SH-ASM 1 DOCUMENTO DE TRABAJO. ProQrama Fomento V Desarrollo Turístico Ente Público Secretaría de Economía

Documentos relacionados
Fortaleza 1. Se cuentan con Reglas de Operación, aunque establecidas a nivel nacional. 2. Se tiene definida a la población potencial y objetivo.

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

ANEXO III. FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES

Ejercicio Fiscal 2013

Evaluación Especifica del Desempeño del Programa Nacional de Prevención del Delito 2015 graphiczone

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES

ANEXO IX.- ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA, (ASM)

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Proyecto de Aspectos Susceptibles de Mejora del Programa: Adelante con la Educación de Programas Educativos no Formales

SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD 1. OBJETIVO

Anexo E. Avance al documento institucional

X. FODA FIDEICOMISO PROMOTORA MUNCIPAL DE TIJUANA VIVIENDA Y SUELO URBANO

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

Anexo C. Avance al documento de trabajo

Anexo E. Avance al documento institucional

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo E. Avance al documento institucional

X. FODA DEPENDENCIA: DELEGACIÓN LA MESA NOMBRE DEL PROGRAMA: DELEGACIÓN LA MESA

Anexo I. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

RESULTADOS DE LA EVALUACION ESPECÍFICA DEL DESEMPEÑO

/1' I Secretaría Economía Interna Evaluación. I Consistencia. Chihuahua. SH-ASMl DOCUMENTO DE TRABAJO. t... ~ _. ~} E r 4 ;1, ~ i f t-~ i').

E001 Servicio de Agua Potable

Anexo 1 Formato de Difusión de Resultados

Área Responsable. Coordinación General del PRONAFIM. Coordinación General del PRONAFIM. Coordinación General del

ANEXO 10 ANÁLISIS DE RECOMENDACIONES NO ATENDIDAS DERIVADAS DE EVALUACIONES EXTERNAS. Aspecto Susceptible de Mejora No Atendida. Afecta al Propósito

PROGRAMA DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO Evaluación específica de consistencia y resultados con enfoque social 2018

Formato del Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Evaluación de consistencia y resultados, Programas municipales de Tijuana, B.C.

Recomendaciones Seguimiento Observaciones Mejora Avance Mejora (ASM) Parámetro

MODELO SINTÉTICO DE INFORMACIÓN DEL DESEMPEÑO (MSD) Ejercicio Fiscal Resultados del Ramo 48

SH -ASM2 SEGUIMIENTO A LOS ASPECTOS SUSCEPTIBLE$ DE MEJORA Primer Seguimiento. Area Responsable. Departamento de Planeaci6n y Programaci6n

FONDO PARA LA ACCESIBILIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Evaluación de procesos con enfoque social del ejercicio fiscal 2016

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Mecanismo para el seguimiento de los. Aspectos Susceptibles de Mejora (ASM) EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS FAEB 2013

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

FORMATO CONAC Evaluación de Consistencia y Resultados del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios (FISM)

Atención a las Adicciones. Informe Final

Esta sección busca analizar si el programa cuenta con instrumentos de planeación estratégica y si tiene una orientación para resultados.

RESUMEN EJECUTIVO. Planeación.

Formato del Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. TÍTULO V: De la Transparencia y Difusión de la Información Financiera

Términos de referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) 2014, por

3. PRINCIPALES FORTALEZAS, RETOS Y RECOMENDACIONES

Fecha de Término Obtenidos

Ficha. Difusión de los resultados de la Evaluación Específica de Desempeño del Programa Impulso al Gobierno Cercano

Fecha de Término. Fecha Compromet ida: 31/03/2009

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Área Responsable. Fecha de Termino

POLÍTICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE COMPONENTES, PROCESOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 2015

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Fondo Metropolitano 2015

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

PROCEDIMIENTO P-AF-07 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO REQUERIMIENTO DE LA NORMA 6.1 Y 8.4

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Plan de calidad para la elaboración del programa operativo anual

INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

1.4 Nombre de la persona responsable de darle seguimiento a la evaluación y nombre de la unidad administrativa a la que pertenece:

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

EVALUACION DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS FAETA 2016 FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES ANEXO CONAC

Anexo Adicional. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Establecido por el CONAC

Ficha de Monitoreo y Evaluación 2013

DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Proyectos de Desarrollo Regional 2015

I N F O R M E F I N A L

MECANISMOS PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE LAS RECOMENDACIONES DE LAS EVALUACIONES DEL DESEMPEÑO

EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016

1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Integral del Desempeño del Proyecto de Seguridad Alimentaria PESA 2017

H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza 2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL FORTAMUN-DF EJERCICIO FISCAL 2015

Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. % de Avance de la Actividad

DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS.

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA, OBRAS E INFRAESTRUCTURA URBANA MUNICIPAL XI. CONCLUSIONES

Aspecto Susceptible de. Porcentaje de avance y justificación 1. Fecha de Término. Área Coordinadora. Resultados Esperados.

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN. Evaluación de Consistencia y Resultados a Casa de la Mujer Hidalguense.

Anexo III. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Integral del Desempeño de los Programas Regionales (ramo 23), ejercicio fiscal 2017

Plan Nacional de Desarrollo

MANUAL DEL PROCESO PROCESOS Y CALIDAD DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Anexo 1

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

Anexo Adicional. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Establecido por el CONAC

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

RESUMEN EJECUTIVO. Planeación.

Fondo de Aportaciones Múltiples Asistencia Social

El programa equidad de género identifica su problemática en el siguiente enunciado:

1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

No. Concepto Pág. 1.- Introducción Asignaciones presupuestales por programas presupuestales 2017.

FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES DE LOS RECURSOS FEDERALES MINISTRADOS A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Evaluación de consistencia y resultados, Programas municipales de Tijuana, B.C. ANEXO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL

Transcripción:

;t':"'t'"~~,~: tll '-\1 S "''-r-)":,..,'',~};1 SH-ASM 1 DOCUMENTO DE TRABAJO ProQrama Fomento V Desarrollo Turístico Ente Público Secretaría Economía I 1401500 Descripción l ProQrama 2 Tipo Evaluación al ProQrama El Fomento y Desarrollo Turístico en el Estado, tiene como objetivo principal, el fortalecer y estimular el sarrollo turístico en el Estado por medio la promoción y sarrollo la infraestructura turística. Actividas a Área Fecha Fecha Resultados Productos y Evaluar lo posibilidad incluir indicadores sempeño los recursos económicos que n seguimiento 01 presupuesto autorizado, modificado y ejercido y que estén vinculados 01 cumplimiento metas. 1.- Analizar si es necesario lo acuación los indicadores que min el sempeño los recursos económicos l lo Dirección 01/12/2015 I 30/09/2016 Contar con Fichas Técnicas y con uno Motriz Indicadores Resultados que estén vinculadas 01 cumplimiento metas l. Reportes núm. PBRRREP014 PBRRREP513 Focalizar lo 1. Actualizar el Contar con un población formato lo documento El formato SHatendido, que población lo I PRG2 be partir atendido y población Focalización 01/12/2015 130/09/2016 la población objetivo con el lo Dirección atendido y I lo población objetivo y fin contar objetivo atendido y asegurar lo con información actualizado y objetivo. conqruencia confiable paro validado por

1 ;r::'::"""~~ 3..rr-r-~J ':tp~"'3 ~,~J' '~r' '1,1 <11 Programa Fomento y Desarrollo Turístico Ente Público Secretaría Economía al Programa Descripción El Fomento y Desarrollo Turístico en el Estado, tiene como objetivo principal, el fortalecer y estimular el l Programa sarrollo turístico en el Estado por medio la promoción y sarrollo la infraestructura turística. 3 en diferentes reportes los ejercicios fiscales subsecuentes. Contar con un mecanismo documentado paro cuantificar y terminar lo población objetivo y potencial, con el fin tener un proceso estandarizado. Actividas a Implementar los 110 tomo cisiones. 2. Solicitar 01 personal lo Coordinación Presupuesto Basado en Resultados y l Desempeño, lo validación l formato lo población atendido y objetivo. 1.- Actualizar lo base datos los directorios los prestadores servicios turísticos l Estado. 2.- Concentrar y elaborar un Área Responsable lo Dirección Fecha Inicio Fecha término 01/12/2015 130/09/2016 Resultados Esperado el personal lo Secretaría Haciendo Contar con un documento oficial don se cuantifique y se termine lo población objetivo y potencial. Productos y Evincias El formato SH PRG2 Focalización lo población objetivo y potencial.

1c~r-~~ d,.rf :..:.1';J~,": ~\T/;' ~~ lu,"ll.. ' Proqrama Descripción l Programa 4 Fomento VDesarrollo Turístico Ente Público C" ; '.,. Secretaría Economía al Proqrama El Fomento y Desarrollo Turístíco en el Estado, tiene como objetivo principal, el fortalecer y estimular el sarrollo turístico en el Estado por medio la promoción y sarrollo la infraestructura turística. S AsP~.~~os d USC~~j~r:s e Revisar y replantear la unidas medida y la factibilidad las metas los indicadores, así como asegurar que impulsen al sempeño, para que a I través su I Actividas a Implementar documento ofícial con la base datos los prestadores servicios turísticos l Estado Chíhuahua para cuantificar y terminar la población objetivo y potencial. 1.- Analizar si es necesario la acuación los indicadores que min el sempeño los recursos económicos l I Area Responsable la Dirección I Fecha Inicio I Fecha término 01/12/2015 I 30/09/2016 I Resultados Esperado Contar con Fichas Técnicas y con una Matriz Indicadores Resultados que estén vinculadas al cumplimiento metas l. Productos y Evincias Reportes núm. PBRRREP014 PBRRREP513

;1~:r~~ :~ II'J I'H S.i--rF~" \~?-~~,i "',;,F Programa Fomento y Desarrollo Turístico Ente Público Secretaría Economía al Programa Descrípción l ProQrama 5 6 El Fomento y Desarrollo Turístico en el Estado, tiene como objetivo principal, el fortalecer y estimular el sarrollo turístico en el Estado por medio la promoción y sarrollo la infraestructura turística. Actividas a Área Fecha Fecha Resultados Productos y monitoreo arrojen mediciones que abonen a la toma cisiones. Analizar las disposiciones emitidas por la Secretaría Hacienda para ejercicios 1. Llenar el fiscales formato l subsecuentes padrón Contar con un en materia beneficiarios. padrón 01/01/2016 30/09/2016 elaboración la Dirección beneficiarios. l padrón beneficiarios manera que se cuente con registros exactos la población atendida. El formato SH-PADBENEF2 Documentar la 1. Fundamentar Contar con un Documento estrategia con un documento oficial la 01/01/2016 30/09/2016 cobertura que documento la Dirección oficial la cobertura fine el oficial que la cobertura estatal

t~:r~ ~,7 td '<~~f',~r' fu 'll Proqrama Fomento v Desarrollo Turístico Ente Público Secretaría Economía I 1401500 Descripción l Proqrama 7 Tipo Evaluación al Proqrama El Fomento y Desarrollo Turístico en el Estado, tiene como objetivo principal, el fortalecer y estimular el sarrollo turístico en el Estado por medio la promoción V sarrollo la infraestructura turística. Actividas a Área Fecha Fecha Resultados Productos y Director cobertura l estatal y los Jefes Planeación, Gestión y Capacitación, manera que se cuente con evincia dícho proceso Evaluar sí el cumple con las características que se hacen observancía obligatoría para la elaboración la reglas operación en Programa Presupuestario 1401500 es estatal, aún con los constantes cambios en el padrón prestadores servicios turísticos por la apertura y cierre sus emoresas. 1. Elaborar las reglas operación l la Dírección Turísmo 01/01/2016 30/09/2016 Contar las reglas operación l Documento que contenga las reglas operación l 1401500

...:,,:r-.. ~,~I' 11,1,' 11. 'r il' '1 ~'v~~7ir~ '(~. 1/...';' ~,.,:;,}. Proqrama Fomento y Desarrollo Turístico Ente Público Secretaría Economía al PrOQrama Descripción El Fomento y Desarrollo Turístico en el Estado, tiene como objetivo principal, el fortalecer y estimular el l Programa sarrollo turístico en el Estado por medio la promoción y sarrollo la infraestructura turística. I Actividas a Área Fecha Fecha Resultados Productos y Implementar Responsable Inicio término Esperado Evíncias conformidad con las disposiciones que se emitan paro dicho ejercicio fiscal. 8 9 Definir los Documento principales 1.- Elaborar un Contar con el con el procesos paro diagrama diagrama diagrama llevar o coba flujo flujo flujo el procesos y procesos y procesos y, gráficas gráficas 01/01/2016 30/09/2016 gráficas diseñarlos y Gantt l lo Dirección Gantt l Gantt l documentarlos paro spués sistematizarlos 1401500 1401500 1401500 Y estondarizorlos Diseñar un 1.- Refinir los Contar con lo Las encuestas mecanismo medios más información satisfacción paro recabar acuados las aplicadas o las lo información paro recabar encuestas y los l grado información satisfacción beneficiarios así 01/01/2016 30/09/2016 satisfacción satisfacción lo Dirección aplicadas o mismo el los las y los las y los reporte paro beneficiarios beneficiarios. beneficiarios obtener lo manero l información que se cuente 2.- Refinir los I recabado

f~r~~,-~...j :;l';p'<,1 ~'t.;' "'r",~i>hd,' -H Programa Fomento y Desarrollo Turístico Ente Público Secretaría Economía al Programa Descripción El Fomento y Desarrollo Turístico en el Estado, tiene como objetivo principal, el fortalecer y estimular el l Programa sarrollo turístico en el Estado por medio la promoción y sarrollo la infraestructura turística. Actividas a Área Fecha Fecha Resultados Productos y con datos que mecanismos 1401500, que permitan paro recabar y sirvan paro lo mejorar lo analizar lo tomo operación l información. cisiones y mismo. paro eficientar 3. Definir el el citado reporte paro obtener lo información recabado paro analizarlo y tomar cisiones. 10 Evaluar o talle lo terminación 1.- Analizar si es las metas, necesario lo que sean acuación retadoras y los indicadores alcanzables, que min el manero sempeño que se los recursos contribuyo con lo económicos l ejecución l 01 loqro l fin. lo Dirección 01/12/2015 130/09/2016 Contar con Fichas Técnicas y con uno Motriz Indicadores Resultados que estén vinculadas 01 cumplimiento metas l Reportes núm. PBRRREP014 PBRRREP513

~:;;,.J -.1?"n ~>~(;'.~ rru '-~I 11 1401500 Programa Fomento y Desarrollo Turístico Ente Público Secretaría Economía Descripción l Programa Tipo Evaluación al Programa El Fomento y Desarrollo Turístico en el Estado, tiene como objetivo principal, el fortalecer y estimular el sarrollo turístico en el Estado por medio la promoción y sarrollo la infraestructura turística. Actividas a Área Fecha Fecha Resultados Productos y Que el POA y la Matriz 1.- Analizar que Indicadores Definir las metas a Resultados estrategias alcanzar l estén Reportes núm. para alcanzar POA y la MIR vinculadas al PBRRREP512 las metas estén en 01/12/2015 30/09/2016 cumplimiento PBRRREP513 la Dirección planteadas función l metas Y con el recurso presupuesto presupuesto disponible autorizado asignado al 1401500 \ \ \ j '., Ing. Gilberto E. Rivera A. Lic. Manuel Enrique Russek Valles Ing. Gilberto E. Rivera A. Responsable l Programa Titular l Ente Público Responsable l Seguimiento