Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 3 Anual

Documentos relacionados
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 2 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 2 Anual

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 3 Segundo cuatrimestre

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Geometría Diferencial y sus Aplicaciones

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 4 Primer cuatrimestre

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas Programa de Estudios: Geometría Diferencial Intrínseca

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Anual

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Anual

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Segundo cuatrimestre

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Español. Se emplea también Inglés en material docente / In addition to Spanish, English is also extensively used in teaching material

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Segundo cuatrimestre

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Álgebra Lineal II y Cálculo Vectorial I.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geometría Riemanniana"

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geometría Local de Curvas y Superficies"

Guía docente de la asignatura Actualizada el 8/07/2016. Matemáticas. Grado en Física. Español. José Manuel Izquierdo Rodríguez.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2015/16. Asignatura: MATEMÁTICAS II DATOS DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria diferencial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: MATEMÁTICAS II DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Segundo cuatrimestre

L.M. Alejandro Peregrino Pérez Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa MAT - Departamento de Matemáticas

GD - Geometría Diferencial

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación Matemática FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Primer cuatrimestre

Geometría III, CC. Matemáticas

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS Y SUPERFICIES

L.M. Alejandro Peregrino Pérez Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Programa de Geometría Diferencial

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencia y Tecnología de FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre

ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA DE MINAS CURSO 2010/11 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II DATOS DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2015/2016. IIN133 Matemáticas II

GD - Geometría Diferencial

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencia y Tecnología de FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. Matemáticas II

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación Matemática FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 1 Primer cuatrimestre

RELATIVIDAD Y COSMOLOGÍA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas

Proyecto docente de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ENSEÑANZAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx (PCOE) Asunto: Plan Docente

PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa MAT - Departamento de Matemáticas

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Electrónica Industrial ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Segundo cuatrimestre

240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona MAT - Departamento de Matemáticas

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE


Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. Cálculo II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

DATOS DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 5 - Matemáticas Formación Básica LA EMPRESA

Curso Académico 2012/2013. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 6. Organización Temporal/Temporalidad. Idiomas en que se imparte

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Matemáticas I Curso 2014/2015

Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2015/2016. IIN101 Matemáticas I

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Finanzas y Contabilidad FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018. IIN134 Matemáticas II

GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS Y SUPERFICIES

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Grado en Criminalística Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Guía docente de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Transcripción:

FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34165 Nombre Geometría Diferencial Clásica Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1107 - Grado de Matemáticas FACULTAD DE CC. MATEMÁTICAS 3 Anual Materias Titulación Materia Carácter 1107 - Grado de Matemáticas 9 - Topología y Geometría Diferencial Obligatoria Coordinación Nombre BELTRAN SOLSONA, JOSE VICENTE CARRERAS MARTINEZ, FRANCISCO GIL MEDRANO, OLGA Departamento RESUMEN El objetivo general de esta materia es el de introducir los conceptos, métodos y resultados básicos de la geometría diferencial, con especial énfasis en la geometría clásica de curvas y superficies, y una ligera introducción al concepto de variedad diferenciable abstracta. Principalmente, se trata de estudiar los objetos geométricos en dimensiones bajas, curvas y superficies del espacio euclídeo, que admitan, localmente, una aproximación lineal. Este hecho permite que la herramienta adecuada para su estudio y la elaboración de los conceptos relacionados sea el cálculo diferencial, y, casi como una consecuencia, el álgebra lineal y la topología. En la parte final se introducen unas lecciones sobre variedades diferenciables abstractas como extensiones naturales de lo visto a otras dimensiones y sin necesidad de espacio ambiente. 1

CONOCIMIENTOS PREVIOS Relación con otras asignaturas de la misma titulación No se han especificado restricciones de matrícula con otras asignaturas del plan de estudios. Otros tipos de requisitos Los alumnos deberán de haber cursado las asignaturas de Álgebra Lineal y Geometría I, Análisis Matemático I y II, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Topología. No es estrictamente necesario que las hayan aprobado todas, aunque es conveniente. COMPETENCIAS 1107 - Grado de Matemáticas - Tener capacidad de análisis y síntesis. - Resolver problemas que requieran el uso de herramientas matemáticas. - Saber trabajar en equipo. - Aprender de manera autónoma. - Poseer y comprender los conocimientos matemáticos. - Expresarse matemáticamente de forma rigurosa y clara. - Razonar lógicamente e identificar errores en los procedimientos. - Tener capacidad de abstracción y modelización. - Conocer el momento y el contexto histórico en que se han producido las grandes contribuciones de mujeres y hombres al desarrollo de las matemáticas. - Visualizar e interpretar las soluciones que se obtengan. RESULTADOS DE APRENDIZAJE - Desarrollar la capacidad de relacionar la imaginación con la expresión formal. - Distinguir la intuición del rigor y saber aprovechar las relaciones entre los dos conceptos. - Desarrollar la visión espacial. - Saber mezclar los argumentos deductivos con los de cálculo. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 1. Curvas - Curvas en el plano y en el espacio - Curvatura y torsión. Triedro de Frenet. - Teorema fundamental de la teoría de curvas 2

2. Superficies - Superficies de R^3. Definición. Parametrización. Plano tangente. - Primera forma fundamental. Área de una superficie parametrizada. 3. Geometría local extrínseca - Aplicación de Gauss. Aplicación de Weingarten. Segunda forma fundamental. - Variación del área y superficies minimales. 4. Geometría local intrínseca - El teorema egregio de Gauss. - Derivada covariante. - Transporte paralelo. - Geodésicas. - El teorema de Gauss-Bonnet 5. Variedades diferenciables - Variedades diferenciables abstractas. - Campos vectoriales sobre una variedad. - Manejo de los ejemplos básicos: la esfera, el espacio proyectivo real, el toro topológico y los productos de estos espacios. - Campos vectoriales sobre una variedad. VOLUMEN DE TRABAJO ACTIVIDAD Horas % Presencial Clases de teoría 75.00 100 Prácticas en aula 45.00 100 Otras actividades 15.00 100 Elaboración de trabajos en grupo 25.00 0 Preparación de actividades de evaluación 25.00 0 Preparación de clases de teoría 70.00 0 Preparación de clases prácticas y de problemas 60.00 0 TOTAL 315.00 METODOLOGÍA DOCENTE 3

La parte teórica se desarrollará en clases magistrales donde se introducirán paulatinamente los contenidos y el método matemático. En cada tema, además de los conocimientos teóricos correspondientes, se incluirán numerosos ejemplos, así como la resolución de los problemas tipo propios de dicho tema. Además, al final de cada tema se proporcionarán listas de ejercicios para que sean resueltos por los y las estudiantes. Horas presenciales de explicación teórica: 60 Horas presenciales de prácticas: 45 Seminarios presenciales tutelados y evaluación de las colecciones de problemas: 15 Las correspondientes 120 horas presenciales se distribuirían así: 2 horas de teoría, y 1,5 horas de problemas cada semana. 5 sesiones por cuatrimestre de 1,5 horas para los seminarios/evaluación de prácticas. EVALUACIÓN Habrá un control parcial de la asignatura en enero y otro en junio. Para hacer la media de las notas de los parciales, éstas han de ser superiores o iguales a 4 sobre 10. En la primera convocatoria el estudiante podrá optar por hacer las dos parciales o el examen de junio. En la segunda convocatoria tendrá que examinarse de toda la materia. La nota de estos exámenes puntuará un 80 % de la asignatura. Durante todo el curso, se pedirá a los estudiantes que resuelvan problemas, propuestos con antelación, en las sesiones de seminario. Estos problemas puntuarán un 20 % de la nota final y solo se tendrán en cuenta cuando la nota media de los controles o la nota del examen sea superior o igual a 4 sobre 10. Para poder aprobar la asignatura será necesario obtener al menos un 4 sobre 10 en la nota media de los controles o la nota del examen y que la media ponderada entre la nota del examen (80 %) y la nota de los seminarios/problemas (20 %) sea superior a 5. 4

REFERENCIAS Básicas - Referencia b1: Do Carmo. "Geometría Diferencial de Curvas y Superficies", Alianza Editorial. Referencia b2: Wolfgang Kühnel: "Differential Geometry. Curves-Surfaces-Manifolds", Second Edition, AMS, 2005. Referencia b3: Bennis Barden y Charles Thomas: "An Introduction to Differential Manifolds" Imperial College Press, 2005. Referencia b4: N. Hicks: "Notas sobre Geometría Diferencial" Editorial Hispano-Europea. Complementarias - Referencia c1: Juan Luis Monterde: "Geometria Diferencial Clàssica" http://www.uv.es/monterde/pdfs/totgdc.pdf Referencia c2: Vicente Miquel: "Apuntes de Geometría III" http://www.uv.es/~miquel/papers/apuntesgeometriaiii Referencia c3: Alfred Gray, Elsa Abbena, Simon Salamon: "Modern Differential Geometry of Curves and Surfaces with Mathematica" CRC Press. Referencia c4: F.Brickell, R.S. Clark: "Differentiable manifolds an introduction", Van Nostrand Reinhold. 5