonces el presidente de la ADIPAV, el señor Mario Calcagno, encargará al fabricante de patines Sénior de Badalona, el señor Antoni Soler, que construyese un patín más pequeño para que los más jóvenes pudiesen iniciarse, con la idea de que en el futuro se pasaran a la categoría grande. Dos años más tarde, en 1970, se organizó en la playa de Fanals, la primera competición importante de Patín Júnior: el Campeonato de Cataluña. En aquella ocasión la ganadora fue Silvana Calcagno, del Club Nàutic Sant Pol de Mar. Pero no fue hasta 1986 que llegaría la consolidación de la clase Júnior y posteriormente, gracias a la presidencia de la ADIPAV de Gerard Esteva i Viladecans y muy especialmente el secretario de la clase, Jordi Obach i Xifra, que la volvieron a impulsar con fuerza, celebrándose el Primer Campeonato de España en el año 2006 y dos años más tarde la Primera Copa de Europa en la localidad de De Haan, en Bélgica. En la actualidad, la flota más importante es la que se encuentra repartida por todo el litoral catalán. Tanto es así que en el último Campeonato de Cataluña del 2014, organizado por el Club Marítim Altafulla, se superó la cifra récord de 53 regatistas. No obstante y poco a poco, se están consolidando otras flotas menos numerosas, como son las de Bélgica y Andalucía, principalmente. 11

TAMARIU Y SU ENTORNO Su pequeña y recogida cala, con sus casitas blancas enajadas con precisión enmedio de las rocas y rodeadas de del Ter, Pals, Palamós o Platja d Aro y otras calas de ensueño, como Aiguafreda, Sa Tuna, Sa Riera y Cala Estreta. pinos, le dan un encanto que hace de Tamariu un lugar único. Tamariu es una de las pequeñas perlas que aún esconde la Costa Brava. Junto con Calella y Llafranc, forman las tres calas del municipio de Palafrugell. El antiguo núcleo de pescadores se fue transformando a partir de los años 80 debido a la influencia del turismo. Se ha convertido en un centro turístico, con diversos hoteles y apartamentos, torres de residencia y veraneo. Plenamente integrado dentro del Bajo Ampurdán, una de las comarcas con más personalidad de Cataluña, que contrasta con un paisaje muy llano y unas poblaciones con un encanto muy particular como Pals, Monells, Peratallada o Ullastret. La comarca, está llena de contrastes, como son los acantilados en la zona de Begur o L Estartit, playas de arena fina como La Gola La facilidad de acceso, la belleza natural del entorno, el carácter de sus gentes, las playas, la importancia del patrimonio artístico y cultural y el amplio abanico de actividades y servicios que se ofrecen, hacen del Bajo Ampurdán el lugar idóneo para pasar un sólo día o unas largas vacaciones. El Bajo Ampurdán ofrece al visitante múltiples posibilidades de visita para todos los públicos. 12

EL CARTEL Y LOS PREMIOS: LA INDUSTRIAL Para dar más vistosidad al evento, se han encargado el diseño del cartel y los premios a La Industrial, un consorcio artístico recientemente creado en Palafrugell. Diferentes artistas multidisciplinarios han agrupado su talento para reforzar la tradición artística de la comarca. Artistas como Pere Amilibia y Antonio Lombardo, no sólo trabajarán en la imagen y el diseño del cartel sino que se encargarán de dar forma a los premios para los ganadores, esculpiendo las piedras de las playas de la Costa Brava como recuerdo del evento deportivo y dotadas de un gran valor artístico. 13

PROGRAMA 30 DE ABRIL 15:00 Presentación oficial Ayuntamiento de Palafrugell 16:00 Apertura Village 17:00 Inscripción y sellado del material 20:00 Copa de cava de bienvenida 1 DE MAYO 11:00 Inscripción y sellado de material Acompañantes: Visita guiada Fundación Vila Casas 13:00 Pruebas 17:00 Catering 2 DE MAYO 12:30 Pruebas Acompañantes: Visita guiada Pals y Begur 17:00 Catering 20:30 Cena anual ADIPAV - Hotel Hostalillo 3 DE MAYO 12:30 Pruebas 16:00 Catering 17:00 Clausura y entrega de premios 14

ENTIDADES COLABORADORAS 15