ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN LAS RUEDAS

Documentos relacionados
ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN JUGANDO CON BLOQUES

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN CONSTRUIMOS UN BARCO

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN JUGAMOS FÚTBOL

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN A MEDIR FIGURAS GEOMÉTRICAS CON GEOGEBRA

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN Vamos a conocer las Rectas y los Ángulos

MANUAL DEL ESTUDIANTE

Los criterios de evaluación y la rúbrica también los voy a mencionar, más que desarrollar en este proyecto, por la escasez de tiempo

Medidas de longitud. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: QUINTO de primaria matemática. Circunferencia.

OBJETIVOS: CONTENIDO:

Objetivos 1. Reforzar los conocimientos de los docentes referidos a los conceptos universales de cómo la tecnología ha evolucionado a través de la his

Robótica Educativa Lego WeDo

Introducción de la aplicación de programación LEGO MINDSTORMS Education EV3

Formatos para prácticas de laboratorio

Medimos en el aula y en nuestras casas

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

Sistema de Control de Recibos de Pago V A. Manual de Usuario

Oferta. Fecha: 01/02/2013 Página: 1/5 Nº Documento: 2013OF0005 Redactado por: Alberto Asín Revisión: 0

Se propone la realización de los siguientes talleres (varios niveles según edad):

Índice de contenidos


Universidad Autónoma del Estado de México

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Asignatura: FÍSICA II

PROYECTO 3. Robótica EV3 CORE

codiagnostix Guía de instalación

Conocimientos que se desarrollan con la utilización del robot BEE-BOT

QUIERES. Ser parte de la vanguardia educativa y tener un plantel docente altamente capacitado. Desarrollar. la creatividad en tus alumnos

GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE

I Concurso Inter-Escolar de Robótica Educativa: Reduce, re-usa, recicla: El cambio está en tus manos.

Introducción al movimiento circular

WeDo. Objetivos: Duración: 1 hora y 30 min. Grupos: de 12 niños o jóvenes

Robótica Educativa Lego WeDo Mecanismos Simples

Ejercicios y Problemas de Fatiga

RD-LD-09. Paso 1. Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR INVENTARIO Y ASIGNACIÓN DE EQUIPO

Semana 2 Bimestre I Número de clases 6 10

Programa Nacional de Informática Educativa Ministerio de Educación Pública Fundación Omar Dengo Departamento de Matemáticas Planeamiento didáctico

Descripción técnica Kit de Robótica

GigaBot Nivel Secundario. Dónde está el piloto?

Descripción general del lienzo de programación

Procesos de Fabricación II. Guía 10 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II

A - Creación del joystick

ROBÓTICA EDUCATIVA EN LOS NUEVOS ENFOQUES EDUCATIVOS

Estructuras de Control

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Circunferencia. Marco teórico

Software Software de de Control y Automatización WeDo

Antecedente: MAT29A2 Horas plataforma: 1. Competencia del curso: Elementos de competencia:

Tema: Recorrido de Grafos. Ruta más corta

Manual de Usuario Perfil Proveedor

Comité Médico AFP. Protocolos Médicos. Manual de Usuario

Instructivo para la programación y seguimiento de indicadores de eficacia y eficiencia en el Sistema Integrado de la Gestión Financiera (SIGEF) 2018

Lección 2 Area del círculo Eloísa en el taller de costura tiene que elaborar un mantel circular de dos metros de diámetro.

cómo se diseñan planos urbanísticos y de ubicación?

MANUAL DE USUARIO SIMDIA AUTORIDAD OIRSA

Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 DIMM - LINUX

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL REPORTE DE DÍAS EFECTIVAMENTE LABORADOS MANUAL DE CAPACITACIÓN

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

GUÍA USO DE REGLA Y COMPÁS

Lego Education WeDo 2.0. next 2.0. next 1.0. Fácil para ti, natural para ellos. Cómo evoluciona el programa desde Infantil hasta Primaria?

Fun Vacations for Kids!

FIRST LEGO League (FLL) Workshop de Programación con LEGO Mindstorms EV3

Tarea. Círculo y circunferencia. 1. Completo el crucigrama. Algunos conceptos debo buscarlos en Internet u otros medios.

Construcción de un Modelo para Representar el Ozono Superficial en ppb

Movimientos de rectas numéricas

GUÍA DE USUARIO PERFIL EVALUADOR / A

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, S.L.P. Facultad de Ciencias

Ficha 1. Cí rculo y circunferencia

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nº de horas semanales 4 horas pedagógicas. Nº de sesiones 8 sesiones

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nº de horas semanales 4 horas pedagógicas. Nº de sesiones 8 sesiones

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

INSTRUCTIVO PARA INFORME DE AVANCE WINSIP

Construcción de los sólidos platónicos y arquimedianos haciendo uso del software cabri 3d

Robótica. Ejemplos de aprendizajes esperados cubiertos: edacom.com.mx. Tecnología de Información y Comunicación, TIC: y controlar eventos.

SÍLABO POR COMPETENCIAS

Seminario Problematizar las prácticas para repensar la enseñanza de la geometría en la escuela primaria

PILOT. Primaria Mayor

MiniBot Nivel Primario. Desafío sobre ruedas

Planificación del curso e-learning.

Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Gantt Pag. 1

HOJA DE CONTROL ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO ALCANCE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA

EXAMEN MEJORAMIENTO M A T E M Á T I C A 6 to. P R I M A R I A

Guía: Isometrías en el computador

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PROCESOS DE RECLUTAMIENTO

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

Equilibrio y Movimiento de los objetos

Capítulo 4 Análisis de Vehículo. 4.1 Análisis del vehículo real y a escala

Manual De Informes de Profesores (Edición: Profesores)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Guía para la confección de una Comunicación Oficial (Módulo CCOO)

Robótica y Programación de Videojuegos

GESTIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

Entrada. Matemática. Demostrando lo que aprendimos. 2. de secundaria. Nombre: Sección: Número de orden:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MATERIA: TALLER DE CÓMPUTO MATERIAL DE APOYO

Diplomado Mathematiké

200 HORAS PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA. En coordinación pedagógica para el nivel inicial con acompañamiento a distancia y soporte tecnológico

Transcripción:

Medidas de longitud Enlace a Propuesta Didáctica (PD): http://eduplan.educando.edu.do/uploads/documentos/propuesta/_1_/146971 9515.pdf ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN LAS RUEDAS ESTRATEGIA A APLICAR El o la docente organiza el grupo de estudiantes en equipos de 4 integrantes, quienes desempeñarán los siguientes roles: 1. Organizador: es responsable del set. Pasará las piezas al constructor para realizar el ensamble. En una situación problema propiciará el diálogo para que el equipo pueda presentar sugerencias y llegar acuerdos en la solución. Deberá mantener el equilibrio en el equipo, cuidando que cada integrante realice su rol. 2. Constructor: arma el modelo en conjunto con el presentador, sin embargo, en el caso de la situación problema podrá decidir cuál es la mejor propuesta para la solución. 3. Programador: se encarga de revisar que el software esté cargado y funcionando adecuadamente, además de iniciar la programación una vez terminado el ensamble de acuerdo a la imagen y/o reto proporcionado. 4. Redactor y Presentador: al finalizar la actividad, presenta ante la clase la solución del problema en cuanto al ensamble, así como el reporte que el redactor haya elaborado. Nota: los roles se rotan en cada clase. 1

Competencias a lograr Propone alternativas en la realización operaciones de matemáticas aprovechamiento los recursos a su disposición. Diseña representaciones físicas para identificar y entender elementos geométricos y su aplicación en realidad. SABERES PREVIOS Iniciar la actividad mostrando algunas imágenes de ruedas. Después realizar preguntas sobre estos objetos: Qué son las ruedas y para qué las utilizamos? Qué forma tienen las ruedas? Podrían identificar la circunferencia y el círculo de una rueda? Sabes qué es la longitud de la circunferencia? Cómo se calcula la longitud? 2

Mostrar el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=yaquzrkhxnq MATERIALES O RECURSOS Computadoras (una por equipo) y con el software Lego Education WeDo V1.2 instalado. Kit de robótica educativa para básica (uno por equipo). Conectividad a internet. Reglas. ACTIVIDAD Construir un carro que avance una distancia calculada utilizando el recurso de robótica educativa de primaria. PROCEDIMIENTO El o la docente entrega un kit de robótica por equipo y las instrucciones de construcción para el carro. El carro también pode diseñarse y construirse por los alumnos y alumnas. Las instrucciones para la construcción y programación se encuentran detallados en la Construcción 1. calculan la longitud de ruedas y engranajes utilizados, y calculan a su vez las rotaciones necesarias para abarcar la distancia indicada, utilizando reglas para medir el desplazamiento del carro. 3

Construcción Carro [ 1 ] 1 Modelo de referencia tomado de la página Wedobots. http://www.wedobots.com/2013_01_01_archive.html 4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

Programación Finalizadas las construcciones, el o la docente pide al grupo de estudiantes realizar los siguiente cálculos: Calcula según corresponda el radio o diámetro de los engranajes y ruedas del vehículo. 14

Determina el perímetro de los engranajes y poleas anteriores. Determina el desplazamiento de nuestro carro utilizando las ruedas traseras. 1 Rotación = Longitud de la rueda o engranaje L ongitud de la Circunferencia = 2 π Radio L ongitud de la Circunferencia = π Diámetro Cada vez que ejecutamos nuestro programa el carro avanza la longitud antes calculada, que es equivalente aproximadamente a 1 rotación de la rueda. Cuántas rotaciones son necesarias para que nuestro vehículo avance 2 aproximadamente 188 milímetros? Qué te pareció la clase? Podrías mejorar algo? 2 Deben marcar la distancia indicada en una hoja y presionar play las veces necesarias para que el vehículo complete la trayectoria establecida. Cada ejecución se suma como una rotación y se muestran en la pantalla. Al concluir la distancia marcada el número de rotaciones será el mostrado en pantalla. 15

EVALUACIÓN Construye modelos siguiendo las instrucciones. Resuelve problemas matemáticos a partir de un conjunto de datos. Valora el uso del recurso para el aprendizaje del contenido. Trabaja en colaboración con sus compañeros y compañeras. ASIGNACIONES Y TAREAS Presentar para la próxima clase sus conclusiones respecto al siguiente problema. Si cambiamos la rueda trasera por otras con las siguientes medidas: Diámetro = 40 mm Diámetro = 8 mm Cuál sería la distancia que abarcaría en carro en cada caso? (Recordar que la distancia es igual a la longitud de la circunferencia). 16

CRÉDITOS Dirección de Informática Educativa del MINERD Autores Coordinación Coordinación Técnica-Pedagógica Revisión Pedagógica Revisión Técnica Apoyo Técnico Leila Báez Génesis Ogando Claudia Rita Abreu Fermín Alberto Cruz Miolán Solanye Pineda Eduardo Ventura Adderlyn Guerrero Alejandro Samboy REFERENCIA Actividad diseñada para las escuelas equipadas con Kit de robótica a partir del pliego de la licitación "Adquisición de set de equipos para clubes de robótica" de número ME-CCC-LPN-2015-08-GD, del Ministerio de Educación de la República Dominicana Este documento se comparte bajo la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Creado para Eduplan ( eduplan.educando.edu.do ). 17