División de Gestión de la Salud Integral y el Desarrollo Humano Programa la Oreja de Van Gogh - prevención de adicciones

Documentos relacionados
Gestión de la Cultura y el Bienestar Gestión de la Formación Humana. Organización de Eventos de Cultura y Bienestar

Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión del Bienestar Universitario. la Recreación y el Deporte

Unidad de Salud Plan anual de caja - PAC

Gestión de la Cultura y el Bienestar Gestión del Bienestar Universitario Programa de Residencias Universitarias (Once de Noviembre y Cuatro de Marzo)

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Bienestar Laboral e Incentivos

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Capacitación y Formación

Gestión de la Cultura y el Bienestar Gestión de la Cultura Participación de la Universidad del Cauca en Eventos Artísticos y Culturales Externos

Unidad de Salud Estados financieros

División de Gestión de la Salud Integral y el Desarrollo Humano Residencias universitarias once de noviembre y cuatro de marzo

Código: PA-GU-7-PR-12 Versión: 3 Fecha Actualización: Página 1 de 5

Unidad de Salud Administración de la seguridad informática

1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Administrativa / Gestión de Recursos Tecnológicos

Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión del Bienestar Universitario.

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Propender por establecer un proceso de 3. OBJETIVO:

Gestión Administrativa Gestión de Recursos Tecnológicos Apropiación Tecnológica

División de Gestión de Recreación y Deporte Inscripción a seleccionados

Unidad de Salud Autorizaciones servicios asistenciales

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Evaluación del Desempeño de Empleados de Carrera Administrativa

Gestión Estratégica Dirección y Planeación Institucional Banco de Programas y Proyectos Universidad del Cauca 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

Área de Salud Ocupacional Evaluación ocupacional de pre ingreso, periódica y egreso 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3.

Gestión Estratégica Gestión de las Comunicaciones Posicionamiento de la Marca Institucional, a través de Productos y Servicios Publicitarios

Área de Salud Ocupacional Simulacro de Evacuación

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Retiro de Funcionarios

Unidad de Salud Salida de inventarios por bajas

Código:PA-GA-4.2-PR-10 Versión: 0 Fecha de actualización: Página 1 de 6

Gestión Administrativa/ Gestión del Talento Humano. Inducción y Reinducción "Conoce tu Universidad"

Gestión de la Interacción Social Servicios de Salud a la Comunidad Apertura y Registro de la Historia Clínica

Gestión Estratégica Gestión de las Comunicaciones Elaboración y Ejecución del Plan de Comunicación Organizacional

Unidad de Salud Atención primaria en salud

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Solicitud de Suspensión o Disfrute de Vacaciones

Gestión Administrativa Gestión de la Salud Ocupacional Evaluación Ocupacional de Ingreso, Periódica y Egreso

Centro de Posgrados Inscripciones para programas de posgrado

Unidad de Salud Tratamiento de las PRQ

Vicerrectoría Académica Solicitud de Cancelación de Semestre

División de Gestión de Recreación y Deportes Asistencia a torneos en representación de la Universidad

Código: PM-FO-4-PR-31 Versión: 0 Fecha de actualización:

Unidad de Salud Reembolso por prestación de servicios médicos y adquisición de medicamentos

Vicerrectoría Académica Solicitud de Reingreso

Gestión Administrativa Gestión Salud Ocupacional Factores de Riesgo Psicolaboral 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Actualización y Cobro de Cuotas Partes Pensionales a Favor

Gestión Administrativa Gestión de la Salud Ocupacional Manejo Legal y Procedimental de la Enfermedad Laboral

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Vinculación de Docentes

Gestión Administrativa Apoyo Administrativo Financiación de Derechos de Matrícula y Complementarios

6. CONTENIDO: 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Funcionario responsable en cada área, laboratorio o dependencia generadora de residuos peligrosos.

Centro Universitario de Salud Alfonso López Apertura y registro de la Historia Clínica

INFORMACIÓN DOCUMENTADA

Gestión Administrativa Gestión Financiera Plan Anual de Caja PAC

1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión del Bienestar Universitario.

Unidad de Salud Conciliaciones Bancarias

Gestión Administrativa Gestión de Admisiones, Registro y Control Académico Matrícula Académica y Financiera para Estudiantes Regulares

Gestión Administrativa Gestión Financiera Egresos por devoluciones y descuentos

Código:PA-GA PR-13 Versión: 2 Fecha de actualización: Página 1 de 6

Área de Gestión Documental Préstamo de documentos

Código: PA-GA-5-PR-17 Versión: 0 Fecha de actualización: Página 1 de 7

Gestión Administrativa Gestión de Recursos Tecnológicos Acceso Físico a Centros de Cableado

Vicerrectoría Administrativa Autorización para comisión de servicios y gastos (Avance)

Gestión Administrativa Gestión de Recursos Tecnológicos Creación o Modificación de Datos y Objetos en las Bases de Datos 6.

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Reconocimiento, Emisión y Liquidación de Bonos Pensionales

Gestión Administrativa Gestión Recursos Bibliográficos Servicios de información Bibliográfica 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2.

Unidad de Salud Devolución del I.V.A.

Código: PE-GS-4-PR-1 Versión: 1 Fecha de Actualización: Página 1 de 14

Gestión Administrativa Gestión de la Salud Ocupacional Simulacro de Evacuación

1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3. OBJETIVO: 4. ALCANCE: 5. MARCO NORMATIVO: 6. CONTENIDO: Recibo de SQUID pagado

Unidad de Salud Informes institucionales y a entes de control

Código: PA-GA-5.3.PR-26 Versión: 1 Fecha Actualización: Página 1 de 5

Circular conjunta 02 de 2003 Contaduría general de la Nación

Área de Salud Ocupacional Capacitación e inducción en Salud Ocupacional

Unidad de Salud Recaudos

División de Gestión Financiera Plan anual de caja PAC

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Solicitud de Permiso Remunerado para Ausentarse del Área de Trabajo

Código:PA-GA PR-13 Versión: 2 Fecha de actualización: Página 1 de 8

Gestión Estratégica Dirección y Planeación Institucional Presentación de Convenios y Contratos Actividades y Servicios Especiales

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR CRÉDITOS A ESTUDIANTES COD. AF-P-05. María Eugenia Rodríguez Técnico Administrativo APROBADO:

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Solicitud de Retiro Parcial o Definitivo de Cesantías

Facultad de Ciencias Agrarias Practicas Académicas y de Investigación realizadas en los Parques Temáticos

Código: PM-IS-8.2-PR-2 Versión: 3 Fecha Actualización: Página 1 de 7

Gestión de la cultura y el bienestar Gestión asistencial Unidad de Salud Manejo Clínico de la Atrición Excesiva de los Dientes k03.

Unidad de Salud Recobro Incapacidades ARP

Gestión Estratégica Dirección y Planeación Institucional Construcción, Adecuación y Ampliación de Infra estructura 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

Código: PE-GE-2.5-PR-2 Versión: 2 Fecha de Actualización: Página 1 de 6

INFORME AUDITORÍA INFORME Nº

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Y DE GESTIÓN ANUAL

Área de Gestión Documental Trámite y entrega de las comunicaciones internas y externas de la institución

Vicerrectoría Académica Expedición y Registro de Contrato Académico Remunerado

Laboratorio Plan de Contingencia Daños de Equipos o Instrumentos

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES. Fecha Descripción Elaboró Revisó Aprobó

Unidad de Salud Legalización de avances y anticipos

División Salud Integral Intervención psicosocial: habilidades sociales y dificultades para la adaptación al medio universitario

Gestión Administrativa Gestión de Recursos Tecnológicos Modificación de los Dispositivos de la Red

matrícula según las fechas establecidas en el calendario académico. Iniciar con la apertura del proceso de adiciones y 4. ALCANCE:

Gestión Administrativa Gestión de Recursos Tecnológicos Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE MALA PRÁCTICA.

Gestión Administrativa Gestión de Recursos Tecnológicos Administración del Centro de Datos

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

6. CONTENIDO: El presente manual presentará los pasos para publicar contenidos a través de páginas y editar la información en su sitio web.

Código: PM-FO-4-PR-15 Versión:3 Fecha de actualización:

División de Gestión del Talento Humano Inducción al personal que se vincula

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Horas Extras, Dominicales, Festivos y Recargo Nocturno

Gestión Administrativa Apoyo Administrativo Elaboración de Cuentas por Cobrar Servicios Prestados

Transcripción:

Código: PA-GU-7-IN-5 Versión: 0 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 5 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión del Bienestar Universitario. 2. RESPONSABLE(S): Coordinador de programa Especializado. 3. OBJETIVO: Implementar acciones en la prevención y atención de adicciones, desde la estructuración de sentidos de vida con la comunidad estudiantil de la Universidad del Cauca. 4. ALCANCE: Inicia con realizar un reconocimiento de las tendencias hacia el consumo y adicciones como también los valores que soportan el sentido de vida de las estudiantes y termina con la presentación de informes de avances y resultados. 5. MARCO NORMATIVO: Constitución Política de Colombia, Artículos 47, 79 y 366 Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Articulo 117 Ley 30 de 1986, Tráfico y consumo de estupefacientes, Artículo 11 y 12 Ley 1566 de 2012, Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional "entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias" psicoactivas Lineamientos Estratégicos de la Universidad del Cauca. Acuerdo 005 de 2003 de ASCUN. Políticas de Bienestar Universitario. Acuerdo 03 de 1995 CESU, por el cual se establecen las políticas de Bienestar Universitario. Propuesta Rectoral 2012-2015. 6. CONTENIDO: No. Actividad / Descripción Cargo Responsable Punto de Control 1 Diseña los instrumentos para la recolección de la información. 2

Código: PA-GU-7-IN-5 Versión: 0 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 2 de 5 Determina la población objetivo de análisis y el grupo muestral. 3 Solicita a la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar la necesidad de voluntarios para el proyecto. 4 Conforma y capacita el equipo encargado de la recolección de la información con los estudiantes que realizan el voluntariado en la Universidad NOTA 1: Se deja evidencia en el formato PE-GE- Institucionales y PA-GU-7-FOR-26 Registro diario de actividades de psicología 5 Diseña La Matriz de tabulación. Recolecta y tabula la información con el apoyo del equipo de voluntariado. 6 NOTA 2: Se deja evidencia en el formato PE-GE- Institucionales y PA-GU-7-FOR-26 Registro diario de actividades de psicología. Diligencia los siguientes formatos: 7 Formato PA-GU-7-FOR-43 Evaluación final al voluntario por parte del ofertante Formato PA-GU--7-FOR-45 seguimiento al servicios prestado PA-GU-7-FOR-47 Formato de control de asistencia Registro de formatos 8 Realiza el análisis de la información por medio de cruce de variables sociodemográficas por Facultad y por Programa.

Código: PA-GU-7-IN-5 Versión: 0 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 3 de 5 9 Realiza propuestas de prevención con base en los resultados. 10 Realiza propuestas de nuevos trabajos de investigación para profundizar en los hallazgos. 11 Forma a estudiantes voluntarios sobre el proyecto y recibe capacitación sobre habilidades de escucha e intervención en crisis. NOTA 3: Se deja evidencia en el formato PA-GU- 7-FOR-26 Registro diario de actividades de psicología 12 Motiva permanentemente la comunicación y retroalimentación de los casos encontrados por los líderes. 13 Informa a la comunidad universitaria utilizando los espacios radiales, televisivos sobre los servicios ofrecidos en la prevención del consumo de sustancias. 14 Socializa con la comunidad universitaria los avances y resultados de la investigación y atención del proyecto. NOTA 4: Se deja evidencia en el formato PE-GE- Institucionales 15 Analiza la base de datos suministrada por SIMCA, para detectar los estudiantes en riesgo por bajo rendimiento académico. 16 Establece contacto con los estudiantes y sus acudientes para ofrecer apoyo en los servicios ofrecidos por el programa

Código: PA-GU-7-IN-5 Versión: 0 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 4 de 5 NOTA 5: Se deja evidencia en el formato PA- GU-7-FOR-26 Registro diario de actividades de psicología 17 Brindar atención psicológica a todos los estudiantes que la requieran o sean remitidos por consumo de sustancias o riesgo para incurrir en el consumo. NOTA 6: Se deja evidencia en la historia clínica digital y en el formato PA-GU-7-FOR-26 Registro diario de actividades de psicología 18 Programa actividades de prevención con base en los resultados de investigación y en las causas prevalentes detectadas en la consulta. 19 Prepara y envía informe mensual de avances y resultados dirigido al profesional especializado de la División de Gestión de la Salud Integral y el Desarrollo Humano. Informe de avance mensual 7. FORMATOS: PE-GE- Institucionales PA-GU-7-FOR-26 Registro diario de actividades de psicología PA-GU-7-FOR-43 Evaluación al Voluntario por parte del Ofertante PA-GU-7-FOR-45 Seguimiento servicios prestados PA-GU-7-FOR-47 Registro de Control de asistencia voluntarios 8. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES: N. / A.

Código: PA-GU-7-IN-5 Versión: 0 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 5 de 5 9. REGISTRO DE MODIFICACIONES: FECHA VERSIÓN : No CÓDIGO MODIFICACIONES 04-09-2015 0 PA-GU-7-IN-5 Construcción de instructivo: Programa Oreja de Vang Gogh- Prevención de adicciones. 10. ANEXOS: N. / A. ELABORACIÓN REVISIÓN Funcionario Responsable Responsable Subproceso Cargo: Universitario Cargo: Especializado Fecha: 06-04- 2015 Fecha: 24-08-2015 REVISION APROBACION Responsable Proceso Cargo: Vicerrector (a.) Cultura y Bienestar Rector Fecha: 25-08-2015 Fecha: 04-09-2015 Nota: La firma en el espacio revisión - responsable de subproceso, aplica cuando el subproceso exista.