Riesgo Laboral y Cáncer

Documentos relacionados
Riesgo Laboral y Cáncer

Prevención de cáncer ocupacional. Lic. M. Úrsula Ordoñez Perez Especialista en Salud Ocupacional

Información, Educación y Comunicación (IEC)

El cáncer es en la actualidad la enfermedad que más contribuye a la disminución de la esperanza de vida del conjunto de la población.

ALÉJATE DEL CIGARRO! CUIDA TU SALUD.

EL TABAQUISMO Y LOS DAÑOS A LA SALUD Qué es el tabaquismo? Es una enfermedad sistémica y progresiva provocada por la adicción a la nicotina.

ANEXO 4. FICHA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN

ME SIENTO BIEN!, DEBO CHEQUEARME?

14. Número de Partes Comunicados Distribuidos por Grupos de Enfermedades y Agentes Causantes. Andalucía Enero/Abril 2009

R194 Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales, 2002

Actuar hoy para prevenir el cáncer profesional de mañana

Dr. Luis Sevilla Torres

NEUMOCONIOSIS. Enfermedades pulmonares profesionales producidas por inhalación de partículas orgánicas o inorgánicas

IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo

1. Enfermedades profesionales causadas por la exposición a agentes que resulten de las actividades laborales.

Tabaquismo. No al tabaquismo, mejor vivir sin humo.

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS

Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly

CARCINOGÉNESIS CARCINOGÉNESIS FASES DE LA APARICIÓN DE UN CÁNCER. I. Aumento de la proliferación celular. II. Invasividad y metástasis TIPO DE CÉLULA

El papel de los métodos simplificados en la prevención del riesgo químico

HOSPITAL LIBRE DE HUMO DE TABACO

CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL Financiado por:

La Comisión propone una mejor protección de los trabajadores contra las sustancias cancerígenas.

2. Gestión de los residuos peligrosos

ANEXO IV: CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS SEGÚN CONVENCIÓN DE BASILEA

SUSTANCIAS CMR Y LÍMITES DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL. Juan Porcel CNVM-INSHT

Enfermedades causadas por berilio o sus compuestos Enfermedades causadas por cadmio o sus compuestos

Las 10 reglas de oro para prevenir el cáncer

2.2 Guías y normas de calidad del aire en exteriores para contaminantes no tradicionales

Teniendo presente la necesidad de contar con un procedimiento simple para mantener actualizada la lista de enfermedades profesionales;

GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Dermatitis de origen ocupacional

17. Número de Partes Cerrados como EP con Baja Distribuidos por Códigos de Enfermedades Profesionales y CNAE (Hombres) Andalucía Año 2007

Prevención de riesgos laborales con enfoque de género

La desintoxicación más avanzada para la eliminación de metales pesados, productos químicos y toxinas, que se van acumulando en nuestro cuerpo;

9. Métodos simplificados de priorización y evaluación de peligros y riesgos Presentación del método INRS

MATERIAL PARTICULADO

Materiales de uso técnico. La Madera y los Metales

Fumar O NO FUMAR? Asist. Antonella Pippo Unidad de Tabaquismo Clinica Médica A Hospital de Clinicas Facultad de Medicina Universidad de la República

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

Anexo II. CATEGORÍAS DE DESECHOS requieren una consideración especial. Y47 - Residuos procedentes de la incineración de residuos domésticos

V FORO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Nomenclatura de bencenos monosustituidos. Los bencenos con un sólo sustituyente se nombran añadiendo el prefijo del sustituyente a la palabra benceno.

Localizaciones tumorales asociadas (CIE-10) H314 H334

SBR Caucho Sintético, Copolímero de Estireno y Butadieno

Indicadores de comercio exterior

Taller Cáncer Laboral

GRÁFICO N 39 LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN DE HIERRO (Fe) EN EL RÍO RÍMAC Mes: Febrero Microgramos por litro (mg/l)

Sabías qué minerales contiene un foco...

El cáncer laboral en España

SOLO TIENES UNA PIEL

A1 DESECHOS METÁLICOS O QUE CONTENGAN METALES

Consenso Científico sobre el. Arsénico

ACTIVIDADES DE LA O. I. T.

01 Residuos de la prospección, extracción de minas y canteras y tratamientos físicos y químicos de minerales.

CROMATO DE ESTRONCIO. Consultar base de datos LEP. Localizaciones tumorales asociadas (CIE-10)

Ventilación y calidad de aire interior Mayte Arcos Olmo Responsable Comercial de Ambisalud

EDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACO PROGRAMA DE PROTECCION PARA EL NO FUMADOR

Respuesta: Respuesta:

EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO LAN MINBIZIAREN INTZIDENTZIA ETA HILKORTASUNAREN ESTIMAZIOA

66 Cronograma. Cronograma 67. Promoción de hábitos saludables y prevención de factores de riesgo. A finales de 2008

LA SITUACIÓN DE LA PATOLOGÍA ONCOLÓGICA PLEURO PULMONAR EN EUSKADI POR EXPOSICIÓN LABORAL

Silicoantracosis (Polvos de carbón y Sílice) Trabajadores de minas de carbón, carboneros, fogoneros, manipuladores de negro de humo.

ESTRATEGIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL CANCER LABORAL EN LA CAE. Mª Begoña Narganes Quijano Médico del Trabajo de OSALAN

Lic. Abel Limache García. Felow Cancer Prevention NIH/NCI/ACS Miembro de Comisión de Lucha Antitabáquica - INEN

Guía sobre agentes cancerígenos y mutagénicos en el ámbito laboral

Correlación Geográfica Entre Distintos Tipos De Cáncer En Chile

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.).

PRESENCIA DE METALES EN EL AGUA DE CONSUMO HUMANO

9. Años potenciales de vida perdidos (APVP) por causas seleccionadas y sexo. ALTIPLANO

Prevención y control de riesgos profesionales causados por agentes cancerígenos. Incluye lista de sustancias

Hombres - ÁREA III: LORCA

INSTRUCCIÓN PARA SOLICITAR UN ESTUDIO DEL RIESGO POR SITUACIÓN DE EMBARAZO O LACTANCIA NATURAL

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE AGENTES CANCERÍGENOS, MUTAGÉNICOS Y TÓXICOS PARA LA REPRODUCCIÓN. Secretaría General

Mineral Mania. Nombre (s)

Cáncer ocupacional y ocupaciones con cáncer

- CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas Página 1. MURCIA Menores de un. De 1 a 4 años De 5 a 9 años. De 20 a 24.

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

DICROMATO DE AMONIO. Consultar base de datos LEP. Localizaciones tumorales asociadas (CIE-10)

cáncer: Observatorio Dr. Luis Paz Ares 24 de Octubre de 2012

EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016

En Cuba, durante el 2013, el cáncer constituyó la primera causa de mortalidad, con una tasa de 233 por habitantes.

Salud y Seguridad en minería de metales a cielo abierto

6.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres REGIÓN DE MURCIA - Hombres

RESIDUOS AUTORIZADOS

AG el UA VID es A Cuídala!

TABACO Y CANCER LEGISLACION VIGENTE

ANEXO 1. GRUPO 6. CUADRO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES (CODIFICACIÓN)

EL MANEJO DE QUIMICOS. (Parte 1)

Desarrollo Sostenible en Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos

Unicamente: Residuos que contengan cinc.

UNIDAD II. COMPUESTOS ORGÁNICOS. Tema. Hidrocarburos

Categorización de productos de protección de cultivos por la IARC (International Agency for Research on Cancer)

AUTORIZACIONES AUTORIZACIÓN: SC-I-NP-XV-00071

Más del 90% de los productos y objetos que rodean al hombre

Transcripción:

Riesgo Laboral y Cáncer Lic. Abel Limache García Dpto. Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer

HISTORICAMENTE 480 AC. Nace en Cos Hipócrates, el Grande De los 60 a 70 escritos que le son atribuidos, encontramos el tratado aires, aguas y lugares que fue el primero que se produjo sobre la salubridad, geografía médica, climatología, fisioterapia y balneología, en el que se hallan consignadas las primeras observaciones generales acerca de los factores determinantes de las enfermedades y la importancia del medio laboral, social y familiar. En otro tratado escribe sobre las enfermedades de los mineros entre ellas el Saturnismo y la Anquilostomiasis.

HIPOCRATES Para conocer la salud y la enfermedad es necesario estudiar al hombre, en su estado normal y en relación con medio ambiente en que vive e investigar al mismo tiempo, las causas que perturban el equilibrio entre el hombre, el medio exterior y social

Galeno. Nació en 1830 A.C. Enumera las enfermedades de los mineros y curtidores. Visita el medio laboral en las minas de sulfato de cobre en Chipre, donde reconoce aun sin dar soluciones, de los peligros de las nieblas ácidas, porque estos trabajadores efectuaban sus labores sin ropas y a gran velocidad para evitar la sofocación Usos Esta sal es un catalizador que se utiliza en la preparación del alcohol etílico sintético.

C A N C E R Exposición Lesiones al ADN Mutaciones Genéticas Polimorfismos Genéticos SUSCEPTIBILIDAD Etnia Sexo Edad Condiciones de salud Estado Nutricional Edad

RELACION SALUD - TRABAJO: SALUD UNA SALUD IDEAL O ACEPTABLE PERMITE UN BUEN DESEMPEÑO LABORAL POSITIVAMENTE INFLUYE NEGATIVAMENTE TRABAJO EL ACCIDENTE O LA ENFERMEDAD ALTERAN EL BUEN DESEMPEÑO LABORAL

RELACION SALUD - TRABAJO: SALUD FAVORECE EL DESARROLLO PERSONAL POSITIVAMENTE INFLUYE NEGATIVAMENTE TRABAJO PUEDE OCASIONAR ACCIDENTES O ENFERMEDADES RIESGO PROFESIONAL

MORTALIDAD MUNDIAL SEGÚN DAÑOS Abuso de drogas Contaminación aire Prácticas sexuales Ocupación Consumo de tabaco Inactividad física Desnutrición Consumo de alcohol Agua y saneamiento precarios Hipertensión Número de muertes (en miles)

ENFERMEDAD PROFESIONAL: DEFINICION...todo estado patológico permanente o temporal que sobreviene al trabajador como consecuencia directa de la clase de trabajo que desempeña o del medio en el que se ha visto obligado a trabajar... Ver: Art 2. Decreto Supremo N 009-97-SA.

ENFERMEDADES OCUPACIONALES: CAUSAS Causadas por agentes físicos y químicos De la piel causadas por sustancias y agentes no incluidos anteriormente. Causadas por inhalación de sustancias y agentes no incluidos anteriormente. Causadas por infecciones y parásitos. Enfermedades sistémicas.

RIESGO OCUPACIONAL QUE ES? "Probabilidad de ocurrencia de un evento de características negativas en el trabajo que puede ser generada por una condición de trabajo capaz de desencadenar alguna perturbación en la salud o integridad física en el trabajador, como daño en los materiales y equipos o alteraciones del ambiente".

EJEMPLOS DE RIESGOS OCUPACIONALES (I) Trabajadora que tiene una enfermedad causada por un agente químico(cromo), y que trabaja en una empresa de fabricación de cerillas. Trabajador que padece una silicosis por trabajar expuesto a la inhalación de sílice. Trabajador de empresa de madera que usando sierra se corta un dedo de la mano.

EJEMPLOS DE RIESGOS OCUPACIONALES (II) Trabajadora de la sección de bobinas de una empresa del metal, quien por un sobreesfuerzo, sufre hernia inguinal. Trabajador que después de haber sufrido un accidente, se reincorpora a la vida laboral, pero al cabo de unos años le aparecen complicaciones. Trabajadora que presenta sordera provocada por el ruido de una discoteca en la que labora. Trabajadora secretaria que presenta angustia por mobbing.

FACTORES QUE PUEDEN INDUCIR AL CÁNCER

FACTORES QUE PUEDEN INDUCIR AL CÁNCER EXTERNOS»Biológicos/infecciosos»Físicos naturales»contaminantes ambientales»laborales»alimentación»tabaco»alcohol»yatrógenos (ttº., medicamento)

RIESGO LABORAL Y CÁNCER La exposición laboral es la 2da causa en importancia después del tabaco. Asbesto y radiaciones son los agentes del mundo laboral de más importancia como causa del cáncer pulmonar Otros metales como el arsénico (minas y fundiciones), níquel (refinerías), cromo (cromados metálicos) también pueden estar asociados a más riesgo.

RIESGO LABORAL Y CÁNCER Los trabajadores de minas expuestos a radiaciones, cuyo efecto cancerígeno se debe a la inhalación de productos de desintegración del radón procedente de diversos metales, los expuestos a ésteres (laboratorios) y gas mostaza (fábricas), también tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón.

Datos y cifras importantes En el 2008, se registraron 12,7 millones de casos nuevos y 7,6 millones de muertes por cáncer. A nivel mundial, el 19% de todos los cánceres son atribuibles al medio, en particular al entorno laboral, lo que supone 1,3 millones de muertes cada año.

Datos y cifras importantes La OMS ha clasificado 107 sustancias y situaciones de exposición como carcinógenas para el ser humano. Las causas ambientales externas de cáncer son factores del medio que aumentan el riesgo de cáncer, como la contaminación del aire, las radiaciones ultravioleta y el radón en interiores.

Datos y cifras importantes Una de cada diez muertes por cáncer de pulmón está estrechamente relacionada con riesgos presentes en el lugar de trabajo. El cáncer de pulmón, el mesotelioma y el cáncer de vejiga son algunos de los cánceres ocupacionales más frecuentes.

OMS: Lista de sustancias carcinógenas Cadmio Oxido de etileno Benzo[a]pireno Sílice Radiaciones ionizantes como las emitidas por el radón Radiación ultravioleta, incluidas las cabinas de bronceado Procesos de producción de aluminio y carbón Fundiciones de hierro y acero Industria de fabricación de caucho.

OMS: Lista de sustancias carcinógenas Amianto (Asbesto)

Se sabe que respirar asbesto puede aumentar el riesgo de cáncer en seres humanos. Hay dos tipos de cáncer producidos por exposición al asbesto: cáncer de pulmón y el mesotelioma Los estudios en trabajadores sugieren también que respirar asbesto podrían aumentar las posibilidades de contraer cáncer en otras partes del cuerpo (estómago, laringe, intestino, esófago, páncreas y los riñones). Asbesto - Amianto

OMS: Lista de sustancias carcinógenas Benceno.- Productos químicos usados en la fabricación de plásticos, resinas, nilón y fibras sintéticas. También se usa benceno para hacer ciertos tipos de gomas, lubricantes, tinturas, detergentes, medicamentos y pesticidas

OMS: Lista de sustancias carcinógenas Arsénico.- Preservante de la madera (70% del consumo mundial). Insecticida (arseniato de plomo), herbicidas (arsenito de sodio) y venenos. El disulfuro de arsénico se usa como pigmento y en pirotecnia. Decolorante en la fabricación del vidrio y como elemento fertilizante para la agricultura.

Insecticida (arseniato de plomo), herbicidas (arsenito de sodio) y venenos: A principios del siglo XX se usaban compuestos inorgánicos pero su uso ha desaparecido prácticamente en beneficio de compuestos orgánicos (derivados metílicos). Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico, para la agricultura. Incrementa el riesgo para cáncer de Pulmon y Piel Arsénico

Arsénico Existe evidencia disponible para decir que el arsénico es un elemento carcinogénico para cáncer de próstata

Número estimado de productos quimicos y su relación con le cáncer Productos quimicos a los que está expuesto el hombre 60.000 a 70.000 Productos químicos analizados para saber si son cancerígenos 4.000 a 7.000 Cancerígenos para animales 2.200 a 3.700 Cancerígenos para el hombre 500 a 800 Conocidos cancerígenos ocupacionales 20 a 40

Sustancias Cancerigenas Tipo de Cáncer y Proceso Industrial Producto Tipo de Cáncer Industria PAHs(hidrocarburos aromaticos Pulmón, Vejiga Siderúrgica, Ind. Aluminio policiclicos) Aminas aromaticas (auramina, 2- naftilamina, etc) Vejiga Trabajadores en contacto con pigmentos y tinturas Benceno Leucemia Petroquímica, Fab de pinturas Cloruro de vinilo Hígado, cerebro Producción de PCV y derivados Polvos de madera Cavidad nasal Carpinteros, Fab de muebles Arsénico Pulmón, piel Fundiciónes, agricultura Cadmio Próstata Refinerias de zinc, Fab de baterias Níquel Pulmón, cavidad nasal Producción y Refinación de Niquel Asbestos Pulmón, pleura, peritoneo Fab de productos de asbesto cemento Radiaciones Ultravioleta Piel Trabajadores expuestos a radiaciones solares Radiaciones ionizantes Leucemia, piel Hospitales (radiologia) uso industrial de rayos X

Industrias de aluminio Se utilizan Hidrocarburos aromáticos policiclicos Incrementa el Riesgo a Cáncer de Pulmon y Vejiga.

Pigmentos Contienen aminas aromáticas Incrementa el riesgo para cáncer de vejiga

Petroquímica y Fab. de Pinturas Alto uso de BENCENO sustancia que incrementa el riesgo a Leucemias (Cáncer a la sangre) La exposición de larga duración al benceno se manifiesta en la sangre. El benceno produce efectos nocivos en la médula de los huesos y puede causar una disminución en el número de glóbulos rojos, lo que conduce a padecer anemia. El benceno también puede producir hemorragias y daños en el sistema inmunitario, aumentando así las posibilidades de contraer infecciones por inmunodepresión.

Cloruro de Vinilo El cloruro de vinilo se usa para fabricar PVC (Policloruro de vinilo). El PVC se usa para hacer una variedad de productos plásticos, incluyendo tuberías, revestimientos de alambres y cables y productos para empacar Incrementa el riesgo para cáncer de Hígado, Cerebro. Fabrica de PVC Tuberías, etc.

La exposición prolongada e inadecuada al polvo de madera incrementa el riesgo a cáncer de cavidad nasal Polvo de madera

Aproximadamente tres cuartas partes del cadmio producido se emplea en la fabricación de baterías. Especialmente en las baterías de níquelcadmio Incrementa el riesgo para cáncer de próstata CADMIO

Aproximadamente el 65% del níquel consumido se emplea en la fabricación de acero inoxidable austenítico y otro 12% en superaleaciones de níquel. El restante 23% se reparte entre otras aleaciones, baterías recargables, catálisis, acuñación de moneda, recubrimientos metálicos y fundición Se emplea para la acuñación de monedas, a veces puro. Incrementa el riesgo a Pulmon, Cavidad Nasal. Níquel

Asbesto - Amianto Debido a estas especiales características, el asbesto se ha usado para una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión), materias textiles termoresistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual, pinturas, productos de vermiculita o de talco... también está presente en algunos alimentos.

Sustancias Cancerigenas Tipo de Cáncer y Proceso Industrial Producto Tipo de Cáncer Industria PAHs(hidrocarburos aromaticos Pulmón, Vejiga Siderúrgica, Ind. Aluminio policiclicos) Aminas aromaticas (auramina, 2- naftilamina, etc) Vejiga Trabajadores en contacto con pigmentos y tinturas Benceno Leucemia Petroquímica, Fab de pinturas Cloruro de vinilo Hígado, cerebro Producción de PCV y derivados Polvos de madera Cavidad nasal Carpinteros, Fab de muebles Arsénico Pulmón, piel Fundiciónes, agricultura Cadmio Próstata Refinerias de zinc, Fab de baterias Níquel Pulmón, cavidad nasal Producción y Refinación de Niquel Asbestos Pulmón, pleura, peritoneo Fab de productos de asbesto cemento Radiaciones Ultravioleta Piel Trabajadores expuestos a radiaciones solares Radiaciones ionizantes Leucemia, piel Hospitales (radiologia) uso industrial de rayos X

La detección precoz salva vidas! Conozca sus riesgos Usted corre un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel si tiene: Piel clara Antecedentes familiares ó personales de melanoma Muchos lunares y pecas Antecedente de quemaduras de sol serias durante la niñez Mucha exposición solar durante muchos años

PROTEJA SU PIEL Cúbrase Limite la exposición al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Use sombrero con un borde de por lo menos 10 cm para proteger la cara, las orejas y el cuello. Use bloqueador solar Use bloqueador de alto alcance que proteja de los rayos UVB y UVA con un SPF de por lo menos 15.

EXAMINE SU PIEL Y LUNARES CON REGULARIDAD ASIMETRIA BORDES IRREGULARES CAMBIOS DE COLOR DIAMETRO > 6 mm ESPESOR

Infecciones Helicobacter pilory

Helicobacter pilory

USO DE CELULARES No existe evidencia científica para afirmar tajantemente su relación con el cáncer Se recomienda su uso moderado y con manos libres.

TABACO HUMO DE SEGUNDA MANO

EL CUERPO DEL FUMADOR Caída del Cabello. Cataratas. Arrugas. Pérdida de Audición. Cáncer de Piel. Deterioro de la Dentadura. Enfisema y otras. E.P.O.C. Osteoporosis. Cardiopatías. Úlcera gástrica. Discromía de los dedos. Cáncer de útero y aborto espontáneo. Deformación de los espermatozoides. Psoriasis. Enf. de Buerger. Otros tipos de cáncer.

Plomo Los expuestos a plomo tienen tres veces más riesgo de tener cáncer Los trabajadores que tienen un mayor contacto con el plomo en su tarea diaria tienen tres veces más riesgo de contraer un cáncer estomacal, según un estudio de la Universidad de Québec. El Plomo está presente en la fabricación de pinturas, hidrocarburos, estabilización de plásticos y soldadura, entre otras actividades.

Conclusiones Requiere del concurso de todos: profesionales especializados, trabajadores, empresarios, organismos de gobierno y de toda la población 1º Identificar condiciones ambientales en las cuales exista exposición a sustancias conocidas o sospechosas de causar cáncer, con el fin de garantizar las modificaciones tecnológicas en la producción o la sustitución o reemplazo de aquellos productos cancerígenos, que se vienen empleando en la industria.

Conclusiones 2º Generar políticas de educación, información y vigilancia que permitan detectar precozmente aquellos casos en trabajadores que ya han estado expuestos a cancerígenos o que presentan un riesgo mayor debido a exposiciones previas, historia familiar, hábitos, deficiencias inmunológicas, etc., con el fin de ofrecerles programas de fomento y protección de su salud y/o mecanismos de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, cuando el caso lo amerite.

Finalmente Regulaciones Centros de Trabajo Regulaciones Control Ambiental Consumir Abundantes Frutas y Verduras (5 porciones/día) Tener una vida saludable

alimache@inen.sld.pe