N/REF.: JCS/SGT/INJU/Expte.: 1576 ASUNTO : Trámite de Audiencia Ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado

Documentos relacionados
Posibilidad de solicitar el pase a la situación de excedencia voluntaria por interés particular por problemas físicos y mentales

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ DEPARTAMENTO DE FUNCIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO PROMOCIÓN INTERNA BLOQUE II, Supuesto Práctico nº 10

CASO A SUPUESTO PRÁCTICO ADMINISTRATIVOS PROMOCIÓN INTERNA Zaragoza, 23 de enero de 2016.

CARRERA ADMINISTRATIVA

PERSONAL FUNCIONARIO PERSONAL LABORAL 1 ARTÍCULO CARACTERÍSTICAS ARTÍCULO CARACTERÍSTICAS 46.1 TRLET

Desde la Federación de empleadas y empleados de los Servicios Públicos de UGT Madrid, nos hemos propuesto abordar y dar soluciones efectivas a

1.- Qué razones justificarían el nombramiento de funcionarios interinos para poder poner en funcionamiento esta Biblioteca?:

Manual de permisos y licencias. Personal funcionario docente en centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Gobierno de La Rioja. Referencia: IPG

SÍNTESIS DE LA CONTESTACIÓN:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DISPONGO: Uno. El párrafo a) del apartado 3 del artículo 29 queda redactado como sigue:

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Índice. 1. Sobre otras formulas para conciliar la vida personal, familiar y laboral

INDICE. Oferta de Empleo Público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal. Artículo 19

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

PROGRAMA 222M PRESTACIONES ECONÓMICAS DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Salud

Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia

LA FIGURA DEL PROFESOR VINCULADO EN LAS FACULTADES DE MEDICINA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS (DOCUMENTO CIUDAD REAL)

NORMATIVA PARA EL NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS Y EMÉRITOS AD HONOREM DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Curso preparatorio para el procedimiento de promoción interna a la Escala de Gestión Universitaria

TEST CONVENIO III LABORAL

PROGRAMA 222M PRESTACIONES ECONÓMICAS DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO

El Gobierno propone ampliar el periodo de

Personal de Administración y Servicios REGLAMENTO DE DISTINCIONES. Universidad de Salamanca

Jubilaciones PDI UPV/EHU 2018

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

III. Otras Resoluciones

Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO

PROGRAMA 312E ASISTENCIA SANITARIA DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO

INFORME DE REGIMEN INTERIOR

NORMATIVA REGULADORA DE LAS ACCIONES FORMATIVAS A DESARROLLAR POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.

Asimismo, es necesario atender a lo previsto en la Disposición Final Cuarta 3 de la mencionada Ley 7/2007, de 12 de abril, que prevé lo siguiente:

Consejería de Sanidad. Secretaría General Técnica

Aplicación del permiso previsto en el artículo 49.e), del Estatuto Básico del Empleado Público.

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

(Publicado en el Boletín Oficial de Navarra de 26 de abril de 2011)

ESTATUTO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PROGRAMA 312.E ASISTENCIA SANITARIA DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO

XIX PLAN DE ACCIÓN SOCIAL DE

REGLAMENTO DE PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

III. AUTORIDADES Y PERSONAL

Ello conforme a la remisión a la analogía en los términos a que alude la Ley de Presupuestos.

PROGRAMA 314.D PRESTACIONES ECONÓMICAS DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EXPDTE. 1096/2017. APROBACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO. AÑO 2017.

sobre el proyecto de Decreto POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE INTEGRACIÓN DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL EN LA CONDICIÓN DE PERSONAL

Título I PRELIMINAR. Responsabilidad y mediación en el pago de aportaciones

Título X Del Personal de Administración y Servicios

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Resolución Conjunta 1-E/2017 SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y MONITOREO INSTITUCIONAL

Cubrir plaza de funcionario con funcionarios de otra Corporación. INFORME

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 5/2007, de 26 de junio, por la que se crea como entidad de derecho público el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA DISPOSICIÓN FINAL 6ª DE LEY 3/2017, DE 27 DE JUNIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2017.

COMPETENCIAS RELATIVAS AL ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE PUESTOS DE TRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO INSTRUMENTAL DE LA GENERALITAT

LEY POR LA QUE SE CREA COMO ENTIDAD DE DERECHO PÚBLICO EL INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y POLÍTICA LOCAL

INTEGRACIÓN DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA DEL RÉGIMEN ESPECIAL AGRARIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL RÉGIMEN GENERAL Y PROTECCIÓN SOCIAL

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

El Procurador del Común evidencia la discriminación de los sanitarios no asistenciales

Reglamentariamente se establecerán las condiciones y supuestos en los que esta reducción de jornada se podrá acumular en jornadas completas.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CUADERNOS PENITENCIARIOS

CARTA DE SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL RÉGIMEN DE LOS CONCURSOS DE ACCESO A CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS.

Excedencia por cuidado de familiares para hijos mayores de tres años.

Servicio de Régimen Económico de Personal CARTA DE SERVICIOS

El Estatuto del personal investigador en formación

BORRADOR DE PROYECTO DE REAL DECRETO

Fecha: 31 de marzo de 2016 Nº Registro Salida: 795 Asunto: Propuestas C.E. sobre Carrera Profesional y Mejora Retributiva

EXTRACTO DE LA LEY 30/1984, DE 2 DE AGOSTO, DE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA. (B.O.E. de 3 de agosto).

Ley Andaluza de Universidades. CAPÍTULO V Del Consejo Social de las Universidades públicas

SECCIÓN II. PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. (arts. 38 a 43 LAU)

dirección general de recursos humanos 2017

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MOVILIDAD ADMINISTRATIVA (COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO, ENERO- JUNIO DE 2013)

F La Tesorería General de la Seguridad Social es el organismo encargado del Le corresponde al INSS. reconocimiento y control de las prestaciones.

JORNADA SOBRE LAS REFORMAS DEL RÉGIMEN LOCAL Y CAMBIOS NORMATIVOS CON IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: EL EMPLEO PÚBLICO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONSEJERIA DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Teniendo en cuenta lo anterior, la Mesa Sectorial del PDI de las Universidades Públicas de Andalucía, ha adoptado los siguientes Acuerdos:

ANTECEDENTES. 2. Con fecha de marzo de 2009 tomó posesión como Consejero electivo del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid.

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. Tlf.: Fax:

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Carrera Sanitaria y Política Salarial

EL INSTITUTO CERVANTES: COMPOSICIÓN, FINALIDADES Y LEGISLACIÓN BÁSICA REGULADORA

OBJETIVOS DESTINATARIOS:

Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado (preceptos más relacionados con el Instituto Cervantes)

CRITERIOS DE VALORACIÓN DEL TERCER EJERCICIO DE TÉCNICO DE GESTIÓN.

ADMINISTRATIVO ESTADO

En las siguientes páginas ofrecemos información sencilla sobre las pensiones de jubilación del Régimen General de la Seguridad Social.

Solicitud de reingreso al servicio activo de trabajador en situación de excedencia voluntaria. 156/13

SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Transcripción:

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN SUBSECRETARIA DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA N/REF.: JCS/SGT/INJU/Expte.: 1576 ASUNTO : Trámite de Audiencia Ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado Estimada Secretaria General Técnica, La Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración del Estado, en atención al trámite concedido para realizar las observaciones que estimemos oportunas al texto del Anteproyecto de Ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado, presenta las siguientes reflexiones que sometemos a su consideración, al tiempo que manifestamos nuestro agradecimiento por haber tenido la atención de dar audiencia a FEDECA en el trámite de alegaciones. Madrid, 25 de marzo de 2013 LA PRESIDENTA DE FEDECA Fdo.: Elena Vicente Rodríguez

OBSERVACIONES DE FEDECA AL ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCIÓN Y DEL SERVICIO EXTERIOR DEL ESTADO 1.- La promulgación de la LAESE puede ser una ocasión para intentar dar una solución a los problemas derivados del distinto tratamiento que la actual normativa otorga a los funcionarios de la Administración General del Estado cuando son destinados en el exterior, en función de que estén adscritos al Régimen General o Especial de la Seguridad Social y que, con frecuencia, propicia no solo situaciones de agravio comparativo sino además casos de desprotección También se producen problemas en el caso de los cónyuges de los funcionarios destinados al exterior, cuando son, a su vez, también funcionarios que para mantener la unidad familiar, deben de optar por una excedencia voluntaria. Esta diferente regulación conduce de nuevo a situaciones de agravio comparativo y de notable injusticia, sin ninguna razón objetiva que lo fundamente. Aunque ambos problemas desbordan del marco del la LAESE si bien algún artículo hace referencia de pasada a una de estas cuestiones se podría tal vez sugerir una mención general en dicha norma que favorezca su solución en el foro pertinente. Se detallan a continuación ambos supuestos: 1.1.- Funcionarios de la Administración General destinados en el Extranjero. El equilibrio de prestaciones que, en líneas generales, se da en España entre los regimenes de cobertura sanitaria, quiebra al trasladarse el funcionario al extranjero. 2

Si está adscrito al Régimen Especial para funcionarios, MUFACE tiene contratada un póliza con una asegurador privada, que renueva periódicamente, y que le garantiza en cada país, tanto a él como a su familia, la cobertura de la asistencia médica por medio de una serie de profesionales privados, más o menos amplia, a los que pude recurrir. Con independencia del nivel de desarrollo del país, esta red privada suele en la mayoría de los casos proporcionar un nivel de cobertura adecuado. El coste de dichos servicios es sufragado íntegramente por la póliza contratada por MUFACE. Por el contrario si está sometido al Régimen General de la Seguridad Social, la situación es más compleja, pues depende de la existencia o no de convenio que incluya la prestación sanitaria y de los niveles de prestación de la sanidad pública local y su encaje local. Si la Seguridad Social española tiene suscrito un acuerdo de colaboración con la institución asistencial homóloga en el país en el que está destinado el funcionario, será ésta última la que proporcionará la asistencia médica, que varía mucho de país en país mucho más que los profesionales privados y, en muchos casos, proporciona un nivel de cobertura muy inferior a la seguridad social española y notablemente peor que la red privada. A este respecto el artículo 58.4 de este anteproyecto señala que los funcionarios de Administración General del Estado destinados en el extranjero y sus beneficiarios tendrán derecho a que se les facilite el acceso a una cobertura sanitaria similar a la que tendrían de estar prestando sus servicios en el territorio nacional, lo que no es el caso para los funcionarios sometidos al Régimen General. 3

1.2.- Conyugues funcionarios que piden la excedencia voluntaria para mantener la unida familiar. Cuando un funcionario es destinado al exterior, si su cónyuge es, a su vez, funcionario también y no resulta destinado en el mismo país el caso más frecuente tiene como única vía para mantener la unidad familiar solicitar una excedencia voluntaria por interés particular, si se cumplen los requisitos para ello, o bien por reagrupación familiar (Art 89 de la ley 7/2007). La actual excedencia voluntaria por unidad familiar está pensada fundamentalmente para cambios de localidad en España y por obtención de puesto definitivo (concurso) que no se corresponde con la inmensa mayoría de los puestos en el extranjero sometidos a plazos mínimos y máximos y cubiertos por libre designación. En esta situación la capacidad del funcionario para determinar su permanencia en el nuevo puesto queda reducida. Con carácter general, el Estatuto Básico del Empleado Público establece que quien se encuentre en estos dos tipos de excedencia, no devengaran retribuciones ni les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos derechos en el régimen de seguridad social que les sea de aplicación (art 89.3 EBEP). Si el funcionario excedente está adscrito al Régimen de General de la Seguridad Social, a efectos de mantener su cotización, puede suscribir un convenio especial con la seguridad social que le permitirá mantener la cobertura de varias prestaciones, incluida la jubilación. Aunque con el condicionante de que este Convenio especial será incompatible con el 4

mantenimiento del Régimen del Mutualismo - en el caso que el cónyuge en activo perteneciese a tal régimen. En el caso de pertenecer al régimen de Clases Pasivas, el funcionario excedente voluntario deja de cotizar sin que en ese supuesto exista alternativa al respecto, produciéndose una disminución o pérdida de los derechos vinculados a la situaciones de jubilación o incapacidad, con las consecuencias de futuro que ello puede supone. Ello entraña no solo un agravio frente a los funcionarios del régimen de la seguridad social, sino que, además, sufre una doble penalización, ya que el cónyuge excedente no sólo ve menguada sus posibilidades profesionales, sino además los derechos adquiridos. Desgraciadamente este punto no es abordado por este anteproyecto. Propuesta. Las posibles soluciones a estos problemas son muy diversas y necesariamente implican, en algunos casos, la coordinación de diversos órganos de la Administración y la modificación de normas. Por ello se podría proponer una disposición adicional que indicase que en el plazo de seis meses se estudiará la aprobación de los mecanismos que aseguren una equiparación del tratamiento que tienen los funcionarios destinados en el exterior, a efectos de prestaciones sanitarias, clases pasivas y derechos de jubilación y antigüedad. Se abordará asimismo de forma expresa la situación del funcionario excedente por reagrupación familiar en el extranjero. Estas medidas no tendrían coste adicional y permitirían aumentar el número de cotizantes del sistema. 5

2.- El Anteproyecto de la LAESE incluye algunas referencias a la acción exterior de las Comunidades Autónomas. Aunque la representación del Estado corresponde a la AGE por el marco legislativo actual y por el proyecto de Ley sometido a audiencia, las Comunidades Autónomas también actúan en el exterior y con frecuencia cuentan a veces con más medios que la Administración del Estado. Ello es especialmente cierto en Comités de la Comisión Europea con lo que, si en algunos casos no acuden representantes de la Administración General del Estado, los representantes de las Comunidades Autónomas pueden plantear su posición como si proviniera de la AGE. Resulta, por tanto, imprescindible prever un procedimiento para que, en todo caso, la posición planteada represente al Estado en su conjunto. En relación a los nombramientos de funcionarios en el exterior, es necesario insistir en los principios de transparencia y publicidad ya contemplados, con carácter general en el EBEP. Propuesta.- 2.1.- El artículo 10.2 establece corresponde en cualquier caso al Gobierno establecer las medidas y directrices que regulen y coordinen las actividades en el exterior de las Comunidades y Entidades que integran la Administración Local con el objeto de garantizar el cumplimiento de los dispuesto en esta ley. FEDECA solicita que entre estas medidas y directrices se incluyan el funcionamiento de los Comités de la Comisión Europea, ya que la indeterminación que a veces se produce, afecta negativamente la labor profesional de los funcionarios de la Administración General del Estado, perjudicando además el buen funcionamiento de las Administraciones Públicas. 6

2.2.- Completar el art 56.2 con las siguientes, menciones de acuerdo con los criterios generales del EBEP. El nombramiento se hará, mediante convocatoria pública por el Departamento de dependencia, atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia de acuerdo con su normativa específica y con los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad contemplados en el EBEP. Marzo de 2013 7