4.- Importancia del proyecto. Este inciso debe justificar la importancia del proyecto para el Instituto de Astronomía.

Documentos relacionados
1. Nombre del proyecto. TeV Energies. 2. Responsables del proyecto.

Proyecto DDOTI : Solicitud a la CAPI

Proyecto Coatli : Solicitud a la CAPI

Descripción de la propuesta

2. Responsables del proyecto. Wolfgang Steffen, Joel Herrera, Enrique Colorado, Gerardo Sierra

Los avances del proyecto HAWC son los esperados en tiempo y forma.

Ma. Magdalena González.

Sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensión Popol Vuh

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INSTRUMENTACION CAPI

En la Fig. 1 se muestra un esquema del diseño de EspectroPol (antes llamado Policlam2).

Desarrollo de nueva electrónica para detectores de altas energías

Proyectos Astronómicos del INAOE HAWC. Dr. Alberto Carramiñana Alonso Presenta: M.C. Miguel Martínez Arroyo

TAOS-II: tres telescopios robóticos en busca del origen del Sistema Solar

Noticias.

Estado actual del Echelle y propuesta para el 2012: una mesa de control del C C D

Inauguran el observatorio HAWC que revelará los fenómenos más extremos del Universo

UN NUEVO Y PODEROSO INSTRUMENTO PARA LA OBSERVACIÓN ÓPTICO/INFRARROJA DESDE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL EN SAN PEDRO MÁRTIR

A un año de entrar en operaciones, el observatorio HAWC presenta el primer mapa que se ha hecho del cielo en rayos gamma de muy altas energías

1.- NOMBRE DEL PROYECTO: DIMM ROBOTICO 2.- RESPONSABLE DEL PROYECTO: MANUEL NUÑEZ

Informe de Actividades 2011 y Plan de Trabajo 2012

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela

1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0

1. ESOPO. Espectrógrafo óptico de mediana y baja dispersión para el Observatorio de San Pedro Mártir.

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - FORMACIÓN TÉCNICA O PROFESIONAL INDIVIDUAL FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales

CENTRO DE OBSERVACIONES COE (HUANCAYO)

FORO BILATERAL SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (FOBESII)

INSTITUTO DE ASTRONOMIA SECRETARIA ACADEMICA

Análisis Costo-Beneficio

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FORMACIÓN - FINALIZACIÓN DE DOCTORADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

Análisis Costo-Beneficio

1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0

CALENDARIO LUNAR

Año ene ene

- Recomendar la renovación de la beca posdoctoral de Héctor Oti, quien trabaja en la sede de Ensenada, B.C.

RESUMEN CURRICULAR Alberto Carramiñana Alonso

RAYOS GAMMA Y RAYOS X (ROSAT, CTA, Integral, Chandra y XMM)

Juan Carlos D Olivo. Reunión Redes Temáticas-AERIS Cd. De México, marzo 2009

Examen Nacional de Certificación en Ingeniería Petrolera, ENCIP.

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - EMPRENDIMIENTO - MICRO-EDITORIALES FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales

INCORPORACION Y GESTIÓN DE SOPORTES TECNOLÓGICOS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA ANEXO I

Comité del Programa y Presupuesto

1.- NOMBRE DEL PROYECTO: DIMM ROBOTICO 2.- RESPONSABLE DEL PROYECTO: MANUEL NUÑEZ 3.- DESCRIPCION DEL PROYECTO:

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - APOYO A EDICIONES - LIBRO ÚNICO EDICIÓN DE LITERATURA PATRIMONIAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

El Experimento HAWC estatus actual

FONDART NACIONAL - FORMACIÓN - BECAS DE ESPECILIZACIÓN FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Análisis Costo-Eficiencia

Proyecto Específico Formato 1

Alberto Carramiñana Alonso Resumen Curricular

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

FONDART NACIONAL - ARTES VISUALES - CREACIÓN Y PRODUCCIÓN O SÓLO PRODUCCIÓN - TRAYECTORIA EN ARTES VISUALES - ARTES VISUALES FOLIO:

Al Consejo Interno: M. González, J. González, C. Guzmán, J. Herrera C. Morisset, C. Román, M. Rosado, D. Page, M. Tapia, O.

Al Consejo Interno: M. González, J. González, A. Farah, J. Herrera, X. Herandez, C. Morisset, G. Tovmasian, D. Page, M. Tapia, O.

1.- NOMBRE DEL PROYECTO: DIMM ROBOTICO 2.- RESPONSABLE DEL PROYECTO: MANUEL NUÑEZ 3.- DESCRIPCION DEL PROYECTO:

5.9 CASOS DE ÉXITO. 1) Proyecto: HAWC. Desarrollado en la Unidad o Subsede: Coordinación de Astrofísica. Empresa: INAOE. Monto: $1,900,000.

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

Al Consejo Interno: E. Colorado, J. González, C. Guzmán, W. Lee, C. Morisset, D. Page, M. Reyes, C. Román, M. Rosado, A. Ruelas, R.

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO DE LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INICIATIVAS DOCENTES O ESCOLARES EN FOMENTO LECTOR Y/O ESCRITOR FOLIO:

FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DEL CEIEG 2018

MEDICIÓN DE LA POSICIÓN DE UN DETECTOR CCD DENTRO DE UNA BOTELLA CRIOGÉNICA.

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Futuro de las Redes de Alto

Análisis Costo-Eficiencia

FONDO DE LA MÚSICA - DIFUSIÓN DE LA MÚSICA NACIONAL - OTROS MEDIOS (PRENSA ESCRITA Y T.V.) FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO- DICIEMBRE 2012.

El albergue, su comedor y las áreas de recreación del OAN-SPM son para uso exclusivo del personal de la institución durante su período laboral.

Manual de instalación de la cámara científica basada en el CCD Marconi.

FONDART NACIONAL - FORMACIÓN - BECAS DE ESPECIALIZACIÓN FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO:

LICITACIÓN PARA EL SUMINISTRO Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI) PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

El proyecto LAGO: Large Aperture GRB Observatory

ANEXO 1 PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA LIDERAZGO AMBIENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Requerimientos y Especificaciones de Alto Nivel

Se lanza con éxito el telescopio espacial UFFO para el estudio de los eventos más energéticos del universo

Jornadas de movilidad de estudiantes y personal de educación superior entre países del programa y asociados

La Astronomía en la Universidad de Guanajuato

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

Convocatoria Oportunidad de Estancias Cortas a distancia en laaem

INSTITUTO DE ASTRONOMÍA

La violenta relación entre un hoyo negro y una estrella supergigante: la nueva observación de HAWC

TRABAJO DE FIN DE GRADO

CONVOCATORIA CONJUNTA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN BILATERALES MÉXICO-FRANCIA O MÉXICO-ESPAÑA 1/7

POR PRIMERA VEZ UN FENÓMENO ASTRONÓMICO ES OBSERVADO SIMULTÁNEAMENTE POR SU EMISIÓN EN ONDAS GRAVITACIONALES Y LUZ

7. Diseño mecánico de la bancada y de los soportes

Observatorios Particulares

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - OTROS FORMATOS - AUDIOVISUAL INTERACTIVO O EXPERIMENTAL FOLIO: Resumen del Proyecto

PROYECTO DESCLASIFICACIÓN DE LOS TUBOS DEL CONDENSADOR

Al Consejo Interno: V. Avila, A. Peimbert, F. J. Sánchez, A. Bernal, W. Schuster, G. Tovmasian, B. Hernández, E. Ruíz, A. Ruelas, W. Lee.

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Nuevas políticas para el trámite de proyectos de media y baja tensión COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S.A. AGOSTO, 2018

UTS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA DR. NORMAN E. BORLAUG KM. 14 S/N. TEL: (644) CD. OBREGÓN, SONORA, MÉXICO

Transcripción:

1. Nombre del Proyecto: Proyecto OMEGA 2. Responsables del proyecto: Magdalena González 3. Breve Descripción del proyecto. OMEGA es un telescopio atmosféricos Cherenkov, situados en el Volcán Sierra Negra a una altura de 4100 metros sobre el nivel del mar. En principio, la altitud del sitio permitirá observar fotones con energías por debajo de 500 GeV y hasta 1 TeV. Dicho telescopio formaba parte del observatorio HEGRA y se acondicionó y caracterizó en el IF-UNAM para ser instalados en Sierra Negra, Puebla. El proyecto OMEGA tiene los siguientes objetivos: - Observar el mayor tiempo posible a los blazares más brillantes. - Notificación de actividad de estos blazares a otros observatorios para obtener observaciones multi-frecuencias. - Seguimiento de blazares descubiertos por Fermi. - Probar su funcionamiento a gran altitud. - Calibrar eventos comunes con HAWC (los menos energéticos). El objetivo de observar las pulsaciones del pulsar del Cangrejo en el óptico que fue añadido a finales del año 2013 para poder verificar el análisis de HAWC para la búsqueda de pulsaciones de pulsares a energías de cientos de GeV hasta TeV se ha retirado y anexado a las actividades de HAWC. Esto porque ya no se utilizará ninguno de los telescopios de OMEGA para hacerlo, sino un telescopio óptico de 14 pulgadas adaptado para ese fin. 4.- Importancia del proyecto. Este inciso debe justificar la importancia del proyecto para el Instituto de Astronomía. 1.- Ser el primer Observatorio Cherenkov Atmosférico de Rayos Gama en el mundo que opere a más de 4000m sobre el nivel del mar. 2.- Ser el primer Observatorio Cherenkov Atmosférico de Rayos Gama en México con sensibilidad suficiente para monitorear blazares. 3.- Estudio y entendimiento del funcionamiento de este tipo de observatorios a gran altitud. 4.- Desarrollo de la tecnología y recursos humanos en México para operar y analizar los datos de este tipo de observatorios. Esto es especialmente relevante ahora que se esta considerando la siguiente etapa de HAWC, la cual podría incluir la instalación de telescopios atmosféricos de Cherenkov. 5.- Avances en el 2016. Este inciso debe describir el estado del proyecto y detallar los avances logrados durante el 2016.

Este proyecto lo estoy llevando a cabo en colaboración con el Dr. Rubén Alfaro del Instituto de Física de la UNAM. Durante el 2015 y 2016 se habló con la colaboración de FACT sobre la posibilidad de poner un telescopio tipo OMEGA en San Pedro Mártir que tiene una altitud similar a la de La Palma y con mucho mejores condiciones atmosféricas para este tipo de telescopios que Sierra Negra. Los detalles se dan en la solicitud a la CAPI de M@TE, nombre que le dimos al proyecto conjunto con la colaboración de FACT con sitio en SPM. Debido al desarrollo de M@TE, a que se tiene ya la montura de un telescopio en Sierra Negra, a que las actividades de M@TE y OMEGA son coincidentes en gran parte y a que el grupo de trabajo de M@TE y OMEGA también están en HAWC, se ha decidido optimizar la logística y hacer pruebas en OMEGA de lo que se instalará en M@TE. Aunque al final no necesariamente serán telescopios idénticos ni con los mismos objetivos. A continuación resumimos las características de ambos proyectos: OMEGA - Colaboración: IA-CU, IF, INAOE, Los Alamos National Laboratory. - Principales objetivos: Calibración cruzada con HAWC, determinación de sensibilidad a gran altitud. - Instrumento: Espejos, electrónica, estructura mecánica y cámara de HEGRA. - Sistema de posicionamiento nuevo y sistema de control actualizado. - Sitio: Sierra Negra - Prioridad: Baja M@TE - Colaboración: IA-CU, IA-Ensenada, IF y FACT (varias instituciones alemanas, ver solicitud) - Principales objetivos: Monitoreo de blazares, seguimiento de alertas de HAWC, observaciones coordinadas con FACT. - Instrumento: estructura mecánica de HEGRA. Espejos nuevos hexagonales en vez de circulares, electrónica mejorada a la de FACT, cámara diseño mejorado a la de FACT y sistema de control mejorado al de FACT. Sistema de posicionamiento nuevo. - Sitio: San Pedro Mártir - Prioridad: Alta Durante el 2016 no se avanzó mucho con OMEGA porque no llegaron los espejos y por falta de financiamiento. Las actividades planeadas para el 2016 se realizarán ahora en el 2017. Este es el último año que hacemos una solicitud específica para OMEGA pues las actividades que se realizarán se traslapan mucho con M@TE y HAWC, por lo que mejor las pondremos dentro de esos proyectos. Aunque la finalidad última será tener un telescopio en Sierra Negra con los objetivos del inciso 3.

6.- Participantes del proyecto durante el 2016. Este inciso debe indicar las labores realizadas por cada uno de los participantes y el porcentaje de su tiempo dedicado al proyecto durante el 2016. Abel Bernal Esta trabajando con el estudiante alemán de intercambio Merlin Schaufel el sistema de acoplamiento de OMEGA a la electrónica de HAWC. Ya se tiene un diseño preliminar y estamos adquiriendo las partes. Participante % tiempo Abel Bernal 3% 7. Financiamiento interno empleado en el 2016. Este inciso debe desglosar el financiamiento del Instituto de Astronomía ejercido en el 2016. No ha habido financiamiento de parte del IA. El proyecto se había financiado principalmente con un proyecto CONACyT con Rubén Alfaro del Instituto de Física como responsable que ya termino. Durante el 2016 no contamos con financiamiento. Pero se tiene un poco de trabajo de campo para el 2017 del proyecto PAPIIT de la Dra. González, el Dr. William Lee y el Dr. Ernesto Belmont del Instituto de Física. 8.- Calendario de trabajo propuesto para el 2017. Este inciso debe incluir una lista de participantes solicitados para el proyecto durante el 2017, indicando las labores que se propone realizar y el porcentaje del tiempo que se propone sea dedicado por cada participante al proyecto. Ese año esperamos: a- Realizar la alineación fina de los espejos que ya están montados b- Instalar el sistema de posicionamiento que se adquirió c- Adaptar el software de control del sistema de posicionamiento. d- Probar prototipos de montajes para espejos de M@TE en OMEGA. e- Pruebas de funcionamiento de la electrónica de OMEGA. Participante % tiempo Actividad Arturo Iriarte Valverde 5% a, b, d, e Fernando Garfias 5% a, b, d Abel Bernal 5% a, b, c, e Luis Artemio Martínez 10% c, e Las visitas al sitio de HAWC para trabajar en este proyecto se sincronizarán con el trabajo en HAWC para optimizar recursos y tiempos. 9.- Infraestructura. Este inciso debe detallar la infraestructura (incluyendo los espacios en los laboratorios, equipos y manufactura requerida de los talleres) que se propone usar en el 2017.

Ninguno 10.- Financiamiento solicitado al Instituto de Astronomía para el 2017. El presupuesto propuesto debe ser desglosado y justificado. Ninguno 11.- Resumen del calendario de trabajo y del uso pasado y necesidades futuras de recursos humanos, de infraestructura y financieros. Este inciso puede ser menos detallado de los incisos correspondientes para el 2016, pero debe abarcar el periodo desde el principio del proyecto hasta su finalización. Debe incluir la fecha del principio del proyecto y la fecha esperada de su terminación. Debe resumir los fondos externos solicitados y recibidos. 2002 telescopios donados a LANL Ene 2007 Ofrecidos a la UNAM Mar 2007 Comenzamos proceso de donación Jul 2007 Comenzamos Código MC para Simulaciones 23 Oct 2007 Llegaron telescopios al IF-UNAM. Ene 2008 Proyecto PAPPIT Aprobado. Comenzamos proyecto OMEGA. Feb 2008 CONACyT- Ciencia Básica Abr 2008 Decidimos Sitio. Sierra Negra-HAWC. La colaboración de HAWC incluye en su planeación de sitio a OMEGA. HAWC trabaja en especificación final de su sitio. 2009-2010 Tramite de permisos de sitio con SEMARNAT. 2011 comienza trabajo de preparación del sitio de HAWC-OMEGA Ene 2011 Firma de convenio de uso de sitio INAOE-UNAM Mar 2011 Traslado de telescopios a SN al area de VAMOS. Oct 2011 entrega del sitio final. 2012 Trabajo de infraestructura del sitio: energía eléctrica e internet. 2013 Construcción de bases de concreto y montura de parte mecánica, óptica y cámara. Comienzo de alineación de espejos. 2016 Diseño del sistema de acoplamiento de OMEGA a HAWC. 2017 Para un telescopio: terminar alineación, electrónica y controladores de posicionamiento. 2018 Observación de fuentes en gammas. Envio de la señal a HAWC para calibraciones cruzadas Depende de estos resultados el desarrollo futuro del proyecto. 12.- Dificultades encontradas. Hubo serios retrasos por la compra de elementos necesarios para el proyecto como los espejos y el sistema de posicionamiento.

13. Información sobre convenios relevantes. En Febrero del 2011 se firmó convenio entre INAOE y la UNAM para el acceso al sitio tanto para HAWC como para OMEGA. Este convenio define ambos proyectos como colaboraciones 14. Otra información relevante. Este es el último año que hacemos una solicitud específica para OMEGA pues las actividades que se realizarán se traslapan mucho con M@TE y HAWC, por lo que mejor las pondremos dentro de esos proyectos y compartiremos los tiempos solicitados para dichos proyectos. Aunque la finalidad última será tener un telescopio en Sierra Negra con los objetivos del inciso 3.