esalud y TIC: un binomio tecnológico al servicio de las personas Jornada La informática en el diagnóstico clínico

Documentos relacionados
IS SOS Medical IS SOS IS SOS Medical

POLISOMNOGRAFÍA EN EL NIÑO Y EL ADULTO

Sistemas de diagnóstico del sueño

Desarrollo de un prototipo de servidor de transacciones basado en tecnología J2SE para las pequeñas y medianas empresas.

SINDROME DE APNEA DEL SUEÑO DIAGNOSTICO / ATENCION PRIMARIA Dra. Patricia Rivas M

Grupo de Investigación Bioingeniería FCV de Colombia. Leonardo Andrés Rodríguez Salazar

Introducción. Asistente colaborativo para el descubrimiento y divulgación del conocimiento

Transparencia en Entidades públicas

ANEXO. Proceso de consultas al mercado ANEXO. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa

Aspectos básicos de la tecnología utilizada en los estudios de sueño

2010 1ª JORNADA. SECTORIAL: 21/12/10 L4: Medicina regenerativa, trasplantes e implantes. Alberto Álvarez Suárez Universidad de Oviedo.

POLISOMNÓGRAFO DE 25 CANALES SOMTÉ PSG

Masimo Patient SafetyNet Sistema de monitorización remota y notificación al médico

SINDROME DE APNEAS HIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS)

La Historia Social Única, clave para la integración sociosanitaria. 24 de abril de 2018

Inspección de infraestructuras de hormigón mediante RPAS

Sesiones de trabajo temáticas sobre ideas de proyectos FUTURED

Presentación Corporativa

Tema 1: Introducción al vídeo IP 1.1. Qué es un sistema de CCTV? Componentes de un sistema de CCTV clásico 1.2. Qué es el vídeo IP?

Sistemas de propósito especial para registro y análisis de bioseñales en el campo de la cardiología

Tecnologías de apoyo a la rehabilitación médica

e-health para Personas Mayores

Curso de Polisomnografía y Estudios del Sueño Programa analítico Período lectivo- 2011

POLISOMNÓGRAFO DE 57 CANALES GRAEL

Espirometría Diagnóstico y terapia del sueño Audiometría

SISTEMA DE DRENADO PLEURAL ASPIRA

Momento de evaluar el uso de AI y la toma de decisiones basadas datos en Sanidad Ana Moreno, SAS

Telefónica España Empresas. Francisco Salcedo

A. Núñez IUMA. Créditos

Nódulo espiculado Mama Izquierda (MI) 12H-retro SOSPECHOSA (4-BIRADS)

Informe asistencial en una atención de urgencia en vehículos haciendo uso de dispositivos móviles.

Sistema de Oximetría para la Detección de Apneas Obstructivas del Sueño. Alumno: Francisco J. López Sánchez

MODULO I:! ENERO 31 -FEBRERO 1, 2015! MODULO II:! MARZO 21-22, 2015! MODULO III:! MAYO 30-31, 2015!

Lilián Chiappella Neurofisiología Clínica Facultad de Medicina UdelaR Noviembre 2016 ANALISIS POLISOMNOGRAFICO

Aspira* Pleural Drainage System

Facilitamos la transformación digital de las organizaciones

Cuaderno Red de Cátedras Telefónica

16 Catálogo de estudios

Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - Programa VINTEC HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN:

RONCOPATÍA Y APNEA DEL SUEÑO

Eficiencia al servicio del paciente y personal sanitario, basado en la mejora del canal de comunicación digital y los contenidos.

Ingeniería Sísmica y Teledetección: estimación de la exposición y la vulnerabilidad de Lorca, España, utilizando ortofotos y LiDAR

Tiempo corto de escaneado

Cuidados de enfermería a través de un sistema de telemonitorización

Plataforma de Monitorización Cardíaca Remota basada en e-textiles. Borja Gonzálvez Ingeniero de Producto y Proyectos

Tecnología médica avanzada para ayudarle a ayudar a los demás.

La experiencia en el área de Salud

Proyecto SmartUIB, desplegando el futuro en la Universidad de las Islas Baleares

UCI ABIERTA AL FUTURO: POR UNA UCI SIN PAREDES, DE PUERTAS ABIERTAS Y TRANSPARENTE. Dr. Federico Gordo Servicio de Medicina Intensiva

Método para mejorar el seguimiento de movimiento humano en el escenario de tele-rehabilitación

Avances en la tecnología BCI para la neuromodulación

BIF-1704 SATCA 1 : Carrera:

VI I I CONGRESO ALAT

Tecnologías de la Información y Comunicación en Biomedicina

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA

respiratorios del octubre 2014 Sede Directores Ilustre Colegio de Médicos de Madrid Santa Isabel, 51 Madrid

La Voz Del Paciente Crónico

Desafíos Universitarios en la Formación de Profesionales de las TICs

Gijón, una ciudad conectada que conecta

Oportunidades para la Innovación Educativa basada en Tecnología

Mobiliario multisensorial para servicios asistenciales y envejecimiento activo

Lider Mundial en teleasistencia y telemedicina. Con presencia en más de 30 países, líder del mercado en 15 países, incluido España

On-board environmental tracker GICI workshop 2017

Tecnologías de apoyo a la rehabilitación médica

Interoperabilidad y cooperación entre las AAPP. Estrategia y experiencia en el Ayuntamiento de Madrid

Coincidencias con las áreas de actividad de una compañía farmacéutica. 58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Vodafone Vertical de Sanidad. Vodafone Power to you

Implantación de un sistema de visión artificial en planta, nuevos retos y oportunidades

APLICABILIDAD DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR CLÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO NEUMONÍA

Arquitectura Tecnológica para Comunidades Digitales

FUNDACION PARA LA INVESTIGACION HOSPITAL. TIN_TSI_Presel 1

Evaluación Durante el Sueño. Síntomas asociados a los TRS. TRS (Trastornos Respiratorios Sueño)

ESTUDIO DE COBERTURA DE LA RED INALÁMBRICA: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Cómputo Ubicuo e Interacción Humano-Computadora. Jesus Favela CICESE

III FORO DE TELEMEDICINA&EHEALTH DE EUSKADI. Vitoria-Gasteiz. 16 de noviembre 2011

Oferta tecnológica: Software para la cuantificación automática y objetiva de la opacidad en la lente intraocular

Profesor del Departamento del adulto Profesor del Departamento del

Comunidad Salud. Dr. J. Alejandro Ávalos Bracho. Coordinador de la comunidad salud. DURANGO 2011

Congreso DINTEL CLOUD Computing 2011 Virtualización en la Red

Implementación y evaluación de un sistema de telemonitorización en vehículos de emergencias médicas sobre una red UMTS

SALUDNOVA. Servicios y soluciones de telemedicina

ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO

Internet de las cosas Internet para Todo y para Todos

SOLUCIÓN INTEGRADA DE NEUMOLOGÍA

Modelos de Gestión Sanitaria

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

PONENTE: Dr. Sebastian Idelsohn Responsable línea de Biomecánica de la Unidad de Tecnología de

FIB Hospital de Getafe

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A DE APOYO A LA INVESTIGACION

Poligrafía respiratoria en el diagnóstico del síndrome de apneas e hipopneas obstructivas durante el sueño

Sistema Nacional de Información en Salud Situación actual y tendencias

Oferta tecnológica: Know-how en domótica y ambientes inteligentes

Tendencias de presente/futuro en TIC s

Dr. Bernardo Valdivieso Martínez. Hacia la Medicina de Precisión

Guía del Curso Especialista en Neumología

Soluciones para prueba de sueño domiciliaria. Controle cada paso del proceso de diagnóstico. ResMed.com

Revista Digital Universitaria. 10 de enero 2006 Volumen 7 Número 1 ISSN: Bermeo Campos Nadia Lizbeth

Especialidades en GII-TI

License Plate Detection using Neural Networks

Transcripción:

Jornada La informática en el diagnóstico clínico esalud y TIC: un binomio tecnológico al servicio de las personas Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización expresa de CTIC Centro Tecnológico. Oviedo, 24 de Noviembre de 2011

2

Tecnológico CTIC Centro Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) Servicios Tecnológicos

CTIC Centro Tecnológico I+D+i

Profesional Paciente Tecnología That s my diagnosis. If you want a second opinion, I ll ask my computer.

Dos proyectos de ejemplo TEDS-TB SMITH 7

Herramientas TIC para la alerta temprana y apoyo al diagnóstico de la Tuberculosis Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Contexto Qué es Qué no es

Herramientas TIC para la alerta temprana y apoyo al diagnóstico de la Tuberculosis Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la alerta temprana de Enfermedades Prevalentes y Olvidadas (EPO), como la TB. Banco de imágenes como repositorio de consulta y entrenamiento de personal sanitario poco experto.

Herramientas TIC para la alerta temprana y apoyo al diagnóstico de la Tuberculosis Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Herramientas TIC para la alerta temprana y apoyo al diagnóstico de la Tuberculosis Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Herramientas TIC para la alerta temprana y apoyo al diagnóstico de la Tuberculosis Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo E3 E2 Estrategia 1: utiliza como entrada la imagen en el espacio de colores LUM-RG-BY. Estrategia 2: utiliza tres filtros (AND): - Coloración rosácea (color bacilo). - Contraste respecto a la tonalidad dominante en la imagen. - Descomposición en componentes RGB. E1 Estrategia 3: ecualizar imagen, aumento de contraste y eliminación del canal azul; la imagen resultante se pasa al espacio de colores HSV (matiz, saturación, brillo).

Herramientas TIC para la alerta temprana y apoyo al diagnóstico de la Tuberculosis Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Resultados parciales: Porcentaje de aciertos: 86,66% Casos + y BAAR clasificados como ++ o más: 10,76 % Casos +++ clasificados como ++ o menos: 2,56%. En los test positivos, se puede apreciar una alta precisión en la clasificación. Si se tienen en cuenta todos los casos en los que la gravedad del diagnóstico no se ve disminuida, el porcentaje de acierto sería del 97,43% de los casos analizados. Sólo se ha detectado un falso negativo.

Herramientas TIC para la alerta temprana y apoyo al diagnóstico de la Tuberculosis Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Conclusiones iniciales: Los resultados están demostrando que la clasificación de los test positivos es significativamente precisa. Los casos negativos se ven muy afectados por los restos de tinción y otras aberraciones en la imagen.

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar Contexto Qué es Qué no es En colaboración con: University College of Dublín, ZTG Hospital Univ. Marqués de Valdecilla, D.G. Salud Pública y Participación del Principado de Asturias

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar Desórdenes del sueño Problema de salud pública significativo. Ciertas situaciones crónicas afectan a la respiración durante el sueño. Estimados más de 1M de pacientes no diagnosticados en España. Métodos de diagnóstico: Principal patología: Apnea del sueño Diagnóstico de referencia: polisomnografía. Método abreviado: poligrafía respiratoria. Nuevo método de diagnóstico basado en un sensor sin contacto.

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar Gold Standard overnight polysomnogram Respiratory Polygraphy EEG EKG Submental EMG Anterior tibialis EMG EOG Nasal/oral airflow Pulse oximetry Respiratory movement Sleeping position Nasal/oral airflow Pulse oximetry Respiratory movement Sleeping position Snoring Métodos intrusivos, necesaria supervisión, costosos.

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar Bandas torácica y bdominal vs. NC sensor Ventajas: sin contacto con el sujeto, portable y de bajo coste.

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar NC sensor

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar Integración de la señal del NC en el polisomnógrafo. SUM signal NC signal NC signal integrated in PSG

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar Validación del sensor sin contacto vs. el método Gold standard. Análisis global de concordancia entre el sensor sin contacto y las bandas torácica y abdominal. Método: 2591 eventos respiratorios procedentes de sujetos diferentes con distintas patologías.

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar Proporcionar un sistema de registro, monitorización e intercambio de información recogida por el sensor sin contacto y basado en TV digital interactiva y entorno web. Integración del sensor sin contacto y almacenamiento de los datos adquiridos. Envío de datos y ejecución remota de algoritmos de procesamiento. Interacción con el usuario basada en aplicación interactiva para TV. Gestión a distancia vía web.

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar CTIC Laborato orio Profesionales médicos: Gestión remota basada en herramienta web Usuario en casa: Interacción basada en TV digital

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar SMITH Diagnostic breath 17/11/2009 13:40 Interfaz basado en TV interactiva (usuario en casa)

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar Interfaz web para gestión a distancia (personal médico).

SMITH Monitorización de la calidad del sueño en el hogar The non-contact biomotion sensor is a valid way to measure sleep parameters in the home environment. It can measure both breathing and movement simultaneously. It is low-cost and robust for users. The NC-prototype measures similar information as the thoracic-abdominal bands do. The NC prototype can be used as the usual method to detect breathing movements in polysomnography. Integration of the wireless NC sensor with idtv (BT-Ethernet). Remote execution of processing algorithms. HMI based on digital TV and web platform.

Dispositivos digitales, integración y procesamiento. Las TIC como herramienta de soporte a distintos niveles y para distintos tipos de usuarios. El futuro en clave de multi-

Muchas gracias por vuestra atención CTIC Centro Tecnológico Parque Científico y Tecnológico de Gijón Edificio Centros Tecnológicos - C/ Ada Byron, 39 33203 Gijón Asturias España Teléfono: + 34984291212 / Fax: + 34984390612 www.fundacionctic.org Vanesa Lobato Rubio Directora del Área de I+D+i vanesa.lobato@fundacionctic.org Oviedo, 24 de Noviembre de 2011