LUEGO DEL HURACAN HUGO

Documentos relacionados
10 DE OCTUBRE DE 1989 LA FORTALEZA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA ADQUISICION DE NUEVO EQUIPO DE LA

AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE PUERTO RICO RESUMEN DE LA AGENCIA

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA TODOS LOS ORIGENES DE RECURSOS AÑOS FISCALES 2005 AL 2007

MENSAJE DEL GOBERNADOR. ANTIGUO EDIFICIO DE LA JUNTA DE PLANIFICACION r

PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL FONDO GENERAL POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2017 AL Cambio Nombre de la Agencia Agencia

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA REUNION DE AGRICULTORES EN EL BARRIO YAHUECAS DE ADJUNTAS

21 DE OCTUBRE DE 1988 SANTURCE, PUERTO RICO

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR CONCEPTO DE GASTO Y ORIGEN DE RECURSO AÑOS FISCALES 2006 AL 2009

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA CEREMONIA DE COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA

Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas

RECURSOS HUMANOS POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2006 AL 2009


LEY 32 7 DE JULIO DE 1997

ANTE LA CONVENCION ANUAL DE LA ASOCIACION DE REALTORS DE PUERTO RICO 1 DE OCTUBRE DE 1988 HOTEL CERROMAR, DORADO

MENSAJE DEL GOBERNADOR EN LA INAUGURACION DE LA MARINA PUERTO DEL REY, FAJARDO 15 DE AGOSTO DE 1989 FAJARDO, PUERTO RICO

R. C. del S de agosto de 2009 Presentada por la senadora Santiago González y el senador Rivera Schatz Referida a

AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

132 Administración de Asuntos Energéticos (AAE) 24,575 26, %

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2006 AL 2009 (Redondeado al Millar)

Preparación de planes de emergencia para desastres naturales

Agenda del Agua 2030

8 DE SEPTIEMBRE DE 1988 NAGUABO, PUERTO RICO

LEY NUM DE ENERO DE 2014

35 to Foro Empresa Privada y Gobierno Cámara de Comercio de PR. Transformación Financiera y Plan Fiscal

Efectos del plan del Presidente Donald Trump en el desarrollo económico. Pa ge:

Organigrama de la Junta de Calidad Ambiental. Unidad 1: Control de Contaminación de las Aguas 1

21 DE SEPTIEMBRE DE 1988 HATO REY, PUERTO RICO

ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Y MEJORAS DE VIVIENDAS

Instituto de Fomento Municipal (INFOM)

23 DE SEPTIEMBRE DE 1988 CIALES, PUERTO RICO

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (7 DE MAYO DE 2018) GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 934

AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

15 DE SEPTIEMBRE DE 1988 UTUADO, PUERTO RICO

MUNICIPIO DE BAYAMON OFICINA DE PLANIFICACION PLAN CONSOLIDADO DE VIVIENDA Y DESARROLLO COMUNAL 1 DE JULIO DE 2006 A 30 DE JUNIO DE 2011

PONENCIA DE LA CAMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO PROPUESTA DE REVISIÓN DE LA ESTRUCTURA TARIFARIA DE LA AUTORIDAD

19 de septiembre de 2013

PROGRAMA DE INVERSIONES DE MEJORAS PERMANENTES, AÑO FISCAL 2003

TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4

Programa de Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) financiado por BANOBRAS y Banco Mundial.

AGENDA DEL AGUA 2030

RESOLUCIÓN 16 DE (enero 16) Diario Oficial No de 20 de enero de Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

ANEXO N.- Tipos de Programas Presupuestarios

LA PARTICIPACIÓN DE LA FEDERACIÓN Y GRUPOS ESPECIALIZADOS EN LA GESTION DEL AGUA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

14 DE SEPTIEMBRE DE 1989 DEPARTAMENTO DE TRASPORTACION Y OBRAS PUBLICAS CENTRO GUBERNAMENTAL MINILLAS SANTURCE, PUERTO RICO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

New Jersey. Departamento de Asuntos Comunitarios BLOQUE DE SUBSIDIOS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD RECUPERACIÓN POSTERIOR AL HURACÁN SANDY

De la gest ión del riesgo de desastres (Art. 1) proceso social conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres

Presupuesto

AUTORIDAD DE DESPERDICIOS SÓLIDOS

Gobierno del Estado de Zacatecas

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA

LEY DE AGOSTO DE 1999

OFICINA DEL COMISIONADO ESPECIAL PARA VIEQUES Y CULEBRA

Oportunidades de crear Alianzas entre el Gobierno y OSFL

ÁREA DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

Ingobernabilidad, Salud Pública y Economía

PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS Y GASTOS PARA LA VIGENCIA 2013 (Artículo 74 de la Ley 1474 de 2011)

OFICINA DEL COMISIONADO DE ASUNTOS MUNICIPALES VISTA PÚBLICA PLAN DE ACCIÓN

PLAN PLURIANUAL. Casa de gobierno Municipal Telefax No

MUNICIPIO DE JILOTEPEC Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

HOJA INFORMATIVA SEMANAL MENSAJES CLAVES

MUNICIPIO DE JILOTEPEC Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016

28 DE SEPTIEMBRE DE 1988 FAJARDO

30 DE MARZO DE 1990 CENTRO DE CONVENCIONES

INTRODUCCION. A continuación se presenta el detalle de los ingresos y de los egresos, este úlimo, por programa presupuestario.

EN LA CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL DR. JOSE E. ZAPATA COMO SECRETARIO DE SALUD 23 DE MARZO DE 1990 LA FORTALEZA

A. MARCO INSTITUCIONAL

Mercado y finanzas de la infraestructura urbana del agua. Gonzalo de Castro, Ejecutivo Senior Barcelona, Jueves 17 de Noviembre de 2016

Quién nos debe? Saludos: Cómo utilizamos tu dinero? Vamos a rendir cuentas de cada dólar que ustedes invierten en su Autoridad.

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

1 DE JUNIO DE 1990 VIEQUES, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA ASAMBLEA ANUAL DE LA ASOCIACION

OFICINA DEL COMISIONADO DE ASUNTOS MUNICIPALES

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA CEREMONIA DE COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA

Más allá de la Recuperación Económica: Crecimiento, Competitividad y Empleos

El terremoto del 13 de enero de 2001 en El Salvador. Impacto socioeconómico y ambiental. Perfiles de proyectos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE SAN JUAN

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector.

MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

Jornada de Participación Comunitaria CDBG-DR Resumen de programas de vivienda contenidos en el Plan de Acción

Proyectos Emblemáticos: construcción de un País para inversión y negocios

9 DE AGOSTO DE 1988 CULEBRA, PUERTO RICO

Presupuesto Servicio de Extensión Agrícola. Oficina de Planificación y Presupuesto

23 DE OCTUBRE DE 1992 PONCE, PUERTO RICO

Costa Rica Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN

MUNICIPIO DE JILOTEPEC Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014

21 DE SEPTIEMBRE DE 1988

16 DE SEPTIEMBRE DE 1988 LA FORTALEZA

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE OCTUBRE DE Presentado por el representante Hernández Montañez

REUNIÓN CMIC - CONAGUA

FORO DE POLÍTICA DEL AGUA

A la orilla y al margen: damnificados, reductos. de la planificación Alberto Ortí

Transcripción:

MENSAJE ESPECIAL DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ESPECIAL SOBRE LA RECONSTRUCCION DEL PAIS LUEGO DEL HURACAN HUGO 16 DE OCTUBRE DE 1989

Estimadas familias puertorriquet as: La reconstrucción del pais está en marcha. Al día de hoy un 96.5% de los abonados tienen ya servicio de energía eléctrica --incluyendo Vieques y Culebra. En el área este, donde los danos fueron catastróficos, se trabaja intensamente con la meta de restablecer el servicio por completo para finales de este mes. La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados restableció el servicio de agua potable en las áreas urbanas de los municipios afectados, con excepción de Fajardo y ciertas áreas rurales donde se va restableciendo el servicio, según va llegando la Energía Eléctrica. Las carreteras principales, las vías secundarias y terciarias están todas despejadas y el servicio telefónico normalizado. El Departamento de la Vivienda tiene en marcha su Plan de Realójo Temporero dando hogares provisionales a las familias de los refugios en las unidades de vivienda disponibles de la Agencia, en instalaciones recreativas como la de Punta Santiago, mediante la construcción de módulos en

2 madera en los municipios donde las opciones de vivienda son pocas, y mediante la transformación de escuelas y fábricas abandonadas en unidades de vivienda privadas. En unos 28 municipios el Plan de Realojo se combinará con la autorización de los llamados certificados de Sección 8, para subsidiar la renta. Hemos puesto en acción un Plan de Medidas Inmediatas para la revitalización de diferentes sectores de la economía, por medio de préstamos, garantías, moratorias en el pago, incentivos especiales y fondos de emergencia. He establecido como prioridad inyectar dinero de inmediato y proveer capital de trabajo, para que no se afecte el empleo de los miles de puertorriqueños que trabajan en estos sectores. Aparte de estos trabajos inmediatos de rehabilitación y revitalización, hemos comenzado una estrategia para la reconstrucción y renovación del pais, de carácter permanente y a más largo plazo. Para ello, a la luz de la experiencia

3 vivida, estamos revisando y fortaleciendo los planes que teníamos esbozados para la renovación y construcción de infraestructura dentro de nuestro Programa de Gobierno. Como cuestión de política pública. nuestra. prioridad fiscal es atender la infraestructura del país y acelerar los trabajos del Fondo de Infraestructura que creamos con esos propósitos. He dado intrucciones para que la politica pública se oriente hacia la reconstrucción económica y social y para que se me presente un análisis del presupuesto aprobado con un ajuste de las prioridades de cada agencia para el ano fiscal 90-91. En este análisis habrá recomendaciones para un crecimiento económico coordinado según las necesidades actuales del pais, con una reprogramación de la obra de gobierno y de las inversiones. El Consejo Ec6nocmico Asesor tendrá a su cargo el examen de las prioridades económicas y la formulación de recomendacion s para redefinir la política pública de financiamiento del ELA.

A La revisión que he ordenado es abarcadora y envuelve a todas las agencias del gobierno para el fortalecimiento del pais. Va desde la revisión de las normas y procedimientos existentes para casos de emergencia y desastres, hasta el examen riguroso de la legislación y reglamentación que rige la construcción, la planificación y la promoción por rótulos en el país. Parte importante será el análisis profundo de las zonas inundables o peligrosas y toda la obra para el control de inundaciones, por mencionar varios de los puntos principales. De estos esfuerzos saldrán nuevos planes, reglamentos y manuales y, en el área de la construcción, nuevas guías para la reconstrucción y programación urbana adecuada. A raiz de los problemas en la represa de Carraizo, solicité la rehabilitación de esta represa con carácter de emergencia. En estos instantes ya se ha instalado el generador de emergencia para la represa, se limpiaron las compuertas para hacerlas operacionales y se han

5 hecho pruebas de su funcionamiento tanto con el sistema eléctrico usual como con el generador de emergencia. El Cuarto de Control de Bombas de la Represa está limpio y rehabilitado, y se iniciaron negociaciones con varias firmas de ingeniería pare realizar trabajos de rehabilitación permanente en las compuertas. Estas negociaciones se completarán para finales de este mes. En las otras ocho represas del país ya se dieron los pasos para implantar recomendaciones del Comité de Inspección y Reglamentación de Presas y Embalses. Como ustedes saben, nuestros esfuerzos por ir mejorando el deficiente sistema de acueductos y alcantarillados han sido múltiples y constantes.. Y debemos reconocer que durante los últimos dos anos, la AAA ha tenido logros.significativos: la recuperación del crédito en los mercados para obtener el financiamiento; el acuerdo histórico con la EPA; la creación de la Autoridad pera el Financiamiento de la Infraestructura (AFI); la nueva Orden con la Corte Federal.y le liberación de

6 tantas plantas del arresto de la Corte; el aumento de la eficiencia en las plantas de tratamiento de aguas negras; la modernización de los laboratorios y la mejora en la facturación. Todos estos buenos adelantos, sin embargo, no son suficientes para nuestras metas últimas y los planes decrecimiento económico que nos hemos propuesto. Y por eso nuestro examen de la situación de la AAA nunca se ha detenido. En esta semana anuncié que, tras un análisis serio de las alternativas para asegurar al pueblo el mejor servicio de agua y alcantarillados, la privatización de la AAA se presenta como una recomendación viable que estamos considerando con detenimiento. Dos de las firmas de banqueros de inversiones que sometieron propuestas para el Fondo de Infraestructura en mayo pasado recomendaron la privatización de la AAA. En mi último viaje a Estados Unidos sostuve reuniones sobre la posibilidad de privatizar esta Agencia y recibí impresiones favorables. Por esta

7 razón he encomendado al Presidente del Banco Gubernamental de Fomento que estudie los diversos grados de privatización que son posibles: la de las operaciones gerenciales; la de todo el sistema operacional;-la privatización de carácter parcial o la de carácter total. Quiero hacer claro que aún no hay decisiones tomadas. La privatización es una alternativa compleja que se va a estudiar a profundidad para determinar si con ella podemos asegurar a este pueblo el agua más pura y limpia y un sistema eficiente de alcantarillados, la reparación rápida de averías, y la atención más adecuada de los problemas de los abonados. Quiero dejar claro también que en ningún momento la privatización va a dejar desprotegidos a los consumidores puertorriqueños. Ninguna entidad privada puede subir las tarifas sin autorización del gobierno. De ocurrir una privatización el gobierno crearía una comisión especial fiscalizadora para velar por el interés público y

8 mantener tarifas justas y adecuadas. Y, por otra parte, aunque cualquier cambio conlleva un ajuste en el número de empleados, la privatización tampoco conllevaría una cesantía en masa de los empleados de acueductos. Es evidente que la gran mayoría de los trabajadores y obreros que forman el cuerpo de Acueductos y Alcantarillados permanencerán en sus puestos para que la agencia pueda seguir operando. Nuestro buen pueblo puertorriqueño se ha crecido ante la emergencia. Ahora nos encaminamos con nuevos brios y mayor empeño hacia esas metas de crecimiento y desarrollo que tenemos para el Cuatrienio. En esta tarea nos acompañan las bellas y ejemplares páginas de heroísmo, civismo y solidaridad humana que hemos vivido como pueblo. Puerto Rico se ha levantado y renueva su camino, con la ayuda de Dios y el esfuerzo de todos. Muchas Gracias ******